La BSK

KIOSKO => Sesiones de juego => Mensaje iniciado por: Ostwind en 14 de Octubre de 2012, 21:56:58

Título: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 14 de Octubre de 2012, 21:56:58
Bueno, pues tal como dije, y llevando ya bastante adelantada la partida, empiezo a postear el AAR de este segundo escenario de aprendizaje que nos presenta el juego.
Escenario de ocho turnos donde empezaremos a practicar las mecánicas de movimiento, la acción durante la noche, tendremos artillería sobre el mapa y veremos evolucionar a los ingenieros y sus construcciones.

Hay diversas maneras de conseguir la victoria en el escenario,y que desvelaremos al final para no quitarle emoción a la narración  ;D. Se intente como se intente, es un escenario muy competido y muy interesante de jugar. Vamos a ello...

Han pasado dos días desde el inicio de la operación Wacht am Rhein; esto nos sitúa en el 18 de Diciembre de 1944, en el sector del 5º Ejército Panzer. Los planes iniciales de la ofensiva para las formaciones que tomarán parte en este escenario se pueden ver en este mapa.


(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast1mod.jpg)

Vamos a identificar a las unidades norteamericanas que se encuentran en la zona...


(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast2_1.jpg)

- Combat Command R perteneciente a la 9ª División Blindada estadounidense.
- 73 Batallón de artillería autopropulsada de la 9ª Div. Blindada.
- 158 Batallón de Ingenieros del 1st Army.
- 35 Batallón de Ingenieros del VIII Cuerpo del 1st Army.
- Una compañía de cazacarros M10 de apoyo.
- Una compañía de ingenieros mecanizados de apoyo.

En primera instancia parece que las tropas germanas tendrán un plácido avance hacia Bastogne, pero a primera hora de la tarde empiezan a aparecer nuevas unidades norteamericanas. Otro Combat Command, aunque esta vez perteneciente a la 10ª División Blindada, y acompañado de compañías de ingenieros, cazacarros, reconocimiento y un batallón de artillería autopropulsada.

Los ingenieros empiezan a fortificar sus posiciones, que son ocupadas por la artillería, mientras que una compañía de vehículos de reconocimiento toma posiciones hacia el norte, en la localidad de Rachamps, a medio camino entre Noville y Houffalize.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast3_1.jpg)

La mayor parte de las rutas de aproximación a Bastogne están cubiertas por los grupos de combate norteamericanos.
A lo lejos se oye un rumor de vehículos acorazados...los combatientes americanos saben que se van a enfrentar a las poderosas divisiones panzer, pero todavía no han descubierto por donde ni con que fuerza aparecerá su enemigo.

Las formaciones germanas hacen su aparición por fin. Son varios Kampfgruppes pertenecientes a la División Panzer Lehr y a la 2ª División Panzer.
Con cautela y cubiertos por el terreno, los blindados alemanes toman posiciones cerca de los norteamericanos.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast4_1.jpg)

Llegando desde el noreste por la carretera de St. Vith aparece el KG Cochenhausen de la 2ª Pz. Div., acompañado por el segundo batallón de reconocimiento del KG von Böm. Su destino es el río Ourthe.
Debido a los informes sobre tropas enemigas en la ruta de aproximación a Bastogne, el KG busca una ruta alternativa, bordeando las posiciones americanas por el norte y dirigiéndose hacia la carretera Houffalize-Bastogne. El movimiento transcurre sin problemas hasta que un par de millas al este de su objetivo, las unidades de vanguardia del KG vBöm topan con la compañía de reconocimiento de la 10ª Div. Blindada estadounidense.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast5_1.jpg)

Desde el sector de Wiltz, al sudeste de Bastogne, llegan unidades del KG von Fallois y del KG Hauser, ambos pertenecientes a la División Panzer Lehr.
Ambos grupos toman posiciones frente a las unidades norteamericanas que bloquean el camino hacia Bastogne.
Aunque solo disponen de algunos carros Panzer IV y cañones de asalto Stug como arma principal, es muy probable que se realice algún asalto para tantear la calidad de los defensores estadounidenses.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast6_1.jpg)

Volvemos a la posición de las unidades de la 2ª División Panzer, y vemos que el segundo batallón de reconocimiento del KG vBöm se prepara para atacar a la compañía de reconocimiento de la 10ª Div. Blindada que había sido destacada a cubrir la carretera Bastogne-Houffalize.

La primera impresión que recibimos es que las tropas germanas no deberían tener excesivas dificultades en superar a los norteamericanos.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast7_1.jpg)

Pero ante el inminente peligro, los norteamericanos piden apoyo a la artillería de la división, una batería de piezas autopropulsadas de 105mm, que como hemos visto están situadas en posiciones defensivas cerca de Bastogne.

El resultado del ataque artillero apenas provoca la desorganización de los atacantes, pero lo que si produce es el agotamiento de la munición de la batería estadounidense, que estará inoperativa unas horas, hasta que lleguen los transportes de suministros de la división.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast9_1.jpg)

La intervención de la artillería no impide que las tropas de reconocimiento alemanas asalten la posición enemiga. La mayor potencia, experiencia y calidad de las unidades de la 2 Panzer no dan opción a los norteamericanos, que son barridos de sus posiciones.

Aprovechando el ímpetu del ataque, las unidades de vanguardia germanas siguen avanzando hasta situarse apenas a una milla de la localidad de Noville.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast10_1.jpg)

De nuevo en la localización de las unidades de la Panzer Lehr, apreciamos como el grupo 1 de cañones de asalto junto con el II/901 batallón de infantería motorizada serán los encargados de realizar el asalto a las posiciones norteamericanas.
Debido a un error en la comunicación de las órdenes, el asalto será realizado por las unidades menos adecuadas, aunque se espera que den lo máximo de ellas.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast11_1.jpg)

De nuevo los norteamericanos piden apoyo artillero a las unidades divisionales que se establecieron unas millas a retaguardia.
Esta vez, las salvas no producen efecto alguno, gracias a la protección del terreno y a que los americanos no han empleado toda su capacidad ofensiva para no agotar sus reservas de munición.

Tras un duro combate en un terreno poco favorable para el ataque y tras perder algunos cañones de asalto en el intento, las tropas germanas se retiran al interior del bosque para reorganizarse.
Ante la fuerza del ataque alemán, los integrantes del 2/CCR/9A también se ven obligados a dejar sus posiciones, aunque no les será difícil volver a retomarlas posteriormente.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast12_1.jpg)

Los resultados detallados de los combates y los modificadores empleados en este primer turno se pueden ver desplegando el spoiler...

[spoiler]
TURNO 1

Fase jugador alemán


Segmento de Artillería

Fuego defensivo US

420SPA/10Axx (hex 2513) ataca al hex 2709. Observa el ArmC del hex 2610.
2 factores sin drm.
Tirada: 6 → resultado AS (Artillery Shift)
Tirada de agotamiento de munición : 9 → El resultado es mayor que el valor del  factor de agotamiento de munición  norteamericano del escenario (7), por tanto, la diferencia de los valores  sería el número de unidades que se quedan sin munición. En este caso solo ha disparado una unidad, que se quedará "depleted".

73SPA/9Axx (hex 2814) ataca al hex 3114. Observa el 2/CCR/9Axx del hex 3015
4 factores con -2 drm por presencia de unidades mezcladas con AFV en el hex objetivo
Tirada: 3 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 2 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

Segmento de Asalto

Asalto 1

VBöm/2PZ  2Auf (hex 2709) a ArmC (hex 2610)

Factores 7:2 → 3:1 en terreno rough
Modificadores columnas -1 por marcador AS
DRMs
No combat reserve, No RIB, Factor blindado 2-2=0, Factor calidad 9-7=2 → +10 puntos
TOTAL 2:1 +10DRM fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 66+10=76 → 1(1) , 1 impacto obligatorio y 1 discrecional. Unidad enemiga con solo 1 paso queda eliminada.
Tirada defensor: 60+10=70 → * chequeo del factor de calidad <9 → Tirada 0, pasa el chequeo.

Avance tras el combate. Al ser un combate táctico se puede avanzar únicamente un hexágono, pero como la unidad atacante es de reconocimiento, hay un hexágono más de bonificación.

Asalto 2

Tras asignar a dos apilamientos los marcadores de asalto táctico con solo un hexágono al que poder atacar, uno de los apilamientos asignados debe perder  su marcador de asalto táctico.
Como existe la posibilidad de intentar retirar los marcadores de asalto mediante un chequeo del factor de calidad, se intentará resolver la situación de este modo.

Apilamiento Haus/Lehr StG 1 y Haus/Lehr II/901 (hex  3115). El factor de calidad de ataque es 6, por lo que hay que obtener una puntuación menor para pasar el chequeo. Tirada: 7 → no se pasa el chequeo.

Apilamiento Haus/Lehr StG 2 y Haus/Lehr PzIV-3 (hex 3114).  El factor de calidad de ataque es 7, por lo que hay que obtener una puntuación menor para pasar el chequeo. Tirada: 6 → se retira el marcador de asalto.  

Haus/Lehr StG 1 y Haus/Lehr II/901 (hex 3115) a 2/CCR/9Axx (hex 3015)

Factores 9:7 → 1:1 en terreno bosque
Modificadores columnas, no hay
DRMs
No combat reserve, No RIB,  Factor calidad 6-6=0, Factor blindado 3-4 → 1  para el defensor, pero al ser una unidad blindada le afecta el terreno, y en bosque hay -2 a los bonos blindados, por tanto no hay drm.
TOTAL 1:1 fila 3 de la CRT

Tirada atacante: 79 → 1, 1 impacto discrecional
Tirada defensor: 79 →  *(1),  1 impacto obligatorio + chequeo del factor de calidad <6 → Tirada 6, no se pasa el chequeo y se añade 1 impacto discrecional.

Por el atacante pierde 1 paso el  Haus/Lehr StG 1 y el apilamiento se retira 1 hexágono.
El defensor asume el impacto discrecional como una retirada de 1 hexágono.[/spoiler]
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Maestre de Campo en 16 de Octubre de 2012, 00:42:35
Estupendo AAR Ostwind. Bien acompañado de ilustraciones, me dan ganas de echarle un tiento..

Precisamente ayer estuve viendo el capítulo de "Band of Brothers" donde la Easy defiende Bastogne en el bosque de Foy.

Espero poder ver más entregas, me ha gustado esta reseña.

Un saludo.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Arensivia en 16 de Octubre de 2012, 14:00:00
Gracias por el AAR. Tomo asiento, que esta muy interesante.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Willy230104 en 16 de Octubre de 2012, 15:35:47
¡Genial relato, muchas gracias!
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 16 de Octubre de 2012, 17:56:48
Me alegro que os guste  :D. Vamos con la siguiente entrega....
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 16 de Octubre de 2012, 18:14:54
Cae la noche en las Ardenas y las operaciones de ambos contendientes siguen su curso.

Los norteamericanos aprovechan la oscuridad para reforzar sus posiciones defensivas y para establecer un perímetro defensivo en torno a Bastogne.
Además, el Combat Command R de la 9ª Blindada al completo se sitúa en posición de ataque sobre las unidades del KG Hauser.


(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast13_2.jpg)

Podemos apreciar con mayor detalle la disposición de las tropas estadounidenses antes de realizar el ataque.

Como en anteriores ocasiones, se intenta ablandar las posiciones alemanas con un poco de fuego de artillería a cargo del batallón de artillería autopropulsada de la división.

La misión no acarrea ninguna consecuencia para los defensores germanos, ni tampoco supone un gasto excesivo de munición por parte de los cañones norteamericanos.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast14_2.jpg)

Las tropas norteamericanas no están acostumbradas a operar de noche, lo que da lugar a que el asalto sobre las posiciones del KG Hauser sea un fracaso.
Aunque los alemanes han sido desalojados de sus posiciones, los estadounidenses han sufrido importantes pérdidas, optando sus mandos por retirar a sus unidades a posiciones menos expuestas, tal como podemos comprobar.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast15_2.jpg)

En cambio, los alemanes están mucho más versados en las operaciones nocturnas. Aprovechando la oscuridad y las condiciones del terreno, las unidades de reconocimiento del KG Cochenhausen han cruzado el Ourthe mientras que el resto de la formación continúa avanzando cerca de las posiciones enemigas, aunque evitando el encuentro.

Aprovechando el desconcierto tras el asalto fallido sobre el KG Hauser, dos grupos de combate de la formación presionarán a los restos del 2/CCR/9Axx  que se ha refugiado en la localidad de Oberwampach.

Las unidades del KG vFallois avanzan con cautela en dirección a Bastogne mientras que, procedentes de Clervaux, hacen su aparición los primeros integrantes de la 26 VG División de Infantería.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast16_2.jpg)

Finalmente, dos compañías de granaderos del KG Cochenhausen apoyados por dos compañías de carros Panther, atacan las posiciones del grupo de combate 3/CCB/10Axx situado en Noville.
A pesar de que de nuevo los americanos piden apoyo de artillería, ésta no está resultando nada eficaz durante la noche.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast17_2.jpg)

Sin bajas de consideración por parte de ninguno de los contendientes, finalmente los norteamericanos se ven obligados a abandonar sus posiciones debido a la presión del ataque alemán.
Las tropas de la 2 División Panzer controlan la villa de Noville.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast18_2.jpg)

Las unidades blindadas del KG Hauser se lanzan al asalto sobre las unidades americanas del CCB que habían quedado separadas del resto de su grupo de combate.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast19_2.jpg)

Los alemanes sufren algunas bajas y se retiran a las posiciones ocupadas por el batallón de infantería del KG.
Las buenas noticias para el mando alemán son que la compañía de carros Panzer IV del grupo está intacta para las operaciones que se puedan realizar por la mañana y...

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast20_2.jpg)

...que el 2/CBB de la 9ª División Blindada estadounidense ha dejado de existir como unidad operativa.

Ha sido una noche intensa. Todos los combatientes aprovechan las pocas horas de oscuridad que les quedan para descansar y prepararse para la siguiente jornada.

De nuevo todos los detalles de los combates en el spoiler
[spoiler]
TURNO 2

Fase jugador americano

Segmento de Artillería

Fuego ofensivo US

73SPA/9Axx (hex 2814) ataca al hex 3114. Observa el 1/CCR/9Axx del hex 3014
4 factores con -4 drm por presencia de unidades mezcladas con AFV en el hex objetivo(-2), ataque nocturno (-1) y ataque sobre unidad en bosque no designada para atacar(-1)
Tirada: 6 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 2 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

Segmento de Asalto

Asalto 1

1/CCR/9Axx (hex 3014), 2/CCR/9Axx (hex 3015) y 3/CCR/9Axx (hex 3113) Asalto Preparado a Haus/Lehr StG 2 y Haus/Lehr PzIV-3 (hex 3114)

Factores 26:13 → 2:1 en terreno bosque
Modificadores columnas +1 por PA y -1 por noche
DRMs
No combat reserve, Factor blindado 4-4=0, Factor calidad 6-7=-1 → -5 puntos,   Bono de Integridad Regimental (RIB) US+3 Ger-2=1 → +5 puntos
TOTAL 2:1 fila 3 de la CRT

Tirada atacante: 83 → *1 , 1 impacto discrecional + chequeo del factor de calidad <7 → Tirada 2, pasa el chequeo.
Tirada defensor:  5 → 1(2), 2 impactos obligatorios y 1 impacto discrecional.

Por el atacante pierden un paso el 1/CCR/9Axx y el 2/CCR/9Axx. El impacto discrecional se asume como una retirada de un hexágono,  1/CCR/9Axx y 3/CCR/9Axx al hex 3013, y 2/CCR/9Axx al hex 2914.
Tras pasar el chequeo de calidad, el defensor asume el impacto discrecional como una retirada al hexágono 3215.

Fase administrativa  

Remunicionamiento de  la artillería
Es necesario obtener una tirada con un resultado menor que el  factor de agotamiento de munición (7) para conseguir remunicionar una unidad.
El resultado obtenido es un 5, por lo que se retira el marcador de Ammo Depleted.




Fase jugador alemán

Segmento de Artillería

Fuego defensivo US

420SPA/10Axx (hex 2513) ataca al hex 2510. Observa el 3/CCB/10Axx del hex 2411
4 factores con -3 drm por presencia de unidades mezcladas con AFV en el hex objetivo(-2) y ataque nocturno (-1).
Tirada: 4 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 6 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

73SPA/9Axx (hex 2814) ataca al hex 3016. Observa el 2/CCR/9Axx del hex 2914
4 factores con -3 drm por presencia de unidades mezcladas con AFV en el hex objetivo(-2) y ataque nocturno (-1).
Tirada: 6 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 6 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

Segmento de Asalto

Asalto 1

2/Coch/2PZ y 3/Coch/2PZ (hex 2510) a  3/CCB/10Axx (hex 2411)

Factores 18:7 → 2:1 en terreno villa
Modificadores columnas -1 por noche
DRMs
No combat reserve, No RIB, Factor blindado 6-4-1(villa)=1 → +10 puntos, Factor calidad 9-7=2 → +10 puntos
TOTAL 3:2 +20DRM fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 7+20=27 → *chequeo del factor de calidad
Tirada defensor:  64+20=84 → *chequeo del factor de calidad

Chequeo de calidad alemán <9 → tirada 8, pasa.
Chequeo de calidad US <7 → tirada 9, falla, añade 1 impacto discrecional.

El jugador americano asume el impacto discrecional como una retirada al hexágono 2311.

Asalto 2

Haus/Lehr StG 2 y Haus/Lehr PzIV-3 (hex 3015) a  2/CCR/9Axx (hex 2914)

Factores 13:4 → 3:1 en terreno rough
Modificadores columnas -1 por noche
DRMs
Combat reserve 1 ud alemana → +5 puntos, RIB 2 alemán → +10 puntos, Factor blindado 4-4=0, Factor calidad 7-6=1 → +5 puntos
TOTAL 2:1 +20DRM fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 67+20=87 → *1(1), 1 impacto obligatorio + 1 impacto discrecional + chequeo del factor de calidad
Tirada defensor:  22+20=42 → *(1), 1 impacto obligatorio + chequeo del factor de calidad

El atacante asume el impacto obligatorio con la pérdida de un paso del Haus/Lehr StG 2 y el impacto discrecional con la retirada de las unidades al hexágono 3114.
   
Al tener un solo paso, el 2/CCR/9Axx, queda eliminado tras el resultado obtenido.
[/spoiler]
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 20 de Octubre de 2012, 10:09:44
El sacrificio realizado por los hombres del CCR de la 9ª División Blindada ha servido para frenar a los alemanes y ganar tiempo para la llegada de refuerzos.

A primera hora de la mañana de 19 de Diciembre empiezan a aparecer en Bastogne los camiones que transportan a los hombres de la 101 División Aerotransportada.

Una vez recibidas las órdenes pertinentes, los paracaidistas se dirigen a los puntos donde crearán posiciones defensivas para impedir que el enemigo tome el vital cruce de carreteras de Bastogne.

Podemos apreciar con detalle la disposición defensiva de las primeras unidades en llegar de la 101, mientras la caravana de vehículos de transporte con el resto de la división, llega hasta Sibret.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast21_3.jpg)

Si las tropas norteamericanas consiguen posicionarse defensivamente antes de que los blindados alemanes hayan sobrepasado sus posiciones, la conquista del pueblo se convertirá en una tarea muy ardua para los combatientes germanos...

Los hombres del 2/501 PIR toman posiciones cerca de Noville, donde se encuentran varias unidades del KG Cochenhausen de la 2ª División Panzer. Tras observar las posiciones enemigas, piden apoyo artillero de algunas baterías pertenecientes al VIII cuerpo que se ha conseguido reunir en Bastogne.
El fuego de artillería pilla por sorpresa a las tropas germanas, que optan por abandonar el objetivo que habían tomado hace apenas unas horas ante la posibilidad de perder más hombres y vehículos.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast22_3.jpg)

Los estadounidenses deciden no avanzar hacia Noville tampoco, ya que se expondrían demasiado a un contraataque alemán.
Mientras tanto, se distribuye nueva munición a las unidades de artillería que han participado en el ataque anterior, pero entre el desorden causado por la llegada de una división al completo, el 969/VIII Batallón de artillería , que posee piezas de 155mm, no recibe suministros.

Mientras estas acciones se suceden, nuevas tropas blindadas alemanas se unen a las que habían llegado la jornada anterior.
El KG von Poschinger perteneciente a la Panzer Lehr, lo hace desde el sureste. En este grupo de combate hay unidades pesadas y bastante potentes para enfrentarse al enemigo (Panthers y JagdPanthers), pero que se mueven con dificultad por los intrincados caminos de las Ardenas.
El KG Holtmeyer de la 2 Pz. Div. llega por la carretera de St. Vith, y se une a las fuerzas que están posicionadas frente a la villa de Longvilly, donde elementos del CCR/9Axx y una compañía de ingenieros, resisten en sus posiciones atrincheradas al empuje alemán.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast23_3.jpg)

Las unidades alemanas se vuelven a lanzar al ataque, observemos con más detalle estas acciones.

Los blindados del KG Cochenhausen atacan a las unidades del CCB/10Axx que se habían posicionado en zonas cercanas y son una amenaza para el avance de la unidad.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast24_3.jpg)

La artillería autopropulsada asignada al KG apoya el asalto, consiguiendo desorganizar a los norteamericanos, pero pagando un alto precio en munición, que no puede ser repuesta.
Aunque los dos bandos sufren pérdidas, las de los estadounidenses son más graves, y deben retirarse hacia el sur de sus posiciones.

Esta ocasión la aprovechan los blindados alemanes para situarse en las cercanías del 158 Batallón de Ingenieros, estacionados en la villa de Longchamps.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast26_3.jpg)

Las unidades de la Panzer Lehr se preparan para el ataque sobre Longvilly. Es un punto clave para abrir de forma definitiva el camino hacia Bastogne, así que se concentran unidades del KG Hauser y del KG vFallois para realizar el asalto.

Los norteamericanos piden apoyo de artillería, que causa sustanciosas bajas entre la infantería alemana, ya que el terreno que hay que atravesar hasta llegar al objetivo carece de protección.

Aun así, los germanos siguen con su asalto...

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast25_3.jpg)

...asalto que fracasa estrepitosamente.

Lo único positivo es que se consigue destruir a una compañia de ingenieros norteamericanos que estaba realizando mejoras en las posiciones defensivas.

Esto supone un duro revés para las unidades germanas, ya que permite un nuevo respiro a las tropas recién llegadas a Bastogne, y la oportunidad de consolidar sus defensas.

El mando alemán deberá ingeniar un plan alternativo si quiere completar sus objetivos a tiempo para continuar con la ofensiva hacia el Mosa.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast27_3.jpg)

Detalles de los combates en el spoiler.
[spoiler]
TURNO 3

Fase jugador americano

Segmento de Artillería


Fuego ofensivo US


420SPA/10Axx (hex 2513), 771/VIII (hex 2216), 58/VIII y 969/VIII (hex 2215) atacan al hex 2411. Observa el 2/501/101 del hex 2412.
12 factores con -4 drm por mezcla de unidades (-2) y villa (-2)
Tirada primera andanada: 6 → 1 impacto discrecional
Tirada segunda andanada: 2 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 9 + 1 (drm por la segunda andanada). Resultado > 7, quedan agotadas 3 unidades (771/VIII, 58/VIII y 969/VIII).
El impacto discrecional se asume con la retirada de las unidades emplazadas en 2411 al hexágono 2510, lo que comporta la colocación de un marcador de AS.


Fase administrativa
 

Remunicionamiento de  la artillería
El resultado debe ser menor o igual que 7 para recuperar a la artillería.
771/VIII → Tirada 7, remuniciona
58/VIII→ Tirada 7, remuniciona
969/VIII→ Tirada 8, se queda sin munición

Fase jugador alemán

Segmento de Artillería

Fuego defensivo US

420SPA/10Axx (hex 2513), 771/VIII (hex 2216) y 73SPA/9Axx (hex 2516) atacan al hexágono 2914. Observa la Ing.Co de 2814.
8 factores con -2 drm por mezcla de unidades (-2), localidad (-1) y 5 pasos en el hexágono    (+1).
Tirada: 4 → 1 impacto discrecional.
Tirada de agotamiento de munición : 6 → Resultado < 7, no hay agotamiento.
El impacto se asume con la pérdida de un paso por parte del  II/901/Hauser.

58/VIII (hex 2215) ataca al hexágono 2210. Observa el 2/CCB/10Axx del hex 2211.
3 factores -2 drm por mezcla de unidades con AFV.
Tirada : 0 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 5 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

Fuego ofensivo alemán

I/74/Coch (hex 2309) ataca al hexágono 2211. Observa el 1/Coch/2Pz de 2212.
3 factores con -1 drm por mezcla de unidades (-2), objetivo en bosque no designado para el    ataque (-1), observador en posición elevada (+1) y 5 pasos en el hexágono objetivo (+1).
Tirada: 7 → marcador de AS
Tirada de agotamiento de munición : 4 → Resultado > 3, la unidad queda sin munición.

III/130/Haus (hex 3216) y II/130/vFall (hex 2817) atacan el hexágono 2814. Observa el 1/vFall/Lehr del hex 2815.
5 factores con -4 drm por mezcla de unidades (-2) y por posición mejorada o villa (-2). Al    haber unidades de infantería mezcladas con AFV en el hexágono, se debe elegir uno de los    modificadores que en este caso ofrecen un núcleo de población y una posición atrincherada.
Tirada: 6 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 2 → Resultado < 3, no hay agotamiento.



Segmento de Asalto

Asalto 1

2/Coch/2PZ + 3/Coch/2PZ (hex 2310) y 1/Coch/2PZ + I/38 Ing/Coch/2PZ (hex 2210) a  1/CCB/10Axx +  2/CCB/10Axx (hex 2211)

Factores 33:15 → 3:1 en terreno bosque
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado +1 por marcador AS en hexágono objetivo
DRMs
No Combat reserve , RIB 3 alemán – 2 US → +5 puntos, Factor blindado 6-4-2(bosque)=0, Factor calidad 9-7=2 → +10 puntos
TOTAL 4:1 +15DRM fila 3 de la CRT

Tirada atacante: 95+15=110 → 3(2), 2 impactos obligatorios + 3 impactos discrecionales
Tirada defensor:  33+15=48 → 1, 1 impacto discrecional

El atacante asume el impacto discrecional con la pérdida de un paso del 3/Coch/2PZ.
El defensor pierde un paso de cada una de sus unidades y se retira al hexágono 2113.

Asalto 2

1/vFall/Lehr + II/130 Ing./Lehr (hex 2815) y 2/Haus/Lehr + 3/Haus/Lehr + II/901/Lehr (hex 2914) a  3/CCR/9Axx +  Co. Ing. Mec. (hex 2814)

Factores 21:9 → 2:1 en terreno quebrado (rough)/villa
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado -1 por posición mejorada (IP) +1 por unidad de ingenieros atacando.
DRMs
Combat reserve 1 ud alemana → +5 puntos , RIB 2 alemán – 0 US → +10 puntos, Factor blindado 4-4=0, Factor calidad 7-7-1(unidad atrincherada)= -1 → -5 puntos
TOTAL 3:1 +10DRM fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 1+10=11 → *, chequeo del factor de calidad
Tirada defensor:  85+10=95 → sin efecto

El defensor realiza el chequeo del factor de calidad obteniendo un resultado de 9, mayor que el factor de calidad (8) empleado en la defensa, lo que supone un impacto discrecional que será asumido con la pérdida de la compañía de ingenieros de hexágono 2814.

Fase administrativa  

Remunicionamiento de  la artillería
I/74 Coch → Tirada 4, se queda sin munición[/spoiler]

Si teneis cualquier duda o quereis cualquier aclaración sobre las mecánicas o las acciones de la partida, no dudeis en plantearla.  :)
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: miluquitas en 21 de Octubre de 2012, 10:20:02
Ostras. Ostwind, qué bien te salen las fotos.

Y aunque todo me suena un poco  ;D, el texto hace que me parezca otra partida.

Gracias, muy buen trabajo

Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 22 de Octubre de 2012, 23:03:46
Cita de: miluquitas en 21 de Octubre de 2012, 10:20:02
Ostras. Ostwind, qué bien te salen las fotos.

Y aunque todo me suena un poco  ;D, el texto hace que me parezca otra partida.

Gracias, muy buen trabajo



Gracias, gracias...es que uso la cámara buena...calidad ante todo oiga  :D.
La verdad es que este escenario da para relatos en plan épico...

Muy pronto actualizo con el turno 4...
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 24 de Octubre de 2012, 17:00:36
Tras los combates defensivos en los accesos a Bastogne, el resto de la 101 ha completado su despliegue inicial durante las primeras horas de la tarde. Se construyen posiciones defensivas en puntos clave y se destacan algunas unidades de la 10ª División Blindada en dirección a  Ortho, localidad donde las tropas de reconocimiento de la 2 Panzer están estacionadas.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast28_4.jpg)

En los alrededores de la población de Bertogne, las unidades del KG Cochenhausen realizan una retirada táctica a posiciones más seguras ante el temor de un asalto por parte de unidades norteamericanas, que podría dejar al KG completamente copado.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast30_4.jpg)

Será en Longvilly de nuevo donde se producirán las acciones más violentas de la jornada.

Los norteamericanos esperan que se produzca un nuevo asalto a la localidad durante la tarde. Es un cruce de carreteras importante si se quiere controlar las vías de aproximación a Bastogne, y para intentar apoyar la defensa de las unidades del CCR, se ha enviado a otra compañía de ingenieros de camino.
Pero los ingenieros han sido detenidos en una zona de terreno descubierto por el fuego de las tropas de reconocimiento del KG vFallois. Si no consiguen salir de allí se encontrarán en una situación muy complicada.

Desde Longvilly se pide apoyo de artillería para castigar las posiciones alemanas y evitar, en la medida de lo posible, la preparación de un asalto posterior.
Los obuses de 105 mm se tornan más efectivos en su bombardeo de las posiciones germanas...

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast29_4.jpg)

Las unidades del KG Hauser, que se encontraban en una zona de terreno sin demasiada protección natural, se ven obligadas a abandonar sus posiciones ante la posibilidad de sufrir bajas en tal número, que dejaría a la unidad muy mermada para el combate.

Este contratiempo provocado por la artillería norteamericana hace que las unidades del KG Holtmeyer de la 2ª División Panzer se deban implicar en el asalto a Longvilly.
Se prepara un gran asalto, con las unidades del KG vFallois atacando a los ingenieros estadounidenses, y el KG Holtmeyer asaltando Longvilly.
Estos ataques serán apoyados por casi toda la artillería disponible en el sector. No hay margen para el fracaso; si los morteamericanos consiguen aguantar la posición, las posibilidades de éxito de la operación Wacht am Rhein en su flanco sur se verían gravemente perjudicadas.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast31_4.jpg)

La operación tiene éxito en su conjunto, y con muy pocas pérdidas entre la infantería alemana se consigue desalojar a los norteamericanos de Longvilly y destruir a una compañía de ingenieros.
La mala noticia para los atacantes, es que las tropas blindadas del CCR no han sufrido bajas en su retirada, y volverán al combate sin dificultad.

Los alemanes están a apenas 5 millas de Bastogne, pero para llegar hasta allí deberán atravesar las posiciones defensivas de la 101 aerotransportada, lo cual no será una tarea fácil en absoluto.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast32_4.jpg)

Detalles de los combates en el spoiler.
[spoiler]
TURNO 4

Fase jugador americano

Segmento de Artillería

Fuego ofensivo US

420SPA/10Axx (hex 2513) y 73SPA/9Axx (hex 2516) atacan al hexágono 2914. Observa el 3/CCR/9Axx de 2814.
8 factores con -2 drm por mezcla de unidades.
Tirada: 8 → 2 impactos
Tirada de agotamiento de munición : 6 → Resultado < 7, no hay agotamiento.
El primer impacto se asume como una retirada de las unidades al hexágono 3015, con la adquisición de un marcador de AS. El segundo impacto se asume con un nivel de fatiga para las unidades.

58/VIII (hex 2215) y 771/VIII (hex 2216)  atacan al hexágono 2211. Observa el 1/327/101 de 2111.
5 factores con -3 drm por dos pasos en el hexágono (-1), unidad que observa en posición elevada (+1), mezcla de unidades (-2) y unidades del hexágono objetivo en bosque no designadas para atacar (-1).
Tirada: 1 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 5 → Resultado < 7, no hay agotamiento.


Fase jugador alemán

Segmento de Artillería

Fuego defensivo US

420SPA/10Axx (hex 2513) y 73SPA/9Axx (hex 2516) atacan al hexágono 2914. Observa el 3/CCR/9Axx de 2814.
8 factores con -3 drm por mezcla de unidades (-2) y localidad (-1).
Tirada: 3 → marcador AS
Tirada de agotamiento de munición : 8 → Resultado > 7, el 73SPA/9Axx queda sin munición.

771/VIII (hex 2216) y 969/VIII (hex 2215) atacan al hexágono 2913. Observa el 3/CCR/9Axx de 2814.
5 factores con -2 drm por mezcla de unidades.
Tirada: 6 → marcador AS
Tirada de agotamiento de munición : 3 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

   
Fuego ofensivo alemán

III/74 Holt (hex 3113), II/26VG (hex 3012) y II/130 vFAll (hex 2817) atacan al hexágono 2814. Observa el I/304 Holt de 2913.
8 factores -5 drm por mezcla de unidades (-2), IP (-2) y dos pasos en el hexágono objetivo (-1).
Tirada: 7 → 1 impacto
Tirada de agotamiento de munición : 7 → Resultado > 3, las tres unidades quedan sin munición.
El impacto se resuelve con la retirada de las unidades estadounidenses al hexágono 2713 y la adquisición de un marcador AS, y con el avance posterior de las unidades designadas para el asalto preparado al hexágono vacante.

Segmento de Asalto

Asalto 1

1/vFall/Lehr + II/130 Ing./Lehr (hex 2815) y 2/vFall/Lehr (hex 2715) a Ing. Co (hex 2714)

Factores 14:2 → 7:1 en terreno despejado
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado.
DRMs
No Combat reserve, RIB 3 alemán – 0 US → +15 puntos, Factor blindado 4-1=3 → +30 puntos, Factor calidad 7-7=0.
TOTAL 6:1 +45DRM fila 1 de la CRT

No se realiza tirada ya que aunque saliera 0 en los dados, solo con el valor del drm ya se produce la eliminación del paso de la unidad aliada y no hay efecto sobre el atacante.

Asalto 2

I/304/Holt + CoIV Holt y  II/2/Holt + 2/38 Ing/Holt + StG Co Holt (hex 2814) a 3/CCR/9Axx (hex 2713)

Factores 21:7 → 3:1 en terreno quebrado con arboleda
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado -2 por marcadores AS alemanes +1 por marcador AS estadounidense.
DRMs
No Combat reserve, RIB 2 alemán – 0 US → +10 puntos, Factor blindado 4-4=0, Factor calidad 7-6=1 → +5 puntos.
TOTAL 3:1 +15DRM fila 3 de la CRT

Tirada atacante: 47+15=62 → *1, 1 impacto discrecional + chequeo del factor de calidad
Tirada defensor:  30+15=45 → *(1), 1 impacto obligatorio + chequeo del factor de calidad
   
Las unidades atacantes superan el chequeo de calidad con una tirada de 6 (7 era el factor a superar) y asumen un paso de pérdida sobre el II/2 Holt.
El defensor no supera el chequeo de calidad (6) con una tirada de 8 y añade otro impacto discrecional al resultado. Ambos impactos se asumen como retirada, llegando al hexágono 2512.
El I/304/Holt + CoIV Holt avanzan al hexágono vacante (2713).

Fase administrativa  

Remunicionamiento de  la artillería
El resultado debe ser menor o igual que 3 para recuperar a la artillería.
III/74 Holt → Tirada 0, remuniciona
II/26VG → Tirada 8, se queda sin munición
II/130 vFAll → Tirada 7, se queda sin munición
I/74 Coch → Tirada 5, se queda sin munición
[/spoiler]
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 30 de Octubre de 2012, 19:59:43
Cae la noche de nuevo sobre los combatientes. Tras más de un día y medio de enfrentamientos, la situación general apenas ha variado. Los norteamericanos mantienen Bastogne en su poder mientras que las tropas alemanas se ven bloqueadas en su avance.
Los plazos a cumplir para alcanzar el Mosa son muy restrictivos, y no hay fuerzas suficientes para intentar el asalto sobre Bastogne con garantías a la vez que se avanza en dirección a los objetivos prefijados.
El Alto Mando alemán deberá tomar una determinación...

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast33_5.jpg)

Los norteamericanos han aprovechado la noche para construir más y mejores posiciones defensivas, así como para reagruparse en las inmediaciones de Bastogne.
Todas las piezas de artillería que acompañaban a la 101 están desplegadas, y el 502 PIR está preparado para entrar en acción como reserva de los posibles combates que se pudieran producir.

Bastogne se ha convertido en un bastión casi inexpugnable.

Finalmente, el mando alemán ha decidido trasladar al grueso de sus unidades blindadas al sector norte de Bastogne, dejando a la 26VG División y al KG Hauser la tarea de controlar el perímetro este y los accesos por carretera a la población.

Asimismo, la Panzer Lehr ha desviado al KG von Poschinger hacia el sur, evitando las defensas más meridionales de los norteamericanos, con el fin de que continúe avanzando en dirección al Mosa.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast34_5.jpg)

Tras cuatro días de ofensiva, las tropas acorazadas alemanas empiezan a notar los primeros problemas graves de suministros. Las municiones han llegado bien hasta el momento, pero la mayor preocupación está en el combustible. Los transportes todavía no han llegado, y las unidades panzer desconocen cual será la cantidad de la que dispondrán para realizar las operaciones del día 20 de Diciembre.
Mañana será un día clave para el desarrollo de las operaciones...


[spoiler]TURNO 5

Fase jugador americano

Fase administrativa 

   Remunicionamiento de  la artillería
   El resultado debe ser menor o igual que 7 para recuperar a la artillería.
   73SPA/9Axx → Tirada 9, se queda sin municion

Fase jugador alemán

Fase administrativa 

   Remunicionamiento de  la artillería
   El resultado debe ser menor o igual que 3 para recuperar a la artillería.
   I/74 Coch → Tirada 3, remuniciona
   II/26VG → Tirada 0, remuniciona
   II/130 vFAll → Tirada 0, remuniciona    [/spoiler]
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: gatoamr en 30 de Octubre de 2012, 21:21:00
Realmente MUY INTERESANTE.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Willy230104 en 01 de Noviembre de 2012, 16:31:46
Cita de: gatoamr en 30 de Octubre de 2012, 21:21:00
Realmente MUY INTERESANTE.


+1
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 06 de Noviembre de 2012, 21:22:48
Nos alegramos de que os parezca interesante la narración  ;).
Vamos a entrar en la última jornada del escenario...


Tras completar su reaprovisionamiento, las unidades de la División Lehr calculan que con el escaso combustible que han recibido apenas podrán cubrir la mitad de la distancia planeada para esta jornada. Si por cualquier motivo hay algún gasto extraordinario del preciado combustible, la situación de sus unidades se puede volver bastante precaria.

Los norteamericanos han completado los trabajos de fortificación en el perímetro de Bastogne, y tras un reposicionamiento táctico de diversas unidades, se preparan para asaltar las posiciones de las unidades de la 2 División Panzer que se habían desplazado desde el sur, y que todavía no han tenido tiempo de prepararse para el combate.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast35_6.jpg)

La coordinación de las unidades de artillería estadounidenses es cada vez mayor, tal y como pueden atestiguar las tropas de la 2 Panzer.

Unos potentes bombardeos hacen que las unidades germanas deban retirarse hacia zonas más protegidas, lo que provoca que el perímetro donde las unidades norteamericanas tenían previsto realizar su asalto quede despejado de enemigos.

Ante esta situación, el mando americano decide cancelar los ataques previstos y consolidar sus posiciones defensivas.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast36_6.jpg)

La acumulación de tropas estadounidenses en posiciones clave bloqueando la única carretera disponible para que las tropas alemanas crucen el Ourthe y la amenaza sobre las posiciones avanzadas de las unidades de reconocimiento del KG vBöm, fuerza al mando alemán a tomar una determinación...

...hay que despejar a toda costa esta vía de comunicación. La 2 División Panzer al completo se prepara para intentar desalojar a los norteamericanos de sus posiciones.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast37_6.jpg)

A la vez, y sin poder forzar su ritmo de avance, las unidades de la Lehr intentar sumarse a esta pequeña ofensiva que tendrá lugar al norte de Bastogne.
El progreso de la Operación Wacht am Rhein en el sector del 7º Ejército se desarrolla sin contratiempos, lo que permite a dos batallones del 14 Regimiento de la 5 Fallschirmjager División llegar a las posiciones ocupadas por el HQ de la 101 Aerotransportada en Mande-St. Etienne.

Los paracaidistas alemanes deciden atacar a los sorprendidos integrantes del Estado Mayor de la División, que plantean una tenaz defensa.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast39_6.jpg)

Tras unos duros combates y con pérdidas en ambos bandos, los germanos deciden desistir de su ataque y se retiran hacia el sur.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast41_6.jpg)

Veamos ahora los ataques en el sector de la 2 División Panzer...

Previo al asalto de las tropas alemanas, hay un nuevo intercambio de bombardeos de artillería.
Se producen bajas en ambos bandos, pero la peor parte se la llevan los hombres de la 2 Panzer.
A pesar de las bajas, es imperativo conseguir desalojar a los defensores americanos, y el asalto continúa.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast38_6.jpg)

El resultado no es muy esperanzador. Aunque los norteamericanos han recibido bajas y se han retirado en alguna de sus posiciones, el principal punto defensivo fortificado situado en la villa de Bertogne, y que domina un importante cruce de carreteras, ha aguantado el ataque.
Esta posición es muy posible que sea reforzada durante la tarde, lo que supondría un severo contratiempo para el avance de los blindados alemanes.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast40_6.jpg)

Por parte germana las bajas han sido considerables. El desgaste acumulado sobre la 2 Panzer desde el inicio de la ofensiva está pasando factura. Se han perdido muchos carros y la infantería está muy mermada.

Las únicas posibilidades de forzar las líneas estadounidenses dependen del apoyo de la División Lehr, que anda escasa de combustible, pero que todavía mantiene un potencial ofensivo considerable.
Todo dependerá del riesgo que tomen los norteamericanos para intentar impedir el avance de las tropas germanas.

Detalles de los combates en el spoiler.
[spoiler]
TURNO 6

Fase jugador americano

Segmento de Artillería

Fuego ofensivo US

58/VIII (hex 1912), 771/VIII (hex 2216) y 969/VIII (hex 2215) atacan al hexágono 2209. Observa el 158 Eng Bat/1stArmy de 2210.
8 factores con -2 drm por unidad que observa en posición elevada (+1), mezcla de unidades (-2) y unidades del hexágono objetivo en bosque no designadas para  atacar (-1).
Tirada: 9→ 2 impactos
Tirada de agotamiento de munición : 9 → Resultado > 7, el 771/VIII y el 969/VIII agotan su munición.
Los impactos se resuelven con la retirada de las unidades 2 hexágonos hasta el 2307 y la adquisición de un marcador de AS.

420SPA/10Axx (hex 2513) y 321/101xx (hex 2312) atacan al hexágono 2309. Observa el 3/CCB/10Axx de 2310.
6 factores con -3 drm por mezcla de unidades (-2) y unidades del hexágono objetivo en bosque no designadas para  atacar (-1).
Tirada: 3 → sin efecto
Tirada de agotamiento de munición : 5 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

Segmento de Asalto

Las unidades marcadas con movimiento de explotación adyacentes a unidades enemigas con el marcador de Asalto Preparado, pueden realizar una retirada limitada de un hexágono justo antes de realizarse el asalto.
En este caso, el II/2 Holt + 2/38 Ing Holt + StG Co Holt situados en el hexágono 2309, se retiran al hexágono 2409 perdiendo su marcador de movimiento de explotación.
Las unidades norteamericanas no avanzan al hexágono vacante y no se realizan asaltos.

Fase administrativa  

Remunicionamiento de  la artillería
El resultado debe ser menor o igual que 7 para recuperar a la artillería.
771/VIII → Tirada 1, remuniciona
969/VIII→ Tirada 8, se queda sin munición
73SPA/9Axx→ Tirada 7, remuniciona

Fase jugador alemán

Segmento de Artillería

Fuego defensivo US

420SPA/10Axx (hex 2513) y 321/101xx (hex 2312) atacan al hexágono 2309. Observa el M10 Co de 2210.
6 factores con -1 drm por mezcla de unidades (-2) y observador en posición estratégica (+1).
Tirada: 8 → AS1, 1 impacto y un marcador de AS
Tirada de agotamiento de munición : 4 → Resultado < 7, no hay agotamiento.
El impacto se resuelve con la pérdida de un paso del 2/38 Ing Holt del hexágono 2309, además de la adquisición del marcador de AS en el apilamiento.

73SPA/9Axx (hex 1612), 58/VIII (hex 1912) y 771/VIII (hex 2216) atacan al hexágono 2209. Observa el 158 Eng Bat/1A de 2210.
7 factores con -1 drm por mezcla de unidades (-2) y observador en posición estratégica (+1).
Tirada: 6 → AS1, 1 impacto y un marcador de AS
Tirada de agotamiento de munición : 2 → Resultado < 7, no hay agotamiento.
El impacto se resuelve con la pérdida de un paso del I/2 Gutt del hexágono 2209, además de la adquisición del marcador de AS en el apilamiento.

Fuego ofensivo alemán

I/74 Coch (hex 2008), II/74 Gutt (hex2508) y III/74 Holt (hex 2507) atacan al hexágono 2310. Observa el I/304 Holt de 2410.
8 factores con -1 drm por mezcla de unidades (-2) y unidades del hexágono objetivo en bosque no designadas para  atacar (-1).
Tirada: 4-1=3 → 1 impacto
Tirada de agotamiento de munición : 4 → Resultado > 3, queda sin munición una unidad, el I/74 Coch
El impacto se resuelve con la reducción de un paso del 326 Ing/101 del hexágono 2310.

Segmento de Asalto

Asalto 1

VBöm/2PZ  2Auf + 1/Coch/2Pz (hex 1706) a 1/CCB/10Axx + 2/CCB/10Axx (hex 1607)

Factores 19:9 → 2:1 en terreno bosque
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado
DRMs
No Combat reserve, No RIB, Factor blindado 6-4-2(bosque)=0, Factor calidad 9-7=2 → +10 puntos.
TOTAL 3:1 +10DRM fila 3 de la CRT

Tirada atacante: 42+10=52 → 1, 1 impacto discrecional
Tirada defensor:  38+10=48 → 1, 1 impacto discrecional

El atacante asume el impacto con la pérdida de un paso por parte del VBöm/2PZ  2Auf, mientras que el defensor asume su impacto con la pérdida de un paso del  1/CCB/10Axx.

Asalto 2

2/Coch/2Pz + I/38 Ing/Coch/2PZ (hex 1909) y 3/Coch/2Pz (hex 2009) a 705TD/101AB + M10 Co (hex 2010)

Factores 15:9 → 3:2 en terreno villa/quebrado
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado -1 por posición mejorada (IP) +1 por unidad de ingenieros atacando.
DRMs
No Combat reserve, No RIB, Factor blindado 6-4-1(villa)-1(IP)=0, Factor calidad 9-7-1(IP)=1 → +5 puntos.
TOTAL 2:1 +5DRM fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 37+5=42 → 1, 1 impacto discrecional
Tirada defensor:  95+5=100 → NE, sin efecto

El defensor asume el impacto discrecional con la pérdida de un paso de la Compañía de M10, quedando eliminada.

Asalto 3

3/38 Ing Gutt/2Pz + JpIV Gutt/2Pz (hex 2109) y I/2 Gutt/2Pz + PzV Gutt/2Pz (hex 2209) a 158 Ing/1A + M10 Co (hex2210)

Factores 14:6 → 2:1 en terreno quebrado
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado -1 por posición estratégica (VP) -1 por marcador AS alemán -1 por unidad adyacente al atacante.
DRMs
Combat reserve US: 1 → - 5 puntos, No RIB, Factor blindado 6-3-1(localidad)=2 → +20 puntos, Factor calidad 8-7=1 → +5 puntos.
TOTAL columna +2 +20DRM fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 74+20=94 → 1(1), 1 impacto obligatorio + 1 impacto discrecional
Tirada defensor:  18+20=38 → 1(1), 1 impacto obligatorio + 1 impacto discrecional

El atacante asume el impacto obligatorio y el discrecional como pérdidas de paso de las unidades  3/38 Ing Gutt/2Pz y  PzV Gutt/2Pz.
El defensor asume el impacto obligatorio con la pérdida de un paso del 158 Ing/1A, y el impacto discrecional con la retirada de las unidades al hexágono 2211.

Asalto 4

II/2 Holt/2Pz + 2/38 Ing Holt/2Pz + StG Holt/2Pz (hex 2309) y I/304 Holt/2Pz + PzIV Holt/2Pz (hex 2410) a 1/327/101AB + 326 Ing/101AB + 3/CCB/10Axx (hex 2310)

Factores 17:16 → 1:1 en terreno bosque
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado -1 por marcador AS alemán +1 por más de una formación en defensa (101AB y 10Axx)
DRMs
No Combat reserve, No RIB, Factor blindado 4-4=0, Factor calidad 8-9=-1 → -5 puntos.
TOTAL columna +3 -5DRM fila 3 de la CRT

Tirada atacante: 38-5=33 → NE, sin efecto
Tirada defensor:  26-5=21 → 1(2), 2 impacto obligatorio + 1 impacto discrecional

Los impactos obligatorios se asumen sobre el  PzIV Holt/2Pz, que queda eliminado, y sobre el  I/304 Holt/2Pz. Además, el 2/38 Ing Holt/2Pz queda automáticamente eliminado al ser una unidad con cero pasos que participaba en un combate donde se han recibido impactos.
El impacto discrecional se asume con la retirada del I/304 Holt/2Pz al hexágono 2509 y de II/2 Holt/2Pz + StG Holt/2Pz al hexágono 2308.

Asalto 5

I/14/5FJ +  II/14/5FJ (hex 1914) a HQ/101AB (hex 1814)

Factores 6:3 → 2:1 en terreno quebrado
Modificadores columnas -1 por posición mejorada (IP)
DRMs
No Combat reserve, RIB 2 alemán – 0 US → +10 puntos, No Factor blindado, Factor calidad 6-8=-2 → -10 puntos.
TOTAL 3:2  fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 85 → 1(1), 1 impacto obligatorio + 1 impacto discrecional
Tirada defensor:  6 → 1(2), 2 impacto obligatorio + 1 impacto discrecional

El atacante asume los impactos obligatorios con la pérdida de un paso por parte del I/14/5FJ y el  II/14/5FJ, y el impacto discrecional con la retirada de las dos unidades al hexágono 1913.
El defensor asume el impacto obligatorio con la pérdida de un paso del  HQ/101AB, y al haberse retirado las unidades atacantes no asume el impacto discrecional.


Fase administrativa  

Remunicionamiento de  la artillería
El resultado debe ser menor o igual que 3 para recuperar a la artillería.
I/74 Coch → Tirada 5, se queda sin munición.
[/spoiler]
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: gatoamr en 06 de Noviembre de 2012, 22:07:44
Genial.
Gran exposición y descripción del juego.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Maestre de Campo en 07 de Noviembre de 2012, 11:43:51
Parece que los alemanes van a tener serios problemas con la gente del Mayor Winters.

Encantado con el AAR, un verdadero placer leeros (y ya pensando seriamente en un Hurtgen Forest).. :-\

Saludos.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Kaxte en 07 de Noviembre de 2012, 22:47:21
¡Excelente AAR! :D
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 10 de Noviembre de 2012, 00:16:34
Los norteamericanos aprovechan el momento para reorganizarse y consolidar sus posiciones defensivas en el sector norte, mientras que en el sur se lanzan en persecución de los paracaidistas alemanes que se batían en retirada.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast42_7.jpg)

Aquí podemos apreciar con mayor detalle estas acciones.

Los estadounidenses tienen la carretera bloqueada en tres puntos, uno de ellos un cruce de vital importancia para frenar el avance enemigo.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast43_7.jpg)

En el sector sur, dos batallones de infantería paracaidista de la 101 con el apoyo de unidades blindadas de la 9 División, atacan sin contemplaciones a los paracaidistas germanos de la 5FJ División.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast44_7.jpg)

La operación se salda con la destrucción de uno de los dos batallones alemanes que se habían internado en las inmediaciones de Bastogne, y la retirada de la unidad superviviente, que permanece bajo el acoso de los norteamericanos.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast45_7.jpg)

Ante esta situación, los paracaidistas germanos deciden retirarse hacia posiciones más seguras en dirección oeste. Sus compañeros de la 2 División Panzer toman posiciones para seguir avanzando hacia el Mosa mientras que las unidades de la Panzer Lehr apenas consiguen situarse cerca de la zona donde se produjeron los combates durante la mañana.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast46_7.jpg)

El único lugar donde las unidades acorazadas alemanas se ven capaces de atacar con garantías es en Ortho.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast47_7.jpg)

Un nuevo enfrentamiento entre las unidades de vanguardia de la 2 División Panzer y el CCB de la 10 División Blindada estadounidense...

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast48_7.jpg)

...que se salda con bajas por ambos bandos, pero sin perder las posiciones ninguno de los contrincantes.

Está siendo una jornada muy dura para todos los combatientes, que agradecen la llegada de la noche, y con ella una prácticamente segura pausa en las operaciones.

En previsión de las decisiones que se puedan tomar, los mandos de las divisiones acorazadas germanas han pedido que todas las piezas de artillería del sector sur que pudieran conseguir desplazarse hasta una distancia de intervención efectiva, se movieran en dirección norte.

Habrá que valorar todas las posibilidades, ya que la defensa norteamericana del sector se está volviendo cada vez más dura, y no se pueden implicar a las unidades suficientes para romperla sin desatender las órdenes de avance establecidas.

[spoiler]
TURNO 7

Fase jugador americano

Segmento de Artillería

Fuego ofensivo US

73SPA/9Axx (hex 1711),771/VIII (hex 2216) y 463/101AB (hex2111) atacan al hexágono 1909. Observa el 1/CCR/9Axx de 1910.
8 factores con -5 drm por mezcla de unidades (-2), dos pasos en hexágono objetivo (-1), localidad (-1) y unidades del hexágono objetivo en bosque no designadas para  atacar (-1).
Tirada: 5 → AS,  un marcador de AS
Tirada de agotamiento de munición : 0 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

58/VIII (hex 2012) y 907/101AB (hex 2314) atacan al hexágono 1915. Observa el 1/502/101AB de 2015.
6 factores con -2 drm por dos pasos en hexágono objetivo (-1) y localidad (-1).
Tirada: 5 → AS,  un marcador de AS
Tirada de agotamiento de munición : 4 → Resultado < 7, no hay agotamiento.

Segmento de Asalto

Asalto 1

1/502/101AB +  2/502/101AB +  1/CCR/9Axx (hex 2015) a I/14/5FJ +  II/14/5FJ (hex 1915)

Factores 16:6 → 2:1 en terreno quebrado
Modificadores columnas +1 por marcador AS del defensor -1 por más de una formación en defensa (101AB y 9Axx)
DRMs
Combat reserve US :1 → +5 puntos, RIB 2US – 2alemán =0, Factor blindado 4-0-1(rough)=3 → +30 puntos, Factor calidad 9-7=2 → +10 puntos.
TOTAL 2:1 +45DRM  fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 33+45=78 → 1(1), 1 impacto obligatorio + 1 impacto discrecional
Tirada defensor:  74+45=119 → NE, sin efecto

El defensor asume los impactos con la pérdida de un paso y la eliminación del I/14/5FJ y la retirada a 1816 del  II/14/5FJ.

Fase administrativa  

Remunicionamiento de  la artillería
El resultado debe ser menor o igual que 7 para recuperar a la artillería.
969/VIII → Tirada 0, remuniciona


Fase jugador alemán

Segmento de Asalto

Asalto 1

VBöm/2PZ  2Auf + 1/Coch/2Pz (hex 1706) a 1/CCB/10Axx + 2/CCB/10Axx (hex 1607)

Factores 17:7 → 2:1 en terreno bosque
Modificadores columnas +1 por Asalto Preparado
DRMs
No Combat reserve, No RIB, Factor blindado 6-4-2(bosque)=0, Factor calidad 9-7=2 → +10 puntos.
TOTAL 3:1 +10DRM fila 3 de la CRT

Tirada atacante: 55+10=65 → *1, chequeo del factor de calidad + 1 impacto discrecional
Tirada defensor:  45+10=55 → 1, 1 impacto discrecional

El atacante asume el impacto discrecional con la pérdida de un paso por parte del  1/Coch/2Pz.
El defensor asume el impacto discrecional con la pérdida de un paso y subsiguiente eliminación del 2/CCB/10Axx tras superar el chequeo de calidad.


Fase administrativa

Remunicionamiento de  la artillería
El resultado debe ser menor o igual que 3 para recuperar a la artillería.
I/74 Coch → Tirada 2, remuniciona.
[/spoiler]
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 13 de Noviembre de 2012, 21:19:35
Los norteamericanos siguen con sus trabajos de fortificación y con la persecución de los paracaidistas alemanes...

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast49_8.jpg)

Tras alcanzar a los alemanes, las tropas acorazadas estadounidenses vuelven a intentar un asalto sobre los maltrechos paracaidistas de la 5FJ.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast50_8.jpg)

Pero una tenaz defensa desde una posición elevada consigue producir bajas sobre la infantería norteamericana y permite a los defensores poder escapar hacia una zona más protegida.

Los americanos continúan de nuevo su persecución sin dar ninguna tregua.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast51_8.jpg)

Finalmente el Mando Alemán decide que todas la unidades de la 2 Panzer que puedan continúen su avance. El KG Cochenhausen al completo se mueve hacia el norte, manteniendo su retaguardia protegida por unidades de los KG Holtmeyer y Guttmann.

Por su parte la División Lehr decide consolidar sus posiciones y descansar hasta la mañana siguiente, esperando que el suministro de combustible mejore en relación al del día que dejan atrás.
Se había valorado la posibilidad de realizar un asalto sobre alguna de las posiciones que bloqueaban la carretera, pero se consideró que sería un gasto excesivo en recursos en relación a los beneficios que se hubieran podido obtener.
Con la llegada del nuevo día se volverán a contemplar estas y otras posibilidades.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast52_8.jpg)

Y hasta aquí llega este escenario, con la victoria cayendo del lado norteamericano por 8 puntos a 5.

Vamos ahora a ver unas imágenes de la disposición final de las unidades en el tablero de juego, y a detallar las condiciones de victoria, así como a desentrañar el desarrollo del escenario un poco más en profundidad.

Aquí podemos apreciar a las unidades que han realizado su salida del área de juego, y como al 1/CCB/10Axx solo le ha quedado un paso, estando a punto de ser eliminado.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast53_F.jpg)

En la siguiente imagen vemos a las unidades de la Lehr en sus posiciones finales, y que han conseguido alcanzar no sin dificultades, debido a la limitación de movimiento impuesta por la falta de combustible.
En el margen superior derecho podemos ver a la práctica totalidad de la artillería orgánica de la 2 Panzer y a su Estado Mayor, que han quedado atrás respecto al resto de las unidades de su formación.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast54_F.jpg)

Y por último veamos el sector sur, donde además de la infantería de la 26 VG División, han quedado separadas del resto de su unidad algunas piezas de artillería y el batallón de Mando de la Panzer Lehr.
Las posiciones defensivas norteamericanas en este sector están perfectamente consolidadas, y sobrepasarlas se habría convertido en una tarea titánica.

(http://i1215.photobucket.com/albums/cc506/acampisto/Wacht%20am%20Rhein/To%20Save%20Bastogne/bast55_F.jpg)

Detalles de los combates en el spoiler
[spoiler]
TURNO 8

Fase jugador americano

Segmento de Asalto

Asalto 1

1/CCR/9Axx  + 3/CCR/9Axx (hex 1312) a  II/14/5FJ (hex 1313)

Factores 15:3 → 5:1 en terreno quebrado
Modificadores columnas -1 por atacar de noche -1 por defensor en posición elevada.
DRMs
No Combat reserve, RIB 2 US → +10 puntos, Factor blindado 4-0-1(rough)=3 [de noche el máximo es 2] → +20 puntos, Factor calidad 7-8=-1 → -5 puntos.
TOTAL 3:1 +25DRM fila 2 de la CRT

Tirada atacante: 34+25=59 → 2, 2 impactos discrecionales
Tirada defensor:  14+25=39 → *1,  chequeo del factor de calidad + 1 impacto discrecional

El atacante supera el chequeo del factor de calidad y asume el impacto discrecional con la pérdida de un paso por parte del 3/CCR/9Axx.
El defensor asume los dos impactos discrecionales como una retirada de dos hexágonos, siendo perseguido por el atacante.

[/spoiler]

Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 13 de Noviembre de 2012, 21:22:19
Condiciones de victoria y conclusiones del escenario

La victoria en el escenario se obtiene a través de puntos de victoria, que a su vez se consiguen de la siguiente manera:
El jugador norteamericano obtiene 4 puntos por cada hexágono de Bastogne que controle, esto es, que tenga una ficha en el mismo o que haya sido el último en ocuparlo. En este último caso, si alguno de los hexágonos estuviera vacío y hubiera una unidad alemana adyacente a él, el jugador americano no obtendría los puntos por el hexágono.
Si el jugador norteamericano no termina el escenario con al menos dos unidades pertenecientes a la 10 División Blindada (excluyendo unidades que se han dividido en compañías) sobre el tablero, se le resta 1 punto de victoria.
El jugador alemán obtiene 2 puntos por cada Kampgruppe que consiga hacer salir del tablero por los puntos establecidos para ello e integrado por un mínimo de cinco unidades. Si esta salida se produce antes del día 20 de Diciembre se obtiene un punto extra por KG que haya conseguido salir.

En nuestro caso el marcador final ha sido de 8 puntos a 5. El jugador norteamericano ha mantenido la posesión de los dos hexágonos de Bastogne y ha terminado con tres unidades de la 10 Blindada sobre el tablero, mientras que el alemán ha conseguido hacer salir a dos KG, uno de ellos antes del día 20, para obtener el total de 5 puntos.

Estas condiciones de victoria permiten afrontar el escenario de diversas maneras. Por mi parte, y como jugador alemán, he decidido buscar los puntos por medio de la evacuación de unidades, y evitando el enfrentamiento para tomar Bastogne. Esta decisión me ha llevado a prescindir de un buen número de unidades de la Panzer Lehr que podrían haber entrado en combate, y a operar con bastante cautela al principio de la partida, sobre todo en el sector sur.
La condición de salida con al menos cinco unidades por formación obliga a tener cuidado con el desgaste a que se somete a las tropas alemanas a la vez que uno se intenta abrir paso por las defensas que el jugador norteamericano va plantando a lo largo de la partida.
Finalmente solo he podido sacar a dos formaciones del mapa y he fallado en la destrucción de las unidades de la 10 División Blindada, lo que me ha llevado a perder el escenario.
Uno de los momentos clave ha sido el turno de más que las unidades de Longvilly han aguantado su posición en contra de lo esperado. Este contratiempo hizo que unidades que hubieran debido desplazarse hacia la salida del mapa se vieran implicadas en combate y perdieran un tiempo precioso. Con este turno extra para moverse, la falta de combustible del día 20 (representada en este escenario con la reducción a la mitad del factor de movimiento de una u otra división en función de una tirada de dados) no hubiera sido tan significativa como al final fue para las unidades de la Lehr. Otro aspecto que vale la pena mencionar es el del uso del movimiento de explotación. Para el jugador alemán, y sobre todo en los turnos de noche, es una herramienta que permite unos avances importantes si hay que pasar adyacente a posiciones ocupadas por el enemigo, y que en otras circunstancias se penaliza de forma más severa. Un uso más óptimo de esta opción de movimiento podría haber permitido adquirir una mejor posición a las unidades germanas.
Por último, hay que comentar la incapacidad de hacer perder pasos a las unidades blindadas estadounidenses durante los combates; unidades que son las que mejor capacidad ofensiva tienen y las que pueden poner en más aprietos a las unidades alemanas, con el factor añadido de que no tienen restricción de movimiento por la zona de operaciones (las unidades de la 101 tienen un radio máximo de 5 hexágonos desde Bastogne del que no pueden salir).

Si hubiera sido más agresivo al principio de la partida para acercarme a Bastogne y no permitir el despliegue con comodidad de los refuerzos americanos, quizá la partida se hubiera desarrollado de otro modo. Quién sabe, la gracia de este escenario es, como comentaba anteriormente, que le permite al jugador alemán experimentar y probar diferentes tácticas para lograr la consecución de sus puntos de victoria y negar los que pueda conseguir el americano.
Voy a dar ahora una relación de las bajas que se han producido durante el transcurso de la partida. Al haber unidades híbridas compuestas por tropas de infantería y blindados, esta lista es una aproximación a modo de comparativa para ver como ha ido el escenario.

101 División Aerotransportada
1 compañía de ingenieros y 1 compañía del batallón de mando

10 División Blindada
1 compañía de ingenieros mecanizados, 1 compañía de reconocimiento, 1 compañía de M4 Sherman, 2 compañías de infantería mecanizada y 1 compañía de M5 Stuart

9 División Blindada
1 compañía de cazacarros M10,1 compañía de ingenieros mecanizados, 1 compañía de M4 Sherman y 3 compañías de infantería mecanizada

1st Army
1 compañía de ingenieros

2 División Panzer
1 compañía de Panzer IV, 1 compañía de Panzer V, 2 compañias de ingenieros mecanizados, 1 compañía de reconocimiento, 2 compañías de infantería mecanizada y 3 compañías de infantería motorizada

División Panzer Lehr
3 compañías de infantería motorizada

5 División Fallschirmjager
3 compañias de infantería paracaidista

En total los estadounidenses han perdido el equivalente a 10 compañías de infantería y 5 de vehículos, mientras que los alemanes han perdido 13 compañías de infantería y 3 de vehículos. Un resultado muy parejo estadísticamente hablando, pero que ha sido más gravoso para los alemanes en el contexto de la partida.

Estas bajas son una buena excusa para hablar de la tabla de resultados de combate que usa el juego. La tabla de combate va en función de proporciones entre los factores que atacan y los que defienden, sistema de sobras conocido. Dependiendo de las características del terreno del defensor, esta proporción de factores que nos situaba en una columna concreta de la tabla, se desplazará hacia  un lado u otro. Esta circunstancia se realiza sobre la misma tabla, que tiene unas filas con los tipos de terreno aplicables y que nos situará sin problemas en la columna adecuada.
Una vez hecho esto se aplicarán una serie de bonificaciones y/o penalizaciones que harán que nos desplacemos a izquierda o derecha sobre las columnas de la tabla de combate.
Cuando estemos situados sobre la columna definitiva, será el momento de calcular los modificadores a la tirada, y que son de cuatro tipos, reserva de combate, factor blindado, factor de calidad e integridad regimental de las unidades implicadas en el combate.
El modificador final se sumará o restará a las tiradas de dados que realizarán tanto el atacante como el defensor. Cada jugador realiza su tirada para cada combate, y los resultados están representados en dos mitades de la tabla de combate; la mitad superior son los resultados que el atacante aplicará sobre las unidades que defienden, y la mitad inferior corresponde a los resultados que el defensor aplicará sobre las unidades que atacan. Todo ello está perfectamente delimitado por secciones en la tabla de combate, ya que además de las mencionadas, la tabla está dividida en dos partes a derecha e izquierda que nos ofrecen una delimitación entre las proporciones que son más favorables  al defensor y las que son más favorables al atacante.
Teniendo todo esto en cuenta, decir que las tiradas se realizan con dos d10, utilizando uno de ellos para marcar las decenas y otro para las unidades, y que los modificadores a la tirada pueden ir de -60 a +60. Así que el resultado que nos podemos encontrar se mueve entre -60 y 159, siendo las tiradas bajas favorables para el defensor y las altas para el atacante.
Con todo este rango de posibilidades, hay que decir que la tabla de combate no es muy sangrienta en lo que a la pérdida de pasos se refiere (a no ser que tengamos tiradas con resultados bastante extremos tanto por arriba como por abajo). La mayor parte de las veces cuando las unidades pierden pasos es porque el jugador decide convertir un resultado que de otro modo supondría una retirada y una pérdida de posición, o porque quiere forzar al contrincante a realizar una retirada o a que pierda pasos.
Es otro punto interesante de la mecánica de los combates; te plantea un dilema al respecto de cuantas pérdidas estás dispuesto a asumir para lograr tus objetivos o de si prefieres ceder terreno y conservar tus fuerzas.

Escenario entretenido y competitivo que supone un paso más en el aprendizaje y la aplicación de las reglas y del sistema de juego. A partir de aquí, los nuevos escenarios que se nos ofrecen ya incorporan más reglas, suministro, mando, aviación y logística completa, permitiéndonos disfrutar del sistema de juego en toda su extensión.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: habitación101 en 14 de Noviembre de 2012, 10:51:36
de verdad muy entretanida
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Maestre de Campo en 14 de Noviembre de 2012, 12:41:04
Muchas gracias por todo el esfuerzo empleado. ¡¡Felicidades!!

Me ha gustado mucho, y me ha picado el gusanillo con la serie. Fenomenal el resumen y las conclusiones.

Gracias de nuevo.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 16 de Noviembre de 2012, 18:02:01
De nada, me alegro de que os haya gustado.

Un aspecto también interesante a comentar es el del movimiento adyacente a unidades enemigas. En este sistema, la ZOC como tal no existe, y se permite la posibilidad de moverse por los hexágonos adyacentes al enemigo si no se cumplen las condiciones para una parada obligatoria de movmiento.
Las condiciones para detenerse cuando te mueves adyacente a un enemigo son que exista un atrincheramiento o fortificación en el hexágono (no una IP), o que si el terreno donde te encuentras no tiene cobertura de movimiento (bosque, arboleda, ciudad, pueblo o atricheramientos) y la unidad a la que estás adyacente tiene al menos dos pasos y una pieza de artillería en rango que provea la condición de parada de movimiento (unidades de artillería con un hexágono rojo en la ficha).

Si estas condiciones no se cumplen no estás obligado a pararte en el hexágono adyacente al enemigo; pero eso no significa que no seas penalizado en tu movimiento. Para una unidad motorizada cuesta +2 puntos de movimiento entrar en un hexágono adyacente a un enemigo, mientras que a las unidades a pie les cuesta +1 punto de movimiento; todo ello sumado al coste del terreno del hexágono en que se va a entrar. Además de esto, si el hexágono al que se está adyacente contiene un fortificación tipo West Wall, no se permite moverse entre dos hexágonos adyacentes pertenecientes a la misma unidad enemiga.

Relacionado con la partida, en estos últimos turnos, la Panzer Lehr había visto reducida la capacidad de movimiento de sus unidades a 6 puntos debido a la falta de combustible. Si en movimiento táctico fuera de carreteras un hexágono de bosque cuesta 4 puntos de movimiento, e incluso transitar por un camino cuesta 1,5 puntos para una unidad motorizada...podeis hacer cuentas de las penurias que se pasan para avanzar apenas algunos hexágonos por una zona llena de unidades enemigas.

De ahí la importancia del movimiento de explotación durante la noche. este movimiento permite ahorrarse el coste por estar adyacente a una unidad enemiga, y como durante la noche TODOS los hexágonos tienen cobertura de movimiento y observación, las paradas obligatorias no existen (a no ser que se pase adyacente a un hexágono con fortificaciones). Buena combinación para adentrarse en las líneas enemigas, aunque si te atacan mientras posees el marcador del modo de explotación penalizas en la tabla de combate.
De nuevo decisiones que hay que tomar y riesgos que hay que calcular...

Mi compañero me pasó unos comentarios sobre la partida desde su punto de vista. Si no tiene oportunidad de ponerlos en unos días, los escribiré para que veais las sensaciones que tuvo desde el bando americano.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: miluquitas en 16 de Noviembre de 2012, 21:44:57
Buenas... Soy el contrincante.

Ante todo hacer públicos los agradecimientos a Ostwind que he realizado en privado: gracias por este estupendo relato, por su paciencia conmigo y por haber compartido sus conocimientos del juego sin lo cual ahora tendría el "Wacht am Rhein" encima del armario cogiendo polvo y yo mientras leyendome las reglas del revés.

La Partida: He de reconocer que el alemán lo tiene muy fastidiado a poco que el americano haga muy poco bien, aunque al principio, con los cuatro gatos americanos y los KG apareciendo por el sur y el este, pueda parecer otra cosa. También comentare que aprendí mucho del más que didactico AAR que hizo de Kesternich (http://www.labsk.net/index.php?topic=92605.0). Las fortificaciones son fundamentales; y yo salía forrado de ingenieros, además, he tenido mucha suerte con mis meteduras de pata, ya que ninguna me ha traido consecuencias nefastas.

Mi planteamiento era claro: tapar huecos y fortificar posiciones. Lo pasé mal cuando arrasó la compañia de coches acorazados al norte de Bastogne ("ya está, ya me ha hecho un roto por el norte donde no llego con nada" pensé) y cuando me salió rana el ataque desde Longvilly con el CCR, pero después todo se encauzó. Torpeza la mía de no darme cuenta que sus paracas salían tras mis líneas y algo peor: No sabía que Ortho (el hex del norte por donde ha salido el KG Cochenhausen) era Hex de salida alemán... Pues menos mal. La próxima vez me leeré bien las condiciones de victoria (la verdad es que la intriga de no saber por dónde van a entrar tus refuerzos mola mucho, otra cosa para anotar).

El Juego: Impresionante. Llevo años buscando un juego a esa escala (la unidad más grande es un batallón y cada hex unos 1500 m) y que trate eficazmente (bien desarrollado y que se pueda jugar) todos los aspectos de un combate en la IIGM (Unidades, terreno, clima, mando, suministro, aviación, líderes, etc.), y para mi que lo he encontrado.

Entre un buen monton de buenas ideas (la ZOC variable, los puntos de transporte para motorizar tropas/reponer municion/repostar combustible... el sistema de juego da para muchas páginas de comentarios), una de las cosas que más me ha gustado es la existencia de disitintos "modos" en los que se puede encontrar una unidad, una subformación o una formación (División, Brigada, kampfgruppe, Combat Comand, etc) de forma que sus características (movimiento, ataque, defensa) se modifican. Lo cual nos lleva a lo que Ostwind ha comentado varias veces (aunque él lo explica mucho mejor que yo): estás continuamente tomando decisiones que posteriormente te pueden pasar factura.

Se me hace la boca agua nada más pensar este sistema en Normandía (creo que están trabajando en ello).





Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: gatoamr en 17 de Noviembre de 2012, 06:48:24
Alberto, con tus comentarios no nos va a quedar mas remedio que desplegar el juego en la mesa y que me enseñes a jugar :-)
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: miluquitas en 17 de Noviembre de 2012, 10:54:21
Cita de: gatoamr en 17 de Noviembre de 2012, 06:48:24
Alberto, con tus comentarios no nos va a quedar mas remedio que desplegar el juego en la mesa y que me enseñes a jugar :-)

Por supuesto que sí, Santi, además me llevaré los docs que hemos ido confeccionando con el desarrollo de la partida dónde explicamos cada uno lo que hacemos y cómo lo hacemos.

A ver si alguien se apunta al juego en las Antebellum (http://www.labsk.net/index.php?topic=97169.0) porque este escenario se puede jugar en una mañana
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: gatoamr en 17 de Noviembre de 2012, 14:13:27
Cita de: miluquitas en 17 de Noviembre de 2012, 10:54:21
Por supuesto que sí, Santi, además me llevaré los docs que hemos ido confeccionando con el desarrollo de la partida dónde explicamos cada uno lo que hacemos y cómo lo hacemos.

A ver si alguien se apunta al juego en las Antebellum (http://www.labsk.net/index.php?topic=97169.0) porque este escenario se puede jugar en una mañana
ok. Ya te puedes descargar el prograba. Dime donde quieres que lo programe.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Ostwind en 17 de Noviembre de 2012, 17:37:43
Cita de: miluquitas en 16 de Noviembre de 2012, 21:44:57
Se me hace la boca agua nada más pensar este sistema en Normandía (creo que están trabajando en ello).

Según las noticias que hay serán unos 7 mapas...bastante gordo...pero nada en comparación con los 25 mapas de lo que pretende hacer MMP adaptando su Grand Tactical Series al desembarco de Normandía  :o. Eso sí, lo van a hacer por sectores como juegos sueltos...

De este sistema me llama mucho la atención un proyecto que hay, y que entiendo sera a bastante largo plazo, de representar el desembarco en Anzio  :B .

Por cierto, os lo vais a pasar la mar de bien cuando saqueis el WaR a mesa....
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Pedrote en 18 de Noviembre de 2012, 13:25:52
Reseña muy interesante, buen trabajo
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: gatoamr en 18 de Noviembre de 2012, 17:11:48
Cita de: Ostwind en 17 de Noviembre de 2012, 17:37:43
Según las noticias que hay serán unos 7 mapas...bastante gordo...pero nada en comparación con los 25 mapas de lo que pretende hacer MMP adaptando su Grand Tactical Series al desembarco de Normandía  :o. Eso sí, lo van a hacer por sectores como juegos sueltos...

Será impresionante, Pero al ritmo al que suele publicar juegos MMP, igual lo disfrutan mis nietos (si siguen jugando a wargames).
TDC y WED se han llevado unos 5 años en la lista de preorder.
Título: Re: [Wacht am Rhein Ed. 2012] To Save Bastogne
Publicado por: Maestre de Campo en 18 de Noviembre de 2012, 21:29:33
Bueno, parece que ha habido un cambio en la política de MMP y parece ser que los preorder no serán eternos, como hasta ahora.

Con respecto a "The Greatest Day: The British Beaches", lo espero como agua de mayo. Van a cambiar algunos procedimientos en la fase de asalto para adaptarlos a la lucha en las playas y el bocage, pero promete ser un monstruo muy apetitoso.

De momento, me consolaré echándome unas partidas al "Devil's Cauldron", y como introducción está muy bien el "No question of surrender".

Para más detalles del British Beaches, en la página de MMP figura un banner de publicidad, que es sumamente ilustrativo de lo que nos espera. Niko, eres un crack!!

También estaría bien un juego con el sistema del WaR, tiene buena pinta.

Un saludo.