La línea "qué os parece" se está viciando... Así que la reconduzco hacia los clásicos ;D
Sé que es un juego atacable por mil lados: Setup eterno, mil variantes caseras, estrategias que se pierden en si mismas, ha sido ampliamente superado, el objetivo del juego es confuso, se hace pesado, es abstracto a morir...
Yo me empeño en defender este juego, más por motivos sentimentales que racionales. Primero, porque tengo una copia que perteneció a mis padres, de la edición que Diset sacó en el año 1973, y la guardo como oro en paño. Pero eso no es motivo para decir que es buen juego.
También, porque fue de los primeros que jugué y que me dieron a entender que había juegos "algo distintos", cuando tan sólo tenía 10 añitos. Pero eso tampoco quiere decir que sea bueno.
Simplemente, le tengo estima. Ponía sobre la mesa conceptos que para mí eran nuevos: niebla de guerra, conocimiento parcial del entorno, colocación estratégica... Algunas de sus variantes han adquirido fama mundial, llegando a tener incluso una federación internacional.
Bueno, que me encantaría saber qué opináis.
A mi me parece un buen juego para su época. E incluso ahora, para cierto rango de edades, divertido.
Eso sí, huyendo del stratego a 4 que me pareció infumable.
Me gusta. Pero no lo juego desde hace años y me da pereza ponerme con el ahora mismo ::)
No esta mal el juego, pero no es mi estilo, quiza lo veo un poco teenager.
Lo jugué mucho cuando era pequeño y hace un verano o dos, lo probé con mi hijo de 9 años y le encantó... Pero tras la partida, para mi perdió esa pátina de mítico que tienen los juegos de la infancia...
El único componente estratégico está en la colocación inicial de las piezas. Yo no le encuentro nada más. Ahora tengo juegos que me gustan más porque mis gustos han evolucionado.
Fue el juego que me enseñó lo intenso que podía ser el faroleo en un tablero. Esas colocaciones de bombas, esos mensajeros que se movían de uno en uno para despistar... Grandísimo :)
Hoy en día lo juego poco sobre todo porque el juego en sí es caro y no lo tengo (siempre jugaba con la copia de mi primo), y para comprarlo tendría que deshacerme de alguno de los otros que ya tengo. Pero si alguien me pone un tablero delante, yo me siento.
Es uno de mis primeros juegos , concretamente esta edición del año 83
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic204358_md.jpg)
jugué con amigos, pero sobre todo con mis padres. Obviamente es un juego superado por muchos otros pero le tengo un cariño especial, me encantaba el sonido de las piezas de plástico, pensar como desplegar las piezas, intentar deducir la situación de la bandera, el mariscal y el espia del enemigo, proteger siempre alguno de mis mineros, ¡ay la nostalgia! :)
Vamos, resumiendo:
Que no es objeto de feroces críticas pero que os deja un pelín fríos...
¿No os parece fantástica la idea de que las piezas no se conozcan hasta que entran en combate?
Y otra preguntilla a los que lo hayan jugado... ¿Qué regla aplicáis?
¿La pieza queda descubierta una vez que ha combatido o se le añade ese elemento de "memory" de dejarla igualmente girada, y quien no se acuerde es problema suyo?
Yo jugaba con "memory"....
¿Y vosotros? ¿Sois de los que ponéis a los sargentos detrás de las bombas para matar a los minadores?
¿Dónde escondéis la bandera? ¿En la esquina con dos bombas para protegerla? Yo solía meter la bomba bandera en una esquina protegida por dos sargentos y envuelta en tres bombas.
Algo así:
B B= Bomba
SB S= Sargento
FSB F = Bandera (Flag)
Otro aspecto negativo del juego es que si has jugado un número suficiente de veces contra el mismo adversario, al final siempre acabas conociendo su estilo de juego. En mi caso, el adversario era mi hermano pequeño.
Reconozco que este punto negativo es igual en todos los juegos de dos jugadores exclusivamente. También me pasa con Mr. Jack.
Cita de: Betote en 24 de Octubre de 2012, 12:33:32
Fue el juego que me enseñó lo intenso que podía ser el faroleo en un tablero. Esas colocaciones de bombas, esos mensajeros que se movían de uno en uno para despistar... Grandísimo :)
Hoy en día lo juego poco sobre todo porque el juego en sí es caro y no lo tengo (siempre jugaba con la copia de mi primo), y para comprarlo tendría que deshacerme de alguno de los otros que ya tengo. Pero si alguien me pone un tablero delante, yo me siento.
Si un día me paso por Puebla me lo llevo y jugamos una partida.
Cita de: Némesis en 24 de Octubre de 2012, 12:43:54
Vamos, resumiendo:
Que no es objeto de feroces críticas pero que os deja un pelín fríos...
¿No os parece fantástica la idea de que las piezas no se conozcan hasta que entran en combate?
Y otra preguntilla a los que lo hayan jugado... ¿Qué regla aplicáis?
¿La pieza queda descubierta una vez que ha combatido o se le añade ese elemento de "memory" de dejarla igualmente girada, y quien no se acuerde es problema suyo?
Yo jugaba con el memory, la situación de los dos sargentos protegiendo la bandera estaba muy bien, pero podía suceder que el contrario acabase con todas tus tropas y perdieras por que no podías mover ninguna de tus piezas, yo perdí y gané así en alguna ocasión.
Al final yo alternaba distintas posiciones de la bandera, esquinada, central sin proteger con bombas por uno de los lados y colocar un alto mando junto a ella y varios mandos, incluso alguna vez no la situé protegida por los bordes si no que la situé en segunda línea.
Como dice Betote es un juego de mucho faroleo, la situación de las bombas y el movimiento de los exploradores y de algún alto mando, podía conseguir despistar al adversario.
Era genial cuando conseguías encelar al contrincante con alguna figura sin valor y terminabas con su piezas en un celada en toda regla MUHAAAA MUHHHAA 8) ;D
Un juego que llenó muchos ratos de mi infancia.......y muchos años después lo recuperé de adulto.
Es cierto que lo quemas si abusas de partidas y si juegas contra la misma persona, lógicamente acabas de saber su forma de jugar habitual( igual que él con la tuya).
Yo trataba de variar las partidas, aún a sabiendas que podía perder pero cambiaba la disposición de las piezas.Muchas veces jugaba con la bandera sin estar rodeada de bombas totalmente, en ocasiones desprovista de bombas( y he ganado partidas así), con el espia adelantado y buscando al mariscal(también he ganado alguan partida así pero es casi un suicidio).
En definitiva, es un juego recomendable aunque no sea la bomba y yom he pasado muy buenos ratos con el.Dudo que llegue a reventar un juego tanto.
Que recuerdos del Stratego, snif snif. Fue uno de mis primeros juegos de mesa, creo que empecé a jugar a éste antes incluso que al heroquest o al risk....
He jugado hace poco un par de veces para revivir viejos tiempos y para enseñarselo a un amiguete mio y las partidas no estuvieron mal pero fueron un poco insípidas, no puedes crear casi estrategias se basa mucho en el azar y un poco en la picardía de engañar al adversario, pero casi siempre alguien pierde cuando se la juega a atacar a una pieza desconocida y que no sea bomba o a que cuando vas con tu mariscal, no te topes con el espia del otro. Y poco mas.
A mi es un juego que me encanta, también supongo que por el mismo motivo que a Nemesis...
Era de mis padres, y fue con uno de los juegos que me empezaron a meter en este mundo viendo que existían juegos mas interesante que la oca, cuando tenia unos 8 o 9 años.
Ademas recuerdo con aprecio el echo de pensar como colocar las bombas para reventar a mi padre, de como proteger al mariscal del espía y de como buscaba su espía con los exploradores de forma casi demente, para poder tirar después de Mariscal a full^^ ;D
La verdad es que aunque diga esto, hará unos 5 años que no lo toco.
Y la verdadera pregunta: ¿Stratego o Señor de los Anillos: la confrontación?
Creo que cuando eres un crio es un paso necesario para ver que "hay vida" más allá de la oca, el conecta 4 o el monopoly.
Como el Risk, está bien para descubrir lo que puede llegar a ser un juego de mesa de verdad. Hoy no lo jugaría pero con 13-16 años me parecía de lo mejorcito.
Fijáos en esta web; no está nada mal..
http://www.edcollins.com/stratego/
Explica... ¡¡¡34!!! variantes del juego, algunas realmente interesantes. E incluyen un link a este programa, del que se dice que es la mejor IA para Stratego:
http://www.imersatz.com/probe/
Incluye las variantes caseras más populares. ¡Una mina, hoygan!
a mi me parece genial, lo empecé a jugar allá por los ochenta, cuando era un jovenzuelo, hacíamos campeonatos en mi pueblo, pero quien participaba era mi familia, mi padre, mi tio, mi s primos, etc.
Perdí el primer que salió de diset creo, pero curiosamente en una casa de alquiler de una amiga se dejaron uno casi igual, así que ... a la bucheja..
El estratego la movía mucho, ese faroleo le da mucha emoción, la verdad. Para se un juego de ese estilo la partía mogollón. Hace años que no lo pruebo, pero espero que el haberme pasado al porno duro no me haya hecho ser insensible a estas delicadezas del pasado.
Me gusta, un juego con su puntillo de estrategia, con su engaño... ¡¡Mola!!
De hecho, en Essen me pillé Cavemen Playing with Fire que es una especie de Estratego de cartas que te ventilas en media horita.
¿Hera & Zeus lo ha probado alguien?
Por lo que he leído mezcla el faroleo de Stratego con un poquito más de caos y chicha...
¿Cuál es vuestra variante favorita?
A mi, por ejemplo, me gusta jugar con menos piezas.
Es un juego que marco mi niñez.
Interminables y feroces partidas
durante muchos veranos de los 70
junto con RISK y MONOPOLY.
Ha envejecido dignamente.
Le guardo mucho cariño
y me parece un buen juego
Sobre todo de iniciacion...
Cita de: versus en 13 de Noviembre de 2012, 12:33:33
Es un juego que marco mi niñez.
Interminables y feroces partidas
durante muchos veranos de los 70
junto con RISK y MONOPOLY.
Ha envejecido dignamente.
Le guardo mucho cariño
y me parece un buen juego
Sobre todo de iniciacion...
+1
Cita de: Betote en 30 de Octubre de 2012, 12:50:19
¿Hera & Zeus lo ha probado alguien?
Por lo que he leído mezcla el faroleo de Stratego con un poquito más de caos y chicha...
No he jugado al Hera & Zeus pero tiene un gran parecido, almenos, dándole un vistazo a las reglas.
Por aquí han dicho 1973... eso significa... casi 40 tacos!
Olé. yo creo que se merece una ovación: cuántos juegos de hoy aguantarán tanto?
Yo creo que en esta época que vivimos tenemos sobreexposición de juegos, de forma que no los saboreamos tanto, pero esto sería tema de un Sondeo o algo así, no propio de este hilo.
Bravo por el recuerdo del Stratego!
Cita de: Betote en 25 de Octubre de 2012, 13:51:12
Y la verdadera pregunta: ¿Stratego o Señor de los Anillos: la confrontación?
No dejemos esta pregunta en el éter cósmico:
¿Qué podeis opinar respecto a estos dos juegos? ¿En qué se parecen, en qué se diferencian, en qué se superan el uno al otro?
La confrontacion es mucho mas profundo, vistoso y complejo que stratego.
A mi me encantan los dos. Pero el de knizia es sublime. Con poco hace mucho...difícil de conseguir.
Otro juegazo impagable como el risk .
version apuesta + reglas clasicas ; Al que mi mujer y yo nos apostamos quien se curra la casa (comidas ,cenas , etc..en los dias libres + niños ) al mejor de 3 .
Esto si que le da vida , ganar o la que te espera es guapa .
Cita de: Betote en 30 de Octubre de 2012, 12:50:19
¿Hera & Zeus lo ha probado alguien?
Por lo que he leído mezcla el faroleo de Stratego con un poquito más de caos y chicha...
Hera & Zeus lo he jugado muchas veces con mi pareja, es uno de nuestros favoritos juegos 'rápidos'. Tiene más azar y faroleo que Stratego, pero también es más variado, rápido y divertido.
En cuanto al
Stratego yo le tengo un cariño especial. Fue el primer juego que sacaba habitualmete y disfruté con mi pareja. Fue nuestro precursor hacia los euros. Personalmente me parece el mejor 'clásico' de estrategia, por encima del Risk, el Monopoly o Scrabble...La mezcla de faroleo, deducción y estrategia me sigue pareciendo sublime. El hecho de venderse como un 'juego para niños', le ha marcado erroneamente como un juego 'simplón'. Poca gente sabe que hay campeonatos del mundo anuales en Holanda/Alemania, y que los ganadores son gente que se lo toman muy en serio, metiendo muchas horas jugándolo por internet.
A mí también me marcó, concretamente un verano entero... ¡qué recuerdos!
jugaba con una amiga, TODOS los santos dias, durante cada día del verano...
Mi hermano me regaló la edición aniversario hace 4-5 años creo, y a este nuevo solamente he jugado 3-4 partiditas, tendré que sacarlo más, aunque es un juego que realmente creo que es para jugarlo muy de vez en cuando, se quema pronto.
Mira a mi de estos clásicos me gusta mas el Risk o el Scrabble. Es mas el Stratego lo tengo agarrando polvo y mas como relleno que un juego que en realidad quiera tener, sospecho que sera de los que caigan cuando la ludoteca comience a reventar y tenga que comenzar a elegir quien se queda.
Hola:
Yo creo que el
Stratego es de los mejores juegos de mesa que había disponibles en España hace 25-30 años. Sin duda. Y además ha envejecido bien, porque -a su nivel- es un buen juego. No tiene azar, hay estrategia, faroleo, riesgo... Y todo en unas reglas sencillísimas. ¡Y la partida no pasa de una hora! A diferencia de tantos juegos de mi infancia, a éste sí volvería a jugar sin dudarlo. De hecho, juego un par de partidas cada varios años. ;)
CitarEso sí, huyendo del stratego a 4 que me pareció infumable.
¡Anatema! ¿Pero qué leo? ¡No por Dios!
Stratego a 4 fue mi gran descubrimiento hace 15-20 años. Lo considero aún más divertido que el Stratego original, porque añade mucho sin complicar las reglas. En serio, sobre gustos no hay nada escrito, pero este juego es una joyita. Se puede jugar todos contra todos o 2 contra 2, y en ambos casos funciona, las partidas son rápidas (cada jugador tiene 20 piezas, la mitad que en el Stratego original), se mantienen la estrategia, el faroleo y el riesgo, incluso incrementados. Y la conclusión de cada partida suele tener unas dosis increíbles de cálculo táctico.
Recuerdo que en mi época de estudiante, en periodo de exámenes todas las tardes al salir de estudiar cuatro amigos nos cascábamos dos partidas de Stratego a 4 por su sitio. Y las gozábamos. ;D
David
¿Me podéis dar el nombre de algún juego que, sin dejar esta linea de mecánica y sencillez, haya superado al Stratego?
Cita de: iñaky en 13 de Diciembre de 2013, 22:33:18
¿Me podéis dar el nombre de algún juego que, sin dejar esta linea de mecánica y sencillez, haya superado al Stratego?
Yo te diría el 'Confusion', para mi un stratego mejorado
Cita de: iñaky en 13 de Diciembre de 2013, 22:33:18
¿Me podéis dar el nombre de algún juego que, sin dejar esta linea de mecánica y sencillez, haya superado al Stratego?
Cavemen Playing With Fire (http://boardgamegeek.com/boardgame/124393/cavemen-playing-with-fire), versión de cartas que se juega en media horita.
Cita de: ilopez10 en 24 de Octubre de 2012, 12:55:33
Yo jugaba con "memory"....
¿Y vosotros? ¿Sois de los que ponéis a los sargentos detrás de las bombas para matar a los minadores?
¿Dónde escondéis la bandera? ¿En la esquina con dos bombas para protegerla? Yo solía meter la bomba bandera en una esquina protegida por dos sargentos y envuelta en tres bombas.
Algo así:
B B= Bomba
SB S= Sargento
FSB F = Bandera (Flag)
Otro aspecto negativo del juego es que si has jugado un número suficiente de veces contra el mismo adversario, al final siempre acabas conociendo su estilo de juego. En mi caso, el adversario era mi hermano pequeño.
Reconozco que este punto negativo es igual en todos los juegos de dos jugadores exclusivamente. También me pasa con Mr. Jack.
Yo, al principio, colocaba la bandera rodeada de bombas. Después de unas cuantas partidas la colocaba de todas las maneras posibles, he jugado con la bandera en cualquiera de las filas iniciales, la he jugado sin protegerla con ninguna bomba, en el centro del tablero, en las esquinas, entremedias...Ganar una partida así(que se puede, vaya si se puede) daba un placer extra, al igual que cargarte el mariscal con el espia fuera de su área de acción lógica.
Y siempre jugando de memoria, jamás volviendo la figura una vez descubierta, desvirtua el juego completamente, la gracia consiste en esforzarte en recordar en todo momento las posiciones de las fichas, volverlas una vez te han atacado,le quita toda la complicación al juego y lo hace insulso completamente.
Yo hace bastantes años que no juego pero creo que ha envejecido bién, no le diría que no a una partida.
Yo hasta habia puesto la bandera detras de una isla central, rodeada con bombas o lo que fuera, era de esas posiciones que el adversario casi nunca iba a mirar. Yo siempre he querido jugar al de 4 jugadores, es más, solo pensaba comprarme esta versión si la encontraba en alguna tienda, cosa que no ha pasado. Que tiene de mala la version 4players??
CitarQue tiene de mala la version 4players??
Absolutamente nada, en mi opinión. Léete mi mensaje de más arriba, en mi opinión la versión para cuatro jugadores de Stratego mejora al original, y se trata de una verdadera joyita apenas conocida que me ha proporcionado muuuchos gratos momentos. Decenas y decenas de partidas a lo largo de años, y todavía me apetece jugarlo, lo disfruto, y me parece un gran juego.
En tiendas es casi imposible de encontrar, pero en Internet puedes tener suerte. hace unas semanas conseguí uno para un amigo por menos de 20 euros con gastos de envío incluidos. ¡Viva Ebay! ;D
David
Cita de: iñaky en 13 de Diciembre de 2013, 22:33:18
¿Me podéis dar el nombre de algún juego que, sin dejar esta linea de mecánica y sencillez, haya superado al Stratego?
Un pelín más complejos.
Bonaparte at Marengo y Napoleon's Triumph, ambos de Simmons Games.
Joer yo lo de meter sargentos detras de las bombas para cargarme minadoes lo veia como una estrategia inteligente y avanzada que me creia niño prodigio, me acuerdod e eso perfectamente. Y el espia detras del general para darle matarile al mariscal, jajajaja, que tiempos.
Cita de: Wkr en 15 de Diciembre de 2013, 11:19:37
Cita de: iñaky en 13 de Diciembre de 2013, 22:33:18
¿Me podéis dar el nombre de algún juego que, sin dejar esta linea de mecánica y sencillez, haya superado al Stratego?
Un pelín más complejos.
Bonaparte at Marengo y Napoleon's Triumph, ambos de Simmons Games.
hostia boss, como te has puesto a chupitios anoche eh.... Un poco mas complejo dice el tio, intenta enseñar un napoleon tryumph y un stratego a la vez y dime que la diferencia de complejidad es solo de "un poco". Ay que vida me llevas, tan disoluta...
Cita de: Gentilhombre en 15 de Diciembre de 2013, 00:07:27
CitarQue tiene de mala la version 4players??
Absolutamente nada, en mi opinión. Léete mi mensaje de más arriba, en mi opinión la versión para cuatro jugadores de Stratego mejora al original, y se trata de una verdadera joyita apenas conocida que me ha proporcionado muuuchos gratos momentos. Decenas y decenas de partidas a lo largo de años, y todavía me apetece jugarlo, lo disfruto, y me parece un gran juego.
En tiendas es casi imposible de encontrar, pero en Internet puedes tener suerte. hace unas semanas conseguí uno para un amigo por menos de 20 euros con gastos de envío incluidos. ¡Viva Ebay! ;D
David
Es un gran juego gentilhombre, muy completo.Ha envejecido excelentemente.
El stratego me traslada a cuando tenía 11-12 años e iba todas las tardes a casa de un compañero de clase a jugar a ese juego y al Imperio Cobra.
La partida se nos hacían largas en aquella época, pero era muy divertido.
Por desgracia dejé de ir porque su family se mosqueaba conmigo (¿no tienes casa?).
Que por cierto, siempre he querido conseguir una copia para tenerlo, y pasan los años y sigo sin conseguirla...
Cita de: Wkr en 15 de Diciembre de 2013, 11:19:37
Cita de: iñaky en 13 de Diciembre de 2013, 22:33:18
¿Me podéis dar el nombre de algún juego que, sin dejar esta linea de mecánica y sencillez, haya superado al Stratego?
Un pelín más complejos.
Bonaparte at Marengo y Napoleon’s Triumph, ambos de Simmons Games.
:D :D :D
Cita de: Gelete en 15 de Diciembre de 2013, 11:23:32
Cita de: Wkr en 15 de Diciembre de 2013, 11:19:37
Cita de: iñaky en 13 de Diciembre de 2013, 22:33:18
¿Me podéis dar el nombre de algún juego que, sin dejar esta linea de mecánica y sencillez, haya superado al Stratego?
Un pelín más complejos.
Bonaparte at Marengo y Napoleon's Triumph, ambos de Simmons Games.
hostia boss, como te has puesto a chupitios anoche eh.... Un poco mas complejo dice el tio, intenta enseñar un napoleon tryumph y un stratego a la vez y dime que la diferencia de complejidad es solo de "un poco". Ay que vida me llevas, tan disoluta...
+100 ;)
Y sin ser tan complejos el señor de los anillos el enfrentamiento. Enorme juego de mecánica similar a el hobbit.
Cita de: elqueaprende en 15 de Diciembre de 2013, 16:08:49
Y sin ser tan complejos el señor de los anillos el enfrentamiento. Enorme juego de mecánica similar a el hobbit.
Uhm... los que los habéis jugado ¿Como compararíais, en cuanto a complejidad, profundidad y duración, El enfrentamiento, Stratego y Confusion?
Vaya por delante que no he jugado al SdLA Confrontación, pero en mi opinión:
Estratego es el mas " sencillo" de los 3.
SdLA Confrontación vendría a ser una especie de estratego vitaminado , pero de duración similar
Confusión es el mas " complejo" ya que el concepto es diferente. En Estratego y SdLA Confrontación las piezas ocultas son las del enemigo.. en Confusión las ocultas son las tuyas :D El proceso de identificar y deducir tus propias piezas puede generar errores sobre todo en las primeras partidas, y de los 3 juegos creo que es el que más se puede alargar.
Yo he jugado a los 3 y el orden de complejidad de horak es correcto.
El enfrentamiento es en mi opinión tremendamente adictivo...engancha muchísimo y ofrece bastante pa lo poco que dura (rara vez llega a los 35min). Tiene muuuucha miga.
Confusion es otra movida totalmente distinta. Es un juego más denso y de ritmo más pausado...vas deduciendo tus fichas mientras el oponente deduce las suyas y han de llevar una ficha central (el maletín) al lado opuesto o matar a todos los del contrario.
La verdad es que son tres juegazos...y podemos añadir los de bloques de COLUMBIA que hay muchos y muy variados y de distintos niveles de difivultad. Mi favorito es julius caesar.
El otro día me eché un Stratego y me hicieron una buenísima que me quedé loco.
Tras matar a su Mariscal con el Espía, va y el cabrón me empieza a hacer juego sucio.
En su turno, y haciendo como que pensaba mueve una ficha, rectifica, y poco más.
Turnos más tarde, voy con mi Mariscal a matarle esa ficha y...
¡BOOOMMMMM!!!
Qué cabronazo, buen farol pero sólo te sirve una vez en la vida, se escarmienta rápido.
Así que si podéis usadlo que dejaréis locos a los oponentes y os dirán más que a un perro.
Agradecer a Némesis el enlace, que curioseo luego.
Yo solía jugar todas las tardes con un par de amigos, hacíamos un dos contra uno porque el otro siempre jugaba a defenderse y nosotros atacábamos a muerte ( no era una norma, el otro no arriesgaba nunca ni un pelo )
Resultaba muy divertido, porque ademas de jugar de "memory" permitíamos a las bombas atacar ..... y claro, todo cambia bastante. Con bombas bien puestas, se pueden cerrar accesos con poco material ..... y tambien, con ataques organizados que sacrifican material, se pasa delante de la bomba con un estrellas y haces estragos. Otras veces paseas delante de la bomba y el rival no se atreve porque piensas eres un minero y si ataca, pierde bomba y te da tiempo para huir. La verdad es que la variante permitía mucho faroleo y variar de estrategia de ataque y defensa entre partidas.
Como juego, también lo echo de menos y me gustaría tener una copia, o al menos poder jugarlo online como antes, comprarlo nuevo no porque es carisimo. Como juego es muy básico pero se disfruta mucho, es ideal para iniciar a los peques. Para jugar con otros, da mas problemas que el risk, de básico casi nadie quiere jugar y como tiene menos nostalgicos que lo conozcan.... eso sí ahora con las versiones online siempre encuentras a alguien y te diviertes como cuando eras niño ( por cierto, si alguien se anima en Conquist para Ipad , es fácil encontrarme )
Orion 6:
http://www.stratego.com/
Aquí se juega al stratego on line. Gratuíto y que yo vea sin publicidad. Va realmente muy bien. Además cada victoria o derrota suma o detrae puntos, que te van ascendiendo en una escala, hay mucho nivel y un listado de jugadores por puntuación.
Normalmente juegas con jugadores de tu nivel o similar. Pero es factible ganar a uno superior y claro, perder con uno inferior, si ambas estrategias coinciden para que esto ocurra.
Tiene un foro, en inglés. Este foro es bastante malo, en cuanto a organización de sus secciones y su utilidad, le falta mucho para ser algo similar al del Ogame en sus buenos tiempos.
Le falta mejorar algún aspecto, pero le pondría un 9 en juegos on line.
En mi ordenador aparece en inglés, pero en mi tablet en español. Desconozco el motivo.
Mi infancia no habría sido lo mismo sin el.Jugábamos con la copia de mi primo,y ahora tengo una copia en mi ludoteca, le tengo un cariño especial.
Y aun juego con los pequeños de la familia.
Q satisfacción daba cargarse al mariscal con la espía o que una bomba sw llevará por delante al rival jajaja.
No me parece el mejor juego del mundo, pero cumple y tiene su nicho.
Hay lanzamientos peores.
estratego es un clásico
Yo me crie jugando a este juego, solo por eso ya merece la pena que lo siga teniendo en mi estantería.
Cita de: dantesparda en 31 de Agosto de 2014, 10:47:00
Mi infancia no habría sido lo mismo sin el.Jugábamos con la copia de mi primo,y ahora tengo una copia en mi ludoteca, le tengo un cariño especial.
Y aun juego con los pequeños de la familia.
Q satisfacción daba cargarse al mariscal con la espía o que una bomba sw llevará por delante al rival jajaja.
No me parece el mejor juego del mundo, pero cumple y tiene su nicho.
Hay lanzamientos peores.
estratego es un clásico
Totalmente de acuerdo.
Gracias XMan .... probaré, ahora online juego al conquist (aburrido pues ando el 1) y al game of war que me da mas juego ....pero como el estratego, sencillo y adictivo, no hay nada :D
Hola . A ver si me pideis ayudar. El caso es que me he comprado una especie de estratego pero no venian reglas (me ha costado un euro). Leyendo reglas veo que no me cuadran varias cosas. Para empezar me vienen 24 fichas x bando y el q mas valor tiene es un 14. No entiendo nada. Ademas no parece que haya espia y solo me vienen dos bombas y lo que yo creo q pueden ser los mineros...os suena esto?
No se llamara por casualidad la gran conquista?
Respondiendo al hilo principal he de decir que jugando con 8-9años fue el juego que mas me gusto jajaja. Me parecia una pasada para su epoca. Igual ahora lo tenfo trillado y no me apetece tanto, pero para mi es todo un clasico :) con mil variantes estrategicas.
Parece ser q la gran conquista era plagio de estratego, pues el q yo tengo es pkagio de la gran conquista. Teneis las reglas de la gran conquista
Cita de: togar en 10 de Mayo de 2015, 18:15:54
Parece ser q la gran conquista era plagio de estratego, pues el q yo tengo es pkagio de la gran conquista. Teneis las reglas de la gran conquista
Jajaja si, las tengo por ahí perdidas. A ver si las encuentro y te las paso.
Cita de: Franelas en 10 de Mayo de 2015, 21:24:16
Cita de: togar en 10 de Mayo de 2015, 18:15:54
Parece ser q la gran conquista era plagio de estratego, pues el q yo tengo es pkagio de la gran conquista. Teneis las reglas de la gran conquista
Jajaja si, las tengo por ahí perdidas. A ver si las encuentro y te las paso.
pues te lo agardezco. es cachondo comparte un juego y q venga sin reglas. Eso si me costo 1 euro asi q ...
Xddd mañana las miro y te hago el resumen.
Es lo que tiene comprar juegos por un euro... XD
Algunos salen rana.
Hola Franelas.
¿Pudiste mirarlo?. Por adelantado te vuelvo a dar las gracias...
Perdona ando en la facultad aun.... A ver si cuando llegue a casa. No se me olvida :p
Si no es hoy es mañana maximo. Un saludo.
El Juego
El juego se realiza por turnos, alternados entre los dos jugadores. En cada turno el jugador debe mover una pieza o atacar una pieza adversaria.
Formación Inicial:
Antes del inicio de la partida, cada jugador deberá escoger la formación de su ejército, distribuyendo las piezas como desee en las 4 líneas inferiores del tablero.
Fichas de juego:
Bandera: 1 pieza, 0 rango, Una vez colocada no puede moverse.
Marshall: 1 pieza, 14 rango. Posee el rango más alto y vence a todos menos a la bomba y a la granada.
General: 1 pieza, 10 rango. Segundo en el rango y único que puede moverse más de un casillero dentro del campo de batalla mientras no encuentre un obstáculo en el mismo.
VENCEN por nº de rango. El que mayor rango tenga será el vencedor.
Coronel: 2 piezas, 9 rango.
Mayor: 2 piezas 8 rango.
Capitán: 2 piezas, 7 rango.
Teniente: 2 piezas, 6 rango.
Sargento: 2 piezas, 5 rango.
Soldado: 3 piezas, 4 rango.
Desactivador de minas: 4 piezas, rango 3. Vence a la bomba y a la granada.
Granada: 2 piezas, 2 rango. Puede moverse en el campo de batalla. Vence a todos menos al desactivador de minas.
Bomba: 2 piezas, 1 rango. Una vez colocada en el lugar elegido, no se puede mover. Vence a todos menos al desactivador de minas.
Reglas de Movimientos;
Las piezas se mueven una casilla por vez, horizontalmente o verticalmente. (Excepción: General).
Ninguna pieza puede moverse en la diagonal, saltar por encima de otras piezas, ni moverse para un espacio ocupado por otra pieza.
No es permitido saltar sobre los lagos, ni moverse dentro de él.
Las piezas se mueven una de cada vez.
Una pieza no puede moverse más de 5 veces sin parar, entre 2 casillas.
Una pieza no puede estar más de 3 turnos seguidos en un castillo. Si lo hace, la pieza es eliminada.
Una pieza en una trinchera no puede ser atacada.
Reglas de Ataque:
Cuando una pieza tuya y una de tu adversario están pegadas, horizontalmente o verticalmente, significa que están en posición de ataque.
La pieza con el menor valor es capturada y retirada del tablero.
Si la pieza vencedora fue la atacante, entonces ésta se mueve para la posición de la pieza capturada. Si la pieza vencedora fue la atacada, se queda en la posición en que está.
Cuando dos piezas de mismo valor se atacan, las dos son retiradas del tablero.
El ataque es siempre opcional.
Reglas Especiales de Ataque
Bomba y Granada: Todas las piezas que atacan una bomba o Granada, son excluidas del tablero. Excepto el Desactivador de minas, que desarma y captura la bombas y Granadas.
Mariscal: El Mariscal gana de todas las otras piezas de menor valor, sólo puede ser capturado si fuera atacado por la Granada. Si el Mariscal ataca a la Bomba o Granada, será derrotado.
Esto es todo lo que tengo. Espero haberte sido de ayuda. Saludos!
Milllones de gracias franelas. Aqui tienes un bskmigo para lo que quieras. Si necesitas cualquier cosa ya lo sabes.
Gracias de veras
De nada hombre! ^_^
Para eso estamos :D
Tendre en cuenta tus palabras
Un saludo!
Según os he visto hablando tanto de este juego me he ido al trastero a por el mío de Borrás a probarlo de nuevo.
Hace ya tiempo que tengo ganas de volver a jugar con el mío (una edición estupenda de Jumbo-Diset) Para ver "que se siente" después de tantos años. Sin exagerar debe de hacer más de 15 que no abro la caja. Necesito un rival...
Es un pedazo de juego, a ver también es verdad que mi padre se lo pidió en un cumpleaños (hace mas de 15 años yo creo) y le tengo un cariño especial, como a la ira del dragón que también jugaba con el.
Stratego es un juego chulisimo y bien construido bajo mi punto de vista. Tiene estrategia, obviamente, faroleo e intuición.
En el curro se lo enseñe a un par de compañeros y nos compramos uno cada uno por Amazon en francés (no te digo mas, jajaja).
Lo puedes probar en iPad o iPhone a un módico precio para ver si te gusta :)
La única pega es que a mi chica no le gusta..
Un abrazo.