Traducción de este archivo de la bgg:
http://boardgamegeek.com/filepage/84565/magestorm-solo-rules
Cualquier tipo de corrección/mejora será bienvenida.
MAGESTORM: REGLAS EN SOLITARIO.
Setup.Elige escenario y bando. Prepare las cartas y el tablero según las reglas y el escenario elegido (se recomienda para comenzar el escenario 1, y el bando Kragis).
Se jugará contra un jugador Dummy (DP) que siempre utiliza el Mago Guardian del Destino y siempre comienza con 6 puntos de poder.
1. Colocar su ejército según las reglas del escenario.
2. Para componer el ejército DP, utilice las cartas de tropas especificadas en las reglas del escenario. Mezclar estas cartas de tropas y luego componer el ejército DP por:
A. Tira un dado de 6 caras. Esta tirada indicará la cantidad de tropas en la unidad. (es decir, una tirada de 3 = 3 soldados en la unidad). Las tiradas de 1 deben repetirse, el mínimo de soldados por unidad es 2.
B. Robar "X" cartas (donde X es el número obtenido en la etapa A) de la baraja de cartas creado en el Paso 2. Así de forma la 1ª unidad. Repita este paso hasta que todas las cartas estén repartidas en unidades de tropa. Si necesita más de 12 unidades, debe empezar con el paso 1. Mantenga oculta la composición de las unidades.
C. Determine si la unidad es grande o pequeña (3 o menos es pequeña, 4 o más es grande) y colocar la figura correspondiente / bases en el mapa a partir de la Unidad 1 más cercano a su ejército y dentro de las normas del escenario establecido. Continuar en orden hasta que todas las unidades se colocan.
3. Coloque los marcadores de objetivo para el DP de la siguiente manera:
A. Si todas las unidades DP están sobre terreno con bonificación defensiva (p.e. bosques +4 Defensa), entonces no se coloca ningún marcador de objetivo.
B. Si una unidad está en terreno despejado, coloque un marcador de objetivo sobre el terreno con bonus defensivo( un bosque o una montaña) más próximo, hacia el que se moverá esa unidad.
C. Coloque el marcador de objetivo donde exista la posibilidad de mejorar el bonus por terreno y donde haya otra unidad amiga que legalmente se puede apilar.
NOTA: Las unidades de Lausjan siempre se mueven hacia terreno forestal para aprovechar la Iniciativa.
4. Coloque sus marcadores de objetivo.
5. Los Puntos de poder para su mago vienen indicados en las reglas del escenario. Recuerde que el DP juega con el Guardián del Destino, y siempre comienza con 6 puntos de poder en estas reglas en solitario.
FASES DE JUEGO.
Los escenarios especifican el despliegue para ambos jugadores. Utilice los puntos indicados para su ejército y puntos de energía (6) como se describe a continuación en la fase de magia para el DP. El escenario también indica quién jugará primero.
Fase Magia - Mueva sus puntos de poder libremente. Mueva los puntos de poder del Guardián del Destino del DP de la siguiente manera:
A. El DP El Destino siempre obtendrá 6 puntos de poder.
B. Se moverán los puntos de poder con una tirada de 2 D6. Los actuales puntos de poder no se mueven. Tira los dados y utilice lo siguiente:
1. Una tirada de 2-8 permitirá el movimiento de los puntos de poder. Tira un D6, 6 veces. Coloque cada punto de poder según su tirada (es decir, una tirada de 5 significa poner el punto de poder en la casilla con la misma cara del dado, 5).
2. Una tirada de 9-12 los puntos de poder pasar de la fuente a la nueva tirada, Igualdad, matrices y Zero. Coloque 3 pp en el Zero, 1 en la tirada, 1 en Die, y 1 de la Igualdad.
NOTA: La cantidad de puntos de poder que pueden moverse a través de cada canal se ignora y controlado por las tiradas de dados para Guardian El destino de la AD. Reponer la fuente de alimentación con 6 puntos nuevos una vez finalizado con el paso B.
Fase Estratégica – Mueva sus marcadores de objetivo a su elección. Los marcadores de objetivos del DP se moverán de la siguiente manera:
A. Los marcadores de objetivos del DP siempre se mueven hacia el "mejor" hexágono defensor cuando está adyacente (es decir, mover el marcador a un bosque de colina desde la colina aumenta defensa e iniciativa +4).
B. Colocar un marcador de objetivo si ayuda a mover una unidad como se indica en el Paso A (arriba) y sólo cuando ese hexágono terreno es adyacente.
C. Dar un marcador de espera a una unidad de DP si va a moverse para abandonar un hexágono mejor en defensa.
Fase de Movimiento - Mueva sus unidades a su elección. Las unidades del DP, en la mayoría de los casos no se moverán, mantendrán y defenderán su hexágono. Sólo se moverán en las siguientes situaciones:
A. Un marcador de objetivo puede moverlos a una 'mejor' posición defensiva (es decir, terreno de bosque, montaña, etc)
B. Un marcador de objetivo puede moverlos hacia un hexágono con "mejor" terreno y capacidad de apilar con una unidad amiga en ese hexágono.
Fase de Combate - Todas las unidades del DP se consideran por defecto defensoras. La única excepción es cuando durante el movimiento a un "mejor" hexágono, la unidad DP entra en el terreno de una unidad enemiga. A continuación, debe combatir como atacante.
Cuando 2 unidades DP participan en el combate, la unidad más grande (más efectivos) defiende / ataca primero.
Al tirar el dado por los valores iniciativa, ataque y defensa, el resultado es siempre alterado por los hechizos del Guardián del Destino hasta que el resultado sea favorable, o hasta que agote los puntos de poder. Antes de lanzar ver los totales y utilizar el valor mínimo del dado necesario para conseguir el beneficio necesario para ganar la iniciativa de DP, ataque o defensa. Si un hechizo no beneficiará la tirada, no lo utilice.
Otras reglas/ Variantes.
Pruebe a rebajar el límite de ronda de los escenarios que lo tienen para un desafío mayor. Si un escenario se limita a 8 rondas, juéguelo en 6.
Utilice diferentes magos de los propuestos en los escenarios. Pruebe a jugar con magos diferentes para el DP, o simplemente use el Guardián Destino. ¿Cómo será la experiencia jugando contra un mago diferente del DP?
P.D: Todavía no he tenido ocasión de probarlo, en cuanto pueda, os cuento. Y así veo posibles fallos por desajustes con las reglas oficiales, hace mucho que lo jugué y no las tengo frescas.
Muchisimas gracias, esperaba la traduccion como agua de Mayo. Mañana me hecho un visi y os cuento. :B
Hola.
Resubo el hilo 2 años después porque he visto que actualizaron este año las reglas para jugar en solitario.
Están en la bgg: http://www.boardgamegeek.com/filepage/84565/magestorm-solo-rules (http://www.boardgamegeek.com/filepage/84565/magestorm-solo-rules)
No sabía que se podía jugar en solitario (con un apaño), ¿qué sensaciones os ha dejado?