Pues el título lo dice todo. Me intriga mucho el Libertalia y como no se si alguien de por aqui lo tiene, lo ha probado o sabe algo , pues pido opiniones a ver que me contaís.
En principio a mi el tema piratas me mola, y lo de gestión de recursos suena bien. De todos modos me voy a leer las instrucciones y a ver.
un saludo!!
Hola. El jueves pasado hicimos unas partidas en las Thursday Night Fever que hacemos en JugarXJugar. Es un juego sencillo, no nos engañemos. Los jugadores disponen de unas cartas que representan diversos personajes típicos del ambiente pirata, desde el loro hasta la hija del gobernador, el capitan, el grumete, contramaestre, etc.
Del mazo de 30 cartas, se sacan 9 al azar y todos los jugadores cogen esas 9 cartas de su mazo, de manera que todos tenemos los mismos personajes. Se juegan seis rondas en las que los jugadores jugaran una de esas cartas cada vez, jugandolas en secreto y aplicando posteriormente los efectos de unas y otras, según un orden que se establece según la importancia del personaje.
La gracia del juego está en saber gestionar las cartas que tienes en mano para sacar el máximo provecho de unas fichas de tesoro que todos los jugadores podemos ver, y que ganaremos unas u otras en función de como hayamos jugado.
Gráficamente es muuuuuuy bonito. El juego gustó en general, y seguro que repetimos próximamente
Hola Kalisto59,
soy uno de los afortunados que pudo hacer una partida en la Thursday Night Fever de JugarxJugar. A mi el juego me gustó mucho, y lo repetiría sin dudarlo. Aunque es muy fácil de reglas, le veo mucha gracia y posibilidad de hacer innumerables combos. Como todos los jugadores empiezan con las mismas cartas, y las nuevas que van saliendo también son iguales para todos, no le puedes echar la culpa al azar si pierdes. La diferencia estará en el momento que cada jugador juega cada una de sus cartas, intentando imaginar que harán los demás, así como decidir que cartas guardas de una campaña para la siguiente (se juegan 3 campañas de 6 rondas cada una).
Antes de comenzar la partida se comentó que tenía un aire al Dominion. Personalmente no le veo mucho parecido, porque no es un deckbuilding en absoluto. Solo veo parecido en que el motor principal son las cartas y se trata de buscar los mejores combos, teniendo todos las mismas cartas a su disposición. De todas maneras, prefiero el Dominion a Libertalia.
El juego tiene bastante interacción, tanto de la indirecta como la de matar personajes ajenos (es decir, la divertida ;D ).
Visualmente no es sólo que sea bueno, es que es espectacular. Quizás sobreproducido, pero ayuda mucho a ambientar la partida.
Un saludo.
Lo que me preocupa del juego: ¿pisa mucho en mecánicas/sensaciones a Ciudadelas? Porque entre uno y otro, en un principio, Ciudadelas ocupa una décima parte del espacio, y eso me temo que para mí es un punto importante.
Gracias, menos mal que estais para ir informando, ya me voy haciendo una idea de como es el juego. Eso si, sigo sin tenerlo claro, lo veo muy bonito y tal, pero merecerá la pena por ese precio?? . Que tal funciona según el número de jugadores?? es muy rejugable o se parecen demasiado las partidas?? azar? caos?. Please, necesito una reseña formal e imparcial.
Muchas gracias
Es un juego la mar de majo y a mí al menos me parece bastante distinto a otras cosas que hay por ahí. Además, como en cada partida sale una mano de cartas distinta no se puede tener una estrategia clara ya que lo que te valga con unas cartas puede no valerte con otras.
El azar está presente en las cartas que salgan y en las fichas de tesoro, pero ambas informaciones son conocidas e iguales para todos.
¿Caos? Sí, tiene, ya que tu estrategia se puede ir al garete por un movimiento inesperado de otro jugador, pero yo creo que ésa es parte de la gracia del juego, que estás haciendo tus cosas y de repente alguien con quien no contabas te la lía.
Si no digo que el caos o el azar sea malo, solo si esta bien integrado y lo hace divertido, y veo que si. Gracias lochi por la información. Cada vez me apetece mas probarlo, tiene buena pinta. A mi es que el tema de los piratas me tira mucho, y es tan bonico...
Cita de: Betote en 26 de Septiembre de 2012, 10:58:44
Lo que me preocupa del juego: ¿pisa mucho en mecánicas/sensaciones a Ciudadelas? Porque entre uno y otro, en un principio, Ciudadelas ocupa una décima parte del espacio, y eso me temo que para mí es un punto importante.
Hola Betote,
No se parece en nada a Ciudadelas, tanto la mecánica como las sensaciones son totalmente distintas. Es cierto que escoges un personaje de entre un set limitado de 9 (inicialmente), pero el funcionamiento y la estrategia es totalmente diferente:
- Todos empiezan con los mismos personajes, y varios jugadores pueden jugar el mismo a la vez.
- En cada campaña jugarás 6 de los 9 personajes disponibles, por lo que has pensar una estrategia y escoger los personajes que más te convengan. Para ganar es imprescindible que montes combos entre los personajes y pienses el orden óptimo para bajarlos.
- Una vez juegas un personaje ya no lo puedes sacar más adelante, con lo que has de pensar el mejor momento para bajarlo.
- Has de vigilar los botines más te interesan para reservar los personajes que tengan mayor prioridad en el momento de escoger recompensa, aunque si ves que todos se los están reservando igual te conviene cambiar de objetivos y jugarlo en otra mano, porque si coincides con varios a la vez te pueden anular la jugada.
- Has de calcular cuantas manos probablemente perderás (es decir, que serás de los últimos en escoger botín, con lo que seguramente te caerán puntos negativos o muertes), para que hacerlas coincidir con las rondas que menos te perjudiquen. En todas las campañas perderás varias rondas, eso no lo podrás evitar por muy bien que juegues. Aunque a veces hasta te puede interesar recibir muchos negativos, porque hay algunas formas de rebotarlo hacia otro jugador.
- Los personajes que actúan de noche proporcionan ventajas o puntos cada turno, con lo que has de evaluar si jugarlos pronto para maximizar sus beneficios (con lo que seguramente te los matarán), si dedicarte a pillar los botines de espadas para matar tú y evitar que te los ataquen, esperar a que no haya peligro para bajarlos (para asegurar que sobrevivan, aunque proporcionen menos puntos),...
- Hay personajes que son potentes pero al final de la campaña restan puntos (a veces muchos!). En el momento de jugarlos ya tienes que ir pensando como deshacerte de ellos, antes de que termine la campaña. O decidir no jugarlos, lo que veas.
Espero haberte ayudado en algo con lo que he comentado.
Un saludo.
Cita de: Lochi en 27 de Septiembre de 2012, 09:16:04
Es un juego la mar de majo y a mí al menos me parece bastante distinto a otras cosas que hay por ahí. Además, como en cada partida sale una mano de cartas distinta no se puede tener una estrategia clara ya que lo que te valga con unas cartas puede no valerte con otras.
El azar está presente en las cartas que salgan y en las fichas de tesoro, pero ambas informaciones son conocidas e iguales para todos.
¿Caos? Sí, tiene, ya que tu estrategia se puede ir al garete por un movimiento inesperado de otro jugador, pero yo creo que ésa es parte de la gracia del juego, que estás haciendo tus cosas y de repente alguien con quien no contabas te la lía.
Hola Lochi,
Yo no considero que tenga azar (en el sentido de que yo lo entiendo, vaya). Es cierto que se sacan cartas aleatoriamente del mazo para cada campaña, pero son las mismas para todos los jugadores, con lo cual no es una "tirada" que pueda dar ventaja a un jugador concreto. Todos parten en igualdad de condiciones.
Igualmente puedes saber en todo momento que cartas tiene un jugador en la mano, porque sabes con que personajes empezó la campaña, cuales ha bajado ya (los tiene boca arriba delante de él) y si tienes memoria cuales le han matado (que serán como mucho tres o cuatro). Como realmente se juega con pocas cartas (solo 9) y tú dispones de las mismas, es muy fácil calcular que tiene disponible en cada momento. Por eso motivo no puede sorprenderte con demasiadas cosas "inesperadas", tiene un número limitado y conocido de opciones.
Un saludo.
A Betote no se pero a mi si queme has ayudado. Toda información es poca.
Cita de: kalisto59 en 27 de Septiembre de 2012, 11:18:04
A Betote no se pero a mi si queme has ayudado. Toda información es poca.
A mí también me ha ayudado. A Betote que le den ;D
Hoy han colgado una presentación del juego en 5mpj, con el responsable de su distribución en España, Aritz de Asmodee.
http://www.5mpj.es/videos/1649-charlas-tv-libertalia.html?catid=29%3Acharlas-tv
Yo después de ver el vídeo, me desapunto, me llamaban mucho los componentes y el tema, pero no me gusta la mecánica del juego, es una especie de Ciudadelas vitaminada como ya han comentado los compañeros, en fin, un menos...
Cita de: Cibarius en 27 de Septiembre de 2012, 22:55:40
Hoy han colgado una presentación del juego en 5mpj, con el responsable de su distribución en España, HAritz de Asmodee.
http://www.5mpj.es/videos/1649-charlas-tv-libertalia.html?catid=29%3Acharlas-tv
Yo después de ver el vídeo, me desapunto, me llamaban mucho los componentes y el tema, pero no me gusta la mecánica del juego, es una especie de Ciudadelas vitaminada como ya han comentado los compañeros, en fin, un menos...
¡Mis ojos!
¿Ciudadelas? No sé, se cogen roles como en Ciudadelas o en Puerto Rico, pero esos roles son distintos cada vez y además el hecho de que otro lo coja no evita que tú lo hagas también.
Pues a mi me han entrado unas ganas de " jugar " " comprar" tremendas, lo veo muy bonito y muy rejugable. Seguro que se jugarían varías partidas seguidas. Lástima que tenga juegos sin estrenar todavía.
Cita de: Lochi en 28 de Septiembre de 2012, 01:06:28
¡Mis ojos!
¿Ciudadelas? No sé, se cogen roles como en Ciudadelas o en Puerto Rico, pero esos roles son distintos cada vez y además el hecho de que otro lo coja no evita que tú lo hagas también.
Perdona, no sabía que
Haritz era con
H...
A mi esa mecánica se me parece mucho al ciudadelas, claro no lo van a hacer exactamente igual, pero se eligen roles y se juegan en un determinado orden como en ciudadelas, además la espada puede matar a un personaje de otro jugador, como el asesino de ciudadelas, pero bueno si eso no es parecerse, pues no se parecen... ;D ;D
Me alegro de que a vosotros si os guste, yo creo que voy a tirar por otras opciones que puedan aportar algo más a mi ludoteca. ;)
Podría decirse que es una mezcla entre Ciudadelas, Dominion y 7Wonders?? Aunque lo mismo ya estoy dando demasiado rodeo, jeje. En cualquier caso a mi me llama la atención bastante, sobre todo si es un juego amenos, sencillo y rápido, ya que la gente con la que juego suele preferir este tipo de juegos. Como dato, decir que de los que he citado, sólo tengo el Dominion.
Cita de: Rendel en 11 de Enero de 2013, 02:21:43
Podría decirse que es una mezcla entre Ciudadelas, Dominion y 7Wonders?? Aunque lo mismo ya estoy dando demasiado rodeo, jeje. En cualquier caso a mi me llama la atención bastante, sobre todo si es un juego amenos, sencillo y rápido, ya que la gente con la que juego suele preferir este tipo de juegos. Como dato, decir que de los que he citado, sólo tengo el Dominion.
A Ciudadelas sí que se parece por el tema de la elección de roles, aunque todos tenemos los mismos roles para elegir y (en principio) sólo puedes escoger un rol una vez por partida (y en cada partida serán diferentes). A Dominion y 7 Wonders no se parece nada, sí, son todos juegos de cartas y en todos se busca el mejor combo, pero lo mismo que sucede por ejemplo en Gloria a Roma o Race for the Galaxy.
A mi tb se me parece al Ciudadelas (ojo, que eso no tiene porque ser malo), asi de peros importantes es que es un juego para mínimo 4 personas (para mi gusto 5 es lo mejor para disfrutarlo)
Bueno, visto lo visto, siendo minimo para 4, no es para mi. Muchas veces solo somos tres a jugar, la mayoria de las veces. Asi que paso de libertalia, que le den!.
Aunque... es tan bonico...
Yo lo he jugado a 5 y a 6 y la verdad es que ha sido divertidísimo. Me parece un grandísimo juego (sin hablar del apartado gráfico que es de una calidad que me da una envidia artística... :D).
Pero es que comentándolo en jornadas, el amigo Chemo (y creo que también Gurney) me dijeron que lo habían jugado a 3 y que el juego seguía funcionando muy bien. De hecho se volvía mucho más táctico y se eliminaba algo de descontrol (lo que no tiene porque ser mejor, ¿eh?, sólo diferente)
Así que Kalisto, no lo descartes aún, porque creo que uno de los puntos fuertes de este juego es la adaptabilidad al número de jugadores y la rejugabilidad. Yo me sorprendí viendo y haciendo combos interesantes que no repetí en mis 2 partidas (de hecho porque nunca juegas con todas las cartas en cada partida).
Sobre su parecido al Ciudadelas, yo no lo veo mucho. Cierto que ambos juegos tiene roles, pero es que son totalmente diferentes en estilo y duración.
En este, las 30 cartas cada una con poderes diferentes hacen que el poder esté en la combinación de unos con otros durante cada una de las 3 rondas de juego.
Por ejemplo, había un personaje, una bruja vudú que al jugarlo te da puntos por cada personaje de los tuyos que han muerto. Si antes de usarla, has aguantado con el amotinado en tu guarida varios turnos (que es un tipo que cada noche mata a un personaje que esté con él), cuando juegues a la bruja obtendrás bastantes puntos. Y si además uno de los que matas es el capitán (que te da un beneficio inicial muy fuerte pero al final de la partida te penaliza) pues estupendo. Has encontrado una forma de cargártelo.
En fin, estoy tirando de memoria, pero la sensación que produce la posibilidad de tantos combos y el tener que adaptarte a lo que van haciendo los demás.
A mi me encanta.
Randast!!! para uno que descarto y me dices esto!!!. Bueno, pues nada. A la wishlist otra vez, que fastidio! :D
Yo creo que ya he dado mi opinión de este juego en algún lado... pero lo repetiré.
Este juego mola y mucho. Es un juego de 60min, complejidad media (la primera vez que tienes los roles delante de ti flipas, pero el juego es bastante sencillo) y con una altísima rejugabilidad.
A la hora de jugar quieres hacer un combo guai con los roles que tu y todos tienen en mano (que son los mismos a excepción de 2 que cada uno ha dejado sin usar del turno anterior, hay que tener buena memoria...) casi todos los combos que tienes pensados te los van a fastidiar, pero con que te salga 1 o 2 por turno vas camino a la victoria ;D.
A Ciudadelas se parece 0. Comparten la selección de roles pero ni en eso se parecen, logicamente la influencia de Ciudadelas es muy importante pero lo que es el juego no se parece en nada. Tom Vasel lo clavó en su video-review, es la selección de roles de Ciudadelas pero metida en un buen juego.
Las ilustraciones de las cartas son impresionantes.
El juego mejora a cada partida y no al reves, cuanto más conoces los 49 (o los que sean) roles que hay en el juego, mejor te lo vas a pasar.
Si a mi es que me entra por el ojo de mala manera. Es un juego con un diseño y un arte precioso, y si le pones las monedas metalicas ni te digo. Pero me surgen dudas porque me parece muy caro.. no se. Mañana voy a gen x e igual me lo pillo, o igual no. Ya veremos lo que cae.
Cita de: kalisto59 en 11 de Enero de 2013, 14:45:59
Mañana voy a gen x e igual me lo pillo, o igual no. Ya veremos lo que cae.
Creo que en el Gen X de Galileo lo tienen abierto, no se si iras a ese, pero vamos para que lo veas primero (aunque te tengo que decir que en cuanto a componentes esta bien)
Bueno pues asi lo veo, igual voy esta tarde, a ver si me da tiempo
Cita de: kalisto59 en 11 de Enero de 2013, 16:21:33
Bueno pues asi lo veo, igual voy esta tarde, a ver si me da tiempo
Al final qué?? Lo compraste?? Lo has probado?? :B
Pues mira, al final lo comente con los amiguetes y entre todos decidimos que mejor el SEASONS. Que se que hay opiniones encontradas sobre este, pero a mi me mola, y encima le van a sacar una expansión , que es justo lo que le falta. Estuve tentado del Netrunner también, pero como lo sacan en castellano dentro de nada (esperemos) y además es para dos personas, pues no lo pille.
(es para dos pero hay una variante para cuatro, que por cierto estoy traduciendo para subirla en cuanto pueda y aportar mi granito a esta nuestra comunidad)
Asi que nada, el Libertalia queda para otra vez, cuando lo pruebe igual me decido y me lo pido, pero de momento "na de na".
Un abrazo y gracias a todos por vuestra ayuda tan inestimable como sabia.
SALUD!
La semana pasada por fin tuve oportunidad de probarlo, y me pareció un JUEGAZO, droga pura. :B
Es esa clase de juego que la primera ronda de la primera partida, no le ves mucha "chicha", se te queda esa sensación de vacío de que la partida no te está diciendo nada. Pero a partir de la siguiente ronda, ya empiezas a cogerle el gustillo, empiezas a conocer las cartas, los combos, etc. y ya te va gustando cada vez más. A partir de la segunda partida, te has enganchado por completo.
A mí desde luego no me parece un filler, aunque la mecánica es fácil tienes que estar pendiente de varias cosas y comerte el coco para intentar sacar los mejores combos, ya que tus oponentes tienen las mismas cartas y debes procurar que no hagan combos mejores que los tuyos.
En cuanto a eso del parecido con Ciudadelas... nah, puede que tenga un cierto "tufillo" por el tema de los roles, pero nada que ver. Ya puestos, podríamos decir que Puerto Rico también es como ciudadelas xDD Para mí son dos juegos completamente distintos, y por supuesto Libertalia gana por goleada.
Por último, en relación al precio, yo no lo veo alto teniendo en cuenta el gran juego que es, ya que en mi opinión vería mucha mesa, y también por todos los materiales que trae, que son muy atractivos. Además, la bandeja interior viene muy bien organizada para guardar cómodamente todos los componentes.
Yo lo recomiendo totalmente, y lo compraré en cuanto ahorre un poco (que la cuesta de enero se ha alargado más de la cuenta, jeje).
Saludos!!
Luego de una segunda partida al juego puedo asegurar que mola y mucho, es un juego en esencia muy divertido con mucho puteo, para mi gusto mucho mas puteo que el Ciudadelas para los que lo comparaban con ese juego, por otro lado me parece completamente diferente a este ultimo.
No me arrepiento para nada de la compra.
Yo he jugado un montón de partidas y para mí es más controlable a 3 jugadores o máximo 4. Con 5 o 6 sigue siendo muy divertido, pero es difícil deducir lo que tienen los demás (salvo que tengas una memoria prodigiosa). Pero vamos, que se puede jugar perfectamente con 3 jugadores.
Me parece un gran juego, que corrige algunas cosas que no molan del Ciudadelas (no es que se parezcan mucho, pero tiene un aire), es rápido, estratégico y táctico, con poco azar... y encima bonito. El único "pero" que le pongo es que tras jugar muchas partidas se echan de menos más personajes, o fichas de botín. Es por eso que he diseñado unos cuantos personajes adicionales, que colgaré pronto por aquí por si alguien quiere probarlos. :)
Yo no veo tantas similitudes con el Ciudadelas, pero bueno.
El juego no esta mal, pero de este estilo prefiero el Havana (que además funciona a 2).
Lo he probado en el boardgamearena, es un juego bueno pero no del tipo que deseo conseguir si o si(aunque si hay una buena oferta 8)). Lo mejor es que tiene mecánicas interesante como los efectos de dia y noche, o como poder guardar cartas para las rondas finales. Lo malos, siento la falta de más mecánicas o cartas, pues luego el juego se hace repetitivo.
Cita de: anidiego en 13 de Diciembre de 2013, 18:46:58
Lo he probado en el boardgamearena, es un juego bueno pero no del tipo que deseo conseguir si o si(aunque si hay una buena oferta 8)). Lo mejor es que tiene mecánicas interesante como los efectos de dia y noche, o como poder guardar cartas para las rondas finales. Lo malos, siento la falta de más mecánicas o cartas, pues luego el juego se hace repetitivo.
Es porque lo has jugado en BGA, Libertalia es un juego de puteo y como todos saben el puteo sabe mejor cara a cara.
Yo lo he probado esta mañana a 3 y 4 y me ha encantado. No he probado el ciudadelas,pero tengo el havana. Mr ha gustado mucho mas que el havana. Le veo igual de simple y le veo muchas mas opciones. Eso si,quiza un pelin caro para lo que trae,pero a todos nos parecio muy buen juego.
Y le queda poco en las tiendas... si lo ves no dudes en comprarlo ya que está descatalogado y pendiente de reedición. Por lo que, es posible que la próxima vez que dudes si llevártelo o no, cambiarás este foro por el de P&P. Recomendado 100% (si te va el puteo "cara a cara" ^_^)
Diria que solo esta descatalogada la versión en español, en ingles aun hacen.
Ya que fui yo quien empecé el hilo por aportar mi conclusión. Lo he jugado y lo he jugado en boardgamearena, me parece caro para lo que es, desmedidamente, y además aburrido. Para el que le vaya mucho el puteo y unas mecanicas sencillas esta bien, y es muy bonito, pero a mi me ha espantado. Una pena para mi.
Cita de: kalisto59 en 29 de Marzo de 2016, 15:30:09
Ya que fui yo quien empecé el hilo por aportar mi conclusión. Lo he jugado y lo he jugado en boardgamearena, me parece caro para lo que es, desmedidamente, y además aburrido. Para el que le vaya mucho el puteo y unas mecanicas sencillas esta bien, y es muy bonito, pero a mi me ha espantado. Una pena para mi.
A cuantos jugadores lo has jugado?
A mi me gusta porque cada partida es distinta y si eres 3 que es el numero ideal es muy tactico, si eres 6 es mas caotico y tambien lo he jugado a 2 bien.
Cita de: kalisto59 en 29 de Marzo de 2016, 15:30:09
y además aburrido.
Si señor un poco aburrido me parece tambien a mi, pero solo lo he jugado online, cambiara la sensacion face to face...hmmmm....no creo, hay mejores juegos para ello. ;D
Seguramente de los mejores juegos de selección simultáneo de roles que existan. Mejor que Ciudadelas, que a mi gusto se ha quedado bastante flojo y se lo han merendado. El problema de Libertalia es que sólo tiene esa mecánica y basar un juego únicamente en selección de roles simultáneos me parece que se queda un poco vacío. Ventajas: el juego tiene un montón de personajes y cada partida es totalmente distinta.
Si me preguntas por selección simultánea de roles, me quedo con Mission Red Planet. Es su mecánica principal pero con control de area por mayorías encima y si te pillas la segunda edición además tienes un juego precioso a la vista.
A mi me parece mejor el Ciudadales que el Libertalia, cuestión de gustos.
Y mejor el Havana que el Libertalia.
Y si me apuras hasta el Grimoire me parece mejor que el Libertalia.
Yo me compré el libertalia y no me arrepiento. Tampoco diría que es mi mejor juego ni imprescindible, pero creo que es entretenido y tiene su chicha. Suelo jugar a 3 y las partidas molan. He de decir que no tengo muchos juegos de cartas ni tengo el ciudadelas, así que tampoco domino el tema. Tampoco es un juego para jugar todos los días.
Esteticamente es muy bonito aunque es cierto que la caja podrían haberlo hecha más pequeña.
En resumen, si lo puedes encontrar a un buen precio pues pillateló.
PD: Lo he jugado un par de veces on line, pero no hay color. Como dicen, la gracia es ver la cara que se le queda al otro cuando se tiene que comer las reliquias malditas.
En nuestro grup no gustó.
Dos si queríamos jugarlo, dos no (problema, uno de los que no era el owner... se quedaba siempre el juego en su casa).
Creo que jugamos tres veces. No sé parece para nada a Ciudadelas. Recuerdo que había muchas cosas a tener en cuenta y muchas posibles tácticas. Decisiones a tomar las que quieras. Puteo vario... Para mi divertido y con mucho recorrido.
Pero se quedó con solo tres partidas y no creo que vea ya mas mesa. Lástima. Me pareció un buen juego.
A mi el juego me gustó muchísimo cuando me lo enseñaron y en seguida lo busqué para comprarlo. Desde entonces habrán caido unas 15 partidas y la verdad es que tanto a mi como a mis amigos nos ha gustado bastante.