He visto que alguna tienda española ya tiene la reedición de este clásico entre los juegos económicos.
¿Alguien puede comentar al respecto?
http://boardgamegeek.com/boardgame/147/crude-the-oil-game
OFF TOPIC: por alguna razón he leído "Crouse: The oil game" y me he quedado ???
Pensé que brackder y pol habían cambiado de camello y se había ido la cosa de las manos xD
A mí me lo han regalado por navidad. El reglamento no es muy largo, así que si encuentro el tiempo y las ganas necesarias me pondré a traducirlo. Cuando haya jugado alguna partida procuraré hacer algún comentario.
Pues sera bienvenido ese comentario, pues la verdad es que me pica la curiosidad el susodicho juego...
Tengo partida confirmada para el día 5 de enero del año que viene... así que en un año podré hacer el comentario. ;D
Hola a Tod@s:
Cita de: Fran F G en 30 de Diciembre de 2012, 19:30:14
Tengo partida confirmada para el día 5 de enero del año que viene... así que en un año podré hacer el comentario. ;D
Os paso foto "robada" de la partida menciona por Fran y procedente del Facebook del amigo WasQ:
(https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc6/282817_10200180896953197_1095550386_n.jpg)
Seguimos a la espera de mas opiniones.... ;)
En cuanto encuentre un momento escribiré la prometida primera impresión de forma más extensa.
En general y de forma rápida: el juego nos gustó a los tres que jugamos. Se le notan los años, sobretodo en que hay mucho más azar de lo que hoy parece ser admisible, pero yo procuré jugar de forma que ese azar quedase minimizado y que me ayudase más que perjudicase y, o tuve mucha suerte, o me salió bien porque conseguí ganar la partida. El sistema económico que tiene funciona bastante bien y no requiere mucho esfuerzo su gestión. Lo que fue un poco raro fueron las cartas de evento: se activan cuando en los dados sale un doble determinado (doble 1, 3 y 6 si recuerdo bien). Pues bien: en toda la partida sólo salió un doble (y en cada uno de sus turnos cada jugador hace una tirada), así que sólo se activó uno de los eventos. Los componentes de plástico son un gozada y el aspecto general es muy elegante. El dinero son fichas de cartón que parecen bastante aparentes, pero no puedo hablar de su uso porque jugamos utilizando fichas de póquer.
Por cierto, tengo la traducción del reglamento más o menos a medias, así que en unos días/semanas estará listo.
Y aquí va otra foto de la misma partida en la que se se pueden ver los dos tableros: el de operaciones y el económico.
(https://pbs.twimg.com/media/A_3sZZ6CUAEuDcT.jpg:large)
Los que estéis interesados en este juego podéis leer los tres artículos que le ha dedicado Miquel Jornet en su blog.
Están en catalán. En la barra lateral de la derecha se puede traducir a castellano y queda muy bien.
Parte 1: http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/238313
Parte 2: http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/238360
Parte 3: http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/238506
Ya está disponible el reglamento en español y algunas ayudas de juego:
http://www.labsk.net/index.php?topic=102437.0
http://www.labsk.net/index.php?topic=102438.0
Hola a Tod@s:
Creo que ya va tocando un reseña, ¿no? ;)
Cita de: JavideNuln-Beren en 24 de Enero de 2013, 00:09:16
Hola a Tod@s:
Creo que ya va tocando un reseña, ¿no? ;)
La parte 3 de Miquel Jornet es una reseña. Yo es que cada día estoy más y más vago para hacer reseñas... ::)