La BSK

LUDOTECA => Estrategias => Mensaje iniciado por: juaninka en 20 de Noviembre de 2012, 22:31:20

Título: María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: juaninka en 20 de Noviembre de 2012, 22:31:20
Saludos!

Pues eso, como indica el título, quería saber si en vuestras partidas a este juegazo hay alguna victoria austríaca. En mi grupo habremos jugado unas 12-14 partidas, entre 6 personas distintas, y nunca ha estado cerca de ganar.

Es un juego que nos encanta, pero Austria termina siendo una comparsa que está ahí casi para decidir si gana el francés o el Pragmático-Prusiano. Hemos probado a ser agresivos desde el inicio (desastre) a defender poco a poco siendo conservadores (sin éxito) y a defender en ambos frentes hasta el final... y unas pocas estrategias diferentes pero nunca ha habido una victoria de la reina.

Alguna sugerencia-experiencia diferente?

Saludos!
Título: Re: María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Brett Ludsen en 21 de Noviembre de 2012, 00:15:09
Pues yo lo probé el otro día por primera vez, jugando con ls austríacos, y me quedé a un turno de ganar...
Básicamente, la cosa fue así:
Fase 1: Organizando la defensa del Reino
-A los generales que estaban cerca de la frontera les asigne el máximo de tropas, así como al que se halla en Francia, para potenciar al máximo la capacidad defensiva y ofensiva de las tropas desde el primer momento
- A los generales que se hallaban lejos, el mínimo.
- Los generales encargados del frente prusiano y bávaro los puse a la defensiva, intentando no entrar en combate si no era necesario, a la espera de poderlos juntar con los generales del interior, pero sin retroceder demasiado para no perder control del territorio y así evitar que los otros jugadores pudieran situar puntos de victoria en el tablero por fortalezas conquistadas. Aún y así, hube de djar a los prusianos tomar toda Silesia.
-El general de Francia lo moví con cautela, esperando que se le uniera la pragmatic army

Fase 2: Logrando la estabilización del frente
-Cuando los generales del interior austríaco se unieron a los de la frontera, planté cara a los invasores bávaros, prusianos y sajonios:
a) Empecé con estos últimos por ser más débiles y los aplasté, forzándolos a retirarse a su país y consiguiendo que abandonaran la guerra y se declararan neutrales. Esto me dio el control político de la zona, lo cual aproveché para llevar todas las tropas sajonias a su frontera norte, es decir, cerca de Prusia y lejos de mí.
b)Luego derroté a los prusianos, deteniendo su avance por un tiempo
c) y paré a los bávaros y franceses en la frontera, consolidando un frente que ya no se movió hasta el final de la partida
-Cuando la pragmatic army llegó a Francia, me separé de ellos para evitar un frente muy conflictivo. Los ejércitos franceses destrozaron a las tropas holandesas y se hicieron con el control de las ciudades electoras del Imperio mientras yo me retiraba hacia normandía.La mutua debilitación militar de los contendientes me dejó como la potencia más poderosa en el Oeste del tablero.

Fase 3: Comienza la ofensiva
-La debilitada Francia no pudo impedir un impetuoso avance por mi parte dsde el norte y la conquista de numerosos de sus bastiones. Por otro lado, se hallaban en el Imperio Germánico y debían recorrer una larga distancia para oponerse a mí. Al mismo tiempo, ls restos de la pragmatic army se habían reorganizado y volvían al ataque, impidiendo sus movimientos. Como resultado, mi incursión en Francia fue muy significativa y todo el norte cayó en mis manos.
-Mientras, en el oeste los prusianos me hicieron sufrir un duro revés y tuve que retirarme de la frontera, perdiendo algo de territorio, pero los húsares me permitieron causarles considerables bajas al bloquear sus rutas de suminsitros. Esta situación no era sostenible y pronto quedarían a mi merced: tierra quemada de por medio.

Fase 4: La victoria al alcance de la mano
-Mis conquistas en el oeste me estaban proporcionando una buena base para intentar expulsar a los bávaros de la frontera del tablero este, así que decidí atacar. El resultado fue que mi ejército se debilitó mucho, pero logré deshacerme de varios puntos de conquista por victoria militar.
-Al mismo tiempo, continué avanzando por Francia, haciéndome con cuantos bastiones pude
-Por último, logré llevar a cabo una maniobra política y hacer entrar a Sajonia de nuevo en la guerra, pero esta vez de mi lado. Aquí es cuando a Prusia se le quedó la cara de idiota y se demostró mi acierto al preocuparmne en situar a los sajones en una posiciñon comprometida para mi enemigo aunque no pudieran (hasta ese momento) cruzar la frontera: toda su frontera estaba poblada de tropas enemigas y su territorio no tenía guarnición! Estaban todos peleando en el mío o defendiendo Silesia de mis incursiones. El avance de mis aliados sajones hacia la capital prusiana me permitió deshacerme del resto de tokens de victoria, excepto uno. Sòlo necesitaba la conquista de un último bastión y la victoria era mía!

Fase 5: El colapso
Entonces todo se vino abajo:
-En Francia las tropas que se retiraban del avance de la pragmatic army llegaron a mi zona de influencia, impidiéndome avanzar mucho más y conquistar el último bastión que necesitaba. Había gastado muchas de mis cartas tácticas en el frente bávaro, y ya no tenía mucho margen de maniobra.
-A pesar del avance de los sajones, Prusia descargó toda su furia contra mí, obligándome a retroceder con muchas pérdidas. Uno de mis generales murió al quedarse sin suministros en la retaguardia enemiga de Silesia tras entrar en combate contra el mísmismo Rey de Prusia y fracasar en su intento de matarlo por una sola TC. La malhadada e inoportuna llegada de las nuerosas tropas prusianas provinientes de Rusia al frente austríaco hizo que mi tambaleante línea de defensa se viniera abajo. Aún y así, logré maniobrar lo suficiente como para comprometer sus líneas de suministros  y causarles bastantes bajas con los húsares, así como impedirles un avance más rápido.
-Sin embargo los bávaros, reforzados y aprovechando mi situación comprometida, presionaron por su lado. La batalla, con las pocas TCs que tenía, salió fatal y mi frente quedó disuelto. Mis dos generales hubieron de abandonar Linz al enemigo, si bien consiguieron impedir que éste pasara de allí.

Fase 6: la catástrofe
-Para ese momento, todos los jugadores teníamos posibilidades de ganar. Sin embargo, la derrota del frente bávaro devolvió dos tokens de victoria, alejándome de mis posibilidades. La situación de bloqueo en Francia era irresoluble y un ataque por mi parte no logró hacer retroceder al enemigo y asegurar al fin el control sobre una zona mayor. El frente austríaco se había venido abajo y todo el territorio colapsaba, desde el norte hasta el oeste. Los prusianos avanzaban y los bávaros seguían en control de Linz. El avance sajón no fue lo bastante impetuoso como para conjurar las otras pérdidas: resultado, me quedé otra vez con un token de victoria en la mano.
- Francia incursionó en ese momento en los Países Bajos a la par que se hacía con el control del oeste de mi Imperio, quedándose también con un solo token en la mano.
- En ese momento Prusia, que tenía otro token como último obstáculo para la victoria, decidió atacar los restos de mi ejército en el norte de Austria, que comprometían su línea de suministros e impedían que se hiciese con la región. Yo no tenñia cartas con el mazo adecuado, así que hube de retirarme. Resultado: Prusia se hizo con el control de la zona, deshaciéndose de su último token y forzando la paz incondicional y el fin del juego.

Conclusión: aunque creo que mi estrategia fue buena para ganar y evitar un desastre mayor, gasté demasiadas TCs y eso hizo que al final de la partida la capacidad de mis ejércitos se resintiera. Por otro lado, debería haberme retirado antes de algunos de los combates, que me dejaron muy debilitado. En último término, a lo largo de toda la partida me mantuve en cabeza, y si Prusia no hubiese ganado antes al final natural de la partida el jugador con mas puntos habría sido yo con diferencia. Aún y así, aunque la conquista de un solo bastión es lo que me separó en varias ocasiones de la victoria, no supe preservar mis ejércitos defensores, y el colapso de éstos llevó a la pérdida de territorio y la consiguiente perdida de puntos de victoria. Ni siquiera el avance austríaco en Francia y el sajón en Prusia combinados fueron suficientes para contrarrestar la derrota en Austria.
Maneras de haber evitado este desastre:
- No haber vacilado frente a Francia y haber incursionado más decididamente en el norte de la misma
- No haber permitido sufrir tantas bajas en el frente austríaco
- No haber permitido quedarme sin TCs.
En general pienso que mi estrartegia fue buena hasta la fase 4 y que a partir de allí me envalentoné y es entonces cuando cometí el error de enzarzarme en combates que me debilitaron en tropas y TCs restándome capacidad de movimiento y alejándome así de la victoria de forma decisiva.

Espero que te sirva!
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Gersen en 01 de Mayo de 2016, 03:14:32
Refloto.

He jugado tres veces al María....las dos últimas como austriaco.

Lanzo la pregunta si hay alguien que tenga suficientes partidas como para emitir un análisis justo.

¿Tiene en austriaco alguna puñe... posibilidad de ganar?

El prusiano es una máquina de hacer tropas/cartas...si le ataco me debilito al principio...si me espero...se peta de cartas y me arrasa en dos años...sin contar con las ofensivas francesas por el suroeste.

El nombramiento del Emperador es solamente un punto, salvo que alguien me la explique bien es una caca de opción estratégica para Austria.

Invertir en cartas políticas, esenciales para parar a Prusia, supone mucho desgaste.

Si voy a por el tren de suministro de Prusia, me para y me desgasta en cartas lo que supone que en el próximo turno me zurrará (o me zurrará Francia). Además los húsares apenas suponen desgaste si el Prusiano va en plan ataco por la frontera.

Veo el juego muy a favor de Prusia, que en el mapa de Bohemia tiene todo un campo blanco para sembrar y segar. En ambas partidas me sacaron del juego tras seis turnos....Prusia es imparable.

¿Existe alguna estrategia para ganar con María?
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: meleke en 01 de Mayo de 2016, 03:57:58
Me apunto al hilo.
Pude probarlo el otro día ("toma meleke, tu lleva a... Austria, por ejemplo"  ::) ) y el Prusiano se me merendó en seis turnos. Pim Pam! Sin despeinarse.
Después, en frío piensas: "Vale, he jugado fatal. Pero a la próxima; a la mierda la parte izquierda del mapa, olvidemonos también de la política, enga, defensa férrea en la frontera Norte, aguantar el envite y ya vendrán tiempos mejores." Pero aún así... vale, igual puedo llegar vivo al turno 12, pero ¿ganar? Sumar alguna conquista me parece complicadísimo, ganar es directamente imposible.

A ver que opinan los expertos.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Spooky en 01 de Mayo de 2016, 15:50:55
En la partida que jugué, sin acabar, llevaba Prusia y tenía al austriaco contra las cuerdas. Me pareció complicadísimo para él poder resistir
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: mavek en 01 de Mayo de 2016, 16:45:54
En mi experiencia, ganar con el austriaco es posible si el tercero en discordia molesta al austriaco. Sino es un paseo para este comerse al austriaco

Enviado desde mi 6039Y mediante Tapatalk

Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Cẻsar en 01 de Mayo de 2016, 16:57:55
Yo aún no he jugado a María, pero en su día leí este hilo: https://boardgamegeek.com/thread/479925/log-your-winning-nation-here

Con 255 juegos registrados, estos son los porcentajes de victorias:

Louis XV (Francia + Bavaria): 37%
Friedrich (Prusia + Pragmatics): 38%
Maria (Austria): 25%
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Gersen en 01 de Mayo de 2016, 17:43:59
¿Donde puedo encontrar ayudas para saber que estrategia seguir con Austria?
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Celacanto en 01 de Mayo de 2016, 18:02:46
Cita de: Gersen en 01 de Mayo de 2016, 17:43:59
¿Donde puedo encontrar ayudas para saber que estrategia seguir con Austria?

Aqui hay algo en castellano

http://ethelbertblog.blogspot.com.es/2014/01/similar-y-diferente-maria.html
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Nenva en 01 de Mayo de 2016, 18:13:07
Tengo el juego a la espera (como otros...), asi que gracias, yo es que siempre prefiero jugar con Austria si hay la posibilidad...
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: ringard en 01 de Mayo de 2016, 20:53:21
No es fácil ganar con Austria, pero es factible. Es cuestión de saber andar en la cuerda floja. Echemos un vistazo a las fuerzas en presencia:

Los prusianos, numerosos y bien pertrechados, no tienen otra cosa que hacer que atacarte desde el primer turno, pero... tampoco quieren provocar un colapso austriaco de tal magnitud que permita ganar a los franceses. Hay que torearlos.

Los franceses arrancan más despacio, empiezan con tan solo dos cartas tácticas, pero... pueden optar por una ofensiva en Bohemia apoyándose en su aliado bávaro y aprovechando la presión prusiana sobre la defensa austriaca. Peligro.

Al Ejército Pragmático le espera un amplio botín en Champaña y Lorena, pero... si presionan demasiado a los franceses, los prusianos pueden encontrarse solos frente a las huestes austriacos. El ejército austriaco de Arenberg sirve para complicar las cosas aún más.

El problema para los austriacos es ¿Cómo sacar provecho de esta maraña?

Primero: no olvidar nunca que los intereses de tus enemigos están contrapuestos. Utilizar a fondo la desunión entre los supuestos aliados franceses y prusianos. En la práctica esto quiere decir negociar pactos con unos y con otros para ganar tiempo. Por ejemplo, ofrecer una tregua limitada en un frente a cambio de seguir resistiendo en otro. O bien prometer ceder Silesia a la primera oportunidad a cambio de un turno adicional de neutralidad prusiana. Los acuerdos son vinculantes, hay que ser imaginativo.

Dos: fomentar activamente esta desunión entre Francia y Prusia. Por ejemplo ceder sin lucha una(s) fortaleza(s) en Silesia a cambio de un ataque a fondo del Ejército Pragmático este turno. Utilizar sistemáticamente los húsares contra solo un enemigo, dejándo paso libre al otro para sonsacarle una que otra concesión. No es mala idea burlarte de la torpeza o la mala fortuna de un bando a la vez que admiras el éxito del otro. Estás en el buen camino cuando empiecen a llover las acusaciones mútuas.

Tres: utilizar sabiamente los eventos políticos para
- evitar la llegada del cuarto ejército prusiano;
- sacar a Sajonia de la guerra/traerla a tu bando;
reducir la cantidad de cartas que roba Francia y/o Prusia.

Si un enemigo se hace con una carta política que te afecta, ofrece subsidios, concesiones, ayuda militar o lo que sea para que active el evento que importa. De la misma forma, cuando consigues una carta política, negocia la activación de los eventos que interesan a los otros jugadores a camibio de algo.

Si los franceses y el Ejército Pragmático se agotan mutuamente, o consigues neutralizar a los prusianos con promesas y treguas, puedes lanzar una contraofensiva y ganar en Baviera. Si capturas Munich, los bávaros dejan de robar cartas.

Otra opción es llegar a un acuerdo con los franceses (con o sin la reducción de objetivos  militares) para dejarte las manos libres para aplastar a los prusianos y ganar liberando Silesia.

A nivel táctico, hay que sacar provecho de las ventajas que tienes. Robas cinco cartas por turno y tienes un ejército grande. Hay que conservarlo y acumular una mano fuerte. O sea, hay que evitar batallas a muerte, una retirada a tiempo vale una victoria. Como en Friedrich la defensa es más fuerte que el ataque. Si te posicionas correctamente, la mera amenaza de un contragolpe fulminante puede sembrar la duda, y si en este momento ofreces una tregua de un turno en, digamos, corazones...

Aprovecha las líneas internas para trasladar rápidamente el grueso de tus fuerzas de un teatro a otro a marchas forzadas.

Bien empleados, los húsares pueden provocar una sangría de cartas enemigas (los prusianos roban tan solo tres cartas por turno) o bien pueden frenar drásticamente el avance de los ejércitos enemigos. No te mofes nunca si los ejércitos azules hacen piña alrededor de su único tren de suministro - es exactamente lo que quieres que hagan. Mientras tanto los húsares pueden hostigar a los bávaros y franceses.

Os habréis dado cuenta de que algunos de los consejos ofrecidos se contradicen entre si. Normal, tratándose de Maria. Para ganar, hay que estar siempre al tanto y adaptar la acción militar y política a la situación cambiante.

Mucha suerte y que disfrutéis de este gran juego.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 21:40:32
Según leo en esa reseña, ¿7 horas una partida de Friedrich? Yo he debido jugar a otro juego. Las mías nunca han superado las 3. Y a mi el María no me gustaba precisamente por esto, creo que el austríaco no gana ni con aparición mariana. En el Friedrich, el prusiano lo tiene jodido, pero puede ganar.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Weaker en 01 de Mayo de 2016, 21:55:06
Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 21:40:32
Según leo en esa reseña, ¿7 horas una partida de Friedrich? Yo he debido jugar a otro juego. Las mías nunca han superado las 3. Y a mi el María no me gustaba precisamente por esto, creo que el austríaco no gana ni con aparición mariana. En el Friedrich, el prusiano lo tiene jodido, pero puede ganar.
Eso es que has jugado poco Friedrich. Yo diría que el prusiano suele ganar.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 22:12:58
Cita de: Weaker en 01 de Mayo de 2016, 21:55:06
Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 21:40:32
Según leo en esa reseña, ¿7 horas una partida de Friedrich? Yo he debido jugar a otro juego. Las mías nunca han superado las 3. Y a mi el María no me gustaba precisamente por esto, creo que el austríaco no gana ni con aparición mariana. En el Friedrich, el prusiano lo tiene jodido, pero puede ganar.
Eso es que has jugado poco Friedrich. Yo diría que el prusiano suele ganar.

Sí, me se la historia del 75% vs. 25% del resto, pero no la comparto.
En bgg hay gente que incluso aseguran que esta roto.
Yo las partidas que he jugado las he visto mas o menos equilibradas (si todos los jugadores tienen el mismo nivel y han jugado antes).
Y si Francia y Suecia no se retiran pronto, el prusiano palma bastantes veces.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: meleke en 01 de Mayo de 2016, 22:21:15
Gracias por tu post ringard, es muy ilustrativo.
Ahora bien, desde mi ignorancia, ¿como se negocia con Prusia?
Es como si en fútbol el Goteborg le dice al Madrid "Oye, empatamos y nos repartimos los puntos, ¿vale?"
El azul tiene mejor ejército y más organizado que el blanco. Además, según reglas, no puede hacer otra cosa mas que atacar a Austria. ¿Por qué demonios iba a pactar nada y a darle tiempo al austríaco?
Yo el tema de la negociación, en este juego, no lo vi por ningún lado.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Weaker en 01 de Mayo de 2016, 22:32:34
Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 22:12:58
Cita de: Weaker en 01 de Mayo de 2016, 21:55:06
Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 21:40:32
Según leo en esa reseña, ¿7 horas una partida de Friedrich? Yo he debido jugar a otro juego. Las mías nunca han superado las 3. Y a mi el María no me gustaba precisamente por esto, creo que el austríaco no gana ni con aparición mariana. En el Friedrich, el prusiano lo tiene jodido, pero puede ganar.
Eso es que has jugado poco Friedrich. Yo diría que el prusiano suele ganar.

Sí, me se la historia del 75% vs. 25% del resto, pero no la comparto.
En bgg hay gente que incluso aseguran que esta roto.
Yo las partidas que he jugado las he visto mas o menos equilibradas (si todos los jugadores tienen el mismo nivel y han jugado antes).
Y si Francia y Suecia no se retiran pronto, el prusiano palma bastantes veces.
Francia y Suecia?
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 22:36:25
Cita de: Weaker en 01 de Mayo de 2016, 22:32:34
Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 22:12:58
Cita de: Weaker en 01 de Mayo de 2016, 21:55:06
Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 21:40:32
Según leo en esa reseña, ¿7 horas una partida de Friedrich? Yo he debido jugar a otro juego. Las mías nunca han superado las 3. Y a mi el María no me gustaba precisamente por esto, creo que el austríaco no gana ni con aparición mariana. En el Friedrich, el prusiano lo tiene jodido, pero puede ganar.
Eso es que has jugado poco Friedrich. Yo diría que el prusiano suele ganar.

Sí, me se la historia del 75% vs. 25% del resto, pero no la comparto.
En bgg hay gente que incluso aseguran que esta roto.
Yo las partidas que he jugado las he visto mas o menos equilibradas (si todos los jugadores tienen el mismo nivel y han jugado antes).
Y si Francia y Suecia no se retiran pronto, el prusiano palma bastantes veces.
Francia y Suecia?

¿Hablamos del mismo juego? XD

Federico (color azul/celeste) lleva a Prusia y Hannover.
Elizabeth (color verde/verde claro) lleva a Rusia y Suecia.
María Teresa (color blanco/amarillo) lleva a Austria y el Ejército Imperial.
Y Pompadour (color rojo) lleva a Francia.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 22:42:06
Estaba buscando estadísticas de victorias y he dado con unas (no se si existen más actualizadas, éstas tienen fecha de 2010).
Según la guia de estrategia de Björn Apelqvist
(se puede descargar de bgg en https://boardgamegeek.com/filepage/51467/improved-strategy-guide)

Statistics from the WC-tournaments

Victories for Friedrich 24%
Prussia 24%

Victories for Elisabeth 24%
Russia 18%
Sweden 5%
Imperial Army 1%

Victories for Maria Theresia 32%
Austria 26%
Imperial Army 6%

Victories for Mme. Pompadour 20%
France 20%
Imperial Army 0%

Según esto el Prusiano gana 1 de cada 4.

Aunque hay un comentario que según el autor considera que:
Friedrich: 40%
Maria Theresia: 35%
Elizabeth: 15%
Mme. Pompadour: 10%

Que se parece más a la idea que yo recuerdo.
El Prusiano pierde más que el resto.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Weaker en 01 de Mayo de 2016, 22:46:05
Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2016, 22:42:06
Estaba buscando estadísticas de victorias y he dado con unas (no se si existen más actualizadas, éstas tienen fecha de 2010).
Según la guia de estrategia de Björn Apelqvist
(se puede descargar de bgg en https://boardgamegeek.com/filepage/51467/improved-strategy-guide)

Statistics from the WC-tournaments

Victories for Friedrich 24%
Prussia 24%

Victories for Elisabeth 24%
Russia 18%
Sweden 5%
Imperial Army 1%

Victories for Maria Theresia 32%
Austria 26%
Imperial Army 6%

Victories for Mme. Pompadour 20%
France 20%
Imperial Army 0%

Según esto el Prusiano gana 1 de cada 4.
http://www.histogame.de/e_FWM2015.html

Creo que están mal esas estadísticas

Lo decía porque la relación de aguante del prusiano es con Rusia, no con Francia y Suecia.


Por otro lado, ganar 1 de 4 en un juego de 4 jugadores no me parece perder más que el resto, sino lo mismo.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: ringard en 02 de Mayo de 2016, 08:56:36
No están mal las estadísticas - simplemente corresponden a los treinta y tantas partidas del campeonato mundial celebrado en Berlín en 2015, o sea no son muy representativas.

Para todas las estadísticas hay que acudir a https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Zo2gz5zzlvaojzo2ExzcLSj37zgJaV8UT0iTXlWNWcc/edit?authkey=CKzGjeEN#gid=0 (https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Zo2gz5zzlvaojzo2ExzcLSj37zgJaV8UT0iTXlWNWcc/edit?authkey=CKzGjeEN#gid=0).

Friedrich 35%
Elisabeth 21%
María Teresa 33%
Pompadour 19%

Hace falta experiencia para ganar como Prusia. Hay unos errores básicos que hay que evitar como intentar destruir los enemigos en lugar de gestionar correctamente el espacio y las fuerzas propias para ganar tiempo. Es imprescindible conocer el mapa para sacar partida de las mejores posiciones etc.

Los rusos y los franceses lo tienen especialmente difícil frente a un Federico veterano, pero no hay que desesperarse, sus posibilidades de éxito distan de ser nulos.

Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: ringard en 02 de Mayo de 2016, 10:01:50
Cita de: meleke en 01 de Mayo de 2016, 22:21:15
Ahora bien, desde mi ignorancia, ¿como se negocia con Prusia? El azul tiene mejor ejército y más organizado que el blanco.

Es cierto que el ejército prusiano empieza con ventaja, pero no todo está perdido de antemano. Si bien la mayor parte de Silesia caerá rápidamente en manos de Federico, las tres fortalezas más al sureste, Glatz, Neisse y Cosel, se pueden proteger desde picas, corazones y diamantes. O sea, hay muchas probabilidades de poder resistir o por lo menos ganar tiempo.  Los austriacos roban cinco cartas por turno, los prusianos tres. Los húsares pueden hacerle pagar caro a Federico su osadía. Al cabo de unos pocos turnos, los austriacos tendrán más puntos, por lo menos en su palo más fuerte, que los prusianos.

Cita de: meleke en 01 de Mayo de 2016, 22:21:15
Yo el tema de la negociación, en este juego, no lo vi por ningún lado.

La sección 21 de las reglas indica que se puede negociar con amigos y enemigos y que los acuerdos son vinculantes. Hay que utilizar la picaresca y el piquito de oro. Si se consigue parar el primer embiste prusiano, se puede negociar la cesión de Silesia: los prusianos lo esperan como agua de mayo - un punto de victoria, el segundo tren de suministro. Tampoco le viene mal a Austria. Dos turnos de paz (más si se negocia bien), tiempo para reorganizar la defensa.

Existe la posibilidad de dar la vuelta a la tortilla: negociar la lenta cesión de las fortalezas en Silesia (o hasta en Bohemia) a cambio de emplearse a fondo contra los franceses. Mientras tanto, el Ejército Pragmático ataca a su vez en Picardía y Champaña. Los acuerdos son vinculantes, si Federico acepta capturar tan solo una fortaleza por turno y no cruzar la frontera y adentrarse en territorio bohemio hasta el turno cuatro, tiene que cumplir, aunque no haya ningún ejército blanco a cuarenta leguas a la redonda. Con un poco de suerte la invasión de Baviera avanzará más deprisa y Francis se coronará Emperador (tal vez con los votos de Berlín y Dresde)...
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Gand-Alf en 02 de Mayo de 2016, 10:34:02
Muy bien explicado ringard.

Solo añadir que defendernos del francés en bohemia no nos da puntos de victoria mientras que defendernos del prusiano nos da puntos por cada fortaleza que mantengamos en silesia. Está claro que silesia debe ser la prioridad y si el francés entra a saco por bohemia, ya se preocupará el pragmático de que no consiga nada en flandes. Si el francés no hace nada en flandes perderá la partida a favor del ejército pragmático, así que todo es un estira y afloja en que si ambos van a saco a por Austria, uno de los dos está regalando la partida al otro.

Lo que no se puede permitir nunca es ceder ante el prusiano, porque si el jugador prusiano cree que puede ganar con Prusia, no hará casi nada con el ejército pragmático. El prusiano debe estar siempre con el temor de que va a ganar Francia si no lo da todo en Flandes con el ejército pragmático. Austria necesita que el conflicto en Flandes sea más feroz que el de Bohemia.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Weaker en 02 de Mayo de 2016, 12:19:30
Cita de: ringard en 02 de Mayo de 2016, 10:01:50
Cita de: meleke en 01 de Mayo de 2016, 22:21:15
Ahora bien, desde mi ignorancia, ¿como se negocia con Prusia? El azul tiene mejor ejército y más organizado que el blanco.

Es cierto que el ejército prusiano empieza con ventaja, pero no todo está perdido de antemano. Si bien la mayor parte de Silesia caerá rápidamente en manos de Federico, las tres fortalezas más al sureste, Glatz, Neisse y Cosel, se pueden proteger desde picas, corazones y diamantes. O sea, hay muchas probabilidades de poder resistir o por lo menos ganar tiempo.  Los austriacos roban cinco cartas por turno, los prusianos tres. Los húsares pueden hacerle pagar caro a Federico su osadía. Al cabo de unos pocos turnos, los austriacos tendrán más puntos, por lo menos en su palo más fuerte, que los prusianos.

Cita de: meleke en 01 de Mayo de 2016, 22:21:15
Yo el tema de la negociación, en este juego, no lo vi por ningún lado.

La sección 21 de las reglas indica que se puede negociar con amigos y enemigos y que los acuerdos son vinculantes. Hay que utilizar la picaresca y el piquito de oro. Si se consigue parar el primer embiste prusiano, se puede negociar la cesión de Silesia: los prusianos lo esperan como agua de mayo - un punto de victoria, el segundo tren de suministro. Tampoco le viene mal a Austria. Dos turnos de paz (más si se negocia bien), tiempo para reorganizar la defensa.

Existe la posibilidad de dar la vuelta a la tortilla: negociar la lenta cesión de las fortalezas en Silesia (o hasta en Bohemia) a cambio de emplearse a fondo contra los franceses. Mientras tanto, el Ejército Pragmático ataca a su vez en Picardía y Champaña. Los acuerdos son vinculantes, si Federico acepta capturar tan solo una fortaleza por turno y no cruzar la frontera y adentrarse en territorio bohemio hasta el turno cuatro, tiene que cumplir, aunque no haya ningún ejército blanco a cuarenta leguas a la redonda. Con un poco de suerte la invasión de Baviera avanzará más deprisa y Francis se coronará Emperador (tal vez con los votos de Berlín y Dresde)...
Tienes razón. Yo estaba mirando los totales de todos los FWC.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Dukarrio en 02 de Mayo de 2016, 13:41:18
Cita de: ringard en 02 de Mayo de 2016, 10:01:50
La sección 21 de las reglas indica que se puede negociar con amigos y enemigos y que los acuerdos son vinculantes. Hay que utilizar la picaresca y el piquito de oro. Si se consigue parar el primer embiste prusiano, se puede negociar la cesión de Silesia: los prusianos lo esperan como agua de mayo - un punto de victoria, el segundo tren de suministro. Tampoco le viene mal a Austria. Dos turnos de paz (más si se negocia bien), tiempo para reorganizar la defensa.

ceder Silesia y que Prusia reciba el otro tren de suministro, creo que es el ult clavo en el ataud austriaco
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Kaxte en 08 de Mayo de 2016, 00:36:49
Me uno al club de los que fueron avasallados sin compasión llevando a Austria... Una agonía de principio a fin :P
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Mika_F1 en 08 de Mayo de 2016, 18:42:42
Cita de: Kaxte
Me uno al club de los que fueron avasallados sin compasión llevando Austria... Una agonía de principio a fin :P

Pero, considerando estas estadísticas:

Cita de: Cẻsar
Louis XV (Francia + Bavaria): 37%
Friedrich (Prusia + Pragmatics): 38%
Maria Theresa (Austria): 25%

... entiendo que Austria, jugada con una estrategia acertada ha de darte la victoria, no? 25% vs 37 & 38 tampoco es para llorar.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: karazantor en 09 de Mayo de 2016, 05:34:29
¿Y nadie se ha planteado unas reglas de la casa que compensen un poquito este desfase de Austria? algo simple como quizás más tropas de inicio o una mano inicial de cartas mayor.
Me gusta jugar austria, pero es un sufrimiento, solo puedes ganar silos otros jugadores cometen errores gordos y te acompaña la suerte.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: juaninka en 09 de Mayo de 2016, 08:44:33
Cita de: Mika_F1 en 08 de Mayo de 2016, 18:42:42
Cita de: Kaxte
Me uno al club de los que fueron avasallados sin compasión llevando Austria... Una agonía de principio a fin :P

Pero, considerando estas estadísticas:

Cita de: Cẻsar
Louis XV (Francia + Bavaria): 37%
Friedrich (Prusia + Pragmatics): 38%
Maria Theresa (Austria): 25%

... entiendo que Austria, jugada con una estrategia acertada ha de darte la victoria, no? 25% vs 37 & 38 tampoco es para llorar.

Me encantaría conocer esa estrategia!. Más de 20 partidas y solamente una victoria austríaca y porque el prusiano hizo el tarado a base de bien y suicidó a sus generales.

Nunca ha estado cerca siquiera de ganar, y la mayor parte de las veces se limita a "decidir" si gana el francés o el prusiano al dedicar más recursos a uno u a otro.

Saludos!
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Darkmaikegh en 09 de Mayo de 2016, 10:13:14
En la BGG el autor, preguntado por la manera de Ganar da espacial énfasis a SILISESIA al y NOBLE ARTE DE LA RETIRADA.

https://boardgamegeek.com/thread/461976/how-win-austria


Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: juaninka en 09 de Mayo de 2016, 10:20:21
Ya, pero el noble arte de la retirada te permite sobrevivir... no ganar. El juego se gana colocando marcadores no evitando que te los pongan a ti..
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Darkmaikegh en 09 de Mayo de 2016, 10:43:01
Yo no he ganado nunca y lo he intentado dos veces. Y un amigo mio también ha cogido dos veces Austria y no ha ganado.

Los foreros de la BGG hacen hincapié en varias cosas:

SAJONIA: Es fundamental, y hay una regla (que siempre se me olvida aplicar) que cada vez que Austria gana una batalla mueve el track hacía su lado. La ayuda de Sajonia es fundamental para la victoria de Austria.

DIPLOMACIA: Al parecer, hay que dar muy duro aquí para rascar PV.

HÚSARES: Otra herramienta más de Austria que no termino nunca de usar bien. Cortar líneas de suministro es otro aspecto fundamental según los foreros.

MANO DE CARTAS: Al parecer hay que ser muy buen jugador de Poker para llevar a Austria. Mantener manos flojas hasta saber cuando golpear, jugar al despiste...


Ya os digo, yo no he ganado y ni siquiera me he acercado, pero para mí plantea un reto importante, y espero lograrlo algún dia, o al menos, ver ganar a alguien,
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: juaninka en 09 de Mayo de 2016, 11:09:51
Cita de: Darkmaikegh en 09 de Mayo de 2016, 10:43:01


SAJONIA: Es fundamental, y hay una regla (que siempre se me olvida aplicar) que cada vez que Austria gana una batalla mueve el track hacía su lado. La ayuda de Sajonia es fundamental para la victoria de Austria.


Joder, después de tantísimas partidas.... no he aplicado jamás esa regla. Mil gracias!
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Darkmaikegh en 09 de Mayo de 2016, 11:35:55
Es esto exactamente:

19.3 Derrota de Sajonia.
♥ El marcador en el contador político de Sajonia puede ser desplazado no solo con Cartas Políticas. Es desplazado:
-si Prusia se anexiona Silesia (ver 19.1).
-1 a la derecha por cada punto de victoria prusiano perdido (debido a una derrota en batalla o falta de suministros). Se aplica se haya movido o no cu-alquier marcador de victoria. Sólo se aplica si Austria quiere aplicarlo.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Sisfo en 07 de Agosto de 2016, 22:59:10
Cita de: Darkmaikegh en 09 de Mayo de 2016, 11:35:55
Es esto exactamente:

19.3 Derrota de Sajonia.
♥ El marcador en el contador político de Sajonia puede ser desplazado no solo con Cartas Políticas. Es desplazado:
-si Prusia se anexiona Silesia (ver 19.1).
-1 a la derecha por cada punto de victoria prusiano perdido (debido a una derrota en batalla o falta de suministros). Se aplica se haya movido o no cu-alquier marcador de victoria. Sólo se aplica si Austria quiere aplicarlo.

Me extraña que nadie te haya contestado antes, pero un pequeño matiz, no es por cada victoria austriaca, si no por cada derrota prusiana que le cueste un punto de victorias, es decir perdida de 3 tropas (o en defecto general muerto). Que si el prusiano sabe jugar ya se retirará con un -1 o -2. De hecho para austria es díficil conseguir puntos de victoria, porque siempre rehuye el combate y se repliega, si se quiere aguantar a largo plazo claro.

Bueno, yo venia a reflotar este hilo porque tras cinco partidas me toco llevar al austriaco por primera vez. Creo que jugue lo mejor que pude, aguante la partida hasta el turno 11 donde gano el frances, consegui que ni francia ni prusia pusiesen un marcador en austria a base de ir rotando y defendiendo. Y gano en flandes el frances reventando a arenberg. Ya llegare luego a eso.

El caso es qeu desde el turno 6 tenia nulas opciones de ganar, aun aguantando hasta invierno el prusiano ganaba con 19 ptos por 21 de austria. Y eso asumiendo que aguantase un envite bastante bestia en el turno 12, que va a ser que no era posible.

La cosa más o menos es que monte frente defensivo frente a bohemia y prusia en la frontera y me dedique a aguantar, cediendo schilesia muy poco a poco, muy poco a poco. Mientras el pragmatico atacaba fuerte a francia y le obligaba a ir gastando cartas. çyo realice alguna escaramuza mas contra el frances para que perdiese mas cartas, no contra bohemia )los naranjas que nunca recuerdo los nombres).

Tanto es así, que negociamos una paz el frances y austria de 4 turnos (del 6 al 9) para que pudiese llevar todas las tropas a la frontera contra prusia y aguantar. Y ahí estuve dificultando la partida al prusiano que en el turno 6 se hizo con la ultima fortaleza de schilesia pero no logro entrar a austria, pequeñas escaramuzas con retirada y recolocacion despues. Mientras gané la eleccion a emperador.

Lamentablemente alrededor del turno 8 el pragmatico cometió un error con su carro de suministros y se lo volaron, obligandole a insuministrarse y retirarse (perdida de 6 tropas a lo tonto), así que se me quedo arenberg un pelin colgadete para parar a los franceses. Fruto de ello, negocie la paz de schilesia con el prusiano, que se tiro para atras en el turno 9, y en el 10 era neutral, de manera que hasta el turno 12 no me llegaba a la barricada defensiva.

Para el turno 9, que es cuando salió la carta, convertí a sajonia en aliado austriaco. Una de las pocas cartas que pude llevarme. De hecho dado que como he comentado en el turno ese negocie la paz, incluso sajonia en ese momento me pareció más un problema que otra cosa. Puesto que me ampliaba los sitios por los que el prusiano podía ganar puntos.


En el turno 10, gracias al panico creado por los husares, el frances de bohemia llevaba su carrito muy cerca y con una marcha forzada se lo vole, insuministrandole y dejandole vendido. Tampoco era una de las tropas más potentes ni mucho menos. Pero al menos me permitio obligar al frances a recolocarse en ese lado del mapa. Hasta ahí bien. Como digo el turno 11 aguante el envite del frances en austria pero arenberg acabo sucumbiendo. Si no, en el 12 seguramente prusia o francia habrían ganado igualmente.

El caso es que ni aun con la puntuacion de invierno puede ganar austria si no ha retenido schilesia al menos hasta el turno 7, y eso depende en gran medida de las cartas qeu te toquen.


Yo lo que ví imposible es la tabla politica para austria. Dado que el noble arte de la retirada supone ir perdiendo  batallas nunca puedes elegir el palo, y asi es todo muy díficil. De hecho ahí es donde más por saco me dieron, es imposible hacer frente a italia rusia y sajonia a la vez, porque si metes alli cartas por un tubo luego es literalmente inviable defenderte de todos los ataques. Y por supuesto llore, patalee y lo que hiciese falta porque no me aplicasen los terminos, pero el prusiano movio italia para quitarme cartas y un ejercito (por suerte ya previsto le deje con solo 1 tropa que me lo veia venir)  a cambio que el frances moviese rusia y le diese el ejercito extra.

Yo realmente frente a gente que sabe jugar, veo practicamente inviable hacer frente a todo lo que debe hacer frente austria. Y a mí no me importa defender o retirarme esperando un contrataque. Pero a menos que la caguen gravemente no veo muchas opciones  y ya digo que hice dos movimientos con sajonia y frente a un frances para abrir hueco que me diese alguna opcion, pero claro la cagada se produce cuando se produce y ya no había tiempo material para aprovechar ese pequeño agujero.

Como digo en el mejor de los casos hubiese aguantado los 12 turnos y en invierno hubiese ganado el otro. Creo que habiendo aguantado schilesia, las ultimas 2 fortalezas hasta el turno 7 en invierno hubiese podido ganar. Pero eso ya depende de las cartitas y su suerte. Si no tienes el palo que toca vas a ir desangrandote poquito a poquito en manos flojas hasta llegar al punto que toca.
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Dukarrio en 08 de Agosto de 2016, 01:38:11
Cita de: Sisfo en 07 de Agosto de 2016, 22:59:10
La cosa más o menos es que monte frente defensivo frente a bohemia y prusia en la frontera y me dedique a aguantar, cediendo schilesia muy poco a poco, muy poco a poco. Mientras el pragmatico atacaba fuerte a francia y le obligaba a ir gastando cartas. çyo realice alguna escaramuza mas contra el frances para que perdiese mas cartas, no contra bohemia )los naranjas que nunca recuerdo los nombres).

Tanto es así, que negociamos una paz el frances y austria de 4 turnos (del 6 al 9) para que pudiese llevar todas las tropas a la frontera contra prusia y aguantar. Y ahí estuve dificultando la partida al prusiano que en el turno 6 se hizo con la ultima fortaleza de schilesia pero no logro entrar a austria, pequeñas escaramuzas con retirada y recolocacion despues. Mientras gané la eleccion a emperador.

Lamentablemente alrededor del turno 8 el pragmatico cometió un error con su carro de suministros y se lo volaron, obligandole a insuministrarse y retirarse (perdida de 6 tropas a lo tonto), así que se me quedo arenberg un pelin colgadete para parar a los franceses. Fruto de ello, negocie la paz de schilesia con el prusiano, que se tiro para atras en el turno 9, y en el 10 era neutral, de manera que hasta el turno 12 no me llegaba a la barricada defensiva.

Para el turno 9, que es cuando salió la carta, convertí a sajonia en aliado austriaco. Una de las pocas cartas que pude llevarme. De hecho dado que como he comentado en el turno ese negocie la paz, incluso sajonia en ese momento me pareció más un problema que otra cosa. Puesto que me ampliaba los sitios por los que el prusiano podía ganar puntos.

Por loq cuentas parece q lo tenias bien controlado el tema. Por partes:
-los naranjas son los Bávaros
-creo que no se puede negociar (de forma vinculante tantos turnos). Los acuerdos duran un turno no más, aunque al turno siguiente se puedan renovar
-convertir a Sajonia es SIEMPRE una buena opción. Si no ha sido muy castigada, pq no haya entrado en combate, pues recibes sus tropas intactas aparte de las cartas. Por si fuera poco, en vez de una carta, desde que está aliada con Austria, pasa a robar 2. Es un general menos q tiene Prusia y uno más q tiene Austria con el que amenazar y atacar
-Para el tuermno al que llegasteis, tenia que empezar a notarse que tu robabas sustancialmente más cartas por turno (2 más) que el Prusiano o el Pragmático. A esas alturas de la partida si Prusia no ha conseguido Silesia, ya es muy dificil
-El desastre del Pragmático, eso no es culpa tuya, así que por ahí no hay nada que reprocharse. Si el francés se enfoca en los Paises Bajos, tu puedes presionar al Bávaro, e incluso ocupar Munich dejándolo fuera de juego

un saludo
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Tigre en 07 de Septiembre de 2016, 11:58:43
que ganas le tengo a este juego, pero no hay forma de coincidir con los otros dos de mi tierra que también quieren jugarlo  :'(
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Mika_F1 en 08 de Octubre de 2016, 17:59:45
Refloto! Pero es para pediros por favor que me recordéis cuáles son las fundas ideales para las 192 (?) cartas que incluye este magnífico juego.

Ando descargando e imprimiendo todas las reglas, hojas de ejército y demás material que insignes compinches de LaBSK han tenido a bien compartir, y me he dado cuenta que aún no tengo las cartas correspondientemente enfundaditas!!! Horreur!!!
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Scorpionking en 09 de Octubre de 2016, 00:37:56
De memoria diría que las Standard USA. Las lilas de Mayday.
Mañana t confirmo

Enviado desde Apokolips

Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Mika_F1 en 09 de Octubre de 2016, 01:11:17
Cita de: Scorpionking
De memoria diría que las Standard USA. Las lilas de Mayday.

Mayday Purple Standard American 56x87mm ? O en su defecto las FFG Green Standard American de 57x89mm ?

EDIT: Compañero! Aquí (https://www.boardgamegeek.com/geeklist/164572/item/2911573#item2911573) he encontrado un utilísimo link de la BGG donde facilitan las fundas compatibles.

Sí, son un total de 192 cartas. Y sí, las Mayday Púrpuras parecen ir como un guante. Gracias mil!
Título: Re:María: cómo ganar con el austríaco?
Publicado por: Dukarrio en 09 de Octubre de 2016, 01:16:06
Cita de: Mika_F1 en 09 de Octubre de 2016, 01:11:17
Cita de: Scorpionking
De memoria diría que las Standard USA. Las lilas de Mayday.

Mayday Purple Standard American 56x87mm ? O en su defecto las FFG Green Standard American de 57x89mm ?

Mayday Purple Standard American 56x87mm son las que compré yo y van estupendas. No se pq en la web de Mayday:
https://www.maydaygames.com/pages/sleeves-by-game
aparecen las chimera (orange)