La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: LeBastard en 27 de Octubre de 2012, 16:59:14

Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: LeBastard en 27 de Octubre de 2012, 16:59:14
Impresionado me he quedado al ver, que uno de los pocos juegos Eurogames que me me terminan de convencer, que me gusta jugarlo de vez en cuando, que me parece fresco, rápido y sencillo...un juego que ha sido el ganador de este año en Córdoba... un juego que destaca por sus muchas virtudes...¡Tenga el puesto 493 en la BGG y con más de 1000 votos!.

Como diria Mourihno ¿Por qué?

Sin ser eurogamer a mi me parece un buen juego, y en mi entorno pocos son los detractores y a casi todo el mundo le parece buen juego y sobretodo divertido.

¿Por qué creeis que tiene tal puesto en la BGG? ¿Hay por aquí algún detractor que me haga ver las 'fealdades' de este juego y me convenza de que ese es el puesto que merece?

Muchas gracias y ¡a opinar!
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 27 de Octubre de 2012, 17:21:42
Sin haberlo jugado, me atrevería a aventurar que tú mismo te has respondido: es un eurogame que te gusta sin ser eurogamer tú mismo, con lo que puede que los elementos que hacen que te guste a ti sean precisamente los que hacen que no le guste a la mayoría de los pobladores de la BGG.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: sheffieldgeorge en 27 de Octubre de 2012, 17:21:58
Se me ocurre algo que quizá haya mucha gente que no comparta o que considere que es inherente al 90% de los eurogames: se me hace repetitivo hasta la náusea. Con otros juegos acabas una partida y estás deseando echar otra para hacerlo mejor en aquello que has fallado. Con este me pasa otra cosa distinta: tengo ganas de que termine la partida desde el mismo momento que empieza.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: rober331 en 27 de Octubre de 2012, 17:40:21
Reconozco que solo he jugado dos partidas, y me resulta un poco monótono.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: chemo en 27 de Octubre de 2012, 17:46:27
A mi me parece un muy buen juego a 2 jugadores, a 3 tiene un peligroso efecto bucle que sólo se apaña si alguien se gasta 3 ó 4 monedas para mover el coche, cosa que no siempre puede interesar... y a 4 se vuelve mas caótico, teniendo que conformarte con las pocas opciones que te quedan en tu turno...

Igual tiene ese puesto porque la gente lo juega a 4  ;D ;D ;D
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: jonnyutah en 27 de Octubre de 2012, 18:16:00
Joe, pues yo lo estrene ayer a 2 y eso era un "deja vú" detrás de otro. A 3 y 4 esperaba que fuera mejor pero veo que no  :-\
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Txuskologo en 27 de Octubre de 2012, 20:53:26
A mí tampoco me dejó ninguna sensación especial. No está mal pero como otros muchos. Ahora bien, cuantos querrían esa posición para sí mismos, no? Ser top500 en la clasificación del mundo mundial de juegos tampoco es estar tan bajo.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: zappa en 27 de Octubre de 2012, 21:00:35
A mi tambien me dejó un poco frío, demasiado sencillo quizás, me dio la sensación de no destacar en nada especial, un juego correcto sin más, para mi el 500 es un puesto justo en la bgg.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Wkr en 27 de Octubre de 2012, 21:16:00
Yo no creo que un puesto 493 sea un puesto deshonroso. Es más me parece bastante digno.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Cristian23zgz en 27 de Octubre de 2012, 22:56:29
A mi me parece un juego sencillo, para horas tardías y poco mas. Yo habré echado 7 u 8 partidas y la verdad que ya huele un poquito a chamusquina...
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ThoR en 27 de Octubre de 2012, 23:06:22
Yo he echado dos partidas y no tengo muchas ganas de echar muchas mas. Me parece un juego que te pueden dejar sin opciones si sale todo lo bueno de seguido y muy repetitivo durante toda la partida. No le veo la gracia. Esta bien para echarse una partida rapida y ya. Para mi tiene una puntuacion bastante alta para lo que es.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 28 de Octubre de 2012, 00:14:49
Es un buen juego. ¿Es mejor que los primeros 200? Lo dudo. Santiago de Cuba no inventa nada, es un juego correcto y se suele recomendar por varias cosas: primero porque esta muy bien con 2 jugadores, segundo por su precio y tercero porque entra por los ojos.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: LeBastard en 28 de Octubre de 2012, 10:52:24
Pues gracias por sacarme de mis dudas. Ahora si comprendo más ese puesto. No obstante me sigue pareciendo un puesto muy alto viendo la mucha basura que tiene este juego por delante y sin salir del top200, por ejemplo.

Sigan opinando.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Fisolofo en 28 de Octubre de 2012, 13:04:19
Yo como la mayoria lo veo un poco repetitivo sobre todo a dos el descontrol que añaden más jugadores es lo que le da la gracia al tener que ir  constantemente  buscando tu mejor opción de entre las que puedas e intentando dejar al siguiente un tablero jodio. Además es un buen juego de iniciación y entrejuegos. Sin ser una maravilla yo creo que debería estar algo más arriba, no se entre el 400 y el 300 sería un puesto justo para ese juego, creo yo.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 28 de Octubre de 2012, 13:41:51
Cita de: LeBastard en 28 de Octubre de 2012, 10:52:24
Pues gracias por sacarme de mis dudas. Ahora si comprendo más ese puesto. No obstante me sigue pareciendo un puesto muy alto viendo la mucha basura que tiene este juego por delante y sin salir del top200, por ejemplo.

Sigan opinando.

Pero eso, de nuevo, es una opinión única tuya. El conjunto de la gente que ha votado en BGG (miles de personas) han determinado que los juegos que están en los 200 primeros puestos son cualitativamente mejores que Santiago de Cuba. Tu piensas que Cuba debería estar mucho más alto y que muchos de los primeros 200 puestos deberían estar más abajo, pero no deja de ser eso, tu opinión. Y tu opinión no vale más que la de los otros miles de la BGG, y como vale lo mismo con las medias se descubre que a mucha gente el Santiago le parece un juego normalito.

Dime, por ejemplo, 5 juegos que sean basura, pero piensa antes de ponerlo que tu mismo has dicho que no te gustan los euros, y por lo tanto no creo que puedas catalogar de basura algo que simplemente eres incapaz de apreciar. Es mejor decir que un juego no te gusta a llamarlo basura. A mi por ejemplo no me gustan los wargames y sin embargo entiendo que tengan su público, que funcionan como juego (eso es indudable) y que muchos de ellos serán grandes juegos, pero no me atrevería a llamarlos basura simplemente por no entenderlos.

Y si todo esto falla recuerda: la lista de la BGG no es objetiva, ni determina lo que te tiene que gustar, si te quita el sueño que tus juegos preferidos no estén arriba es porque le das demasiada importancia y, sinceramente, no la tiene. Pero eso si, en mi opinión, los primeros 100-150 puestos pertenecen a grandes juegos, aunque prácticamente cada uno haría una lista distinta y cada cual cambiaría las posiciones de muchos de ellos.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: +ab en 28 de Octubre de 2012, 13:59:25
 Pienso eso, que teniendo en cuenta la gran cantidad de juegos que existen tener un 400ypico no es tan poco. Hay muchos juegos que me encantan y tienen una nota muy pobre.

De todos modos el Santiago de Cuba cuando lo jugué me dejó muy buenas vibraciones y pasé un rato divertido, pero pienso que falla en rejugabilidad, que es siempre lo mismo. Pero bueno, fue bonito mientras duró. Y pienso que es un buen juego y que así lo califican los jugones en general.

A, y piensa que la clasificación no sólo valora la nota que sea alta sino que lo hayan votado muchas personas. Hay juegos que igual tienen una media de 7 que está arriba en la clasificación porque los han votado muchas personas con un 7, cuando igual uno que tiene 100 votos de 10 de nota está muy abajo porque representa que lo conoce poca gente.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: LeBastard en 28 de Octubre de 2012, 15:29:23
Cita de: T0rrES en 28 de Octubre de 2012, 13:41:51
Pero eso, de nuevo, es una opinión única tuya. El conjunto de la gente que ha votado en BGG (miles de personas) han determinado que los juegos que están en los 200 primeros puestos son cualitativamente mejores que Santiago de Cuba. Tu piensas que Cuba debería estar mucho más alto y que muchos de los primeros 200 puestos deberían estar más abajo, pero no deja de ser eso, tu opinión. Y tu opinión no vale más que la de los otros miles de la BGG, y como vale lo mismo con las medias se descubre que a mucha gente el Santiago le parece un juego normalito.

Dime, por ejemplo, 5 juegos que sean basura, pero piensa antes de ponerlo que tu mismo has dicho que no te gustan los euros, y por lo tanto no creo que puedas catalogar de basura algo que simplemente eres incapaz de apreciar. Es mejor decir que un juego no te gusta a llamarlo basura. A mi por ejemplo no me gustan los wargames y sin embargo entiendo que tengan su público, que funcionan como juego (eso es indudable) y que muchos de ellos serán grandes juegos, pero no me atrevería a llamarlos basura simplemente por no entenderlos.

Y si todo esto falla recuerda: la lista de la BGG no es objetiva, ni determina lo que te tiene que gustar, si te quita el sueño que tus juegos preferidos no estén arriba es porque le das demasiada importancia y, sinceramente, no la tiene. Pero eso si, en mi opinión, los primeros 100-150 puestos pertenecen a grandes juegos, aunque prácticamente cada uno haría una lista distinta y cada cual cambiaría las posiciones de muchos de ellos.

En ningún momento he llamado a los Eurogames basura. Revisa mejor mis post.

Lo que me refiero, es que hay juegos, que a mi parecer son bastante malos, sin ser Eurogames (puesto que yo estaba pensando en Ameritrashs por encima de este Santiago más que Eurogames). Malos para mi gusto.

Evidentemente esto es algo muy subjetivo, el juego que te gusta a ti no me gusta a mi y viceversa. Yo conozco personas que dicen que el juego Zombies!!! es la panacea de los juegos de mesa, o el munchkin o el Chez Geek. Son sus gustos y punto.

Lo que yo digo es que a mi me extrañaba que Santiago de Cuba estuviese cerca del 500 cuando me lo esperaba incluso en el Top100. Y eso es lo que estoy debatiendo, no que Eurogames sean basura.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: rafatools en 28 de Octubre de 2012, 18:13:16
A mí el Santiago de Cuba no me gusta nada de nada. Soy Eurogamer puro y he de decir que no aporta nada nuevo y además su defecto más importante es que se hace super repitivo.

Para mi ha sido una autentica decepción. Me hubiera gustado que se hubiera dado el premio de juego de mesa en España, al más original, como en este caso lo era Hanabi.

Un saludo y sobre gustso no hay nada escrito  ;)
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: xai en 28 de Octubre de 2012, 19:48:24
Cita de: sheffieldgeorge en 27 de Octubre de 2012, 17:21:58
Se me ocurre algo que quizá haya mucha gente que no comparta o que considere que es inherente al 90% de los eurogames: se me hace repetitivo hasta la náusea. Con otros juegos acabas una partida y estás deseando echar otra para hacerlo mejor en aquello que has fallado. Con este me pasa otra cosa distinta: tengo ganas de que termine la partida desde el mismo momento que empieza.

pues retírate de la partida yucatera jaajajjaja :D MWA HAW HAWWW!!!!

por cierto, muy buen juego, todo un top500!!!! :)
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: luispe en 28 de Octubre de 2012, 20:00:51
Yo he de decir que solo lo he jugado una vez y me gusto bastante. Habláis de que no aporta nada nuevo, que juego es parecido pero mejor ¿hansa quizás?
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 28 de Octubre de 2012, 21:06:45
Cita de: LeBastard en 28 de Octubre de 2012, 15:29:23
En ningún momento he llamado a los Eurogames basura. Revisa mejor mis post.

Lo que me refiero, es que hay juegos, que a mi parecer son bastante malos, sin ser Eurogames (puesto que yo estaba pensando en Ameritrashs por encima de este Santiago más que Eurogames). Malos para mi gusto.

Evidentemente esto es algo muy subjetivo, el juego que te gusta a ti no me gusta a mi y viceversa. Yo conozco personas que dicen que el juego Zombies!!! es la panacea de los juegos de mesa, o el munchkin o el Chez Geek. Son sus gustos y punto.

Solo ponía un ejemplo. En cuanto a las personas que piensan que Zombies es de lo mejor que se puede hacer en los juegos... desde luego no lo pensarán los jugones como nosotros. Hay mucha gente a la que le gusta el juego, pero no creo que ninguno con un conocimiento algo más exhaustivo de los juegos piense que es la octava maravilla.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Greene en 28 de Octubre de 2012, 21:34:03
Yo juego bastante a 2 con mi mujer al Santiago de Cuba. Es un juego que nos gusta mucho y considero que es muy buen juego.

Y como dice rafatools, sobre gustos no hay nada escrito. De los cinco nominados al Juego del Año personalmente el que menos me gusta es el Hanabi. De los otros cuatro me quedo con cualquiera como juego del año.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: explorador en 28 de Octubre de 2012, 22:20:15
Yo lo he tenido que vender porque a mi grupo no le gusto, creo que es un juego simple de jugar pero dificil de jugar bien, sin saber jugar se tiende a hacer todo muy evidente de ahi que pueda parecer repetitivo, por desgracia no tuve tiempo de descubrir como jugar de verdad al juego.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Cibarius en 28 de Octubre de 2012, 23:05:23
A mi me parece que tiene una posición muy honrosa, es un juego muy sencillote que no aporta nada nuevo, pero que puede ser interesante para sesiones ligeras o introducir nuevos amigos al mundillo de los juegos.
A me como más me gusta es a dos jugadores, creo que ofrece mucho mayor control, y como se juega en poco más de media hora pues no se hace pesado...
Todo funciona muy bien, los materiales y apartado gráfico acompañan y el precio es lo mejor, por eso le tengo puesto muy buena nota, pero su posición creo que es la que se merece.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Montag en 29 de Octubre de 2012, 00:36:37
Cuando miro la lista de la BGG, no me fijo tanto en el número que ocupa un juego como en el número de la "página" en el que está, y el Santiago de Cuba está en la "página" 5... ¡de un total de 616!
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Fisolofo en 29 de Octubre de 2012, 15:29:25
A los que decis que por ser un juego sencillo e introductorio está en un puesto merecido ¿el Catán, el aventureros o el Carcassone están sobre puntuados en la BGG?
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Gelete en 29 de Octubre de 2012, 15:33:03
No hay nada sobrepuntuado porque todo es resultado del voto de una mayoría. EN realidad no importa mucho la posición del juego en la lista. A mi me parece que Principes del renacimiento es 200 veces mejor juego que Dominion peroooo a la inmensa mayoría no se lo parece, así que uno está el 10 y el otro el 200. Y lo mejor es que no importa nada, lo relevante es que te guste a ti o no.

PD: He jugado Santiago de CUba dos veces y me pareció un euro más, sin mayor historia. Para mi, un juego aceptable.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Greene en 29 de Octubre de 2012, 15:47:38
Para mi cada juego tiene su público y su momento, y Santiago de Cuba, con la gente adecuada y en el momento adecuado me parece muy buen juego. Con otra gente y en otro momento puede que no entre ni con calzador. Pero vamos, si hay gente que se lo pasa bien jugando a un juego y quiere repetir, en mi opinion ese juego ya cumple su función.

Y aquí no entro en si el juego en sí es bueno o malo, que sobre esto cada uno tendrá su opinión.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Cibarius en 29 de Octubre de 2012, 15:48:28
Cita de: Fisolofo en 29 de Octubre de 2012, 15:29:25
A los que decis que por ser un juego sencillo e introductorio está en un puesto merecido ¿el Catán, el aventureros o el Carcassone están sobre puntuados en la BGG?

No por ser sencillo e introductorio está en ese puesto, hay muchas más cosas, lo que si que es cierto es que no inventa ni aporta nada nuevo, y eso contribuirá a que esté en ese puesto.

Creo que la comparación con los juegos que citas, como sencillos e introductorios, no es equitativa, ya que los que tu has citado podemos decir que son los incunables de los nuevos juegos de mesa, que sí son sencillos e introductorios, pero es que fueron los primeros y si aportaban novedad al mundillo.

Yo al menos lo veo así ;)
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Macklau en 29 de Octubre de 2012, 15:53:24
Cita de: xai en 28 de Octubre de 2012, 19:48:24
pues retírate de la partida yucatera jaajajjaja :D MWA HAW HAWWW!!!!

por cierto, muy buen juego, todo un top500!!!! :)

Hombre, si lo tienes tu será como mínimo un top 301!
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Matasiete en 29 de Octubre de 2012, 16:07:25
A mi me gusta.
Dependerá donde cuando y con quién, pero a buen seguro que este JdA lo voy a jugar este año. Cosa que no puedo asegurar de otros, mejores o mejor valorados.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: kalala en 29 de Octubre de 2012, 16:28:50
Por decir uno Drunter und Drüber es un juego sencillo pero para mi gusto un muy buen juego y está por el  1343, y probablemente muchos dirán que ese es su sitio, pero sinceramente me da igual, a mi y a a los que han jugado conmigo nos gusta y eso es lo que importa
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Jansel en 29 de Octubre de 2012, 17:58:42
A mime parece que esta poco valorado.

Es un juego bastante bueno y profundo, digno de un mejor puesto, en mi humilde opinión.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 11:42:20
Cita de: Jansel en 29 de Octubre de 2012, 17:58:42
A mime parece que esta poco valorado.

Es un juego bastante bueno y profundo, digno de un mejor puesto, en mi humilde opinión.

Esto... donde ves tu la profundidad en moverte gratis o pagando, poner una de las 3 fichas que te dan, colocar un trabajador y cargar un barco con lo que consigas moviendote. Profundidad tiene la furia de dracula, middle earth quest, la guerra del anillo... Pero santiago de cuba?
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Zaranthir en 30 de Octubre de 2012, 11:48:09
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 11:42:20
Esto... donde ves tu la profundidad en moverte gratis o pagando, poner una de las 3 fichas que te dan, colocar un trabajador y cargar un barco con lo que consigas moviendote. Profundidad tiene la furia de dracula, middle earth quest, la guerra del anillo... Pero santiago de cuba?

Creo que se usa muy a la ligera el término profundo. Si Santiago de Cuba es profundo hay que crear una nueva categoría de Profundísimo o Hundido en una fosa oceánica con los pejesapos para encuadrar juegos como Dungeon Lords, República de Roma o el propio Middle Earth Quest que comentais aquí.

Santiago de Cuba está bien. Quizás debería estar algo más arriba en la BGG pero para mi no es una obra maestra ni de lejos.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 30 de Octubre de 2012, 11:51:49
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 11:42:20
Esto... donde ves tu la profundidad en moverte gratis o pagando, poner una de las 3 fichas que te dan, colocar un trabajador y cargar un barco con lo que consigas moviendote. Profundidad tiene la furia de dracula, middle earth quest, la guerra del anillo... Pero santiago de cuba?

Creo que estás confundiendo "profundidad" con "complejidad".
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 12:02:01
Cita de: Betote en 30 de Octubre de 2012, 11:51:49
Creo que estás confundiendo "profundidad" con "complejidad".

No creo. No me refiero a que sea complejo o no. Puede ser facil y ser profundo o alreves. Pero este juego no tiene ni complejidad ni ninguna profundidad. Tambien puede haber profundidad en las reglas (como en los juegos mencionados). Una regla sobre otra regla que luego depende de otra para que las dos funcionen tambien entra dentro de la profundidad. Satiago de cuba es: mueve y depende de donde te muevas haces 1 de las 3 cosas o recoges esto. Si a eso le llamas tu profundidad apaga y vamonos.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 30 de Octubre de 2012, 12:15:57
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 12:02:01
No creo. No me refiero a que sea complejo o no. Puede ser facil y ser profundo o alreves. Pero este juego no tiene ni complejidad ni ninguna profundidad. Tambien puede haber profundidad en las reglas (como en los juegos mencionados). Una regla sobre otra regla que luego depende de otra para que las dos funcionen tambien entra dentro de la profundidad. Satiago de cuba es: mueve y depende de donde te muevas haces 1 de las 3 cosas o recoges esto. Si a eso le llamas tu profundidad apaga y vamonos.

Pues te lo digo precisamente porque, de los tres que has puesto, dos de ellos son tan profundos como el charco que se ha formado esta mañana en el portal de mi casa :P

Un juego complejo es Arkham Horror. Un juego profundo, Sombras sobre Londres. Un juego complejo Y profundo, Twilight Imperium 3.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Julio en 30 de Octubre de 2012, 12:20:33
¿Existe algún diccionario-lúdico o wiki donde se definan conceptos como "profundo", "ameritrash", "roto", "sin alma", etc. para evitar estas discusiones que acaban rompiendo los hilos del foro?

Para no ser totalmente offtopic diré que a mí me parece bien la posición que tiene el Santiago de Cuba actualmente. Es un juego agradable y ligero, sin mucha más pretensión. Puede que suba un poco más, pero con el tiempo irá bajando irremediablemente.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Jansel en 30 de Octubre de 2012, 12:36:21
Las opiniones son sólo eso, opiniones.
Para mi es un juego profundo y la furia de dràcula es un juego poco profundo.
Es mas bien una oca con adivinacion.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 12:46:00
Venga va... ahora viene cuando la matan. Dime la profundidad que tiene el santiago de cuba.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 30 de Octubre de 2012, 12:47:55
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 12:46:00
Venga va... ahora viene cuando la matan. Dime la profundidad que tiene el santiago de cuba.

Si es a mí, ni idea, que no lo he jugado ;D Sólo apostillaba lo que me parecía una incorrecta utilización del término. Degeneración profesional y tal :P

¡Décliner ataca de nuevo!
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 12:54:31
Cita de: Jansel en 30 de Octubre de 2012, 12:36:21
Las opiniones son sólo eso, opiniones.
Para mi es un juego profundo y la furia de dràcula es un juego poco profundo.
Es mas bien una oca con adivinacion.

Entonces sombras sobre londres que es lo mismo pero con menos cosas que es parae ti. Un filler?.

Cita de: Betote en 30 de Octubre de 2012, 12:15:57
Un juego profundo, Sombras sobre Londres. Un juego complejo Y profundo, Twilight Imperium 3.

Explicame como sombras sobre londres puefe tener profundidad y la furia de dracula no... Estoy flipando.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 30 de Octubre de 2012, 12:56:42
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 12:54:31
Entonces sombras sobre londres que es lo mismo pero con menos cosas que es para ti. Un filler?.

Huy que me ha mentado la bicha :D

Sombras sobre Londres, precisamente por tener "menos cosas", es un juego mucho más profundo que la furia de Drácula, por la misma razón por la que el Go es más profundo que A través del desierto.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 13:07:24
Cita de: Betote en 30 de Octubre de 2012, 12:56:42
Huy que me ha mentado la bicha :D

Sombras sobre Londres, precisamente por tener "menos cosas", es un juego mucho más profundo que la furia de Drácula, por la misma razón por la que el Go es más profundo que A través del desierto.

Venga, damos barco como animal de compañia. Por mi se acabo esta "discusion". Digamos que el monopoly tiene mas profundidad que el twilight struggle :D

Ale..
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 30 de Octubre de 2012, 13:54:54
Middle Earth Quest para mi es la antítesis de la profundidad. Tienes 2 chorradas que hacer, por más que te lo aderecen todo y tengas muchos tipos de cartas y fichitas. Los turnos son la risa, el bueno mira cuanto se puede mover y cuantas cosas puede hacer en cada zona con las cartas que tiene, el malo hace básicamente lo que puede, y vuelta a empezar.

Profundo es un juego en el que se pueda jugar de muchas formas, que en cada turno tengas varias opciones interesantes que serán mejores o peores en función de tu estrategia, que requiera muchas partidas para comenzar a jugar bien y que de paso a muchas estrategias distintas. Middle Earth Quest no es ni una cosa ni la otra.

Juegos profundos: Agrícola, Ora et Labora, CO2, Dominant Species, Twilight Imperium, Twilight Struggle, Chaos in the Old World...
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Betote en 30 de Octubre de 2012, 14:09:42
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 13:07:24
Venga, damos barco como animal de compañia. Por mi se acabo esta "discusion". Digamos que el monopoly tiene mas profundidad que el twilight struggle :D

Digámoslo, pero será tan falso como decir que Middle Earth Quest es un juego profundo ;)
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: tinocasals en 30 de Octubre de 2012, 14:31:56
Pues yo por volver al tema diré que Santiago de Cuba me parece un juego decente si se sabe sacar [familiarillo para introducir, semi-filler por duración, bonito de ver].

Mi mayor crítica son los dados de mercancías, que se supone que son los que le dan la chispa al juego [teóricamente es el modo principal de ganar puntos] pero que finalmente son los que lo aplanan. Creo deberían tener puntuaciones más altas en general [sólo uno de ellos llega al 4]. No dan tiempo a planificación y acaba siendo casi siempre interesante vender, lo que sea y al precio que sea.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Julio en 30 de Octubre de 2012, 15:22:55
Cita de: tinocasals en 30 de Octubre de 2012, 14:31:56
No dan tiempo a planificación y acaba siendo casi siempre interesante vender, lo que sea y al precio que sea.

Excepcional resumen de este juego.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 17:32:22
Cita de: T0rrES en 30 de Octubre de 2012, 13:54:54
Middle Earth Quest para mi es la antítesis de la profundidad. Tienes 2 chorradas que hacer, por más que te lo aderecen todo y tengas muchos tipos de cartas y fichitas. Los turnos son la risa, el bueno mira cuanto se puede mover y cuantas cosas puede hacer en cada zona con las cartas que tiene, el malo hace básicamente lo que puede, y vuelta a empezar.

Profundo es un juego en el que se pueda jugar de muchas formas, que en cada turno tengas varias opciones interesantes que serán mejores o peores en función de tu estrategia, que requiera muchas partidas para comenzar a jugar bien y que de paso a muchas estrategias distintas. Middle Earth Quest no es ni una cosa ni la otra.

Juegos profundos: Agrícola, Ora et Labora, CO2, Dominant Species, Twilight Imperium, Twilight Struggle, Chaos in the Old World...

Si, el agricola es tan profundo que es solo mover 2 o mas fichitas y coger lo que te dejen.

Igual es que confundes profundidad con posibilidades en el juego...
O igual es que eres un muevecubos sin sentido y no te van otro tipo de juegos ;D
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: tinocasals en 30 de Octubre de 2012, 17:36:18

Profundidad, complejidad, posibilidades de juego... Son lo mismo o cosas diferentes, lo que queráis. No os váis a poner de acuerdo, sus lo digo.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: T0rrES en 30 de Octubre de 2012, 18:03:12
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2012, 17:32:22
Si, el agricola es tan profundo que es solo mover 2 o mas fichitas y coger lo que te dejen.

Igual es que confundes profundidad con posibilidades en el juego...
O igual es que eres un muevecubos sin sentido y no te van otro tipo de juegos ;D


Ni soy lo uno ni soy lo otro. El Agrícola es bastante profundo, reglas sencillas, pero muchas posibilidades, es difícil de dominar. El Middle Earth Quest sin embargo... ni posibilidades de juego ni profundidad.

Y claro que nos pondremos de acuerdo, para eso está la rae, que no es un concepto que nos hayamos inventado nosotros:

6. adj. Difícil de penetrar o comprender. Concepto profundo.

Vamos, si a ti te parece que Middle Earth Quest es un juego difícil de penetrar o comprender apaga y vamonos, mientras que Agrícola cae de todas todas en ese calificativo, como he explicado antes.

Si ese símil lo pones con el Agrícola entonces el Ajedrez tampoco es profundo ¿No? Al fin y al cabo consiste en mover varias figuras por una cuadrícula, con 2 páginas de reglas.

En cuanto a mi mensaje anterior, fíjate que he nombrado Twilight Imperium y Twilight Struggle como juegos profundos, unos muevecubos totales vamos, igual que podría decir War of the Rings o Blood Bowl.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Montalvo en 31 de Octubre de 2012, 11:42:31
Es un juego modesto sin mas pretensiones. A mi me gusta quiza por su sencillez y porque embauca a neonatos de los eurogames, pero es cierto que no llega a la altura, ni de lejos, de los grandes.

No es mal juego pero tampoco es el "juego". ;)
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Edgecomb en 31 de Octubre de 2012, 12:15:21
Cita de: rafatools en 28 de Octubre de 2012, 18:13:16
A mí el Santiago de Cuba no me gusta nada de nada. Soy Eurogamer puro y he de decir que no aporta nada nuevo y además su defecto más importante es que se hace super repitivo.

Para mi ha sido una autentica decepción. Me hubiera gustado que se hubiera dado el premio de juego de mesa en España, al más original, como en este caso lo era Hanabi.

Un saludo y sobre gustso no hay nada escrito  ;)

Me he leído el hilo, por encima el debate entre profundidad Vs complejidad.

Y he de decir que estoy completamente de acuerdo con Rafatools.
Salvo en una última línea, que he de decir que sobre gustos hay muchísimo escrito.

Para los más duros jugones este resulta un juego completamente lineal. Estás limitado a dos, tres casillas a lo sumo. La única alternativa la constituyen los edificios. El turno de juego (que muchos juegos pretenden democrático o bajo una regla asumida por todos) aquí es demente! Es la pelea constante del juego.

No existe la sensación de jugar activamente contra los demás, sino contra el propio turno de juego.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Fisolofo en 31 de Octubre de 2012, 15:38:31
Ya hemos visto que es un juego limitado (entiendase en el mejor sentido del termino) pero me asalta una duda, ¿es un buen juego del año? Si es un  buen juego del año o no es tan malo como se lo está poniendo o algo falla en ese galardon
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Miguelón en 31 de Octubre de 2012, 16:01:58
Cita de: Fisolofo en 31 de Octubre de 2012, 15:38:31
Ya hemos visto que es un juego limitado (entiendase en el mejor sentido del termino) pero me asalta una duda, ¿es un buen juego del año? Si es un  buen juego del año o no es tan malo como se lo está poniendo o algo falla en ese galardon

En mi opinión, es un buen juego del año.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: PaVoLo en 26 de Agosto de 2013, 16:48:41
Bueno, he leído algunas reseñas y opiniones por la BSK, y hay de todo.
Veo que es un juego ligerito y rápido de jugar, con algo de profundidad (tampoco mucha).

Pero los detractores lo tachan de aburrido, monótono y poco rejugable.

¿Tendría cabida junto a un Agrícola/Castillos de Borgoña, que ya poseo? ¿Demasiado soso en comparación, mejor echar el tiempo en estos?

Un Castillos de Borgoña con un setup y recogida se te va a los 90 minutos fácil. Quizá si el Santiago de Cuba con setup y recogida, se hiciese en 45 minutos, ocupase poco espacio en mesa y dejara buenas sensaciones, ¿podría tener cabida?

Además es muy barato, lo que es un plus y hace que me lo piense.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: kalala en 26 de Agosto de 2013, 18:43:33
Cita de: PaVoLo en 26 de Agosto de 2013, 16:48:41
Bueno, he leído algunas reseñas y opiniones por la BSK, y hay de todo.
Veo que es un juego ligerito y rápido de jugar, con algo de profundidad (tampoco mucha).

Pero los detractores lo tachan de aburrido, monótono y poco rejugable.

¿Tendría cabida junto a un Agrícola/Castillos de Borgoña, que ya poseo? ¿Demasiado soso en comparación, mejor echar el tiempo en estos?

Un Castillos de Borgoña con un setup y recogida se te va a los 90 minutos fácil. Quizá si el Santiago de Cuba con setup y recogida, se hiciese en 45 minutos, ocupase poco espacio en mesa y dejara buenas sensaciones, ¿podría tener cabida?

Además es muy barato, lo que es un plus y hace que me lo piense.
Si quieres algo, bueno, rápido de 2 a 4 jugadores mejor un Manhattan ( spiel Jhares 1994) y además de segunda mano están tirados de precio unos 15 euros.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: proyecto_mgj en 26 de Agosto de 2013, 18:46:24
Pues a mí me parece que este juego es más que aceptable... y si lo jugáis con música, mucho mejor. Mirad al código QR de la imagen.

(http://imageshack.com/scaled/large/689/n21p.jpg) (http://imageshack.com/i/j5n21pj/)
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: red_fcampos en 22 de Noviembre de 2013, 04:26:03
Perdón por reflotar este hilo, pero es que no puedo no comentar lo mucho que me ha gustado este juego, no creo que el puesto en la BGG sea bajo, de hecho creo que esta bien (aunque me gustaría verlo mas arriba), pero realmente creo que el juego altamente recomendable y uno de los que debiera haber en toda ludoteca de un jugon evangelizador.

Excelentes componente, excelente arte gráfico, duración mas que accesible (nunca mas de 45 minutos en todas mis partidas hasta ahora) y una complejidad que lo hacen perfecto para jugar con novatos y familia, es lo suficientemente sencillo de reglas como para que la gente no se pierda, pero con cierta chicha como para poder manejar ciertas cosas en la partida y pelearse por ellas, realizar estrategias y combos... sin hablar del hecho de que es un euro con considerable interacción entre jugadores.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: PaVoLo en 23 de Noviembre de 2013, 21:02:30
Yo finalmente he llegado a jugarlo gracias a un amigo.
Como evangelizador, bien. Es bastante light y a un precio muy ajustado, con la calidad de componentes que tiene. Relación calidad/precio sobresaliente.

Ahora, en cuanto le echas 6-7 partidas el juego ha perdido todo el fuelle. No tienes más por hacer que lo que te dejan, y el seguir una estrategia u otra dará frutos dependiendo de cómo estés en el turno al conseguir puntos de victoria.

Un eurogame para no calentarse la cabeza, mover cubos y pegarte unas risas intentando joder a los demás. Si intentas ejecutar un buen plan para ganar probablemente no te salga, hay demasiados factores que lo alteran, cosa que en otros muevecubos no suele pasar. Y ojo, ni siquiera es interacción indirecta, estos factores son el tempo que marcan los jugadores, por ejemplo.

Resumiendo, al precio que tiene,se le saca chicha y no está de más tenerlo, nunca sabes cuando te puede apetecer algo light sin pretensiones.
Título: Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Jari en 13 de Abril de 2014, 22:27:16
joerrr cuánta mala crítica :o ???....
a mí este Santiago de Cuba me ha parecido muuuy divertido y entretenido. lo he jugado hoy con mis padres y nos hemos reído muchísimo jajaj ;D.
me encantaaa!!! 8)

en fin... que yo debo ser mu simplón, macho ;D. salvo una o dos excepciones, juego de mesa que pruebo, juego de mesa que me gusta y me lo paso estupéndamente,,, y sobre todo si lleva madera y cubitos! :D ;)

saludooos
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Sandevid en 21 de Mayo de 2014, 19:50:02
En mi caso he conseguido que mi novia se interese por los eurogames con éste juego, para iniciar a los no jugones es perfecto, y el precio que tiene es de risa, hay fillers que son mas caros que éste juego.
El siguiente pasito es enviciar a mi chica al LE HAVRE  ;D
Saludos.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: ringokidd en 23 de Mayo de 2014, 14:00:05
La verdad, me cuesta leer tantas malas criticas, pero lo entiendo, para gustos colores.
Yo voy a decir lo que me gusta de este juego:
1. El arte: Que decir, Menzel en estado puro, muy muy muy pero muy bonito y cuco. Excelente.
2. Diseño: Ademas del arte, el diseño del juego, componentes, tamaño de la caja, y como fluye la información y lo facil del setup.... Excelente en este apartado tambien.
3. Escalabilidad: Un euro worker placement que funciona de MARAVILLA de 2 a 4 jugadores. De a 4 toma mas importancia la estrategia de la compra de edificios.
4. Rejugabilidad: No comparto las opiniones de que es un juego que al jugarlo 6 o 7 veces pierde fuelle, para mi tiene mucha rejugabilidad, no solo por lo variado de la colocacion de edificios y personajes en cada partida sino tambien porque estos te provocan seguir nuevas estrategias cada vez.
5. Duracion: Es un juego bastante corto, y eso en un euro es de agradecer!


Para mi es un gran juego, por el precio, calidad de componentes y divertimento me parece una compra obligada, siempre que te gusten este  tipo de juegos claro. Este junto con Pergamon han sido mis descubrimientos mas satisfactorios ultimamente.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: eldibujante en 27 de Mayo de 2014, 12:50:31
A mí me resultó soporífero a la 4ª partida.
Sí, precio ajustado. Sí, buenos componentes. Sí, bien bonito. Pero...

... pero sobre el juego no es que la rejugabilidad se resienta, es que en una sóla partida acabas mareado de dar 20 vueltas a un tablero haciendo tooodo el rato lo mismo: cojo recurso y lo vendo, cojo recurso y lo vendo, cojo recurso y lo vendo... Vale, tiene un poco más, pero poco.

Exclusivamente como juego de iniciación, y sólo si no te llega el presupuesto para más.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: moonnoise en 27 de Mayo de 2014, 13:20:42
Yo lo tengo bastante quemadito, pero después de bastantes mas partidas de lo que habláis y creo que está muy bien para meterle a novatos el gusanillo sobre este tipo de juegos y el hecho de pillar mercancías, transformarlas, estar atento para hacer las acciones antes que los demás etc
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Silverman en 02 de Junio de 2014, 21:52:57
Habré jugado unas cuatro o cinco partidas al juego, y me parece sencillo, bonito y divertido.

Saludos
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Oca en 16 de Junio de 2014, 18:40:56
Cita de: rondamon en 23 de Mayo de 2014, 14:00:05
La verdad, me cuesta leer tantas malas criticas, pero lo entiendo, para gustos colores.
Yo voy a decir lo que me gusta de este juego:
1. El arte: Que decir, Menzel en estado puro, muy muy muy pero muy bonito y cuco. Excelente.
2. Diseño: Ademas del arte, el diseño del juego, componentes, tamaño de la caja, y como fluye la información y lo facil del setup.... Excelente en este apartado tambien.
3. Escalabilidad: Un euro worker placement que funciona de MARAVILLA de 2 a 4 jugadores. De a 4 toma mas importancia la estrategia de la compra de edificios.
4. Rejugabilidad: No comparto las opiniones de que es un juego que al jugarlo 6 o 7 veces pierde fuelle, para mi tiene mucha rejugabilidad, no solo por lo variado de la colocacion de edificios y personajes en cada partida sino tambien porque estos te provocan seguir nuevas estrategias cada vez.
5. Duracion: Es un juego bastante corto, y eso en un euro es de agradecer!


Para mi es un gran juego, por el precio, calidad de componentes y divertimento me parece una compra obligada, siempre que te gusten este  tipo de juegos claro. Este junto con Pergamon han sido mis descubrimientos mas satisfactorios ultimamente.

Pienso exactamente igual que tú. Me encanta el juego y es muy rejugable, al menos para mi y mi grupo de juego.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: GAMBITO en 16 de Junio de 2014, 18:57:47
A mi por el precio,componentes y rejugabilidad me parece un buen juego que ademas escala muy bien
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: doom18 en 16 de Junio de 2014, 23:47:00
Yo he tenido la sensación de caer durante todo el juego en el mismo personaje. He jugado a tres y a cuatro. Supongo que es error mío táctico, pero... convencerme.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Mesa Camilla en 17 de Junio de 2014, 00:37:38
A mí me parece un bonito juego, y con más profundidad de lo que me pareció en un principio, muy poco azaroso y conforme más lo juegas más lo dominas (echarse una partidita con alguno que lo domine en Yucata, a ver si le plantáis cara).
Eso de caer todo el juego en el mismo personaje te lo tienes que currar, yendo a por más dinero e intentar "cambiar el paso" del coche en el momento oportuno. Eso sí, cuida siempre de tener dinero porque como te quedes a 0, alguien que conozca un poquito el juego te vapulea.
A dos me gusta bastante, a tres más, y a cuatro me parece que pierde.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: decano en 17 de Junio de 2014, 12:39:42
Coincido con muchos de vosotros al definirlo como juego de iniciación.  De hecho a mi chica le encanta. Le he pegado 6-7 meneos, el último, el pasado domingo, y he de decir que sí que ha perdido un poco de fuerza. Comparto todo lo que comentáis del arte (que es precioso) pero creo que una vez que conoces algo el juego, existen 3 edificios más determinantes que otros, por lo que hay leches por acudir al abogado en primer lugar para hacerte con uno de ellos.
Yo lo he probado a dos jugadores y funciona perfectamente. Hay algo de puteo (sobre todo a la hora de mover el cochecito, a la hora de bloquear los personajes para evitar que sean visitados por el resto de jugadores...
Realmente es un buen juego, yo lo recomiendo, pero ya te digo que, para mi, pierde algo de chicha con cierto numero de partidas.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Oca en 17 de Junio de 2014, 23:10:24
Cita de: NVèrter en 17 de Junio de 2014, 00:37:38
A mí me parece un bonito juego, y con más profundidad de lo que me pareció en un principio, muy poco azaroso y conforme más lo juegas más lo dominas (echarse una partidita con alguno que lo domine en Yucata, a ver si le plantáis cara).
Eso de caer todo el juego en el mismo personaje te lo tienes que currar, yendo a por más dinero e intentar "cambiar el paso" del coche en el momento oportuno. Eso sí, cuida siempre de tener dinero porque como te quedes a 0, alguien que conozca un poquito el juego te vapulea.
A dos me gusta bastante, a tres más, y a cuatro me parece que pierde.

Apoyo tu comentario.
Título: Re:Santiago de Cuba, ¿qué os parece?
Publicado por: Paranoiak en 18 de Junio de 2014, 16:54:40
Yo me mareé de dar vueltas.

Me parecio un buen juego con dos partidas, con la tercera me parecio repetitivo.