La BSK

GABINETE DE PRENSA => Novedades / Actualidad => Mensaje iniciado por: roanoke en 10 de Octubre de 2012, 20:18:16

Título: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 10 de Octubre de 2012, 20:18:16
A finales de Septiembre se ha publicado este juego y me lleva por la calle de la amargura del pedazo hype que me está provocando.
Se trata del último juego del autor de "Earth Reborn" y de momento he visto que lo venden por Francia, aunque ha estado agotado en algunas tiendas.
Sé que los compis de "Lex Ludi Malacitana" han comentado cosas sobre el juego y hablan de él como un futuro "must have".
Aquí os paso el enlace de la editorial, Ludically, a ver qué os parece y si alguien lo ha probado que nos cuente.... :)
http://archipelago.ludically.com/
Título: Re: "Archipelago" de Crhirstophe Boelinger
Publicado por: Ferris en 10 de Octubre de 2012, 20:42:25
Pintaza absoluta.
Título: Re: "Archipelago" de Crhirstophe Boelinger
Publicado por: Perceval_ftw en 10 de Octubre de 2012, 22:24:57
ais... este tio me tiene ganado. Ahora chris, a meterte con la expansión del ER; no nos dejes colgados  ;)
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 10 de Octubre de 2012, 23:00:46
Tiene una pinta de miedo.
Tablero modular, se inicia el juego con una loseta de mar, y a partir de ahí vamos colocando nuestras losetas del modo más beneficioso posible y empezamos a desarrollar nuestra colonia; es un semicooperativo en donde hay que decidir hasta cuando colaboro con los demás para no terminar en la olla de los indígenas y cuándo despego y doy la puñalada, al que tengo al lado....o al que está un poco más allá  ;D
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Valdemaras en 10 de Octubre de 2012, 23:01:59
Pintaca!!!!!!
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: El_empalador en 10 de Octubre de 2012, 23:39:02
En la misma web del juego estan las reglas en ingles.

http://download.ludically.com/ArchipelagoSite/Archipelago.Rulebook.EN.web.pdf

Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: T0rrES en 11 de Octubre de 2012, 01:57:40
Yo estuve sopesándolo un par de meses. Las reglas no me convencen. Por un lado parece un juego original, pero por el otro es un pastiche de lo de siempre. Es bonito, pero por las reglas me da la sensación de ser un juego que no aporta demasiado. Otro juego con colocación de trabajadores, con recursos y con losetas que para nada me parece temático. El único punto que me gusta es el de las revueltas si el descontento queda por encima de la población.

Al final, me decidí por comprarme el Colonial, que con una temática también de colonización me parece mucho mejor resuelto y temático, aunque desde luego a parte del tema son juegos completamente distintos (aunque creo que pretenden simular la colonización, mediante la exploración, las misiones, el descontento de la población nativa y los envios de recursos a los países colonizadores).
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: koblar en 12 de Octubre de 2012, 13:10:14
Y, ¿qué más dan las reglas? ¿Quién necesita originalidad? ¡Hay que comprarlo, y punto! ¡Viva el hype! Boelinger rules! (Espera, ¿no era Feld? Bueno, da igual).  :D :D :D
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Álvaro Garzón en 16 de Octubre de 2012, 00:03:22
Sólo se puede comprar a través de ludically?
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 16 de Octubre de 2012, 00:37:24
Cita de: Álvaro Garzón en 16 de Octubre de 2012, 00:03:22
Sólo se puede comprar a través de ludically?


Lo venden en Ludibay y en Philibert

http://www.ludibay.net/advanced_search_result.php?keywords=archipelago&osCsid=4f73c74f50901db117195b17f01627ac&x=0&y=0

http://philibertnet.com/fr/recherche?orderby=position&orderway=desc&search_query=archipelago&submit_search=
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Kaxte en 16 de Octubre de 2012, 13:53:57
Pintaza... A la watchlist ;D
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: ilogico en 17 de Octubre de 2012, 00:52:58
¿Nadie sabe cuándo puede aparecer por las tiendas españolas?
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: moriarty en 17 de Octubre de 2012, 02:46:44
+1
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 17 de Octubre de 2012, 09:54:09
Cita de: ilogico en 17 de Octubre de 2012, 00:52:58
¿Nadie sabe cuándo puede aparecer por las tiendas españolas?

Pregunté eso mismo hace unos días en Lapcra. Su respuesta fue que de momento no contemplan la posibilidad.
Por si acaso me estoy "traduciendo-leyendo" las reglas francesas, y si pasado un tiempo prudente, no hay noticias, acudiría a las tiendas francesas.
¡¡¡ macropedido a la vistaaaaa ¡¡¡  :D
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Valdemaras en 17 de Octubre de 2012, 10:40:33
¿Que te está pareciendo el reglamento?

¡Cuenta algo, hombre!!!!   :B    ;)
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 17 de Octubre de 2012, 12:18:49
Como digo, lo estoy leyendo desde el francés y voy aprovechando los huecos para avanzar en su lectura. Sin haberlo terminado de leer, y en una visión general de las reglas, me parece un buen juego; me da que es "de los míos"  :).
A grandes rasgos:
 1-disponemos de 4 tableros. (mercado interior, mercado exterior o exportaciones, un tablero de estabilidad de la colonia o sea, el equilibrio entre trabajadores que la habitan y los nativos que pueden provocar una rebelión y se vaya todo al garete, y otro tablero de disponibilidad de trabajadores; cuántos más tengas, más "nerviososos" se ponen los nativos, dado que aumenta esponencialmente, el número de trabajadores, con la cantidad de nativos que te tienes ganas de rebanarte el pescuezo.)

  2-me parece muy interesante lo que llaman "Rueda de Acción"; Un circulo con 2 caras para 2-4 jugadores y 5 jugadores, en donde se destacan todas las acciones que puedes hacer. Estas acciones son:
         -Impuestos: ganar pelas bajo unas condiciones pero a cambio aumenta el nivel de "rebelión" de los nativos.
         -Recolectar: obtener los diferentes recursos.
         -Transacciones: comprar-vender recursos tanto en el mercado interior como exportarlos en el mercado exterior.
         -Explorar: colocar en el tablero modular que se van formando a partir de la loseta inicial (una loseta de mar abierto), una  nueva loseta que te va a proporcionar nuevas tierras que explotar.
         -Reproducirte: pues eso, obtener un peón-ciudadano, más de tu color (máximo 10)
         -Reclutar: disponer de la reserva de trabajadores disponibles tantos como necesites, pagando el precio indicado en la tabla de "disponibilidad de trabajadores"
         -Emigrar: o desplazar a una región adyacente con un máximo de 3 ciudadanos por región. No pueden atravesar zonas de mar. Para ello está la posibilidad de organizar un "convoy marítimo" que te permite atravesar losetas de mar y también enviar trabajadores más allá de la loseta adyacente.
         -Construir: Puede construir, villas, puertos, mercados, templos, ademas de navíos. Lógicamente hay que pagar por cada una de estas cosas el precio correspondiente.

   3-El juego tiene varias fases:
         
       a-al igual que ocurría con el "Earth Reborn" que cuando se usaba un personaje, había que girarlo 90º, pasa lo mismo con los meeples de ciudadanos y navíos, así como con las Cartas de Evolución compradas y que tengan personajes que hayamos usado. Este es el momento de volver a ponerles operativos. Lógicamente en el primer turno, no se hace esta fase.
       b-Decidir el Orden de Juego, poniendo "pasta" en secreto. Una cosa muy interesante es que el que gana esta subasta por el "orden del turno", además de ser el 1º en jugar, va a decidir el orden de los demás, independientemente de la pasta que hayan pujado.
       c-Comprobar los Tableros de Población,
       d-Equilibrio del Archipiélago, que viene deteminado por una Cartas de Evolución. Se suceden 2 tipos de "crisis"; una para el mercado interior y otra para el mercado exterior. Este es el momento en que el juego saca su cara semicooperativa, y en donde todos los jugadores deben cooperar para mantener intacto dicho equilibrio y que no se les alteren mucho los nativos deseosos de sangre.
       e-Fase de Acciones (ver punto 2)
       f-Comprar una Carta de Evolución. Pueden ser de "personajes" o de "progreso". Lógicamente, nos van a conceder evoluciones muy positivas para nuestro juego, tanto si es un Personaje con el que podremos hacer acciones únicas, como si son de "progreso" que nos facilitaran la adquisición de recursos a un ritmo y calidad superiores al resto de jugadores.
Existen también la posibilidad de una carta de progreso que permite construir "Maravillas", que reportará PV a su propietario al final del juego.

  4-Final del Juego. ¿quién gana?
          De inIcio tendremos unas cartas de Objetivo, diferentes del resto de jugadores y que mantendremos ocultas, logicamente  ;D. Existen 3 tipos que van a determinar una duración corta , media o larga del juego.  Estas cartas se dividen en 2 partes; una de ellas marca las condiciones para llegar al final del juego y si se cumplen en un momento determinado, el juego acaba, y la otra mitad, marca las condiciones de victoria que se han de cumplir para finalizado el juego, alguien se pueda declarar vencedor del mismo.
         Aparte puede ocurrir que las condiciones de victoria de algún jugador sea provocar la rebelión en la colonia con lo que tendría que estar torpedeando al resto y , por supuesto, no colaborará en la fase de "Equilibrio de la Colonia", o al menos, lo hará lo menos posible para que no se le note  ;D ;D .

A grandes rasgos, en esto consiste el juego.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Valdemaras en 17 de Octubre de 2012, 14:16:03
A mi ya me ha ganado.

Derechito a la lista de próxima compras cuando haya reglamento en spanish  ::)  ;)

Mil gracias por la indormación
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 18 de Octubre de 2012, 21:18:17
mi copia ya viene de camino  ;D
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: koblar en 18 de Octubre de 2012, 21:54:16
Cita de: roanoke en 18 de Octubre de 2012, 21:18:17
mi copia ya viene de camino  ;D

Pues nada: si corre el mismo destino que tu Lords of Waterdeep, ve reservándomela.  ;D
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 18 de Octubre de 2012, 22:19:51
Cita de: koblar en 18 de Octubre de 2012, 21:54:16
Pues nada: si corre el mismo destino que tu Lords of Waterdeep, ve reservándomela.  ;D

Es muy probable  ;D
Soy un alma inquieta que necesita ventilar el armario de mis escasos juegos cada poco tiempo.
Al menos cuando te reserve el "Archipelago", el motivo no será el mismo por el que ha "caído" ese "LoW". A éste le ha ocurrido que lo compré pensando en un adolescente que tengo en casa y no resistió  el combate contra el "Battlefield" de la PS3...¡¡ pena ¡¡
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: JDK en 19 de Octubre de 2012, 11:26:11
Pues creo que va a caer nada mas que estén esas reglas en español.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 19 de Octubre de 2012, 12:56:16
Cita de: JDK en 19 de Octubre de 2012, 11:26:11
Pues creo que va a caer nada mas que estén esas reglas en español.

El problema es que igual tarda.
Consulté a Lapcra sus intenciones sobre este juego y no tienen previsto hacerse con él, y me imagino que el resto de tiendas hará algo parecido.
Con lo que sólo queda que  alguien que ya lo tenga , lo traduzca  desde el ingles o el francés.
O eso, o hacer como estoy haciendo, que me he imprimido las reglas en francés y me las estoy leyendo-traduciendo sin maquetar ni nada, sólo para consumo interno y para tenerlas a mano por si surgiera alguna duda.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: luistechno en 19 de Octubre de 2012, 13:13:13
Estoy viendo su presentación Essen por streaming a través de BGG y me están entrando ganas de chutarme el juego en vena. El tio habla del juego con una pasión que te contagia a la locura lúdica.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: juaninka en 19 de Octubre de 2012, 15:07:19
Nosotros lo estrenamos el otro día, a tres jugadores en plan toma de contacto y nos gustó mucho. Quizás le falte algo más de conflicto, pero tiene varias ideas muy chulas.

A ver qué tal va a más jugadores y conforme lo conozcamos más!
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Torlen en 19 de Octubre de 2012, 19:29:04
Cita de: roanoke en 19 de Octubre de 2012, 12:56:16
El problema es que igual tarda.
Consulté a Lapcra sus intenciones sobre este juego y no tienen previsto hacerse con él, y me imagino que el resto de tiendas hará algo parecido.
Con lo que sólo queda que  alguien que ya lo tenga , lo traduzca  desde el ingles o el francés.
O eso, o hacer como estoy haciendo, que me he imprimido las reglas en francés y me las estoy leyendo-traduciendo sin maquetar ni nada, sólo para consumo interno y para tenerlas a mano por si surgiera alguna duda.

En 100 Doblones lo tienen a 50€
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Álvaro Garzón en 20 de Octubre de 2012, 23:04:55
Cita de: roanoke en 16 de Octubre de 2012, 00:37:24
Lo venden en Ludibay y en Philibert

http://www.ludibay.net/advanced_search_result.php?keywords=archipelago&osCsid=4f73c74f50901db117195b17f01627ac&x=0&y=0

http://philibertnet.com/fr/recherche?orderby=position&orderway=desc&search_query=archipelago&submit_search=

65€->la version inglesa en ludically y 59€ la francesa en philibert, solo a mí me parece una pasada???
Voy a intentar esperar a q lo traigan a las tiendas online españolas....
Gracias por la informacion, oanoke.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Álvaro Garzón en 20 de Octubre de 2012, 23:15:47
Cita de: Torlen en 19 de Octubre de 2012, 19:29:04
En 100 Doblones lo tienen a 50€

Ostia! 56€ en ingles es ya muy interesante  :B

A ver cuanto dura la oferta...
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: elqueaprende en 21 de Octubre de 2012, 16:31:45
Ese el único fallo que le veo yo (para mi claro...) la poca interacción.

a ver que tal...
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 21 de Octubre de 2012, 18:24:40
Cita de: Álvaro Garzón en 20 de Octubre de 2012, 23:04:55
65€->la version inglesa en ludically y 59€ la francesa en philibert, solo a mí me parece una pasada???
Voy a intentar esperar a q lo traigan a las tiendas online españolas....
Gracias por la informacion, oanoke.

Sí, es bastante caro.
No obstante a mi me ha costado 51 € en Philibert (en un pedido grande ahorrando gastos de envío) ) y no 59€  (8 € son 8 €  ;D) y es cierto que en 100 doblones está a 50€
O sea que me imagino que la cosa va a estar por ahí.
En cualquier caso, y sin tenerlo aún en la mano y esperando que la calidad sea aceptable:
   -4 tableros (mercados interior y exterior, estabilidad de la colonia y trabajadores disponibles)
   -1 tablero de acciones
   -30 cartas de Objetivos
   -12 cartas de Tendencia
   -48 cartas de Evolución
   -82 cubos de madera de recursos
   -25 hexagonos de losetas de región
   -1 pista de Evolución
   -230 peones de madera (navíos, ciudadanos, Fichas de acción y marcadores de orden)
   -5 Pantallas para ocultar los recursos
   -50 marcadores (mercado, puerto, villas, templos y exploradores
   -51 monedas
   -3 meeples (negro, blanco y gris)

Como digo, si todo esto es de una calidad aceptable, igual resulta que no es muy exagerado esos 50€ que vale el juego.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Zolle en 24 de Octubre de 2012, 06:18:30
Por lo que parece trae mucha madera. No me parece un precio desorbitado comparándolo con otros que sí lo son, y si gusta es de los que se amortizan toda la vida. Este quiero que me agrade de verdad.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 24 de Octubre de 2012, 09:51:22
Me llegó ayer el juego y desde luego, no sé cómo resultará, pero si tuviera estrecha relación con el aspecto de la caja, habría  de ser magnífico.  ¡¡ qué pinta tan estupenda ¡¡
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: punisher en 26 de Octubre de 2012, 10:54:42
Lo probé ayer en el Club Dreadnought gracias a un compañero que había hecho el preorder en francés.
El juego tiene muchas cosas interesantes y se atisba una rejugabilidad infinita y más allá.
El tema de ir explorando el archipiélago está muy divertido, pero la esencia del juego y la puntuación ,sobre todo, no me acaba de atraer demasiado.

La esencia del juego es que hay que colaborar entre todos para no palmar, ya que es una especie de colaborativo en el que sólo gana uno. En la mayoría de grupos de juego siempre habrá alguien que prefiera que todo se vaya a la mierda a que gane otro jugador y en este juego es bastante fácil conseguirlo al menos a 3 jugadores que es como lo probé.

El sistema de puntuación no me gustó nada de nada. Tan solo es una primera impresión, pero me gustaría darle una segunda oportunidad para ver si mejora con otro desarrollo diferente de partida  y con más jugadores.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: bravucon en 26 de Octubre de 2012, 21:12:43
Cita de: punisher en 26 de Octubre de 2012, 10:54:42
La esencia del juego es que hay que colaborar entre todos para no palmar, ya que es una especie de colaborativo en el que sólo gana uno.

Gracias Isra, ya sé que los Simios Golfos mejor miramos otras novedades de Essen 2012, porque este no tiene futuro entre nosotros.  ;D
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: elqueaprende en 27 de Octubre de 2012, 12:01:24
Es un semicooperativo?

Podemos perder todos? :o :o :o
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 27 de Octubre de 2012, 12:18:11
es un semicooperativo en el que hay que jugar con el "Equilibrio del Archipiélago" para mantener a raya a los nativos que quieren proclamar la independencia del mismo, si los jugadores se pasan requiriéndoles impuestos, o cada vez que aumenta la población colonial, y por supuesto cada vez que explotas los recursos de las islas. Podría llegar, entonces, la debacle para todos.
En la fase 4 de cada ronda (hay 6) se vive una "crisis del archipiélago" por la que hay que satisfacer a los nativos, a menos que veamos cómo crece su número y con él, el riesgo de independencia mediante una rebelión, con lo que perderían todos los jugadores.
Ese es uno de los momentos que precisa de más negociación y colaboración, midiendo los objetivos personales y los comunes.
Una de las cosas que más me gustan, es que como todos tenemos un Objetivo diferente, puede que alguien tenga como objetivo, que triunfe la Rebelión, con lo que esta fase 4, en la que hay que colaborar para que no haya dicha Rebelión, deberá andarse sobre un hilo, para no desvelar su objetivo (si es muy descarado, no colaborando) y al tiempo, no pasarse de "generoso" de tal forma que se aleje de sus manos, el motivo de su triunfo en la partida.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Quas4R en 27 de Octubre de 2012, 13:28:24
Cita de: roanoke en 27 de Octubre de 2012, 12:18:11
es un semicooperativo en el que hay que jugar con el "Equilibrio del Archipiélago" para mantener a raya a los nativos que quieren proclamar la independencia del mismo, si los jugadores se pasan requiriéndoles impuestos, o cada vez que aumenta la población colonial, y por supuesto cada vez que explotas los recursos de las islas. Podría llegar, entonces, la debacle para todos.
En la fase 4 de cada ronda (hay 6) se vive una "crisis del archipiélago" por la que hay que satisfacer a los nativos, a menos que veamos cómo crece su número y con él, el riesgo de independencia mediante una rebelión, con lo que perderían todos los jugadores.
Ese es uno de los momentos que precisa de más negociación y colaboración, midiendo los objetivos personales y los comunes.
Una de las cosas que más me gustan, es que como todos tenemos un Objetivo diferente, puede que alguien tenga como objetivo, que triunfe la Rebelión, con lo que esta fase 4, en la que hay que colaborar para que no haya dicha Rebelión, deberá andarse sobre un hilo, para no desvelar su objetivo (si es muy descarado, no colaborando) y al tiempo, no pasarse de "generoso" de tal forma que se aleje de sus manos, el motivo de su triunfo en la partida.

Interesante, y lo demás que te pareció ??
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 27 de Octubre de 2012, 16:28:33
Está muy bien salvo alguna cosilla menos interesante, como el sistema de puntuar (parecido a lo que dice "punisher"). Es decir, tienes ante tí una Carta con tu Objetivo que te indica por dónde has de ir para para conseguir puntos y hasta ahí bien, pero como también vas a obtener puntos por lo que den las Cartas de los demás, puede parecer una lotería en tanto en cuanto, hasta el final de la partida no has visto esas cartas.
Salvo esto, me parece un buen juego.
Muy, muy rejugable, dado que es modular y en cada partida el escenario varía con lo que también es diferente las condiciones para desarrollar el juego.
Las mecánicas para mantener en "Equilibrio el Archipiélago" me gustan mucho; si cobras impuestos, si aumentas tus ciudadanos reproduciéndote, si agostas recursos, etc... elevas ese riesgo.
Las acciones, muchas y chulas todas ellas; en algunos espacios puedes repetir la acción en tu siguiente turno mientras tengas fichas de acción (3 de comienzo y hasta máximo 5), y en otros espacios está limitado:
 -Impuestos: cobrar por los edificios o propiedades que controles (tienes que tener un ciudadano encima aunque tu no lo hayas construido y entonces estará bajo tu control). cada vez que se hace esto, sube el nivel de rebeldía.
 -Recolectar recursos: Coger un recurso sobre cuyo icono en cualquier "hexa" del archipielago, tengas un ciudadano encima, pero ojo, si en alguna loseta hay construída una villa y está controlada por un rival, te tiene que dar permiso o no podrás recolectar ahí.
 -Explorar: Colocar nuevas losetas, que tienen que estar adyacentes a 2 anteriormente colocadas y coincidir en los bordes con el paisaje (mar-mar, pradera-pradera, etc..)  Coges un marcador de "explorador" que están dispuestos en 3 columnas; cuando se agote una columna todos los jugadores reciben una ficha más de acción (comienzan  con 3 y pueden tener hasta 5), además recoges de la Reserva un recurso de lo que haya en esa loseta y lo pones en el "Mercado Interior" y si hubiera otro tipo de recurso diferente, recoges otro más de la Reserva para tí. Si en la loseta recién puesta, hay iconos de cabañas, elevar el nº de trabajadores disponibles en su tablero, (significa que aumenta el riesgo de rebelión)
  -Transacción: vender y comprar recursos al precio indicado en cualquiera de los 2 tableros de Mercado , el "interior" y el "exterior". Cobras o pagas en consecuencia.  
  -Reproducirte. si tienes 2 ciudadanos en la misma loseta puedas "tener" un 3 de la Reserva; aumentas en nivel de población en el tablero correspondiente (peligro¡¡)
  -Reclutar trabajadores: los compras pagando según el precio que indique en el tablero correspondiente (desciende el nivel de trabajadores = bueno para contener la rebelión, pero aumenta en consecuencia el número de población = malo)
  -Emigrar: puedes mover todos tus ciudadanos, por tierra, a la loseta adyacente o dentro de la misma loseta, colocarlos encima de un edificio para controlarlos. Asímismo puedes organizar, por mar un convoy con los navíos con la ventaja de poder mover los ciudadanos, vía marítima, a cualquier lugar del archipielago, independientemente de su distancia.
 -Construir. Puedes construir villas, mercados, puertos templos y navíos. Todos tiene alguna ventaja y por supuesto, un coste que hay que aplicar antes de hacerlo.

El juego tiene 6 fases:
 1-Reactivar lo que activaste en el turno anterior, tanto de ciudadanos, como de cartas que podremos usar.. (quién conozca el earth reborn, sabe de qué hablo)
 2-Orden del Turno: Mediante una puja; el que la gana, decide el orden de juego de todos  :o :o
 3-Comprobar la situación de la población del Archipielago: hay que revisar los 4 tableros (mercados interior y exterior, estabilidad de la colonia y disponibilidad de trabajadores) para comprobar el estado de la Rebelión
4-Equilibrio del Archipielago: Punto crítico para colaborar. Hay que aportar unos recursos que nos va a pedir el juego (variará o no en cada turno) para mantener el "equilibrio del archipiélago". Se tumban todos los meeples y si por ejemplo, por cada "piedra" que se aporte, se levantan 5 meeples, puedo decidir aportar esa piedra y levantar mis 3 meeples y 2 más de los rivales o sólo mis 3 meeples. ¿qué ocurre si no aporto nada o no levanto más meeples de los que crea necesario?. Pues que cada meeple que al final de esta fase esté tumbado, no juega, no estará activo en esa ronda, y además, por cada meeple que permanezca tumbado, aumentará en la misma cifra el nivel de la Rebelión.
5-Acciones (ver arriba)
6-Comprar cartas de Evolución. Hay de 2 tipos, de Progreso que nos harán mejorar el rendimiento de algunos elementos del juego, y de "Personajes" que nos darán ventajas y acciones únicas. Estas cartas, tienen en cada esquina una cifra y en una de ellas, una calavera. En cada turno se pueden comprar, empezando por el precio de una de esas equinas, el más caro. Si no se comprá podrá ser volteada 90º, valiendo menos para el siguiente turno; así hasta llegar a la calavera en que quedaría eliminada.
El final del juego se determina por las Cartas de Objetivo. Cuando alguna de ellas, reúna unas condiciones que se den en el juego, se acaba, y entonces se comprueban las condiciones de cada carta para otorgar PV, una vez acabado el juego.
Bueno, no me quiero extender más  ::) ::), pero a grandes rasgos ......
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Escalofríos en 29 de Octubre de 2012, 08:31:58
 A mi el sistema de puntuación me pareció extraño en la primera partida, pero después de algunas partidas mas me parece interesante y creo que es el apropiado para este juego,  lo que busca el autor con el es  crear cierta desconfianza entre jugadores y estar pendiente constantemente de lo que hacen los otros jugadores para saber a cual es su posible objetivo. 
Se generan situaciones que no he encontrado en ningún otro juego,  "malestar " por las decisiones tomadas por algún jugador,(que hace subir el contar de rebelión), tener que ceder en algunas negociaciones (bajarse los pantalones)para que el juego no gane, con el objetivo final de ganar la partida.
Juego muy recomendable y  aire fresco en el mundo lúdico, eso si no se puede jugar con todo el mundo, si hay alguien incapaz de ceder en alguna negociación este juego no tiene sentido, porque ganará siempre el juego.

Un saludo
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Quas4R en 29 de Octubre de 2012, 11:17:35
Esto es como las cartas de puntuación del troyes no? que tienes la tuya pero puntuas la de los demas
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 29 de Octubre de 2012, 11:26:13
Cita de: Quas4R en 29 de Octubre de 2012, 11:17:35
Esto es como las cartas de puntuación del troyes no? que tienes la tuya pero puntuas la de los demas

Algo así.
Las cartas de Objetivo son descubiertas cuando una de ellas cumple las condiciones para acabar el juego y entonces se puntúan todas las condiciones de victoria que lleva implícita, cada una de las Cartas de cada jugador.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Quas4R en 29 de Octubre de 2012, 11:31:27
No me parece mal sistema de puntuación, hace que tengas que estar pendiente de por donde van los demás e intentar puntuar en esos aspectos, además de completar los tuyos lo antes posible para que los otros no mojen muchos puntos en tu carta
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Escalofríos en 29 de Octubre de 2012, 13:39:49
En este juego es importante este tipo de puntuación, y no saber quien va ganando. Así se evita que nadie pueda hundir la partida por no poder ganarla, y nos encontraríamos que nunca se acaba una partida.

Un saludo
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 02 de Noviembre de 2012, 12:15:13
Después de jugarlo, me parece un buen sistema de puntuación, intuyes por dónde pueden ir los demás en función de cómo actúan y te imaginas lo que tendrá su carta de objetivo, con lo que tienes que adaptarte e intentar tener algo de lo que imaginas, para poder puntuar en las Cartas de los rivales.
Por otra parte, decir, que me parece un buenísimo juego.
Mogollón de rejugabilidad, mucha interacción y no sólo para ponerse de acuerdo en evitar que nos coman los rebeldes.
Se trata de un juego que según avanzas en la partida te vas dando cuenta de lo que tienes delante; te va sorprendiendo y vas disfrutando según vas haciendo crecer el Archipiélago con las losetas, y vas viendo las dificultades que se te plantean entre crecer tú mismo, y ser solidario con los demás (a menos que tengas como Objetivo, la Independencia del Archipielago) para evitar una debacle de todos.
por ejemplo, en la partida que jugamos ayer, estaba a punto de coronar la condición de Finalización del juego, pero en una "crisis" del Archipiélago, se nos comieron los rebeldes  :-\ :-\ y palmamos todos. ¡¡ después de hora y media, vamos y la cagamos conjuntamente ¡¡¡  :-[ :-\. Y aunque no sirviera de nada, hicimos un recuento para ver cómo hubiéramos quedado en ese momento, según los PV conseguidos por todos, y ganaba por 1 PV a los otros 2 jugadores. Esto me dice que posiblemente las partidas serán muy ajustadas en la Puntuación.
Lo seguiremos probando, pero hasta ahora, es una grata sorpresa.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Ben en 02 de Noviembre de 2012, 12:23:30
Pués me alegra este comenterio tuyo, ya que casi había descartado este juego del que, en principio tenía bastante interés:
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: hida_notegi en 02 de Noviembre de 2012, 12:31:57
Después de todos los comentarios leídos y el hype demasiado alto...como lo veis a 2p?
Gracias por las semi reseñas!
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 02 de Noviembre de 2012, 13:53:43
Cita de: hida_notegi en 02 de Noviembre de 2012, 12:31:57
Después de todos los comentarios leídos y el hype demasiado alto...como lo veis a 2p?
Gracias por las semi reseñas!

¿a 2 jugadores? No lo he probado aún, pero leyendo lo que habría que hacer, me recuerda lejanamente a la variente para 2 jugadores del "Troyes" en que tienes que . coger 2 cartas de Objetivos, en lugar de 1;
Pero, se tienen que eliminar las cartas de objetivo del que gana si triunfa la rebelión, y del Pacifista, con lo que , para mí , el juego pierda una de sus salsas más importantes, y es que haya un traidor que fomente la rebelión en el archipiélago y esté faroleando durante la partida haciendo que colabora pero no tanto como el resto, o directamente, no colaborar con lo que ya no luchas sólo contra el tablero, sino contra ese jugador que se convierte en aliado del tablero.
A 2 jugadores, no lo veo. Le quitas una parte importante del juego, eliminando la posibilidad de que uno de los jugadores sea un traidor.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Caralvepe en 02 de Noviembre de 2012, 14:30:19
Ay que hype tan... :o

Roanoke y es posible que publiques las reglas en castellano?

Duda, tiene alguna dependencia del idioma diferente al texto de las cartas?

Saludos
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 02 de Noviembre de 2012, 15:03:13
Las Cartas de personaje tienen un mínimo texto, pero están a la vista de todos, con lo que si alguien sabe francés (el mío viene en francés) no habría problemas.

En cuanto a la traducción.
Me hice una traducción, como hago las mías, o sea , sin maquetar, y sólamente para futuras consultas.
Quiero decir, que no son traducciones literales, punto a punto y coma a coma, sino más bien, como si estuviera "explicando" las diferentes fases del juego a posibles jugadores. bastante resumidas y quedándome con lo fundamental sin obviar por supuesto, casos concretos y que conviene tener presente.

Actualmente, las tengo "en sucio" sobre varios folios, con lo que espero pasarlo a formato PDF en breve.  Pero no se si me atreveré a publicarlas porque no parezca algo "digno" de lo que se hace por aquí. Como digo es para "consumo interno".
Esto no evita que si alguien está interesado, le pueda pasar lo que he hecho mediante el mail.  :)
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: cesarmagala en 02 de Noviembre de 2012, 15:26:37
Yo lo estoy traduciendo. Espero tenerlo la semana que viene.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: Caralvepe en 02 de Noviembre de 2012, 15:30:10
Cita de: cesarmagala en 02 de Noviembre de 2012, 15:26:37
Yo lo estoy traduciendo. Espero tenerlo la semana que viene.


;D txs, quedo en modo espera...saludos.
Título: Re: "Archipelago" de Christophe Boelinger
Publicado por: roanoke en 02 de Noviembre de 2012, 15:33:56
Estupendo que Cesarmagala, te las pueda propocionar; de todos modos, como te digo yo tengo hecho un borrador y si necesitas algo hasta la publicación de esas reglas, sólo tienes que decírmelo.  ;)