La BSK

TALLERES => Print & Play => Mensaje iniciado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:46:32

Título: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:46:32
Después de un tiempo en el mundo de los P&P, me he animado a mostrar algunas de las cosas que he ido haciendo, unas con más acierto que otras. Para ello voy a reservar este hilo, en el que iré posteando cuando tenga tiempo y ganas los diferentes juegos que me he ido fabricando.

Os dejo aquí un listado de los que ya tengo 100% terminados y los que me quedan por finalizar con su porcentaje de trabajo realizado:

- Aton (100%)
- To Court the King (100%)
- Battle Line (100%)
- Los Banditos (100%)
- Tumblin dice (100%)
- Roll through the Ages y Expansión (100%)


Voy a ir dedicando un hilo nuevo a cada juego, más que nada para hacerlo más manejable y no mezclar, en ellos hablaré ligeramente sobre el proceso de fabricación y colgaré algunas fotos con enlaces a la BGG para verlas a mayor tamaño.

Espero que os guste, podáis tomar ideas y por supuesto que también las aportéis.

Saludos
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:47:07
ATON

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic292166_md.jpg)

Ficha en BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/19999/aton


Para el que no lo conozca, es un juego de mayorías para dos jugadores, bastante abstracto pero muy entretenido y con bastante miga. Las cartas son las que darán la rejugabilidad al juego, del que hay algunas variantes para jugar también en solitario.

Junto a Richelieu me parecen las dos mejores opciones en juegos de mayorías para dos jugadores, ya que esa mecánica suele funcionar mejor con más personas, véase El Grande.

El juego es muy sencillo de fabricar, el tablero está disponible para descargar en BGG, las cartas también son fáciles de conseguir y los cubitos tampoco tienen mucha pega, aunque se pueden sustituir por cualquier otra cosa, siempre y cuando haya dos tipos bien diferenciados.

Materiales Empleados:
Tablero de Okume de 40x40 (Redondee las esquinas con una sierra de hilo)
Caja de madera (de los chinos)
Pirograbador
Pinturas acrílicas
Betún de Judea (Trozo de tela para aplicarlo)
Cera (Para eliminar el exceso de Betún)
Fieltro (Pegamento casero para pegarlo)
Tablero Central (Impreso en casa sobre papel fotográfico)
Barniz Mate en Spay (Una vez finalizado y antes de pegar el tablero central)
Piezas de Madera (Adquiridas en Spielmaterial.de)


Podéis pinchar en las imágenes para ver a mayor tamaño:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474032_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474032/aton)
Tablero Finalizado


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474033_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474033/aton)
Tablero y Caja para guardar componentes


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474242_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474242/aton)
Detalle de la Caja


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474038_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474038/aton)
Detalle de la Caja


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474041_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474041/aton)
Trasera del Tablero con Fieltro


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474034_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474034/aton)
Interior de la Caja


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474035_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474035/aton)
Fichas, Cartas, Ayudas y Reglamento


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474037_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474037/aton)
Cartas enfundadas


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474036_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474036/aton)
Juego en Progreso

Aquí os dejo algunos de los archivos utilizados:

- Tablero: http://boardgamegeek.com/image/292169/aton
- Ayudas: http://boardgamegeek.com/filepage/81031/ayuda-aid
- Reglas en Solitario: http://boardgamegeek.com/filepage/83787/reglas-en-castellano-para-jugar-en-solitario
- Caja Cartas Rojas: http://boardgamegeek.com/filepage/81030/tuckbox-red-cards
- Caja Cartas Azules: http://boardgamegeek.com/filepage/81029/tuckbox-blue-cards
- Reglamento: http://boardgamegeek.com/filepage/25609/aton_esp-pdf
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:48:15
TO COURT THE KING

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic182447_md.jpg)

Ficha en BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/21632/to-court-the-king


Juego de Tom Lehmman (Race for the Galaxy) tipo Yahtzee, pero algo vitaminado. En él iremos consiguiendo cartas de personaje que te permitirán modificar tus tiradas de dados para llegar a conseguir el favor del Rey.
Es un juego bastante entretenido, sencillo, rápido y para todo tipo de jugadores.

El juego es muy sencillo de fabricar, ya que las cartas y reglamento en castellano están disponibles para descarga en la BGG. A eso solamente habrá que añadirle 12 dados de 6 caras y una ficha de jugador inicial.


Materiales Empleados:
Caja de madera (de los chinos)
Tinte para madera color nogal
12 Dados (Dice Shop)
Fundas con reverso negro
Disco de jugador inicial (Spielmaterial)


Podéis pinchar en las imágenes para ver a mayor tamaño:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474249_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474249/to-court-the-king)
Caja del Juego


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474250_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474250/to-court-the-king)
Componentes del Juego en la Caja


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474251_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474251/to-court-the-king)
Componentes del Juego Desplegados


Aquí os dejo algunos de los archivos utilizados:
- Cartas: http://boardgamegeek.com/image/452846/to-court-the-king
- Reglamento en Castellano: http://boardgamegeek.com/filepage/17328/um-krone-ligero-rar
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:48:42
BATTLE LINE

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic149717_md.jpg)

Ficha en BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/760/battle-line


Juego de R. Knizia bastante secillo de explicar, pero con bastante miga. En él iremos colocando cartas frente a unos marcadores a modo de formaciones de batalla, las mejores combinaciones nos harán ganar esos marcadores, y la partida...
Es un juego muy entretenido, consigue generar una tensión bastante chula, además es sencillito, rápido y para todo tipo de jugadores.

Es facilísimo de hacer, las cartas están disponibles aquí en la BSK y el reglamento en castellano y las ayudas están disponibles para descarga en la BGG. A eso solamente habrá que añadirle 9 marcadores (peones, fichas, o lo que sea).


Materiales Empleados:
Caja de madera (de los chinos)
Dorado de dedos para pintarla (Goldfinger)
Pirograbador
9 Peones Dorados (Spielmaterial)
60 Fundas con reverso dorado (Ultrapro tamaño Magic)
10 Fundas con reverso cobre (Ultrapro tamaño Magic)

Podéis pinchar en las imágenes para ver a mayor tamaño:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474189_md.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474189/battle-line)
Caja del Juego


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474243_md.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474243/battle-line)
Componentes del Juego en la Caja


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474245_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474245/battle-line)
Componentes del Juego Desplegados


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474244_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474244/battle-line)
Componentes del Juego Desplegados


Aquí os dejo algunos de los archivos utilizados:
- Cartas diseñadas por el compañero del foro Mycroft: http://www.labsk.net/index.php?topic=10877.0
- Reglamento en Castellano + Variante: http://boardgamegeek.com/filepage/32656/reglas-en-espanol-incluyen-la-variante-para-3-juga
- Carta Resumen de Formaciones: http://boardgamegeek.com/filepage/65554/formaciones-en-castellano-rediseno-de-la-ayuda-de
- Hoja de Ayuda: http://files.boardgamegeek.com/file/download/64u2nsd1sh/Battle_Line_-_Ayuda.pdf?
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:49:21
LOS BANDITOS

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic373219_md.jpg)

Ficha en BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/38387/los-banditos


Otro juego de R. Knizia, bueno no se si es otro juego o es el mismo que Battle Line, podríamos decir que sí es el mismo juego pero cambiando las cartas por dados. ;D
Muy sencillo de explicar y muy rápido de jugar, 10-15 minutos por partida. En él iremos colocando dados frente a unas fichas/billetes con diferentes valores a modo de duelo entre bandidos, las mejores combinaciones nos harán ganar esas fichas/billetes, y la partida...
El juego es bastante entretenido, aunque parezca muy chorra, tiene su cosilla pero no llega al nivel de Battle Line.

Es facilísimo de hacer, los billetes, las fichas, el reglamento y las ayudas están disponibles BGG. A eso solamente habrá que añadirle 24 dados en 4 colores diferenes, es decir, 6 de cada color y una bolsa/recipiente opaco para ir robando los dados al azar.


Materiales Empleados:
- Bolsa de Tela (La del Caylus Ed. Premium, ya que la madera que contenía la guardé en esta caja de madera (http://boardgamegeek.com/image/1308941/caylus))
- 24 Dados de 12mm en 4 colores (Dice Shop Online) Aqui puedes invertir el dinero que quieras, yo decidí gastar poco...
- 10 Fichas de Poker (Kit de propaganda que me dieron comprando no recuerdo que)
- Papel de Pegatina (Vale también normal + pegamento, of course!!)
- Papel Blanco de 225gr/m2 para los Billetes
- 1 Peana de Plástico

Podéis pinchar en las imágenes para ver a mayor tamaño:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474254_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474254/los-banditos)
Bolsa del juego. He pensado en adornarla con pintura para tela, pero de momento se queda así.


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474255_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474255/los-banditos)
Componentes del juego desplegados


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474256_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474256/los-banditos)
Partida en curso con las fichas/dinero


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474259_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474259/los-banditos)
Partida en curso con los billetes


Aquí os dejo algunos de los archivos utilizados:
- Reglamento en Castellano: http://boardgamegeek.com/filepage/85462/reglamento-en-castellano
- Carta de Ayuda Color: http://boardgamegeek.com/filepage/85463/ayuda-para-los-dados-en-castellano
- Carta de Ayuda Blanca: http://boardgamegeek.com/image/1281684/los-banditos
- Fichas/Dinero: http://boardgamegeek.com/image/373222/los-banditos
- Billetes: http://boardgamegeek.com/filepage/35500/alternative-banknotes
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:49:57
TUMBLIN DICE

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic560171_md.jpg)

Ficha en BGG: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/16747/tumblin-dice


Juego de habilidad/destreza de autores poco conocidos, inicialmente puede parecer un festival del azar, y efectivamente lo es, pero es una impresión inicial luego te das cuenta de que aunque el azar es importante la destreza lo es mucho más. Para ello deberás colocar tus dados en las zonas que más puntos dan y qué la suerte te acompañe para tener buenas puntuaciones, aunque creo que a la larga el azar está bastante compensado.

Además es tremendamente adictivo, pese a lo chorra que parece (o precisamente por eso), y es perfecto para jugar con niños porque además pueden practicar las multiplicaciones y las sumas, así qué genial!!

Es un juego sencillo de hacer y muy modificable a nuestro gusto, a poco que manejes regular las herramientas de carpintero será pan comido, y a buen seguro te saldrá más barato que la versión oficial (60 Aurelios). A mi me llevó 2-3 de días hacerlo y creo que ha quedado bastante decente, además tiene más rampas, es de mayor tamaño (40x100 aprox.) y con más zonas de puntuación que el original de tamaño grande.

Materiales Empleados:
- Tabla de madera de 200x40 cm (Leroy Merlin - 10€, madera de abeto que era la más barata)
- Tubillón de 6 mm para los ensambles y para los pivotes del juego.
- Lija de madera, para matar cantos y mejorar superficies.
- Cola de carpintero para los ensamblajes, plataforma de lanzamiento y pivotes.
- Pasta para tapar defectos en la madera. (y agujeros fallidos de la parte trasera, ;))
- Pintura acrílica negra y cinta de carrocero.
- Barniz cerámico sintex, para dar aspecto vítreo y mejorar el deslizamiento de los dados.
- 16 Dados de 16mm en 4 colores, con los cantos rectos y bolsa para guardarlos. Esto último es muy importante, sino es imposible de dominar (Dice Shop Online)
- Hoja de puntuación plastificada y rotulador vileda de los chinos.
- Papel adhesivo para los multiplicadores.

Herramientas:
- Sierra de calar
- Taladro con broca para madera y limitador de profundidad.

Puede haberme costado todo alrededor de unos 25 €, claramente rentable!!!

Podéis pinchar en las imágenes para ver a mayor tamaño:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515630_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515630/tumblin-dice)
Bolsa para guardar el juego


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515631_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515631/tumblin-dice)
Componentes del Juego


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515638_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515638/tumblin-dice)
Soportes/Patas


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515639_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515639/tumblin-dice)
Ensamblado


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515643_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515643/tumblin-dice)
Ensamblado


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515645_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515645/tumblin-dice)
Todo montado


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515648_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515648/tumblin-dice)
Todo listo para la acción!!


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515650_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515650/tumblin-dice)
Detalle de las zonas de Juego. Zona jugosa bonificada con X10, eso sí, es pequeñita!!


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515633_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515633/tumblin-dice)
Detalle del marcador de puntuación


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1515652_lg.jpg) (http://www.boardgamegeek.com/image/1515652/tumblin-dice)
Perspectiva del campo de batalla


Aquí os dejo alguno de los archivos utilizados:
- Reglamento en Castellano: http://www.boardgamegeek.com/filepage/82098/reglamento-en-castellano-spanish-rules
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 16:50:28
ROLL THROUGH THE AGES Y EXPANSIÓN

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1254986_md.jpg)   (http://cf.geekdo-images.com/images/pic986758_md.jpg)

Fichas en BGG:
http://boardgamegeek.com/boardgame/37380/roll-through-the-ages-the-bronze-age
http://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/47389/roll-through-the-ages-the-late-bronze-age

Juego de Matt Leacock (Pandemic, Isla Prohibida, etc) basado en el exitoso Through the Ages.
Donde tendremos que hacer evolucionar nuestra civilización mediante tiradas de dados, construcción de ciudades y monumentos y desarrollo de tecnologías o progresos que harán que ganemos puntos y un mayor control en la gestión de las tiradas.

No deja de ser un push your luck, pero con bastante control sobre los dados, muy sencillo de explicar, con algo de interacción cuando juegan varios jugadores, bastante adictivo y con la posibilidad de jugar en solitario muy bien resulta.

El juego original viene con una libreta de notas para ir apuntando todo lo que conseguimos, en mi versión he preferido que todo quede reflejado en unos tableros mediante el uso de cubos de madera, o cualquier otro contador. Otra opción es plastificar los tablero y usar un bolígrafo tipo vileda de un color para cada jugador.

Es facilísimo de hacer, ya que todo el diseño ya está hecho, solamente hay que imprimir los tableros, hacerse con unos cubos, cuentas o lo que sea para anotar, unos dados y a funcionar.


Materiales Empleados:
Caja de madera (de los chinos)
25 Cubos de madera (En tantos colores como jugadores, yo solo tengo en dos colores)
7 Dados D6
Plastificado de los tableros (Opcional).

Podéis pinchar en las imágenes para ver a mayor tamaño:

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474267_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474267/roll-through-the-ages-the-bronze-age)
Tablero del Juego Base


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474278_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474278/roll-through-the-ages-the-late-bronze-age)
Tablero de la Expansión


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474266_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474266/roll-through-the-ages-the-bronze-age)
Tableros Individuales y otros Componentes del Juego


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474262_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474262/roll-through-the-ages-the-bronze-age)
Componentes del Juego


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1474264_lg.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1474264/roll-through-the-ages-the-bronze-age)
Juego en Progreso


Aquí os dejo algunos de los archivos utilizados:

- Tableros en PDF y JPG: http://www.labsk.net/index.php?topic=96074.0
- Reglamento en Castellano: http://boardgamegeek.com/filepage/39728/rules-in-spanish-version-0-3
- Pegatinas para los dados: http://boardgamegeek.com/image/883146/roll-through-the-ages-the-bronze-age
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: meloxpliken en 14 de Noviembre de 2012, 21:28:17
Cibarius, ¿salen muy caros los cubos de colores pedidos a Spielmaterial.de?

Tengo algunos print & play que los necesitan pero no se si el coste de fabricación aumentará mucho, sobre todo por los gastos de envío... De momento tiro con cuentas cuadradas de collares de los chinos, pero hay que reconocer que no quedan igual de bien. Y yo es que soy muy perfeccionista...
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 14 de Noviembre de 2012, 22:24:43
No recuerdo exactamente porque hace tiempo que los pedí y cuando lo hice pedí un montón de cosas para que mereciera la pena el envío (6€, sino te pasas mucho en peso y volumen), creo que rondaban los 0,06€/ud, si pides bastantes salen mejor, así que si vas a hacer más P&P planifica bien todos los materiales para pillarlo todo de una vez...
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: MJ en 14 de Noviembre de 2012, 23:07:21
Me encanta este hilo, esta super chulo. El Aton te ha quedado muy bien, la caja es muy mona. Seguiré este hilo porque me parece una idea muy interesante y sobre todo creativa.
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: txonky en 15 de Noviembre de 2012, 14:29:27
Yo también tengo Aton en PnP y solo puedo decirte que lo tuyo es una obra de arte¡ Espero impaciente las siguientes entregas.
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Bosket en 29 de Noviembre de 2012, 12:48:45
 :o qué currazos más guapos te pegas! enhorabuena
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Eskizer en 29 de Noviembre de 2012, 13:24:46
Un hilo estupendo, ganas de ver lo siguiente  ;)
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Eskizer en 09 de Diciembre de 2012, 16:36:23
Espectacular! y ese mantelito a juego le da el toque definitivo al conjunto  :D
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Comet en 09 de Diciembre de 2012, 23:48:47
Creo que el rediseño que has usado no se encuentra en ls BGG, si no que es de Mycroft y debe andar por aqui en la BSK
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 09 de Diciembre de 2012, 23:52:23
Cita de: Comet en 09 de Diciembre de 2012, 23:48:47
Creo que el rediseño que has usado no se encuentra en ls BGG, si no que es de Mycroft y debe andar por aqui en la BSK

Cierto, cierto. Era el de Mycroft, voy a ver si lo encuentro y lo enlazo al post.

Gracias

Edito: Añadido el enlace a las cartas diseñadas por Mycroft, al Cesar lo que es del Cesar!!
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 12 de Diciembre de 2012, 23:02:25
Acabo de añadir el making-off de LOS BANDITOS (http://www.labsk.net/index.php?topic=97429.msg995022#msg995022), espero que os guste compañer@s!!

Saludos
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: MJ en 12 de Diciembre de 2012, 23:39:01
Cibarius, qué bonito todo, de verdad que esta chulisimo!!!
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Bosket en 19 de Diciembre de 2012, 16:41:54
por cierto, las cartas como las imprimes? en papel normal y luego las enfudas?
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 19 de Diciembre de 2012, 23:01:44
No, las imprimo en papel de mayor grosor que el normal, habitualmente de 180 gr/m2. Luego enfundo y no utilizo naipes para reforzar, con ese papel las cartas tienen buena consistencia.
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 27 de Diciembre de 2012, 22:30:41
He añadido el making-off del Tumblin-Dice, aquí lo tenéis:

http://www.labsk.net/index.php?topic=97429.msg995023#msg995023
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: damosan en 28 de Diciembre de 2012, 00:26:14
uff me acabo de dar cuenta ahora mismo de la existencia de este hilo, I N C R E I B L E.

  Eres un artista !!!!
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: meloxpliken en 28 de Diciembre de 2012, 12:51:54
Ese último ya supera mis conocimientos de print&play.

(http://img.desmotivaciones.es/201102/bricomania.jpg)

¡Enhorabuena! Se nota que le pones mucho mimo a tus proyectos. Esperando tu próximo post Cibarius  ;D



Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Cibarius en 13 de Enero de 2013, 22:59:18
Acabo de añadir el Making-Off del Roll Through the Ages y la Expansión, aquí os la dejo:

http://www.labsk.net/index.php?topic=97429.msg995025#msg995025
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: bcndisseny en 14 de Abril de 2013, 20:13:35
Mis felicitaciones, se nota cuando un p&p está hecho con cariño y los tuyos tienen mucho. Sigue así!
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: eykhon en 15 de Abril de 2013, 10:05:45
Jaar uno cree que sus P&P le quedan chulos hasta que ve este hilo y se queda asi  :o :o :o.

Buenisimo trabajo, ya lo del tumblin dice es la reost..... enhorabuena!!
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: lixmaster en 10 de Mayo de 2013, 01:12:01
Tus P&P estan muy bien hechos, en comparación con los mios que son un poco de cartulina y unos folios a color ;) eres un maquina!!!.
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: drazgon en 12 de Mayo de 2013, 15:00:09
¡Me he quedado patidifuso!
Enhorabuena porque te quedan de maravilla. Se nota que eren un manitas porque el de los dados con esos niveles y ensamblages....
Título: Re: El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: Eskizer en 12 de Mayo de 2013, 15:03:11
Eres un máquina macho!
Título: Re:El Hilo de mis Print & Play. (Con Fotos y Explicación del Proceso)
Publicado por: GAMBITO en 28 de Octubre de 2014, 13:33:04
Te han quedado espectaculares. La mayoría me gustan más que los originales