Si una persona me ha llegado al alma a nivel comiquero este ha sido Zaranthir. Y cuando leí su biografía que ahora plasmaré vi que es un chaval cargado de proyectos. ¿Qué más se puede pedir? Pienso que el baronetaje de esta semana promete. No me excedo más, os dejo su descripción. Con todos ustedes, Zaranthir:
Antes de nada agradecer a +ab que haya concedido este noble título a un novato como yo. Apenas llevo medio año entre vosotros y no me esperaba ni mucho menos ser Baronet tan pronto, aunque debo admitir que me ha hecho muchísima ilusión :D
Voy a hacer todo lo posible por cumplir con mis atribuciones como Baronet, darme a conocer un poco y, tal y como acostumbro a hacer en todos los hilos, meditar, valorar y responder cada una de las preguntas que me planteeis, siempre desde una perspectiva personal y tratando de transmitir de la mejor forma posible mis puntos de vista.
La primera pregunta me la hago yo. ¿Qué puedo aportar como Baronet? La respuesta es sencilla: Nada que no pueda aportar cualquier otro. Soy un aficionado a los juegos de mesa, soy sincero y crítico, soy... bueno! empecemos por el principio:
______________________________________________________________________________________
Mi nombre es Pablo. Soy un asturiano inocente de 21 años (28-12-1990) y vivo en La Fresneda. De pequeñito mi madre me compraba todos los días un cochecito en miniatura y tenía una gran colección, con los que jugaba en una divertida alfombra con el dibujo de una ciudad. Con el paso de los años mi infancia y juventud temprana derivó hacia la frontera de lo que se puede llamar un friki (en el buen sentido de la palabra): jugaba a la Game Boy Pocket con mis juegos de Pokémon, jugaba en el parque con mis amigos a mini-partidas de rol en vivo, a atrapar la bandera y a las pistolas. Mi temprana pasión por la lectura fue en contínuo aumento: leía a Mortadelo y Filemón, Superlópez y Zipi y Zape, pero también muchas novelas juveniles (sobre todo de detectives), y ya por aquel entonces, a mis doce añitos jugaba al Monopoly, al Cluedo y al Misterios de Pekín.
Desde los 14 años empecé a inclinarme de forma más concreta por los videojuegos RPG (era un consumado devoto de la saga Fallout hasta que, en 2008 Bethesda destrozó mi sueño), los juegos de rol (era y soy un consumado narrador de Vampiro. Mascarada y Vampiro Edad Oscura a pesar de que últimamente parece que todo el mundo se esfuerza por destruir la imágen de los vampiros que, con tanto esfuerzo forjó Bram Stoker), la literatura (me declaro fiel seguidor del ácido ingenio de Oscar Wilde, así como de Óscar +ab y Oscar Mayer, ambos hicieron cosas maravillosas por mi), y la interpretación (muchas tardes de verano las he pasado grabando mini-cortos caseros y chorradas similares con mis vecinos), dejando un poco en segundo plano el mundo de los juegos (un mundo que por aquel entonces se me reducía a las infinitas versiones del Monopoly y el Risk).
Mi afición por los juegos, y en último caso la razón de que ahora estéis leyendo esto llegó a raiz de mi interés y participación, en los últimos años de bachillerato en distintas asociaciones juveniles con las que colaboraba en la organización de pequeños eventos relacionados con el mundo de los juegos de rol, el manga, el anime, el cómic y... sí! en un momento dado, cursando ya mis actuales estudios universitarios, siendo miembro de la directiva de la que entonces era una de las asociaciones juveniles con más repercusión de Oviedo, con varios eventos a mis espaldas y un conocimiento cada vez mayor del mundillo friki empezé a descubrir que existía vida más allá del Monopoly, que había cosas más entretenidas que una tarde de Risk y que el juego de mesa más original del mundo definitivamente no era La Herencia de Tía Ágata.
Me siento bastane orgulloso de mi colaboración o participación en eventos de ocio juvenil que saquen a la gente de la dinámica de "copas, botellón y música ruidosa", no es que no me gusten esas cosas, pero creo que convertir el desfase en una constante no beneficia a la juventud. Colaboré en la parte de videojuegos del Primer Salón del Manga de Asturias y entré en el equipo de organización del Segundo y el Tercero (con gymkhanas, búsquedas del Tesoro, KDDs de juegos de mesa, torneos de videojuegos, jornadas de rol y otras actividades entre medias). A principios de 2011, mis diferencias con los métodos de la entidad, así como una serie de problemas personales me hicieron abandonar la asociación y, posteriormente he organizado de forma individual, junto con mi pareja, amigos y otras asociaciones asturianas tres eventos más: El Trick or Treat Halloween 2011 y el Modoo Christmas Fest y puedo decir que a día de hoy sigo adelante con más proyectos y actividades.
Comencé mi andadura por tierras lúdicas con Dominion (y sus infinitas expansiones), y desarrollé un sentido muy crítico con los juegos de mesa. Me considero capaz de ver lo bueno y lo malo que hay en cada juego y valorarlos en consecuencia pero soy muy exigente con ellos. Aquellos que hayan visto alguno de mis hilos de "¿Qué juego me compro?" podrán corroborarlo: "Busco un juego así, así, así y así, con estas mecánicas y estos objetivos y que me haga sentir así y así".
A día de hoy tengo una modesta colección de 25-30 títulos e intento abarcar con ellos distintos tipos de juego, ya que los eventos que organizo (así como mi grupo de amigos y mis sesiones de juego) tienen un público dispar y una remesa equilibrada de juegos te permite siempre dar cabida a todo tipo de jugadores.
Mi creciente interés por los juegos de mesa me acercó a la BGG y, posteriormente a la BSK, comunidad en la que, quizás por cercanía o por su dinamismo y después de algún tiempo de "observador" me animé a participar de forma más o menos activa (en general no soy forero pero la comodidad de la aplicación de Android "Tapatalk" ha sido la responsable logística de mi relativamente alta participación aquí).
Y de pronto... sorpresa! He sido elegido como vuestro Baronet todopoderoso! Me gustaría terminar mi discurso tal y como lo he empezado, dando las gracias a mi sire +ab y a todos los que hacéis de esta comunidad un rinconcito amable y personal para todos aquellos que sólo necesitamos sentarnos en una mesa con cuatro trozos de cartón impreso y buena companía para pasar un rato inolvidable.
Y por último, ahí van mis tres afirmaciones (recordad que, como es costumbre sólo dos de ellas son ciertas):
1.- Hace un par de años decidimos empezar la Nochevieja con una partida a nuestro recién adquirido juego Talismán, para luego salir por ahí de fiesta. Y como era una fecha señalada mientras jugábamos abrimos una botella de whisky y nos servimos unos vasos. Como era de esperar cuando se mezcla tablero y líquidos uno de los basos prácticamente lleno (el mío) terminó volcándose sobre los anillos interiores. Tras una dura tarea de limpieza y secado el tablero quedó bastante bien, aunque todavía se aprecia, para el olfato astuto un suave aroma a Chivas Regal al preparar el juego.
2.- Esta anécdota es digna de una escena de cualquier Sit-Com famosa. En una ocasión en la que yo había quedado con una compañera de clase para tomar algo mis dos mejores amigos estaban aburridos y ociosos y decidieron seguirnos a la cafetería donde fuimos a ver si había o no besito de enamorados. El caso es que se escondieron a un par de mesas de distancia de nosotros (las mesas están cerradas por los laterales de modo que es difícil ver quien está sentado cerca) y, recordando hábilmente que la cerveza favorita de mi acompañante era la Guinness pidieron al camarero que nos la sirviera. Recuerdo que el camarero llegó sin decir nada, puso la Guinness en la mesa, sonrió y se fue. No llegué a sospechar que mis amigos estaban allí hasta que un rato después (cuando la chica ya se había ido) me lo contaron.
3.- Un día de verano, en mi pueblo estábamos caminando por el monte (soy aficionado al montañismo y que mis abuelos vivieran en Picos de Europa es un regalo para mi) cuando nos encontramos a un perrito pequeño con una pata rota. Lo llevamos a casa y lo cuidamos. Su dueño nunca apareció, lo llamamos Rubio y nos quedamos con él en el pueblo durante los siguientes 7 años, hasta que un día, siendo ya muy mayor un día salió del pueblo en dirección al monte y nunca volvimos a verlo. Recuerdo que cuando jugábamos al Monopoly en el comedor de la casa, Rubio se subía a una de las sillas y se quedaba mirando fijamente la partida.
Mis preguntas son estas:
- ¿Qué te parece el Dominion? ¿Le tienes aprecio por ser el primero, o lo tienes aborrecido? ¿Sabes jugarlo estratégicamente bien?
- Saliste de una asociación por "diferencias con los métodos". ¡Queremos más detalles! XD
- Veo que me has mencionado como un referente al ingenio (super-LOL). ¿Exactamente en qué? XD
- Cuando conociste a tu pareja, ¿cuánto tardaste en explicarle que te gustan los juegos de mesa?
- Cuando has pedido que te recomienden juegos, ¿qué usuario te ha iluminado más en las decisiones? ¿Con quién coincides más en gustos?
- ¿Cuál es el evento lúdico más grande al que has asistido? ¿Y a cuál te gustaría asistir?
- ¿Tienes claro qué futuros juegos adquirir, o piensas que ya tienes suficientes por el momento?
Parece que esta semana soy el primero...
¿Juegas con tu Suegra?
Saludos
Bueno! pues inauguro mi semana como Baronet contestando a las primeras preguntas (+ab ha empezado fuerte y chemo ha empezado...como empieza siempre ;D)
Cita de: +ab en 26 de Noviembre de 2012, 07:34:14
Mis preguntas son estas:
- ¿Qué te parece el Dominion? ¿Le tienes aprecio por ser el primero, o lo tienes aborrecido? ¿Sabes jugarlo estratégicamente bien?
- Saliste de una asociación por "diferencias con los métodos". ¡Queremos más detalles! XD
- Veo que me has mencionado como un referente al ingenio (super-LOL). ¿Exactamente en qué? XD
- Cuando conociste a tu pareja, ¿cuánto tardaste en explicarle que te gustan los juegos de mesa?
- Cuando has pedido que te recomienden juegos, ¿qué usuario te ha iluminado más en las decisiones? ¿Con quién coincides más en gustos?
- ¿Cuál es el evento lúdico más grande al que has asistido? ¿Y a cuál te gustaría asistir?
- ¿Tienes claro qué futuros juegos adquirir, o piensas que ya tienes suficientes por el momento?
- ¿Qué te parece el Dominion? ¿Le tienes aprecio por ser el primero, o lo tienes aborrecido? ¿Sabes jugarlo estratégicamente bien?En su momento me pareció muy divertido. Le tengo algo de nostalgia por ser el primer juego friki (exceptuando Magic y Pokémon TCG) que jugué pero desde el primer momento eché en falta más interacción entre jugadores. Si bien es cierto que muchas cartas sirven para putear a los demás (sobre todo en la expansión Alquimia), desde un primer momento ves bastante claro que tu estrategiay cómo llevarla a cabo es un plan basicamente individual. No se si se jugarlo estratégicamente bien, se que comprar oro siempre es una buena acción y cualquier carta que te otorgue más cartas y más acciones casi siempre es una buena opción, además he jugado bastante y con bastantes expansiones (quitando las dos últimas: Cornucopia y Hinterlands). Por último añadir que a día de hoy es un juego que no me gusta demasiado, no lo aborrezco pero se me ocurren bastantes maneras más divertidas de pasar una tarde de juego.
- Saliste de una asociación por "diferencias con los métodos". ¡Queremos más detalles! XDSabía que esta pregunta iba a caer! Pues bien, la respuesta es mas sencilla de lo que creeis. Cualquier entidad no lucrativa, en el momento en que empieza a ganar dinero tiene que tener una sólida gestión directiva que invierta el dinero en la propia asociación, y no en sus miembros. Uno de mis objetivos a la hora de preparar un evento es aprovechar al máximo el presupuesto del que se dispone y no malgastarlo en cosas innecesarias o poco éticas. En definitiva, cuando después del último de los grandes eventos de la entidad empecé a ver serias irregularidades con las cuentas me plantee seriamente salir a ahí. El detonante posterior fue preocuparme por los problemas personales de una de las personas de la directiva, lo que, en un ambiente ya crispado por algunas cosas derivó en celos, malos rollos y acciones estúpidas que terminaron por machacar mucho la imágen pública de la asociación. Ahora, mirándolo en perspectiva y viendo que yo he seguido montando cosas y ellos, dos años después apenas han logrado levantar cabeza como entidad me alegro de que las cosas fueran así.
Por último me veo en la obligación de reconocer que esa asociación me dio mucha experiencia en este mundillo y me acercó (para luego alejarme) de uno de los mejores amigos que he tenido nunca.
- Veo que me has mencionado como un referente al ingenio (super-LOL). ¿Exactamente en qué? XDTe mencioné como una de las personas que han hecho cosas maravillosas por mi, no necesariamente por tu ingenio (aunque la gente que lee comics suele mejorar su ingenio pues en la mayor parte de ellos hay muchas muestras de ello). Oscar Wilde y sus ingeniosas obras, Oscar +ab por ser mi sire Baronet y Oscar Mayer por ser el "inventor" de las salchichas, espina dorsal de los Perritos calientes :P
- Cuando conociste a tu pareja, ¿cuánto tardaste en explicarle que te gustan los juegos de mesa?Conocer la conocí hace bastantes años, antes de ser mi pareja y fue en el primero de los Salones del Manga donde la vi por primera vez. Más adelante cuando hicimos de forma contínua las quedadas de juegos de mesa en Gijón ella solía estar allí y jugar con nosotros a lo que en aquel entonces teníamos por allí (Keltis, Cash n Guns, Ciudadelas... pero nunca le gustó el Dominion) así que antes de salir conmigo ya vio que el mundillo de los juegos de mesa era algo que llamaba poderosamente mi atención.
Añadir que es una chica maravillosa a la que le encanta compartir mis aficiones (de hecho ya llegado a ganarnos más de una vez a República de Roma y ahora mismo estamos en una partida con varios amigos de Virgin Queen) y que a día de hoy sus juegos favoritos son: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca, Cyclades, Cía vs KGB y sobre todo Innovation.
- Cuando has pedido que te recomienden juegos, ¿qué usuario te ha iluminado más en las decisiones? ¿Con quién coincides más en gustos?La verdad es que quitando que, inexplicablemente es fan del Munchkin, Betote siempre ha sabido darme buenos consejos a la hora de elegir un juego. El grupo de Virgin Queen (Xuan, Mika_F1, Pedrote...) también tienen mucho criterio y por último señalar a Expio, habitual compañero de juego con el que comparto gran parte de los gustos jueguiles (sobre todo la afición por el Gloria a Roma ;))
- ¿Cuál es el evento lúdico más grande al que has asistido? ¿Y a cuál te gustaría asistir?La verdad es que nunca he ido a un evento propiamente de juegos de mesa (si exceptuamos las quedadas o las jornadas de Odisea Astur en los centros municipales de Oviedo), aunque me encantaría hacerlo proximamente (Essen es una cosa que llama mucho mi atención por el hecho de ser en Alemania y aprovechar para visitar ese país, pero las jornadas Edge Days las veo más cercanas y baratas que cruzar media Europa para ir a una convención). En la mayor parte de nuestros eventos los juegos de mesa tienen una presencia importante pero no son el hilo principal de la actividad.
Estuve en el equipo de organización del III Salón del Manga de Asturias, que convocó a más de 2500 personas (lo que para un evento en Asturias es una cantidad increíble) en el Palacio de los Deportes de Oviedo, y donde hubo un torneo de Dominion con unos 35 participantes, y aunque no eramos demasiados recuerdo con mucho cariño las quedadas de juegos de mesa que hacíamos en el centro municipal de Pumarín en Oviedo y en el Llano en Gijón (donde llegamos a ser unos 40-50 algunos días).
- ¿Tienes claro qué futuros juegos adquirir, o piensas que ya tienes suficientes por el momento?Teniendo en cuenta que no tengo donde meterlos porque aún no he puesto baldas en mi habitación y los tengo todos encima de un gran mueble cerca de mi cama creo que tengo bastantes. Pero eso no quiere decir que no tenga ganas de más. Ayer una reseña que vi por aquí me enamoró del Masters of Commerce (la pega es que sólo lo tiene Planeton y necesito 100 euros de pedido para evitar los gastos de envío), hace un par de días de ha llegado otro al que le tenía muchas ganas, Android (FFG) y tengo también en el punto de mira el Love Letter (lo tengo en P&P pero quiero comprarlo en cuanto salga), el Polis (me echa para atrás de momento que sólo sea para dos jugadores), el nuevo Timeline, el Chinatown... en definitiva, nunca hay suficientes ;)
Cita de: chemo en 26 de Noviembre de 2012, 07:51:38
¿Juegas con tu Suegra?
Pues te voy a decepcionar pero aún no tengo suficiente confianza con la mamá de mi novia (y no se si algún día la tendré) como para decirle... ¿hace un Sombras Sobre Londres?
Si te sirve de algo he jugado a Lupusburg, Black Stories, Isla Prohibida y alguno más con sus hermanitos pequeños.
Bueno Zaranthir en primer lugar felicitarte por tu elección, seras al único baronet al que le haga una pregunta o dos para no saturar.
En cierta ocasión una persona muy ligada a LaBsk me dijo que me quedara con lo mejor de esta web, por lo que la pregunta es:
¿Que es lo mejor para ti de LaBsk?
¿Que cosas quitarías y que cosas pondrías?
la ultima ya se que dije dos, disculpa...
¿Que juego conservas de tu infancia y del cual no te desprenderías?
Felicitaciones de nuevo y un saludo
no estoy muy seguro del porque pero te relaciono con Alain
¿lo conoces?
Si fuera el caso y sabiendo de la dificultosa relación que tiene con la bsk ¿no podrías hacer que cuando interviniera en el foro fuera menos diseñador y más Alain?
y sobre juegos
¿Cuando sientes que estás delante de lo que tú llamarías un "señor" juego? ¿Con que juego fue la última vez que tuviste esa sensación?
Cita de: +ab en 26 de Noviembre de 2012, 07:34:14
2.- Esta anécdota es digna de una escena de cualquier Sit-Com famosa. En una ocasión en la que yo había quedado con una compañera de clase para tomar algo mis dos mejores amigos estaban aburridos y ociosos y decidieron seguirnos a la cafetería donde fuimos a ver si había o no besito de enamorados. El caso es que se escondieron a un par de mesas de distancia de nosotros (las mesas están cerradas por los laterales de modo que es difícil ver quien está sentado cerca) y, recordando hábilmente que la cerveza favorita de mi acompañante era la Guinness pidieron al camarero que nos la sirviera. Recuerdo que el camarero llegó sin decir nada, puso la Guinness en la mesa, sonrió y se fue. No llegué a sospechar que mis amigos estaban allí hasta que un rato después (cuando la chica ya se había ido) me lo contaron.
¿Hubo beso o no?
Cita de: Yuyu en 27 de Noviembre de 2012, 13:10:05
Bueno Zaranthir en primer lugar felicitarte por tu elección, seras al único baronet al que le haga una pregunta o dos para no saturar.
En cierta ocasión una persona muy ligada a LaBsk me dijo que me quedara con lo mejor de esta web, por lo que la pregunta es:
¿Que es lo mejor para ti de LaBsk?
¿Que cosas quitarías y que cosas pondrías?
la ultima ya se que dije dos, disculpa...
¿Que juego conservas de tu infancia y del cual no te desprenderías?
Felicitaciones de nuevo y un saludo
En primer lugar muchas gracias por tus felicitaciones, en realidad el mérito es de +ab que ha sido el que me ha propuesto como Baronet :)
Vamos con las preguntas:
¿Que es lo mejor para ti de LaBsk?Para mi labsk tiene 2 facetas: la de centro de información en español sobre el mundo de los juegos de mesa (razón por la cual, al igual que muchos usuarios fui "observador" antes que usuario activo) y la de comunidad de personas afines a este hobby.
Como centro de información para mi, lo mejor de labsk son las reseñas y los hilos de opinión y consejo sobre juegos. Soy una persona muy indecisa y me gusta gastar mi dinero en juegos que vaya a disfrutar al máximo, por eso cuando quiero hacer una compra o recibo noticias sobre algún juego nuevo lo primero que hago es entrar aquí y empezar a buscar información. En esta comunidad hay gente muy dispar en cuanto a tipos de juegos y conocer diferentes opiniones y comentarios de gente que ya tiene ese juego o que, simplemente está en la misma disyuntiva que tú me ayuda mucho a valorar todas las posibilidades y elegir exactamente el juego que quiero en cada momento. Además en este punto es obligatorio reconocer la dura labor de traducción, edición, maquetación... que los usuarios hacen para españolizar y hacer jugable para todo el mundo prácticamente todos los juegos que van saliendo.
Como comunidad, para mi lo mejor de labsk son las grandes personas que hay detrás de muchos avatares. Puedo decir que de los usuarios activos sólo conozco personalmente a Jansel y Expio, pero a lo largo de estos meses he visto que hay muchas personas simpáticas y amables a las que me encantaría conocer en persona. Podría poner nombres de usuario pero seguramente se me olvidaría alguno. Para mi lo mejor de labsk son los mejores usuarios, la gente que te hace disfrutar leyendo y participando en esta comunidad virtual.
¿Que cosas quitarías y que cosas pondrías?Debo decir que considero que labsk está bastante bien, funciona correctamente, tiene actividad, está todo bastante bien organizado... pero para que no digáis que no me mojo, de labsk...
QUITARÍA...
- Lo de
Cosas que quiero difundir y promover en junio. Colabora!!!. Cuando abres la web y lo ves te quedas en plan "o se ha parado el tiempo y seguimos en junio o esta web está desactualizada a más no poder"
- La interfaz del buzón de mensajes privados, no me gusta nada que aparezcan todos de arriba a abajo uno detrás de otro, despista bastante.
- El diseño general gris-azul del foro da una imagen demasiado sobria para mi gusto.
- El tiempo total en línea en la esquina superior derecha, demasiado visible para lo innecesario que resulta.
- Hay que sufrir mucho para encontrar una imagen que sirva como avatar, los requisitos para el avatar son demasiado reducidos, lo que hace que muchas imágenes simplemente no puedan usarse.
y en labsk PONDRÍA...
- Un diseño más bonito, menos sobrio, no tengo claro cual sería (no tengo mucha visión artística) pero otro más bonito.
- Un comparador de precios de juegos de mesa en las tiendas patrocinadoras (del estilo de muevecubos).
- Más actividades y concursos que fomenten la participación de los usuarios (de hecho sobre esto tengo algunas ideas).
- Una versión movil de labsk para no tener que cargarlo todo desde un dispositivo móvil (aunque hay que decir que para usar en el móvil lo ideal es Tapatalk o alguna aplicación de gestión de foros por el estilo).
¿Que juego conservas de tu infancia y del cual no te desprenderías?De mi infancia la verdad es que apenas conservo juegos... le tengo un cariño especial a República de Roma (Edge), uno de los primeros juegos que me compré para mi colección particular (sí, soy así de valiente), además tampoco me desprendería de mi Sombras Sobre Londres (un regalo de cumpleaños), y desde que me llegó y aún sin probarlo tengo bastante claro que tampoco dejaré marchar mi Android :B
Cita de: Lev Mishkin en 27 de Noviembre de 2012, 13:19:12
no estoy muy seguro del porque pero te relaciono con Alain
¿lo conoces?
Si fuera el caso y sabiendo de la dificultosa relación que tiene con la bsk ¿no podrías hacer que cuando interviniera en el foro fuera menos diseñador y más Alain?
y sobre juegos
¿Cuando sientes que estás delante de lo que tú llamarías un "señor" juego? ¿Con que juego fue la última vez que tuviste esa sensación?
Lamento decepcionarte pero no conozco a ese tal Alain, de hecho ni siquiera recuerdo haber visto ningún hilo suyo por aquí así que poco puedo hacer por cambiar sus mensajes :-\ pero tengo curiosidad por saber quién es y por qué me has relacionado con él (yo no soy diseñador de juegos, ni siquiera casero, aunque ultimamente lo estoy intentando)
Cita de: Julio en 27 de Noviembre de 2012, 13:30:50
¿Hubo beso o no?
jajaja gran pregunta!, pues sí, hubo beso :P pero irónicamente mis amigos los espías no pudieron verlo porque como ya dije las mesas están cerradas por los laterales (en la foto no se ve muy claramente pero al estar alineadas las mesas es complicado ver lo que se produce en mitad del banco)
(http://farm1.staticflickr.com/49/147215520_dee8a797a4_m.jpg)
Fue una experiencia curiosa... o a lo mejor no pasó y te estoy contestando para despistar ;)
Enhorabuena a los premiados ;)
Pongamos que estás jugando una partida y, en un momento de euforia, uno de los participantes hace una apuesta absurda que sabes que no va a poder ganar (por ejemplo, "si no gano esta carrera doy una vuelta a la manzana corriendo en pelotas"). ¿Intentarías disuadirlo o, por el contrario, vas a darlo todo por obligarlo a cumplir con su promesa?
¿A qué baronet le arrebatarías el título? ¿Quién crees que debería repetir para que se le hicieran nuevas preguntas?
Salve Zaranthir, a rey depuesto, rey puesto. Espero disfrutes tu baronetazgo.
A proposito del licor en el tablero.
Enfundas, limpias, forras, en fin...cuidas tus juegos?
Menciona por favor el juego que segun tu, ha tenido mas exito con tus grupos de juego y cuentanos porque?
Que juego es imprecindible para evangelizar ludicamente?
Has probado algun juegos en solitario? Cual es la sensacion?
Prefieres un grupo de 3-4 maximo para una partida o mucho mas gente a tu alrededor?
Saludos
Cita de: Betote en 27 de Noviembre de 2012, 15:31:09
Enhorabuena a los premiados ;)
Pongamos que estás jugando una partida y, en un momento de euforia, uno de los participantes hace una apuesta absurda que sabes que no va a poder ganar (por ejemplo, "si no gano esta carrera doy una vuelta a la manzana corriendo en pelotas"). ¿Intentarías disuadirlo o, por el contrario, vas a darlo todo por obligarlo a cumplir con su promesa?
¿A qué baronet le arrebatarías el título? ¿Quién crees que debería repetir para que se le hicieran nuevas preguntas?
¿Intentarías disuadirlo o, por el contrario, vas a darlo todo por obligarlo a cumplir con su promesa? Esa pregunta es una obviedad. Por supuesto haría todo lo posible por afianzar su promesa (si puede ser por escrito y ante notario), sobre todo si todo apunta que no logrará su cometido. Qué clase de jugador sería yo si disuado a la gebte de hacer tonterías!
De hecho, estando jugando en el pueblo con unos amigos a República de Roma un confiadete en mayoría de votos salta "si gano este turno os bebeis cada uno una bolsita de Ketchup", a lo que yo contesto (sabiendo que no se había percatado de que el dinero equivale a más votos) "y si no ganas te bebes tú las 5 bolsitas". Después de beber 50g. de Ketchup a palo seco al pobre infeliz se le quitaron las ganas de anticipar su victoria ;)
¿A qué baronet le arrebatarías el título? Se lo quitaría a MJ, lo escondería en un zulo y le mandaría un mensaje diciendole que si quiere volver a ver su título de Baronet con vida envíe a mi dirección un muñequito de Abe (del videojuego Abe's Odissey) para mi novia y otro de Alucard (Hellsing) para mi. Y más vale que queden bonitos :P
¿Quién crees que debería repetir para que se le hicieran nuevas preguntas? Tú, sin duda. Harían falta miles de preguntas para llegar a entender mínimamente por qué a un jugón consolidado y con criterio, a todo un Baronet experto en juegos le puede apasionar el... Munchkin.
Y a mi también deberían reelegirme como vuestro Baronet todopoderoso, cómo no si todos me adoráis! Voy a pedir una prórroga ;)
Cita de: Caralvepe en 27 de Noviembre de 2012, 15:52:12
Salve Zaranthir, a rey depuesto, rey puesto. Espero disfrutes tu baronetazgo.
A proposito del licor en el tablero.
Enfundas, limpias, forras, en fin...cuidas tus juegos?
Menciona por favor el juego que segun tu, ha tenido mas exito con tus grupos de juego y cuentanos porque?
Que juego es imprecindible para evangelizar ludicamente?
Has probado algun juegos en solitario? Cual es la sensacion?
Prefieres un grupo de 3-4 maximo para una partida o mucha mas gente a tu alrededor?
Saludos
Eso de "a rey depuesto rey puesto" suena a presagio... tengo que pensar cómo dar un golpe de estado... qué alguien me traiga 100.000 dólares en efectivo y un ejemplar de "El Golpe"! :P
Vamos con las preguntas:
Enfundas, limpias, forras, en fin...cuidas tus juegos? Como no tengo hijos no temo decir que quiero y cuido a mis juegos más que a mis hijos.
Bromas aparte. Cuido mis juegos de varias formas:
- Procuro tenerlos libres de polvo en la estantería pasando un trapo de vez en cuando.
- Salvo contadas excepciones todos mis juegos tienen las cartas enfundadas y los componentes en bolsitas zip.
- Transporto los juegos en la mano o en bolsas de tela, bien protegidos y procurando no sacudir ni dañar las cajas.
- No forro ni plastifico los tableros ni otros componentes porque considero que eso los puede dañar.
- Guardo convenientemente los componentes extra o los que no caben en la caja para que no se pierdan (incluso tengo un cajón con los insertos de cartón que quito a menudo de las cajas de los juegos).
- Sigo la misma regla que Marshall (Cómo Conocí a Vuestra Madre) con su coche: "Ni comida ni bebida en mis juegos". No se come mientras jugamos y si tenemos bebidas tienen que estar en una mesita aparte o en otro lugar, nunca en la mesa.
El Talismán de la fatídica nochevieja no era mio pero a mi eso no me pasará... quién sabe! A lo mejor es mentira y no me pasó nunca.
Menciona por favor el juego que segun tu, ha tenido mas exito con tus grupos de juego y cuentanos porque? Sin lugar a dudas, Cyclades.
¿Por qué? No lo tengo muy claro, quizás porque es lo bastante sencillo como para jugarlo con casi cualquier persona (jugones y no jugones), porque combina de forma efectiva diversas mecánicas interesantes (subastas, secuencia variable de turno, acciones, movimientos y ataque, construcción...), porque no es demasiado corto ni demasiado largo y porque la mayor parte de las veces alcanza un clímax muy tenso en el que todos los jugadores están en posición de ganar y de pronto... zas! uno da la campanada y se lleva la partida.
Personalmente me parece un juego genial (más incluso al meterle la expansión Hades) y es sin duda el juego que más se ha jugado en mi grupo (por encima incluso de los típicos fillers cortitos para pasar el rato).
Luego otros que han encajado muy bien han sido: Civilization, Takenoko, Innovation...
Que juego es imprecindible para evangelizar ludicamente? Supongo que te refieres a un juego para "abrir las puertas al mundo de los juegos" a no jugones... pues así de pronto se me ocurre Takenoko. Es rápido de jugar y de comprender, no tiene apenas setup, es sencillo, es bonito, tiene miga y se puede utilizar como puente hacia otros juegos más profundos, ya que utiliza varias mecánicas y componentes típicos de los Eurogames pero en un contexto intuitivo y sencillo.
Has probado algun juegos en solitario? Cual es la sensacion? Nunca he probado a jugar en solitario a ningún juego. El tiempo que tengo libre lo paso casi siempre junto a mi novia y ella juega conmigo a cualquier juego, además tengo varios grupos de amigos jugones ávidos por echar una partida a lo que sea así que el mundo de los juegos en solitario es algo que de momento veo un poco lejano.
No se qué sensaciones transmitirá un juego en solitario pero no creo que me guste mucho la experiencia, principalmente porque para mi jugar con gente, en un buen ambiente es un pilar fundamental para disfrutar de cualquier juego.
Prefieres un grupo de 3-4 maximo para una partida o mucha mas gente a tu alrededor? Depende de la situación y del juego en cuestión. Me encantó cuando en el Modoo tuve a 32 personas a mi alrededor jugando a Hombres Lobo de Castronegro (yo era el narrador) o cuando en el evento de la tienda Nakama planteaba Black Stories frente a 12 atentos jóvenes y me lo pasé como un enano también jugando a Cash n Guns Live en el pueblo.
Las restricciones en mi caso las pone el juego: la mayoría de los eurogames tienen su límite en 4 (a veces 5) jugadores, y está claro que para centrarse en un Vihnos prefiero no estar rodeado de gente, Starcraft me encanta a 6 u 8 por equipos y para Virgin Queen si somos 6 mejor que mejor.
Enhorabuena por el baronetazgo:
¿Como reaccionarías si en una partida de catán un jugador le ofrece, fuera de su turno, 5 ovejas a cambio de un trigo a otro?
¿Cuales son las tres aportaciones más interesantes que has encontrado en este foro?
¿Las tres mayores troleadas?
¿Eres más de la Pantoja o de Rocío Jurado? ¿Que significa ser "la más grande"? ¿Y "la más grande ahora"?
Cita de: calvo en 27 de Noviembre de 2012, 20:58:26
Enhorabuena por el baronetazgo:
¿Como reaccionarías si en una partida de catán un jugador le ofrece, fuera de su turno, 5 ovejas a cambio de un trigo a otro?
¿Cuales son las tres aportaciones más interesantes que has encontrado en este foro?
¿Las tres mayores troleadas?
¿Eres más de la Pantoja o de Rocío Jurado? ¿Que significa ser "la más grande"? ¿Y "la más grande ahora"?
Muchas gracias calvo! Es un placer recibir vuestras, en tu caso extrañas pero interesantes preguntas.
Vamos con ello:
¿Como reaccionarías si en una partida de catán un jugador le ofrece, fuera de su turno, 5 ovejas a cambio de un trigo a otro? He jugado relativamente poco a Catán así que no se muy bien a qué te refieres. Si no me equivoco no está permitido hacer intercambios fuera de tu turno, además el cambio con la reserva es 4:1 así que ese jugador podría conseguir ese mismo recurso a cambio de 4 ovejas en su turno. Supongo que si se da la situación que describes reaccionaría con sorpresa e incredulidad y le explicaría que esa maniobra no tiene mucho sentido.
¿Cuales son las tres aportaciones más interesantes que has encontrado en este foro? Ésta sí que es dificil, pues cada poco se ven por aquí muchas aportaciones nuevas e interesantes. Voy a señalar 3 que se me ocurren ahora pero hay muchísimas más.
- El manual de Virgin Queen en español, no se qué usuario lo tradujo pero está hecho increíblemente bien y sin apenas errores ni de traducción, ni ortográficos ni gramaticales. Ese pedazo de trabajo se merece una corona de laurel. También reconozco la increíble labor de quienes tradumaquetaron todos los componentes.
- Los juegos P&P caseros que diseñan y comparten los usuarios. En concreto me han llamado mucho la atención Mafia New York (gran juego de cartas con gran diseño) y Nation$ (un juego que me da mucha pereza fabricar pero que tiene una pinta estupenda).
- Las reseñas, en especial las que incluyen fotografías y son originales por la forma de expresión o de valoración o simplemente porque representan una visión muy particular del juego (sin ir más lejos la última de "Odio Dungeon Lords).
¿Las tres mayores troleadas? Mmm qué troleadas he visto en este foro que me han llamado la atención... vamos a ver qué se me ocurre.
- Cuando en algún hilo tipo FAQ o (dudas) el segundo post es una duda que aparece resuelta justo antes en negrita, cursiva y subrayado uno se plantea dos cosas: o el usuario en cuestión pregunta sin leer (es más, pregunta sin mirar) o está posteando por el mero afán de trolear.
- Esta mañana he visto el hilo de la Troll-Con y he podido ver que este foro tiene su propio equipo de asalto. Después de leer los mensajes concluyo que ese hilo en sí mismo es una troleada como un templo.
- La historia de los errores de Gabinete Lúdico (en sus diferentes hilos) está llena de trolls por ambas partes y hace poco el broche de oro lo han puesto con las distópicas cartas de El Grande, yo ya no se si es que son víctimas de una serie de catastróficas desdichas o es que nos quieren tomar el pelo.
¿Eres más de la Pantoja o de Rocío Jurado? ¿Que significa ser "la más grande"? ¿Y "la más grande ahora"? Eso sería como darme a elegir entre dos personalidades como el Dioni y Pocholo Martinez Bordiú. No las conozco demasiado y me dan un poco de miedo.
"Ser la más grande" significa que no hay otra más grande que esa (la más = superlativo), "Ser la más grande ahora" significa lo mismo pero encuadrado en el tiempo presente, lo que da a entender que anteriormente en el tiempo hubo otra mejor.
¿Qué está haciendo exactamente el tipo de tu ávatar? ¿Se está fumando un cigar?
¿Fumas?
Si es así ¿Usas cerillas, mechero convencional o zippo?
¿Qué opinas de las temáticas controvertidas- "políticamente incorrectas" en los juegos de mesa? Por ejemplo, un juego sobre la industria del tabaco.
¿Consideras adecuado fumar o que la gente fume cuando juegas en un espacio cerrado?
Cita de: calvo en 27 de Noviembre de 2012, 23:31:22
¿Qué está haciendo exactamente el tipo de tu ávatar? ¿Se está fumando un cigar?
¿Fumas?
Si es así ¿Usas cerillas, mechero convencional o zippo?
¿Qué opinas de las temáticas controvertidas- "políticamente incorrectas" en los juegos de mesa? Por ejemplo, un juego sobre la industria del tabaco.
¿Consideras adecuado fumar o que la gente fume cuando juegas en un espacio cerrado?
Vaya! Esta segunda tanda de preguntas es temática, ¿te paga alguna tabacalera para hacer estudios de mercado? :P
Vamos al lío:
¿Qué está haciendo exactamente el tipo de tu ávatar? ¿Se está fumando un cigar? Sí, yo diría que se está fumando un purito de estos mini. Hay que aclarar que es una "reinterpretación" más cotidiana del protagonista del anime Hellsing, Alucard, que por otra parte no fuma en toda la serie.
¿Fumas?
Si es así ¿Usas cerillas, mechero convencional o zippo? No fumo, nunca lo he hecho y me parece un vicio horrible, insano y cada día más caro. Pero a pesar de ello me gusta el "estilo" que da el cigarro en la mano, la actitud prepotente de muchos héroes del cine se apoya entre otras cosas en ese pequeño detalle. Si quitas el cigarro de mi avatar la imagen perdería muchas personalidad.
Respecto a los encendedores, aun sin fumar me encantan los zippo, tienen mucha clasey representan una actitud elegante e inconformista que me gusta mucho. Tengo un modelo muy viejo en casa (de mi abuelo) y uno más moderno con la llama verde que me compré este verano en París.
¿Qué opinas de las temáticas controvertidas- "políticamente incorrectas" en los juegos de mesa? Por ejemplo, un juego sobre la industria del tabaco. Los juegos de temática o contenido polémico siempre suelen llamar mi atención (destacar a las niñas tetonas nazis del Barba*Rossa, los chanchullos políticos de El Golpe, las diosas exhuberantes del Kanzume Goddess o la temática de la contaminación en CO2), considero que en muchos casos son apuestas arriesgadas pero tienen un atractivo extra sólo por el hecho de no ser lo "políticamente correcto".
Quizás haya casos que sean excesivos pero hasta ahora todo lo "políticamente incorrecto" que he visto en el mundo de los juegos de mesa lo considero divertido, curioso e interesante y nunca inadecuado o reprochable.
¿Consideras adecuado fumar o que la gente fume cuando juegas en un espacio cerrado? No, no lo considero apropiado. Me da igual que la gente fume pero yo no lo hago y no me gusta "fumarme" su humo de forma involuntaria. De hecho estoy muy contento con la política de no fumar en lugares públicos, quizás es algo un poco "discriminatorio" con los fumadores pero como no fumador habitual de cafeterías y bares mi ropa y mis pulmones agradecen estar lejos de malos olores y contaminaciones innecesarias.
Si alguien de mi grupo de juego quiere fumar durante la partida hacemos una pausa y que salga a fumar a la terraza o junto a la ventana abierta. Podemos hacer todas las pausas que hagan falta pero soy una persona bastante sensible con los olores, y el humo del tabaco me molesta bastante.
Saludos, Zaranthir, y enhorabuena por tu baronetazgo.
Si te parece te añado unas cuantas preguntas no vaya a ser que la semana se te haga aburrida.
- No recuerdo haberlo leído así que ¿qué estás estudiando ahora? ¿Coincide con lo que querías ser de pequeño?
- Nunca he estado en Asturies y menos en La Fresneda. ¿Me la describes?
- El amor, ¿dura para siempre?
- ¿Qué idiomas hablas? ¿Cuáles te gustaría hablar? (o hablar mejor)
- ¿Cuándo se es "mayor"? ¿Y "viejo"?
- Una persona de 30 años, ¿es joven? ¿Debería serlo?
- Una pregunta desde el desconocimiento total: ¿cómo es la situación actual del bable? ¿Qué tipo de gente lo habla? ¿Hay interés por él, se usa en los medios, en la literatura, en la música, en la vida pública, en la escuela...?
- ¿Eres de los que pruebas los juegos infinidad de veces antes de juzgarlos o de los que con un par de partidas ya te ves capacitado para determinar si te gusta o no? ¿Aplicaste la respuesta anterior al Munchkin?
- Dices ser un asiduo del foro de recomendaciones. ¿Has pasado de algún juego que a priori te interesaba porque allí lo dejaban fatal? Y al revés, ¿has pasado del algún juego incluso después de que todos te lo recomendasen encarecidamente?
- Coméntame algún vicio oculto del que no estés muy orgulloso.
- ¿A qué se debe que los nombres de algunas de las actividades que has organizado sean en inglés? ¿Qué opinas de la tendencia actual en márketing y publicidad de usar el inglés porque suena más "cool"?
- El libro que estás leyendo ahora, el que leíste antes de él y el que piensas leer después.
- A pesar de que en general prefieras otro tipo de ocio, ¿tienes o has tenido tu época de "copas, botellón y música ruidosa"?
Por cierto, yo apuesto a que la falsa es la tres, por sosa en comparación con las otras dos ;)
hola zaranthir... es un placer poder hacerte un par de preguntas, te mereces el baronet.
- respecto a la asociacion donde estabas involucrado... teniais local? cuantos scios erais? hablaste con el alcalde de la zona? optasteis a alguna subvencion?
- ya qe te gustan los p&p... como ves el panorama español de nuevos diseñadores de juegos que intentan abrirse camino? y el apoyo de las editoriales? algunos futuros autores que te gusten? algun proto que te llame la atencion?
un saludo y gracias.
Cita de: Galaena en 28 de Noviembre de 2012, 06:16:16
Saludos, Zaranthir, y enhorabuena por tu baronetazgo.
Si te parece te añado unas cuantas preguntas no vaya a ser que la semana se te haga aburrida.
- No recuerdo haberlo leído así que ¿qué estás estudiando ahora? ¿Coincide con lo que querías ser de pequeño?
- Nunca he estado en Asturies y menos en La Fresneda. ¿Me la describes?
- El amor, ¿dura para siempre?
- ¿Qué idiomas hablas? ¿Cuáles te gustaría hablar? (o hablar mejor)
- ¿Cuándo se es "mayor"? ¿Y "viejo"?
- Una persona de 30 años, ¿es joven? ¿Debería serlo?
- Una pregunta desde el desconocimiento total: ¿cómo es la situación actual del bable? ¿Qué tipo de gente lo habla? ¿Hay interés por él, se usa en los medios, en la literatura, en la música, en la vida pública, en la escuela...?
- ¿Eres de los que pruebas los juegos infinidad de veces antes de juzgarlos o de los que con un par de partidas ya te ves capacitado para determinar si te gusta o no? ¿Aplicaste la respuesta anterior al Munchkin?
- Dices ser un asiduo del foro de recomendaciones. ¿Has pasado de algún juego que a priori te interesaba porque allí lo dejaban fatal? Y al revés, ¿has pasado del algún juego incluso después de que todos te lo recomendasen encarecidamente?
- Coméntame algún vicio oculto del que no estés muy orgulloso.
- ¿A qué se debe que los nombres de algunas de las actividades que has organizado sean en inglés? ¿Qué opinas de la tendencia actual en márketing y publicidad de usar el inglés porque suena más "cool"?
- El libro que estás leyendo ahora, el que leíste antes de él y el que piensas leer después.
- A pesar de que en general prefieras otro tipo de ocio, ¿tienes o has tenido tu época de "copas, botellón y música ruidosa"?
Por cierto, yo apuesto a que la falsa es la tres, por sosa en comparación con las otras dos ;)
Muchas gracias Galaena! :) Hacedme todas las preguntas que queráis, contestarlas no solo no me molesta sino que me gusta, me pone a reflexionar sobre ciertas cosas y me lo paso muy bien tratando de dar respuesta a algunas preguntas que, como poco son curiosas.
Baronet respondiendo en 3, 2, 1...
- No recuerdo haberlo leído así que ¿qué estás estudiando ahora? ¿Coincide con lo que querías ser de pequeño?Estoy estudiando medicina. De pequeño quería ser detective privado especializado en robos de guante blanco (cuando ni yo mismo tenía muy claro qué era un robo de guante blanco), y más adelante me empecé a interesar por la biología y la química. Hasta casi terminar mis estudios de bachillerato tenía una horrible trilogía en mente: estudiar arquitectura (me encantan los edificios originales), estudiar medicina (siento mucha curiosidad por el orígen celular de la vida y la salud y siempre me ha gustado ayudar a los que lo necesitan de verdad) y estudiar filosofía (mi gran pasión, hablar, escribir y pensar son de las pocas cosas que se me dan bien en la vida). Finalmente me decanté por medicina y aquí ando. No se si acabaré trabajando en un ambulatorio, en un quirófano, en una sala de urgencias o en algo al márgen de todo eso pero desde luego tengo claro que me gustaría irme algún tiempo a algún lugar desfavorecido a prestar un poco de ayuda.
- Nunca he estado en Asturies y menos en La Fresneda. ¿Me la describes?No conoces la canción de Victor Manuel que se llama Asturias? El greñudo de Melendi también le escribió una canción. Asturias es verde y gris. Asturias tiene roca, monte, bosque y playa... y muchos pueblecitos pequeños (alguien me dijo una vez que Asturias es el mejor sitio para quedarse sin gasolina, porque siempre tienes un pueblo a unos pocos kilómetros) y no te voy a engañar, en Asturias llueve mucho y hace frío. Me encanta Asturias. En estos días de otoño-invierno la capital se tiñe de un aire melancólico cubierto por el viento y la lluvia, es como de novela romántica de las que ahora ya no se escriben.
Voy a decirte una canción, una canción que no me gusta demasiado a menos que la escuche en una fría tarde de invierno en Asturias. Fue muy famosa hace algún tiempo y se llama She will be loved (Maroon 5). Si la escuchas caminando por Oviedo puedo asegurarte que te planteas si lo que cuenta esa canción sucedió entre las estrechas calles de esta ciudad histórica.
La Fresneda es... otro rollo. Es una urbanización de chalets adosados ubicada cerca de Lugones, en la frontera entre el municipio de Oviedo y el de Siero. Es una ciudad dormitorio la mayor parte de la semana, pero los fines de semana si sales a dar un paseo puedes ver a familias paseando por el inmenso y precioso parque que hay alrededor, jóvenes jugando al tenis y al fútbol (tiene un club deportivo muy grande) y adultos disfrutando de una caña o un vermouth en la Plaza Mayor, el centro neurálgico de esta pequeña villa. No tengo canción para la Fresneda, estudiando y haciendo la mayor parte de mi vida en Oviedo y Gijón no escucho mucha música por las calles de mi hogar pero aún así le tengo mucho cariño.
Aquí tienes una foto de la entrada a La Fresneda, a ver si te haces una idea:
(http://fotos.infojardin.com/subidas-imagenes/images/cqs1240603979i.JPG)
- El amor, ¿dura para siempre?Hablando con la mano en el corazón y mirando a los ojos a la persona más maravillosa del mundo que resulta que ahora mismo es mi novia sólo puedo contestar... ojalá. Ojalá el amor dure para siempre porque nunca me había sentido tan felíz como ahora. Junto a mi pequeña Cláudia todo lo malo parece menos malo y todo lo bueno parece genial. Llevo saliendo con ella más que con nadie anteriormente y cada vez que me lo planteo no me creo que sea tan afortunado de estar a su lado :) (suena ñoño, a que sí? y tú dirás: "verás como dentro de algún tiempo leerás esto y te reirás o te lamentarás sin remedio"...bueno! aunque en algún momento eso ocurra, ahora me siento muy feliz gracias a ella, y aunque eso cambie en el futuro no cambiará los maravillosos momentos que he pasado junto a la persona que más quiero).
- ¿Qué idiomas hablas? ¿Cuáles te gustaría hablar? (o hablar mejor)Hablo inglés con una soltura con la que me siento muy satisfecho, además tengo los títulos privados de Trinity College hasta el nivel 9 o 10 y el First Certificate de Cambridge (ahora tengo ganas de sacarme el Advance, que ya estuve preparando hace años y nunca llegué a presentarme al exámen.
También hablo francés a nivel básico-medio, suficiente para defenderme relativamente bien en casi todas partes durante este verano (que pasé unos 20 días en París). Estudié francés como optativa en el colegio durante secundaria y luego, también como optativa en la carrera, dos cursos pero me encantaría pronunciarlo mejor y defenderme con mayor soltura en "territorio hostil".
Por último puedo decir que se algo (muy poco) de italiano, que me propuse estudiar un verano por mi cuenta y que me encantaría aprender a hablarlo mejor porque me parece un idioma que suena muy bien, y es suave y muy poético. También me encantaría aprender alemán, ruso y escocés (para hablar inglés sin que nadie me entienda), por pedir que no quede.
- ¿Cuándo se es "mayor"? ¿Y "viejo"?Curiosa pregunta. Yo creo que se es mayor cuando la gente ya no te mira como un niño, cuando entras en una tienda de sofás de piel y el anciano vendedor no te mira como si quisiera echarte de allí. Cuando vas a una tienda de Pre-Natal a mirar mochilitas para llevar a los bebés con tu novia y la dependienta se piensa que es para vuestro hijo :P
Lo de "viejo" ya es más relativo porque depende de cómo te sientas físicamente. Como decía el señor Burns: "La edad no es lo importante, lo importante es cómo se siente uno de la artrosis". Eres viejo cuando desde que te despiertas por la mañana hasta que estás operativo 100% poniendo todo tu empeño en ello pasa más de una hora, cuando todos los sonidos te parecen ruido y cuando de pronto ves como tu lasciva mirada se va irremediablemente a la última fase de viviendas en construcción del Ministerio de Obras Públicas.
- Una persona de 30 años, ¿es joven? ¿Debería serlo?Una persona de 30 años desde luego no es "mayor". Desde mi punto de vista, (lo sabré mejor cuando llegue allí) los veintimuchos/treintaipocos son una edad dificil porque muchos se convierten prematuramente en señores mayores y otros tantos se agarran a su adolescencia como lapas sobre roca mojada hasta el punto que con casi cuarenta tacos siguen comportándose como cuando tenían 16.
Para mi una persona de 30 años no es "mayor" pero tampoco es un jovencito. Tiene sus responsabilidades y debe saber tener seriedad y una mentalidad adulta cuando las circunstancias lo requieran, quizás con veintipocos todavía se nos perdonen muchas cosas considerando que somos pequeños grandes críos pero a los 30 ya estás de lleno en la "edad responsable".
Quizás cuando cumpla los treinta tenga que editar el post y borrar todo lo anterior, no prometo nada ;)
- Una pregunta desde el desconocimiento total: ¿cómo es la situación actual del bable? ¿Qué tipo de gente lo habla? ¿Hay interés por él, se usa en los medios, en la literatura, en la música, en la vida pública, en la escuela...?No me gusta el bable. Se que no me lo has preguntado pero me siento en la obligación de admitirlo. Me encanta Asturias, me encantan los asturianos, me gusta mi tierra, pero no considero ni mucho menos que un habla pueblerina menos masificada de lo que parece desde fuera deba considerarse siquiera como lengua, cuánto menos como lengua cooficial, como pretende la autodenominada Academia Española de la Llíngua Asturiana.
El bable se habla en los pueblos principalmente, en las zonas rurales y en los partidos de izquierdas. El bable es la forma tradicional que tienen algunos asturianos de utilizar el español, a modo de dialécto propio. El bable es también una herramienta política que utilizan algunos partidos minoritarios para arañar algo de representación en la Junta del Principado.
En estos últimos años, la institución de la Llíngua Asturiana ha intentado (con mayor o menor éxito) dar más importancia al bable y lograr que la lo hable más gente, con vistas a que gane representatividad y quizás algún día llegue a alcanzar la consideración de lenguas como el gallego o el catalán. Las herramientas que se han utilizado ha sido implementar en educación primaria dos asignaturas optativas a saber: Bable o Alternativa al Asturiano (esto último lo cursó mi hermana y es un poco de tradición, historia y mitología asturianas), en secundaria también se oferta bable (aunque en la gran mayoría de los casos con tan poco éxito que ni siquiera se da el mínimo para formar una clase) y además se hacen frecuentes manifestaciones en defensa de la Llíngua y "Po la oficialidá" (por la oficialidad)...
En determinados programas de la radio y televisión autonómica (RTPA - Radio Televisión del Principado de Asturias) se habla en asturiano, y hay uno o dos programas que hablan frecuentemente de los orígenes y raíces de este dialecto.
Para mi es un dialecto tradicional asturiano, más o menos bonito (a mi no me gusta nada cómo suena), defenderlo como factor cultural es muy importante, preservarlo de su desaparición también, convertirlo en una lengua del estado español, simplemente una tontería.
- ¿Eres de los que pruebas los juegos infinidad de veces antes de juzgarlos o de los que con un par de partidas ya te ves capacitado para determinar si te gusta o no? ¿Aplicaste la respuesta anterior al Munchkin?Depende de las sensaciones que me transmita el juego. Normalmente no soy muy radical a la hora de "expulsar de mi vida" determinados juegos pero sí que es verdad que de los muchos que juego, hay bastantes que no acaban de gustarme, y que en ocasiones llegan a parecerme insulsos o aburridos.
El Munchkin, el Carcassone, el Colonos de Catán, el Caylus... son juegos que he jugado bastantes veces (mínimo 5-6 partidas el que menos) y nunca han llegado a convencerme, más bien al contrario (quizás hayas llegado al punto en que me odias por despreciar estos juegos y desees dejar de leer y ponerme a parir, sientete libre para ello). ¿Munchkin? Sí, muy divertido, mucho cachondeo, cartas muy curiosas y referencias a los clásicos del mundo del rol... me cansa, me cansa mucho, cuando llevamos 15 minutos me digo a mi mismo "qué juego más tonto" ¿Carcassone? Uuuuhhh! colocando losetas y hombrecillos de madera una y otra vez, configurando un mapa que parece sacado del reverso de una caja de Chocapic... no me siento un gran señor configurando mi reino, me siento un jugador aburrido haciendo un puñetero puzle. ¿Colonos de Catán? puede llegar a ser apasionante sentirse colono granjero con las piernas manchadas de arcilla hasta las rodillas... durante 15-20 minutos, cuando lo conviertes en un perezoso juego de más de una hora termino deseando que se acabe. ¿Caylus? con que te diga que las 3 últimas partidas que jugué decidí hacer lo mismo que en la primera, mover al preboste una y otra vez hacia delante a ver si ese coñazo acababa lo antes posible... y así sucesivamente...
Admito que Munchkin puede ser un juego bueno y divertido para algunos, y desde luego Catán o Caylus pueden ser juegos buenísimos y geniales para algunos (la mayoría), no para mi. Si hay que jugarlos os aseguro que los juego sin vomitar en el tablero, que no les prendo fuego, pero se me ocurren muchos otros juegos con los que prefiero pasar el rato.
- Dices ser un asiduo del foro de recomendaciones. ¿Has pasado de algún juego que a priori te interesaba porque allí lo dejaban fatal? Y al revés, ¿has pasado del algún juego incluso después de que todos te lo recomendasen encarecidamente?Pues veamos... en su día me interesó bastante el Vihnos, pero lo dejé pasar porque yo buscaba algo temático y al parecer éste es un Euro puro y duro, de los más duros que hay de hecho. Y es posible que me haya ocurrido más veces... pasé del Brass más o menos por lo mismo y alguno más hay por ahí seguro.
En el extremo contrario, que todos me aconsejaran un juego como "es exactamente lo que buscas" o "es imprescindible, te va a encantar" y yo pasara de él (por lo menos hasta ahora) claramente Alta Tensión. Me parece muy muy muy feo de aspecto gráfico y bastante abstracto, además de que salen expansiones y variantes cada poco y eso es algo que no suele gustarme mucho de los juegos. Proximamente lo probaré (lo tiene un amigo) y a lo mejor termino haciéndome con él, pero de momento es ese diamante en bruto que todo el mundo me recomienda y yo, de momento evito una y otra vez.
- Coméntame algún vicio oculto del que no estés muy orgulloso.Una manía que tengo, en relación al mundo de los juegos de mesa es leer manuales. Me interesa un juego, aunque sea mínimamente y zas! manual descargado y a leer. A priori es una practica prudente para elegir sabiamente pero al final la mayor parte de las veces me quedo con más dudas sobre si me gustará o no que al empezar a leerlo.
Y al márgen del planeta lúdico y mas en general... tengo muchas manías de las que no me siento especialmente orgulloso: No se esperar y soy muy pesado cuando tengo que esperar por algo (los pedidos online o cualquier cosa que tenga plazo me desespera, conque imagínate los pre-orders, lanzamientos y cosas así), tengo tendencia a corregir los fallos de la gente cuando habla (fallos en el lenguaje, quiero decir), cuando hago algo que me interesa mucho me abstraigo bastante de todo lo demás... y muchas cosas más, mejor no sigo porque no terminaría nunca el post.
- ¿A qué se debe que los nombres de algunas de las actividades que has organizado sean en inglés? ¿Qué opinas de la tendencia actual en márketing y publicidad de usar el inglés porque suena más "cool"?Elegir nombres en inglés se debe a esa tendencia de la que hablas. A la hora de elegir nombre con mis compañeros siempre está muy presente el epigrama "en inglés suena mejor, además es más internacional". Realmente elegir un nombre para el evento suele ser una parte dura y que tiene mucha más importancia de la que parece, solemos proponer varios (algunos en inglés y otros en español) e ir descartando hasta que solo quedan 2 o 3 (la mayoría de las veces en inglés), entre los cuales hacemos una votación secreta o, en caso de que estén muy igualados un sorteo.
No me malinterpretéis, me gusta el español. Es una lengua mucho más bonita, rica variada y poética que el frío inglés de Shakespeare pero es innegable que el inglés es el idioma universal, y lo que está en inglés todo el mundo lo entiende, y a casi todo el mundo le suena bien.
- El libro que estás leyendo ahora, el que leíste antes de él y el que piensas leer después. Ahora mismo estoy leyendo un libro que me han prestado y que me parece malo como él solo. Se llama
Los Diablos del Cielo, es una novela ambientada en el universo del videojuego Starcraft II.
El último libro que leí (que releí más bien) fue Drácula, de Bram Stoker, la clásica novela de terror sobre el monstruo chupasangre por excelencia.
Mi próximo libro quiero que sea algo de narrativa histórica o algún otro clásico atemporal, no lo tengo claro aún. Tengo por ahí pendiente aún Limpieza de Sangre de Reverte y la novela favorita de la juventud temprana de mi novia: Elantris.
- A pesar de que en general prefieras otro tipo de ocio, ¿tienes o has tenido tu época de "copas, botellón y música ruidosa"? Más que "tener la época" soy una persona que diversifica y hace un poco de todo. Eso sí, no me gustan los botellones, quizás sea que provengo de una urbanización pija pero me parece cutre e insano sentarse en un prao a beber alcohol de supermercado. Sin embargo, me encantan los cocteles (y las coctelerías): Mojito, Daikiri, Piña Colada, Dry Martini, Caipiriña... cuando están bien preparados y me los ponen junto con un sofá, un billar y buena compañía me lo paso genial. Lo de las discotecas y la música ruidosa hace tiempo que no lo practico (soy más de bares) pero cuando voy de vacaciones a alguna gran ciudad suelo dejarme caer un rato por su correspondiente Pachá o discoteca ruidosa equivalente. Aunque no comparto esa generalización de llenarse el cuerpo de líquido alcohólico una y otra vez (cuando no son cosas peores) me gusta el ambiente desenfadado, divertido y extrovertido de las grandes fiestas.
Aprovecho para invitaros a todos el próximo septiembre a salir por Oviedo en la semana de fiestas de San Mateo ;)
Por cierto, yo apuesto a que la falsa es la tres, por sosa en comparación con las otras dos ;)Halaaa! :o sosa dice! pero si es super bonita. Es la historia de cómo conocí a mi precioso perro... o a lo mejor es mentira y nunca he tenido perro ;)
Enhorabuena por tu baronetazgo.
¿Sigues jugando a Magic o fue solo una etapa? ¿Cuáles son tus colores favoritos y por qué?
Veo que has participado varias veces en la organización de eventos. ¿Qué es lo más positivo que has sacado de estas colaboraciones?
Por lo que dices te gustan los cómics. ¿Lees solo manga o no te importa el género? ¿Qué diez cómics me recomendarías? ¿Cuáles son tus autores favoritos?
Mientras contestaba a Galaena me han llegado más preguntas, esta vez por parte del diseñador Zareck, y recientemente otra tanta de Reuner. Me siento desbordado... y me encanta ;D así que qué no decaiga! Seguid haciendo preguntas!
Voy a empezar por el principio (como decía Jack el Destripador: "Vamos por partes") así que, prepárate Zareck, que allá vamos!
Cita de: zareck en 28 de Noviembre de 2012, 08:57:58
hola zaranthir... es un placer poder hacerte un par de preguntas, te mereces el baronet.
- respecto a la asociacion donde estabas involucrado... teniais local? cuantos scios erais? hablaste con el alcalde de la zona? optasteis a alguna subvencion?
- ya qe te gustan los p&p... como ves el panorama español de nuevos diseñadores de juegos que intentan abrirse camino? y el apoyo de las editoriales? algunos futuros autores que te gusten? algun proto que te llame la atencion?
un saludo y gracias.
- respecto a la asociacion donde estabas involucrado... teniais local? cuantos scios erais? hablaste con el alcalde de la zona? optasteis a alguna subvencion? La asociación en la que estaba era una asociación juvenil del Principado de Asturias y posteriormente pasó a ser de ámbito nacional. No teníamos sede propia sino que el domicilio social estaba sito en el Hotel de Asociaciones de Santullano, un edificio del ayuntamiento con varias salas polivalentes donde además te recogen y archivan de forma gratuita el correo que llegaba a nombre de la entidad.
En el último recuento de socios de número (activos como siempre son bastantes menos), que se hizo poco antes de que yo me fuera había unos 125-130, que para ser Asturias no está nada mal.
Mi compañero y yo (yo siempre fui un poco el "relaciones públicas/institucionales" de la entidad) tratamos menudo con Juventud, Cultura (sus respectivos concejales), con el ayuntamiento, el alcalde y con diversas instituciones publicas asturianas. El tiempo que yo estuve allí la idea principal era hacer los mejores y más grandes eventos gratuitos con el mínimo coste y sin lucrarnos con ello, de modo que solicitabamos subvenciones para distintos proyectos y poquito a poco las cosas iban saliendo :)
como ves el panorama español de nuevos diseñadores de juegos que intentan abrirse camino? y el apoyo de las editoriales? algunos futuros autores que te gusten? algun proto que te llame la atencion? Mi principal problema con el P&P es que soy muy perfeccionista y también bastante manco con los trabajos manuales, así que tenemos una relacion de amor-odio bastante inestable.
No estoy muy informado acerca de las relaciones entre autores nuevos y editoriales pero supongo que, como en el mundo del comic será muy dificil abrirse camino hacia el estrellato como diseñador. Las editoriales buscarán siempre el beneficio inmediato y en estos tiempos difíciles para el mundillo de los hobbys arriesgarán lo mínimo tirando de reediciones y apostando por autores o títulos consolidados o relacionados con temáticas que ya tengan un público más o menos regular (como Arkam Horror por ejemplo).
En cuanto a futuros autores y títulos no se lo suficiente como para que mi opinión tenga mucha validez pero hasta ahora me han gustado de forma especial los siguientes:
- Consequential - Un juego de un tal Chris Chudyk. Vi el Kickstarter y me dije "qué buena pinta tiene", leí la descripción y me dije "qué idea tan original, con un pequeño empujoncito puede salir una cosa genial"... justo después vi que el proyecto había sido cancelado prematuramente porque al parecer al autor le cambiaron las condiciones de presupuesto donde pensaba llevarlo a cabo y no le salían las cuentas, además se le habían quedado muchos detalles en el tintero.
- Nothing Personal - El juego de Tom Vasel. Un hombre que me parecía un buen reseñador de juegos hasta que vi sus vídeos sobre Vasco Da Gama, momento en que empecé a adorarle ;) Además en su faceta como diseñador ha empezado con un juego de tema mafioso, que para mi es otro punto a favor.
- Nation$ - Un juego que vi hace poco aquí en labsk, diseñado por un usuario y me llamó la atención el tema político-económico que desarrolla, además de que aparentemente es un juego de votaciones e interacción, que es algo que me encanta (soy fan de República de Roma).
Pero estos tres son solo algunos de los grandes juegos (o potencialmente grandes al menos) y diseñadores que hay por ahí, estoy seguro de que a medida que vaya profundizando en este género iré descubriendo muchas joyas ocultas (y joyeros extraordinarios).
Cita de: Reuner en 28 de Noviembre de 2012, 10:50:00
Enhorabuena por tu baronetazgo.
¿Sigues jugando a Magic o fue solo una etapa? ¿Cuáles son tus colores favoritos y por qué?
Veo que has participado varias veces en la organización de eventos. ¿Qué es lo más positivo que has sacado de estas colaboraciones?
Por lo que dices te gustan los cómics. ¿Lees solo manga o no te importa el género? ¿Qué diez cómics me recomendarías? ¿Cuáles son tus autores favoritos?
Me alegra encontrarme con lo que parece un jugón de Magic por estos lares, muchas gracias por tu felicitación y paso a responder tus preguntas:
¿Sigues jugando a Magic o fue solo una etapa? ¿Cuáles son tus colores favoritos y por qué? No, hace como 5 o 6 años que dejé Magic, no por nada en particular pero simplemente ese tipo de cosas tan continuas me acaban cansando y al cabo de un tiempo lo vas dejando hasta que te quedas anticuado (el mundillo Magic avanza cada vez más rápido).
Cuando yo jugaba (para que te hagas a la idea) lo más actual que había era la serie Embestida-Azote-Legiones, yo me compraba mazos básicos y los iba adulterando con sobres hasta obtener la configuración que quería.
Tuve un mazo azul y blanco de Avens y Ángeles que se defendía y curaba como loco a la vez que volando te hundía sus mortales garras en tus puntos. También tuve un mazo rojo y negro de trasgos que sembraba de criaturas mi campo y azotaba al rival dejando sus puntos casi a la mitad antes de que pudiera bajar su primera criatura (y criatura que bajaba criatura que explotaba víctima de mis potentes instantáneos).
Cuando mi hermano pequeño empezó a jugar yo tuve un segundo periodo Magic (en la época de la serie Rávnica) con un mazo verde y blanco de burócratas que te puteaban cada vez que cogías una carta y criaturas mágicas caras pero temibles.
Supongo que lo que sacas en conclusión de todo esto es que me gusta el color blanco ;) aunque siempre me parecieron muy curiosas, potentes e interesantes las criaturas y hechizos negralos (tenía alguna en mis mazos) y jamás renegué ni renegaré nunca de mi época Magic, que por otra parte no descarto que vuelva a resucitar en algún momento con el Sello del Nuevo Amanecer ;)
Veo que has participado varias veces en la organización de eventos. ¿Qué es lo más positivo que has sacado de estas colaboraciones? Siempre disfruto mucho de todos los eventos que organizo. Es un trabajo agotador sin ninguna remuneración visible pero la mayoría de la gente valora lo que haces (sobre todo si eres sincero y te esfuerzas por hacerlo bien) y te sientes muy arropado, además presentar los eventos es una vía de escape para mis sueños de sentirme parte del mundo del espectáculo y de cada pequeña actividad sacas lecciones muy útiles y experiencias muy divertidas para contar por ahí.
Por lo que dices te gustan los cómics. ¿Lees solo manga o no te importa el género? ¿Qué diez cómics me recomendarías? ¿Cuáles son tus autores favoritos? No me considero (ni mucho menos) un experto en comic. Leo de vez en cuando pero en una proporcion muy inferior a libros normales (narrativa, poesía y novelas) así que no te tomes muy en serio mi criterio con respecto al mundo del comic.
Lo del manga es una cosa curiosa. ¿A uno de los principales organizadores de eventos manga-otaku de Asturias no le gusta el manga? Exacto. No me gusta de forma especial el manga. Leerlo es como comer con palillos, complicado y raro si no estás habituado a ello, las historias suelen ser muy banales y predecibles y el dibujo, salvo contadas excepciones no me gusta demasiado. Aunque conozco muchos mangas (algo se me tenía que pegar de los eventos) no habré leído ni 10 tomos en total y muchos de ellos ni siquiera los terminé. Como recomendación puedo aconsejarte, sin haberla leído la sagas: Full Metal Alchemist, Soul Eater y Hellsing, porque todo el mundo habla muy bien de ellas y Gears (EDT Gaijin 2012) porque es el manga que dibujó una amiga mía que trabaja para la editorial Glenat-EDT y se agotó totalmente en su estreno en el pasado Salón del Manga de Barcelona.
Dentro del mundo del comic (no manga) he leído algo más pero tampoco soy un lector consumado. Puedo recomendarte los siguientes:
- V de Vendetta - Lo mejorcito de Alan Moore. Se que hay una película que no está nada mal. Aun así vale la pena leer el cómic.
- Watchmen - Exactamente lo mismo que el anterior solo que además tienes el incentivo de que el comic no termina igual que la películas.
- Saga Transmetropolitan - Una gran saga de unos 10 capítulos que, en un tono políticamente incorrecto (incorrectísimo) deja entrever mucho más de lo que parece. Una basura humana que empuja a patadas la mierda de las calles de la ciudad. Un periodista drogadicto, excéntrico, obsesivo e histérico llamado Spyder Jerusalem denuncia los vicios de una sociedad caótica del futuro que, en muchas facetas no es muy distinta de la nuestra.
- Saga Fábulas - Una nueva forma de contar los cuentos de toda la vida. En Villa Fábula, un barrio camuflado en las calles de Nueva York vive la alcaldesa Blancanieves, el jefe de policía Lobo Feroz, los concejales Bella y Bestia y un sin fin de criaturas de cuento con aparencia humana que luchan por recuperar su lugar en sus tierras natales, de las que fueron desterrados a este mundo por los ejercitos de un monstruo terrible e innombrable conocido como El Enemigo. Una visión más seria de lo que parece de los cuentos clásicos, despues de leerlos no te sientas raro si al doblar la esquina te fijas en esa señora cincuentona y maquillada que te mira desde el balcón y piensas "si ella fuera en realidad la bruja de Blancanieves seguro que lo mantendría en secreto"
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
.....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
.... unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). Darías lo que fuera por tener....
5). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
6). ¿ hay vida después de la muerte ?
7). ¿ y en otros planetas ?
8 ) . El Destino, ¿ está escrito ?
9). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
10).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
¿Que cualidad lúdica admiras de otro jugador y te gustaría tener más desarrollada?
Cita de: masama en 28 de Noviembre de 2012, 19:09:54
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
.....¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
.... unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). Darías lo que fuera por tener....
5). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
6). ¿ hay vida después de la muerte ?
7). ¿ y en otros planetas ?
8 ) . El Destino, ¿ está escrito ?
9). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
10).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Hay que ver cómo os gusta Spiderman a todos eh :)
Muchas gracias por tu felicitación y por tus preguntas! Vamos a por ellas!
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero..... No se si será el primero pero sí uno de los primeros relacionados con los juegos. Recuerdo una tarde muy divertida de pequeño (13 o 14 años tendría) en casa de mi vecino y amigo Álvaro aprendiendo a jugar al Hotel. Qué bien nos lo pasamos montando los hoteles y qué partida tan interesante. Recuerdo que le cogí cariño al Waikiki (hotelito de casitas caribeñas) y a partir de esa primera partida siempre intentaba hacerme con él.
2). de niño querías ser.... Mi unica "vocación" de niño pequeño era ser detective privado. Uno de esos de las películas que llevan traje y corbata y capturan a peligrosos criminales. Añadir aquí que de pequeño era muy fan de la serie de tv "En busca de Carmen Sandiego", de hecho a día de hoy tengo todos los capítulos emitidos descargados en el pc.
3). El juego más raro con el que ta has encontrado.... Aunque en un primer momento no lo parezca este mundillo está lleno de cosas extrañas... aquí están algunas de las que más han llamado mi atención:
- Arclight Games. Un colosal ejército de niñitas promiscuas parte hacia las frías tiendas del norte a la caza del malvado hechicero Stalin en la denominada operación... Barba*Rossa! El resultado? Un grandioso juego de construcción de mazos estilo Dominion con una estética moe-nazi. Será editado en inglés, dios mediante por Japanime Games en abril del año que viene, no lo perdáis de vista.
- Al bueno de Vlaada, no contento con su Dungeon Lords va y se le ocurre que los diablillos de los señores del mal monten un negocio... de cría y venta de mascotas, y no cualquier tipo de mascotas sino las versiones infantiles de terribles engendros del mal. El resultado? Un simpático juego familiar con estética divertida? Para nada. Un potente y complejo eurogame cuya estética y temáticas ocultan un juego no apto para principiantes.
4). Darías lo que fuera por tener.... Una pistola de diario! ;D No por matar a la gente ni nada por el estilo (una réplica o un arma inutilizada) sino porque es algo que me gusta a nivel coleccionista. No tener una colección de armas sino una pistola de andar por casa para tenerla expuesta y jugar con ella (soy como un crío, lo se).
5). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias Si sólo pudiera hablar con una elegiría a mi abuela materna, y le preguntaría cómo se encuentra allá donde esté y si me echa de menos.
6). ¿ hay vida después de la muerte ? Teniendo en cuenta que no tenemos suficientes datos para elaborar una teoría fundamentada y según el Principio de la Razón Insuficiente la respuesta a una premisa tal como "qué probabilidades hay de que haya vida despues de la muerte?" sería 50% de que sí y 50% de que no.
No lo se. No se si hay vida después de la muerte, pero ante la duda prefiero vivir esta vida lo más feliz que pueda. Si más tarde hay vida, genial, si no la hay al menos habré hecho todo lo posible por disfrutar de ésta.
7). ¿ y en otros planetas ? Aquí la probabilidad ya está más inclinada hacia el lado de los aliens. No creo que estemos solos en la inmensidad del universo. Hay muchas posibilidades de que en otro lugar del inmenso espacio se hayan dado condiciones químicas similares a las que originaron la vida en este planeta.
Por otra parte cuando hablamos de la posibilidad de que una raza alienígena se ponga en contacto con nosotros y dada la inmensidad del univerdo las probabilidades descienden drásticamente. No es imposible que ocurra pero las probabilidades son muy remotas como para considerarlas como algo inmediato, al fin y al cabo cuando compras un cupón de lotería de Navidad no te pones a mirar diseños para construirte tu futura mansión.
8 ) . El Destino, ¿ está escrito ? En realidad la concepción del destino como un proyecto previamente trazado y la concepción de una serie de casualidades que configuran nuestra existencia no son mas que dos caras de la misma moneda.
Las cosas pasan... o bien pasan por algo o bien nuestra mente concibe que pasan por algo. Cuando algo que esperamos ocurre, es casual? y si no lo esperábamos, se convierte en casual? O será que nosotros hemos construido los conceptos ficticios de casualidad y destino para tratar de expresar con palabras las oscuras sombras con las que vemos el tiempo pasar...
Eso no responde a tu pregunta? Bueno! No me negarás que no es algo facil de responder ;)
9). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ? Reencarnarme en un juego de mesa? Creo que ni los budistas más retorcidos se plantearían algo así.
Si me convirtiera en juego de mesa me encantaría seguir cerca de mi novia así que me convertiría en Innovation.
10).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ? Los juegos sociales y ligeros para grandes grupos en jornadas (y yo de narrador), los juegos largos y duros en casa, tratando los componentes con cuidado y sin alboroto cerca.
Cita de: calvo en 28 de Noviembre de 2012, 20:56:56
¿Que cualidad lúdica admiras de otro jugador y te gustaría tener más desarrollada?
Otra pregunta concreta e interesante del señor calvo. Gracias por seguir preguntando, esto es genial ;D
¿Que cualidad lúdica admiras de otro jugador y te gustaría tener más desarrollada? La misteriosa habilidad de mi novia para avanzar en el juego y ganar la partida sin que nadie la vea como un peligro hasta que de pronto... te das cuenta de que ya es demasiado tarde para detenerla.
Uno podría pensar que en futuras partidas podrías estar más atento para que eso no sucediera pero es que su forma de jugar casi nunca es especialmente agresiva o notoria, lo que hace que pueda tener muchos ases bajo la manga y de la campanada en el momento en que nadie se lo espera.
A mi se me suele ver venir más, quizás es porque tengo más fama de jugón (o de puteador, como en el Intrigue) y esto hace que mis victorias potenciales muchas veces se vean frustradas por mis oponentes antes de tiempo. En definitiva, tengo que perfeccionar mi Sigilo a la hora de jugar ;)
Hola y enhorabuena
-En tus partidas ¿se come y/o se bebe en la misma mesa que el tablero?
-Te doblo en edad (bueno un poquitín más ;D) ¿te ves jugando para entonces?
-¿qué juego va a ser el próximo que te vas a comprar?
-fuera de tu círculo de jugones, ¿con cuál de los que pululan por la Bsk te gustaría jugar?
-Si tu vida fuera un juego ¿cuál sería?
-Te paso una relación de besekeros y si te parece, nos dices lo que te sugieran..
a- Wkr
b- Gelete
c- Lev Mishkin
d- Gixmo
e- Byfed
f- Afrikaner
g- Koblar
h- Bravucon
i- Acv
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
k- carlosmememcmc
l- Elqueaprende
ll- Gand-Alf
m- Nikita
n- Brackder
ñ- Gurney
o- Speedro
p- Perezron
q- Anaskela
r- Valdemaras
s- Randast
t- Zoroastro
u- Pensator
v- Jsper
w- Mymenda
x- Miguelón
y- Maeglor
z- Stephane
Cita de: roanoke en 28 de Noviembre de 2012, 22:51:10
Hola y enhorabuena
-En tus partidas ¿se come y/o se bebe en la misma mesa que el tablero?
-Te doblo en edad (bueno un poquitín más ;D) ¿te ves jugando para entonces?
-¿qué juego va a ser el próximo que te vas a comprar?
-fuera de tu círculo de jugones, ¿con cuál de los que pululan por la Bsk te gustaría jugar?
-Si tu vida fuera un juego ¿cuál sería?
-Te paso una relación de besekeros y si te parece, nos dices lo que te sugieran..
a- Wkr
b- Gelete
c- Lev Mishkin
d- Gixmo
e- Byfed
f- Afrikaner
g- Koblar
h- Bravucon
i- Acv
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
k- carlosmememcmc
l- Elqueaprende
ll- Gand-Alf
m- Nikita
n- Brackder
ñ- Gurney
o- Speedro
p- Perezron
q- Anaskela
r- Valdemaras
s- Randast
t- Zoroastro
u- Pensator
v- Jsper
w- Mymenda
x- Miguelón
y- Maeglor
z- Stephane
Muchas gracias Roanoke. Estoy viendo tus preguntas y me parecen muy interesantes así que sin más dilación...
-En tus partidas ¿se come y/o se bebe en la misma mesa que el tablero? Cuando se juegan mis juegos no. Eso depende siempre de lo escrupuloso y paranoico que sea el propietario, y yo lo soy mucho.
Mis reglas son dos:
- Cuando se juega no se come (si hace falta se hacen paradas para comer o picar algo).
- Cuando se juega las bebidas deben estar en una mesa aparte, nunca junto al tablero o componentes del juego.
Mi juego, mis normas, y al que le parezca demasiado estricto que juegue con otro :P
-Te doblo en edad (bueno un poquitín más ;D) ¿te ves jugando para entonces? Precisamente eso es una de las cosas que más me gustan de este hobby, que no tiene un rango de edad concreto, lo que significa (y me encantaría que así fuera) que probablemente dentro de un montón de años siga disfrutando de los juegos como hago ahora.
Y quizá a los "mayores" de vez en cuando os aburra jugar con nosotros pero a mi me encanta jugar con gente de todo tipo, gustos y edad.
-¿qué juego va a ser el próximo que te vas a comprar? Estoy pendiente de que se confirme la fecha de lanzamiento en EEUU de Kanzume Goddess (aparentemente a finales de año) para preordenarlo a GenX Móstoles.
También tengo en el punto de mira Through The Ages - Historia de la Civilización (Homoludicus), Fief y Love Letter.
-fuera de tu círculo de jugones, ¿con cuál de los que pululan por la Bsk te gustaría jugar? Así a priori con cualquiera de ellos, pero concretando un poco con los que veo que comparto más gustos quizás sean: Pedrote y Zorro (fans del Virgin Queen al igual que yo), Elqueaprende (que parece muy simpático), Wkr (jugar con el jefazo, eso es todo un honor), Betote (un Munchkin, aunque solo sea para demostrarle que no es para tanto), MJ (con alguno de los sets de muñequitos que tiene), Rod (a su Mafia)... y habrá un montón más que se me queden en el tintero, eso seguro.
-Si tu vida fuera un juego ¿cuál sería? Si mi vida fuera un juego probablemente sería Innovation. Caótica y adaptativa, cambiante y más profunda de lo que parece. Difícil de manejar muchas veces y con un montón de ideas y recursos para combinar y conseguir grandes logros. En Innovation, como en mi vida cada turno es distinto, hay periodos de estabilidad y otros de profundo caos, mi Influencia oscila suavemente a medida que puntúo las cartas más altas y mis mazos son unas veces más abundantes que otras. Sin embargo mis jugadores no se resignan al fracaso, cuando los planes salen mal y se pierde la partida intentan empezar una nueva lo antes posible, sin remordimientos, intentando no ahogarse en el fracaso, mirando siempre hacia delante, a lo largo de las eras, en un apasionante viaje hacia el futuro.
-Te paso una relación de besekeros y si te parece, nos dices lo que te sugieran.. Como son unos cuantos trataré de ser claro y conciso (cosa complicada porque tiendo a ser un pesao, tanto cuando hablo como cuando escribo) y decir 3 o 4 palabras de cada uno. Ten en cuenta que soy bastante novato en este foro (llevo unos seis meses) y hay mucha gente a la que aun no conozco.
NC = No le conozco o le conozco poco y no puedo decir nada relevante sobre él.
MH = Por lo que he leído de él me gustaría conocerle y jugar alguna partida (lo que es un "must have")
a- Wkr - The Boss
b- Gelete - MH
c- Lev Mishkin - Suena Ruso (MH)
d- Gixmo - El Furbi (MH)
e- Byfed - NC
f- Afrikaner - Qué borde eres!
g- Koblar - NC
h- Bravucon - El nombre engaña
i- Acv - NC
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz - NC
k- carlosmememcmc - NC
l- Elqueaprende - Epic Mickey (MH)
ll- Gand-Alf - El mejor avatar (MH)
m- Nikita - Nipone
n- Brackder - Black&Decker (NC)
ñ- Gurney - NC
o- Speedro - NC
p- Perezron - NC
q- Anaskela - NC
r- Valdemaras - NC
s- Randast - NC
t- Zoroastro - NC
u- Pensator - NC
v- Jsper - NC
w- Mymenda - NC
x- Miguelón - Un pensador (MH)
y- Maeglor - Discreto pero interesante
z- Stephane - NC
Vaya... viendo la lista me doy cuenta de que a muchos solo los conozco de nombre, cuánto me queda por descubrir aquí :)
Felicidades por tu incorporación a la nobleza besekera ;)
Dí qué opinas de estos géneros, y un juego favorito para cada uno:
- Eurogames.
- Ameritrashes.
- Wargames.
- Abstractos.
- Híbridos.
Teniendo en cuenta que este tipo de clasificaciones son bastante subjetivas, y que hay muchos juegos que son difíciles de encasillar...
!Enhorabuena Zaranthir por tu baronetazgo!
Llego un poco tarde pero espero lo hayas disfrutado plenamente tu merecido nombramiento.
¡ Preparate, que apartir de ahora serás una de las referencias, como el resto de baronets del foro, para resolver cuestiones y enriquecer los debates!
Pero no te preocupes porque te saldrás la mar de bién de todas.
¡Lo dicho, enhorabuena por mi parte y a disfrutarlo!
¡saludos!
1-¿afición destacable más allá de los juegos de mesa?
2-¿te gusta el fútbol? ¿equipo?
3-¿qué juego es el que más te ha sorprendido positivamente en el último año?
4-¿qué juego te gustaría haber diseñado?
5-¿cuál ha sido la mejor partida que has jugado nunca? ¿por qué?
6-¿qué juego no volverás a ver ni en pintura?
7-¿qué tablero es el más bonito y espectacular?
8-¿cuál tiene la mejor mecánica para tí?
9-¿tu película favorita? ¿un libro recomendable?
Cita de: Kaxte en 01 de Diciembre de 2012, 12:31:21
Felicidades por tu incorporación a la nobleza besekera ;)
Dí qué opinas de estos géneros, y un juego favorito para cada uno:
- Eurogames.
- Ameritrashes.
- Wargames.
- Abstractos.
- Híbridos.
Teniendo en cuenta que este tipo de clasificaciones son bastante subjetivas, y que hay muchos juegos que son difíciles de encasillar...
Muchas gracias Kaxte, esta aparente nobleza no es sino otra vía más para aportar a este foro un poco de lo que él me aporta a mi.
Ahora voy a por tu cuestión. Trataré de ser claro y conciso dentro de lo posible (hay muchos juegos que están en tierra de nadie en cuanto a tipo)
Dí qué opinas de estos géneros, y un juego favorito para cada uno: - Eurogames Los Eurogames son los juegos para personas mayores, para ajedrecistas racionales y calculadores férreos. En su creación intervienen grandes estrategas y expertos en dibujo geométrico. Hexágonos, madera y gestión de cubos son los ingredientes de estos interesantes juegos.
Un eurogame que me gusta mucho: Dungeon Petz.
- Ameritrashes. Los Ameritrash son los juegos para estrategas ambiciosos, para croupiers de casino y amantes de la emoción de no tenerlo todo planeado. En su creación intervienen novelistas, dibujantes y escultores. Las estrategias con riesgo, los grandes tableros, las miniaturas y los mazos de cartas son los ingredientes de estos emocionantes juegos.
Un Ameritrash que me gusta mucho: Android.
- Wargames Los Wargames son los juegos para coroneles retirados, para cerebros bélicos y para amantes de los dados. En su creación intervienen... bueno! lo que está claro es que casi nunca intervienen diseñadores gráficos. Los mapas históricos, los dados y las fichas de cartón son los ingredientes de estos intensos juegos.
Un Wargame que me gusta mucho: Virgin Queen.
- Abstractos Los abstractos son los juegos para recién fallecidos, para mentes firmes y para Pablo Picasso. En su creación intervienen artistas conceptuales, numerólogos y matemáticos. La sensación de que nada nunca es más de lo que parece es el ingrediente esencial de estos difusos juegos.
Un abstracto que me gusta mucho es: Go.
- Híbridos Los híbridos son los juegos para personas polifacéticas, para transexuales preoperados y novios indecisos. En su creación intervienen personas de todo tipo, eurogamers y ameritrashes trabajando en armonía. La sensación de no tener claro cómo clasificarlos es el ingrediente principal de estos arriesgados juegos.
Un Híbrido que me gusta mucho: Cyclades
Citar!Enhorabuena Zaranthir por tu baronetazgo!<br />Llego un poco tarde pero espero lo hayas disfrutado plenamente tu merecido nombramiento.<br />¡ Preparate, que apartir de ahora serás una de las referencias, como el resto de baronets del foro, para resolver cuestiones y enriquecer los debates!<br />Pero no te preocupes porque te saldrás la mar de bién de todas.<br /> ¡Lo dicho, enhorabuena por mi parte y a disfrutarlo!<br /><br />¡saludos!<br />
Muchas gracias Ben! Espero poder cumplir con las espectativas de aquellos que me consulten sus inquietudes jugonas ;)
Cita de: roanoke en 01 de Diciembre de 2012, 21:48:31
1-¿afición destacable más allá de los juegos de mesa?
2-¿te gusta el fútbol? ¿equipo?
3-¿qué juego es el que más te ha sorprendido positivamente en el último año?
4-¿qué juego te gustaría haber diseñado?
5-¿cuál ha sido la mejor partida que has jugado nunca? ¿por qué?
6-¿qué juego no volverás a ver ni en pintura?
7-¿qué tablero es el más bonito y espectacular?
8-¿cuál tiene la mejor mecánica para tí?
9-¿tu película favorita? ¿un libro recomendable?
Ronaoke va directamente al grano. Vamos con ese decálogo incompleto! ;)
1-¿afición destacable más allá de los juegos de mesa? - Juegos de rol
- Montañismo
- Cosplay
- Lectura
- Escritura
- Papiroflexia
2-¿te gusta el fútbol? ¿equipo? Antes no entendía muy bien qué tenía de interesante y positivo ese deporte pero desde que comenzó el último mundial vi en la calle un espíritu casi general, una esperanza común, una pasión que va mas allá de las condiciones y aficiones de cada uno... y seguí el mundial, y lo disfruté mucho, y me interesé un poco más por él.
A día de hoy puedo decir que aunque no soy ningún fanático me gusta mucho el estilo de juego del Real Madrid y procuro no perderme ningún partido importante tanto suyo como de la Selección, pero por supuesto siempre con familia o amigos, en buena compañía.
3-¿qué juego es el que más te ha sorprendido positivamente en el último año? En mi opinión el mejor juego de 2012 es, de lejos Virgin Queen pero no puedo decir que sea el que más me sorprendió porque ya me esperaba que fuera muy bueno.
Después de haber jugado y haberme aburrido bien pronto del juego de PC Sid Meiers Civilization compré su versión de mesa con bastante recelo y sospechando que podría ser igual de aburrido que su compadre electrónico, sin embargo me llevé una gran sorpresa al encontrarme con el que hoy es uno de los inamovibles de mi colección.
4-¿qué juego te gustaría haber diseñado? Android, porque así lo habría hecho en español y con miniaturas para los detectives.
Otro que me hubiera gustado diseñar para que hubiera salido entero y perfecto en Essen fue Signum Mortis Gangs on Rome.
5-¿cuál ha sido la mejor partida que has jugado nunca? ¿por qué? Mi primera partida al 1960, el dia que llegó a casa de mi novia y nos sentamos juntos a estrenarlo. Era la primera vez que mi chica se sentaba a jugar un juego "duro" conmigo y me pareció un detalle precioso. Mencionar que me ganó ella con JFK de forma aplastante :P
6-¿qué juego no volverás a ver ni en pintura? Por inaccesibilidad probablemente Civilization de Avalon Hill. Porque lo deteste probablemente el archiconocido y archifamoso Colonos de Catán.
7-¿qué tablero es el más bonito y espectacular? La verdad es que soy una persona que valora mucho la estética de los juegos así que en este punto seguramente mi opinión sea más válida que la de la mayoría.
De los juegos que he jugado aquí están mis valoraciones:
Tableros muy bonitos: República de Roma (Edge), Sombras Sobre Londres.
Tableros bonitos: Cyclades, Virgin Queen.
Tableros mediocres: Finca, Caylus.
Tableros feos: Kremlin, Noviembre Rojo.
Tableros horribles: Trough the Ages, El Grande.
8-¿cuál tiene la mejor mecánica para tí? Eso es difícil de decir de forma absoluta. Me gusta el sistema de combate de Starcraft, el movimiento en Android, la clasificación de cartas en Gloria a Roma, el uso de los dados en Virgin Queen y Seasons, el sistema de subastas de Modern Art y Cyclades, los vaivenes económicos de Tulipmanía, la busca y captura en Sombras sobre Londres... cada mecánica tiene sus representantes y creo que juntarlas todas ellas en un juego no daría buen resultado, cada una de ellas es buena dentro de su contexto.
9-¿tu película favorita? ¿un libro recomendable? No puedo decir que tenga una película favorita. Me encantan: El Club de los Poetas Muertos, El Padrino, Esencia de Mujer y V de Vendetta entre otras.
Algunos de mis libros favoritos son: Drácula, Las Historias Perdidas, El Pequeño Gran Libro de la Ignorancia, Los Vampiros no creen en Flanagans, El Mercader de Venecia, Tiempos Interesantes...
Os informo de que me las estoy viendo negras para encontrar relevo en mi cargo de Baronet :-\
Algunos de los candidatos que tenía han declinado amablemente y del último de ellos aún no he recibido respuesta.
Espero que durante la tarde mi sucesor de señales de vida, no me gustaría inaugurar la semana con un vacío de poder.
Mientras tanto aún podéis dirigirme las preguntas o cuestiones que queráis. Mañana ya tendréis que hacerlo a un nuevo afortunado :)
Osti, ¿te deniegan la oferta? ¡Ni que les estuvieses diciendo de ser delegado de clase! ;D
Pues vaya, mucha suerte y esperemos que haya final feliz :-\
Siguiendo el consejo del Boss Wkr y en vista de que ya es lunes y el foro aún no tiene un nuevo Baronet abro la candidatura pública para que todo el que quiera optar al cargo lo comente y dar lo antes posible con mi sucesor.
A lo largo de la semana pasada he mandado privados a varios candidatos seleccionados pero todos ellos han declinado amablemente la propuesta por diversos motivos.
Aminaos a participar y hacedmelo saber por aquí o mediante un MP, de todos los candidatos seleccionaré uno y a ver si a lo largo del día podemos contar ya con un nuevo Baronet :)
subo esto a ver si alguien se anima.
Cita de: Zaranthir en 03 de Diciembre de 2012, 13:06:02
Siguiendo el consejo del Boss Wkr y en vista de que ya es lunes y el foro aún no tiene un nuevo Baronet abro la candidatura pública para que todo el que quiera optar al cargo lo comente y dar lo antes posible con mi sucesor.
A lo largo de la semana pasada he mandado privados a varios candidatos seleccionados pero todos ellos han declinado amablemente la propuesta por diversos motivos.
Aminaos a participar y hacedmelo saber por aquí o mediante un MP, de todos los candidatos seleccionaré uno y a ver si a lo largo del día podemos contar ya con un nuevo Baronet :)
Pues si que... yo propondría a meju, Calvo o a cesar_vk como posibles baronet... siempre da gusto leerlos.
Yo creo que Itus sería un buen baronet ;D
itus baronet ya.
calvo e itus yeah. Quinta también podría resultar, ¿no?
Cita de: sheffieldgeorge en 04 de Diciembre de 2012, 14:45:25
calvo e itus yeah. Quinta también podría resultar, ¿no?
Quinta es perfessto, si no lo es tendria que ser lo ya.
Vale :) pues voy a mandarle un MP a ver si se anima
Eso quiere decir que alguno otro de estos no se ha animado, ¿no?
Qué perros. Si solo es cuestión de contestar unas preguntillas...
Calvo es buen candidato
Voy a animarme... pero darme diez minutos.
Ya parece que hay candidato, pero permitidme proponer a mi paisano Cibarius
Damas y caballeros, la compleja búsqueda del nuevo Baronet ha llegado a su fin!
Sólo me resta dar las gracias a cuantos me habéis acogido durante la semana pasada y animar a los usuarios del foro a aceptar este honorable cargo que a buen seguro hará que paséis una semana muy agradable.
Deciros que mi afirmación falsa era la tercera (la del perro) y que he disfrutado mucho siendo vuestro Baronet Todopoderoso.
Larga vida y prosperidad, amigos! :)
PD: Ahora mismo os presentaré a mi sucesor así que no parpadeeis y preparad vuestras preguntas.