Tras las recientes conversaciones sobre la influencia de la moda y la novedad en el top 100 de BGG, he aprovechado las opciones que da la propia BGG para extraer la siguiente lista. La pongo en PDF, para que el post no tenga un tamaño exagerado (y porque es un coñazo hacer tablas en el lenguaje del foro). En el fichero hay dos listas. En primer lugar, con los datos ordenados por puesto, y en segundo lugar, ordenados por año. Clasificando por año (o por grupos de años):
(-2000) - 1979: 4 juegos.
1980 - 1989: 6 juegos.
1990 - 1994: 6 juegos.
1995-1998: 7 juegos.
1999: 7 juegos.
2000: 11 juegos.
2001: 4 juegos.
2002: 6 juegos.
2003: 6 juegos.
2004: 16 juegos.
2005: 11 juegos.
2006: 13 juegos.
2007: 3 juegos.
Ciertamente, se aprecia que la gran mayoría de los juegos del top 100 tienen menos de diez años. Y buena parte de ellos, menos de cinco años, que es más o menos el tiempo que BGG lleva en línea.
Es difícil para mí sacar conclusiones de esos datos, puesto que desconozco la realidad de los juegos de mesa en los USA, y la mayoría de usuarios de BGG son americanos. Desconozco cual es el tiempo medio que lleva en la afición un usuario "estándar" de la BGG, pero supongo que muchos habrán llegado a la afición, o se han reenganchado, en los últimos años, debido al boom de los eurogames, que tienden a ser más sencillos y familiares que los juegos tipo Avalon Hill.
Aún así, parece evidente que los juegos nuevos están más valorados que los antiguos. La cuestión es el por qué.
En primer lugar, por lo que se, el ritmo de publicación en los últimos años es mayor que hace unas décadas. Es decir, hay muchos juegos nuevos. Además, conseguir juegos viejos no es fácil. Hay que buscar, pagar sumas grandes, etc. Algo solo para aficionados "duros". Así pues, si la mayoría de los aficionados llevan pocos años en el mundillo, es normal que adquieran mayoritariamente juegos nuevos. Es decir, es importante la disponibilidad. Debido a la media bayesiana (aunque a decir de los expertos no es tal) que usa BGG, también es importante la popularidad. Para que un juego esté arriba, es necesario que tenga muchos votos.
He aquí la lista ordenada por media aritmética de los juegos con más de 30 votos en BGG:
Pincha aquí (http://www.boardgamegeek.com/search.php3?title=&designerid=&designername=&publisherid=&publishername=&yearmin=&yearmax=&minage=&ratingmin=7.5&ratingmax=10&numratings=30&weightmin=&weightmax=&numweightratings=&searchuser=Horconboy&noexpansions=ON&minplayers=&maxplayers=&playingtime=&B1=Submit)
El resultado es muy distinto. Observad qué puesto ocupa alguno de ellos en el ranking. Quizá nos perdemos muy buenos juegos por fijarnos solo en el top 100 "en crudo". También es cierto que con tan pocos votos no siempre es fiable esa media. Ver, por ejemplo, el que está en el primer puesto en la lista, el RPGQuest. Un juego brasileño con 36 votos... de brasileños. Todos de 9 o 10. Esa es la razón de ser de la media bayesiana. Pero claro, también nos evita ver juegos buenos que tienen pocos votos, aunque sean "legales".
Es curioso ver que hay muchos wargames. Está claro que los grognards son minoría en BGG, y ese bajo número de votos penaliza a los wargames en la clasificación.
Para los no-wargameros, he aquí la misma lista eliminando los wargames:
Pincha aquí (http://www.boardgamegeek.com/search.php3?title=&designerid=&designername=&publisherid=&publishername=&yearmin=&yearmax=&minage=&ratingmin=7.5&ratingmax=10&numratings=30&weightmin=&weightmax=&numweightratings=&searchuser=Horconboy&noexpansions=ON&minplayers=&maxplayers=&playingtime=&nocategoryids%5B%5D=19&B1=Submit)
En fin, para gustos, colores, pero está claro que si eliminamos el factor "popularidad" la lista cambia... aunque la mayoría de los juegos de esta nueva lista siguen siendo bastante nuevos.
Estupendo estudio, si señor.
La sensación que me da es que el eurogamer es "menos constante" con los títulos (ojo, con todos los respetos) y "le gustan todos", mientras que el wargamer es más "fiel" y sigue jugando y apoyando los mismos juegos que hace tiempo.
Tambien es cierto que hay muchos más eurogames y los votos se diversifican, pero juegos "imprescindibles" como Caylus aguantan la comparación...
Gran trabajo, Gurney. :o ;D
Cita de: Gurney en 16 de Julio de 2007, 14:04:27
Aún así, parece evidente que los juegos nuevos están más valorados que los antiguos. La cuestión es el por qué.
En primer lugar, por lo que se, el ritmo de publicación en los últimos años es mayor que hace unas décadas. Es decir, hay muchos juegos nuevos. Además, conseguir juegos viejos no es fácil. Hay que buscar, pagar sumas grandes, etc. Algo solo para aficionados "duros".
Pues esto último no lo había pensado. Pero me parece que pueder haber bastante de verdad en tu deducción.
Citar
Así pues, si la mayoría de los aficionados llevan pocos años en el mundillo, es normal que adquieran mayoritariamente juegos nuevos. Es decir, es importante la disponibilidad. Debido a la media bayesiana (aunque a decir de los expertos no es tal) que usa BGG, también es importante la popularidad. Para que un juego esté arriba, es necesario que tenga muchos votos.
Esto sí que lo habíamos comentado tanto Wkr como yo.
Citar
Es curioso ver que hay muchos wargames. Está claro que los grognards son minoría en BGG, y ese bajo número de votos penaliza a los wargames en la clasificación.
A mí la lista con wargames no me parece tan significativa, porque los grognards tienden a una especialización muy marcada en sus gustos y son más selectivos en sus compras, por lo que es difícil que compren un juego que no hayan investigado bastante previamente.
Además, hay tal cantidad de wargames que es muy fácil que un wargame con muy pocos votos tenga una puntuación muy alta si da en el nicho adecuado por temática y/o mecánica.
Citar
En fin, para gustos, colores, pero está claro que si eliminamos el factor "popularidad" la lista cambia... aunque la mayoría de los juegos de esta nueva lista siguen siendo bastante nuevos.
Para mí esto es indicativo de que los juegos nuevos siempre tienden a estar sobrevalorados. Precisamente por la "novedad" y el "boca-oreja".
Pero vamos, que está claro que la "popularidad" es todo o casi todo en la lista de BGG. Y en cualquier otra lista de productos de ocio.
Yo creo que todo lo nuevo suele tener un plus por esa novedad que luego se suele asentar un poco. Por ello los juegos más nuevos tienden a sobrevalorarse al principio.
A eso hay que añadir lo que ya comentáis de que la gente que hoy compra juegos no puede comprar Civilizaciones, por ejemplo y que la gente que tiene Civilizaciones posiblemente tenga menos acceso a internet.
Por último, creo que los wargames suelen ser más complicados en general y por ello no es tan fácil quemarlos en una tarde, cos muy posible con alguno eurogames. Por ello, y quizá por que tengamos más oferta de estos últimos, es más fácil que los wargameros fijen más sus preferencias. Además, la propia esencia de un wargame lleva implícita varias formas de jugar y con ello más partidas de las que algunos eurgames tienen.
También hay que tener en cuenta otra cosa.
Una vez que uno vota un juego, no siempre va cambiando ese voto conforme pasa el tiempo.
Es decir, si ahora un juego nuevo me mola y le pongo un 9, dentro de dos años a lo mejor se me ha pasado el "efecto novedad", pero es probable que no me moleste en cambiarle la puntuación.
Así pues, Ese juego, que subió posiciones debido al efecto novedad, no va a bajarlas con el tiempo cuando se pase el efecto. Supongo que lo que hace bajar esas posiciones son los usuarios que votan por primera vez a ese juego, que no padecen el "efecto novedad" y votan algo más bajo que los primeros usuarios.
Aunque supongo que esto se ve compensado por el hecho de que cada vez hay más usuarios, y si siguen la tónica habitual de votar solo a lo nuevo, harán que los juegos nuevos desplacen a los antiguos simplemente por "fuerza bruta" (número de votos).
Aquí podemos ver los 100 juegos con mayor número de votos de BGG, y el lugar que ocupan en la clasificación:
Pincha aquí (http://www.boardgamegeek.com/search.php3?title=&designerid=&designername=&publisherid=&publishername=&yearmin=&yearmax=&minage=&ratingmin=1&ratingmax=10&numratings=1000&weightmin=&weightmax=&numweightratings=&searchuser=Horconboy&noexpansions=ON&minplayers=&maxplayers=&playingtime=&B1=Submit&sort=numratings)
Cita de: DReaper en 16 de Julio de 2007, 14:28:04
Tambien es cierto que hay muchos más eurogames y los votos se diversifican
Bueno, yo creo que si haces un ratio entre el tipo de juegos y el número de jugadores potenciales, el de wargames es mucho más alto. En la lista de BGG hay no menos de un 25% de juegos que se pueden considerar wargames cuando el porcentaje de grognards no creo que llegue ni al 10%.
Vamos, que me da la impresión que los votos de los grognards se dispersan aún más que los de los eurogamers.
Cita de: Gurney en 16 de Julio de 2007, 14:58:35
Aquí podemos ver los 100 juegos con mayor número de votos de BGG, y el lugar que ocupan en la clasificación:
Pincha aquí (http://www.boardgamegeek.com/search.php3?title=&designerid=&designername=&publisherid=&publishername=&yearmin=&yearmax=&minage=&ratingmin=1&ratingmax=10&numratings=1000&weightmin=&weightmax=&numweightratings=&searchuser=Horconboy&noexpansions=ON&minplayers=&maxplayers=&playingtime=&B1=Submit&sort=numratings)
Abrumador. Exactamente la mitad (o sea, 50) están en el Top 100 de BGG.
Yo reconozco que cuando puntúo un juego recién comprado tiendo a poner notas elevadas. Supongo que a casi todos nos pasa el ilusionarnos con las novedades y él estar cautivados por algo que acabamos de adquirir mientras que con los juegos que tenemos de hace más años somos mucho más calculadores y rigurosos a la hora de ponerles notas... ;-)
Es como tener un perro ;D (seguro que esta comparación no os la esperábais), que cuando son cachorritos son todos guapos, buenos, graciosos... y cuando tienen 10 años ya los valoras de otra manera, con cariño, pero reconociendo sus defectos: que si tenía malas pulgas, que si era un poco tragón, que si perdía demasiado pelo. :-)
Yo la pseudo-estadística que había compartido era que:
Entre el 2005 y 2006 hay 24 juegos nuevos que aparecen dentro del top 100, lo que toca a un juego nuevo al mes y con lo que sale que en unos 8 años "todos" los juegos top 100 serán nuevos.
Es una estadística tomada a la ligera, pero digamos que sirve. Lo había posteado en http://www.labsk.net/index.php?topic=7798.msg76447;topicseen#msg76447
¿Y LABSK tiene su TOP 100?
¿Donde esta para echarle una ojeada?
Esa teoría no tiene en cuenta que al entrar juegos nuevos, otros salen y muchos de los que salen son también muy recientes, de uno o dos años anteriores.
Por favor, no me resucitéis hilos de hace un año :P
A la izquierda tenéis un enlace al Ranking de la BSK, que elabora Calamar con las puntuaciones que los usuarios de BSK registrados en BGG dan a los juegos.
La BSK solo es un foro. No tiene ninguna base de datos de juegos ni nada similar.
Cita de: Gurney en 04 de Abril de 2008, 14:40:14
Por favor, no me resucitéis hilos de hace un año :P
A la izquierda tenéis un enlace al Ranking de la BSK, que elabora Calamar con las puntuaciones que los usuarios de BSK registrados en BGG dan a los juegos.
La BSK solo es un foro. No tiene ninguna base de datos de juegos ni nada similar.
Hola a todos:
Efectivamente. ¿Alguien nuevo con datos en BGG que quiere entrar en la clasificación de la BSK?
Yo pispo, pero no tengo ni puñetera idea de como hacerlo.
Yo también entraría.
Mi nick de usuario de bgg es "absorsor".
Un saludo.
Cuando yo puntúo un juego en la BGG, por costumbre le doy 5, 6 o 7 de nota, según me guste/me haya divertido. Si la primera impresión es demasiado buena, llego al 8 (como Vinci y Traders of Genoa) y si es demasiado mala baja al 4 (excepcion: MotoGP fue al 2 directamente).
Despues, a medida que juego más partidas, ajusto esa puntuación +/-0.5 según si la partida en si me ha resultado interesante/divertida/etc...'
Sobre la media 'bayesana' de la BGG, ¿alguien puede confirmar si realmente se hace o no? Y en el caso de que se haga, 'exactamente' ¿cómo? Yo tengo entendido que para esa media 'bayesana' se añaden una serie de votos al azar; si es así, a la hora de establecer esos votos al azar, una vez establecidos esos votos al azar, ¿se mantienen para siempre o cambian de un dia a otro?
En el ranking de la BSK, abajo pone 'El voto medio es de : 6,98. La media de votos es: 8,00' ¿qué es el voto medio y que es la media de los votos?
Más o menos se explica aquí:
http://www.boardgamegeek.com/wiki/page/ratings
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 22 de Mayo de 2008, 21:57:51
En el ranking de la BSK, abajo pone 'El voto medio es de : 6,98. La media de votos es: 8,00' ¿qué es el voto medio y que es la media de los votos?
Supongo que el voto medio es la media aritmetica de los votos de los juegos y la media de votos es el numero de juegos que vota la gente de media
Y la media bayesana consiste en dar cierta prioridad a la cantidad de votos. Así un juego con muchos votos perderá menos puntuación con respecto a la media aritmética que otro con pocos votos.