Bueno, tengo el honor de dejaros con el nuevo Baronet (y todo un veterano) de esta semana para ver si le podemos conocer mejor y nos enteramos de cosas que desconocíamos de él y del mundo lúdico que le envuelve.
Fue uno de los fundadores de la "Associació Juvenil de Rol Tramuntana" con la cual se movieron mucho; esperamos que nos explique y nos dé buenas ideas para planificar nuevas actividades en nuestras asociaciones y clubs. Os dejo con él:
Antes de comenzar con mi presentación, quiero agrader a Cateusk el haber pensado en mi como merecedor del título de baronet, la verdad que para nada esperaba serlo tan pronto y me ha sorprendido gratamente.
Sin más dilación paso a presentarme, intentaré que sea lo más interesante posible, pese a que mi vida ha sido un tanto sosegada.
Mi nombre completo es Francisco Javier Barrera Gómez, aunque suelo presentarme como Javi o "sido" por las redes. Nací el primer día de Diciembre de 1983 en Lleida, una pequeña ciudad en la zona oeste de Cataluña y viví en un piso de uno de los barrios de la ciudad hasta la pronta edad de 5 años, edad en que me mudé con mis padres y mis dos hermanas (mayores que yo) a una torre en las afueras de la ciudad, en plena huerta. Los siguientes 4-5 años los recuerdo haciendo arcos, flechas y nunchuks, corriendo por el campo, jugando con bichos y animales varios, pegando raquetazos a una pelota de ping-pong, leyendo libros de "Elige tu propia Aventura" una y otra vez, chutando una pelota contra una pared y viciándome a la MegaDrive y a aventuras conversacionales del 486DX.
Para entonces la afición a los juegos de mesa ya la tenía, pero en mi casa se solía jugar cuando se iba la luz y poco más, jugábamos al Hotel, Trivial, Fin de Mes, Hundir la Flota, Conecta 4, Ahorcado, Dagon, Intelect, Laberinto...
Sin embargo, la gran revelación para mi fue Internet, un gran cambio en mi vida que realmente ha marcado bastante una de mis aficiones principales, los juegos de rol. Comencé a interesarme por ellos tras encontrar una página semi-satánica (no encuentro un adjetivo que la describa mejor) que hablaba de los juegos de rol y, poco más tarde, comencé a jugar al que sería uno de los 3 mayores vicios de mi pre-adolescencia, el MUD (para quién no sepa de que va esto... es la base de los MMORPG actuales). Los otros dos vicios serían el World Cup Italia 90 de MegaDrive y el Civilization 2.
El primer mes tras descubrir el MUD, la factura del teléfono de casa ascendió a 20.000 ptas (120€) así que tras el respectivo castigo paternal tuve que rebajar bastante mi vicio hasta la llegada de Terra y su ADSL de 256 kbps xD
En esta época adquirí mi primer juego de rol, Nephilim (un juego francés sobre ocultismo occidental, que fui a comprar con mi madre) y mi primer juego de mesa regalado por unos amigos, RoboRally 2ª edición (que todos debéis conocer)... creo que para entonces tendría unos 10-12 años, no estoy seguro. Como primer juego de rol, la verdad que Nephilim no era lo mejor que podía haber comprado (de hecho era de lo peor), me surgieron dudas por todas partes, dudas que tan solo acrecentaron todavía más mi interés por los juegos de rol, pero tampoco me decidí nunca a hacer una partida con mis amigos así que el rol quedó un poco en el tintero hasta el instituto. Al RoboRally jugué en solitario varias partidas pero no llegué a jugarlo con otra gente hasta hace poco (sobretodo porque tenía textos en inglés y mis amigos de entonces no se defendían demasiado).
Durante el instituto cambié un poco mis rutinas y me volví un poco más "urbanita", jugué bastante a Magic: The Gathering en las horas de recreo y coincidí con un compañero de clase que jugaba a rol. Al principio me provocó un poco de desconfianza por aquello de ser satánico y tal pero finalmente me animé a probarlo, fue con una campaña de Vampiro: La Mascarada que jugué durante 2 años y algunos meses, una partida que recuerdo con especial cariño.
Los siguientes años compré y descargué bastantes juegos de rol, dirigiéndolos o jugándolos todos, jugábamos casi a partida semanal de un juego diferente la mayoría de veces, repitiendo en ocasiones con algunos y siendo mis especialidades La Llamada de Cthulhu y La Leyenda de los 5 Anillos. También toque un poco los wargames, jugué varias partidas a GorkaMorka e incluso me hice un ejército de Orcos y Goblins para Warhammer Fantasy.
Así seguí hasta el 2003, año en que se creó la Associació Juvenil de Rol Tramuntana, una asociación que pillé en sus inicios (fui el séptimo socio) y en la que participé bastante activamente hasta hace algo menos de un año, siendo miembro de junta en tres ocasiones. Al principio prácticamente jugábamos solo a rol, pero poco a poco fuimos yendo a convenciones nacionales y regionales (Ayudar Jugando, CLN y Encuentros Rúnicos sobretodo, aunque también estuvimos en otras como las TdN y Gandía) y la Associación y sus miembros fuimos adquiriendo juegos de mesa (Catán, Carcassonne, Ciudadelas, Munchkin, Criaturas y Cultistas, Bang, Cash and Guns...) y sacándolos en las múltiples jornadas que íbamos organizando, para aficionar a la gente, tanto a los juegos de mesa como a los juegos de rol.
Durante mi estada en la asociación promovimos bastante el rol y los juegos de mesa, hicimos talleres, charradas en institutos, créditos de libre elección en universidades, instauramos un programa para promover a la gente a moverse y realizar actividades, montamos proyecciones de películas (triologías y demás), jornadas temáticas... en fin, que hicimos un montón de cosas y disfrutamos con ello.
Finalmente la dejé por problemas con otro miembro que se la había hecho bastante suya y con el que teníamos bastante disparidad de opiniones, siendo así y tras unas intrigas por su parte, decidí irme y vivir más feliz que unas pascuas.
En cuanto a mi vida estudiantil y profesional no hay mucho que contar, me saqué el bachillerato (estuve 2 años mas de lo necesario) y un título de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales mientras trabajaba en la empresa familiar (de la rama de la construcción), luego un Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y mas tarde la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (esto ya me lo saqué en la Universitat Oberta de Catalunya a través de internet). Acabada la ingeniería me decidí por estudiar algo de Psicología (siempre me ha fascinado la conducta humana) de la que cursé un año y que abandoné porque me consumía demasiado tiempo. Actualmente trabajo de Recursos Humanos en la empresa familiar que os he mencionado antes.
Tras dejar la asociación he seguido jugando a rol y a juegos de mesa, de hecho más que antes incluso, llegando a jugar 4 partidas de rol semanales y unas 30-40 mensuales a juegos de mesa, afición por la que me he volcado últimamente, habiendo triplicado mi ludoteca en poco mas de un año.
Ahora mismo, con los 29 años casi cumplidos, estoy sopesando continuar con mis estudios, a la espera de que nazca mi hijo (en principio para mediados de Diciembre) para ver si realmente tengo tiempo o él me lo va a consumir todo. Ya estoy deseando que tenga 2-3 años para empezar a iniciarlo en este bonito mundo que son los juegos de mesa.
Paso a contaros mis tres afirmaciones, de las cuales una es incierta:
1) Lo primero que recuerdo de mi infancia es estar jugando al Batman de Spectrum.
2) Creé un juego de rol a la edad de 10 años, algo un tanto infumable mezcla del actual Mage Knight y Rolemaster.
3) Monté una asociación llamada "Associació per la Prevenció i Protecció d'Atacs Zombies" (no hago la traducción porque me parece suficientemente visible).
Y siguiendo la tradición, comenzaré con la primera tanda de preguntas:
1) Viendo que eres nativo de la ciudad de Lleida, me gustaría que nos explicaras un poco cómo está el panorama lúdico en esta ciudad y su evolución durante los últimos años.
2) Respecto a la misma ciudad: ¿qué tiendas lúdicas nos recomiendas si la visitamos algún día?
3) ¿Cuál es tu género preferido en los juegos de mesa? (véase gestión de recursos, faroleo, wargames, etc.).
4) Según tu presentación vemos que también eres un buen "rolero": ¿cuál es para ti el mejor juego de rol existente o de los que has jugado?
5) ¿Con qué color acostumbras a jugar?
Y de tus 3 afirmaciones diría que la falsa es la tercera, más que nada por descartar las otras dos... ???
Enhorabuena por tu "baronetazgo" y a disfrutarlo...
Enhorabuena por el baronetazgo.
¿Te hubiera gustado ejercer como psicólogo? ¿En qué ámbito?
Esta semana pregunto pronto...
¿Juegas con tu Suegra?
Saludos
¿Crees que el asociacionismo puede llegar a crear círculos cerrados de los que la gente es reacia a salir?
Hola a todos!
Antes de empezar a responder preguntas me gustaría aclarar que, aunque estuve en Rol Tramuntana desde los inicios, no fui fundador, ese mérito lo tuvieron otros.
Y paso a responder las preguntas, que no quiero que se me acumulen :D
1) Viendo que eres nativo de la ciudad de Lleida, me gustaría que nos explicaras un poco cómo está el panorama lúdico en esta ciudad y su evolución durante los últimos años.En cuanto a asociaciones, actualmente hay dos.
Rol Tramuntana fue la primera que se creó, creo que la inscripción son 10€ y no tiene cuota por parte de los socios, vamos, que vive de subvenciones, suele utilizar locales del Ayuntamiento y está bastante enfocada al Jugger (http://es.wikipedia.org/wiki/Jugger) últimamente, aunque también se realiza alguna actividad de rol y juegos de mesa de vez en cuando. Lo más reseñable que se hace son las Jornadas Temáticas, ya que se organizan bastante actividades y se suele estar pendiente de la gente que asiste. En teoría por estas fechas deberían hacerse las "Ilerrol", que son sus jornadas mas importantes (aunque no he visto nada al respecto todavía, así que igual lo hacen mas para finales de año).
Y la segunda es Alea (Asociación Lúdica de Entretenimiento Alternativo), de creación mas reciente y más tipo club, sus miembros pagan una cuota mensual para tener acceso a su local las 24 horas del día. Esta asociación comenzó en un almacén de uno de los barrios de la ciudad para estar ahora en un local bastante mas grande en el centro, condicionado con sofás, TV, consola, mesas y algunos estantes con juegos de mesa. En cuanto a actividades, está más enfocada a Wargames tipo Warhammer 40K, aunque también los he visto jugar a otros juegos (como Magic) o a rol, de hecho he jugado bastante a rol por allí este año. Suelen montar algún torneo de W40K con premios y demás.
Al margen de asociaciones hay unos cuantos grupos de gente que juegan a juegos de mesa, el más reseñable creo que sería uno que hay en Cappont (uno de los barrios) que tienen una muy buena ludoteca y hacen partidas "a lo grande", torneos de Formula D, Circvs Maximvs, Twilight Imperium III... estos montan también partidas de TI por una de las tiendas, el Lleida Hobby, de tanto en cuanto.
2) Respecto a la misma ciudad: ¿qué tiendas lúdicas nos recomiendas si la visitamos algún día?En cuanto a tiendas, hay 3, Lleida Hobby, Norma Cómics y Taleia. A la primera he ido a jugar alguna vez este verano, tiene la suerte de contar con un cliente que le monta actividades, torneos y partidas periódicamente y también hacen las partidas periódicas de TI que he mencionado antes. Al Norma Cómics la verdad que solo voy a comprar cómics, pero hace unos años fui también a jugar a rol y un torneo de Magic, no sé si actualmente hay mucha actividad pero creo que todavía se puede ir a jugar. En el Taleia, es donde están instalados actualmente los de Alea y tiene bastante más género que las anteriores, aunque normalmente es material antíguo. Ninguna de las tres tiene un catálogo demasiado amplio en cuanto a juegos de mesa, aunque creo que entre las tres se cubre una buena cantidad.
3) ¿Cuál es tu género preferido en los juegos de mesa? (véase gestión de recursos, faroleo, wargames, etc.).Me gustan bastante los juegos estratégicos de gestión de recursos con un toque táctico y de interacción, principalmente porque puedo escudriñar las maniobras de mis rivales así como sus planes futuros y reaccionar en consecuencia.
4) Según tu presentación vemos que también eres un buen "rolero": ¿cuál es para ti el mejor juego de rol existente o de los que has jugado?Es difícil designar a uno u otro como el mejor, porque hay muchas temáticas y en cada temática tengo algún juego que es "el mejor", pero voy a decir tres que me han sorprendido muy gratamente por lo completos que son y/o la diversión que ofrecen.
- Diaspora - Se presenta como "hard science-fiction role-playing with fate" y es precisamente lo que es, un juego de ciencia ficción muy completo con un sistema fácil, cómodo y realista.
- Aces & Eights: Shattered Frointier - Far West en estado puro, un libro muy completo, incluso lleva reglas para conducir ganado, con un sistema de combate muy original.
- Fiasco - Su fuerte es que no requiere de máster y, por tanto, tampoco de preparación previa. Hay otros juegos de este estilo, pero este consigue que salgan partidas verdaderamente decentes.
5) ¿Con qué color acostumbras a jugar?Normalmente el amarillo, pero si lo quiere alguien cojo otro sin problema.
6) ¿Te hubiera gustado ejercer como psicólogo? ¿En qué ámbito?
Pues la verdad que si, las enfermedades mentales y en general, el comportamiento humano, me fascinan (supongo que por eso siempre me ha gustado mucho dirigir La Llamada de Cthulhu :D) así que mi trabajo ideal sería en un hospital psiquiátrico tratando esquizofrénicos, paranoicos, trastornos de la personalidad, depresiones...
7) ¿Juegas con tu Suegra?
No, no suelo... aunque un día logré convencerla para que jugara al Loopin' Louie, junto a mi suegro, mi cunyada y mi sobrina de 6 años, se lo pasaron todos muy bien pero, sinceramente, prefiero jugar con mis amigos a jugar con mi suegra ;D
8) ¿Crees que el asociacionismo puede llegar a crear círculos cerrados de los que la gente es reacia a salir?
Si, una vez tienes un grupo creado salir de él es salir de tu zona de confort, y esto obviamente cuesta. En nuestro caso solíamos realizar la técnica de la asimilación, a lo Borg, para que la gente nueva pasara a formar parte de nuestro grupo, de esta forma sigues en tu zona de confort y te relacionas con otra gente.
Saludos, oh baronet.
,- un juego de mi coleccion que te mole
.- uno que no te guste nada
.- uno que me recomiendes
.- recomendarias Nosferatu a Gandalf?
9) un juego de mi coleccion que te mole
Hay muchos pero si tengo que escoger solo uno me quedo con el Race for the Galaxy... a falta de probar el Advanced Civilization, que le tengo ganas.
10) uno que no te guste nada
Pues no hay ninguno que haya jugado y de los que tienes que no me guste nada, aunque si tuviera que elegir uno que "no" comprar, sería el Alta Tensión.
11) uno que me recomiendes
Viendo que te gusta el Crokinole, te recomiendo el Carrom, también de habilidad pero más semejante al billar clásico.
12) recomendarias Nosferatu a Gandalf?
Mmm, haré como hizo él en su baronetazgo, la veo y luego te contesto (que además tenía pendiente verla) ;).
Gracias tio, por las respuestas. Le tengo muchas ganas al Carrom :D
A ver si quito la pregunta de Gandalf que siempre se me olvida en el corta pega y va a pensar que le estoy vacilando :D
Aprovecho para responder "no preguntas"
Cita de: Cateusk en 28 de Octubre de 2012, 22:42:23 Y de tus 3 afirmaciones diría que la falsa es la tercera, más que nada por descartar las otras dos... ???
Enhorabuena por tu "baronetazgo" y a disfrutarlo...
El tiempo dirá si has hecho o no un buen descarte...
Es mi primer título honorífico, es algo para estar orgulloso :D
Cita de: calvo en 28 de Octubre de 2012, 23:25:29
Enhorabuena por el baronetazgo.
Gracias :D
Cita de: Gelete en 29 de Octubre de 2012, 12:38:50
Saludos, oh baronet.
Saludos Sir Gelete
Buenas!
Enhorabuena por tu distinción.
Pregunta:
leo que jugaste al mud provocando una elevada factura telefónica. Internet por modem computaba como llamada local por lo que 20000 pelas equivalían a muchos minutos. A sabias que al MUD no se juega en un ratito y que pasados 5-10 min el juego se desconectaba automáticamente, Cuantificado en días ¿cuanta "vida" invertiste en él?
Sobre tus afirmaciones, la primera es la falsa. El juego de Batman no salió hasta el 86-87 y no negando que fuera de tus primeros recuerdos, supongo que algo anterior recordarias xD
Disfruta de tu semana
Cita de: Macklau en 29 de Octubre de 2012, 15:12:45
Buenas!
Enhorabuena por tu distinción.
Grácias :D
13) leo que jugaste al mud provocando una elevada factura telefónica. Internet por modem computaba como llamada local por lo que 20000 pelas equivalían a muchos minutos. A sabias que al MUD no se juega en un ratito y que pasados 5-10 min el juego se desconectaba automáticamente, Cuantificado en días ¿cuanta "vida" invertiste en él? Por fortuna o por desgracia lo pillé en verano, lo que significa que tenía poca interacción social (por eso de vivir en la huerta, había poca gente de mi edad por los alrededores) y mucho tiempo libre. Jugaba en un servidor llamado "Concha", al principio con telnet y luego con algún programa que usaba triggers. En cuanto al tiempo... pues no te sabría decir una cifra real pero un par de veranos enteros me los pasé jugando al MUD, a parte del tiempo que le pudiera dedicar durante el curso, que calculo que serían unas 4-5 horas semanales.
Más tarde, cuando ya jugaba a rol, le dediqué algo mas de tiempo creando una parte del mapa del "Concha2", basado el La Leyenda de los 5 Anillos, aunque creo que nunca llegó a estar disponible.
Cita de: Macklau en 29 de Octubre de 2012, 15:12:45
Sobre tus afirmaciones, la primera es la falsa. El juego de Batman no salió hasta el 86-87 y no negando que fuera de tus primeros recuerdos, supongo que algo anterior recordarias xD
Interesante deducción, ya veremos si tengo tanta memoria... ;D
Cita de: Macklau en 29 de Octubre de 2012, 15:12:45
Disfruta de tu semana
Hablar de uno mismo suele gustar a todo el mundo y no soy una excepción, así que si, la estoy disfrutando ;D
Sido, bienvenido al cubil Baronetil.
Que juegos de mesa consideras imprecindibles para la tarea de evangelizar?
Desde la vision de la psicologia y el comportamiento, se puede establecer un perfil general para los jugones?
Y tomando en cuenta lo anterior, crees que entre los jugones hay mas personas asociales que sociales?
Los jugones nos juntamos a jugar o a socializar?
Por tu descripcion inicial, supongo que tienes varios grupos de juego. Diferentes grupos para diferentes juegos? O todos juegan de todo?
Saludos
Recordemos que Gelete se refiere a la película, no al juego :p
Cita de: Caralvepe en 29 de Octubre de 2012, 16:05:48
Sido, bienvenido al cubil Baronetil.
Gracias Sir Caralvepe, permita me sirva un poco de té antes de responder sus preguntas
14) Que juegos de mesa consideras imprecindibles para la tarea de evangelizar?
Imprescindible no me lo parece ninguno, pero si actualmente tuviera que evangelizar a alguien creo que empezaría por estos...
- Catan + Navegantes
- Dominion
- Modern Art
Los tres son juegos rápidos de explicar, divertidos, no muy agresivos y tan sesudos como uno quiere que sean (sobretodo en las primeras partidas).
15) Desde la vision de la psicologia y el comportamiento, se puede establecer un perfil general para los jugones?
Me parece una pregunta difícil, más cuando solo he estudiado un año de psicología y desconozco mucho sobre la materia... sin embargo voy a lanzarme un poco aunque peque de dar más mi opinión que una valoración objetiva.
Creo que no se puede establecer un perfil general, o al menos, no uno lo suficientemente delimitado como para poder hacerse a la idea de como es una persona tan solo por jugar a juegos de mesa, sin embargo si hay un par de aspectos que comparten la mayoría de los jugones. En primer lugar el jugón es una persona que evidentemente valora sus relaciones sociales y necesita de ellas, de ser de otra forma elegiría un hobby en que no dependiera de los demás para poder ejercerlo y, en segundo lugar, es una persona que obviamente valora la diversión y/o el intelecto (con esto último me refiero a que le gusta de alguna forma estrujarse un poco las neuronas).
16) Y tomando en cuenta lo anterior, crees que entre los jugones hay mas personas asociales que sociales?Creo que ya lo he argumentado un poco en la anterior respuesta pero quiero concretar una cosa. Los jugones son seres sociales en esencia, lo que no significa que lo tengan que demostrar (hay gente reservada, lo cual no quiere decir que sea asocial) ni que lo sean también fuera de su grupo de confort.
17) Los jugones nos juntamos a jugar o a socializar?Creo que 60% socializar - 40% jugar, deberíamos abrir un hilo en el Salón del Té para averiguarlo :)
18) Por tu descripción inicial, supongo que tienes varios grupos de juego. Diferentes grupos para diferentes juegos? O todos juegan de todo?De hecho suelo jugar siempre con mi grupo de amigos, unos 12, a la mayoría de juegos (a unos les gustan unos y a otros otros y por supuesto, no coincidimos todos siempre), pero eso no quita que si alguna vez algún otro grupo me ofrece una partida a algún juego al que le tengo ganas me apunte, o que busque a alguien fuera de mi grupo para jugar a algo que requiera de mucha gente.
Hola, majo :D
Pregunta al canto: ya que has sido Master en muchas partidas de rol. ¿en qué lado de la línea te colocas?
¿Eres el Master que deja libertad a sus jugadores para vagar y redondeas los pagos, o eres ese Master que niega el paso a una habitación porque la ganzúa no es adecuada y calcula los centavos a pagar por las pintas de cerveza?
Cita de: Moondraco en 30 de Octubre de 2012, 10:33:01
Hola, majo :D
Hola :)
19) Pregunta al canto: ya que has sido Master en muchas partidas de rol ¿en qué lado de la línea te colocas? ¿eres el Master que deja libertad a sus jugadores para vagar y redondeas los pagos, o eres ese Master que niega el paso a una habitación porque la ganzúa no es adecuada y calcula los centavos a pagar por las pintas de cerveza?Pues como en todo uno evoluciona, en cuanto a la libertad de movimiento empecé siendo un máster más bien director, dejando que los jugadores tomaran sus decisiones pero betándolas si se iban mucho de la historia o dirigiéndolos "sutilmente" a su objetivo. Actualmente intento evitar esto cada vez más, ideo un entorno tipo sandbox y dejo que los jugadores pululen por él, encaminándolos un poco si se desvían mucho e improvisando las partes que los jugadores requieran.
Lo de pagar por alojamientos, comidas y demás, suelo interpretar que un personaje rico tendrá un mejor alojamiento y comida que uno pobre, dejando un poco de lado las monedas que cueste cada cosa o redondeando en casos concretos.
Cita de: sido en 29 de Octubre de 2012, 13:23:49
12) recomendarias Nosferatu a Gandalf?
Mmm, haré como hizo él en su baronetazgo, la veo y luego te contesto (que además tenía pendiente verla) ;).
Vista, la encuentro un tanto lenta y predecible, claro que para ser una película del 1922 está bastante bien, el tal Max Schreck hace un papelón eso si.
Respecto a si se la recomendaría a Gand-alf... no, a no ser que le guste el cine clásico o la quiera ver por curiosidad, pero si desde que fue baronet todavía no la ha visto, no le veo yo muchos números ;D
Ya que la tengo bajada aprovecharé que esta noche es Halloween y la pondré en la tele mientras jugamos un Arkham Horror y comemos panellets.
Una vez has visto Nosferatu, tienes que ver "La sombra del vampiro", peli dentro de la peli ;)
Y siguiendo con el tema: ¿Halloween o Todos los Santos?
Cita de: Betote en 31 de Octubre de 2012, 12:36:40
Una vez has visto Nosferatu, tienes que ver "La sombra del vampiro", peli dentro de la peli ;)
A ver si tengo tiempo para verla esta semana :)
20) Y siguiendo con el tema: ¿Halloween o Todos los Santos?En mi casa se hace una mezcla de Castañada y Halloween, hacemos cena con los amigos y mi mujer, que le gusta mucho cocinar, prepara comida de pinta asquerosa, arañas de huevo duro, bolas de arroz con pinta de calabaza, momias de frankfurt...
Después de la cena vemos alguna película de miedo y/o jugamos a algún juego de mesa adecuado mientras comemos panellets (de los que ya llevo una semana alimentándome ;D) y castañas y Moscatel que traen los amigos.
También y de tanto en cuanto durante la noche viene algún grupo de niños de la urbanización y mi mujer sale a darles chucherías, yo soy más huraño y miro de reojo desde el comedor.
Por otra parte una festividad que siempre me ha llamado la atención y que me gustaría vivir de cerca es el Día de los Muertos que celebran en México.
Felicidades por el baronetazgo, sido. ;)
Al turrón con algunas preguntillas:
21) ¿Destacarías algo salido de la recién terminada feria de Essen?
22) En una escala entre "Ansioso porque llegue ese día" e "Insoportable. No se me puede dirigir la palabra," ¿cómo calificarías tu estado cuando llevas varios días sin jugar?
23) ¿Cuál es el juego que más te ha defraudado a la hora de evangelizar entre no-jugones porque lo has sacado en varias ocasiones y en todas ha sido un rotundo fracaso?
24) Generalmente hablando, cuando te reúnes con tu grupo de amigos, ¿mejor una partida a 8 o dos a 4?
25) ¿Qué detalle te saca de quicio a la hora de jugar?
26) ¿De cuánto ha sido el pedido a una tienda online más caro que has hecho? ¿Alguna vez has rellenado algún pedido de este tipo con juegos que sabías que no te ibas a quedar por asegurarte la gratuidad en los gastos de envío?
27) ¿Has probado el Fiasco? ¿Qué opinión te merece como experto jugador de rol?
28) ¿Cuál es ese sacacuartos cuyos encantos no has podido resistir a pesar de ir advertido?
29) ¿Qué capricho lúdico te darías si te tocara un buen pellizco a la lotería?
30) ¿Me definirías tu gusto musical recomendándome 5 canciones?
Espero que disfrutes mucho de tu semana como baronet. Ya si eso me paso en otro momento... ;)
Cita de: sheffieldgeorge en 01 de Noviembre de 2012, 02:45:49
Felicidades por el baronetazgo, sido. ;)
Gracias :)
21) ¿Destacarías algo salido de la recién terminada feria de Essen?Archipelago, Among the Stars, Eclipse: Rise of the Ancients, Ginkgopolis, Myrmes, Polis: Fight for the Hegemony Suburbia, Trains y Tzolk'in: The Mayan Calendar.
22) En una escala entre "Ansioso porque llegue ese día" e "Insoportable. No se me puede dirigir la palabra," ¿cómo calificarías tu estado cuando llevas varios días sin jugar?Ansioso, no suele pasar más de una semana entre partida y partida pero cuando pasa noto que tengo "mono".
23) ¿Cuál es el juego que más te ha defraudado a la hora de evangelizar entre no-jugones porque lo has sacado en varias ocasiones y en todas ha sido un rotundo fracaso?No logro decidirme entre el Mikado y el Mindtrap...
24) Generalmente hablando, cuando te reúnes con tu grupo de amigos, ¿mejor una partida a 8 o dos a 4?Siempre intentamos juntar a todo el mundo en una partida, claro que normalmente no somos más de 5-6 personas. Si cada semana fuéramos 8 personas, propondría hacer dos partidas de 4 jugadores en lugar de una de 8, pero como eso sucede una vez cada dos meses mas o menos, aprovechamos para sacar juegos que aglutinen mas jugadores si nos reunimos todos.
25) ¿Qué detalle te saca de quicio a la hora de jugar?El típico Kingmaker, sobretodo cuando siempre es el mismo y ayuda siempre a la misma persona (novio/novia) desde el principio de la partida, me he llegado a cabrear bastante por esto creando situaciones bastante tensas.
26) ¿De cuánto ha sido el pedido a una tienda online más caro que has hecho? ¿Alguna vez has rellenado algún pedido de este tipo con juegos que sabías que no te ibas a quedar por asegurarte la gratuidad en los gastos de envío?El pedido más caro creo que ronda los 250€, pero no todo lo que había en el pedido era para mi, suelo avisar a los amigos por si ellos quieren algo y de paso cubrir gastos de envío así que suelen pasar los 100-150€ sin problemas.
En cuanto a la segunda pregunta... si que suelo rellenar para llegar a gastos de envío gratis, pero lo hago con artículos que sé que voy a querer o que calidad/precio me parecen razonables.
27) ¿Has probado el Fiasco? ¿Qué opinión te merece como experto jugador de rol?Si, lo he probado, pero todavía no he tenido ocasión de leérmelo, supongo que me lo compraré después de navidades si no ha caído por el camino. La experiencia que tuve fue muy buena y muy divertida, creo que es un muy buen juego para pasar una buena tarde sin necesidad de preparar nada más que un escenario, que te puedes haber bajado de internet. Sin embargo tiene sus peros, es un juego en el que el puteo entre jugadores puede llegar a ser muy constante así que jugar semanalmente puede ser muy estresante y repetitivo (aunque lo hagas con diferentes escenario). En nuestro grupo de juego hemos propuesto jugarlo como mucho una vez al mes, para no gastarlo demasiado.
28) ¿Cuál es ese sacacuartos cuyos encantos no has podido resistir a pesar de ir advertido?En el pasado Magic y Warhammer Fantasy, actualmente el Race for the Galaxy, a 20€ cada expansión me parece bastante sacacuartos pero es un juego que me encanta.
29) ¿Qué capricho lúdico te darías si te tocara un buen pellizco a la lotería?Me conformo con una Sultan ;)
(http://www.geekchichq.com/furniture/sultan/GC-Sultan-Open.png)
30) ¿Me definirías tu gusto musical recomendándome 5 canciones?Claro que si...
While My Guitar Gently Weeps (http://www.youtube.com/watch?v=puSkP3uym5k) - version a Ukulele de Jake Shimabukuro
Girls Just Want to Have Fun (http://youtu.be/PIb6AZdTr-A) - Cyndi Lauper
Hotel California (http://youtu.be/NUbTW928sMU) - The Eagles
Amor libre (http://youtu.be/PL9gno9D05c) - por decir una de Nach Scratch
Dawn of Victory (http://youtu.be/0L_iOnLNt9M) - Rhapsody
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
.....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
.... unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). Darías lo que fuera por tener....
5). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
6). ¿ hay vida después de la muerte ?
7). ¿ y en otros planetas ?
8 ) . El Destino, ¿ está escrito ?
9). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
10).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Te voy a plantear una serie de juegos que para mí son clásicos.
Dentro de la lista, puntúalos del 1 al 10. Digo dentro de la lista porque el mejor será un 10 y el peor un 1: no compares con juegos que no entren en la lista. Si no has jugado alguno, déjalo fuera :)
La pregunta viene por mera curiosidad, para comparar mis gustos de hace tiempo con los del mundo.
- Risk
- Stratego
- Rolit
- Uno
- Cluedo
- Dominó
- Mus
Cita de: masama en 02 de Noviembre de 2012, 18:43:00
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
.....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
Ya me siento importante y todo ;D
31) Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....Jugando al parchis con la familia, aunque es más una sensación fugaz que un recuerdo.
32) de niño querías ser....Veterinario, pero decidí no dedicarme a ello porque las agujas me daban respeto y no me veía operando animales.
33) El juego más raro con el que ta has encontrado....Ahora no caigo en nada demasiado raro, quizás el Onirim.
34) Darías lo que fuera por tener....No daría lo que fuera por nada.
35) Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?A mi abuelo, le daría un buen abrazo, le presentaría a mi esposa, a mi hijo (si ya hubiera nacido) y le diría cuan importante fue en mi vida. No necesitaría hacerle preguntas.
36) ¿hay vida después de la muerte ?Yo creo que cuando uno muere, muere para siempre, pero que el universo es cíclico y eones más tarde el universo se "reinicia" y volvemos a nacer y volvemos a vivir de nuevo nuestra vida, tal cual la hemos vivido, sin cambios. Así que técnicamente si, hay vida después de la muerte.
37) ¿y en otros planetas ?Si, por supuesto, extremadamente raro sería que en todo el universo solo hubiera un planeta con vida. Pienso que hay millones de planetas con vida, pero que somos incapaces de percibir esas fuentes de vida (porque quizás sean demasiado diferentes a nosotros) o que estamos muy lejos de ellos.
38) El Destino, ¿está escrito ?No como tal. El destino implica algo místico o desconocido que nos lleva irremediablemente a una consecuencia o acontecimiento dado. Yo pienso que toda causa o grupos de causas tienen una o varias consecuencias, sin más, que no hay elección posible, como si fuéramos robots, sin posibilidad de tomar decisiones. Un simple ordenador suficientemente potente conocedor de todos los hechos de nuestra vida, de las fuerzas que nos han afectado y del movimiento de nuestras neuronas a lo largo de ella sería capaz de calcular nuestro "destino".
39) si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿Cuál preferirias ?Republic of Rome, porque puedes leer la personalidad de una persona mientras estás jugando, porque te pueden traicionar en un turno y ser tu mejor amigo en el siguiente, porque recrea bastante bien el senado romano y, finalmente, porque me echo unas buenas risas con los amigos mientras comentamos las puñaladas que se han ido haciendo en partida.
40) ¿los juegos en casa o en unas jornadas ?Normalmente en casa, aunque la idea de jugar con gente nueva me atrae cada vez más.
41) Te voy a plantear una serie de juegos que para mí son clásicos.
Dentro de la lista, puntúalos del 1 al 10. Digo dentro de la lista porque el mejor será un 10 y el peor un 1: no compares con juegos que no entren en la lista. Si no has jugado alguno, déjalo fuera :)
1 - Risk
5 - Uno
6 - Cluedo
8 - Dominó
10 - Stratego
Y aquí termina mi regencia, gracias a todos por vuestras preguntas, la experiencia pese a lo corta ha sido muy buena y gratificante.
Ya he presentado a mi sucesor al cargo de Baronet, Moondraco, que creo que será un digno legatario.
De las tres afirmaciones la falsa era la tercera, presentamos los papeles a justicia para montar la "Asociación para la Prevención i Protección contra Ataques Zombi" pero nos hicieron cambiar un punto de los estatutos que nos permitía crear búnkers. Finalmente no llegamos a crearla porque uno de los fundadores se echó atrás, una lástima porque la asociación esta tenía buena pinta.