La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: Pedrote en 16 de Diciembre de 2012, 12:04:56

Título: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Pedrote en 16 de Diciembre de 2012, 12:04:56
Con motivo de la salida de un juego largamente esperado, que una parte de los foreros han comprado sin saber muy bien que se traían entre manos (en mi opinión, esto es lo que percibo), me ha parecido interesante abrir un hilo para que los que seais capaces de evitar la expectación excesiva y la salivación desenfrenada a la espera del nuevo título del Doctor Vlaada Stephan Knillace (comunmente llamado hype), compartais cuales son vuestros criterios para decidir, de antemano, cuales son los juegos que realmente merecen vuestra atención, y los que no. Baste decir que hablo del hype en general. El juego en particular lo compré ayer y no me siento decepcionado por lo que comprado en absoluto.

Personalmente no soy el mejor para hablar del tema, soy comprador coleccionista y bastante compulsivo, pero en general no de la novedad del día. Reflexionando un poco sobre mis propios criterios, diría que serían los siguientes, que en realidad creo que son bastante obvios:

1. No existen los imprescindibles: el juego que le gusta a todo el mundo no tiene por qué gustarme a mí. Muchas veces nos dejamos llevar por la masa exaltada y nos sentimos obligados a pensar que hay un criterio general de calidad, que realmente no existe. Cada uno tiene unos gustos, y debe comprar en función de ellos.

2. Espera un poco: con excepciones muy contadas, es dificil que por no hacer un pedido adelantado con n meses de antelación vayas a quedarte sin un juego. Como mucho te puedes arriesgar a no tener algún extra que pueda ofrecerse a los arriesgados, pero si luego el juego te parece una mierda, lo único que habrás logrado es un poco de mierda extra.

3. No te quedes en la nota, leete el exámen: si vas a poner tu dinero en un producto, debes saber algo más que "juegazo", "imprescindible" o "must have". Pregunta por los detalles que te importan, sea la calidad de los componentes, las reglas, el tamaño de la caja o si es apto para daltónicos o miopes (poca broma con esto) Y si no tienes todos los datos, desconfía. Si quereis dar tu dinero a ciegas ya os paso yo mi cuenta corriente.

Habría quizá un cuarto punto, que es el probar antes, pero este suele ser complicado dependiendo de las circunstancias de cada uno.

Y si quereis un refuerzo para tomar alguna precaución ante el hype, echad un vistazo por los mercadillos y vereis que hay juegos con pocos meses de publicación, saldados porque no era lo que el comprador esperaba.

Bueno, hasta aquí puedo leer. Ya sabeis donde está el botón de respuesta.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Deinos en 16 de Diciembre de 2012, 12:16:17
Mi principal criterio a la hora de dejarme llevar por el hype es la opinión, no de la masa, sino de aquellos con los que comparto gustos.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: meleke en 16 de Diciembre de 2012, 12:18:46
Buenas,
yo soy uno de esos que ha comprado EL JUEGO sin ni siquiera ver una foto. Pero, a mi entender, el hype de este juego se debe a que muchos de nosotros lo conocemos, lo hemos jugado y nos gusta con locura. No es una novedad recién editada y con una máquina propagandística detrás.
Caso diferente a mi entender son realmente las novedades. Juegos como Archipiélago, Tzolk'in o hace un tiempo Eclipse o hace algo más el 7 wonders. En esos casos, (y dado que yo no colecciono y debo elegir muy mucho qué es lo que compro), si creo necesario dejar pasar un tiempo para que baje la espuma y podamos ver realmente qué es lo que nos están vendiendo. Para darnos cuenta que realmente Eclipse es un buen juego y el 7 wonders es eso... el 7 wonders.
Saludos
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Calvo en 16 de Diciembre de 2012, 12:21:22
Yo creo que ese impulso de "querer" un juego (o cualquier otro producto) es muy complicado de controlar sin medicación. No hablo en broma, creo que forma parte de esos deseos primarios que debería gestionar nuestro "cerebro mamífero-humano" más racional, pero que es más complicado de lo que parece. (Como el amor  :D )

Cuando te entra por los ojos un juego y comienzas a fantasear con los momentos que te va a aportar el juego estás perdido. Es muy complicado renunciar a la posibilidad de "ser feliz" gracias a ese "producto".

Para intentar reducirlo estoy contigo en que esas estrategias pueden servir, y añadiría sobre todo en el caso de las colecciones amplias el pensar en las veces qeu te ha pasado lo mismo y cual ha sido el resultado ( es decir, juegos en los estantes sin estrenar), y si no hay ya algo en tu colección que puede cumplir la misma función.

Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Valdemaras en 16 de Diciembre de 2012, 12:22:22
Mi principal criterio, como dice Deinos, es leer los comentarios de la gente con la que comparto gustos. Utilizándolo, hasta ahora prácticamente no he metido la pata en casi ninguna compra. :)

Normalmente suelo contenerme en la compra de juegos recien salidos del horno, la novedad no es mi principal motivo de compra :)
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Celacanto en 16 de Diciembre de 2012, 12:22:34
Yo siempre suelo esperar, preordenes aparte es muy dificil que me compre un juego que no haya salido hace tiempo.

Lo que no quiere decir que no sufra ataques de Hype, pero son diferentes es por leer reseñas detallas, sesiones de juego, descripciones de componentes. No por promesas o marketing que me monta una editorial. A mi me parece importante la diferencia.

Una cosa que me saca mucho de quicio es cuando el hilo de un juego acumula 20 30 páginas pero en el momento que sale a la venta se termina. ¿Es que la gente no lo juega después? ¿merecía más la pena comentar las expectativas que el juego? Un ejemplo es el Goa que tenia en mi radar, se tardo y tardo en dar una opinión más o menos concluyente de los retoques de la segunda edición.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: meleke en 16 de Diciembre de 2012, 12:26:52
También hay que decir que visitar foros como este no es la mejor solución para controlar el hype. ::)
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Ksuco en 16 de Diciembre de 2012, 12:32:03
Yo soy un lector de reseñas y últimamente de blogs para ver las reseñas y opiniones que hacen. Lo mejor como siempre es probar el juego pero no es siempre fácil.
Que un juego sea novedad no es motivo de compra para mí, es más me gusta comprar juegos antiguos que por cosas que he leido sé que me gustarán.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 12:41:12
Nunca suelo comprar un juego recién salido, tengo un férrea fuera de voluntad. Me gusta esperar y ver que opinais por aquí, que del bskerío me fío.

Me suele pasar más como a Celacanto, que cuando me engorilo es por culpa de las reseñas que leo. Entonces es cuando afloran los dientes largos, pero aun así intento contrastar datos.
Por ejemplo, no me fiaría sólo de la opinión/reseña de alguien que cree que Feld es dios, son gente peligrosa  ;D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 12:56:22
También es cierto que tengo la suerte de pertenecer a un club, lo que da lugar a poder probar muchas novedades antes de formarte una opinión. Ayuda bastante.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Pedrote en 16 de Diciembre de 2012, 13:05:12
Cita de: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 12:56:22
También es cierto que tengo la suerte de pertenecer a un club, lo que da lugar a poder probar muchas novedades antes de formarte una opinión. Ayuda bastante.

Correcto. Es el efecto "paga tú que a mí me da la risa" :)
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Betote en 16 de Diciembre de 2012, 13:07:53
A mí anoche me hicieron poco menos que una intervención para decirme ya que estaban hasta arriba de que cada semana les estuviese explicando un juego nuevo y que dejase ya de comprar de manera tan compulsiva  :-[

Y la verdad es que el acto de comprar un juego es una sensación muy primaria, ese momento de adquisición, de desvelar el misterio de lo que era desconocido hasta hace unos instantes, destroquelar, embolsar, encontrarle el hueco en el armario, leer las reglas, echar esa primera partida en solitario para luego explicarlo mejor... Llega a ser adictivo.

Podría decir que no compro nunca a ciegas, que siempre me informo de todos los juegos, miro vídeos, leo reseñas, comentarios en la BGG, los pruebo antes si puedo... Pero, en realidad, todo eso lo único que hace es aumentarme esa expectación.

Un ejemplo, el famoso TTA que salió hace apenas un par de días. He leído, he mirado, he participado en hilos, he jugado online... Y veo que es un juego que iba a competir demasiado por espacio de mesa por duración y complejidad, sé que si lo compro lo más probable es que se limite a acumular polvo, y aun así es verlo en la estantería de la tienda o en la portada de una tienda online, y tener que hacer un esfuerzo para no pasar por caja.

Por suerte llegan las vacaciones, y tendré tiempo para revisitar juegos y ver si es necesaria una mayor criba y reducir un poco más la colección para quedarme únicamente con los mayores "hits". Nada en contra de quienes disfrutan simplemente coleccionando, pero yo me sigo debatiendo entre los conceptos de colección y selección.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Gelete en 16 de Diciembre de 2012, 13:16:34
Jugad antes de compar, si podéis.

Y si no podéis, mirad siempre los coentarios negativos, que tienen tanta o mas importancia que los positivos.

Y si aun asi caéis tampoco pasa nada, el mercado de compraventa te dara seguro el 75% del valor de tu juego.

Porlo deá un +1 a Pedrote aunque eso si, de un tiempo a esta parte creo que llamabamos hype a casi todo. A jjuegos incluso que llevan mucho tiepo arriba y podrán gustarte o no pero no son hype, son calidad y punto (otra cosa que no sean de tu gusto).
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Celacanto en 16 de Diciembre de 2012, 13:25:42
Esa es otra, el mercado Yanqui funciona así a día de hoy y nosotros estamos tendiendo a ello. Me refiero a que los compradores habituales de juegos de mesa compren novedades a ciegas y constantemente contando con que el gasto es minimo ya que se puede recuperar un 80% de la inversión.

A fin de cuentas tiene su logica, un juego cuesta 60 pues al final me gasto 12 por jugarle 3 partidas y me compensa. Esto es mucho más fácil hacerlo en una ciudad grande, pero funciona y entonces que más da el hype.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Pedrote en 16 de Diciembre de 2012, 13:31:56
Cita de: Gelete en 16 de Diciembre de 2012, 13:16:34
Porlo deá un +1 a Pedrote aunque eso si, de un tiempo a esta parte creo que llamabamos hype a casi todo. A jjuegos incluso que llevan mucho tiepo arriba y podrán gustarte o no pero no son hype, son calidad y punto (otra cosa que no sean de tu gusto).

Eso es cierto, que el hype no implica (en mi punto de vista) que el producto sea malo, y además es subjetivo. Pero sí que creo que hay novedades que, aunque sólo lo sean por su reedición, o edición en castellano, vuelven a producir en algunos usuarios una expectación que hasta ese momento no habían tenido. Yo sé que por ejemplo el tema del idioma tira mucho para atrás, pero a lo mejor habría que preguntarse cada uno si, existiendo las herramientas que tenemos a nuestro alcance (como ayudas, traducciones, etc.), el simple hecho de que se traduzca debe ser suficiente para acercarnos a un juego que hasta ahora ni nos habíamos planteado.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 13:41:08
Cita de: Celacanto en 16 de Diciembre de 2012, 13:25:42
Esa es otra, el mercado Yanqui funciona así a día de hoy y nosotros estamos tendiendo a ello. Me refiero a que los compradores habituales de juegos de mesa compren novedades a ciegas y constantemente contando con que el gasto es minimo ya que se puede recuperar un 80% de la inversión.

A fin de cuentas tiene su logica, un juego cuesta 60 pues al final me gasto 12 por jugarle 3 partidas y me compensa. Esto es mucho más fácil hacerlo en una ciudad grande, pero funciona y entonces que más da el hype.

Bueno, eso es válido en los hypes en los que el juego sale bueno y aunque por lo que sea a tí no te guste, sabes que vas a amortizarlo.
Pero cuando el hype cagada ha entrado en tu casa, no es tan fácil enseñarle la puerta de salida.

Todos conocemos juegos esperadísimos que después en el mercado de compra-venta han visto sus precios despeñarse por que la calidad que se le intuía al final no era para tanto.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: sheffieldgeorge en 16 de Diciembre de 2012, 13:43:46
Cita de: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 13:41:08
Bueno, eso es válido en los hypes en los que el juego sale bueno y aunque por lo que sea a tí no te guste, sabes que vas a amortizarlo.
Pero cuando el hype cagada ha entrado en tu casa, no es tan fácil enseñarle la puerta de salida.

Todos conocemos juegos esperadísimos que después en el mercado de compra-venta han visto sus precios despeñarse por que la calidad que se le intuía al final no era para tanto.

AKA Urban Sprawl, por ejemplo.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Betote en 16 de Diciembre de 2012, 13:46:25
Cita de: sheffieldgeorge en 16 de Diciembre de 2012, 13:43:46
AKA Urban Sprawl, por ejemplo.

A este tenemos que echar una, que yo sigo manteniendo que es un juegazo.
Título: Re: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Zaranthir en 16 de Diciembre de 2012, 13:47:04
Cuando veo un juego con un hype desmedido obviamente mi primer impulso es lanzarme a por él, pero como soy una persona bastante frugal a la que no le gusta gastar a lo tonto ni tener la sensación de que "he malgastado este dinero" suelo leer mucho... reseñas... opiniones... valoraciones de gente que lo ha probado... (a esto ayuda mucho labsk) y si sigo interesado voy a por el reglamento, y me lo leo completo para formarme una idea cerrada de cómo se juega y qué tipo de mecánicas tiene. Si me gusta todo lo que leo entonces normalmente me hago con él.

Aquí está mi pequeño decálogo sobre las compras de juegos de mesa y rol:

1. No te lances porque luego puedes lamentarlo.
2. No te dejes llevar por lo que le gusta a la mayoría. Tú no tienes por qué ser la mayoría.
3. Dimensiona el juego en número de jugadores y duración y planteate si es abarcable.
4. Investiga si el juego ya se parece mucho a otro de tu colección y planteate si quieres más de lo mismo.
5. Lee muchas opiniones. Sobre todo las negativas, te ayudarán a ver de qué pie podría cojear el juego.
6. Lee toda la información que puedas, como si ya tuvieras el juego y quisieras empezar a jugar.
7. Si es posible prueba el juego. La experiencia vale más que mil palabras.
8. Si tienes dudas, valora el factor calidad-precio del juego.
9. Si no se trata de una novedad, planteate si lo quieres nuevo o de segunda mano.
10. Compara precios en distintas tiendas y busca siempre la opción más económica.
 
Si sigues estos diez pasos reduces bastante las posibilidades de decepcionarte con un juego
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 13:49:19
Cita de: sheffieldgeorge en 16 de Diciembre de 2012, 13:43:46
AKA Urban Sprawl, por ejemplo.

No quería mencionarlo, pero justo era el que se me pasaba por la cabeza  ;D

Cita de: Betote en 16 de Diciembre de 2012, 13:46:25
A este tenemos que echar una, que yo sigo manteniendo que es un juegazo.

La verdad es que yo lo probé y salí espantado. Pero debo decir que las condiciones no fueron las idóneas (errores de reglas, etc, etc) y en absoluto me negaría a jugarlo de nuevo. Siempre me quedó la espinita clavada, no podía ser tan malo con lo que prometía...
Título: Re: Re: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Betote en 16 de Diciembre de 2012, 13:58:32
Cita de: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 13:49:19
La verdad es que yo lo probé y salí espantado. Pero debo decir que las condiciones no fueron las idóneas (errores de reglas, etc, etc) y en absoluto me negaría a jugarlo de nuevo. Siempre me quedó la espinita clavada, no podía ser tan malo con lo que prometía...

El problema de US es justo ese, lo que prometía, y el bombo que se le dio. Yo he tenido la suerte de jugarlo sin haber probado Dominant Species, y me ha parecido un juegazo de mayorías para 2-3 jugadores (no sé si lo jugaría a 4, eso sí) muy táctico de control de riesgos.

Pero vamos, que eso es tema de otro hilo. Ya abriremos un QOP si eso ;)
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Jsper en 16 de Diciembre de 2012, 17:06:26
Cita de: Stoicakovic en 16 de Diciembre de 2012, 13:49:19
La verdad es que yo lo probé y salí espantado. Pero debo decir que las condiciones no fueron las idóneas (errores de reglas, etc, etc) y en absoluto me negaría a jugarlo de nuevo. Siempre me quedó la espinita clavada, no podía ser tan malo con lo que prometía...

El caso es que se lo compré a alguien  ::) ¿Para cuando una partida?

En lo referente a hype, en mi caso me frena bastante el no tener espacio (y ahora tampoco trabajo  :-\) pero reconozco que soy compulsivo; eso sí, con el tiempo he aprendido a serlo un poco menos.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Miguelón en 16 de Diciembre de 2012, 21:11:11
¿Se puede evitar el Hype? Pues supongo que sí, pero está dentro de cada persona, la mayor parte de las veces se culpa a esta palabreja cuando en realidad es que necesitamos cualquier excusa para comprar compulsivamente un juego (en este caso, pero se puede aplicar a casi cualquier producto de consumo).

En mi caso soy de los que compra compraba juegos "a lo loco" (cuando digo a lo loco me refiero a que a lo mejor compraba 5 ó 6 juegos en un mes sabiendo que no los iba a jugar en mucho tiempo, aunque fuesen buenos) pero siempre me he informado antes sobre ese juego, he leído reseñas, he hablado con amigos de confianza que me han contado sus sensaciones, he visto puntuaciones en BGG, he leído los comentarios tanto positivos como negativos, intento informarme sobre los componentes, el diseño gráfico, las mecánicas... y si encajaría o no en mi grupo de juego (aunque esto último lo miro algo menos), pero siempre, siempre estamos influidos en mayor o menor medida por el Hype.

Si no se hubiese hablado tanto de Eclipse, seguramente no me lo hubiese comprado, pero desde luego sí que estuve mirando de qué trataba, mecánicas, precios... y vi que me iba a gustar y que tenía "muy buena pinta", como finalmente comprobé.

En fin, que se puede evitar comprar "por hype", pero desde luego no se podrá evitar que un juego nos llame la atención gracias a ese hype.

Saludetes.

Edito: Ahora que me pondo a recordar, el último Hype que me salió rana fue AFAOS. Desde entonces no me fio ni del diseñador.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Diciembre de 2012, 14:43:05
Cosas que hago/me pregunto:

1 - Obligarse a esperar a leer alguna reseña (el sólo hecho de esperar, rebaja expectativas). La sola espera, hace que en mi wishlist vaya perdiendo posiciones.

2 - ¿Va a ver mesa?¿Encaja? Evalúo duración / dureza / jugadores. Hay juegos que por mucho que me gusten no compro porqué sé que no van a salir.

3 - ¿Se solapa? Si va a ocupar un mismo nicho ya cubierto por varios juegos (míos o de la gente con la que juego), suelo evitar la compra.

Esto suele funcionar.... el problema son las ofertas. Si veo un juego 'descartado' a muy buen precio, pues entonces traiciono todas mis convicciones y peco  ;D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: meleke en 17 de Diciembre de 2012, 15:01:07
Cita de: Carquinyoli en 17 de Diciembre de 2012, 14:43:05
Cosas que hago/me pregunto:

1 - Obligarse a esperar a leer alguna reseña (el sólo hecho de esperar, rebaja expectativas). La sola espera, hace que en mi wishlist vaya perdiendo posiciones.

2 - ¿Va a ver mesa?¿Encaja? Evalúo duración / dureza / jugadores. Hay juegos que por mucho que me gusten no compro porqué sé que no van a salir.

3 - ¿Se solapa? Si va a ocupar un mismo nicho ya cubierto por varios juegos (míos o de la gente con la que juego), suelo evitar la compra.

Esto suele funcionar.... el problema son las ofertas. Si veo un juego 'descartado' a muy buen precio, pues entonces traiciono todas mis convicciones y peco  ;D

Sí, sí a ti te funcionó de maravilla con el Ghost Stories. Nada de compra impulsiva, oigan.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Diciembre de 2012, 15:41:07
Cita de: meleke en 17 de Diciembre de 2012, 15:01:07
Sí, sí a ti te funcionó de maravilla con el Ghost Stories. Nada de compra impulsiva, oigan.

Por eso decía que el problema eran las ofertas  ;D ;D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Jotaengine en 18 de Diciembre de 2012, 11:52:22
El mejor método para controlar el hype consiste en no leer ni los post ni los temas de Xai ni los de Elqueaprende.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Emilio_FK en 18 de Diciembre de 2012, 14:00:27
Ufff, que interesante.... Creo que cuando tienes un mercado funcionando y donde tienes harta información lúdica, puedes de mejor manera controlar el hype, sobretodo cuando puedes tener la opinión de jugones que comparten tus gustos.

Ahora, cuando no tienes mercado y tienes muchísima información, como es mi caso, el hype se ve a veces amplificado  :o.

Se me produce post hype una ansiedad por ver los juegos y conocer de primera fuente qué tal son. :B Lo que compensa un poco, y ayuda a las billeteras, es que al tener que realizar la compra en el extranjero, los costos de envío y aduanas te frenan el impulso...  :-[

Naturalmente, la distancia permite ver con más claridad y tiempo, y en mi caso decantar el hype y tomar las decisiones de compra con la cabeza más fría.

Saludos
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Wend1g0 en 18 de Diciembre de 2012, 18:03:19
¿Se puede evitar el hype?

NO



Puedes mitigarlo, puedes hacer como que no está ahí, dentro de tí, como un Alien esperando a asomar la cabeza, cabeza que tu puedes negar, pero ese bulto movil en la barriga que todos los demás ven claramente, está ahí. Puedes ponerte un decálogo, tetrálogo o monólogo, que va a dar igual y lo sabes. Si has de caer, caerás, y lueo ya harás la poética necesaria para justificar esos pareados compulsivos que te han llevado a la compra ciega y lujuriosa.
El hype existe y está ahí fuera.
Pero el hype existe y está aun más aqui dentro de uno. Si nos entra por la vista, el tacto, el olfato o por ciencia infusa, da igual, lo que percibimos siempre se va a convertir en objeto de nuestro deseo y nuestro deseo se tornará tarde o temprano lujuria. Y se puede evitar el deseo o la lujuria? No. Todo lo más podemos ponerle tantas barreras como creamos necesarias para evitar que salga a flote y que los demás sepan de nuestros deseos ocultos e inconfesables.

Pero no pasa nada, podemos ponerle corsés, y ropones que tapen, que oculten, cinturones de castidad que obliguen, puertas cerradas que lo mantengan apartado de lo de afuera, de la vista pública y vergonzante.

No pasa nada, podemos así generar una doble moral, ser sepulcros blanqueados, perseguir la pasión con la justa represión. Nos negaremos a nosotros mismos para alcanzar la virtud y la paz célibe, el zen del observador que nunca cede, que estará puro hasta estar seguro, que aguantará hasta el matrimonio o la compra meditada.

Pero en el fondo de nosotros mismos, siempre estará esa voz, ese diablillo, ese primigenio de nombre largo e impronunciable cuyo diminutivo es "Hype" Lo sabemos y podemos combatirlo como se merece, o caer en el a lo grande.

Llamadme pervertido y amoral, pero yo prefiero caer. prefiero probar y arrepentirme después si hace falta. Quemarme rápido como un cigarrillo barato, pero de frondosa y humareda. ¿No somos solo eso, humo, espejos, nada?


:D :D :D :D

Encerradme antes de que haga daño a alguien!!!!  :D :D :D :D :D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Emilio_FK en 18 de Diciembre de 2012, 18:49:44
Cita de: Wend1g0 en 18 de Diciembre de 2012, 18:03:19
¿Se puede evitar el hype?

NO


Wend1g0 tiene toda la razón.... en el fondo queremos que sea inevitable !!!! Lo confieso... :P

;D ;D

Por más que tratemos de evitarlo, siempre ese gusanillo está por ahí presente.... y como muchos ya han argumentado, visitar este foro, blogs, la bgg y podcast varios no ayuda, y menos cuando la calidad de los contenidos va en continua mejora.  ;)

Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Gobernador en 19 de Diciembre de 2012, 01:08:10
Recordais aquello de "los Reyes Magos no existen, son los padres", pues... "El hype no existe, es la BSK". ¿Me pregunto si eso convierte a Wkr el Santa Claus?
Título: Re: Re: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Zaranthir en 19 de Diciembre de 2012, 09:38:58
Cita de: Gobernador en 19 de Diciembre de 2012, 01:08:10
Recordais aquello de "los Reyes Magos no existen, son los padres", pues... "El hype no existe, es la BSK". ¿Me pregunto si eso convierte a Wkr el Santa Claus?

Totalmente de acuerdo. Queréis evitar el hype en el mundo de los juegos? Salid de labsk y tendréis mucho ganado. Claro que también os perderéis muchas cosas. Yo con hype incluido no me arrepiento de estar aquí.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Profesor Taratonga en 19 de Diciembre de 2012, 09:46:41
el hype si no me equivoco es la expectación, la idealización de algo que todavía no tiene forma. Y luego llega la princesa y no es como esperabas, ago así como me ocurría cuando veía las caratulas de los juegos de spectrum (recuerdo en especial la del manic minner) y el juego no se parecía a lo que soñe.

Pero es que en este caso los responsables del hype somos nosotros mismos, y antes que decirnos que fáciles que somos de seducir, preferimos arremeter contra lo que nos rodea.
para las empresas a pesar del efecto post-hype que es una suerte de arreglo de cuentas con ese sueño fustrado seguro que les viene bien. Para nosotros, para nuestros bolsillos y nuestra salud mental seguro que es mejor tomarse las cosas con un poco de más de distancia y visiión crítica  ::)
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Robert Blake en 19 de Diciembre de 2012, 10:23:41
Evitar el hype, no.
La compra compulsiva, sí.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Wend1g0 en 19 de Diciembre de 2012, 11:07:34
Cita de: Lev Mishkin en 19 de Diciembre de 2012, 09:46:41
el hype si no me equivoco es la expectación, la idealización de algo que todavía no tiene forma. Y luego llega la princesa y no es como esperabas, ago así como me ocurría cuando veía las caratulas de los juegos de spectrum (recuerdo en especial la del manic minner) y el juego no se parecía a lo que soñe.

Pero es que en este caso los responsables del hype somos nosotros mismos, y antes que decirnos que fáciles que somos de seducir, preferimos arremeter contra lo que nos rodea.
para las empresas a pesar del efecto post-hype que es una suerte de arreglo de cuentas con ese sueño fustrado seguro que les viene bien. Para nosotros, para nuestros bolsillos y nuestra salud mental seguro que es mejor tomarse las cosas con un poco de más de distancia y visiión crítica  ::)

Era aun mejor  ;D ;D ;D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Lopez de la Osa en 20 de Diciembre de 2012, 23:05:29
Yo evito el 'ipe' (lease 'jaip') gracias a mis aficiones paralelas.

Por cierto, en octubre terminé de ver todo el porno de interné; a ver si la gente se anima y sube más... o volveré a gastarme la pasta en jueguecitos.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Miguelón en 20 de Diciembre de 2012, 23:22:41
Cita de: Lopez de la Osa en 20 de Diciembre de 2012, 23:05:29
Yo evito el 'ipe' (lease 'jaip') gracias a mis aficiones paralelas.

Por cierto, en octubre terminé de ver todo el porno de interné; a ver si la gente se anima y sube más... o volveré a gastarme la pasta en jueguecitos.

Ahora entiendo por qué te llamaban la semana pasada "Peladilla"  ::)
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: txapo en 20 de Diciembre de 2012, 23:26:44
si se puede evitar el Hype,... la bsk es puro hype: ¡la bsk y el hype a la hogera!! :D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: masama en 23 de Diciembre de 2012, 11:28:50
el hype....más rápido, fácil, seductor......

.....¿ quién puede negarse a eso ?.... ;D ;D

Por cierto, deberian prohibr en la publicidad eso de..... unidades limitadas....eso si que es hype.......
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Manchi en 23 de Diciembre de 2012, 12:10:17
Cita de: masama en 23 de Diciembre de 2012, 11:28:50 unidades limitadas....eso si que es hype.......

Eso es la muerte. A mi entre eso y hace años el "borde negro" de las primeras ediciones de los juegos de cartas allá por la época en que le daba a Magic, VteS y Tierra Media me tienen/tenían frito  ;D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: +ab en 26 de Diciembre de 2012, 10:00:16
Cita de: masama en 23 de Diciembre de 2012, 11:28:50
el hype....más rápido, fácil, seductor......

.....¿ quién puede negarse a eso ?.... ;D ;D

Por cierto, deberian prohibr en la publicidad eso de..... unidades limitadas....eso si que es hype.......

Lo peor es cuando te dicen eso y luego ves que to cristo lo vende sin que se queden sin unidades. Es ahí cuando ciertas editoriales pierden toda su credibilidad.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Deinos en 27 de Diciembre de 2012, 18:48:57
Cita de: +ab en 26 de Diciembre de 2012, 10:00:16
Lo peor es cuando te dicen eso y luego ves que to cristo lo vende sin que se queden sin unidades. Es ahí cuando ciertas editoriales pierden toda su credibilidad.

Bueno, lo realmente escandaloso sería que pusieran "unidades ilimitadas"...
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Wkr en 27 de Diciembre de 2012, 19:21:42
Mi caso es más primario, si cabe. Como no tengo un puto duro, no tengo que preocuparme de hypes ni de revisar las novedades. Es el remedio a todos los males.
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Neiban en 28 de Diciembre de 2012, 03:18:53
¿Que si se puede evitar evitar el hype? ¡Por supuesto! tan sólo has de seguir estos sencillos pasos:

- No leas foros como éste
- No leas blogs jugones
- No leas portales de juegos
- No leas

;D :D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Emilio_FK en 28 de Diciembre de 2012, 13:38:30
Cita de: Neiban en 28 de Diciembre de 2012, 03:18:53
¿Que si se puede evitar evitar el hype? ¡Por supuesto! tan sólo has de seguir estos sencillos pasos:

- No leas foros como éste
- No leas blogs jugones
- No leas portales de juegos
- No leas

;D :D

- No escuches podcasts ni programas sobre juegos
- No te juntes con amigos jugones

;D ;D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: Wend1g0 en 28 de Diciembre de 2012, 13:43:13
No juegues a juegos de mesa y haz lo posible por tener movil, tablet y que tu vida, además gire de forma casi exclusiva en torno al fútbol, la tele de mala calidad y tu pareja para que no te acabe echando de casa por una cosa o por la otra.

Y se acabó el hype.

Así muere un Wendig0, aullando al viento con valor. :D :D
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: basileus66 en 31 de Diciembre de 2012, 21:17:55
Yo tengo suerte: soy wargamer y además de gustos muy, muy concretos.

Así que cada vez que Clash of Arms saca algún juego de la serie batallas del siglo XVIII, pues me lo compro porque me molan más que a un tonto una tiza. Lo mismo me pasa con los módulos de ASL que saca MMP (por suerte para mi bolsillo, sólo saca uno cada diez años). GMT me lo pone más chungo, sobre todo cuando lanza los de la serie Horse&Musket y ahora con los COIN de Volko Runhke... con éstos últimos soy tan cebollo que estuve a punto de comprarme una segunda copia del Andean Abyss ¡Por tenerla sin desprecintar!

Ahora que como me diese por los euros ¡Ahí si que iba a tener problemas!
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: versus en 05 de Enero de 2013, 10:01:20
Ah.... la irrefrenable necesidad de poseer algo.

Tan viejo como el hombre...
Le pasa a un niño con unas botas de futbol,
a una adolescente con una prenda de vestir,
a un papa con un móvil,
a una mama con un bolso a juego con los zapatos...

Con esto, quiero decir que los aficionados a los juegos
no somos diferentes al resto de mortales.

Se podra evitar en tanto seas capaz
de refrenar ese instinto y
poder decidir con el cerebro
en vez de con otra parte del cuerpo
(como se suele hacer en otras ocasiones)  ;D

A mi un juego me puede crear
mas o menos expectación,
pero sin jugarlo (o ver una partida)
no lo compro.

Tan sencillo como eso.

Otra cosa seria si no tuviese la facilidad
de poder jugarlo o ver una partida.

Creo que tiene que ver con la disciplina y autocontrol de cada uno...
Título: Re: Hype me to the Moon... o ¿Se puede evitar el hype?
Publicado por: jamuki en 05 de Enero de 2013, 11:11:24
Cita de: Neiban en 28 de Diciembre de 2012, 03:18:53
¿Que si se puede evitar evitar el hype? ¡Por supuesto! tan sólo has de seguir estos sencillos pasos:

- No leas foros como éste
- No leas blogs jugones
- No leas portales de juegos
- No leas

;D :D

Ejem, difícil de hacer cuando el sector malagueño es precisamente la causa de tantos hypes.

Aunque la verdad, es que el último (Carson City) se lo debo a la flecha negra...