Después de jugar ayer una partida a la guerra del anillo, con un final ínteresantísimo, he pensado que podemos escribir por aquí los finales épicos que hayamos tenido en nuestras partidas.
El mio de ayer fue con la sombra a 1 punto de la victoria militar y asediando erebor y el reino del bosque, mientras la comunidad se encuentra en la última casilla, a punto de tirar el año. Hay 7 dados en la 6 dados en la búsqueda, a menos que salga un ojo en la loseta, ganan los pueblos libres...pero finalmente sale un ojo y Frodo es corrompido por el anillo
Yo tuve una muy similar... La
Sombra con 9 puntos y los PL con 11 de corrupción a un paso de arrojar el anillo. Turno de la sombra, ataque final a Minas Tirith. Hubo mucha sangre y los PL cayeron bajo el golpe mortal de la sombra. Pero a los PL les queda un ultimo dado, una ultima esperanza...Los PL usan su ultimo dado de personaje para mover a Frodo y Sam, Sauron saca loseta y... Azul!!! Anillo destruido y victoria de los PL!!!!
(Yo manejaba a los PL jijijiji)
Es estos momentos cuando piensas: "Que dinero mas bien gastado"
Pues recientemente una al Cosmic Encounter.
Yo con mi 'Parasite' (se puede aliar con quien quiera aunque no te haya invitado) a falta de 1 colonia para ganar me toca atacar al 'Pacifist' (gana automaticamente si tira un Negociar) y tengo en mano un Negociar y la carta de ataque 40. Como no consigo averiguar o intuir que tiene, elijo al azar una carta (él tambien tiene 4 colonias y quizá podiamos negociar una victoria compartida). Es el Negociar y el muy puto del Pacifist habia tirado un ataque de 01.
En el siguiente turno mi novia me ataca (ella tambien tiene 4 colonias, a falta de 1 para ganar) y yo todo valeroso rechazo cualquier aliado y digo "tranquilos chicos", la gente se lleva las manos a la cabeza, tiro mi 40 pero la muy puñetera tenia un Morph, yo tenia 2 naves, ella 4, ganó la partida :'( ;D.
No sé si es épico, pero que en el Wallenstein un compañero vaya a ganar, pero en el segundo invierno le salgan dos revueltas y justo le cojas las cartas de territorio con:
* 1 Unidad
* 1 Iglesia
* 1 Palacio
Que además hacían máximos en su región...
Britannia, hace unos cuantos años atrás, durante las jornadas Alpha Ares que organiza el club del mismo nombre.
Últimos turnos después de una partida que nos llevo todo el día, los diferentes líderes se batían entre ellos para ver quien se hacía con la corona de Rey de Britannia. Menos uno, el mío, que plantó su fuerte en las Downlands una cordillera hermosa como pocas para ver como líder tras otro caían. Quedando solo uno victorioso, y el mío en las montañas. Alzosé la voz el rapaz hacía las cumbres y me espetó un:
- ¡A que no tienes huevos de bajar aquí y meterte conmigo!
Y yo bajé, y luché con el.
Y Britannia se quedó sin reyes...
Las risas fueron épicas al ver que todos habíamos matado nuestros líderes, y nadie se llevó la corona después de tantas horas. Tremendo, aún recordamos esa partida todos los que participamos. XD
Partida de ASL (aunque ese juego tiene tantos finales épicos que es difícil elegir uno). Tras dos horas de piñas sólo me queda en la mesa un cabo (7-0) una dotación y una ametralladora media. Lo único que tienen que hacer los americanos es sacar una escuadra por el borde del tablero y ganan. Aún les quedan cinco en la mesa, así que no lo tienen difícil. Lo intenta la primera, la ametralladora dispara y la deja clavada en el sitio. La siguiente tira humo y avanza hacia un bosquecillo. Vuelvo a abrir fuego (mantengo tasa) y saco un ¡2! La escuadra americana es eliminada. Se lanza la tercera. Apenas da un paso y mi ametralladora la deja fuera de combate (se desmoraliza) Dos escuadras americanas y un oficial (8-1) Nos mordemos las uñas de emoción. Se lanza al ataque la cuarta escuadra y consigue pasarlo todo y llegar al bosquecillo; la cosa pinta mal. Hago un último disparo ¡Y se queda acobardada! Problema: aún queda una escuadra americana y el oficial y si quiero disparar tendré que hacer final fire (la ametralladora dispara a la mitad de su potencia de fuego y puede romperse con un 10+ en dos dados). Avanza, disparo... La ametralladora aguanta... Chequea liderazgo con el oficial y lo pasa. Mi oponente necesita sacar un 8 o menos para ganar. Tira ¡Y saca un 9! Se acaba la partida con una apuradísima victoria alemana.
Los más épicos que he vivido siempre han sido en Battlestar Galáctica.
Queda un recurso de comida y es el último turno, la nave lleva Cylons a bordo, hay un ataque en marcha y quedan muy pocos vípers operativos. Starbuck es afortunadamente humana y se las ve y se la desea para enfrentarse a la horda de naves Cylons que acosan la Galáctica. Encima es el turno del Cylon revelado y activa la flota cylon, los raiders, que avanzan una casilla para reventar la Galáctica desde dentro.
Siguiente turno, un humano, intenta cargarse al Centurión Cylon que está en la nave sin conseguirlo, como la crisis tenga un icono de Raider estamos listos. Afortunadamente es un ataque de missiles a Galáctica que rompe los hangares y un paso en el marcador de salto. La crisis afortunadamente se pasa sin problemas.
Starbuck, lanza una orden adminsitrativa al humano que se acaba de activar (¿será de verdad un humano o es el Cylon oculto que falta?), el cual corre al panel de control de salto que ya puede activarse (!Sí, es humano!) y pese a perder una buena parte de población que queda atrás y es masacrada, la Galáctica y el resto de la flota saltan perdiendo de vista a los Cylon y ganando la partida muy por los pelos.
Esto sí que fué un final épico. :D
Doom. Escenario IV.
Tras haber jugado unas 8 partidas en los escenarios I, II y III, los marines tenían a su favor la friolera de 0 victorias. Y el transcurso del cuarto escenario no parecía depararles mejor suerte: tras recorrer el enorme mapeado, 5 frags acumulados, y la baraja del Invasor a punto de agotarse, abren desesperados la puerta de la última sala con la esperanza de encontrar una mínima oportunidad de ganar...
[spoiler]...y con lo que se encuentran cara a cara es con un Ciberdemonio esperándolos a las casillas justas para merendárselos. En un último esfuerzo desesperado, uno de los marines sale corriendo hacia la salida mientras el otro lanza un ataque suïcida al bicho. Contra todo pronóstico, y haciendo uso de un combo que incluía una habilidad principal que hace más daño con dado rojo, la motosierra, mucha suerte en la tirada y algo más en lo que no caigo, consigue matar al engendro. TODOS los jugadores saltan de alegría, gritan, y se abrazan: por fin los marines habían ganado una misión, y no de las fáciles.
El que más abrazos prodigaba era el jugador invasor: yo. Tras tantas partidas machacándoles, creo que era el que más contento estaba en la sala con esa victoria.[/spoiler]
Cita de: Tío Trasgo en 27 de Septiembre de 2012, 11:46:02
Los más épicos que he vivido siempre han sido en Battlestar Galáctica.
Cierto cierto cierto!!! Coincido en que una partida bien equilibrada al Galactica suele tener un final de lo más épico (para cualquiera de los dos bandos).
Cuando la partida sale tensa uaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaagghh, se puede cortar la tensión con cuchillo :)
En algunas partidas al Claustrophobia he tenido sensaciones de agobio y epicidad final también, de las que pegas botes al tirar los dados cruciales ;) (pero claro, la experiencia del trabajo en equipo que aporta el Galactica es difícil de conseguir con un 1x1). En alguna de ellas, celebré un empate (salvar/dejar escapar 1 sólo humano en el primer escenario) como si de una victoria se tratase... tengo alguna sesión (http://www.labsk.net/index.php?topic=76946.0)de estas épicas en Sesiones de juego del foro.
Por meter el dedo en la llaga, ahora sería curioso ver que tipo de juegos provocan más finales épicos: los eurogames o los ameritrash...
De momento veo que ganan los ameritrash ;P
Cita de: WasQ en 27 de Septiembre de 2012, 13:59:07
Por meter el dedo en la llaga, ahora sería curioso ver que tipo de juegos provocan más finales épicos: los eurogames o los ameritrash...
De momento veo que ganan los ameritrash ;P
Qué va, no creas. Recuerdo aquella vez que iba a coger un cubo morado pero, en el último momento, vi que el cubo naranja me iba a dar tres puntos de victoria si colocaba un trabajador en el edificio de pujas y...
Bah, al peo ;D
Cita de: WasQ en 27 de Septiembre de 2012, 13:59:07
Por meter el dedo en la llaga, ahora sería curioso ver que tipo de juegos provocan más finales épicos: los eurogames o los ameritrash...
De momento veo que ganan los ameritrash ;P
Tan sencillo como que en los "euro" en su mayoría el tema pasaba por allí y es, a mi manera de entender, precisamente el tema lo que hace que un juego sea más inmersivo. A mayor inmersión más relevantes y vividas se te hacen esas jugadas que cambian el sino de un juego.
En un euro lo más emocionante que te puede pasar es que en el recuento final tengas más puntos de los que pensabas.
Cita de: skyzo en 27 de Septiembre de 2012, 16:03:44
En un euro lo más emocionante que te puede pasar es que en el recuento final tengas más puntos de los que pensabas.
Me encanta!!!!
Yo cuando juego a eurogames lo paso bien pero me falta algo.
Ej: Uy, he conseguido poner al rey en mi zona del mapa y gano la partida, que bien......
Ej: En mitad de una sesión del senado de Roma me han apuñalado mientras se votaba para coronarme como emperador >:(
Se nota la diferencia
os dejo un video de uno de los finales epicos de la primeras partidas de prueba de IM allá por el 2008-9, lo mejor los comentarios de despues... :D
http://www.youtube.com/watch?v=mOxjNMRfOgE&feature=youtu.be
Hombre, los eurogames dan lugar a pocos finales épicos, pero dentro de estos, los de puntuación secreta, son los que más los pueden ocasionar
Cita de: skyzo en 27 de Septiembre de 2012, 16:03:44
En un euro lo más emocionante que te puede pasar es que en el recuento final tengas más puntos de los que pensabas.
Hombre, yo recuerdo una partida de Puerto Rico en la que primero contamos los puntos y empatamos; luego contamos las mercancías y empatamos. Hubo que contar las monedas ¡y yo gané por una moneda! A lo mejor el adjetivo no es épico, pero hay mucha emoción en eurogame (esas guerras del final en TTA, la pelea por construir el último astillero en Brass...)
Pero la emoción del recuento final de un euro no tiene la misma intensidad que un final apretado de un ameritrash. Ni de lejos :P.
En defensa de los euros, decir que a veces se tiene un subidón de adrenalina cuando, al empezar tu turno, te propones hacer una jugada maestra cogiendo cubitos de aquí y allí para conseguir esto y lo otro, esperando que nadie vea tu jugada y no te la jodan cogiendo la posición/cubito que tu deseas... y a medida que avanza el turno y ves que lo vas consiguiendo, te vas acelerando y poniendo más y más nervioso viendo que todo va saliendo como planeabas hasta que o bien te la rompen (como suele acabar pasando) o con suerte te sales con la tuya y consigues un buen cojín de PV... pero al siguiente turno a empezar de cero.
Para finales épicos, los ameritrash, sin duda :)
es que cuando la victoria depende de una tirada de dados, se genera una tensión y un desahogo posterior que no tienen los euros...
y soy más eurogamer, oiga, pero no recuerdo haber soltado un solo grito jugando al Caylus, Agricola, Power Grid, etc ;)
Reconozco que es mas facil encontrar un final epico en un Ameritrash que en un Euro, pero eso no quiere decir que no pueda haberlo en un euro o que pocos euro lo tienen, recuerdo que hace poco jugue una partida de Helvetia en que fuimos todo el juego los 4 jugadores a la par, todo muy apretado hasta que finalmente uno de nosotros logro superar los 20 puntos en una jugada magnifica que todos se la aplaudimos.
Debo reconocer eso si que el sistema de conteo de puntos del Helvetia no es como el de la mayoria de los euros y por ende es mas facil que de sorpresas en cada ronda.
Cita de: cesarmagala en 27 de Septiembre de 2012, 21:37:20
Hombre, yo recuerdo una partida de Puerto Rico en la que primero contamos los puntos y empatamos; luego contamos las mercancías y empatamos. Hubo que contar las monedas ¡y yo gané por una moneda! A lo mejor el adjetivo no es épico, pero hay mucha emoción en eurogame (esas guerras del final en TTA, la pelea por construir el último astillero en Brass...)
Lo que describes como bien dices, es muy probable que no sea épico sino otra cosa, pero es que nisiquiera es un "final", ahora si me dices que lo más emocionante es que la partida se acabó... ::)
Cita de: motardo en 28 de Septiembre de 2012, 15:35:19
es que cuando la victoria depende de una tirada de dados, se genera una tensión y un desahogo posterior que no tienen los euros...
y soy más eurogamer, oiga, pero no recuerdo haber soltado un solo grito jugando al Caylus, Agricola, Power Grid, etc ;)
Cierto. Un ejemplo de final "épico" en el
Santiago de Cuba.
Partida a 2. Parte el sexto barco. Mi rival, que tiene que lanzar los dados, calcula que lleva más puntos que yo, pero en las últimas rondas he amasado muchas mercancías. Le encantaría terminar la partida pero queda un barco donde sabe que yo voy a sacar más provecho. Piensa qué materiales le convendría más meter en la demanda y se hace la picha un lio.
Tira los dados rogando que no salgan números muy altos....
...
...
...
...
...salen
cinco ceros. Toma geroma pastillas de goma. El último barco se va tan vació como vino y mi rival cuenta victorioso sus puntos mientras yo me como con patatas mis mercancías.
Pues yo aunque piense que los ameritrash tienen finales más épicos, en una partida de un eurogame, Dominant Species, tuve uno de los finales más épicos, ya que a falta de 2 turnos perdía por mas de 40 puntos y gracias a un par de glaciaciones bien hechas me hice con una victoria final por 1 punto de diferencia.
Impresionante también fue el momentazo ayer, en el Mansiones de la Locura, cuando un investigador con una capa de acólito que lo hacía prácticamente invisible, justo cuando iba a escabullirse con el objeto chungo que había que destruir, saca dos 10 seguidos, perdiendo los dos puntos de vida que le quedaban.
Conseguimos arañar un empate, pero las caras fueron dignas de verse.
Cita de: Betote en 01 de Octubre de 2012, 16:28:23
Impresionante también fue el momentazo ayer, en el Mansiones de la Locura, cuando un investigador con una capa de acólito que lo hacía prácticamente invisible, justo cuando iba a escabullirse con el objeto chungo que había que destruir, saca dos 10 seguidos, perdiendo los dos puntos de vida que le quedaban.
Conseguimos arañar un empate, pero las caras fueron dignas de verse.
Y podía haber sido más épico aún si hubiera durante la partida echo un poco más de horror "ratil" a Jorge, y no me hubiera muerte el perro de tíndalos de Óscar. Ahí si que hubieran sido dos tiradas con los que gracias a la última carta de evento se hubiera decidido si enloquecíais o no. Pero hacer perder a oscar toda su cordura de un personaje nueva era complicated.
La semana pasada durante un torneo online de MECCG, perdía al principio de mi último turno 27-16. El resultado final fue 24-18 a mi favor ;D
Este fue mi report de la partida...
CitarDC First Folk pre-release tournament.
Round 3 vs Tomppa (Hero).
Me han vuelto a pisar a Glorfindel (esta vez inesperadamente) y a Fanar también, así que he tenido que empezar con una compañía de circunstancias. He tenido mal robo y me he encontrado con todas las copias de Thranduil y casi todos los objetos en la mano nada más empezar. Poco poco he ido jugando lo que podía hasta juntar dos compañías potentes en Dol Guldur y cruzar las puertas. Cuando he almacenado todo y he jugado las cartas de deterioro he alcanzado en puntuación a Tomppa (que llevando héroe estaba jugando facciones y objetos de muchos puntos). 24-21 en ese momento a mi favor con puntos en todas las categorías incluyendo 6 miscelaneos que doblé al final de la partida (con los que no contaba). En el turno siguiente fallé las dos facciones que intenté para superar los 25 puntos y no pude convocar. La vuelta del refugio élfico de Rhûn fue desastrosa, intenté parar en la montaña solitaria para jugar la esmeralda pensando que iba hasta arriba de protección (armas, arrastrarse, golpes arriesgados, discusiones...), pero me encontré una banda de enanos extraña, potenciados con atemorizarles, que no era de retención por superar los 12 SP (tenía 13 en ese momento, no lo tuve en cuenta y lo podría haber evitad), y me los jugaron 2 veces con Uvatha. Murieron Gimli, Legolas y otro elfo. Todas las tiradas de BC que había fallado Tomppa hasta ese momento (que fueron bastantes porque yo no sacaba una tirada buena tampoco), las sacó en ese momento. No pude jugar la esmeralda ese turno ni los dos siguientes y aparte perdí a otro elfo de 2 MP con la espada por solo y sin consejo y Ren. Justo entonces Tomppa fue a la montaña solitaria, jugó la esmeralda con Fanar y convocó con 16-27 en el tanteo. En mi último turno saqué a la mujer de Thranduil y la envié a por los elfos de Rhûn, a Othar con el arco a por el otro arco a Sarn Goriwig. Ninguno de los dos tuvo opción. Dejé a Thranduil en la montaña solitaria con la esperanza de influir a Fanar que llevaba Orcrist y la esmeralda (9 MP), justo Tommpa jugó atracción del poder. Thranduil llevaba el hacha enana, la piedra de elfo (un error mío pasársela cuando murió Legolas) y una atracción de los sentidos. Tenía las otras dos copias de Thranduil en la mano, utilizo una para enderezarlo en la fase de lugares e influir a Fanar, (+8 para mí, +11 para Tomppa) saco 11 en la tirada y Tomppa un 6. En el CC necesitaba un 8 para no perder el avatar... 9. Dos tiradas difíciles y decisivas que caen de mi lado. 18-18 en el marcador, doblando miscelaneos 24-18 para mí.
Nos reimos mucho en en el middle earth quest, primera partida yo con la sombra todos los ultimos turnos los heroes evitando la victoria absoluta por los pelo. En el combati final mis nazgul tenian mas vida que cartas los heroes casi , y todo el mundo le dice al elgo tu moña que no ha hecho ni un combate lo haces tu y te estrenas asi al menos haces un combate en la partida ( habia sido muy conservador). Ya preparado para el paseo triunfal me juega una carta ( creo que son de entrenamiento) que no sabiamos nadie (menos el) que existieran que dice si el adversario no juega tal simbolo le quitas todos lso contadores de vida, y contra todo pronostico ganaron los heroes. Nos reimos mucho y muy epico quedó.
todo depende de lo que consideremos epicos....
porque yo he tenido partidas de euros con unos ultimos turnos... que mas vale tener el corazon sano.....
Jugando a los jardines de la Alhambra, jugando cuatro personas, me tocaba poner la última ficha e iba 17 puntos por detrás del jugador que iba en cabeza.... justo había una posición con la que ganaba 18 puntos sin dar ninguno al que iba primero!
Puede ser cierto que los finales en Ameritrash son más intensos por la sencilla razón de que existe mayor interacción y los objetivos son más concretos.
Una idea que siempre me ha rondado la cabeza es que los Puntos de Victoria (un medio abstracto para calificar partidas) quitan mucho, mucho, mucho protagonismo a los hechos en sí. ¿Qué decís? Estoy por abrir un hilo y discutir sobre ello.
En cambio, curiosamente, está mi juego favorito, Alta Tensión.
Que no sólo tiene interacción sino que, además, tiene un objetivo concreto.
Ejemplo #01#
No sabía cuántos turnos quedaban de partida. El que estaba jugando y a lo sumo otro. Era la fase 2.
Me mantenía a la defensiva con pocas ciudades (10 ó 11) amasando dinero cubriendo la partida del jugador que iba en cabeza (partida a cinco). Estaba muy jodida la cosa. El tipo tenía una clara ventaja de potencial de sus centrales. Únicamente le faltaba llegar a las 17 (siempre jugamos a 17).
Ese turno no puse ciudades. Este tipo tampoco, se puso 4º en el orden de juego (yo 5º) a esperar la 3ª Fase.
En el siguiente turno tanto yo como el resto de jugadores mejoramos nuestras centrales aunque seguíamos sin alcanzar el potencial del rival. Saltaba la carta de PASO 3. La cosa se ponía aun peor. Pero el presunto líder compró abastecimiento tanto para este turno como para el siguiente. Alivio. Le preguntamos ¿Puedes poner las 17 ciudades? (por aquello de abandonar esperanzas). No contestó: ese turno tampoco podría conseguirlo.
El resto de jugadores peleaba por los restos.
Era mi turno de poner ciudades y lo rechacé por mantener la última posición. El "enemigo" sí dispuso un par de ellas (estaría en 13).
El ambiente era pesado. Las miradas de tensión y sonrisas perdidas constantes.
Fase de subastas: de nuevo, el tipo consiguió tener capacidad para abastecer más ciudades que nadie (17). Necesitaba otro turno más para ganarle, ahora sólo tenía capacidad para 16.
Fase de recursos: compré recursos para este turno y el siguiente. El líder también. Y fue eso lo que me zarandeó. El tipo no podría ganar la partida ahora.
Hora de poner ciudades: ¿y si yo pusiera las 17 ciudades e intentara ganarle a dinero?
Estaba claro que el tipo no llegaría a poner la decimoséptima ciudad, iríamos a 16... Así que tenía que tapar todas sus posibilidades "baratas" para que le salieran caras las 16.
De hecho el tipo únicamente llegó a 15 y la partida la reñí con otro jugador que sí llegó a las 16 a dinero.
Así, terminé ganando.
Esos tres últimos turnos, supuesto final de partida... nos llevó alrededor de una hora. Tenso como las cuerdas de una guitarra.
Y la tension de un Die Macher con esas dos ultimas subastas donde se palpan los nervios y las risas cuando alguien se deja la vida en una encuesta inutil.
Es un euro pero tiene unas partidazas....
Yo opino que los finales épicos o la intensidad de las partidas viene reflejada más por el azar, véase una tirada de dados o una carta sacada, que es lo que le da la intriga a una partida y puede dar el vuelco radical al rumbo del juego
En este orden, los más apoteósicos han sido en:
Battlestar Galactica
Runewars.
Arkham Horror.
Space Hulk 3rd.
Ganan los ameritrash en finales épicos, pero ojo, también ganan en finales insípidos. Pura lotería.
Sé que antes he escrito un filetazo de comentario.
Pero hacedme caso, son sólo dos ingredientes:
- Alta interacción (nada de partidas independientes).
- Objetivos concretos (nada de puntos de victoria).
Bueno, yo tengo dos finales interesantes, uno de Juego de Tronos (el último), y uno de la República de Roma, menos épico, pero más que gratificante.
En el del la República de Roma, mis dos hermanos se estaban dando apoyos mutuamente para dejarme fuera de toda decisión, colegueando y manteniendo todo el poder entre los dos. Querían sobre todo darme un buen palo (soy el mayor, soy el que sabe jugar... obvio, van contra mi). La situación es que uno de ellos iba a llegar al turno siguiente a la influencia suficiente para declararse dictador perpetuo (emperador, vamos), y querían librar Roma de mi presencia, para tener más votos en el Senado. Yo intentaba llegar a acuerdos con uno u otro de ellos, para poder al menos mantener un poco de poder, pero es que era imposible, absolutamente. Me tenían aislado de toda opción. Sólo tenía un punto a favor, muchas de las legiones eran veteranas y me tenían a mi cómo su patrono...
Me mandaron a una guerra, y no se cómo, cometieron el error de mandarme... con todo el ejército romano. TODO. Una guerra facilita (después de vencer a las Guerras Púnicas, nada es dificil), así que vencí, y me declaré en rebeldía contra la República. Mis tropas veteranas se quedaron conmigo, pagué para mejorar la opción de conservar a las demás legiones, conservé como la mitad. De hecho, la relación de fuerzas resultó de algo así como de 2 a 1 (un poco más) contra la República, cuando el Cónsul además era un "inútil" militar. La tirada de dados me favoreció, y la partida la gané con ese último recurso suicida... que tensión ^^
Por otro lado, en la partida de Juego de Tronos, la primera que jugaba, creo que era los de Baratheon (ni idea de nombres, por favor, perdonadme). El asunto, al final de todo, era que tenía 5 castillos/fortalezas, y jugaba segundo. Tras resistir un ataque de los Stark, aliados con los que están justo al sur de los Star, sacando un +3 en los avatares (toma del frasco, carrasco) y anulando con mi comandante todo el apoyo de flotas, conservé una cabeza de puente que evitaba perder una fortaleza. Posteriormente, realicé una conquista de un feudo libre con Castillo, del sur (ni idea del nombre), y reforcé una fortaleza que estaba cercada por una que nos había traicionado. Tenía 6 fortalezas. La cuestión era que el segundo NO podía conseguir la 6ª, que en el desempate, me ganaba... y cómo era tercero, se lo conquistó a los rojos, que quedaba con 4 fortalezas. Mi única opción era que los rojos, últimos, desempatasen reconquistando una fortaleza... cosa que hicieron... Salvado en el último turno, por un +3 en los avatares y un buen comandante, que a un triple empate a 5 fortalezas/castillos... quedaba 3º. (se que me he explicado mal, pero de verdad, una emoción de estas que no sabes que va a pasar, cómo quedará la batalla, que puede pasar y si quedarás fuera...)
La semana pasada en un Brass a tres jugadores, las puntuaciones finales fueron 173, 170, 168. Por una vía más o menos se decidió la partida. Fue una partida muy interesante porque los tres jugadores seguimos estrategias totalmente distintas, el ganador potenció sus ingresos y construyó muchísimas vías, el segundo jugador desarrolló a saco y vivió a base de préstamos para construir los edificios de máximo nivel, por último yo (que quedé tercero) me tiré a por los astilleros.
- Cyclades - Mi novia lleva toda la partida sin moverse de sus islas, construyendo con prudencia y sin llamar la atención del resto... terninada la subasta todos empezamos a jugar nuestro turno tranquilamente cuando de pronto... Turno de mi novia. Ares. Construye 2 cuarteles y nos damos cuenta de lo que ha pasado. Le faltaba un cuartel para su primera metrópolis. Le faltaba un cuartel para su segunda metrópolis. Nuestra reacción? Pues era algo así.... :o :o :o ... :(
- Sombras Sombre Londres - Tercera noche. Doble Acontecimiento. Yo huyendo de Scotland Yard en una implacable persecución en la que todo había empezado mal. Mi estrategia para engañar con el asesinato se había ido al garete desde el principio y ls policía controlaba la región donde estaba mi guarida. Movimiento 10. Llego cerca de mi guarida y me doy cuenta de que la manzana está rodeada. No tengo acceso. No tengo carruajes ni callejones. Me escabullo como puedo buscando un hueco durante 3 infructuosos movimientos... y entonces... discusión entre los policía y uno de ellos rompe el cerco siguiendo una corazonada. En cuanto dobla la esquina yo ya estoy en mi guarida. Temblando pero sonriente y orgulloso me preparo para la última noche ;)
- Virgin Queen - Mi novia de nuevo. Turno 4. España está muy crecida, con una mano holgada y muchos tesoros. Holanda totalmente controlada por España. El Protestante emerge de una rebelión y España despliega un gran ejército al tiempo que azota al Otomano en Alta Mar. Su objetivo: conseguir un espacio clave en el mediterráneo y recuperar el suyo de manos del Protestante, ganando así la partida. De pronto, Inglaterra deja ver su estrategia. Los soldados salen desde Rouen (tomado a una debilitada Francia) en marcha imparable hacia Metz, poniéndola bajo asedio al tiempo que un ejército avanza de tapadillo hacia Edimburgo. Justo cuando España ve clara su victoria sobre el Protestante Metz y Edimburgo caen bajo dominio inglés e Isabel se alza con la victoria militar.
Y ahora se me vienen a la cabeza muchas victorias épicas más pero seguiré poniendo más cuando tenga tiempo.
Reflotemos este hilo de hace cuatro años a ver qué opina la gente ahora (si queréis opinar, claro).