Hola a todos, voy a pasar a reseñar el Xwing: juego de miniaturas. De cómo el Xwing, se hizo juego de tablero.
(http://imageshack.us/a/img545/4841/xwing.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/545/xwing.jpg/)
Pero antes de reseñar voy a hacer un comentario previo. Nos encontramos ante un juego caro. La caja básica con tres naves nos sale a 40€ (35€ por internet) y cada nave de expansión sale a 15€. Esto también lo comparamos con un Warhammer y sabemos que si en Warhammer quieres un ejército X, llegarás a pagar 200€ como mínimo entre miniaturas, pinturas y demás. En este juego con 3 Naves, tienes un escuadrón para asegurar muchas horas de juego pero ya nos vamos a los 45€
Por lo tanto está en nuestras manos comprarlo. Este es uno de los inconvenientes de utilizar una de las licencias más caras que existen en la actualidad y eso lo pagamos los jugadores por el precio que nos cuesta.
1º ComponentesLos componentes la verdad son bastante buenos. Las plantillas de maniobra, los obstáculos, los componentes de las ruedas de maniobras son bastante resistentes. Las cartas con diseños de gran calidad pero no son muy gruesas (unas tamaño pequeño como el Galáctica y otras tamaño estándar) por lo que convendría enfundarlas.
Las naves requieren un punto a parte:
Se trata de unas naves muy, pero que muy bien recreadas con una cantidad interesante de detalles y con colores bonitos y nos indican que están pintadas a mano ...aunque también hay que manipularlas con cuidado. Tienen piezas muy finas que pueden ser muy endebles (los láseres del X-wing) así como los tubitos que les unen con las peanas que encajan apretando fuerte, por lo que hay que tener cuidado con ellos.En definitiva calidad media-alta –alta
(http://imageshack.us/a/img805/7296/ships.th.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/805/ships.png/) | | (http://imageshack.us/a/img835/2285/componentes.th.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/835/componentes.png/) |
2º Cómo jugarLa verdad es que las reglas para jugar son muy sencillas y además vienen muy bien descritas en el manual con diversidad de ejemplos así como misiones para jugar con escuadrones personalizados, misiones, equipamiento...etc.
El turno de todos las naves se prepara de forma simultánea para luego actuar siguiendo un orden que más adelante os diré lo que hace que no haya tiempo para estar parado en ningún momento.
Para cada nave, nos vienen varios tipos de pilotos (cinco si no recuerdo mal) cada uno de ellos con sus propias virtudes y habilidades; entre ellos gente importante como Luke Skywalker o Darth Vader (con la compra de un Tie Advance).
Cada tarjeta de Piloto (y nave) tiene 5 características y varias habilidades. Estas son:
Habilidad del piloto: sirve para ver quien actúa primero. Se declara en orden ascendente y se actúa después en orden descendiente: Los pilotos menos hábiles, declaran primero pero actúan después
Control de fuego: los dados que tiramos para disparar.
Agilidad de la Nave: los dados que tiramos para evitar que nos den.
Casco: los puntos de vida de la nave
Escudos: "puntos de vida" adicionales
Barra de habilidades: las maniobras especiales que puede hacer ese pilot.
Luego muchos de los pilotos tienen una habilidad especial que viene definida en su tarjeta (por ejemplo repetir x dados) lo que hacen que sean adversarios más difíciles de derribar.
2.1 Fases de juego:
2.1.1 Maniobra: Cada jugador de forma oculta, elige la maniobra que quiere hacer con su nave: avanzar mucho, avanzar giro, avanzar y dar la vuelta (giro Koiogran), etc.; con su ruleta selectora. Estas maniobras pueden ser fáciles (verdes), normales (blancas) o complicadas (rojas). Varían en que las maniobras rojas ponen tenso al piloto y pierden la opción de declara una acción (hacer una verde, quita la tensión). Ejecutamos la maniobra.
Una cosa muy interesante es que no todas las naves pueden hacer todas las maniobras. Cada nave tiene su propio esquema de maniobras por ejemplo, los Tie se mueven mucha más distancia y pueden hacer giros más cerrados mientras que los Xwing son más lentos y sus giros son más abiertos
(http://imageshack.us/a/img803/7315/maniobrastie.th.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/803/maniobrastie.png/)(http://imageshack.us/a/img651/2654/maniobrasxwing.th.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/651/maniobrasxwing.png/) |
|
2.1.2 Fase de Acción: cada jugador elige una de las acciones disponibles dentro de su barra de habilidades para ejecutarla durante este turno (hacer un túnel, fijar objetivo, concentrarse, evasión) que modifican los dados de combate. Si tu piloto está tenso, no puedes hacerlo.
2.1.3. Fase de combate: cada nave en función de la habilidad de su piloto (empezando por el que tenga más habilidad) declara un disparo a una nave dentro de su arco de visión.
El atacante tira tantos dados rojos como su control de fuego más-menos modificadores y cuenta impactos.
El defensor tira tantos dados verdes como agilidad tenga la nave más-menos modificadores y cuenta esquivas. A continuación comienza anulando impactos desde los normales hasta los impactos críticos. Si hay más impactos que esquivas, recibe una carta de daño.
Si un daño es crítico, coge la carta de daños boca arriba y aplica los resultados (vale x 2 daños, penalización a la esquiva, etc). Cuando una nave recibe más daños que la suma de sus escudos+cascos, es volatilizada.
Y vuelta a empezar hasta que se derriban todas las naves del bando contrario o se cumplen los objetivos de la misión
2.2 Variantes de juegoExisten reglas para crear escuadrones y comprar cartas de equipamiento y mejoras. Se definen los puntos de cada bando y se compran pilotos y/o equipamiento hasta el máximo indicado. Indican que la partida estándar debe ser a 100 puntos. Esto es lo que le da variedad al juego que dependiendo de lo que quieras usar o no, las partidas son diferentes.
3º Valoración personal Se trata de un juego rápido y muy entretenido. En las LES jugué dos partidas y no duraron más de media hora cada una de ellas. También hay que decir que usamos solo las naves del básico, intuyo que si se usan más naves, escalará en proporción.
Es un juego muy táctico y sin mucha complejidad. Jugué con gente que había jugado al Wings of War y me dijeron que teniendo el WoW no se iban a comprar el Xwing entre otras cosas por lo dicho antes de comenzar: es un juego caro.
A mí personalmente me ha gustado bastante y en las LES ya me compré un Y-wing y un Tie Advance para dotarle de más variedad.
Si te gusta Star Wars, bueno si te gustó el Xwing de ordenador, es un juego que te divertirá bastante.
ESPERABA CON MUCHAS GANAS RESEÑA! Mil gracias.
Yo tengo mi flota de 100 puntos aun pendiente de estrenar con ganas de combate :(
Cita de: Sagres en 01 de Octubre de 2012, 12:26:44
ESPERABA CON MUCHAS GANAS RESEÑA! Mil gracias.
Yo tengo mi flota de 100 puntos aun pendiente de estrenar con ganas de combate :(
Yo también estaba esperándola, pero en una afán consumista en las LES pude probarlo y me lo compré sin siquiera meditarlo ;D. y ahora os pongo mi reseña de un juego interesante
gracias por la reseña, Darkyle.
Una preguntilla. A los que estamos pensando adquirir el juego y las expansiones en alemán, ¿la información de las cartas es lo suficientemente gráfica como para no tener que temer el idioma? Divho de otro modo: ¿será necesario algún tipo de apaño en las cartas para jugar con fluidez?
Cita de: Simónides en 01 de Octubre de 2012, 16:10:17
gracias por la reseña, Darkyle.
Una preguntilla. A los que estamos pensando adquirir el juego y las expansiones en alemán, ¿la información de las cartas es lo suficientemente gráfica como para no tener que temer el idioma? Divho de otro modo: ¿será necesario algún tipo de apaño en las cartas para jugar con fluidez?
Gracias a ti por leerla Simónides. El texto de las cartas de piloto sólo es el nombre del piloto (Luke Skywalker, Piloto del escuadrón de oro) y en algunos de ellos una habilidad.Con explicar la habilidad sería suficiente.
Las cartas de habilidad, mejora y daños son por el estilo. Una breve explicación de lo que hace y como funciona, por lo que se podrían tener apuntadas en una hoja de papel y tenerlas guardadas en la caja
Saludos!!
Buena reseña compañero, aunque me parece un tanto desacertada la comparacion con el juego de ordenador.
En este xwing de FFG/edge, se ha abandonado el concepto de gestion de la nave que el juego de pc tenia. Para ser mas concreto, hablo del reparto de energia que el piloto puede hacer entre laser, engine y shields. Ademas los escudos podian configurarse, delante y detras o todo delante o todo detras, dependiendo de la carga de los escudos, asi como redirigir la carga de las baterias laser a los escudos, y seguro que otras tantisimas cosas que ni siquiera recordare.
Tambien podria comentar como los escudos, no son tan escudos, ya que no se recargan salvo que elijas una carta de mejora y hagas una maniobra verde... no se que tiene que ver la velocidad con el tocino... y los escudos, escudos son por definicion porque se regeneran.
Aun con esto, han conseguido un buen producto, muy jugable que recrea bastante bien las batallas de cazas del universo star wars.
Para mi, haber introducido estas pequeñas gestiones al juego, lo hubiese enriquecido mucho, pero claro, va en contra de la politica prevista para el juego, facil y caro, con 10.000 expaniones, un sacacuartos, aunque me guste, reconozco que lo es. Si hubiesen introducido estas caracteristicas del juego de pc, el juego hubiese sido menos accesible y el tiempo que se comeria esa gestion para cada nave de un jugador, haria que se jugase con menos naves, lo que son menos ventas al fin y al cabo.
Siempre nos quedaran las home rules.
Hola Negroscuro!!!
Gracias por tu comentario!!!
Tienes toda la razón respecto a la microgestión de la nave, la comparación con el X-Wing de pc ha sido méramente anecdótica pero en parte si que me siento como en el juego, haciendo maniobras complicadas evitando que me despedacen
Y sacacuartos...ya lo he mencionado antes de reseñarlo. Todos los juegos de miniaturas en el fondo son y serán un sacacuartos pero ahí está cada uno para ver lo que puede gastarse en jugar.
Pienso que es ideal para comprar uno entre varios amigos o incluso comprarlo para tu grupo de rol/asociación ya que con un simple starter puedes jugar lo que necesites.
Además, en las propias instrucciones nos indican que sacarán más expansiones y textualmente alguna "descomunal".
Gracias!!!
Gracias por la reseña.
Negroscuro, si a algo que se va a ir por encima de 100€ ya estamos pensando en meterle reglas caseras realmente habría que pensar si vale la pena gastárselos. De todas formas si no va a haber torneos me quedo con la idea de P&P que ponían en el hilo del juego para fabricárse los x-wing y los tie a partir de miniaturas de un ajedrez de starwars :)
Edge tiene pensado para final de octubre o noviembre organizar una liga nacional (concretamente no se la fecha). Mandara material para las ligas a las tiendas interesadas en organizar el campeonato y demás... De camino le dan vidilla al juego y promueven que la gente perfile y mejore sus escuadrones con vistas a los campeonatos...
Cita de: darkyle en 01 de Octubre de 2012, 17:26:23
Hola Negroscuro!!!
Gracias por tu comentario!!!
Tienes toda la razón respecto a la microgestión de la nave, la comparación con el X-Wing de pc ha sido méramente anecdótica pero en parte si que me siento como en el juego, haciendo maniobras complicadas evitando que me despedacen
Y sacacuartos...ya lo he mencionado antes de reseñarlo. Todos los juegos de miniaturas en el fondo son y serán un sacacuartos pero ahí está cada uno para ver lo que puede gastarse en jugar.
Pienso que es ideal para comprar uno entre varios amigos o incluso comprarlo para tu grupo de rol/asociación ya que con un simple starter puedes jugar lo que necesites.
Además, en las propias instrucciones nos indican que sacarán más expansiones y textualmente alguna "descomunal".
Gracias!!!
Tranquilo, se que era inevitable la coparacion, como fan del juego de PC tambien la habria hecho, simplemente pense que habria que puntualizar como han dejado de lado unas cuantas cosas, para mi, de las mas interesantes y muy facil de haber implementado en un juego de mesa, la verdad.
Cita de: Anshir en 01 de Octubre de 2012, 17:46:08
Gracias por la reseña.
Negroscuro, si a algo que se va a ir por encima de 100€ ya estamos pensando en meterle reglas caseras realmente habría que pensar si vale la pena gastárselos. De todas formas si no va a haber torneos me quedo con la idea de P&P que ponían en el hilo del juego para fabricárse los x-wing y los tie a partir de miniaturas de un ajedrez de starwars :)
Felipillooooooooooo como va eso?!
La verdad que no es solo le juego, es coleccionismo freak de star wars... pero la idea del P&P esta muy bien, pero en algo tengo que gastarme la pasta, no vaya a ser que a final de mes no me pueda quejar.
Cita de: Sagres en 01 de Octubre de 2012, 18:06:35
Edge tiene pensado para final de octubre o noviembre organizar una liga nacional (concretamente no se la fecha). Mandara material para las ligas a las tiendas interesadas en organizar el campeonato y demás... De camino le dan vidilla al juego y promueven que la gente perfile y mejore sus escuadrones con vistas a los campeonatos...
Yo la verdad que no le veo tanta variedad como para organizar una liga a nivel nacional o algo asi porque no tiene tantas posibilidades el juego, las configuraciones son limitaditas, y acabaria siendo un poco tiradados no?
En fin, yo de ligas, na de na.
Cuando existan chopecientas naves y cartas ya te diro yo configuraciones diferentes ;D
$$$$$$
Jo y antes con el pocket models te venian cinco o seis naves por sobre por la modica cantidad de 4 euros... y yo no los compraba por caros y que no jugaba ni dios :D
Cita de: Expio en 01 de Octubre de 2012, 22:27:36
Jo y antes con el pocket models te venian cinco o seis naves por sobre por la modica cantidad de 4 euros... y yo no los compraba por caros y que no jugaba ni dios :D
jaja eh! yo jugaba! tengo un monton de navecitas xD
Bueno, el otro día un amigo me enseñó unas minis de naves de Star Wars de un juego antiguo que la verdad podrían haberlo hecho totalmente compatible (pero eso no compensaría). Mismo tamaño de los cazas, mismas naves...pero les falta la peana con las características y demás (pero vamos que no es problema si se tienen hojas y bolid).
Respecto a la liga...en cuanto juegue bastantes partidas, podré decir si merece la pena o no participar en ligas y si yo participaría en ellas.
Gracias a todos con los comentarios!!
alguien que haya jugado al Battleship Galaxies: The Saturn Offensive Game Set puede compararlo con este? Porque las miniaturas no serán de starwars pero también molan y te viene el cuadruple de material por el mismo precio
Cita de: negroscuro en 01 de Octubre de 2012, 17:06:37
Buena reseña compañero, aunque me parece un tanto desacertada la comparacion con el juego de ordenador.
En este xwing de FFG/edge, se ha abandonado el concepto de gestion de la nave que el juego de pc tenia. Para ser mas concreto, hablo del reparto de energia que el piloto puede hacer entre laser, engine y shields. Ademas los escudos podian configurarse, delante y detras o todo delante o todo detras, dependiendo de la carga de los escudos, asi como redirigir la carga de las baterias laser a los escudos, y seguro que otras tantisimas cosas que ni siquiera recordare.
Tambien podria comentar como los escudos, no son tan escudos, ya que no se recargan salvo que elijas una carta de mejora y hagas una maniobra verde... no se que tiene que ver la velocidad con el tocino... y los escudos, escudos son por definicion porque se regeneran.
Aun con esto, han conseguido un buen producto, muy jugable que recrea bastante bien las batallas de cazas del universo star wars.
Para mi, haber introducido estas pequeñas gestiones al juego, lo hubiese enriquecido mucho, pero claro, va en contra de la politica prevista para el juego, facil y caro, con 10.000 expaniones, un sacacuartos, aunque me guste, reconozco que lo es. Si hubiesen introducido estas caracteristicas del juego de pc, el juego hubiese sido menos accesible y el tiempo que se comeria esa gestion para cada nave de un jugador, haria que se jugase con menos naves, lo que son menos ventas al fin y al cabo.
Siempre nos quedaran las home rules.
Estaba pensando que esto se podria simular con un sistema parecido al star trek fleet captains, como si fueran clix con distintos valores y q una vez por turno pudieras cambiarlo, por ej energia max a los escudos o al ataque!! No creo q ralentizara nada el juego.
Cita de: trasteir en 03 de Octubre de 2012, 12:19:31
Estaba pensando que esto se podria simular con un sistema parecido al star trek fleet captains, como si fueran clix con distintos valores y q una vez por turno pudieras cambiarlo, por ej energia max a los escudos o al ataque!! No creo q ralentizara nada el juego.
Tambien estuve pensando yo, hasta cambiar el sistema de daños dependiendo del numero de lasers que dispare por ejemplo el ala X que puede estar configurado en 4x1, 2x2 o 1x4 o el ala A que puede disparar 2x1 o 1x2.
Recuperar los escudos dependiendo de la redireccion de energia para este proposito, permitir maniobras dependiendo de la velocidad de la nave (y por tanto de la energia que redirijamos para esto), que haya que recargar los lasers (redirigiendo energia para ello)
No es dificil, la cuestion que igual hacer esto para cada nave... puede alargar bastante las partidas.
Cita de: negroscuro en 01 de Octubre de 2012, 17:06:37
Buena reseña compañero, aunque me parece un tanto desacertada la comparacion con el juego de ordenador.
En este xwing de FFG/edge, se ha abandonado el concepto de gestion de la nave que el juego de pc tenia. Para ser mas concreto, hablo del reparto de energia que el piloto puede hacer entre laser, engine y shields. Ademas los escudos podian configurarse, delante y detras o todo delante o todo detras, dependiendo de la carga de los escudos, asi como redirigir la carga de las baterias laser a los escudos, y seguro que otras tantisimas cosas que ni siquiera recordare.
Tambien podria comentar como los escudos, no son tan escudos, ya que no se recargan salvo que elijas una carta de mejora y hagas una maniobra verde... no se que tiene que ver la velocidad con el tocino... y los escudos, escudos son por definicion porque se regeneran.
Aun con esto, han conseguido un buen producto, muy jugable que recrea bastante bien las batallas de cazas del universo star wars.
Para mi, haber introducido estas pequeñas gestiones al juego, lo hubiese enriquecido mucho, pero claro, va en contra de la politica prevista para el juego, facil y caro, con 10.000 expaniones, un sacacuartos, aunque me guste, reconozco que lo es. Si hubiesen introducido estas caracteristicas del juego de pc, el juego hubiese sido menos accesible y el tiempo que se comeria esa gestion para cada nave de un jugador, haria que se jugase con menos naves, lo que son menos ventas al fin y al cabo.
Siempre nos quedaran las home rules.
Mmmmm, que buenos recuerdos me trae X-Wing de Pc, al igual que X-Wing Alliance y el Tie force. Ahhhh, que grandes simuladores, ¿como puede ser posible, que no se hayan readaptado hoy en dia?.... increible
Cita de: hawckmoon en 03 de Octubre de 2012, 17:26:06
Mmmmm, que buenos recuerdos me trae X-Wing de Pc, al igual que X-Wing Alliance y el Tie force. Ahhhh, que grandes simuladores, ¿como puede ser posible, que no se hayan readaptado hoy en dia?.... increible
Buf... ya podrian currrarselos, y ponerlo en Steam para jugar online contra otros jugadores en misiones, rebel vs empire, seria muy guapo.
Cita de: negroscuro en 03 de Octubre de 2012, 12:39:50
Tambien estuve pensando yo, hasta cambiar el sistema de daños dependiendo del numero de lasers que dispare por ejemplo el ala X que puede estar configurado en 4x1, 2x2 o 1x4 o el ala A que puede disparar 2x1 o 1x2.
Recuperar los escudos dependiendo de la redireccion de energia para este proposito, permitir maniobras dependiendo de la velocidad de la nave (y por tanto de la energia que redirijamos para esto), que haya que recargar los lasers (redirigiendo energia para ello)
No es dificil, la cuestion que igual hacer esto para cada nave... puede alargar bastante las partidas.
Teneis un reglamento muy guapo en la zona de juegos descatalogados :D
Cita de: Expio en 04 de Octubre de 2012, 11:02:19
Teneis un reglamento muy guapo en la zona de juegos descatalogados :D
Que reglamento es ese?
nos pondrias el enlace?
Cita de: negroscuro en 04 de Octubre de 2012, 11:23:04
Que reglamento es ese?
nos pondrias el enlace?
http://www.labsk.net/index.php?topic=94318.msg966178#msg966178
Por cierto, los pocket models entran perfectamente en las casillas del tablero. :D
Cita de: Expio en 04 de Octubre de 2012, 11:31:52
http://www.labsk.net/index.php?topic=94318.msg966178#msg966178
Por cierto, los pocket models entran perfectamente en las casillas del tablero. :D
gracias!
ah creo que lo habia visto ya, pero parece bastante complejo no?
pedazo reglamento, virgen santa!
El reglamento son sobre 60 páginas, el resto son armas, el modo campaña en el que incluso puedes ir conquistando planetas y estableciendo lineas de suministro y los escenarios.
En realidad no es tan complicado, sobretodo si llevas cazas en plan star wars. Lo cual me recuerda que tengo que subir las reglas de modificación para el B5wars del star wars. Solo cambia que te quitan las reglas de giro y te meten caballeros jedis :D
Para algo más sencillo usa el Silent Death, solo son 7 páginas de reglamento.
El tema del precio me sorprende muy negativamente. Sobretodo por comparacion, ya que este juego estaba a la venta en Essen por 25€.
Edge nos esta cobrando de mas?
En españa somos un poco tontos, porque todo es mas caro que en USA o Alemania, pero claro, con sueldos mas humildes, vamos, la repanocha...
Cita de: negroscuro en 25 de Octubre de 2012, 15:21:23
En españa somos un poco tontos, porque todo es mas caro que en USA o Alemania, pero claro, con sueldos mas humildes, vamos, la repanocha...
+1 (pero sin el poco)
Cita de: .oOElessarOo. en 25 de Octubre de 2012, 15:01:48
El tema del precio me sorprende muy negativamente. Sobretodo por comparacion, ya que este juego estaba a la venta en Essen por 25€.
Edge nos esta cobrando de mas?
Sí, yo también me sorprendí de la diferencia de precio cuando visité la web de EDGE para adquirir el producto (lo siento, el poder del lado oscuro de la Fuerza es demasiado poderoso) en comparación a cómo estaba la versión en inglés en Essen, a 25 aurelios... por eso como que volaron de las estanterías y agotaron el producto en un plis.
Está claro que pagar esa pastaka por la caja básica y alguna expansión es un poco exagerado ya que el texto en las cartas es mínimo y más con la que está cayendo... buscando un poco, una de las opciones más rentables es adquirir el producto en inglés en Amazon España, importado por Funagain Games USA:
-Caja básica - 24,47€
-Expansión Caza Tie - 9,17€
-Gastos envío y manipulación - 13,88€
-Total del pedido:
47,52€ (¿A cuánto estaba en EDGE?, pues eso).
Además, para acabar de rizar el rizo, en este hilo creado por Lianji han dado con una imprenta italiana que te fabrica unos hules que encajan a la perfección en este juego para que la experiencia sea más memorable:
http://www.labsk.net/index.php?topic=94541.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=94541.0)
No sólo son rápidos sino que los precios son increíblemente baratos... yo ya he pedido el mío y me sale toda la broma (una impresión de 90x90) por 10,61€ (envío incluído).
Ésta es la imagen que me van a imprimir (comparto por si alguien quiere usarla también o modificarla a su gusto):
https://www.box.com/s/299r8dyke84ucl6dbzh2 (https://www.box.com/s/299r8dyke84ucl6dbzh2)
Así que, Elessar, tú tranquilo que en un par de semanas vamos a poder jugar hasta la saciedad a este juego sin tener que pagar un riñón. ;)
Pero a ese pedido USA tendrías que sumarle el IVA (21%), ¿no? Porque vale que puede que se "cuele" por aduanas y no tengas que pagarlo, pero el precio de EDGE si que lo tiene que incluir. Así, la diferencia de precio ya no es tanta...
ademas ese mismo pedido, precio "oficial" son 50€, que con los descuentos del 10% de las online son 45€... esa no es una opción viable. (Gastos de envios en algunas tiendas los tienen gratis a partir de 60€)
Buenas.
No acabo de entender dónde está el problema. Yo he hecho el pedido por 47,52€ a Amazon España no a ninguna tienda de los USA, es decir, que en los 47,52€ está incluido todo (IVA y gastos de envío). Funagain USA es quien proporciona a Amazon España el producto y Amazon España es la empresa que vende y distribuye en nuestro país (¿por qué pensáis que Amazon puede ofrecer esos precios?).
@Perceval: No entiendo lo del precio "oficial", yo no voy a dejar propina en Amazon España, no he pagado 50 euros sino 47,52... también miré en tiendas online españolas para hacer comparativas de precios y éstos son los precios más baratos que encontré:
Caja básica - 35,95
Expansión caza TIE - 13,45
Gastos de envío - 7,20
Total - 56,61
Si te gastas los 60 euros comprando, yo que sé, fundas para cartas o algo por el estilo, entonces la cosa queda así:
Caja básica - 35,95
Expansión caza TIE - 13,45
4 paquetes de fundas de 1 euro - 4
Gastos de envío - 0
Total - 53,40
Que sí, que yo me ahorro sólo la miseria 5,88 y encima el juego lo tendré en inglés en vez de en castellano... pero me da igual tenerlo en inglés (en alemán ya sería otra historia y por eso no lo pillé en Essen) y, la verdad, no necesito fundas para cartas. ;D
Cada uno es libre de comprar donde le venga en gana, ¿no? :)
::)
Perdón , que soy de letras y he cometido un error en el segundo cálculo porque con los 4 euros de las fundas no llegas a los 60 aurelios para ahorrarte los gastos de envío (había incluido los gastos de envío en el cálculo).
Caja básica - 35,95
Expansión caza TIE - 13,45
Total - 49,40
Gasto en otro juego o producto para ahorrarte los gastos de envío - 10,60 (¿hay juegos por exactamente 10,60 euros?)
Gastos de envío - 0
Total - 60€
Es decir, con gastos de envío: 56,61€... sin gastos de envío (por llegar a 60 euros) y sumando otro juego que cueste 10,60: 60€.
El ahorro, entonces, queda en 9,09€.