Bueno, hace poco recibi mi copia de Tikal y Torres y mientras el primero me encanto y promete ser uno de mis favoritos el segundo no me acaba de convencer luego de 3 partidas a 2 jugadores.
El punto es q a mi esposa le cargo y a diferencia de otros casos (stone age y pandemic) a mi tampoco me gusto mucho, es que luego de leer tantas recomendaciones sobre el me decepciono un poco
Es normal o estare haciendo algo mal que no le acabo de ver la gracia para ser considerados por tantos como un juegazo??
Es que a diferencia de los que mencionas, este es muy abstracto.
Yo he tenido los 2 juegos.
Tikal es, con diferencia, uno de mis juegos favoritos y de los mejores que he jugado en juegos de tablero.
Pero Torres es un gran juego también, lo que sucede, además de ser muy abstracto, que es muy sesudo y requiere mucha concentración pero es muy buén juego, excelente.
A mi Tikal me parece una castaña y Torres una obra maestra. Cuestión de gustos.
Yo lo que creo es que Torres a 2, como dices que lo has jugado, es bastante sosete. Mejor a 3 o 4. Es grandioso. Yo tengo los dos. Ambos me parecen juegazos, pero Torres me parece algo superior.
Pues para mi el frio es el Tikal (aunque un gran juego). El Torres es lo que es, un abstracto, pueden gustarte o no... pero el Tikal es tan abstracto o más y te lo venden como un juego de exploraciones arqueológicas ;D
Cita de: hemp en 05 de Noviembre de 2012, 13:58:19
Pues para mi el frio es el Tikal (aunque un gran juego). El Torres es lo que es, un abstracto, pueden gustarte o no... pero el Tikal es tan abstracto o más y te lo venden como un juego de exploraciones arqueológicas ;D
Totalmente de acuerdo. A mí Tikal me parece (casi) tan abstracto que Torres. Y encima no tiene la belleza visual en 3D de Torres ;D.
No obstante reitero que me parece un juegazo.
Yo el tikal, fue el primer juego que vendí. ;) El torres siempre me ha parecido muy buen juego.
A Torres no he jugado pero seguro que me encantaría jugarlo/tenerlo por que me encantan los abstractos. ¿Es frío? Pues seguro, los abstractos son juegos fríos y sesudos casi por naturaleza, es como sentarse a jugar al Ajedrez o al Go. La magia de los abstractos es encontrar los que tienen mecánicas o jugabilidad que se adapten a tu persona y a las personas con las que vas a jugar, ya sea por que te resultan o más o menos complejos, más intuitivos y/o más atractivos al ojo. Al final son como cualquier otro juego, buscas uno que te transmita.
PD: Haz lo que dice Neiban, pruébalo a 3 o 4, la recomendación en el número de jugadores de la BGG a veces más que una recomendación es una necesidad.
Totalmente de acuerdo con gobernador, y me pongo pesado con esto pero es clave, importantísimo ver con que número de jguadores funciona cada juego. En algunos no pasa nada si se juegan con un número no óptimo, pero otros verdaderamente pasan de ser grandes juegos con el número recomendado a mediocridades.
Eso si, desconozco como funciona el Torres con dos, es un comentario general.
Gracias, es mas o menos la respuesta que esperaba le dare una nueva oportunidad con 4 jugadores (cuando pueda).
Para mi Torres es como Caylus en cuanto a número de jugadores. A dos es una obra maestra en la que la confrontación es encarnizada y perfectamente controlable. A más, sigue siendo bueno pero menos.
Cita de: NETes en 05 de Noviembre de 2012, 19:07:22
Para mi Torres es como Caylus en cuanto a número de jugadores. A dos es una obra maestra en la que la confrontación es encarnizada y perfectamente controlable. A más, sigue siendo bueno pero menos.
Me mataste... le seguire dando oportunidades al juego.
Cita de: NETes en 05 de Noviembre de 2012, 19:07:22
Para mi Torres es como Caylus en cuanto a número de jugadores. A dos es una obra maestra en la que la confrontación es encarnizada y perfectamente controlable. A más, sigue siendo bueno pero menos.
+1
Definición de Caylus/Torres practicamente perfecta.
Enhorabuena.
Cita de: NETes en 05 de Noviembre de 2012, 19:07:22
Para mi Torres es como Caylus en cuanto a número de jugadores. A dos es una obra maestra en la que la confrontación es encarnizada y perfectamente controlable. A más, sigue siendo bueno pero menos.
pues para mi el Torres escala muy bien el numero de jugadores.... es uno de mis favoritos, junto con el Caylus :D
Torres es uno de mis juegos favoritos y siempre me he preguntado porque no está dentro del top 100 de la BGG, ya que creo que aún siendo un abstracto, es un juego que puede gustar tanto a jugones como a casuales. Además tiene bastante profundidad y a cuatro jugadores es una maravilla. Que opináis de él?
Cita de: Mérek en 14 de Mayo de 2014, 22:18:11
Torres es uno de mis juegos favoritos y siempre me he preguntado porque no está dentro del top 100 de la BGG, ya que creo que aún siendo un abstracto, es un juego que puede gustar tanto a jugones como a casuales. Además tiene bastante profundidad y a cuatro jugadores es una maravilla. Que opináis de él?
Suscribo todo lo dicho por ti. Para mí es también uno de mis favoritos. Si por mí fuera estaría en el top 20 de la bgg.
el segundo juego que me compre, y uno de los grandes!!!!
solo he vendido la edicion de Rio Grande para hacerme con la de FX Schmidt (por el tamaño).
Pero me parece una maravilla!!!!!!!
A mí me parece tambien un juegazo, una joya de Kramer y tambien opino que está infravalorado.
Una de las partidas más épicas que recuerdo haber jugado nunca fue con éste juego. Reglas sencillas, varios modos de juego para hacerlo más o menos estratégico o con/sin azar, y encima funciona de lujo a 4,3 o 2 jugadores.
La única 'pega' que le veo es que es MUY abstracto, el tema esta muy pero que muy pegado, y quizá eso explique su moderada valoración en BGG.
Es que no hay que hacerle caso al ranking de la BGG! :D
y sobra decir que se juega si o si con la version master :D
Juegazo. Elegante, original, táctico, vistoso... El modo Master le da una rejugabilidad infinita.
Aun así juego menos de lo que me gustaría: es el estigma de los juegos abstractos (incluso de los extraordinariamente buenos como Torres).
Cita de: gixmo en 15 de Mayo de 2014, 08:20:38
solo he vendido la edicion de Rio Grande para hacerme con la de FX Schmidt (por el tamaño).
A mi también me gusta más la versión de la caja verde.
Coincido con que es una maravilla.
Y casi me gusta más sin el modo Master. El normal a pelo.
Eso sí, para mi no es un top20 ni de coña. XD
Para mi si podría estar en el top 20 perfectamente, pero para gustos colores. Desde luego donde está si que me parece muy infravalorado.
es que la version basica tiene el azar de las cartas
prefiero jugar con mis 10 cartas y planificar la partida a mi gusto :)
Lo mismo pienso yo, prefiero jugar con las 10 cartas desde el principio. Así se convierte en un juego con cero azar y todo estrategia
Es un pepinaco de juego. Tengo ganas de agenciármelo pero no es fácil de conseguir por falta de Stock.
A mi tambien me parece buenisimo, pero es que a mi me alucinan los abstractos. La unica cosilla que le puedo achacar, es que depende de con quien juegues pueden beneficiar a un jugador o a otro, yo recuerdo una partida que no paraban de fastidiarme a mi, y eso que iba muy atras en el track de puntos.
Eso si, si todos los jugadores saben jugarlo es una maravilla.
Saludos