Buenas,
Pues os presento el juego que me ha llamado poderosamente mi interés.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1364640.jpg)
He empezado a buscar comentarios y no he encontrado mucha cosa al respecto, solo algo en Inglés.
Además estoy mirando si en alguna tienda nacional ya lo tienen en previsión y tampoco he sabido ver nada.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1433972_lg.jpg)
Pues he decidido poner estas imágenes, para abrir el hilo sobre este juego de carrera espacial, para ver si alguien más lo tiene en su punto de mira, si tiene más info, a ver que os parece y si habéis podido catarlo y comentar sobre su mecánica, dificultad, rejugabilidad y esas cosas.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1444128_lg.jpg)
En principio el tema me atrae, creo que son 4 jugadores intentando ser los primeros en llegar a la Luna, toda una carrera espacial encima de la mesa, otro aspecto es si se trata de un juego con muchos caminos a tener en cuenta para conseguir tamaña proeza, con lo que sería bastante rejugable, si tiene un handicap interesante en su jugabilidad o por contra en pocas partidas con una mecánica simple, este se puede quemar, no se.... a ver que comentáis....
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1433971_lg.jpg)
Saludos
Mira la tematica me flipa, pero al ser de cranio creations me tiró para atras, además que los componentes y el diseño son peores de lo que parece en fotos, aún así me quede con ganas de echarle un tiento.
¿Alguien que lo haya jugado ya puede comentar qué tal? En el video de Spiel 2012 me dio la impresión de que era un tiradados tontuno. ¿Estoy equivocado?
Si todo el mundo sabe que en realidad nunca se llegó a la Luna ;D ;D
Pues yo lo he probado con Meri en una partida de 2 jugadores. El juego no es tan básico como parece, hay bastante interacción entre jugadores, estrategia la hay a la hora de contratar/colocar los científicos y el azar de los dados es controlable con el desarrollo de algunas tecnologías.
A mi me ha gustado y pronto colgaré el reglamento traducido (me falta añadir algunas imágenes y ejemplos). Los únicos defectos que le veo es que a dos jugadores pierde bastante complexidad, y aunque la temática me encanta no está excesivamente representada por la mecánica del juego (vaya, que podría haberse hecho con cualquier otra).
Pues es una pena, porque podría haber salido un gran juego. Esta editorial me sigue sin convencer nada de nada
yo en este tenía esperanzas... :'(
Cita de: Opalpyr (Genis Morera) en 06 de Noviembre de 2012, 13:07:09
Pues yo lo he probado con Meri en una partida de 2 jugadores. El juego no es tan básico como parece, hay bastante interacción entre jugadores, estrategia la hay a la hora de contratar/colocar los científicos y el azar de los dados es controlable con el desarrollo de algunas tecnologías.
A mi me ha gustado y pronto colgaré el reglamento traducido (me falta añadir algunas imágenes y ejemplos). Los únicos defectos que le veo es que a dos jugadores pierde bastante complexidad, y aunque la temática me encanta no está excesivamente representada por la mecánica del juego (vaya, que podría haberse hecho con cualquier otra).
Se me está yendo toda la emoción... yo que precisamente me imaginaba un juego fuertemente temático... :-[
A ver, no digo que no esté conseguido (ni que sea un mal juego), pero no os esperéis algo demasiado "científico" como un juego de Sierra Madre.
Aquí os dejo el enlace de la traducción, con una lectura rápida os podéis hacer una idea:
http://www.labsk.net/index.php?topic=96940.0
Gracias por explicar tus impresiones. Me leeré ese reglamento, a ver si mejora mi expectativa.
Se agradecen muchos tus impresiones y el trabajo con la traducción de las reglas :)
Me las voy a leer a ver que tal.
Saludos
Hubiera tenido mucho más gancho con un título más escueto:
69 un pequeño paso para el hombre