Quizá algunos ya lo sepáis pero resulta que Tom Vasel ha sacado a Kickstarter su nuevo juego Nothing Personal y entre tanta medianía la verdad es que me ha llamado la atención. Parece bastante divertido con esa mecánica de putear mediante subidas de precio tipo póker, y que se puede prestar a muchas puñaladas traperas y roturas de pactos,o cual es algo que encaja perfectísimamente en la temática gángster. Todo eso sumado a un artwork bastante atractivo. No sé, a mí me ha convencido bastante, aunque por problemas económicos no sé si voy a poder hacerme con una copia.
Pues eso, ¿que opináis del juego? ¿Lo habéis respaldado, o tenéis pensado hacerlo?
Si es tal y como decís ese juego parece más una vía de promoción de Vasel que cualquier otra cosa (ese detalle de las cartas con los gamers "famosetes" no me parece nada atractivo).
Me mantengo en la línea de Hollyhock. Esperar a saber más sobre el juego y si va teniendo buenas opiniones quizás me haga con él pero tirarme a la piscina con el Kickstarter no me parece lo más prudente con estos indicios.
Claro, es obvio que si recibe atención es por su fama y no porque el propio Tom haya diseñado nada interesante, pero también es verdad que si bien ser un "jugón" no te transforma en un buen diseñador instantáneamente al menos sí que te puede hacer ver las cosas de un punto de vista diferente. Aparte, el juego no es solo suyo, ha sido co-creado con Stephen Avery (en realidad otro "novato").
El tema de las cartas de "famosos", CREO que es solo uno de los méritos de Kickstarter, un mazo extra de personajes basados en diseñadores famosos. El juego normal está compuesto por personajes creados de cero. Y Hollyhock, sobre lo que comentas de azaroso yo la verdad que no se lo veo por ningún lado, no hay tiradas masivas de dados ni dependes en demasía del robo de cartas. Mi principal crítica así a simple vista es que parece demasiado plano en el sentido de que tienes acciones de personaje y acciones de jerarquía (según dónde esté colocado el personaje dentro la jerarquía de la Familia), que aparte de ser muy parecidas entre sí, con lo que no hay lugar a aquello de tener un personaje/lugar ganador por el que luchar, pueden hacer que el juego se vaya de las manos haciendo escabechinas con el que vaya ganando en ese momento. Pero es que eso también es interesante, las alianzas y las traiciones que está claro que se van a producir durante una partida.
En cualquier caso os agradezco la opinión, sin haberlo probado siempre me resulta difícil hacerme una idea de si un juego merece la pena o no (de ahí la creación de este post, para leer un poco comentarios más entendidos).
PD: que conste que no me llevo publicidad ni nada, es solo que me pareció curioso. De hecho, no creo que lo respalde tampoco, no está el horno para bollos económicamente hablando ;D
Cita de: Hollyhock en 01 de Noviembre de 2012, 20:09:18
"Some heavy gamers will hate this game, since it's a free-for-all of mayhem, screwage, deal making, deal breaking, bribing, backstabbing, frontstabbing, negotiating, politicking, leader slaying, and chaotic insanity"
Esta descripción me recuerda a munchkin
Yo no me creo que Tom haya sacado un juego de mesa y no tenga figuritas ...
no digo mas
Hola a Tod@s:
Os pongo los enlaces:
http://boardgamegeek.com/boardgame/120523/nothing-personal
http://www.kickstarter.com/projects/springboard/nothing-personal-0
Pues así a primera vista, basandome en la informacion de BGG y las imágenes tiene buena pinta.
Podría ser que estuviéramos ante un juego de temática mafiosa pasable o incluso bueno? Porque esto sería un hito en la historia de los juegos de mesa ;D
Estaría bien que alguien hiciera una videoreseña del juego como las que él suele hacer mofándose, destruyendo y lanzando piezas por el aire. A ver que tal le sienta. Yo por mi parte plantaría un pino encima.
Cita de: Wkr en 01 de Noviembre de 2012, 22:58:14
Estaría bien que alguien hiciera una videoreseña del juego como las que él suele hacer mofándose, destruyendo y lanzando piezas por el aire. A ver que tal le sienta. Yo por mi parte plantaría un pino encima.
Cuánto gruñón hay por aquí! :P
Aunque las video-reseñas de Vasel son peculiares a mi me resultan muy útiles para conocer los componentes y funcionamiento general de los juegos.
Cita de: Wkr en 01 de Noviembre de 2012, 22:58:14
Estaría bien que alguien hiciera una videoreseña del juego como las que él suele hacer mofándose, destruyendo y lanzando piezas por el aire. A ver que tal le sienta. Yo por mi parte plantaría un pino encima.
pues cuantas veces ha hecho ese tipo de videos ?
le he visto 2 en las que destruye o tira a la basura algún juego, y ya va como por los 2,000 videos , un porcentaje tan bajo, no lo calificaría como algo que suele hacer
del juego, pues aunque sea poco texto, pedir un juego en ingles, y pagar aparte el envío y recibirlo dentro de un año, pues la economía no esta para eso =p
A mí es un tipo que me cae simpático aunque esté en desacuerdo con muchísimos de sus juegos "fetiche", por ejemplo con sus listas de 100 mejores juegos, discutibles al máximo. Pero es como dice Zaranthir, me sirve para hacerme una idea de infinidad de reglamentos, calidad de componentes, etc. de juegos que de otra forma sería imposible. Y sobre todo que lo hace bastante ameno.
Cita de: Hollyhock en 01 de Noviembre de 2012, 20:09:18
"(...)Hands up I hate dice, but the use of a die in this game is a very crude '1970's' mechanic. Want to whack someone? roll the special die. Want to challenge another position in the family? roll the die.(...) "
"Dice rolling"
[/i]
Sinceramente no recordaba que hubiera dados en la preview que le hizo al juego. De hecho ahora que lo pienso, había un mérito de KS asociado a unos dados custom. Error mío.
Muchos de los que les gusta este mundo, tienen la ilusión de diseñar alguna vez un juego. Entiendo perfectamente que Tom Vasel tambien lo haga. Porque una cosa no se les puede negar: transmite entusiasmo en la mayoría de sus videos.
Y a partir de aquí, somos libres de probarlo, comprarlo, etc....
Sea filler o un peso pesado todo juego tiene su mérito. Lo importante es si está bien diseñado. Y os puedo decir que con las reglas y alguna primera impresión no es suficiente. Hay que jugar algunas partidas para ver como funciona. Por ejemplo Diamants, pensé que sería un juego mediocre cuando leí las reglas. Ahora lo considero un juego perfecto para según que ocasiones.
Tiene su lógica que sus amigos le apoyen, lo mismo haríamos todos si alguno de nuestros amigos inicia un proyecto.
Cita de: wamadeus en 02 de Noviembre de 2012, 06:10:31
Muchos de los que les gusta este mundo, tienen la ilusión de diseñar alguna vez un juego. Entiendo perfectamente que Tom Vasel tambien lo haga.
...
Y a partir de aquí, somos libres de probarlo, comprarlo, etc....
...
Tiene su lógica que sus amigos le apoyen, lo mismo haríamos todos si alguno de nuestros amigos inicia un proyecto.
:D
Tiene pintaza, la verdad. Un rediseño del Kremlin con tema mafioso es algo que llama, y por otra parte el gusto de Vasel para los juegos coincide con el mío en los suficientes puntos como para esperar cosas curiosas de él.
Por otro lado, le tengo alergia a Kickstarter como método para hacer preorders. Si lo encuentro más tarde en una tienda física u online, probablemente caiga tarde o temprano para echarle un ojo.
Cita de: Hollyhock en 02 de Noviembre de 2012, 11:49:19
¿Es un rediseño del Kremlin, o sólo coinciden ciertas mecánicas? En BGG no aparece como "reimplementación" por ningún lado.
Por lo que tengo entendido, es "basado en". Ha cogido la mecánica básica, ha pulido unas cuantas cosas y le ha añadido alguna más. De todos modos, al Kremlin no he llegado a jugar, así que no sabría decirte hasta qué punto se parece realmente o no.
Citar
Acabo de ver la videoreseña del propio Tom Vasel y lo de los dados parece bastante caótico. Si intentas asesinar a alguien, pagas X dinero y tiras un dado. Si sale el símbolo correcto, lo matas, si no sale símbolo no pasa nada, pero si te sale el símbolo incorrecto, te pillan y te mueres tú.
El caos es bueno. El Grande o Innovation son juegos muy caóticos, y son juegazos. Por no hablar de Cosmic Encounter ;)
Me acabo de bajar el manual de la página de Kickstarter y voy a echarle un vistazo.
Tras haber visto el preview de Tom Vasel me hago un poco a la idea de cómo se juega y parece un estilo de juego y un tema que me va a gustar mucho :B
El principal problema? En vista de sus componentes, 45 dólares (más 20 por envío fuera de EEUU) sólo por una copia en Kickstarter me parece bastante arriesgado (son un total de 50 euros). Además parece que el proyecto va muy bien así que es fácil que este juego pueda conseguirse más adelante a un precio más asequible.
Cita de: Wkr en 01 de Noviembre de 2012, 22:58:14
Estaría bien que alguien hiciera una videoreseña del juego como las que él suele hacer mofándose, destruyendo y lanzando piezas por el aire. A ver que tal le sienta. Yo por mi parte plantaría un pino encima.
+1000 :D
A mí muy simpático no me cae, aunque algunas de sus vídeo reseñas me han sido útiles pese a no compartir demasiado sus pareceres. Y lo de las piezas maltratadas me pone de uñas...
Cita de: Wkr en 01 de Noviembre de 2012, 22:58:14
Estaría bien que alguien hiciera una videoreseña del juego como las que él suele hacer mofándose, destruyendo y lanzando piezas por el aire. A ver que tal le sienta. Yo por mi parte plantaría un pino encima.
Pide y se te concederá ;)
http://www.youtube.com/watch?v=cVd8nENNJ6Y&feature=g-u-u (http://www.youtube.com/watch?v=cVd8nENNJ6Y&feature=g-u-u)
Cita de: hemp en 05 de Noviembre de 2012, 10:49:25
+1000 :D
+100000000000000000
Me cae bien, me parece un tío majo, pero hay dos cosas que no le aguanto, una que haya juegos que antes de jugarlos estén condenados por el tema de una forma tan brutal, y otra la que lió con el Vasco de Gama, que es una falta enorme de desconsideración que estaría mal con cualquier juego, por muy mierdero que fuese, pero es que encima es un diseño serio y muy probablemente trescientas veces mejor que el suyo.
No puedo decir si el juego es bueno o malo y tampoco hacer una mala critica por el hecho que su diseñador es Tom Vasel.
Me pareció sincero el video que sacó disculpándose por lo que hizo con Vasco Da Gama. Por lo menos aceptó sus errores y trató de arreglarlo.
Estoy apoyando el juego en KS, y no porque sea de Tom Vasel sino porque me pareció interesante y posiblemente encaje bien en mi grupo.
Cita de: Cheppe en 18 de Noviembre de 2012, 05:46:22
Estoy apoyando el juego en KS, y no porque sea de Tom Vasel sino porque me pareció interesante y posiblemente encaje bien en mi grupo.
Yo tambien quiero hacerme con él, y más que por el hecho de que sea "el juego de Tom Vasel" porque tiene buena pinta y es de temática mafiosa, un tema del que no acabo de enclntrar juegos decentes y quizás este sea la excepción que me haga feliz ;D
Cita de: Betote en 02 de Noviembre de 2012, 11:56:18
Por lo que tengo entendido, es "basado en". Ha cogido la mecánica básica, ha pulido unas cuantas cosas y le ha añadido alguna más. De todos modos, al Kremlin no he llegado a jugar, así que no sabría decirte hasta qué punto se parece realmente o no.
El caos es bueno. El Grande o Innovation son juegos muy caóticos, y son juegazos. Por no hablar de Cosmic Encounter ;)
Al ver el tablero lo primero que me vino a la cabeza fue precisamente Kremlin por esa distribución piramidal de los personajes. Pero no sé si el parecido se termina ahí. ¿Alguien se ha leido las reglas, si es que están disponibles, y puede comentar un poco de qué va la cosa?
Cita de: calvo en 18 de Noviembre de 2012, 10:56:14
Al ver el tablero lo primero que me vino a la cabeza fue precisamente Kremlin por esa distribución piramidal de los personajes. Pero no sé si el parecido se termina ahí. ¿Alguien se ha leido las reglas, si es que están disponibles, y puede comentar un poco de qué va la cosa?
Las reglas están en KS pero aunque las tengo descargadas aun no he tenido tiempo de ponerme con ellas.
En cuanto me lea el reglamento comento mis impresiones y ya valorais si se parece a Kremlin o no (yo no lo he jugado asi que no sabré si se parecen o no)
Cita de: Hollyhock en 18 de Noviembre de 2012, 11:40:07
Después de ver cómo funciona el juego no entiendo el revuelo que está causando más allá del hecho de que lo haya diseñado Tom Vasel.
El tema de los mafiosos parece que está pegado, los jugadores "invierten" influencia en los mafiosos para intentar controlarlos. Me creería más que fuesen magnates del ladrillo comprando políticos corruptos.
Pues yo he leído que el juego al parecer tiene bastante tema de mafias, aunque si leyendo el manual no se siente mucho tema mala señal...
Por lo que has leído, ¿El juego tiene negociación, engaño, alianzas y/o puteo? Porque ese parece ser otro de sus puntos fuertes
Al final... ¿es un "homenaje" al Kremlin o no? Lo va a traer Juegamestore y me estoy planteando el asunto.
Acabo de ver que finplay-elqueaprende lo traen a la tienda, y el sábado pasado Betote se lo llevó a la post-nómada, pero unos botellines de cerveza se interpusieron entre él y yo.
¿Me podéis contar vuestras impresiones sobre el juego?
Juego muy divertido que hay que jugar con el grupo adecuado, más que nada por las puñaladas y que las promesas no son vinculantes
Cita de: Donegal en 14 de Febrero de 2014, 21:31:31
más que nada por las puñaladas y que las promesas no son vinculantes
Suena delicioso...
Lo probamos algunos de los pocos tipos decentes que quedamos ese día y, para mi gusto, es un pepinazo. Reglas sencillísimas, muchas oportunidades para el puteo y con un punto estratégico que hace que planear cosas de un turno a otro tenga sentido.
Como única pega, de momento, quizá los componentes sean de demasiada calidad, especialmente los billetes de cartón macizo, que he visto tableros enteros con menos grosor.
Cita de: Betote en 14 de Febrero de 2014, 22:36:32
Lo probamos algunos de los pocos tipos decentes que quedamos ese día y, para mi gusto, es un pepinazo. Reglas sencillísimas, muchas oportunidades para el puteo y con un punto estratégico que hace que planear cosas de un turno a otro tenga sentido.
Como única pega, de momento, quizá los componentes sean de demasiada calidad, especialmente los billetes de cartón macizo, que he visto tableros enteros con menos grosor.
Y ¿tiene algo que ver con Kremlin?
Con que tienen demasiada calidad, ¿te refieres a que se hace incómodo manejar esos billetes?
Y, a cara de perro... ¿Me lo compro o no me lo compro? Ya tu sabes...
Cita de: calvo en 14 de Febrero de 2014, 23:38:38
Y ¿tiene algo que ver con Kremlin?
Quinta, que era el que había jugado antes a Kremlin, dijo que era una versión simplificada. Básicamente cambia que la influencia que pones sobre los gangsters es jugando cartas en lugar de apuntando en secreto, y que se ha cambiado el mecanismo de envejecimiento por "notoriedad", más controlable.
Citar
Con que tienen demasiada calidad, ¿te refieres a que se hace incómodo manejar esos billetes?
A que casi no cabe en la caja original :D
El cuidado en los componentes es exagerado: monedas de metal para señalar chantajes, cartón gordo gordísimo, un anillo para señalar al jugador inicial, cajitas personalizadas para guardar los componentes de cada jugador... Brutal todo.
Citar
Y, a cara de perro... ¿Me lo compro o no me lo compro? Ya tu sabes...
Yo diría que tiene toda la pinta de ser un juego que te va a molar, aunque es de esos que necesitan que la gente esté metida en el tema y le vaya lo de negociar, cambalachear y darle a la sinhueso. Si quieres probar antes de comprar, yo mañana (por sábado 15) voy a llevármelo a PlayBar; no te digo nada y te lo digo todo ;)
Pongo el enlace al otro juego que diseñó ya este personaje, ya se comentó por el foro
http://labsk.net/index.php?topic=52489.0
el enlace al 'diseñador' Tom Vasel
http://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/37589/tom-vasel
este chico no es trigo limpio, pero si hace buen trabajo como diseñador me alegro mucho por él
Cita de: Dr. Trilobytes en 15 de Febrero de 2014, 00:58:49
Pongo el enlace al otro juego que diseñó ya este personaje, ya se comentó por el foro
http://labsk.net/index.php?topic=52489.0
el enlace al 'diseñador' Tom Vasel
http://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/37589/tom-vasel
este chico no es trigo limpio, pero si hace buen trabajo como diseñador me alegro mucho por él
¿No es trigo limpio? Cuenta, cuenta, que me va más un marujeo que una carta Magic foil a Gelete... ;)
A tom vasel o lo amas o lo odias. Y obviamente si lo detestas no vas a darle siquiera la oportunidad a su juego. Yo simplemente digo, que es una persona que cuelga casi 20 videos semanales con reseñas de juegos. Estés más de acuerdo o menos con sus criterios, está claro que el hecho de que puedas ver prácticamente la pinta de cualquier juego es de agradecer. Así que yo, lejos de críticarlo por sus opiniones, sólo digo que a mi lo que hace, con el volumen de títulos que analiza, me parece todo un logro. Y si bien, ser gamer no te convierte en gran diseñador, cierto es que el volumen de juegos que prueba este hombre obviamente le permite conocer suficientes mecánicas cómo para poder diseñar algo diferente e interesante, así que por mi parte, +1 a darle una oportunidad
¿Alguien sabe si alguna editora piensa sacarlo en castellano? Porque el juego parece que encajaría en mi grupo, pero en ingles... He visto algunas cartas y es muy simple, pero este tipo de juegos, con texto en las cartas, me gusta tenerlos en castellano.
Tambien estaria interesado aunque creo que sera dificil que lo saquen por estos lares.
Yo de gangsters recomiendo Bootleggers, el hecho de poseer este me echa un poco para atras agenciarme este. Que por otra parte seguro que me gustaba.
Tengo pensado pillarme el Kremlin de Devir, teniendo este seria redundante comprarse el NP?
Cita de: funkyboy en 30 de Abril de 2014, 22:41:10
Tengo pensado pillarme el Kremlin de Devir, teniendo este seria redundante comprarse el NP?
Yo he jugado a ambos (Kremlin y Nothing Personal) y aunque es cierto que este último bebe en algunas cosas del primero (pirámide de cargos con efectos, reemplazos y control por influencia) en realidad son dos juegos bastante distintos.
En Kremlin la influencia se distribuye en secreto y es limitada, mientras que en NP es pública y se coloca mediante cartas, además, en Kremlin el objetivo es controlar al líder de la pirámide durante X turnos mientras que en NP, todos los gánsters pueden dar puntos. Mecánicas distintas y objetivos distintos.
Yo si me tengo que quedar con uno me quedo con NP. Lo veo más fresco, con mecánicas más fluidas, más bonito (diseño cuidado y componentes de una calidad impresionante) y con tanta (o más) mala leche como su compañero soviético.
Cita de: Zaranthir en 01 de Mayo de 2014, 01:11:32
Cita de: funkyboy en 30 de Abril de 2014, 22:41:10
Tengo pensado pillarme el Kremlin de Devir, teniendo este seria redundante comprarse el NP?
Yo he jugado a ambos (Kremlin y Nothing Personal) y aunque es cierto que este último bebe en algunas cosas del primero (pirámide de cargos con efectos, reemplazos y control por influencia) en realidad son dos juegos bastante distintos.
En Kremlin la influencia se distribuye en secreto y es limitada, mientras que en NP es pública y se coloca mediante cartas, además, en Kremlin el objetivo es controlar al líder de la pirámide durante X turnos mientras que en NP, todos los gánsters pueden dar puntos. Mecánicas distintas y objetivos distintos.
Yo si me tengo que quedar con uno me quedo con NP. Lo veo más fresco, con mecánicas más fluidas, más bonito (diseño cuidado y componentes de una calidad impresionante) y con tanta (o más) mala leche como su compañero soviético.
Gracias por tu comentario.
Lo tenia bastante claro con el Kremlin, lo mejor es que le de un vistazo a las reglas del NP.