Buenas,
por motivos laborales unos familiare mios se desplazan a EEUU unas tres semanas y, sabiendo que llevaran maletas con espacio de sobra para compras, había pensado en pedirles que me trajeran algunos juegos que allí son más baratos. :B :B :B
He buscado por el foro tiendas online en EEUU y la que más me ha convencido, tanto por catálogo como por precios es www.boardsandbits.com.
Como tampoco puedo pedirles muchos juegos :( (unos 3 de tamaño medio aproximadamente), he hecho una lista de los que más me han llamado la atención y que salen mejor de precio.
Mis gustos son bastante mixtos, adoro los ameritrashes como Galactica, TI3, Runewars, Runebound, etc... y los euros puros como Puerto Rico, Steam, Agricola, Le Havre, etc... (mi ludoteca está en mi firma). Me gustan especialmente los juegos con mucho tema y que las mecánicas estén relacionadas (el Trajan, pese a que me pareció un buen juego, no me entusiasmó...).
Como en la lista de posibles tengo demasiados juegos y mis familiares marchan en pocos dias no me da tiempo a leerme las reglas de todos para poder hacer una selección... ??? Es por ese motivo que acudo a la sabiduria del foro para que me deis vuestra opinion sobre que tres (o dos, o uno o ninguno... ;D) juegos de esta lista compraríais y el motivo por el que creeis que son mejores. Añado también el precio al que están en la la tienda online entre parentesis por si un caso creeis que alguno es demasiado caro:
- Belfort (30,46€): de este no conozco ni la temática, pero he oido hablar mucho y muy bien de él. Me da miedo que sea el enésimo juego de colocación de trabajadores sin chicha ninguna...
- Core Worlds (22,15€): con este también me pasa un poco como con el Belfort, no se absolutamente nada de el, sólo que es un Deckbuiding, pero en algunos sitios está muy bien valorado. Puede convivir en una ludoteca con Dominion (no me gusta especialmente pero me va muy bien para introducir a no jugones) y Rune Age, o ocupan el mismo "hueco jueguil"?
- Saint Petersburg (16,15€): Es un clásico y, como tal, me da cierto temor a que ya haya sido superado o que se haya quedado obsoleto y que la experiencia de juego me parezca decepcionante (me paso hace poco con el Thurn and Taxis).
- Castles of Burgundy (20,02€): este es uno de los que me atraen más, pero me preocupa la influencia del azar, es muy determinante o es controlable? Por otro lado, un amigo se va a comprar el Troyes recientemente, son muy parecidos?
- El Grande (32€): es un caso parecido al Saint Petersburg, como juego de mayorias que es, hay alguno mejor ya en el mercado o sigue vigente como el mejor? Eso al menos se deduce de su posición en el ranking de la BGG, aunque ya sabemos como funciona...
- Claustrophobia (32,03€): he leido por el foro que el azar influye mucho en el juego, es así? He llegado a ver que lo definen como un Dicefest. También me da un poco de miedo que me parezca demasiado simple, tengo el Earth Reborn y lo considero uno de los mejores juegos de mi ludoteca, tal vez este me sepa a poco...
- Dungeon Fighter (25,64€): este me atrae como party game, por lo que sólo me interesa una cosa, es divertido? :D Esa diversión, se mantiene con las partidas o a las pocas veces que juegas lo tienes aburrido y ya no lo quieres ni ver?
- Cuba (27,7€): teniendo el Puerto Rico, este lo mejora en algo?
- Battle Beyond Space (24,63€): este es la extravagancia de la lista, vi unas fotos en la BGG y me enamore de sus componentes y su estética (exceptuando el engendro que salé en la portada :P ) Alguien lo ha jugado? Teniendo el TI3, Eclipse y Space Empires vale la pena?
- Twilight Imperium 3: Shards of the Throne (30,92€): tengo la primera expansión del TI3 y me parece imprescindible (sólo por las cartas de estrategia ya vale la pena), esta es igual de interesante o no resulta necesaria hasta que no tengas quemado el juego y quieras añadir variantes?
Pues eso, perdón por el tocho y Muchisimas Gracias! La primera partida que haga con uno de los que me recomendeis será a vuestra salud!!! ;D
Yo lo unico que puedo decirte es que en el DBVB el azar no influye negativamente de ningun modo.
Tambien he escuchado muchas cosas buenas del Belfort, al parecer es un juego con mucha chicha
Por ultimo el Cuba es un juegazo que debes tener.
Esperemos que Miguelón no lea esta blasfemia:
Cita de: halbert82 en 20 de Septiembre de 2012, 15:17:22
- Cuba (27,7€): teniendo el Puerto Rico, este lo mejora en algo?
Yo no he probado más que dos de los que comentas así que no te puedo ayudar mucho.
Gracias por las opiniones!
Cita de: Julio en 20 de Septiembre de 2012, 15:34:50
Esperemos que Miguelón no lea esta blasfemia:
Ups! Desde ya me defiendo diciendo que hablo desde la más absoluta ignorancia respecto al Cuba... :-[
Saint Petersburg, juego apañadito, buen precio y buen tamaño :D
Es el unico que he jugado de la lista aunque provablemente antes iría a por uno más nuevo como el Borgoña. No es un juego que salga mucho a mesa pero al ser diferente apetece jugarlo de vez en cuando.
Sobre si ha sido superado, pues no me viene a la cabeza un juego similar aunque si hay muchos juegos de cartas del mismo precio que lo superan, pero titene mecanicas muy distintas.
Yo te puedo hablar de Core Worlds, que creo que soy de los pocos que lo han jugado (hay muy poca información con el foro). Es un deckbuilding ligeramente diferente a los que yo he jugado, en cuanto que, aunque de reglas sencillas, es más difícil de desarrollar una estrategia clara, al tener el juego muchas posibilidades y comprarse pocas cartas (en comparación con otros), lo que dificulta la toma de decisiones. No te lo aconsejo con novatos, porque no creo que sea tan asequible para ellos como por ejemplo Dominion. Y después, yo creo que tiene más tema del que parece, porque vas desarrollando tu civilización conquistando planetas que te dan energía, combinando cartas de unidades y tácticas, y porque las rondas van haciendo avanzar a los jugadores desde la periferia de la galaxia hacia el núcleo, en busca de tecnologías y mundos más modernos (recuerda a Fundación, de Isaac Asimov, jeje). Además, las ilustraciones y la ambientación están chulas, sobretodo si te va el rollo CF Opera Espacial...
Yo en mi único viaje hasta la fecha a EEUU aproveché para comprar una copia de la última expansión del Resident Evil, otro deckbuilding, muy temático (quizá el único realmente temático), que además ya no se vende en Europa y sólo allí. A este podías echarle un vistazo.
Cita de: von Klinkerhoffen en 20 de Septiembre de 2012, 16:48:52
Saint Petersburg, juego apañadito, buen precio y buen tamaño :D
Es el unico que he jugado de la lista aunque provablemente antes iría a por uno más nuevo como el Borgoña. No es un juego que salga mucho a mesa pero al ser diferente apetece jugarlo de vez en cuando.
Sobre si ha sido superado, pues no me viene a la cabeza un juego similar aunque si hay muchos juegos de cartas del mismo precio que lo superan, pero titene mecanicas muy distintas.
Por lo que dices, entiendo que tal vez es un poco arriesgado comprarlo, ya que si no sale mucho a mesa y hay varios juegos que lo superan, no creo que le de muchas oportunidades.... Tiene el tema muy pegado? Porque si así es creo que ya puedo descartar uno de la lista!
Cita de: seldonita en 20 de Septiembre de 2012, 17:27:26
...(recuerda a Fundación, de Isaac Asimov, jeje)...
Guau!! Por este detalle ya ha subido muchos enteros, soy GRAN fan de las novelas de Asimov! :B :B :B :B
Cita de: seldonita en 20 de Septiembre de 2012, 17:27:26
Yo en mi único viaje hasta la fecha a EEUU aproveché para comprar una copia de la última expansión del Resident Evil, otro deckbuilding, muy temático (quizá el único realmente temático), que además ya no se vende en Europa y sólo allí. A este podías echarle un vistazo.
Lo estuve mirando, pero entre que no me va mucho la temática Zombie y que además no lo tenian en stock en la tienda online en la que he encontrado mejores precios, pues como que lo he dejado pasar... Pero gracias igualmente por la recomendación!
Cita de: halbert82 en 20 de Septiembre de 2012, 17:54:26
Por lo que dices, entiendo que tal vez es un poco arriesgado comprarlo, ya que si no sale mucho a mesa y hay varios juegos que lo superan, no creo que le de muchas oportunidades.... Tiene el tema muy pegado? Porque si así es creo que ya puedo descartar uno de la lista!
El
Saint Petersburg es un juegaco no superado aún, bajo mi punto de vista. Los habrán hecho más complejos y sesudos, pero elegantes y agradables de jugar como este, a su nivel, no han hecho muchos más que digamos. Y sí puede salir a mesa todo lo que quieras: es fácil de explicar, infinitamente rejugable, un encanto vaya. Es un
must have, creo yo. Pero no es temático. ;)
Cita de: halbert82 en 20 de Septiembre de 2012, 17:54:26
Guau!! Por este detalle ya ha subido muchos enteros, soy GRAN fan de las novelas de Asimov! :B :B :B :B
Ya me dirás si te parece o no a
Fundación la premisa del juego, cuando lo juegues. Se comienza en los mundos barbaros (creo recordar), se pasa por los mundos del lujo, por los mundos tecnológicos, etc, y el último tramo es el de los
Core Worlds...
Cita de: halbert82 en 20 de Septiembre de 2012, 17:54:26
Lo estuve mirando, pero entre que no me va mucho la temática Zombie y que además no lo tenian en stock en la tienda online en la que he encontrado mejores precios, pues como que lo he dejado pasar... Pero gracias igualmente por la recomendación!
Esa designación me ha dolido, compañero. Para mí (y espero que para la mayoría, aunque puedo estar equivocado) los
seres malignos que salen en el videojuego
Resident Evil no son muertos vivientes, estrictamente hablando, sino
infectados...
Un saludo y suerte con tu elección :D
Cita de: halbert82 en 20 de Septiembre de 2012, 17:54:26 Por lo que dices, entiendo que tal vez es un poco arriesgado comprarlo, ya que si no sale mucho a mesa y hay varios juegos que lo superan, no creo que le de muchas oportunidades.... Tiene el tema muy pegado? Porque si así es creo que ya puedo descartar uno de la lista!
Está pegadito pero con clase y no llega al pegado habitual de un Knizia. Eso si, muy facil de explicar. Solo te digo que no me agradan para nada los pegados pero este me gusta y no lo cambiaría por otro. Las cartas tienen cierto atractivo, son muy vistosas, lo que ayuda a meterte en el tema.
Cita de: seldonita en 20 de Septiembre de 2012, 18:06:32
El Saint Petersburg es un juegaco no superado aún, bajo mi punto de vista. Los habrán hecho más complejos y sesudos, pero elegantes y agradables de jugar como este, a su nivel, no han hecho muchos más que digamos. Y sí puede salir a mesa todo lo que quieras: es fácil de explicar, infinitamente rejugable, un encanto vaya. Es un must have, creo yo. Pero no es temático. ;)
Cita de: von Klinkerhoffen en 20 de Septiembre de 2012, 19:36:58
Está pegadito pero con clase y no llega al pegado habitual de un Knizia. Eso si, muy facil de explicar. Solo te digo que no me agradan para nada los pegados pero este me gusta y no lo cambiaría por otro. Las cartas tienen cierto atractivo, son muy vistosas, lo que ayuda a meterte en el tema.
Vaya, ahora que casi había conseguido descartar uno de la lista, se me han vuelto a poner los dientes largos... Pues nada, para dentro otra vez!
A ver si consigo más información de los demás, que estoy más perdido que el Fari en un concierto de Heavy Metal...
Cita de: seldonita en 20 de Septiembre de 2012, 18:06:32
Esa designación me ha dolido, compañero. Para mí (y espero que para la mayoría, aunque puedo estar equivocado) los seres malignos que salen en el videojuego Resident Evil no son muertos vivientes, estrictamente hablando, sino infectados...
Vaya, lamento el planchazo. ;D Como has podido comprobar, mi conocimiento de la historia de Resident Evil esta al mismo nivel que la liquidez de los bancos españoles... Eso si, parafraseando a Scarlett O'Hara:
"Aunque tenga que matar, engañar o robar, a Dios pongo por testigo de que jamás volveré a llamar Zombi a un infectado."
- Saint Petersburg (16,15€): Como juego de cartas, de lo mejor que existe.
- Castles of Burgundy (20,02€): Tiene azar pero más que decidir quien gana lo que hace es limitarte y para mi gusto en exceso. Aunque el juego a 2 está bastante bien, a más jugadores jugaría a otra cosa.
- El Grande (32€): No ha sido superado, y dudo que lo sea algún día, y mira que hay juegazos de mayorías.
- Cuba (27,7€): A mi me parece una sosez, le falta tensión, y teniendo un juego infinitamente superior como Puerto Rico yo lo desechaba sin dudarlo.
Yo tengo el Saint Petersburg y El Grande y me parecen 2 juegazos que deben estar en cualquier ludoteca (sencillos y divertidos). Y mas por ese precio...
De todas formas, si aun tienes tiempo, intenta probar los que puedas de tu lista en alguna tienda física de juegos o con algún BSKero ;)
El Die Burgen a mi me gusta mucho acualquier numero de jugadores, es facil, bonito, siempre puedes hacer algo con tus dados y la busqueda de combos a mi me mola. Como pega esta que el tema esta mas pegao que un sello, lo mismo podrias desarrollar un feudo ("tema" del juego) que hacerle cosquillas a unos gamusinos en la entrepierna.
Belfort es un juegazo y a ese precio no me lo pensaria ni un segundo. Eres un constructor en la ciudad de los gnomos y manejas a una cuadrilla de elfos y enanos, puntuas por mayorias de edificios contruidos en los 5 sectores del tablero y por curritos (elfos, gnomos y enanos) que tengas contratados, el orden de turno es cambiante a traves de acciones, las cartas que construyes te dan poderes si las activas, es bonito puesto en la mesa y castiga si te disparas demasido en el marcador. La contra es que hace falta una mesa apaña para meter el monton de cosas que lleva y el tema que tambien esta pegado.
El Cuba lo he jugado un par de veces y solo.puedo decirte que no me dejo recurdo ni bueno ni malo solo se que si me dicen de jugarlo me lo tienen que explicar de nuevo.
Me sumo a las alabanzas hacia el Saint Petersburg, es un juego de cartas muy muy bueno, muy adictivo, la partida vuela ligera e intensa. Tema pegado pero da lo mismo, es un must!
Yo de esos me pillaria con los ojos cerrados el grande.Coincido con Netes,para mi es el mejor juego de mayorias, y no ha sido superado.Esta arriba en la bgg porque lo merece.Es muy dificil mantenerse alto tras tanto tiempo.Por algo sera..
Pues parece que se va decantando la cosa... ;D
Por lo que me habéis comentado y lo poco que he podido mirar, de momento me quedo seguro con:
- El Grande: por unanimidad
- San Petersburgo: aunque el tema esté pegado, parece que como juego es muy bueno, y
- Core Worlds: es el único sobre el que me he podido leer las reglas y me han gustado, además que el tema me tira bastante (seldonita, si que tiene un aire a novela de Asimov ;) ).
En principio creo que descartaré DVDB y Cuba, ya que parece que no hay unanimidad al respecto, y, en el caso del DVDB, el tema puede que esté demasiado pegado.
Cita de: Fisolofo en 23 de Septiembre de 2012, 01:29:16
Belfort es un juegazo y a ese precio no me lo pensaria ni un segundo. Eres un constructor en la ciudad de los gnomos y manejas a una cuadrilla de elfos y enanos, puntuas por mayorias de edificios contruidos en los 5 sectores del tablero y por curritos (elfos, gnomos y enanos) que tengas contratados, el orden de turno es cambiante a traves de acciones, las cartas que construyes te dan poderes si las activas, es bonito puesto en la mesa y castiga si te disparas demasido en el marcador. La contra es que hace falta una mesa apaña para meter el monton de cosas que lleva y el tema que tambien esta pegado.
Teniendo en cuenta que las cajas de San Petersburgo y del Core Worlds son más o menos pequeñitas, probablemente añada al pedido otro juego de los que quedan en la lista. La cosa estaba entre el Belfort y la expansión del TI3, pero después de leer esto, probablemente caiga el Belfort.
Muchísimas gracias por las respuestas!
Y te has dejado ya de plantear el claustrophobia? Porqué yo lo acabo de conseguir y es bombazo
Un saludo
Te comento mi opinión de los que conozco:
Belfort: me pareció un juego interesantísimo de mayorías con colocación de trabajadores. Para mí debería estar entre los seleccionados (se nota que tengo ganas de volver a jugarlo?)
Saint Petersburg: otro juego más que interesante, un compro o me espero continuo hasta el final de la partida que te atrapa y te mantiene en tensión. Duración muy ajustada. Como pero, resulta bastante complicado remontar cuando alguien toma ventaja los primeros turnos
El Grande: recientemente probado, me parece un grandísimo juego de mayorías. Eso sí, planificación a largo plazo bastante complicada, cada turno tiene vida propia. Si eso no te molesta es tu juego
Cuba: me parece en todo más bonito y mejor que Puerto Rico excepto en una cosa: la mecánica. Pero es que es un detalle importantísimo a mi parecer. En Puerto Rico tu elección de rol afecta a todo el mundo, en Cuba todos van por libre. Este hecho aumenta el AP y reduce la interacción. Todo lo demás me parece mejor (la gestión de tu plantación, el diseño, el tablero precioso, la fase del parlamento, que me parece genial, puntuación abierta...). Total, que me parece un juegazo y no lo vendería por nada del mundo. (y no tengo puerto rico ;))
Cita de: rompecascos en 25 de Septiembre de 2012, 14:25:42
Y te has dejado ya de plantear el claustrophobia? Porqué yo lo acabo de conseguir y es bombazo
Un saludo
Pues al no recibir mucho "feedback" positivo sobre él (lo máximo que he podido saber es que dependes mucho de los dados) y al tener el Earth Reborn, pues lo he descartado en beneficio de los otros juegos... Además, he leído por algún sitio que tiene cierto aire al Castle of Ravenloft, que no me gusto demasiado.
Cita de: Txuskologo en 25 de Septiembre de 2012, 15:40:02
Te comento mi opinión de los que conozco:
Belfort: me pareció un juego interesantísimo de mayorías con colocación de trabajadores. Para mí debería estar entre los seleccionados (se nota que tengo ganas de volver a jugarlo?)
Saint Petersburg: otro juego más que interesante, un compro o me espero continuo hasta el final de la partida que te atrapa y te mantiene en tensión. Duración muy ajustada. Como pero, resulta bastante complicado remontar cuando alguien toma ventaja los primeros turnos
El Grande: recientemente probado, me parece un grandísimo juego de mayorías. Eso sí, planificación a largo plazo bastante complicada, cada turno tiene vida propia. Si eso no te molesta es tu juego
Cuba: me parece en todo más bonito y mejor que Puerto Rico excepto en una cosa: la mecánica. Pero es que es un detalle importantísimo a mi parecer. En Puerto Rico tu elección de rol afecta a todo el mundo, en Cuba todos van por libre. Este hecho aumenta el AP y reduce la interacción. Todo lo demás me parece mejor (la gestión de tu plantación, el diseño, el tablero precioso, la fase del parlamento, que me parece genial, puntuación abierta...). Total, que me parece un juegazo y no lo vendería por nada del mundo. (y no tengo puerto rico ;))
Gracias Txuskologo, creo que con lo que me comentas me dejas el panorama bastante claro. ;D
El Grande y Sant Petersburg caen seguro y entre el Belfort y la expansión del TI3 pues me inclino aún más por el primero.
Respecto al Cuba, que la mecánica le quite interactividad y le añada AP le quita interés al juego para mi. Precisamente si me gusta el Puerto Rico es por sus mecánicas, el tema no me atrae excesivamente...
Pues finalmente ya hice el pedido hace unas semanas, y (como suele ser habitual) resulto ser totalmente distinto de lo que había dicho... ::)
De la lista del primer post tan sólo he comprado el Core Worlds (desgraciadamente para mi El Grande ya no lo tenían en stock.... >:().
San Petersburgo y Belfort los descarté por tener el tema pegado, y es que me estoy dando cuenta que todos los juegos poco temáticos que tengo en mi ludoteca no ven nunca mesa (cosas de mi grupo de juego) y los acabo vendiendo en poco tiempo.
Resumiendo, al final han caído:
- Core Worlds
- Friday
- Space Alert: The New Frontier (lo vendian por menos de 15€... :o)
- Mage Wars + Mage Wars: Core Spell Tome
Este último es el que ha provocado el "descuadre" de todo lo planificado... Lei un par de reseñas, algún comentario en la BGG y vi que lo tenían a buen precio (unos 29€ el juego base + 10€ la expansión) y ZASCA!, no me pude resistir. Se que es arriesgado, pero es lo que tiene el "hype", que no lo puedes controlar.
Muchísimas gracias igualmente por vuestros consejos! La verdad es que, pese a que no me los he comprado finalmente, gracias a vosotros voy como loco por probar El Grande, Sant Petersburgo y DVDB!!! ;D
;D ;D, me encanta estar hablando sobre 3 o 4 juegos en un hilo y que luego el pedido no se le pareezca en nada... Lo digo sin ningún tipo de molestia, al contrario, cuando se trata de pedidos soy plenamente consciente que hoy se piensa blanco y mañana negro.
Cita de: Txuskologo en 23 de Octubre de 2012, 14:15:38
;D ;D, me encanta estar hablando sobre 3 o 4 juegos en un hilo y que luego el pedido no se le pareezca en nada... Lo digo sin ningún tipo de molestia, al contrario, cuando se trata de pedidos soy plenamente consciente que hoy se piensa blanco y mañana negro.
Jeje, cierto es... Será porque al hablar de ellos se desvanece el misterio y con él el efecto "hype"? ;D
Igualmente, es una pena que no pudiera hacerme con El Grande, con lo que todo el mundo ha estado comentado por el hilo me han entrado unas ganas tremendas de jugarlo.
Si juegas con el mismo grupo ese Space Alert: The New Frontier es indispensable. Me parece increíble como una expansión con 4 cosas y que no cambia el juego sea tan buena.
Cita de: halbert82 en 23 de Octubre de 2012, 12:58:51
- Space Alert: The New Frontier (lo vendian por menos de 15€... :o)
Pero esto es la expansión y no el básico, ¿verdad? Y lo que se decía de que lo iba a sacar homoludicus este año no se ha vuelto a saber nada, ¿no? :(
Cita de: NETes en 25 de Octubre de 2012, 02:23:53
Si juegas con el mismo grupo ese Space Alert: The New Frontier es indispensable. Me parece increíble como una expansión con 4 cosas y que no cambia el juego sea tan buena.
Vaya, pues no se si podré jugar siempre con el mismo grupo, la verdad es que los cooperativos no encajan muy bien con mis amigos. Lo que aún no he decidido es si plantearles el juego con la expansión desde un principio... Si lo hago corro el riesgo de que lo encuentren demasiado complicado todo a la vez, pero si no, a lo mejor no le dan otra oportunidad (que los conozco... ;D)
Cita de: Manchi en 26 de Octubre de 2012, 20:42:11
Pero esto es la expansión y no el básico, ¿verdad? Y lo que se decía de que lo iba a sacar homoludicus este año no se ha vuelto a saber nada, ¿no? :(
Si si, sólo la expansión. Respecto a lo de Homoludicus, yo busque por el foro antes de comprarme el juego en inglés y lo último que encontré fue una entrevista a Pol Cors en las Homínidos de este año donde comentaba de pasada que tenía intención de publicarlo
cuando pudiera, que le gustaba mucho...
Cita de: halbert82 en 29 de Octubre de 2012, 11:25:47
Si si, sólo la expansión. Respecto a lo de Homoludicus, yo busque por el foro antes de comprarme el juego en inglés y lo último que encontré fue una entrevista a Pol Cors en las Homínidos de este año donde comentaba de pasada que tenía intención de publicarlo cuando pudiera, que le gustaba mucho...
Vamos, que pueden pasar años :-\ Bueno, gracias por la info :)
Actualizo después de unos cuantos meses para dar algunas opiniones de los juegos para los que pedia consejo. Siempre viene bien añadir las conclusiones, que muchas veces este tipo de hilos se acaban una vez el que lo ha abierto ya ha hecho el pedido. ;D ;D ;D
Finalmente los juegos que me compre fueron:
- Core Worlds: para mi la decepción, pese a que la temática me atraía, me parecio un juego más de deckbuilding que no añade mucho y donde la temática está bastante "pegada". También es verdad que, hoy en día, tengo bastante quemados los juegos de deckbuilding, por lo que mi opinión es bastante parcial en este aspecto. No lo recomiendo a no ser que te gusten mucho los juegos de este tipo.
- Friday: otro deckbuilding y solo jugable en solitario, muy divertido al principio pero que se quema rápido. No me parece mal juego, pero se debe saber dosificar. Recomendable con reservas.
- Space Alert: The New Frontier: de momento no lo he jugado, pero me leí las reglas y no me arrepiento en absoluto, le añade un montón de opciones al juego base. Totalmente recomendable.
- Mage Wars: con este tengo un dilema, me parece un juego estupendo, con muchísimas opciones tácticas y con mucha emoción (en parte gracias a que el azar tiene bastante que decir). El problema es que, a 2 jugadores y con la misma duración, tengo en mi ludoteca otros juegos que me parecen muy superiores (Twilight Struggle, Guerra del Anillo, Earth Reborn o Mage Knight), por lo que lo juego mucho menos de lo que me gustaría. Y, si algo tiene este juego, es que para poder disfrutarlo al máximo tienes que jugarlo muchas veces (para conocer las cartas, poder hacer libros de conjuros equilibrados, etc...). Recomendable sabiendo que se le va a poder dar mucha caña.
Hasta aquí los juegos que incluí en el pedido, durante estos meses he podido probar alguno de los juegos que no compre, como:
- Saint Petersburg: primer gran error, ya que es un juegazo tremendo, rápido de jugar y con mucha rejugabilidad. Lo pude probar hace unas semanas y después de jugar me arrepentí de no haberlo pillado. Decir solamente que ya está en casa (con expansión incluida). Imprescindible.
- Belfort: segundo gran error, lo probe en las Ayudar Jugando y me parecio también un grandísimo juego, para mi, casi a la altura del Dominant Species. Evidentemente, también está ya en casita en su lugar privilegiado de la estanteria. Muy recomendable.
- Castles of Burgundy: con este no me arrepiento, pese a que me parecio un buen juego, experimente un poco la sensación que tengo siempre con los juegos de Feld: me parece que les falta "alma", demasiado abstractos para mi gusto... Solo lo recomendaría si eso no supone un problema.
Y hasta aquí lo que puedo contar de los que he podido probar. Aún estoy con muchas ganas de jugar a El Grande y al Claustrophobia, a ver si este año caen! ;D
Claustrophobia es una p**a obra maestra :D
CUBA No es para nada un mal juego. Pero si lo estan comparando con el Puerto Rico te puedo decir que no lo alcanza. Hay un hilo por cierto en el que opine hoy mismo comparando el Cuba y el Puerto Rico, y el Puerto Rico es elegido por casi todos en el hilo.
Cita de: Manchi en 23 de Enero de 2013, 15:49:37
Claustrophobia es una p**a obra maestra :D
Secundo lo dicho por manchi, juegazo.
Cita de: Rompecascos en 23 de Enero de 2013, 16:18:25
Secundo lo dicho por manchi, juegazo.
Eso sí, hace falta una mesa muuuuuy grande para poder jugarlo, que no trae losetas: trae losetazas :D
Cita de: halbert82 en 23 de Enero de 2013, 15:43:41
Actualizo después de unos cuantos meses para dar algunas opiniones de los juegos para los que pedia consejo. Siempre viene bien añadir las conclusiones, que muchas veces este tipo de hilos se acaban una vez el que lo ha abierto ya ha hecho el pedido. ;D ;D ;D
Finalmente los juegos que me compre fueron:
- Core Worlds: para mi la decepción, pese a que la temática me atraía, me parecio un juego más de deckbuilding que no añade mucho y donde la temática está bastante "pegada". También es verdad que, hoy en día, tengo bastante quemados los juegos de deckbuilding, por lo que mi opinión es bastante parcial en este aspecto. No lo recomiendo a no ser que te gusten mucho los juegos de este tipo.
- Friday: otro deckbuilding y solo jugable en solitario, muy divertido al principio pero que se quema rápido. No me parece mal juego, pero se debe saber dosificar. Recomendable con reservas.
- Space Alert: The New Frontier: de momento no lo he jugado, pero me leí las reglas y no me arrepiento en absoluto, le añade un montón de opciones al juego base. Totalmente recomendable.
- Mage Wars: con este tengo un dilema, me parece un juego estupendo, con muchísimas opciones tácticas y con mucha emoción (en parte gracias a que el azar tiene bastante que decir). El problema es que, a 2 jugadores y con la misma duración, tengo en mi ludoteca otros juegos que me parecen muy superiores (Twilight Struggle, Guerra del Anillo, Earth Reborn o Mage Knight), por lo que lo juego mucho menos de lo que me gustaría. Y, si algo tiene este juego, es que para poder disfrutarlo al máximo tienes que jugarlo muchas veces (para conocer las cartas, poder hacer libros de conjuros equilibrados, etc...). Recomendable sabiendo que se le va a poder dar mucha caña.
Hasta aquí los juegos que incluí en el pedido, durante estos meses he podido probar alguno de los juegos que no compre, como:
- Saint Petersburg: primer gran error, ya que es un juegazo tremendo, rápido de jugar y con mucha rejugabilidad. Lo pude probar hace unas semanas y después de jugar me arrepentí de no haberlo pillado. Decir solamente que ya está en casa (con expansión incluida). Imprescindible.
- Belfort: segundo gran error, lo probe en las Ayudar Jugando y me parecio también un grandísimo juego, para mi, casi a la altura del Dominant Species. Evidentemente, también está ya en casita en su lugar privilegiado de la estanteria. Muy recomendable.
- Castles of Burgundy: con este no me arrepiento, pese a que me parecio un buen juego, experimente un poco la sensación que tengo siempre con los juegos de Feld: me parece que les falta "alma", demasiado abstractos para mi gusto... Solo lo recomendaría si eso no supone un problema.
Y hasta aquí lo que puedo contar de los que he podido probar. Aún estoy con muchas ganas de jugar a El Grande y al Claustrophobia, a ver si este año caen! ;D
esto te pasa por no hacernos caso!! ;D ;D ;D
Cita de: Manchi en 23 de Enero de 2013, 15:49:37
Claustrophobia es una p**a obra maestra :D
Cita de: Rompecascos en 23 de Enero de 2013, 16:18:25
Secundo lo dicho por manchi, juegazo.
Bueeeeeeeno, ya empezamos...
Si al final tendré que comprarme una casa nueva para que quepan todos!!! De momento ya me estoy descargando las reglas... ;D ;D ;D
Cita de: Txuskologo en 23 de Enero de 2013, 16:57:46
esto te pasa por no hacernos caso!! ;D ;D ;D
Pues toda la razón... Al menos he aprendido algo: si preguntas, haz caso a lo que te recomiendan. ::)
Lo del Belfort es un error que has sabido corregir pronto porque es digno de estar en casi cualquier estantería