Hola.
Vereis, despues de creer que tenia acabado el juego de cartas que he creado, me di cuenta que el diseño de las cartas de personaje y localizacion no me gustaban. Asi que decidi rehacerlas de nuevo. Y ahora me gustaria vuestra opinion sobre cual me aconsejais utilizar, si las primeras que cree o las que considero la version final de cartas.
Esto viene a raiz de un post que puse en el foro playtestings, ya que un forero me comento que le gustaba mas la antigua carta de localizacion que la nueva que habia creado. Asi que os dejo con las primeras versiones y las ultimas de cada carta.
Primera version de cartas:
Personaje:
(http://subir.cc/images/cooper.jpg)
Localizacion:
(http://subir.cc/images/almacezhz.jpg)
Version final de cartas:
Personaje:
(http://subir.cc/images/randymcgre.jpg)
Localizacion:
(http://subir.cc/images/almacencop.jpg)
el segundo diseño es mejor, pero yo usaría alguna foto para el almacén, solo con el texto queda muy probre.
A ver, vamos por partes:
Primero deberías definir si el conjunto se trata de un prototipo de pruebas o si se trata de una versión final que quieres utilizar para jugar de modo más o menos definitivo. Si se trata de un proto, pues entonces me parece que, dependiendo de tu nivel de perfeccionismo, el tema del acabado tendrá mayor o menor importancia, sin llegar eso sí a ser algo determinante; recuerda que es muy posible que el juego deba ser sujeto a sufrir cambios (tanto leves como radicales) y en tal caso volver a maquetar e imprimir podría resultar un proceso demasiado costoso, tanto en tiempo como en motivación y recursos económicos.
Ahora, si el juego ya lo has probado y archiprobado y tienes "fe perfecta" de que se podría considerar como "definitivo", pues entonces...
En cuanto a las de personajes, en las primeras se nota demasiado que están hechas en Powerpoint (¿2003?), en tal caso, me ha gustado más la segunda "edición", aunque habría que decir que sólo son "mejores que las anteriores" (muy personalmente hablando); está bien ser minimalista en el diseño, pero la verdad no me resultan nada atractivas. En lo posible trataría de incorporar ilustraciones en lugar de fotografías y aplicar texturas en el diseño.
En cuanto a las locaciones, la carta horizontal suele ser un buen recurso cuando facilita las cosas, pero de todas maneras casi siempre es bueno añadir alguna imagen para complementar y hacer que sea más atractiva.
Finalmente, ojo con los detalles: los textos deberían estar justificados y en general se deben evitar cortar las palabras utilizando guiones. Además, a la mayoría de la gente le resultan algo chocantes y distractivas las faltas de ortografía (máxime si tu objetivo es presentarlo a una editorial, en cuyo caso podría resultar en que tan sólo por eso no seas siquiera considerado).
Ánimo y valor amigo, gracias por la confianza y a seguir diseñando.
Cita de: GEORGIRION en 27 de Octubre de 2012, 16:18:27
el segundo diseño es mejor, pero yo usaría alguna foto para el almacén, solo con el texto queda muy probre.
Ok, gracias por tu comentario ;)
Cita de: Rayo Azul en 27 de Octubre de 2012, 16:19:14
A ver, vamos por partes:
Primero deberías definir si el conjunto se trata de un prototipo de pruebas o si se trata de una versión final que quieres utilizar para jugar de modo más o menos definitivo. Si se trata de un proto, pues entonces me parece que, dependiendo de tu nivel de perfeccionismo, el tema del acabado tendrá mayor o menor importancia, sin llegar eso sí a ser algo determinante; recuerda que es muy posible que el juego deba ser sujeto a sufrir cambios (tanto leves como radicales) y en tal caso volver a maquetar e imprimir podría resultar un proceso demasiado costoso, tanto en tiempo como en motivación y recursos económicos.
Ahora, si el juego ya lo has probado y archiprobado y tienes "fe perfecta" de que se podría considerar como "definitivo", pues entonces...
En cuanto a las de personajes, en las primeras se nota demasiado que están hechas en Powerpoint (¿2003?), en tal caso, me ha gustado más la segunda "edición", aunque habría que decir que sólo son "mejores que las anteriores" (muy personalmente hablando); está bien ser minimalista en el diseño, pero la verdad no me resultan nada atractivas. En lo posible trataría de incorporar ilustraciones en lugar de fotografías y aplicar texturas en el diseño.
En cuanto a las locaciones, la carta horizontal suele ser un buen recurso cuando facilita las cosas, pero de todas maneras casi siempre es bueno añadir alguna imagen para complementar y hacer que sea más atractiva.
Finalmente, ojo con los detalles: los textos deberían estar justificados y en general se deben evitar cortar las palabras utilizando guiones. Además, a la mayoría de la gente le resultan algo chocantes y distractivas las faltas de ortografía (máxime si tu objetivo es presentarlo a una editorial, en cuyo caso podría resultar en que tan sólo por eso no seas siquiera considerado).
Ánimo y valor amigo, gracias por la confianza y a seguir diseñando.
Vayamos por partes ;).
Si, es un prototipo de cartas. Todavia no esta ni testeado.
Las cartas estan creadas las dos con el photoshop 7 ( por lo que habreis podido comprobar, mis limitaciones en el manejo de dicho programa son grandiosas, ya que no se utilizarlo ).
Gracias por tu consejo ;)
Siendo un prototipo sin testear, la verdad es que da igual cuál utilices.
Imprime la que tengas, testéalo, cambia todo lo que sea necesario y cuando ya sea un juego funcional... entonces plantéate esto ;)
Si eres un perfeccionista, entonces te recomiendo que hagas un nuevo diseño. Como dice Rayo Azul, a estos se les notan muchos detallitos a mejorar.
Disponiendo de Photoshop7, puedes buscar tutoriales en YouTube para aprender a manejarlo mejor... es una herramienta muy potente que te servirá para hacer tus propios diseños perfectamente :)
Que os parece esta carta?
(http://subir.cc/images/almacenpru.jpg)
:P
A mi me gusta mas que las anteriores, pero realmente no se que hace la carta. Das demasiada importancia al texto, que parece ser solo de ambientacion y no aporta nada al juego, y los iconos los pones muy pequeños y para mi deberian tener más importancia y ser más grandes.
Cita de: Comet en 28 de Octubre de 2012, 20:47:51
A mi me gusta mas que las anteriores, pero realmente no se que hace la carta. Das demasiada importancia al texto, que parece ser solo de ambientacion y no aporta nada al juego, y los iconos los pones muy pequeños y para mi deberian tener más importancia y ser más grandes.
Exacto, el texto es de ambientacion. Desde mi punto de vista veo algo aburrido levantar una carta y hacer simplemente lo que me dicen los iconos. Prefiero darle algo de texto y que los jugadores se metan en situacion.
En cuanto a los iconos, tienres razon, son demasiado pequeños, pero eso se arregla facil ;).
Ahora me gustaria encontrar un equilibrio entre la imagen y el texto de la carta.
Gracias por tu comentario :)
Bueno, ya conoceis las cartas de personaje y localizacion. Ahora os presentare las de objeto, policia y preso.
Cartas de objeto:
(http://subir.cc/images/batedebase.jpg)
Cartas de policia:
(http://subir.cc/images/cartapolic.jpg)
Cartas de preso:
(http://subir.cc/images/cartapreso.jpg)
Aclarar que estas son algunas de las cartas, obviamente en las de preso y policia hay de varios tipos de puntos de vida( pentagono rojo ) y defensa ( Pentagono Azul ).
Vale, poco a poco te voy a ir destacando todas las cositas que yo cambiaría.
Con esto espero darte pautas para conseguir cartas más "profesionales", pero todo es orientativo y ante todo una opinión subjetiva.
1. Marcos: las cartas con un marco de esquinas redondeadas quedan más bonitas, encuadradas y profesionales.
2. Cuadros de texto: tus cuadros de texto son, para mí, demasiado simples. Enmárcalos y reduce la curvatura de las esquinas. Yo quitaría además los degradados de color y bajaría la opacidad, de forma que los dibujos de Policías y Ladrones continuaran tras el cuadro de texto.
3. Títulos: mantén siempre la misma fuente para todos los títulos de todas las cartas, y trata de utilizar también el mismo "cuadro de título" tras este. Unificarás las cartas del juego haciéndolo más sinérgico.
4. Textos: varias cosas.
- Nunca cortes las palabras con guiones. Haz saltos de línea, queda mucho mejor.
- No pegues los textos a los bordes del cuadro (como en la 3ª línea del Bate de Base-ball).
- Reduce el tamaño de la fuente. Textos tan grandes a mí me parecen más propios de juegos infantiles.
- Justifica o centra, pero mantén la opción igual para todas tus cartas.
- Cuida las tildes, que no veo ninguna :P
- Opcionalmente, separa el texto de ambientación (sin utilidad práctica) de los efectos de juego. Haz varios párrafos, utiliza negrita en los efectos, como quieras. Es mucho más sencillo leer la carta y conocer su utilidad en un vistazo.
5. Iconos y pentágonos: más grandes, mucho más grandes. Piensa que eso es lo que realmente importa a la hora de jugar. Tus jugadores no querrán dejarse la vista buscando los valores de Vida y Defensa en las cartas.
También podrías trabajarlos algo más, incorporarles un marco o similar que reduzca la sensación de que están simplemente superpuestos sobre el resto de elementos gráficos.
Por último, decirte que aunque en las cartas de Localización sea importante que los jugadores se sumerjan en el juego... al fin y al cabo es un juego. Por tanto, tiene que ser fácilmente jugable. Que tus jugadores tengan que esforzarse por buscar los iconos o que se pasen un buen rato leyendo textos no te ayudará a hacer las partidas dinámicas y a proporcionarles esa adrenalina que acompaña toda huida de la cárcel que se precie ;)
Reduce los textos sintetizando la información y amplía los iconos, las partidas lo agradecerán.
Cita de: Moondraco en 29 de Octubre de 2012, 13:34:50
Vale, poco a poco te voy a ir destacando todas las cositas que yo cambiaría.
Con esto espero darte pautas para conseguir cartas más "profesionales", pero todo es orientativo y ante todo una opinión subjetiva.
1. Marcos: las cartas con un marco de esquinas redondeadas quedan más bonitas, encuadradas y profesionales.
2. Cuadros de texto: tus cuadros de texto son, para mí, demasiado simples. Enmárcalos y reduce la curvatura de las esquinas. Yo quitaría además los degradados de color y bajaría la opacidad, de forma que los dibujos de Policías y Ladrones continuaran tras el cuadro de texto.
3. Títulos: mantén siempre la misma fuente para todos los títulos de todas las cartas, y trata de utilizar también el mismo "cuadro de título" tras este. Unificarás las cartas del juego haciéndolo más sinérgico.
4. Textos: varias cosas.
- Nunca cortes las palabras con guiones. Haz saltos de línea, queda mucho mejor.
- No pegues los textos a los bordes del cuadro (como en la 3ª línea del Bate de Base-ball).
- Reduce el tamaño de la fuente. Textos tan grandes a mí me parecen más propios de juegos infantiles.
- Justifica o centra, pero mantén la opción igual para todas tus cartas.
- Cuida las tildes, que no veo ninguna :P
- Opcionalmente, separa el texto de ambientación (sin utilidad práctica) de los efectos de juego. Haz varios párrafos, utiliza negrita en los efectos, como quieras. Es mucho más sencillo leer la carta y conocer su utilidad en un vistazo.
5. Iconos y pentágonos: más grandes, mucho más grandes. Piensa que eso es lo que realmente importa a la hora de jugar. Tus jugadores no querrán dejarse la vista buscando los valores de Vida y Defensa en las cartas.
También podrías trabajarlos algo más, incorporarles un marco o similar que reduzca la sensación de que están simplemente superpuestos sobre el resto de elementos gráficos.
Por último, decirte que aunque en las cartas de Localización sea importante que los jugadores se sumerjan en el juego... al fin y al cabo es un juego. Por tanto, tiene que ser fácilmente jugable. Que tus jugadores tengan que esforzarse por buscar los iconos o que se pasen un buen rato leyendo textos no te ayudará a hacer las partidas dinámicas y a proporcionarles esa adrenalina que acompaña toda huida de la cárcel que se precie ;)
Reduce los textos sintetizando la información y amplía los iconos, las partidas lo agradecerán.
Muy buenos consejos, muchas gracias por todos y cada uno de ellos. Trabajare en ello mas adelante, ahora ya tengo las cartas imprimidas y las estoy recortando para probar el juego, de esta forma podre probarlo ya por fin, que buenas ganas tengo de ello.
Como en principio solo lo probare yo, cuando mas o menos tenga clara toda la dinamica del juego, reglas, ajustes y reajustes, cambios de reglas etc etc, entonces seguire los consejos que me estais dando entre todos los que os estais interesando en el tema ;)
Como he dicho antes, muchas gracias por todas vuestras opiniones siempre positivas y encaminadas a mejorar el aspecto del juego.
Si voy haciendo algun arreglo a las cartas durante este tiempo, las ire subiendo con el animo de que sigais como hasta ahora, dandome vuestra opinion.
Gracias ;)
Esa es una muy buena idea: pruébalo, mejora su jugabilidad... y luego ya te preocuparás del aspecto gráfico, que siempre hay tiempo.
No sé cómo será el asunto allá en España, pero también sería bueno aclarar que, generalmente, no es la policía la institución que asume la seguridad de las cárceles, sino que se trata de organismos especializados en aquella función. Por los nombres de los personajes, me parece que el juego se desarrolla en una cárcel del sistema penal estadounidense, en tal caso, me parece que a los guardias se los llama marshall, aunque tampoco estoy muy seguro.
Cita de: Rayo Azul en 30 de Octubre de 2012, 11:03:26
No sé cómo será el asunto allá en España, pero también sería bueno aclarar que, generalmente, no es la policía la institución que asume la seguridad de las cárceles, sino que se trata de organismos especializados en aquella función. Por los nombres de los personajes, me parece que el juego se desarrolla en una cárcel del sistema penal estadounidense, en tal caso, me parece que a los guardias se los llama marshall, aunque tampoco estoy muy seguro.
Gracias por la observacion ;)
Cita de: Rayo Azul en 30 de Octubre de 2012, 11:03:26
No sé cómo será el asunto allá en España, pero también sería bueno aclarar que, generalmente, no es la policía la institución que asume la seguridad de las cárceles, sino que se trata de organismos especializados en aquella función. Por los nombres de los personajes, me parece que el juego se desarrolla en una cárcel del sistema penal estadounidense, en tal caso, me parece que a los guardias se los llama marshall, aunque tampoco estoy muy seguro.
Rayo siempre ve lo que a los demás se nos pasa. Muy buen observación, es completamente cierto.
En España no sé que nombre recibirían, supongo que
guardas (
guardas de seguridad debe ser el nombre completo). También podrías implementar una carta de
Alcaide (jefe de los guardas y responsable máximo de la prisión).
Te recomiendo, aunque lo ambientes en EE.UU., utilizar los términos españoles que a la gente le sonarán más.
Cita de: Moondraco en 31 de Octubre de 2012, 09:26:13
Rayo siempre ve lo que a los demás se nos pasa. Muy buen observación, es completamente cierto.
Vamos hombre, que haces que me sonroje... ;)
Por sí sirve de algo, acá en Chile es el Cuerpo de Gendarmería (dependiente del Poder Judicial), el que se encarga de la administración y seguridad del sistema penal; distinto a Carabineros de Chile (policía civil uniformada) y a la Policía de Investigaciones (policía civil), que dependen del Ministerio del Interior.
El asunto de la "carta de Alcaide", como dice Moondraco, es un aspecto que deberías considerar, ya que respecta una figura importantísima de ese "mundillo", ja.
Saludos.
Buena idea la del alcaide ;)
Cita de: tyn2005 en 31 de Octubre de 2012, 11:37:28
Buena idea la del alcaide ;)
Gracias ;D
Esto va tomando buen aspecto, dale caña.
Cita de: Moondraco en 31 de Octubre de 2012, 12:12:01
Gracias ;D
Esto va tomando buen aspecto, dale caña.
En ello estoy. No se si lo habras visto en el foro playtestings, pero he colgado una foto de la primera partida despues de recortar todas las cartas.
(http://subir.cc/images/pruebajueg.jpg)
De todas formas, la dejo aqui tambien xDDDD.
Ojo que los dados poliédricos (distintos al d6) son los grandes incomprendidos en el mundillo del diseño de juegos de mesa... En ese sentido no tienen la misma aceptación que en el rol.
Cita de: Rayo Azul en 31 de Octubre de 2012, 15:34:30
Ojo que los dados poliédricos (distintos al d6) son los grandes incomprendidos en el mundillo del diseño de juegos de mesa... En ese sentido no tienen la misma aceptación que en el rol.
Es cierto.
Yo los he incorporado en mi último proyecto (D10) tras pensármelo mucho, porque hacían mucho más sencillo aumentar la rejugabilidad con el mismo número de componentes. Pero la verdad es que es extraño verlos en esta clase de juegos.
¿Serán mucho más caros o complicados de producir?
Cita de: Moondraco en 31 de Octubre de 2012, 15:45:48
Es cierto.
Yo los he incorporado en mi último proyecto (D10) tras pensármelo mucho, porque hacían mucho más sencillo aumentar la rejugabilidad con el mismo número de componentes. Pero la verdad es que es extraño verlos en esta clase de juegos.
¿Serán mucho más caros o complicados de producir?
Yo creo que al final el asunto se ha convertido en una suerte de cliché pedante, similar y muy relacionado a aquel sobré "extirparles" el factor azar a los juegos.
En mi humilde opinión. Aunque también es cierto que provocan cierto rechazo al público "no iniciado".
Cita de: Rayo Azul en 31 de Octubre de 2012, 15:34:30
Ojo que los dados poliédricos (distintos al d6) son los grandes incomprendidos en el mundillo del diseño de juegos de mesa... En ese sentido no tienen la misma aceptación que en el rol.
Puffff, pues no se, tendre que arriesgarme a jugar con 1d10 y 1d6 o bajar la defensa de todos los jugadores, policias y presos a 1d6.
Cita de: tyn2005 en 31 de Octubre de 2012, 22:34:12
Puffff, pues no se, tendre que arriesgarme a jugar con 1d10 y 1d6 o bajar la defensa de todos los jugadores, policias y presos a 1d6.
Atento que se trata sólo de un consejo u observación; yo mismo en mi proyecto "Nantucket" (http://www.labsk.net/index.php?topic=90701.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=90701.0)), me he atrevido a incluir un d8, que me pareció "imprescindible" para definir los sectores del tablero que representan los puntos cardinales (N, S, E y O) y medio cardinales (NE, SE, SO y NO).
Saludos.
Aprobechando el hilo, quisiera vuestra opinion sobre el formato de las cartas. Ahora que lo estoy testeando, a mi realmente me gusta como estan, aunque realmente ire cambiando varios detalles y haciendo caso de vuestras sugerencias ( menos mal que no borre las plantillas una vez hechas las cartas finales ).
Me gustaria saber vuestra opinion sobre el formato de las cartas. Sigo pensando en dejar en horizontal las cartas de localizacion, con menos texto, iconos mas grandes y una imagen. Ahora me viene la duda... ¿ Hacer tambien las de personaje ( jugador ) horizontal o dejarlas en vertical?
Vosotros que hariais.
Las de objeto, policias y presos, las dejare en vertical, tal y como estan ahora.
Gracias por vuestro tiempo.
Cita de: Rayo Azul en 01 de Noviembre de 2012, 12:19:46
Atento que se trata sólo de un consejo u observación; yo mismo en mi proyecto "Nantucket" (http://www.labsk.net/index.php?topic=90701.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=90701.0)), me he atrevido a incluir un d8, que me pareció "imprescindible" para definir los sectores del tablero que representan los puntos cardinales (N, S, E y O) y medio cardinales (NE, SE, SO y NO).
Saludos.
Por eso mismo, porque es un consejo me planteo la posibilidad de cambiar de dado ahora que estoy a tiempo. Ya que creo que los consejos son para bien siempre dentro de un contexto determinado.
Cita de: tyn2005 en 01 de Noviembre de 2012, 12:41:42
Por eso mismo, porque es un consejo me planteo la posibilidad de cambiar de dado ahora que estoy a tiempo. Ya que creo que los consejos son para bien siempre dentro de un contexto determinado.
"(...) un consejo es un regalo peligroso (...)", decía Gildor Inglorion, el Alto Elfo, a Frodo Bolsón durante su encuentro cerca de Casa del Bosque (La Comarca).
Cita de: tyn2005 en 01 de Noviembre de 2012, 12:21:19
Aprobechando el hilo, quisiera vuestra opinion sobre el formato de las cartas. Ahora que lo estoy testeando, a mi realmente me gusta como estan, aunque realmente ire cambiando varios detalles y haciendo caso de vuestras sugerencias ( menos mal que no borre las plantillas una vez hechas las cartas finales ).
Me gustaria saber vuestra opinion sobre el formato de las cartas. Sigo pensando en dejar en horizontal las cartas de localizacion, con menos texto, iconos mas grandes y una imagen. Ahora me viene la duda... ¿ Hacer tambien las de personaje ( jugador ) horizontal o dejarlas en vertical?
Vosotros que hariais.
Las de objeto, policias y presos, las dejare en vertical, tal y como estan ahora.
Gracias por vuestro tiempo.
Me parece que para continuar cooperando, ya es necesario que cuentes de qué va el juego, es decir, hacer un resumen de su tema y mecánicas e idealmente, subir un borrador de las reglas.
Cita de: Rayo Azul en 01 de Noviembre de 2012, 16:33:53
Me parece que para continuar cooperando, ya es necesario que cuentes de qué va el juego, es decir, hacer un resumen de su tema y mecánicas e idealmente, subir un borrador de las reglas.
Creo que tienes razon :P.
Veras, cada jugador encarnara un preso de una prision y tendra que conseguir escapar junto a sus compañeros ( de 2 a 4 jugadores ), buscando varios items a lo largo de unas cartas de localizacion y ayudado de cartas de objeto, vease, un botiquin, un arma de fuego, un arma blanca, etc etc. Todo esto perseguidos por la fuerza de seguridad de la prision y algun que otro preso que esta de mal humor.
Las reglas tengo las primeras que hice cuando empeze a formar la idea del juego y la verdad, estan muy verdes. Ahora testeando el juego las voy puliendo poco a poco, añadiendo aqui, quitando alli, volviendo a añadir y a quitar, etc etc.
Y la mecanica del juego es simple, cada jugador en su turno tendra varias opciones a realizar, tales como entrar en una localizacion donde puede encontrarse con policias, presos, encontrar objetos, todo lo anteriormente mencionado o nada de lo mencionado, esperar en el escondite ( zona donde no hay peligro ) o intercambiar objetos con otro compañero siempre y cuando este este tambien en el escondite.
Las peleas contra los policias y presos tambien se realizaran por turnos y de momento un turno constara de un ataque por parte del jugador y otro por parte del policia. El ataque del policia pues todavia no tengo decidido si la tirada la hara el propio jugador o uno de sus compañeros. Casi me decanto mas por esta ultima opcion.
Asi que a grandes rasgos esa es la mecanica de juego y el tema del mismo.
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en exponerla ;)
Aun arriesgandome mucho a que me llameis pesado xDDDD, que os parece este diseño para las cartas de localizacion...
(http://subir.cc/images/armeriacop.jpg)
Podreis comprobar que he reducido el texto y aumentado lo realmente interesante, los iconos inferiores.
Espero vuestros comentarios sobre el nuevo diseño de cartas.
Gracias y Salu2.
Ha ganado bastante, pero el texto realmente necesario sigue siendo mas pequeño que el de ambientacion. Yo te diria que cambies los tamaños de letra de uno a otro, es decir, el de ambientacion mas pequeño y lo que tienes que hacer mas grande para que se vea de un vistazo. E incluso el color, que verde sobre verde no destaca demasiado.
Cita de: Comet en 02 de Noviembre de 2012, 11:17:46
Ha ganado bastante, pero el texto realmente necesario sigue siendo mas pequeño que el de ambientacion. Yo te diria que cambies los tamaños de letra de uno a otro, es decir, el de ambientacion mas pequeño y lo que tienes que hacer mas grande para que se vea de un vistazo. E incluso el color, que verde sobre verde no destaca demasiado.
Oki, entiendo. A ver que tal ahora...
(http://subir.cc/images/armeriygy.jpg)
Que tamaño tendrá esa carta??
Pues si hablamos de un formato magic 6,3x8,8 cms, el texto se va a tener que leer con lupas, van incluidas??? ;D ;D ;D
No de verdad, la carta me gusta, no tanto los iconos, que no encajan, parecen pegados; a lo mejor añadiéndoles unos filtros...... el problema es que no parecen hechos para este juego, demasiado coloridos.
Respecto a las letras, si la carta es grande, perfecto; pero si es del tamaño que te indico.... igual se queda pequeño el texto, y como dice Comet, el texto importante debe ser más grande que el de Ambiente.
Las cartas Magic (como referente) tienen el texto de Efecto arriba, y el de Ambiente, o historia, o como quieras llamarlo, debajo del otro, más pequeño y en cursiva o sea, así, para diferenciarlo del otro.
Sigue así, vas por buen camino
En mi opinión, puedes meter algunos cambios, aunque ha mejorado muchísimo :)
- El cuadro de texto, prueba a hacerlo más opaco. Las fibras claras del fondo complican la lectura del texto.
- No cortes el texto con guiones. Mete saltos de línea.
- Coloca el texto de ambientación en cursiva. Es un recurso típico para que el lector sepa que no es relevante para el juego.
El resto está bien, salvando los iconos que ha mencionado Ducky y que es verdad que no pegan demasiado, pero son claros. Ah, y una última cosa puntillosa... a "Armería", en el título, le falta la tilde :P
Buen trabajo, se nota una mejora imponente :)
Cita de: Ducky en 02 de Noviembre de 2012, 11:27:40
Que tamaño tendrá esa carta??
Pues si hablamos de un formato magic 6,3x8,8 cms, el texto se va a tener que leer con lupas, van incluidas??? ;D ;D ;D
No de verdad, la carta me gusta, no tanto los iconos, que no encajan, parecen pegados; a lo mejor añadiéndoles unos filtros...... el problema es que no parecen hechos para este juego, demasiado coloridos.
Respecto a las letras, si la carta es grande, perfecto; pero si es del tamaño que te indico.... igual se queda pequeño el texto, y como dice Comet, el texto importante debe ser más grande que el de Ambiente.
Las cartas Magic (como referente) tienen el texto de Efecto arriba, y el de Ambiente, o historia, o como quieras llamarlo, debajo del otro, más pequeño y en cursiva o sea, así, para diferenciarlo del otro.
Sigue así, vas por buen camino
Si, formato magic :P :P :P :P
He metido esos iconos porque son los de la parte trasera de las cartas, que por lo que veo tambien tendre que darles un diseño distinto xDDDD.
Bueno, trabajare en ese aspecto un poco mas, aunque eso sera mañana, ya que hoy se me acaba el tiempo. Tomo nota tambien sobre el comentario del texto.
Gracias por vuestro interes en mi proyecto ;)
Cita de: Moondraco en 02 de Noviembre de 2012, 11:35:19
En mi opinión, puedes meter algunos cambios, aunque ha mejorado muchísimo :)
- El cuadro de texto, prueba a hacerlo más opaco. Las fibras claras del fondo complican la lectura del texto.
- No cortes el texto con guiones. Mete saltos de línea.
- Coloca el texto de ambientación en cursiva. Es un recurso típico para que el lector sepa que no es relevante para el juego.
El resto está bien, salvando los iconos que ha mencionado Ducky y que es verdad que no pegan demasiado, pero son claros. Ah, y una última cosa puntillosa... a "Armería", en el título, le falta la tilde :P
Buen trabajo, se nota una mejora imponente :)
Oki, muchas gracias por tus comentarios, como siempre son para mejorar la estetica del diseño.
Os agradezco de verdad todas las molestias que os estais tomando conmigo y mi proyecto ;)
Me uno a lo comentado por Comet, Ducky y Moondraco.
Adicionalmente, yo trocaría la ubicación de ambos textos, es decir, los efectos arriba y lo narrativo abajo (más pequeño, entre comillas y en cursivas, idealmente).
Ahora, sobre el aspecto gráfico, si bien ha mejorado bastante, la verdad es que más parece para un juego lovecraftiano o de zombis. Tratándose de una cárcel, añadiría texturas de hormigón (concreto), acero y alguna de líneas de seguridad (esas con rayas amarillas y negras), creo que quedaría más adecuado.
No obstante todo lo anterior, te hago un comentario que en su momento también me lo hicieron a mí: al parecer te estás enfocando mucho en lo visual; tal vez sería más recomendable detallar y pulir las mecánicas y hacer las pruebas con un proto más sencillo, no vaya a ser que estés trabajando en balde y luego tengas que volver a rediseñarlo todo, o gran parte.
Finalmente decir, que aunque parezca que todo lo que digo es negativo, espero que comprendas que todo es para el bien de tu juego, al fin y al cabo sólo son consejos y muchas veces las críticas más duras resultan más productivas que los comentarios alagüeños.
Saludos y a seguir diseñando, que no decaiga.
Cita de: Rayo Azul en 02 de Noviembre de 2012, 11:44:11
Me uno a lo comentado por Comet, Ducky y Moondraco.
Adicionalmente, yo trocaría la ubicación de ambos textos, es decir, los efectos arriba y lo narrativo abajo (más pequeño, entre comillas y en cursivas, idealmente).
Ahora, sobre el aspecto gráfico, si bien ha mejorado bastante, la verdad es que más parece para un juego lovecraftiano o de zombis. Tratándose de una cárcel, añadiría texturas de hormigón (concreto), acero y alguna de líneas de seguridad (esas con rayas amarillas y negras), creo que quedaría más adecuado.
No obstante todo lo anterior, te hago un comentario que en su momento también me lo hicieron a mí: al parecer te estás enfocando mucho en lo visual; tal vez sería más recomendable detallar y pulir las mecánicas y hacer las pruebas con un proto más sencillo, no vaya a ser que estés trabajando en balde y luego tengas que volver a rediseñarlo todo, o gran parte.
Finalmente decir, que aunque parezca que todo lo que digo es negativo, espero que comprendas que todo es para el bien de tu juego, al fin y al cabo sólo son consejos y muchas veces las críticas más duras resultan más productivas que los comentarios alagüeños.
Saludos y a seguir diseñando, que no decaiga.
- Tomo nota de modificar el lugar de los textos como ya me habian apuntado antes.
- La verdad es que tienes razon en cuanto al aspecto grafico de la carta, intentare darle un punto mas carcelario.
- En realidad las cartas ya las tengo imprimidas y recortadas para el testeo, pero con el anterior diseño al que estoy haciendo ahora. Asi que solo estoy buscando un buen diseño para las cartas. Creare una plantilla para las cartas de localizacion y otra para las de personaje. Gracias por el consejo ;)
- No te preocupes, entiendo perfectamente todos los comentarios que me haceis, y la verdad, no los veo como negativos. Como tu bien dices, son para mejorar el juego ;).
Gracias.
Bueno pues, aqui va otro diseño por partida doble. Expondre primero los diseños y luego expondre una duda que tengo al respecto ;)
Diseño 1:
(http://subir.cc/images/pruebacopi.jpg)
Diseño 2:
(http://subir.cc/images/prueba1cop.jpg)
Vereis, una vez expustas las dos imagenes me asalta una duda. En principio me gusta mas el diseño 1, pero el problema que le veo es que en esta carta en concreto he puesto un arma como simbolo de armeria, pero... ¿ Que simbolo pongo cuando la carta de localizacion sea una piscina? ¿ o un bater? ( que simbolo pongo, un tio cagando ). Creo que el problema de esta carta no va llevar una linea de iconos iguales o similares, por lo que creo que desentonaran unas con otras, al igual que me comentasteis que unificara todos los titulos de las cartas con el mismo estilo de escritura.
En cuanto al diseño 2, me gusta si, pero no se, creo que la imagen que he puesto no queda del todo bien. La idea de esta carta seria dejar la misma imagen en todas las cartas de localizacion para de esta forma unificar todas las cartas del juego y que no parezca que cada una es de un padre distinto xDDD.
Bueno, y en cuanto a las lineas divisorias de los textos ( cinta de precacuion ), quedan bien?, sobra alguna? ( yo personalmente dejaria solo la del medio, para separar una cosa de la otra y eliminar la de arriba y la de abajo ).
Otra cosa, estan ahora mas acertados los iconos de abajo?
Como siempre, espero vuestros comentarios al respecto mientras os doi el coñazo un ratito :-P.
Edit: antes de que me lo digais, me acabo de dar cuenta que el icono de las esposas para representar a los presos apenas se distingue xDDD. Y que el texto de arriba al final no se distingue muy bien la ultima palabra por culpa de juntarse con la sombre de la textura. Dos cosas que tengo que arreglar xDDD.