Un poco tarde, os presento a la nueva Baroneta de la BSK.
Se llama Galaena, y seguramente es para muchos de vosotros aún más desconocida que yo. La he escogido para el puesto porque es una persona decidida y emprendedora... y en estos tiempos de crisis viene estupendamente conocer más gente así.
Creo que tiene mucho, mucho que aportar a esta comunidad, tanto en el aspecto jugón como en el aspecto humano. Por tanto, os dejo con su discurso inaugural y os deseo que le saquéis mucho partido a su increíble personalidad :)
______________________________________________________________________________________________
¡Gracias por el nombramiento, Moondraco! Espero estar a la altura del honor y aportar a este foro que tanto me ha dado algo de provecho, aunque solo sea la posibilidad de conocernos un poco mejor. ¡Al lío!
Mi nombre es Anna, tengo 27 años y soy de Barcelona. Todavía, supongo. En esa ciudad he pasado gran parte de mi vida, pero ahora ya hace unos años que no vivo allí. Concretamente desde el 2006, cuando con la excusa de realizar las prácticas de la carrera me mudé a Dublín. Allí descubrí lo bien que sienta independizarte y ser tu propio amo y tener que preocuparte de cosas que antes ni te planteabas como llenar la nevera o pagar impuestos. También descubrí, bueno, más bien confirmé, que no me gusta hacer turismo: lo que realmente me gusta es vivir un tiempo en cada sitio. He pasado por Madrid, Versailles, Málaga, Almansa, Igualada y ahora Mumbai. En algunos sitios he estado solo unas semanas, en otros, casi dos años. Pero siempre con trabajo y piso e intentando integrarme en el ritmo de vida del lugar. Eso, evidentemente, no puede durar siempre: llega un momento en el que toca establecerte, al menos por un tiempo. En mi caso será el año que viene, porque pretendo montar un negocio...
Estudié comunicación audiovisual porque me daba la nota y porque siempre me ha gustado el cine, así de simple. Pero ya en segundo empecé a intuir que no me dedicaría a ello. De hecho me recriminé no haber estudiado traducción, mi segunda opción, pero me dije que algún día lo solucionaría. Mientras, empecé a trabajar de lo que luego llegaría a considerar mi profesión: téster de videojuegos. Varias son las empresas y los títulos por los que he pasado. En la última, decidí que era el momento de "cruzar la línea" y, gracias a un posgrado de traducción audiovisual, conseguí un puesto de traductora. Ahora ya tengo claro que no me dedicaría a ello tampoco, pero conseguí matar el gusanillo y demostrarme que soy capaz de hacerlo, que es lo que importa. También estudié durante un tiempo un grado medio de artesanía en cuero, pero acabé dejándolo porque nunca me ha gustado estudiar, yo lo que buscaba era aprender un oficio a la manera antigua, como aprendiz, y de repente a mis 26 años me vi compartiendo clase con jóvenes de 17 años y haciendo deberes.
Mis aficiones, intereses y habilidades son muchos y variados, me gusta saber de todo un poco. Me gusta el cine, las series, los videojuegos, leer tanto libros como cómics, escuchar música e interpretarla, los idiomas, la danza, la fotografía, las manualidades, la cocina y próximamente quiero investigar la horticultura. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que mis conocimientos son superficiales, nunca profundizo todo lo que me gustaría, soy inconstante e impaciente. Esa es mi virtud y mi desgracia.
Finalmente, os hablaré de la afición a los juegos de mesa. En casa de pequeños mi hermano y yo jugábamos al Lince, al Abalone, a los Mil kilómetros y a un juego que regaló el periódico y que se llamaba Història màgica de Catalunya. Luego con uno de mis abuelos jugaba a las damas y al dómino y con el otro a los Juegos reunidos. La familia también era muy de cartas: cuando íbamos de vacaciones o por Navidad nunca faltaba una partida a la pocha o al remigio. Luego un día mi tía empezó a regalarles a sus hijos juegos de mesa. El Othello, el Catán, el Carcassone, los juegos de Haba... Como os podréis imaginar, ¡yo estaba encantada de tener una miniludoteca tan a mano! Empecé a complementarla con algún que otro juego, especialmente después de que, de nuevo mi tía, me regalase el libro de Oriol Comas. Un poco más tarde entré a trabajar en Blizzard y eso significó adentrarme en lo más oscuro del mundillo friki: rol, MMORPGs... y juegos de mesa. De esa época son las partidas al Battlestar Galactica, al Bang! y a los juegos de Steve Jackson. Luego volví a Barcelona... y sentí ESE vacío. De juegos y de gente con quien jugar. De eso y de una nueva web llamada BSK que acababa de descubrir hablábamos con una amiga mientras curioseábamos en la sección de juegos de la librería Universal cuando se nos acercó el dueño y nos propuso organizar partidas en la tienda. Y así nacieron Las Partidas de la Universal, que estuvieron en marcha hasta mayo pasado si mal no recuerdo. No estoy segura porque yo lo abandoné en febrero cuando me mudé a la India. Aun así seguía pensando en juegos y en cómo hacerlo para jugar (aquí en la India no hay tiendas de juegos) especialmente después de haber enganchado a mi novio. Hasta que se nos ocurrió buscar por internet... y dimos con los Mumbai Board Gamers, un grupo de viciados de los juegos de mesa que se gastan auténticas fortunas en traérselos de EE. UU. para luego organizar partidas en los bares de la ciudad. Gracias a ellos volví a sentirme como en casa.
A continuación os pongo mis tres afirmaciones... ¿Cuál será la falsa?
Me gusta teñirme el pelo de un color distinto cada 6 meses aprox. Luego cuando me harto del color, o si el tinte ha sido especialmente agresivo, me corto la parte teñida y dejo que mi pelo, que por cierto es de color marrón, vuelva a crecer. Alguna vez incluso me he rapado. El último color que llevé fue un pelirrojo muy subido casi naranja, y el próximo que planeo va a ser azul eléctrico.
Pongo nombres a mis bicis e incluso les hablo. Lo empecé a hacer durante la universidad a raíz de una coña y desde entonces que lo he mantenido, me da cierta sensación de intimidad con ese transporte que tantas alegrías me ha proporcionado. Además, siempre he querido tener un caballo y eso lo compensa un poco.
No sé nadar. Me aguanto, cierto, pero eso no quita que le tenga cierto pánico a ese medio líquido para el que, informo, no estamos hechos los seres humanos. Tanto es así que incluso en la ducha cierro firmemente ojos y boca y aguanto la respiración cuando la regadera me enfoca la cara.
______________________________________________________________________________________________
Encantado de haber aupado al baronetazgo a otra Comunicadora sin saberlo ;D
Como ex-baronet, tengo derecho a hacer las primeras preguntas, y aquí van:
1. Tu primer problema al independizarte fue...
2. ¿Te has arrepentido alguna vez de haber estudiado CAV?
3. ¿Cómo se llega a ser téster de videojuegos?
4. Cuéntanos algo más sobre currar en Blizzard. Alguna anécdota, el trato que recibiste...
5. ¿Conoces el videojuego MOBA League of Legends? Si es que sí, coméntanos tu opinión sobre él.
6. ¿Conoces RIOT Games, la empresa desarrolladora de LoL? Si es así, coméntanos la opinión que tienes de ella.
7. Ordena, por orden de preferencia, todos los juegos que mencionas (Lince, Abalone, Mil kilómetros, Història màgica de Catalunya, Othello, Catán, Carcassone, Battlestar Galáctica, Bang!, Munchkin)
8. ¿Qué personaje llevabas en World of Warcraft? ¿Llegaste a Nivel 80? ¿Te sentiste una verdadera friki de WoW?
9. ¿Lo mejor y lo peor de vivir en La India?
10. Cuenta algo que quieras contar sobre tu niñez. Lo que quieras, pero algo tienes que decir.
Por último... tu afirmación falsa es la primera.
La segunda es demasiado absurda como para habértela inventado, y la tercera es más plausible.
Creo que sí te tiñes el pelo, pero has falseado los colores que cuentas o algo así. Listilla ;D
Hola Baronet, una pregunta
¿qué sensaciones son las que más te gusta que te despierte un juego? ¿cual fue el último juego que te impacto y te hizo sentir que estabas frente a un señor juego?
Las preguntas sobre política más adelante.
Quizá estés un poco lejos de ella, pero...
¿Juegas con tu Suegra?
saludos
Cita de: Lev Mishkin en 12 de Noviembre de 2012, 12:26:05
Las preguntas sobre política más adelante.
Muahahahahahaha, me adelanto con una pregunta extra:
En 10 líneas (ni más, ni menos) explica tu postura sobre el aparente auge independentista de Cataluña.
No puedes mencionar ningún partido político ni personalidad perteneciente a este campo ;D
¡Felicidades a la nueva baroneta!
- ¿Como lo haces para estar viviendo en tantos sitios y conseguir ahorrar al mismo tiempo? A mi me está costando horrores independizarme y eso que llevo muchos años ahorrando.
- ¿De que trabajas ahora?
- ¿Cuando vuelvas a Barcelona se te verá el pelo por el Queimada algún día?
- Recomiéndanos 5 películas, 5 series, 5 libros y 5 canciones.
Que vaya bien la semana :)
Muchas felicidades, Galeana.
Acabo de descubrir que tú y yo estudiamos la misma carrera (¿en qué Universidad, por cierto? No sería la UPF...), y me sorprende que tus comentarios sobre ella sean los mismos que hago yo, y la mayoría de los que nos "engañaron" con esa carrera. Para mí fue una gran decepción. Bueno, al lío:
- Cita un juego que te inspire cada una de las ciudades donde has vivido.
- ¿De qué será el negocio si puede decirse? (no des pistas ni detalles: sólo en general).
- ¿Falta espíritu emprendedor? ¿De las crisis se sale así?
- Con qué te quedas de cada una de las ciudades donde has vivido.
- Lo mejor y lo peor de LABSK.
- Un juego que te haya acompañado allí donde vayas (si existe).
La falsa es la 3.
Un saludo.
¿Eres la de la foto? ;D
Cita de: Gand-Alf en 12 de Noviembre de 2012, 14:02:00
- ¿Como lo haces para estar viviendo en tantos sitios y conseguir ahorrar al mismo tiempo? A mi me está costando horrores independizarme y eso que llevo muchos años ahorrando.
Suscribo esta pregunta :o
Cita de: Némesis en 12 de Noviembre de 2012, 14:12:09
- ¿De qué será el negocio si puede decirse? (no des pistas ni detalles: sólo en general).
Tarde, la pobre ya dió pistas sobre ello (http://www.labsk.net/index.php?topic=93244.0).
Y sumo una pregunta más (las vas a pasar canutas para responder tanto):
¿Conoces algún JCC online, como Urban Rivals (http://www.urban-rivals.com) o eredan iTCG (http://itcg.eredan.com/?aw=www)? Si tu respuesta es afirmativa, ¿qué opinas de ellos como playtéster? ¿Y como jugadora? ¿Y como futura empresaria?
:)
Cita de: Moondraco en 12 de Noviembre de 2012, 12:14:58
Encantado de haber aupado al baronetazgo a otra Comunicadora sin saberlo ;D
Ya sabes... Dios los cría y el viento los amontona :D
Hola a todos y perdonad que ayer no apareciese por aquí; entre la diferencia horaria y los compromisos sociales de esta semana (es Diwali, la Navidad hindú) no encontré el momento. Ahora que son las 9 de la mañana y todo está más tranquilo, empecemos con las preguntas...
Citar1. Tu primer problema al independizarte fue...
Que me aburrí enseguida de comer espaguetis con tomate. Suerte que el teléfono de casa estaba muy a mano y que la cocina de la casa donde me fui a vivir estaba muy bien surtida (si hubiese tenido que comprar los cacharros, hubiese sido otra historia). Luego una empieza a coger soltura en la cocina y hacer la comida ya no es un problema sino un espacio para la investigación y la diversión.
Citar2. ¿Te has arrepentido alguna vez de haber estudiado CAV?
Dicho así suena muy fuerte, pero teniendo en cuenta que con las amigas de la carrera nos reuníamos periódicamente para lamentar nuestra suerte, supongo que sí. Pero luego piensas precisamente en esas amigas y en el montón de gente que conocí que me era afín y ves que no fue tan terrible.
Citar3. ¿Cómo se llega a ser téster de videojuegos?
Tal y como se dice en el mundillo, "viviendo cerca del sitio" (o estar dispuesto a mudarte allí). Y es que es cierto: yo me mudo a [insertar sitio en el extrangero] y resulta que allí buscan gente que sepa español. Pues bien, tienes muchos números de que te llamen. Luego ya viene cuando demuestras que realmente tienes un buen nivel de lengua, capacidad de atención al detalle, de trabajo en equipo, etc.
Citar4. Cuéntanos algo más sobre currar en Blizzard. Alguna anécdota, el trato que recibiste...
Blizzard es una empresa como cualquier otra y como tal tiene de todo: desde compañeros majísimos con los que es un placer trabajar hasta energúmenos ávidos de poder que no hacen más que poner palos en las ruedas de los demás. En general, el ambiente era bueno aunque bastante friki, lo cual no es malo de entrada. Eso sí, mucha hormona suelta, nosotros en coña lo llamábamos Blizzard High School. Luego tenía puntazos que molaban y es que, como buena empresa americana, sabía cómo hacerte sentir orgulloso de ella y que echases montones de horas extra para que los productos tuviesen la mayor calidad posible.
Citar5. ¿Conoces el videojuego MOBA League of Legends? Si es que sí, coméntanos tu opinión sobre él.
Pues no lo conozco, ¿debería? Ando un poco desconectada del mundo videojueguil últimamente...
Citar6. ¿Conoces RIOT Games, la empresa desarrolladora de LoL? Si es así, coméntanos la opinión que tienes de ella.
Lo mismo que arriba, siento no poder comentar nada al respecto...
Citar7. Ordena, por orden de preferencia, todos los juegos que mencionas (Lince, Abalone, Mil kilómetros, Història màgica de Catalunya, Othello, Catán, Carcassone, Battlestar Galáctica, Bang!, Munchkin)
Battlestar Galáctica, Catán, Carcassone, Abalone, Bang!, Othello, Mil kilómetros, Història màgica de Catalunya, Lince, Munchkin (aunque a este solo he jugado una vez y una partida muuuuy corta, a los que he jugado más son al Illuminati y al Sí, señor oscuro).
Citar8. ¿Qué personaje llevabas en World of Warcraft? ¿Llegaste a Nivel 80? ¿Te sentiste una verdadera friki de WoW?
Mi main era una gnoma guerrera. Y sí, llegué a 80, aunque nunca me sentí una friki, eran exigencias del trabajo, en serio. Aun así disfrutaba mucho en los battlegrounds y arenas zurrando a la gente. Lo que más me gustó fue aprender la manera de hablar de los jugadores, que junto con la manera de hablar de los trabajadores de Blizzard formaba una verdadera jerga.
Citar9. ¿Lo mejor y lo peor de vivir en La India?
Lo mejor, la comida sin duda. Lo peor... pues, aparte de los mosquitos, el hecho de que como turista te tomen el pelo y te sientas engañada. Pero eso solo pasa en las zonas turísticas y cuando vas de turista, así que es un mal menor.
Citar10. Cuenta algo que quieras contar sobre tu niñez. Lo que quieras, pero algo tienes que decir.
De pequeña me gustaban mucho los playmobils. Tenía muchísimos y me los conocía a todos, hasta el punto de otorgarles nombres y personalidades distintas a cada uno. De hecho llegó un momento en el que para no liarme los censé y les hice un carné de identidad a cada uno con nombre, apellidos, edad, relaciones familiares con otros playmobils, su profesión habitual y su foto (bueno, en realidad un dibujo a lapiz de cuerpo entero donde se distinguiesen bien los colores identificatorios). Mi hermano, que cuando necesitaba playmobils para sus juegos simplemente cogía un puñado al azar, nunca lo entendió.
Citar
Por último... tu afirmación falsa es la primera.
La segunda es demasiado absurda como para habértela inventado, y la tercera es más plausible.
Creo que sí te tiñes el pelo, pero has falseado los colores que cuentas o algo así. Listilla ;D
Ya se verá :D
Cita de: Lev Mishkin en 12 de Noviembre de 2012, 12:26:05
¿qué sensaciones son las que más te gusta que te despierte un juego? ¿cual fue el último juego que te impacto y te hizo sentir que estabas frente a un señor juego?
Para los juegos "duros", me gusta sentir la épica, ya sea en una batalla, por lo inmersivo que es, por estar construyendo algo, a poder ser una civilización... Por ejemplo prefiero un Eclipse a un Agricola (eso de las granjas no es muy épico que digamos). Luego para el resto, tienen que ser divertidos, con su punto de sociabilidad y de reglas senzillas pero bien engrasadas (el Catán es un buen ejemplo).
La última vez que lo sentí fue este verano y delante de un Dominant Species. Profundo, lo suficientemente largo como para planear y desarrollar, lo suficientemente caótico como para forzar la adaptación, con puteo e interacción, con jugadores distintos pero lo suficientemente parecidos como para que haya igualdad de oportunidades y con una temática simplemente adorable.
CitarLas preguntas sobre política más adelante.
Miedo.
Cita de: chemo en 12 de Noviembre de 2012, 12:42:21
¿Juegas con tu Suegra?
Pues no, la verdad es que hago pocas cosas con mi suegra hasta el punto de que me es extraño pensar en ella como tal. Supongo que el tiempo y los nietos (...) lo arreglarán.
Hola Galaena, felicidades por tu nombramiento!
Aunque no lo creas, mucho se ha escuchado ya de tu persona (de lo que podría haber detrás) ya que, aunque tu número de posts no es excesivo, son de los que suelen aportar (tus reseñas son interesantes, mucho más en comparación con los que entramos y el 80...90% de lo que decimos es "aire").
Creo que tu afirmación falsa es la tercera, más que nada por descarte. Después de leer tu bio intuyo que te gustan los cambios y con tu pelo ya te imagino como Tonks de harry potter. Lo de las bicicletas me ha resultado gracioso y familiar (no es el primer caso que escucho).
Recorrido medio mundo como llevas, ¿que buscas exactamente en una ciudad de acogida para considerarla perfecta? Yo ya te imagino mudandote al Tibet y enseñandoles a jugar a los niños budistas jajaja
Un saludo!
Cita de: Galaena en 13 de Noviembre de 2012, 06:51:07
Hola a todos y perdonad que ayer no apareciese por aquí; entre la diferencia horaria y los compromisos sociales de esta semana (es Diwali, la Navidad hindú) no encontré el momento. Ahora que son las 9 de la mañana y todo está más tranquilo, empecemos con las preguntas...
Vaya, feliz Navidad :)
Cita de: Galaena en 13 de Noviembre de 2012, 06:51:07
Pues no lo conozco, ¿debería? Ando un poco desconectada del mundo videojueguil últimamente...
Lo mismo que arriba, siento no poder comentar nada al respecto...
LoL (League of Legends) es actualmente el juego online más jugado a nivel mundial, superando en un número considerable de jugadores al día al WoW.
Sí que has cambiado tú de vida :o
Cita de: Moondraco en 12 de Noviembre de 2012, 13:50:12
En 10 líneas (ni más, ni menos) explica tu postura sobre el aparente auge independentista de Cataluña.
No puedes mencionar ningún partido político ni personalidad perteneciente a este campo ;D
¿Me lo tomo como la versión hardcore del Tabú entonces? A ver.
El independentismo no es nada nuevo, es de esas cosas "de toda la vida". Se vincula al nacionalismo catalán o catalanismo (para mí es lo mismo) al presentarse como una manera de completar ese sentimiento de afirmación nacional, un poco como si fuese el "objetivo final", objetivo que siempre se ha visto inalcanzable, utópico y, al menos yo, no necesariamente obligatorio. Ahora, por X circunstancias (crisis, hastío general y por lo tanto radicalización de las posturas, ganas de mandarlo todo a la......, etc.) parece que hay más gente que se lo ha planteado (o ha sido la misma de siempre con más vehemencia), el tema ha saltado a la agenda pública y, oye, ha calado. Supongo que el personal necesitaba una vía de escape en forma de proyecto. Luego eso significa que la gente se ha apuntado al carro por muchos motivos, los económicos entre ellos. Y también las ganas de echar las culpas de la situación a alguien. Y qué se yo cuántos más. Eso no es malo, pero hace que, si uno lleva años ponderando el tema, las prisas que ahora tienen todos no parezcan buena idea. Y lo de no mencionar partidos ni políticos, ningún problema, no es un movimiento que parta de ellos, gracias a Dios.
Cita de: Galaena en 13 de Noviembre de 2012, 16:34:07
gracias a Dios.
Me lo pones a huevo para otra pregunta.
- ¿Profesas alguna religión? ¿Cual? ¿Por qué?
Cita de: Gand-Alf en 12 de Noviembre de 2012, 14:02:00
¡Felicidades a la nueva baroneta!
¡Gracias!
Citar- ¿Como lo haces para estar viviendo en tantos sitios y conseguir ahorrar al mismo tiempo? A mi me está costando horrores independizarme y eso que llevo muchos años ahorrando.
Bueno, si no recuerdo mal tú dijiste que querías saltarte la parte de "compartir piso con energúmenos de toda clase y condición". Esa es precisamente la parte que te permite dar el salto al vacío sin mucho dinero... Luego ya dependiendo del trabajo que tengas en cada sitio, consigues ahorrar más o menos... o nada. Por cierto, a grosso modo tengo calculado que mudarte de casa te cuesta 1000 euros el primer mes. Si tienes ese dinero y durante ese mes consigues encontrar trabajo... ¡la cosa ya marcha!
Citar- ¿De que trabajas ahora?
Pues desde que salió el Guild Wars II que estoy en paro :( Pero bueno, como mi próximo movimiento es un negocio propio, dedico mis energías a prepararlo y a disfrutar de lo que me queda de la India.
Citar- ¿Cuando vuelvas a Barcelona se te verá el pelo por el Queimada algún día?
Seguramente, seguramente... mientras esté por Barcelona :P
Citar- Recomiéndanos 5 películas, 5 series, 5 libros y 5 canciones.
Mmm intentaré recomendar cosas un poco fuera de lo común, no me toméis por gafapasta, ¿eh?
5 películas:
- Arsenic and Old Lace, de Frank Capra
- The fisher king, de Terry Gilliam
- Muriel's Wedding, de Paul Hogan
- Les triplettes de Belleville, de Sylvain Chomet
- Lawrence of Arabia, de David Lean
5 series:
- Six feet under
- The Young Ones
- Father Ted
- Absolutely fabulous
- Plats bruts
5 libros:
- Mecanoscrit del segon origen, de Manuel de Pedrolo
- Wilt, de Tom Sharpe
- Les misérables, de Victor Hugo
- My uncle Oswald, de Roald Dahl
- Roger de flor, el lleó de Constantinoble, de Francesc Puigpelat
5 canciones:
- Lucifer, de The Alan Parson's Project
- Sheherazade, de Rimsky-Korsakov
- Only a northern song, de The Beatles
- Primer movimiento: el Sueño, de Extremoduro
- Glenglass, de Wolfstone
Enhorabuena por tu baronetazgo, disfrutalo que dura poco.
¿Por qué crees que hay tan pocas mujeres en el foro? ¿Sois menos frikis que nosotros o más discretas?
La falsa es la 3 porque dudo mucho que alguien que nació junto al mediterraneo no sepa nadar, además conozco a muchas mujeres con una personalidad como la que tú comentas de ti y la de los pelos les pegaría muchisimo.
Saludos y a disfrutar
Cita de: Galaena en 13 de Noviembre de 2012, 17:41:31
5 libros:
- Mecanoscrit del segon origen, de Manuel de Pedrolo
- Wilt, de Tom Sharpe
- Les misérables, de Victor Hugo
- My uncle Oswald, de Roald Dahl
- Roger de flor, el lleó de Constantinoble, de Francesc Puigpelat
Molas. En serio.
Aunque debo decir que en tu explicación de la independencia faltan 2 líneas... y no me vengas con que el cuadro de texto al responder es más pequeño :D
Una pregunta más para todas las que llevas acumuladas:
¿Estás robando tiempo a tu pareja o compromisos sociales para entrar a responder estas preguntas?
Si lo estás haciendo, ¿es puntual esta semana o sueles "robar" tiempo de otras cosas para curiosear en Internet?
Cita de: Némesis en 12 de Noviembre de 2012, 14:12:09
Acabo de descubrir que tú y yo estudiamos la misma carrera (¿en qué Universidad, por cierto? No sería la UPF...), y me sorprende que tus comentarios sobre ella sean los mismos que hago yo, y la mayoría de los que nos "engañaron" con esa carrera. Para mí fue una gran decepción.
Pues sí, en la UPF. Qué casualidad...
Citar- Cita un juego que te inspire cada una de las ciudades donde has vivido.
Uff, qué difícil. No conozco juegos suficientes para dar una buena respuesta así que me las apañaré con los que conozco aunque sea un poco "por los pelos".
Dublín: el Parchís, porque me mataron la ficha y tuve que irme a casa.
Madrid: 2 de mayo, por la temática y ese mapa tan cuco.
Versailles: Chez geek, porque es un fiel retrato de cómo era nuestro piso.
Málaga: el Rápido, porque fue un verano corto pero intenso.
Almansa: Power Grid, porque la mitad de su población trabajaba en una central nuclear.
Igualada: el 1000 quilómetros, porque por fin conseguí sacarme el carné de moto.
Mumbai: Ticket to ride, porque cruzar el país en tren puede llegar a ser una odisea.
Citar- ¿De qué será el negocio si puede decirse? (no des pistas ni detalles: sólo en general).
Como han dicho más abajo, ya es tarde, abrí un hilo sobre el tema hace mes y pico. Será sobre cerveza...
Citar- ¿Falta espíritu emprendedor? ¿De las crisis se sale así?
No creo, yo constantemente veo buenas ideas a mi alrededor. Quizá falta que las aplaudamos un poco más, también con el bolsillo. Y sobre la crisis, no creo que vayamos a salir de ella en mucho tiempo, de hecho ya no es una crisis, es una situación que ha llegado para quedarse, así que lo que toca es espabilarse, moverse, y si una cosa no funciona, pues a otra, si no, estamos perdidos.
Citar- Con qué te quedas de cada una de las ciudades donde has vivido.
De Dublín, los bares con música en directo; de Madrid, sus calles a las tantas de la mañana; de Versailles, los paseos en bici por sus bosques y calles embaldosadas; de Málaga, unas cervecitas en la plaza de la Merced; de Almansa, su gastronomía; de Igualada, su pasado industrial; de Mumbai, lo prácticos y simpáticos que son los rickshaws como sistema de transporte.
Citar- Lo mejor y lo peor de LABSK.
Lo mejor: el sentimiento de pertenencia a una comunidad.
Lo peor: que engancha mucho :P
Citar- Un juego que te haya acompañado allí donde vayas (si existe).
Mis tres barajas de cartas: una española y dos de póquer.
CitarLa falsa es la 3.
Me lo apunto.
Citar¿Conoces algún JCC online, como Urban Rivals (http://www.urban-rivals.com) o eredan iTCG (http://itcg.eredan.com/?aw=www)? Si tu respuesta es afirmativa, ¿qué opinas de ellos como playtéster? ¿Y como jugadora? ¿Y como futura empresaria?
El Eredan no lo conozco, el Urban Rivals me suena más. En general me parecen una chorrada, son de esos juegos con los que pierdes el tiempo porque son fáciles de jugar (en el sentido que solo tienes que hacer clic y no pensar mucho). Ahora bien, como playtéster te diré que son trabajo y no haré distinciones. Y como empresaria, me parece un modelo de negocio muy poco rentable y sujeto a las modas, un negocio que quizá dé algo de dinero una temporada y ya. Supongo que si tienes muchos de estos juegos y los vas alternando, la gente se va enganchando y la cosa puede llegar a funcionar, pero no es el tipo de negocio en el que yo invertiría.
CitarAunque no lo creas, mucho se ha escuchado ya de tu persona (de lo que podría haber detrás) ya que, aunque tu número de posts no es excesivo, son de los que suelen aportar (tus reseñas son interesantes, mucho más en comparación con los que entramos y el 80...90% de lo que decimos es "aire").
¡No, si al final me haréis enrojecer!
CitarCreo que tu afirmación falsa es la tercera, más que nada por descarte. Después de leer tu bio intuyo que te gustan los cambios y con tu pelo ya te imagino como Tonks de harry potter. Lo de las bicicletas me ha resultado gracioso y familiar (no es el primer caso que escucho).
Me encanta cuando me razonáis vuestra elección ^^
CitarRecorrido medio mundo como llevas, ¿que buscas exactamente en una ciudad de acogida para considerarla perfecta? Yo ya te imagino mudandote al Tibet y enseñandoles a jugar a los niños budistas jajaja
Pues mira, el Tibet lo tengo pendiente y, sobretodo, Mongolia: me encantaría vivir allí una temporada como hizo la autora de Hearing birds fly, Louisa Waugh.
Y sobre lo de la ciudad, de entrada no busco nada, voy adonde me llaman. Eso sí, si es un sitio distinto cada vez (en tamaño, idioma, clima...), mucho mejor, más divertido. Luego también valoro el atractivo cultural del sitio y que su gente se mueva y haga cosas, que el sitio tenga vida, en definitiva. Me gustan mucho los centros históricos, por ejemplo, y la vida de barrio, con sus pequeños comercios, la tranquilidad y la proximidad. No puedo decirte exactamente cómo sería mi ciudad perfecta, pero sí te diré que no sería ni una ciudad dormitorio ni una urbanización.
Cita de: Gand-Alf en 13 de Noviembre de 2012, 16:39:02
- ¿Profesas alguna religión? ¿Cual? ¿Por qué?
No, pero no reniego ni evito el sustrato católico que tiene nuestra sociedad actualmente (también el lenguaje). Como me considero atea pero mi familia es católica practicante, he intentado entender el papel que juega la religión a nivel de sociedad. Y al menos a nivel de barrio siempre la he visto como un motivo para que la gente se reúna y aporte su granito de arena a la comunidad (en forma de cursos, esplais, donaciones...). Eso sí se lo valoro.
Cita de: Fisolofo en 13 de Noviembre de 2012, 17:47:31
Enhorabuena por tu baronetazgo, disfrutalo que dura poco.
¡Lo intento, lo intento!
Citar¿Por qué crees que hay tan pocas mujeres en el foro? ¿Sois menos frikis que nosotros o más discretas?
Creo que el problema es que se ha vendido lo friki como cosa de hombres, o incluso de niños, y eso ahuyenta a las mujeres. Pero esas también son frikis de sus cosas, mira si no los mangas, el cosplay, etc. Así que sí, te diré que sí creo que AQUÍ en este foro y ambiente hay menos mujeres, pero que en otros sitios no es así en absoluto: por ejemplo en Mumbai, donde esto de los juegos de mesa modernos lleva apenas un año en funcionamiento, el número de mujeres interesadas en nuestras sesiones de juegos es igual que el de hombres.
CitarLa falsa es la 3 porque dudo mucho que alguien que nació junto al mediterraneo no sepa nadar, además conozco a muchas mujeres con una personalidad como la que tú comentas de ti y la de los pelos les pegaría muchisimo.
¡Preséntamelas!
Cita de: Moondraco en 13 de Noviembre de 2012, 18:02:47
Una pregunta más para todas las que llevas acumuladas:
¿Estás robando tiempo a tu pareja o compromisos sociales para entrar a responder estas preguntas?
Si lo estás haciendo, ¿es puntual esta semana o sueles "robar" tiempo de otras cosas para curiosear en Internet?
Mira, te describo la situación ahora mismo. Yo estoy en un portátil en la mesa del comedor. A mi lado, mi pareja está jugando al Angry Birds Star Wars. Detrás nuestro, mi hermano que ha venido de visita está curioseando en Forocoches. Ambos están esperando a que yo me levante y diga "¡Vayamos a la calle a visitar cosas!". Así que no sé si les estoy robando tiempo o no, lo que sí sé es que todos necesitamos algo de tiempo al dia para nosotros, tiempo que hoy en día casi siempre se dedica al ordenador.
¿Qué tendría que tener una ciudad para que te hiciera pensar "de aquí ya no me muevo"?
Cita de: Betote en 14 de Noviembre de 2012, 11:48:54
¿Qué tendría que tener una ciudad para que te hiciera pensar "de aquí ya no me muevo"?
Mmm, el problema no es lo que deba o no tener una ciudad sino, por una parte, los amigos y familia que vas dejando atrás y, por otra parte, lo que necesitas a cada momento de tu vida. Con eso quiero decir que es muy probable que al final vuelva y me quede en Barcelona porque allí tengo los amigos de toda la vida y la familia (aparte de que la ciudad la quiero mucho y es casi perfecta). Competir contra eso es muy difícil para el resto de ciudades y pueblos... pero sí que en cambio te ofrecen cosas que Barcelona ahora mismo no puede, como por ejemplo un piso a un precio decente. Eso solo ya es motivo para que diga, del sitio en el que acabe el año próximo, "yo de aquí ya no me muevo... en una temporada".
Has estudiado CAV, has trabajado como téster de videojuegos, te gustan los juegos de mesa...
¿Por qué leches vas a montar una cervecería? :o
Cita de: Moondraco en 15 de Noviembre de 2012, 10:55:58
Has estudiado CAV, has trabajado como téster de videojuegos, te gustan los juegos de mesa...
¿Por qué leches vas a montar una cervecería? :o
¿Para variar?
Nah, ahora en serio: CAV, como muchas otras carreras actualmente, no es ninguna garantía para un trabajo digno. Especialmente CAV, y si no ya nos lo dirás cuando la termines (para más info, vuelva a preguntar :P). Luego, los tésters se encuentran en lo más bajo de la industria de los videojuegos. Si es verdad que cuando ya tienes mucha experiencia puedes saltar a dirigir algún que otro proyecto, pero eso significa vincularte a una empresa y hacer carrera en ella, y estas empresas no suelen estar en España. Y vivir de los juegos de mesa es algo así como imposible según dan a entender algunos hilos de este foro. Así que una cervecería... ¿por qué no? Me permite volver a España, ser mi propia jefa y probar buena cerveza. Suena bien, ¿no? Además... ¿os he dicho que la cerveza "artesana" está de moda?
Galaena, bienvenida a este estrato baronetil.
Van algunas preguntas.
Que juego de mesa quisieras llevar siempre en la maleta para una partidita tan pronto se pueda?
Existen, segun tu criterio, juegos de mesa disenados mas para el gusto femenino que para el gusto masculino?
Basado en lo anterior, son los juegos de mesa androginos?
Prefieres juegos de mesa online o partidas en vivo y en directo?
Y mi pregunta rotatoria. Evangelizas o solo juegas?
Saludos
Ah y casi se me olvida, la afirmacion falsa es la primera, pero parcialmente, creo que haces eso mismo, pero no con la frecuencia que nos cuentas.
- Si tu estatus de trotamundo te lo permite, ¿te pasarías un día por el Club Amatent?
- ¿Qué opinas de los juegos de mesa como elemento socializador?
- ¿Has hecho amistades gracias al hobby?
- ¿Y enemistades?
- ¿Te gustan los eventos lúdicos? ¿Has participado en alguno, y cómo fue?
- ¿Algún género de juegos de mesa que sea tu favortio?
¿Qué recuerdo relacionado con el mundo friki querrías borrar para siempre de tu memoria?
Felicidades por el baronetazgo ;)
El té ¿solo o con leche?
Y aprovechando que estás por la India...
¿Has probado el Carrom (http://boardgamegeek.com/boardgame/5072/carrom)? ¿que opinión te merece?
¿Se ve a mucha gente jugando al Carrom por la calle?
A parte del Carrom ¿que otros juegos se suelen jugar por la zona? (más tipo de juego, que no juegos concretos, aunque también me parece interesante :P)
¿Que nos puedes explicar del Diwali?
Cita de: Caralvepe en 15 de Noviembre de 2012, 18:21:20
Galaena, bienvenida a este estrato baronetil.
¡Merci!
CitarQue juego de mesa quisieras llevar siempre en la maleta para una partidita tan pronto se pueda?
Mmm, creo que voy a decidirme por mi Civ, porque aún no he tenido la oportunidad de probarlo y más de una vez he pensado que si me lo hubiese traído a la India ya habría visto mesa varias veces (hay mucho friki en potencia por aquí).
CitarExisten, segun tu criterio, juegos de mesa disenados mas para el gusto femenino que para el gusto masculino?
Yo diría que no de manera consciente, pero sí que al final hay ciertos juegos que atraen más a las mujeres y otros que atraen más a los hombres. ¿O quizá es que eso es lo que se cree y entonces para enganchar a una mujer antes se saca el Agrícola que el Memoir 44 y claro, así no hay quien arregle las estadísticas? Es algo que realmente me gustaría comprobar. Yo, por ejemplo, opino que a las chicas en general no nos gustan los wargames. No sé si por la temática o por el alto componente confrontacional. Pero, como he dicho, es una opinión que se debería corroborar... con testigos de chicas jugonas, nada de comentarios tipo "pues yo a mi novia le enseñé el ____ y le gusta mucho".
CitarBasado en lo anterior, son los juegos de mesa androginos?
Sí, en el sentido de que tanto mujeres y hombres juegan a juegos de mesa por igual (aunque quizá no a los mismos, ver respuesta anterior).
CitarPrefieres juegos de mesa online o partidas en vivo y en directo?
En vivo y en directo siempre que se pueda.
CitarY mi pregunta rotatoria. Evangelizas o solo juegas?
Evangelizo en pequeñas dosis: a mi hermano, a mi novio y últimamente a mi vecina jainista (desde que le enseñé el Smallworld que no para de pedirme partidas).
Citar
Ah y casi se me olvida, la afirmacion falsa es la primera, pero parcialmente, creo que haces eso mismo, pero no con la frecuencia que nos cuentas.
Anotado queda. ;)
Hola.
Felicidades por tu nombramiento.
¿Has encontrado la sociedad india machista? ¿Te ha afectado en algo? ¿Cuándo te ves a ti misma cambiando de aires?
Un saludo.
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como creo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Un viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?
¿Juegas al Mus?
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
¿Qué te van a regalar los Reyes? No vale lo que tu mismo te vayas a regalar.
¿Autocensura o riesgo de castigo?
¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?
Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?
¿'Reforma constitucional' o 'para estropearla más, la dejamos como está; total paqué'?
Supongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
¿Es X-Wing un wargame de miniaturas o un sacacuartos?
¿Hay algo similar de lo que tu piensas hacer para la cerveza, pero para el vino?
Cita de: Némesis en 15 de Noviembre de 2012, 18:49:25
- Si tu estatus de trotamundo te lo permite, ¿te pasarías un día por el Club Amatent?
¡Por supuesto! De hecho lo teníamos pendiente una amiga mía y yo, ella creo que ya se pasó un día, y yo, ¡pues cuando pueda! También tengo pendiente pasarme por la Ludotecla, por cierto.
Citar- ¿Qué opinas de los juegos de mesa como elemento socializador?
Que son fantásticos. Un grupo de personas que no se conocen de nada se ponen a jugar a un juego y ¡pam! sin que se den cuenta han pasado un rato divertido, absorbente, instructivo, motivador y, además de todo eso, ¡han abierto la puerta a varias posibles nuevas amistades! ¡Eso sí es socializar y no ir a la discoteca!
Citar- ¿Has hecho amistades gracias al hobby?
En Barcelona no me dio tiempo, descubrí tarde la BSK y su hilo de quedadas. En Mumbai lo he remediado y ahora tengo un buen grupo de amigos jugones con quien me reúno al menos una vez por semana.
Citar- ¿Y enemistades?
¿Enemistades? ¿¿Por culpa de los juegos de mesa??
Citar- ¿Te gustan los eventos lúdicos? ¿Has participado en alguno, y cómo fue?
Pues creo que me gustarán, porque aún no he ido a ninguno aunque llevo un par de años intentando ir a las Ex Mundis (¡el año que viene fijo que voy!) y el año pasado casi lo consigo con Granollers. ¡Es que no sé qué pasa que siempre me surgen imprevistos!
Citar
- ¿Algún género de juegos de mesa que sea tu favortio?
Me atraen especialmente los de ocultación de roles (Battlestar Galactica, Ciudadelas...). Tienen un plus de deducción y de paranoia que le da mucha vidilla al juego.
Cita de: Betote en 15 de Noviembre de 2012, 23:34:09
¿Qué recuerdo relacionado con el mundo friki querrías borrar para siempre de tu memoria?
Pues me acuerdo de esa vez en la que me disfracé de Leia, con el sujetador de metal, las cadenas y todo lo demás, y me emborraché tanto que acabé encima de la barra haciendo un striptease mientras me pasaba el símbolo trekkie por el...
Bueeeeno vale no cuela pero confesad que os he arrancado una sonrisa. ;D Y respecto a la pregunta, no me importaría que una patrulla de MIB me eliminase la cuarta peli de Indiana Jones de la memoria...
Cita de: Galaena en 16 de Noviembre de 2012, 18:49:20
Bueeeeno vale no cuela pero confesad que os he arrancado una sonrisa. ;D Y respecto a la pregunta, no me importaría que una patrulla de MIB me eliminase la cuarta peli de Indiana Jones de la memoria...
jajaja como mínimo connmigo lo has conseguido ;D
Hablando de Indiana Jones y los aventureros cazatesoros, ¿conoces los juegos "The Adventurers"?
¿Qué te haría negarte a probar un juego, por muy bueno que te dijeran que fuera?
Hola de nuevo, Galaena.
Bueno, me he quedado de piedra al leer todas las experiencias que has vivido con solo 27 años (¿eran 27, verdad? jeje). Tengo que decirte que ahora mismo te tengo un poquito de envidia, porque yo soy todo lo contrario a ti. Aunque me gusta viajar (confieso que no he viajado a muchos sitios, la verdad, y menos fuera de España... que si no me han borrado la memoria los de MIB solo he salido de este país para ir a Portugal y a Budapest), soy una persona muy hogareña, y mi mente no concibe el salir fuera de España para vivir temporadas largas en otro país. Seguramente es cuestión de acostumbrarse, pero a mi me costaría mucho... estoy seguro. Por cierto, a mi novia si que le darías envidia porque a ella le encanta viajar, de hecho siempre esta soñando en dar la vuelta al mundo :D
En fin me dejo de historias y a lo que voy:
1 - ¿Como lleva tu novio el tema de tus viajes? ¿No le cuesta hacer las malestas y seguirte?
2 - Si montas una cervecería, ¿en que ciudad has pensado hacerlo? (lo digo porque si la montas cerquita me veras casi seguro jajaja).
3 - ¿Te gustan los animales? ¿Tienes alguna mascota?
4 - ¿Cual es tu comida favorita?
5 - ¿Me invitas a la India? ;D
¿Eres pícara, valga la... palabra?
Al hombre blandengue, ¿lo aceptas o le das capones?
Cita de: sido en 16 de Noviembre de 2012, 15:15:01
Felicidades por el baronetazgo ;)
Gracias. :)
CitarEl té ¿solo o con leche?
De ambas maneras. Solo, en plan infusión, para tomar en un encuentro relajado con los amigos a media tarde. Con leche, es más una bebida de batalla, adecuada para desayunar o merendar.
CitarY aprovechando que estás por la India...
¿Has probado el Carrom (http://boardgamegeek.com/boardgame/5072/carrom)? ¿que opinión te merece?
¿Se ve a mucha gente jugando al Carrom por la calle?
Pues no lo he probado, y eso que sí se ve a gente por la calle jugando a él. En una ocasión un grupo de hombres hasta me dijeron que me uniese, pero la barrera del idioma y la timidez pudieron conmigo.Por lo que me han contado, es un juego tradicional que mucha gente recuerda haber jugado de joven. Por aquí los venden en las tiendas de deportes, no sé a qué precio. Si consigo probarlo antes de irme me plantearé traerme uno.
CitarA parte del Carrom ¿que otros juegos se suelen jugar por la zona? (más tipo de juego, que no juegos concretos, aunque también me parece interesante :P)
Pues por la calle y en los trenes hemos visto a gente, siempre grupos de hombres, jugar a las cartas (algún tipo de remigio o juego similar de unir cartas), al ajedrez y a un juego que no sabemos cuál es pero que consistía en una especie de cuadrícula pintada en el suelo y una serie de dados o piezas que se lanzaban en ella. Luego los niños, cuando no están dándole al críquet, juegan a las canicas. Finalmente, los típicos juegos que todo el mundo tiene en casa y ha jugado de pequeño son, como ya he dicho, el carrom, el parchís (aquí lo llaman Ludo) y el juego de las escaleras (Snakes & Ladders), los dos últimos, por cierto, juegos antiquísimos de origen precisamente indio.
Citar
¿Que nos puedes explicar del Diwali?
Es una fiesta que yo he visto muy similar a la Navidad por su componente familiar y de reunión: durante Diwali la gente se dedica a estrechar lazos con sus vecinos, amigos, etc., se visitan los unos a los otros y se regalan dulces y frutos secos. También decoran las casas con luces y tiran petardos al anochecer y hasta bien entrada la noche.
Cita de: Maeglor en 16 de Noviembre de 2012, 16:12:58
Felicidades por tu nombramiento.
¡Gracias!
Citar¿Has encontrado la sociedad india machista? ¿Te ha afectado en algo?
No especialmente, pero sí que a diferencia de lo que intenta occidente, es una sociedad que trata a hombres y mujeres de manera diferente y es consciente de ello (y en cierta medida lo quiere cambiar, supongo). Por ejemplo, aquí se tiene muy claro que la mujer es quien lleva la casa y el hombre quien trabaja. De hecho, hasta los trabajos que nosotros asociamos a las mujeres, como lavar, coser, cocinar, etc., los hacen siempre hombres cuando son un negocio. Luego, claro, tienes las mujeres que tienen trabajos de oficina, hay mujeres que son policías, médicos, abogadas... pero son las menos, son mujeres de clase alta que han elegido estudiar y trabajar... pero incluso estas muchas veces cuando se casan dejan el trabajo si su marido puede mantenerlas. Luego, y esto es una sensación también fruto de lo que he leído sobre el país, las mujeres tienen mucho poder de decisión en el hogar, sobretodo si es LA mujer del hogar (tened en cuenta que aquí se llevan las familias numerosas y bajo un mismo techo puede que vivan la mujer, el esposo, el hermano de este, la mujer de este último, los hijos de todos, algún que otro nieto...). Hay mucho respeto por la madre tanto por parte de los hijos como por parte de las nueras hasta el punto de que da la impresión de que el hombre indio es un hombre un poco dominado por sus mujeres.
Finalmente, todo el rollo de que no debes enseñar carne, de que las mujeres tienen que llevar ropa hasta los tobillos y evitar los tirantes y los escotes, pues al menos en Mumbai y entre la juventud se va perdiendo, poco a poco la sociedad se va abriendo aunque le cuesta.
Y no, no me ha afectado en nada (bueno, miento: ha evitado que fuese a la piscina, pero más por el ser blanquita que por el ser mujer).
Citar¿Cuándo te ves a ti misma cambiando de aires?
¿Quieres decir próximamente? Pues en enero: a mi novio se le acaba el trabajo (y yo ya hace unos meses que no tengo) así que toca volver...
Cita de: Lopez de la Osa en 16 de Noviembre de 2012, 17:03:40
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Que son factibles... sobretodo teniendo casa en Navalvillar de Pela. ;)
CitarAhora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Ahora mismo, probar, probar todo lo que se pueda, para luego filtrar, comparar, ponderar y así conseguir una miniludoteca completamente a mi gusto, con poco pero bien elegido.
CitarAl tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
Mmm, ¿tiene implicaciones psicológicas la pregunta? Normalmente los cojo e inmediatamente los dejo caer, y solo cuando veo que así no hay forma de mejorar el resultado los manoseo un poco antes a ver si cambia la suerte.
Citar¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como creo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
¡Meeeeec! No los he jugado. Y si bien el Twilight Struggle no dudaré en probarlo cuando pueda, el Time's up no creo, odio los juegos con mímica, en serio, no puedo con ellos.
Citar¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
Mmm yo creo que juntaría un poco del Eclipse por aquí y un poco del Civi por allá y lo espolvorearía con una pizca de Dominant Especies (la mecánica de los elementos en el mapa que tienen su equivalente en la ficha personal es realmente elegante) para obtener un juego de civilizaciones espaciales con exploració de territorio y adaptación a él vía mayorías y elementos (que podrían ser o bien recursos o bien tecnologías).
CitarUn viaje al extranejro de dos semanas, pogamos Inglaterra, ¿prefieres ver muchas ciudades, cambiando cada dos o tres dias, o quedarte cada semana en una ciudad para conocerla bien?
Pues como el de 2 semanas + Inglaterra a dos días por ciudad ya lo hice durante la carrera con Interrail, ahora me quedaría 2 semanas en una ciudad para conocerla bien. Y si no hubiese hecho ese primer viaje, supongo que también, a no ser que fuésemos en moto en plan roadtrip.
CitarCuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?
Lo intercambio de segunda mano.
Citar¿Juegas al Mus?
No. Mi ex me lo enseñó una tarde pero no acabé de pillarle el truco y se me ha olvidado, solo recuerdo que era malísima.
Citar¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.
Si tengo que escoger, pues la c, aunque a mí me gusta más describirlo como "hacer algo sin pensar".
Citar¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
Sí creo que pueda llegar a ser posible si hay voluntad por ambas partes pero quizá no sea tan necesario como parece (por ejemplo, no para todas las actividades). Quiero decir, que si son asociaciones con planteamientos dintintos o que se mueven en áreas distintas, es promocionando lo que ofrecen ellos que deben conseguir ampliar su público, y no con la misma gente que va a todas las actividades como si de una peregrinación se tratase (que ojo, eso no es malo, pero entiendo que aquí hablamos de animar a gente nueva).
Citar¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
Algo que yo como individuo creo que me corresponde por [insertar de dónde se cree que emana ese derecho]. En principio sirven de punto de partida para organizar la vida en común pero pueden llegar a desvirtuarse si la gente los empieza a invocar constantemente y para cualquier cosa y eso es un peligro porque, aunque las sociedades modernas intenten basarse en los derechos fundamentales, busquen garantizarlos y defenderlos, esa es una entre muchas maneras de hacer; una sociedad que potencie otros derechos o ninguno es también válida. Por eso no soy de ir añadiendo derechos a la constitución así, sin mucha reflexión y estudio: porque ¿qué pasa si añado uno y de repente uno similar pasa a estar por debajo jurídicamente? Es un tema muy complicado que sobrepasa el ámbito de este baronetazgo.
Citar¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
Pues otro que no he jugado, suena a guerra y no me atraen los juegos bélicos. El único que he probado de ese estilo es el Commands and Colors: Ancients y te diré que sí, me pareció bastante entretenido.
Citar¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
Eeeeh, pueees... ¡la b! (por decir algo, vamos)
Citar¿Qué te van a regalar los Reyes? No vale lo que tu mismo te vayas a regalar.
A ver, déjame pensar... mi madre seguramente me compre calcetines y algún collar... mi abuela me dará 50 euros... Mi tía, un libro... y mi novio algo que me haga mucha mucha ilusión que en ese momento yo ya no recuerde pero con lo que le habré dado el coñazo en algún momento del año anterior (para que os hagáis una idea, el año pasado me cayó el barco vikingo de playmóbil, sí, qué pasa, me gustan los vikingos ^^).
Citar¿Autocensura o riesgo de castigo?
En principio, riesgo de castigo.
Citar¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
¿¿Lo qué??
Citar¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
Nadie. ¡Mira que hasta en las pelis en las que hay un malo clarísimo y sin trasfondo ni conflicto psicológico me encuentro pensando en qué habrá vivido para llegar a ser como es...! Eso sí, echar las culpas al prójimo siempre te deja muy descansado.
Citar¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
Pues el primer pensamiento ha sido sobre juegos de mesa, que por eso estamos en un foro sobre el tema. Pues me parece bien evangelizarlos ya de bien pequeñitos (podríamos decir que es un derecho de los padres...?) siempre que luego se respeten comentarios tipo "No, papá, ya no quiero jugar contigo a este juego, me aburre".
Citar¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?
Una dulcinea, por lo que tiene de ideal.
CitarSi el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
La a, mientras sigo haciendo la d y empiezo a plantearme colaborar con los c.
Citar¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?
Es un tipo de moto custom, bastante chula por cierto.
Citar¿'Reforma constitucional' o 'para estropearla más, la dejamos como está; total paqué'?
Como dice Rafiki, "¡Cambiá e bueeeno!"
CitarSupongo que muchos de los actuales wargamers no hemos estado nunca en ninguna guerra (yo al menos no), con esta premisa, ¿tenemos criterios sólidos a la hora de criticar los sistemas de juegos de los wargames o decimos las cosas solo por criticar lo que no nos gusta? ¿Somos unos 'teóricos'?
Yo creo que criticáis lo que no os gusta pero basándoos en un especie de wargame ideal fruto del estudio. En general los wargamers me parecéis gente muy informada y racional pero tened en cuenta que ni un juego de guerra tiene por qué simular el acto de la guerra en la realidad ni seguramente nada de lo imaginéis vosotros llegue a parecerse remotamente a ello.
Citar¿Es X-Wing un wargame de miniaturas o un sacacuartos?
Lo siento, no lo conozco así que no puedo opinar.
Citar
¿Hay algo similar de lo que tu piensas hacer para la cerveza, pero para el vino?
Bueno, existen las vinotecas, si es a lo que te refieres: una tienda especializada donde poder probar el vino y luego comprarlo. También las hay que sirven comida en plan tapas. Aquí en Mumbai por ejemplo han abierto una que promocionan como algo exótico (wine and tapas, omg!) y se están forrando.
Cita de: Macklau en 16 de Noviembre de 2012, 19:16:12
Hablando de Indiana Jones y los aventureros cazatesoros, ¿conoces los juegos "The Adventurers"?
No, aunque sí recuerdo haberme leído la reseña que alguien colgó este verano. Parecía bastante cachondo.
Cita de: Betote en 16 de Noviembre de 2012, 20:04:07
¿Qué te haría negarte a probar un juego, por muy bueno que te dijeran que fuera?
¿Eso incluye a juegos como el teto?
Ahora en serio, soy una persona que me fio mucho de mi instinto y a la que le gusta investigar por su cuenta así que si una partida (no solo el juego en sí, ojo) de entrada no me da buenas vibraciones por las razones que sean, pues paso y ya veremos en la próxima ocasión (también he de decir que no acostumbro a negarme a probar algo nuevo).
Cita de: Alpino en 16 de Noviembre de 2012, 20:48:12
Bueno, me he quedado de piedra al leer todas las experiencias que has vivido con solo 27 años (¿eran 27, verdad? jeje). Tengo que decirte que ahora mismo te tengo un poquito de envidia, porque yo soy todo lo contrario a ti. Aunque me gusta viajar (confieso que no he viajado a muchos sitios, la verdad, y menos fuera de España... que si no me han borrado la memoria los de MIB solo he salido de este país para ir a Portugal y a Budapest), soy una persona muy hogareña, y mi mente no concibe el salir fuera de España para vivir temporadas largas en otro país. Seguramente es cuestión de acostumbrarse, pero a mi me costaría mucho... estoy seguro. Por cierto, a mi novia si que le darías envidia porque a ella le encanta viajar, de hecho siempre esta soñando en dar la vuelta al mundo :D
Pásame el teléfono de tu novia que tenemos que discutir estrategias sobre cómo convencerte... ;D
Citar1 - ¿Como lleva tu novio el tema de tus viajes? ¿No le cuesta hacer las malestas y seguirte?
Oh, no va por ahí la cosa, mi novio se motiva solo. Por ejemplo, fue él el que buscó la beca que nos llevó al extranjero este año, y juntos decidimos el destino. Luego tampoco llevamos tanto tiempo, en la mayoría de los sitios me he ido sola, y él también se hubiese venido solo a la India si por el motivo que fuese yo hubiese decidido no ir. Mientras no llegue ese punto de "establecerse" (ya sabes, casa, niños, etc.) viajar no tiene por qué ser incompatible con la pareja, eso sí, requiere una pareja compatible.
Citar2 - Si montas una cervecería, ¿en que ciudad has pensado hacerlo? (lo digo porque si la montas cerquita me veras casi seguro jajaja).
De momento estoy entre Mérida y Córdoba por las razones que ya expliqué (http://www.labsk.net/index.php?topic=93244.20). Por cierto, que en el mismo hilo también hablo de Huelva como un sitio donde no instalarla y me gustaría saber qué opinas al respecto (puedes seguir el susodicho hilo).
Citar3 - ¿Te gustan los animales? ¿Tienes alguna mascota?
Me gustan, me interesa mucho saber sobre ellos, disfruto mucho los documentales. Pero no me gustan como mascotas, les tengo demasiado respeto, sobretodo a los perros, y cuando no es eso, pues me dan lástima que estén enjaulados. Además las mascotas son en general un engorro si vives en la ciudad y te mueves mucho.
Citar4 - ¿Cual es tu comida favorita?
Tengo muchas, pero voy a decidirme por el queso. ¡Está... taaan... rico...! *babea un poco*. Siempre digo que yo con queso, aceitunas y vino podría vivir feliz.
Citar5 - ¿Me invitas a la India? ;D
¡Claro! ¡Pero date prisa que a finales de diciembre nos vamos!
Cita de: Betote en 16 de Noviembre de 2012, 20:51:09
¿Eres pícara, valga la... palabra?
Concrete la pregunta.
Citar
Al hombre blandengue, ¿lo aceptas o le das capones?
El hombre blandengue es adorable y abrazable pero debe actuar o los macarras le birlarán las churris.
Mi baronetazgo llega a su fin y me despido. Muchas gracias por vuestras preguntas y compañía, ha sido una semana muy agradable.
Por cierto, la afirmación falsa era la primera, la del pelo. Si bien es verdad que me lo teñí de naranja fosforito hace un par de años, el decolorante me destrozó el cabello y al final decidí raparme (bueno, me hice un mohawk 8)). También me prometí que no me lo volvería a teñir hasta que tuviese el pelo blanco y no necesitase decolorante. Ya tengo el tinte azul eléctrico preparado para cuando eso suceda.