Estoy pensando regalarle el juego a mi sobrino de 5 años pero no estoy seguro de que sea apropiado para él. Sobre todo lo quiero porque al jodío le cuesta ponerse a leer y de esta manera intentar incentivar la lectura mediante el juego.
¿Me lo aconsejáis?. En caso contrario ¿hay alguna alternativa de Haba o cualquier otra editorial?.
La idea de Verbalia era que también lo usara el de 9, pero si hay algo mejor para el peque....
Pues nada, espero respuestas de expertos y padres :D
Yo para estas cosas suelo visitar http://kidgameratings.com/index.aspx.
Ahora meditaré sobre juegos educativos y que fomenten la lectura para esa edad.
Seguro que hay cientos.
Igual está fuera de su edad.
Érase una vez.... en la clase
Breve documento explicativo para profesores y otros profesionales de la enseñanza con la descripción de las cualidades educativas de este divertido juego de cartas narrativo.
http://bit.ly/TxQMbt
Érase una vez.... Taller de cuentos
Uno de los jugadores de la Comunidad, el Doctor Alban, nos propone como profesional de la enseñanza una excelente actividad para realizar con alumnos de 10 a 12 años. ¡Muy recomendable!
http://bit.ly/TquoxU
Gracias por la pronta respuesta :)
No es eso exactamente lo que busco. Está empezando a leer y buscaba algo para que se entretuviera a la vez que practica la (poca) lectura que de momento controla y a la vez aprende.
El tema es que mi hermana está preocupada porque le ha comentado la profesora que le cuesta leer. Yo supongo que todo es cuestión de tiempo porque el chaval es de todo menos torpe pero ya sabemos cómo son los padres jejeje.
Edito: Estoy viendo que Verbalia no es para chavales tan jóvenes. A ver si hay algo en el catálogo de Haba.
¿Qué ha sido de la baraja de toda la vida? Yo aprendí a leer con eso. :D
http://www.consumer.es/web/es/educacion/extraescolar/2012/02/03/206665.php
Jajajaja. Yo a su edad leía casi de carrerilla, pero eran otros tiempos y ahora entre la plastilina y que los niños no se agobien ni se sientan mal se dedica poco tiempo a lo realmente importante. Eso sí, la obra de Navidad ya están ensayando con la consiguiente pérdida de tiempo útil...
Los niños están preparados para "automatizar" la lectura en primero de primaria, alrededor de los 6 años.
Verbalia a esa edad se queda algo grande para ser utilizado como juego. Para favorecer capacidades relacionadas creo que es mejor utilizar juegos tradicionales (como el veo-veo, las palabras encadenadas, jugar a encontrar rimas, a quitar sílabas y sonidos de las palabras para ver qué queda...). Pero no debes olvidar que si son juegos, son juegos. Es decir, no esperéis que el juego "cure", por que entonces el juego no será un juego, será una actividad que puede o no gustar al niño, pero ni unos ni otros lo estaréis disfrutando como un juego.
Si pretendeis realizar una actividad reeducativa o rehabilitadora, o si tenéis dudas de si podéis necesitar ayuda, lo que debéis hacer es poneros en manos de un profesional del lenguaje (logopeda).
Ya acude al logopeda una vez por semana (bueno ahora lleva un par de semanas de baja) y dice que no nos preocupemos, que lo que le pasa es que es vaguete y que no se esfuerza porque entre todos le facilitamos el trabajo y el ocupa su cerebro básicamente en urdir planes malévolos y en hablar de su novia :D
Quizás lo mejor sea alguna aplicación para el tablet que le regalé el año pasado.