Tras haberlo probado este fin se semana (4 jugadores - 100 puntos) y descubrir que es una joya entre el fango.
Tras convertirse en deporte en 3 comunidades autónomas...El dominó considerado oficialmente deporte en Murcia - ¿Estamos locos? (http://www.labsk.net/index.php?topic=46095.0)Tras escuchar peticiones varias de usuarios...Cita de: Némesis en 10 de Septiembre de 2012, 14:25:08
Gallego, hilo titulado "qué os parece el DOMINÓ" ¡¡¡pero ya!!! ;D ;D
Cita de: gallego0219 en 10 de Septiembre de 2012, 17:00:11
Hay que prepararlo.
Surge mi pregunta...
¿Qué os parece el Dominó?
Es el único juego en el que alguien puede tener el pito doble.
Un juego infravalorado. Mucho mejor que muchos otros juegos de autores reconocidos. :D
Y ya uno eso, es un sistema de juego casi a la altura de icehouse, piecepack o decktet.
Basta con comprar cualquier libro sobre dominó y ver la cantidad de juegos y variantes que hay.
Recomiendo: Great Book of Domino Games (de Jennifer A. Kelley).
En tapa blanda menos de 5-6 euros.
El dominó es simplemente el mejor juego en existencia, por mucho...
Cita de: Wkr en 12 de Noviembre de 2012, 14:53:45
Y ya uno eso, es un sistema de juego casi a la altura de icehouse, piecepack o decktet.
Y, por tanto, mediocre en el mejor de los casos.
No he investigado casi nada sobre dominó, pero sospecho que hay muchas versiones o modos de jugar, siempre con los mismos componentes.
¿Podeis hacerme una aclaración en este tema?
¿De qué versión de dominó hablais?
saludetes
No me gusta, me aburro, prefiero otros juegos "clasicos" antes que el domino... la unica version que me atrae un poco es la del domino mexicano, ese que partes con 2 piezas y debes ir robando si no tienes posibilidad de jugar hasta que halles una pieza que te sirva.
CitarEs el único juego en el que alguien puede tener el pito doble.
Hay otro en que puedes tener hasta 4 pitos ;D ;D ;D ;D
Claro que no es lo mismo...
A mi me gusta por varios motivos:
- Es fácil de aprender
- Para toda la familia
- Tiene su "estrategia". Evidentemente, no la misma estrategia que puedas desarrollar en un "Le Havre" por ejemplo, pero si has de saber qué fichas puedes poner y qué ficha no para que la partida te vaya de cara.
- Por excelencia, un juego sinónimo de socialización
- Lo juegan los abueletes. Los abueletes saben mucho, si juegan al domino será por algo.
- Es sinónimo de pizza, y me gusta mucho la pizza.
Hay muchos perfiles de jugadores, claro está, y a muchos jugones puede parecerles un juego simple y vacío, algo de lo que yo también creo adolece el juego hasta cierto punto. Sin embargo, eso no quita para que siempre haya un momento en el que jugar al dominó con familia y amigos, jugarse el café y echarse unas risas.
Muy pronto los jugadores de dominó dominarán el dominio, digo el mundo.
Fin del comunicado.
Un gran juego clásico que ha perdurado y debe perdurar.
Yo he jugado mucho al domino con mi padre y su capacidad para conocer las fichas en juego y de cada jugador era un misterio para mi :) . Creo que sin duda le ayudo durante su jubilación para mantener "la mente fresca".
Creo que es un juego "para todos" y muy bueno...
ACV 8)
Me gustaría que me enseñara a jugar alguien que supiera de verdad, me da la impresión de que el juego tiene más chicha de lo que parece a simple vista... Yo he jugado de niño a nivel super básico, y ahí me quedé.
Lo que es evidente en el Dominó es que las decisiones a tomar son o bien inexistentes (no te queda más remedio que tirar una ficha; o robar) o bien limitadas (ficha 1, 2 ó 3). Contajes y demás argúcias matemáticas influyen poco en el resultado de la partida.
A parte que visualmente es horrendo: lo más bonito es eso de montar las fichitas en cadena para hacerlas caer. De pequeño tuve ese gran juguete conocido como Dominó GrandPrix (el de Terror).
Doctor, coincido muchas veces con Betote... ¿Es grave?
El dominó tiene de estrategia y bastante de la que os creéis. cCmo juegan los abuelos es con todas las fichas (o sea, no robas, si no puedes tirar te la comes), por parejas y a que solamente suma el equipo que pierde (a no ser que se cierre la partida y suman todos).
Jugad contra ellos y fijo que os despluman, claro que hay estrategia, además de faroleo aunque hacerlo bien ya es para cracks.
A mí me gusta bastante, prefiero otras cosas más tralleras pero para 4 está muy fresco, además con gente inexperta te vas dando cuenta de que todos en general van mejorando (tú mismo de ti también lo notas). Sinceramente si para dos, clásico, abstracto y ligerito mi juego favorito es el backgammon, a 4 es el dominó.
Cita de: Némesis en 12 de Noviembre de 2012, 18:34:41
Doctor, coincido muchas veces con Betote... ¿Es grave?
Pues yo no soy doctor, pero te puedo asegurar que lo es... :P
Cita de: ritter en 12 de Noviembre de 2012, 22:18:57
El dominó tiene de estrategia y bastante de la que os creéis. cCmo juegan los abuelos es con todas las fichas (o sea, no robas, si no puedes tirar te la comes), por parejas y a que solamente suma el equipo que pierde (a no ser que se cierre la partida y suman todos).
Jugad contra ellos y fijo que os despluman, claro que hay estrategia, además de faroleo aunque hacerlo bien ya es para cracks.
+1
Con las fichas de dominó se pueden jugar a muchos juegos, como con una baraja de poker o una española , o un tablero y fichas de ajedrez o damas.. pero LA forma de jugar al dominó es esa. Un juego por parejas puro y duro en el que hay que saber leer el juego del compañero.
¿ que no es moderno , ni cool y no tiene glamour? Completamente de acuerdo.
Que hay que pensar, y mucho, también. Vale que como se ha dicho, solo tienes que pensar entre 2-3 opciones si solo tienes 2-3 fichas que poner....pero ¡ ay amigo! como la cagues se va la ronda al garete, y el rebote de tu compañero es antológico. Aún resuenan en mis oidos las broncas que me pegaba mi primo :D
Deconocía esa variante que describís; igual tedría que darle alguna oportunidad...
Yo sólo he conocido el juego al modo "tradicional"
Yo jugué con las reglas básicas de la wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Domin%C3%B3#Reglas). 4 jugadores (2 parejas fijas), todas las piezas (7 por cabeza) y a 100 puntos. El juego fue bastante estratégico, más de lo que pensaba a priori tras la lectura de reglas, incluso había quien contaba piezas. Nos reímos bastante con el tema de las pensadas y sobretodo con lo de pensar en falso.
jejeje, es que si no cuentas todo lo que ha salido (evidentemente lo que se ve) y lo que ha tirado cada uno, estás vendido y es imposible ganar. Tienes que ir a joder al siguiente y para eso ver qué tira, ver las señales de tu compañero para seguirle el juego y finalmente fijarte a qué va el anterior a ti para que no te joda (tener preparadas cositas, aunque para evitar que te joda el anterior, también tiene mucho que ver tu pareja).
Si le tengo que poner un inconveniente, es que tiene una curva de aprendizaje alta. No basta saber las reglas, sino cómo jugar según qué fichas en qué momento, y hasta de qué forma (no es lo mismo pensarte la jugada que poner rápidamente: hacerlo de una u otra forma aporta información a los demás jugadores).
El que abre la partida es mano y su compañero nunca debe cerrarle la apertura y juega para él. Si en algún momento pasa, ahora el mano es el otro y cambian las tornas o hay que buscar el cierre. Son tantas cosas las que hay que mirar... Es que las decisiones que toman los jugadores no se limitan a escoger entre qué ficha poner, algo poco habitual en la mayoría de los juegos.
Un gran sistema de juego. Además del juego que decís, el de jugar por parejas repartiendo las 28 fichas, que es del que estoy haciendo comentarios, por la parte de Málaga he visto jugar mucho a la garrafina, que creo que en los libros se llama hacer la cruz o algo así. Igual de profundo, oiga.
Saludos.
Lo que me gusta es que tiene cierta estrategia. Pero es el único aliciente del juego, por lo demás es un churro. Pero sólo por eso ya sería capaz de jugarlo, aunque no sería yo quien lo propusiese, y menos habiendo tantos juegos de mesa buenos actualmente ;D
Os aseguro que jugar al domino es facil; pero jugarlo bien es muy complicado. Yo he jugado a veces con o contra mi padre y me vapulean de lo lindo.
Éso si, hay que jugar en parejas.
Hay que llevar mas o menos la cuenta de las fichas que salen, estar al loro de lo que pone tu compi e intentar seguirle, a la vez que cortas la posible jugada del siguiente a jugar. Y todo esto, teniendo en cuenta que no das el cierre si no te interesa.
Vamos, que el que diga que es facil jugar es que no ha jugado contra unos cuantos abueletes. ;D
Hay alguna recomendación para el Dominó doble 12, que es el que trae 91 fichas?
gracias
Cita de: DAX en 19 de Noviembre de 2012, 20:26:29
Hay alguna recomendación para el Dominó doble 12, que es el que trae 91 fichas?
gracias
Que si te pierdes con las fichas que van saliendo con el domino normales, deja el domino doble para otros. Yo por lo menos no me atrevo. :-[
Los viejos del pueblo de mi mujer vienen a ser algo así como Megamaestros del Dominó "clásico". Alguna vez he jugado con ellos y les aguanto el ritmo los primeros 15 minutos, luego me pillan constantemente y veo cómo me aplastan sistemáticamente una y otra vez.
Cuando les digo que me enseñen a jugar como ellos me miran como si fuese un marciano o algo así y siempre me dicen lo mismo: "si esto es muy fácil, sólo tienes que contar" y de ahí no los saco.
Me imagino a esta gente jugando a juegos como el Caylus, El Grande o Die Macher y me cago en los pantalones. ;D
Mis padres tienen un bar y desde pequeño veía jugar al Dominó a los mayores. Posteriormente empecé a jugar yo algunas veces con mi padre y finalmente jugaba yo solo.
Actualmente apenas juego porque tengo muchísimos juegos, pero hay veces en vacaciones o findes lluviosos que juego con mi padre, mi hermano y mi hermana. Además que con uno de mis grupos de juegos también jugamos alguna vez que no queremos nada muy moderno y no tenemos ganas de Mus.
El caso es que los que consideran este juego algo no dignó de los demás es porque no lo conocen o porque no lo entendieron. Aquí se juega a parejas con todas las fichas repartidas como se ha comentado antes y os aseguro que de tonto tiene poco. Si en el juego no estás muy pendiente de lo que ponen los jugadores casi te puedes olvidar de ganar si te enfrentas a gente que sabe.
Y lo que han dicho de que no sólo es lo que se juega también es muy cierto, mucha veces da más información el como se juega, si se piensa la jugada, si evita ciertas situaciones y algunas cosas más.
Suscribo lo dicho anteriormente, jugad contra un par de personas mayores que sepan y luego venid a decir que no tiene estrategia.
Otro por aquí que alaba el Dominó por parejas, tremendo juego que los jugadores de Tichu sabrán apreciar.
Coincido con Lipschitzz plenamente. Yo jugué al dominó mucho después que a otros juegos de estrategia y lo tenia infravalorado... hasta que jugué por casualidad y me dieron un vapuleo de lo lindo. :-\
Eso si, SIEMPRE nos referimos al domino de 4 a parejas. ;)
Y como suenan esas piezas cuando las mezclas, las coges, las colocas, las dejas caer y/o las juegas golpeando la mesa con más o menos intensidad.
Si me preguntan ¿cuál es el juego que mejor suena? el dominó sin ninguna duda.
Eso no se paga ni con la Mastercard.
¡¡LA BAQUELITA MOLA!! ;D
Retomo este hilo porque creo que el Dominó se le merece.
El dominó a 4 por parejas es de los mejores juegos que se pueden jugar. Muy fácil de aprender las reglas pero necesitas toda una vida para dominarlo con maestría, la profundidad estratégica es enorme.
Puede parecer simple y con falta de opciones y estrategia pero nada más lejos de la realidad y sé bien de lo que hablo ya que mi padre ha sido campeón regional varias veces y ha participado en bastantes torneos nacionales y la verdad ver jugar a gente que realmente sabe jugar es toda una delicia. Juego muchas veces con él y gente de su edad (más de 60 años) y evidentemente todavía no me acerco a su nivel ni de lejos pero espero que con los años lo vaya haciendo.
Es un buen juego, su binomio entre sencillez de reglas y estrategia es difícil de superar. Además es barato y cómodo de transportar.
Aunque en el siglo XXI hay muchos juegos más divertidos de manejar.
Saludos.