Hace poco me dió la fiebre del 'Deckbuilding' y estuve indagando e investigando que juego coger y cual no. Con el fin de ayudar a aquellos que buscan o quieren saber sobre los Deckbulding, aquí una opinión 'evolutiva' de estos tres juegos:
Dominion
Nightfall
Eminent Domain.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic394356_md.jpg)
Dominion
Conocido como el 'padre de los juegos deckbuilding'. Un juego que llegó con una mecánica muy fresca, rápido de explicar y mucho más de jugar, con un toque de 'adictividad'.
¿Qué tiene este Dominion para ser tan innovador?
Dominion es un juego que propone a los jugadores la construcción personal de mazos a partir de montones de cartas que durante la partida se pueden comprar o adquirir, para ir formando un mazo personalizado y cada vez más especializado. La dinámica del juego es ir creando dicho mazo poco a poco, perfeccionandolo y afinandolo para que llegado el momento determinado la combinación de cartas que hemos seleccionado y que vamos robando den la mayor cantidad de puntos posible (es este caso concreto nos permita la compra de cartas que otorgan 6 puntos).
Que la construcción del mazo no se hiciese antes de comenzar la partida por parte de los jugadores, como otros juegos como el Magic como máximo exponente, si no que dicha construcción se realiza DURANTE la partida y de una manera sencilla y fluida, ya es es (era) toda una novedad. Si además le añadimos que de la construcción del mazo depende casi 100% de la victoria, y que el azar influye muy poco (ya que los mazos suelen ser pequeños o se nos da la posibilidad de reducirlo se roba cada turno gran parte de dicho mazo que hemos escogido poco a poco)...sin duda estamos ante una genialidad.
Dominion tiene tanto admiradores como personas que piensan que está sobrevalorado (Hablamos de un top20 dentro de la BGG. Actualmente ocupando el 14º puesto).
Un juego que ha abierto muchas puertas, pues después de él salieron juegos del mismo tipo a patadas: Thunderstone, Nightfall o Eminet Domain, Core Worlds y muchos muchos otros.
Si algo peca el Dominion, la semilla que ha germinado en una vorágine de juegos, es de tener poca interacción entre los jugadores y tener el tema pegado, por no decir que no tiene absolutamente tema.
De ahí que seguramente los diseñadores de este próximo juego, cogieron una idea brillante como la del Dominion y quisieran subsanar sus carencias:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic873009_md.jpg)
Nightfall
El sistema que emplea es prácticamente un calco del Dominion: Los jugadores construyen un mazo de cartas durante la partida a partir de 10 montones de los cuales puede adquirir las cartas. La única diferencia en estos juegos, es que Dominion hace que los 10 montones de cartas estén disponibles para todos los jugadores y Nightfall tiene 8, más otros dos personales de cada jugador.
Buscando algo novedoso, Nightfall nos propone la nueva mecánica de la 'Cadena'. Ya no tienes que encadenar las cartas jugando otras cartas que te permiten más acciones como en el Dominion, si no que puedes jugar una única carta, y a partir de ella encadenar las demás: Cada carta tiene un color asignado entre 6 colores diferentes, y cada carta puede encadenar con cartas de 2 colores diferentes. Así un jugador puede encadenar, una, dos , ... o toda la mano de cartas si consigue emparejar correctamente en una secuencia los colores de las cartas que forman la cadena. Además, si la carta predecesora de una carta que encadena tiene un color especifico, se consigue un bonus, ventaja o 'potenciador' (kicker).
A este mecánica se le añade que este es un juego con interacción entre los jugadores, ya que el objetivo es combatir entre ellos hasta que se agoten las cartas de heridas, y que puedes continuar las cadenas de otros jugadores.
Le han querido meter como tema los vampiros, hombres lobo, cazadores y zombis que ahora están tan de moda, pero hay que decir que el tema está algo pegado. No muy pegado pero si 'algo pegado'.
Pese a intentar suplir las carencias del Dominion, en Nightfall surgen otras mucho más importantes: La cadena, esta mecánica que debería ser cuanto menos interesante, no deja de ser una bonita idea pero mal realizada. Durante una partida es muy dificil combinar los colores de las cartas y hacer con ellas una estrategia adecuada, ya que hay 10 montonesde cartas para coger, 6 tipos diferentes de colores, y como estos montones se eligen al azar es posible que algunas cartas ni puedan encadenar con otras, o que encadenen pero tengan estrategias diferentes y que no fomenten un determinado plan del jugador.
Nightfall si bien es un acertado juego deckbuilding, esta alejado de ser un 'gran juego'. Divertido, ¡desde luego! pero no esperes encontrar un juegazo porque haya bebido de la fuente de la sabiduria y el camino que lo ha iluminado: Dominion.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1160506_md.jpg)
Eminent Domain
Ahora si mezclamos Dominion con 'Race for the Galaxy' obtenemos este buen juego llamado Eminent Domain.
Del Dominion coge el sistema deckbulding a partir de unos montones de cartas predefinidos, llamados en este caso 'Tecnologias', y del Race for the Galaxy el resto: El rol de explorar, colonizar, producir, comerciar o investigar... De una manera muy similiar. Así explorar nos permite ver cartas de planetas para escoger una, colonizar o atacar nos permite poner en juego la carta cogida, producir nos "produce" fichitas que en turnos posteriores podemos "vender o comerciar", e investigar adquirir nuevas cartas con las que nutrir nuestro mazo.
Quien juegue a Eminent Domain y conozca RFTG se dará cuenta muy pronto que el sistema de acciones o roles es practicamente el mismo.
Hay que mencionar que el resultado de mezclar ambos juegos ha sido todo un éxito y que el juego está muy bien conseguido. Si es más largo que los anteriores, y sigue teniendo poca interacción entre los jugadores (casi nula), y un tema pegadete, pero si se puede catalogar de un buen juego.
...
¿Quien sabe que nuevas invenciones se trabajarán estos diseñadores de juegos a partir de una idea concebida por el Dominion y a donde nos llevarán por intentar mejorar dicho juego?.
Un saludo.
Celebro que tengamos una opinión tan parecida del Eminent Domain... aunque discrepo en lo de que hay poca interacción. De hecho, tienes que estar muy atento a lo que hacen los demás, al estilo Gloria a Roma, para intentar aprovecharte al máximo de SUS roles y en cambio beneficiar al mínimo a los demás con TUS roles. ;)
Si te interesa el género, yo diría que la única razón por la que no comentas el Feudalia de nuestro conforero fenolin, es que no lo has probado aún.
Y si no lo has probado aún, no sé qué haces que no estás corriendo a su hilo para bajarte la aplicación del modo solitario que se ha currado en java :P
Cita de: LeBastard en 11 de Diciembre de 2012, 17:31:34
Si algo peca el Dominion, la semilla que ha germinado en una vorágine de juegos, es de tener poca interacción entre los jugadores
Este tema esta más que superado con las ampliaciones y con ellas para mí el Dominion sigue siendo el mejor en su género...A falta de probar el eminent que tiene muy buena pinta ( también soy fan de RftG xD) ya tengo curiosidad ;D.
También probaré ese Feudalia.
Saludos.
A mí el Nightfall me gusta mucho jugarlo en el iPad pero coincido en que es un juego divertido pero con problemas de implementación del sistema. La interacción de las esferas de colores que debería ser la base del juego acaba siendo un detalle más en la partida que si te va bien, pues mejor, y si no coinciden los colores, pues mala suerte. Lo mejor del juego, sin duda, que te das de ostias cada turno con los demás.
El Dominion lo considero un juego muy bueno pero que me aburre soberanamente jugarlo en vivo.
Y otro que tengo y que ha pasado muy desapercibido por ser casi un juego artesano es el Arctic Scavengers. Se trata de un mundo postapocalíptico e invadido por la nieve y el hielo. Los jugadores intentan crear la tribu más grande y también hay luchas entre jugadores, equipo, personajes,... Me parece un juego muy bien diseñado y del que creo que Rio Grande quería hacer una versión más comercial.
Tras haber jugado a los que mencionas y así a bote pronto también a Thunderstone y alguno más, me quedo con Ascension o Feudalia (aunque para este haya que esperar un poco, si no es en la versión solitaria para ordenador)
Deckbuildings, pues hay muchos. Ya he mencionado que con Dominion vino la explosión de ellos. Hay más conocidos, y menos conocidos. Yo he hecho esta disertación de estos 3 en concreto porque son los que conozco.
No obstante, apuntamos para la gente los siguientes otros deckbuildings:
- Ascension
- Feudalia
- Artic Scavenger
- Thunderstone
Cita de: bowie en 13 de Diciembre de 2012, 17:23:02
El Dominion lo considero un juego muy bueno pero que me aburre soberanamente jugarlo en vivo.
No he querido decirlo en la diserción por si heria sensibilidades y quería ser algo objetivo. Pero a mi me pasa lo mismo. Yo el Dominion en vivo tampoco lo soporto ;D . Eso que te hagan un combo de 30 cartas y tu diciendo: Vale, vale, vale, vale, ... y mientras piensas 'Sí me da igual, tu haz tu turno rápido que luego me toca a mi'...no me gusta para nada.
De ahí que quisiera buscar juegos que suplieran las dos cosas que no me gustan nada del Dominion: La interacción y el tema.
De ahí busque el Nightfall y de rebote el Eminent Domain.
Si reconozco que Dominion es un buen juego, en cuanto a mecánicas y tal, pero que a mi personalmente no me divierte tanto o no me gustan los juegos tan 'modo solitario' y mecánicos, y por supuesto que no le ves el tema por ningún lado. Si alguien cuando juega al Dominion siente que está formando un reino que me lo diga.
;)
Un saludo.
Teniendo en cuenta tema e interacción, yo diría Feudalia, pero como comentaba ahora mismo sólo está disponible en solitario por ordenador.
Ascension tiene interacción, pero el tema está traído por los pelos.
Thunderstone tiene bastantes defectos (como las partidas imposibles, se evita no jugando con cartas elegidas completamente al azar), pero creo que está bien equilibrado en esos dos aspectos.
El Dominion realmente peca de solitario, pero para mi eso no es un problema, jugar de vez en cuando a un solitario multijugador no daña a nadie :D. Pero lo realmente interesante para mi del Dominion es la tensión 1vs1 en plan competitivo, ¿quién estará haciendo el mejor mazo?, ¿quién está sabiendo controlar mejor el tempo de la partida?, etc.
Otro para apuntar a la lista es el Barbarrossa ( aviso, no es apto para menores ;D )
Otro al que el Dominion no termina de engancharle, esta bien, me gusta pero no me vuelvo loco por jugar, sin embargo el Thunderstone teniendo claro que es peor juego que el Dominion me encandila, sera porque el tema mazmorrero es mi talon de Aquiles :D
bueno bueno bueno,
os dejais el monstruo del deckbuilding actual, el deckbuilding de mas arriba en los rankings.
Mage knight.
Este SI es bueno de verdad y no lo que habeis comentado.
Yo no considero que el sistema de deckbuilding que tiene el Mage Knight sea muy reseñable, de hecho creo que es de lo peor del juego. Solamente he jugado dos partidas pero la verdad que no veo por ninguna parte que sirva de mucho depurar tu mazo durante la partida porque no lo vas a ciclar a menudo y dependes más de la carta que te salga en ese momento que de realmente tu habilidad para construirte tu mazo.
Cita de: bowie en 14 de Diciembre de 2012, 00:01:03
Yo no considero que el sistema de deckbuilding que tiene el Mage Knight sea muy reseñable, de hecho creo que es de lo peor del juego. Solamente he jugado dos partidas pero la verdad que no veo por ninguna parte que sirva de mucho depurar tu mazo durante la partida porque no lo vas a ciclar a menudo y dependes más de la carta que te salga en ese momento que de realmente tu habilidad para construirte tu mazo.
Se nota que has jugado dos partidas..., la clave del MK esta precisamente en el deckbuilding. La oferta es limitada, pero ahi esta la grandeza del juego, estar preparado tacticamente para hacerte con ese hechizo o esa habilidad en el momento justo.
Cita de: Mestremuten en 14 de Diciembre de 2012, 09:03:51
Se nota que has jugado dos partidas..., la clave del MK esta precisamente en el deckbuilding. La oferta es limitada, pero ahi esta la grandeza del juego, estar preparado tacticamente para hacerte con ese hechizo o esa habilidad en el momento justo.
Entonces reconoces que depende mucho de la suerte y no del hecho de que te montes mejor o peor el mazo.
Si, hay un componente "suerte" en las cartas de la oferta. No depende "mucho" de este componente pk la gracia del juego es adaptar tu mazo a tu forma de jugar. Es el juego con deckbuilding donde mas se evidencia este hecho, la oferta te da varias posibilidades (3) y tu escoges una.
La suerte en el MK solo la encontramos en los dados, en el mana, y aun asi puedes mitigarla.
Te recomiendo que sigas:
http://www.boardgamegeek.com/thread/894619/discussion-thread-for-pbf14
solo para que veas qué posibilidades tacticas ofrece el juego, y el deckbuilding es parte de él. En esta partida veras como un principio bastante limpio ofrece muchas opciones de juego, toma de decisiones, como por ejemplo si hacerse con una carta u otra, a eso se le llama deckbuilding.
Saludos!
No creo que al MK se le pueda considerar un deckbuilding. Es cierto que contiene esta mecánica, pero no es el centro del juego, hay muchas mas. Y suerte , poca. Mas alla de las cartas que te salgan en la oferta y el mana de los dados , no es que haya mucho factor suerte. Y además siempre, siempre, se pueden hacer cosas con lo que te sale si te lo sabes montar. No es un juego que se pueda pillar en dos partidas. De echo en la segunda partida puedes empezar a vislumbrar por donde van los tiros, pero es complejo de narices y profundo como pocos.
Pero volviendo a los deck-builders:
El Dominion puede aburrir soberanamente, pero eligiendo bien que cartas y que expansiones se usan, se hace mucho mas rápido y divertido. Aun así siempre alguien hace un turno de 15 minutos mientras que tu esperas para gastar cuatro putos oros y pillar una carta en 10 segundos. A mi me gusta, mucho ademas, pero a veces es insufrible. Por suerte las partidas, si las montas bien, son cortas.
El nightfall es verdad que tiene el fallo de que, si sacas las cartas al azar, los colores no encajan para las cadenas y las partidas son un peñazo. Pero si haces Draft la cosa cambia mucho. Cada uno va eligiendo las cartas que quiere que se juegen , y asi todo encaja y es más fluido , mas rapido y las hostias mas gordas. Un gran juego , la verdad .
Ascension mola, pero el tema esta ahi porque algo hay que ponerle claro. Es más rápido que los demás, y lo peor que tiene es que el azar juega un papel mas importante que en ninguno. Aún asi me encanta lo rapido y lo bien que fluye, lo juego mucho en el ipad y mejora mucho con las expansiones. Otro problema, a 2 es muy bueno, a mas jugadores pierde muchisimo y las estrategias son casi imposibles de realizar.
Y bien pensado, lo dejo aqui, que parece que el hilo es mio. Por coerto otro que es un poco deck building y esta muy bien es el Blood Bowl team manager, de el que ya escribiré otro día. Y otro majo es el Runeage, mas limitado, mas rapido que ninguno y con muchisima interación. Aunque a este último he jugado mas bien poco , de momento.
saludos y perdon por el rollo
Cita de: Mestremuten en 14 de Diciembre de 2012, 10:11:18
Te recomiendo que sigas:
http://www.boardgamegeek.com/thread/894619/discussion-thread-for-pbf14
solo para que veas qué posibilidades tacticas ofrece el juego, y el deckbuilding es parte de él. En esta partida veras como un principio bastante limpio ofrece muchas opciones de juego, toma de decisiones, como por ejemplo si hacerse con una carta u otra, a eso se le llama deckbuilding.
Saludos!
Yo no digo que que el MK sea un juego con pocas posibilidades tácticas. Al contrario, me parece que incluso pueden llegar a abrumar por la gran cantidad de detalles que tienes que tener en cuenta durante la partida. Pero en lo que me reafirmo es que el deck-building no es una característica destacable del juego porque adolece de las bases que definen el género como ciclar el mazo, depurarlo, tener varias copias de una misma carta en el mazo para reducir el azar,...
Yo, la verdad, he probado Dominion, Runeage, Thunderstone, Ascension y Eminent Domain. Y me quedo, y de lejos, con el Eminent Domain.
Me gusta por el tema (cifi)
Me gusta por la mecánica de roles a lo Gloria a Roma
Me gusta por lo simple que es explicarlo (mi récord es de 10 minutos)
Me gusta por lo equilibradas de las tácticas si juegas con un grupo que haya jugado un mínimo de dos partidas
Me gusta porque con el básico parece redondo, perfecto, y no como otros que parecen necesitar de expansiones para tapar agujeros.
Cita de: chuskas en 14 de Diciembre de 2012, 23:30:33
Yo, la verdad, he probado Dominion, Runeage, Thunderstone, Ascension y Eminent Domain. Y me quedo, y de lejos, con el Eminent Domain.
Me gusta por el tema (cifi)
Me gusta por la mecánica de roles a lo Gloria a Roma
Me gusta por lo simple que es explicarlo (mi récord es de 10 minutos)
Me gusta por lo equilibradas de las tácticas si juegas con un grupo que haya jugado un mínimo de dos partidas
Me gusta porque con el básico parece redondo, perfecto, y no como otros que parecen necesitar de expansiones para tapar agujeros.
Sin duda es un juego bien hecho, como dices tu "redondo" y bastante equilibrado todo. La sensación de ir comprando esas cartas que cada vez son mejores, pagando más tecnologia y añadirlas a tu mazo y que aparezcan es genial.
A mi señora no le ha gustado, pero a mi personalmente sí, bastante, y sé de un colega que cuando lo pruebe lo va a flipar (Le mola mucho el Race for the Galaxy y el Gloria a Roma).
Una pequeña puntualizacion que me hizo hace poco un colega jugando al Starcraft.
"¿Pero en este juego, la gestión de las tecnologías no es totalmente deckbuilding? ¿Y no es anterior a Dominion? ¿Entonces porque se dice que Dominion inventó el género?"
Me quede mueeeelto, que dirían algunos.
Cita de: dariodorado en 25 de Enero de 2013, 23:05:11
Una pequeña puntualizacion que me hizo hace poco un colega jugando al Starcraft.
"¿Pero en este juego, la gestión de las tecnologías no es totalmente deckbuilding? ¿Y no es anterior a Dominion? ¿Entonces porque se dice que Dominion inventó el género?"
Me quede mueeeelto, que dirían algunos.
En algunas reseñas del Dominion se cuenta como posibles precedentes al Starcraft, pero si te fijas en éste ésta mecánica no es la principal del juego sino una complementaria.
Dominion es el primer deckbuilding tal y como lo entendemos hoy en dia...