La BSK

KIOSKO => Divulgación lúdica => Mensaje iniciado por: Gand-Alf en 19 de Diciembre de 2012, 16:55:28

Título: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Gand-Alf en 19 de Diciembre de 2012, 16:55:28
Se me ha ocurrido abrir este tema con ese título tan gafapasta a raiz de otro, como suele pasar, pero es un tema en el que ya pensaba desde hace tiempo. No soy un jugón, como muchos de por aqui, que haga demasiado proselitismo de los juegos de mesa en mi entorno. Puedo comprender que cuando algo te gusta y te ilusiona puedas querer compartir esas sensaciones con cuanta más gente mejor, para que ellos también las vivan y entre todos formar una especie de megaorgasmo colectivo de felicidad elevada al cubo (vale, es un poco exagerado). Pero... ¿para que insistir con gente que no tiene interés? Si le cuentas a alguien que vais a jugar a un juego de imperios galácticos con razas distintas, tecnologías, diplomacia, comercio, política, y no se le está cayendo ya la baba, no insistas más, sencillamente no le atrae. ¿Por que esa búsqueda de aceptación? Esa necesidad de que no me vean como a un bicho raro, que vean que los juegos son algo muy normal... ¿Que necesidad hay de justificarse? Me gustan los juegos y no tienen porque gustar a mi entorno. Si algún día detecto cierto interés, estaré encantadísimo de mostrarles algún juego y enseñarles a jugar, pero para que voy a crear un hilo de: "Recomendadme un juego que le guste a mi novia y sea facilito". ¿Pero no ves que no le atrae? ¿Que va a jugar por hacerte un favor a ti? Si le gustaran sería ella la que te diría cual le atrae y no irías a la BSK a abrir un hilo para eso.

Parece que estemos buscando a todas horas aceptación. Que alguien de autoridad, algún señor muy serio asienta con su cabeza y nos de el visto bueno para sentirnos bien. ¿No es una actitud algo infantil? ¿No hay cierta inseguridad detrás? Un cierto miedo a que piensen que soy un crío porque juego y me divierto.

¡Ojo! Que no estoy en contra de jornadas ni en dar a conocer esta afición. Todo tiene su papel y su momento. Unas jornadas de Ayudar Jugando o que salga un artículo en los medios está cojonudo y cumple un papel importante. Está bien que esto se extienda y nos proporciona beneficios a los jugones. Pero a veces leyendo algunas opiniones parece que tengamos algún tipo de complejo. Y esa actitud la veo negativa y desde luego no la comparto.

Ahí lo suelto :P
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Pedrote en 19 de Diciembre de 2012, 17:05:06
Creo que estás mezclando dos temas.

Por un lado, el proselitismo a ultranza. Estoy de acuerdo contigo, yo si no veo interés no insisto, hay montones de cosas que disfrutar y no tienen por qué gustarte todas.

La "aceptación", en esto no concuerdo contigo. Me parece muy bien que a alguien no le guste, pero espero respeto y aceptación por parte de quien no le gusta esta afición. A mí los recintos cerrados, el regusto a minoría orgullosa o a "elite" (como se ha oído por algún hilo) me sobra. A "bicho raro" como comentabas tú mismo en el otro hilo, más aún. Es una afición, más o menos minoritaria, y punto. La mística de lo "friki" me sobrepasa y hasta me pone un poco de mala leche, en según qué contextos. Eso no quiere decir que vaya con la chapa en la frente pregonando mis aficiones, pero a cualquiera con quien tenga la mínima confianza se lo explico, y te puedo asegurar que una vez que lo hablas en el contexto adecuado el porcentaje de "rechazo" es realmente mínimo. Sé también que según donde vivas no es así, pero yo al menos he tenido suerte.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Fisolofo en 19 de Diciembre de 2012, 17:06:06
El intentar enseñar juegos a gente de nuestro entorno puede que no sea para solicitar una supuesta aceptación de alguien más maduro, sino que sea que en algunos casos sea una necesidad, no todos tenemos la suerte de vivir en una ciudad enorme como Madrid o Barcelona donde hay un montón de clubes y asociaciones de jugadores y si queremos disfrutar de nuestra afición no nos queda de otra que tratar de engañar a nuestra pareja, familia o amigos porque es eso o el onanismo jueguil
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Gand-Alf en 19 de Diciembre de 2012, 17:09:35
Esto viene por un hilo en que alguien ha comentado algo como que "si los medios hablaran más de nuestra afición, no nos verían como bichos raros". Y he pensado: "¿Y que? ¿Tanto nos importa que alguien pueda pensar que somos bichos raros?". Yo rehuyo también de esa idea de "élite" que he leído en algún hilo ultimamente. Somos sencillamente aficionados de algo poco habitual, o menos habitual que muchas otras aficiones.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: kanito8a en 19 de Diciembre de 2012, 17:17:28
Yo estoy con Fisolofo. A mi me da igual lo que piensen, y el unico proselitismo que hago es para encontrar jugadores. Aunque algunos si que vivimos en cuidades grandes, no somos lo suficiente "echaos palante" como para ir a los clubes, quedadas, etc. De momento juego el 95% de las veces con mi parienta, a la que le gustan los juegos, pero cuando puedo enganchar a familiares y amigos, siempre lo intento, aunque intentando no ser pesado. No hay nada que me joda mas, que alguien jugando sin ganas.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Caralvepe en 19 de Diciembre de 2012, 17:35:09
Creo que la busqueda de aceptacion, basado en la piramide de Maslow, es una premisa fundamental porque somos seres sociales por naturaleza y si mezclamos eso con nuestra aficion, es muy posible que queramos sea aceptada basandonos en el interes por pertenecer socialmente a algun grupo caracterizado. En resumen, no nos gusta sentirnos excluidos y bajo esa premisa asumimos nuestra posicion de evangelizar o no hacerlo.

Pero no todo el mundo quiere pertenecer a este grupo y seguramente la respuesta individual dependera de muchos factores imposibles de medir o catalogar. Yo generalmente pregunto si han tenido contacto con el juego y durante cuanto tiempo porque una persona asi tiene buenas posibilidades de recibir, aceptar y participar en este mundillo.

Todos priorizamos de diferente manera lo que nos genera satisfaccion. Imaginense el caso aqui en Colombia, donde realmente es visto como algo muy muy muy raro eso de jugar juegos de mesa. Peo eso nunca me ha llevado a cuestionar mi gusto y mi satisfaccion y claro, busco como incluir a mas gente porque o de otra forma me quedo sin oportunidad de jugar.

Saludos
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: jupklass en 19 de Diciembre de 2012, 18:02:15
Todo depende de las personas... A mi hay conocidos k me machscan con ver futbol o con no se que cosa nueva que ha salido para la moto.
Todo para todos en su justa medida
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: wamadeus en 19 de Diciembre de 2012, 18:55:51
Puede que sea una cosa mucho más sencilla: te gusta compartir aquello que te gusta, comunicarselo a los otros...
Te vuelve loco el Don Giovanni de Mozart, te gusta encontrar otras personas con las que comparirlo.
Y si ha este factor le añades que es mejor jugar acompañado que solo, el circulo se cierra.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Calvo en 19 de Diciembre de 2012, 21:29:30
Yo creo que efectivametne mucha gente no disfrutará de determinado juegos en la vida por distintos motivos, pero también que hay un prejuicio que puede desaparecer si se prueban.

Por ejemplo, hace poco enseñé a jugar a un par de compañeros de trabajo al hanabi, a pesar de que me decían que eso de los juegos pichi-pichá, y despues de la primera partida les gustó y son ellos quienes despues de cenar (quedamos todos los lunes para cenar) sueltan: bueno, a ver si hoy pasamos de 23 puntos  :D

No veo mal proponer en alguna ocasión una partida a un no-jugón, pero sí que estoy de acuerdo en que no se debe ni dar la brasa al personal ni ser insistente cuando anticipas un fracaso claro.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: red_fcampos en 19 de Diciembre de 2012, 21:36:29
Yo trato de enseñar los juegos de mesa, pero a mi familia, a mis amigos para jugar con ellos y poder ocuparlos, cuando alguien en la calle me para con una caja de Catan o Agricola mi explicacion es breve y concisa, no me interesa evangelizarlo de manera express y convencerlo que este es el camino a seguir y bla bla bla, para nada.

Esta es una aficion que me gusta mucho y que me alegra por ello trato de compartilos con quienes quiero para que al igual que mi puedan disfrutar y alegrarse con algo tan sencillo como sentarse en una mesa hablar de la vida y soltar unas risas mientras te juegas Power grid.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:01:14
El tener ilusión por compartir algo que te gusta con gente a la que aprecias es lo más normal del mundo, aunque otra cosa distinta es ser un cansino.

En mi trabajo todos saben que me apasiona este mundillo, porque no me escondo en absoluto y lo cuento como algo normal. Ahora, que hay que saber cómo responder a la pregunta típica de viernes: "¿Y tienes planes para el fin de semana?".

A - "Pues... no sé... salir o algo".

B - "Quedaré con mis amigos a echarnos unas partidillas a juegos de mesa"

C - "Vamos a quedar a probar el último Eurogame de Essen 2012, que dicen que va sobre raíles pero vamos a probar la estrategia de los templos a ver si es cierto que es dominante sobre monumentos y calaveras. De todos modos, luego hay por ahí un Descent para echar un ameritrash y descansar de tanto muevecubos".

El friki A es un cobardica que, por no parecer raro, acaba dando una imagen de soso que no puede con ella. El friki B es asertivo y le da a su afición la importancia que tiene, sin ponerle un halo de misterio ni averginzarse. El friki C es un pesado que ha dejado a su interlocutor a cuadros y pensando que no ha entendido una sola palabra de lo que le han dicho.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Papipo en 20 de Diciembre de 2012, 00:04:07
Yo tuve una etapa al principio en la que por algún extraño motivo intentaba evangelizar. Lo peor es que no parecía entender cómo era posible que a la gente no le llamasen la atención ni lo más mínimo los juegos de mesa. Afortunadamente se me pasó.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:11:28
Cita de: Papipo en 20 de Diciembre de 2012, 00:04:07
Yo tuve una etapa al principio en la que por algún extraño motivo intentaba evangelizar. Lo peor es que no parecía entender cómo era posible que a la gente no le llamasen la atención ni lo más mínimo los juegos de mesa. Afortunadamente se me pasó.

Yo los evangelizo solos: el Dixit y el Wits & Wagers son "hits" en cuando alguien me ve jugándolos en clase.

También es cierto que son dos juegos que ganan mucho cuando hay un moderador-showman para convertirlos en un concurso de tele ;)
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Papipo en 20 de Diciembre de 2012, 00:30:38
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:11:28
Yo los evangelizo solos: el Dixit y el Wits & Wagers son "hits" en cuando alguien me ve jugándolos en clase.

También es cierto que son dos juegos que ganan mucho cuando hay un moderador-showman para convertirlos en un concurso de tele ;)

Sí, de ese estilo sí he conseguido "introducirlos". El Wits & Wagers no lo hay en español, ¿verdad?
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:37:59
Cita de: Papipo en 20 de Diciembre de 2012, 00:30:38
Sí, de ese estilo sí he conseguido "introducirlos". El Wits & Wagers no lo hay en español, ¿verdad?

No, pero claro, eso a mí me viene mejor incluso ;D
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Papipo en 20 de Diciembre de 2012, 00:45:38
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:37:59
No, pero claro, eso a mí me viene mejor incluso ;D

Pues vaya suerte. Yo los únicos juegos que tengo en castellano son de ese palo, porque no queda otra.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: stuka106 en 20 de Diciembre de 2012, 00:49:39
Yo intento buscar jugadores constantemente pero no por evangelizar sino porque me cansó de jugar en solitario y necesito que alguién mueva fichas de forma distinta a la que lo haría yo. Pero no tengo mucho éxito, dehecho recientemente he optado por seguir jugando sólo y a leer los foros para sentirme acompañado en esta afición.

Pero sigo sin entender como a gente que es capaz de sentarse a una mesa durante horas jugando con la clásica baraja española al tute, al cinquillo, al mus ...etc se incapaz de mirar otros juegos, tanto de cartas como de tablero.

Yo creo que hay algo de prejuicio, que mucha gente lo ve como juego de niños o friquis.

También pienso que la mayoría de los "jugones" pertenecemos más o menos a la misma generación, una generación que durante los años 80s descubrieron juegos tablero que incluso hoy en día siguen reeditandose, por ejemplo Arkhan Horror, Dugeon Quest, Caballeros Guerreros, Space hulk...etc.

No hay que olvidar que la década de las videoconsolas ha restado mucha afición a nuestro hobby y que los inicios del rol en España fueron machacados por los medios de comunicación etiquetando el rol como algo desconocido, raro y peligroso y que hoy en día alguna persona no aficionada te recuerda.

Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Papipo en 20 de Diciembre de 2012, 01:13:11
Cita de: stuka106 en 20 de Diciembre de 2012, 00:49:39
No hay que olvidar que la década de las videoconsolas ha restado mucha afición a nuestro hobby y que los inicios del rol en España fueron machacados por los medios de comunicación etiquetando el rol como algo desconocido, raro y peligroso y que hoy en día alguna persona no aficionada te recuerda.

No sé, no sé. Yo he crecido teniendo consola siempre y sin embargo soy un frikón de los tableros. Claro, que yo soy uno y como muestra no valgo.

El tema del prejuicio lo tengo claro. La gente piensa que los juegos de mesa son cosa de críos. Y cuando viene alguien a casa y ve lo que tengo en las estanterías y empieza a hacerse el gracioso y a decir payasadas, no soy capaz de captar su humor.

Ahora, cuando esa misma persona hace un gasto grande y superfluo en algo que no necesita, nadie lo ve raro. ¿Por qué?
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: mnkr en 20 de Diciembre de 2012, 01:20:00
Pero no vamos todos hacia el pensamiento Único?
Desde tiempos inmemoriales siempre las culturas se han transmitido, se han mezclado, han sido aplastadas o han aplastado a partir de comunicar a otros lo que te han enseñado.

Yo creo que es positivo intentar abrir este mundo al resto: porque somos generalmente personas y el ser humano es un ser social. Estoy deacuerdo en no forzarlo a punta de pistola, pero hay que intentarlo. Y habrá tantas estrategias como jugones haya o incluso más. Yo hace años jugué con una clase de 3º o 4º de Primaria a una especie de Clay-o-rama con plastelina, su ficha de personaje y tal. Y resultó ser un éxito. Supongo que se trata de conocer la persona que está al otro lado de este mundo y elaborar una estrategia. Muchísimas veces, estoy conforme con lo antes expuesto, no vale la pena insistir, si no hay onda, porque los efectos serán perjudiciales (llámese plasta, pesao, etc)

Pero bueno es nuestra pequeña religión, no?
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: meleke en 20 de Diciembre de 2012, 01:36:13
Cita de: Gand-Alf en 19 de Diciembre de 2012, 16:55:28
Pero... ¿para que insistir con gente que no tiene interés? [...] Si algún día detecto cierto interés, estaré encantadísimo de mostrarles algún juego y enseñarles a jugar, pero para que voy a crear un hilo de: "Recomendadme un juego que le guste a mi novia y sea facilito". ¿Pero no ves que no le atrae? ¿Que va a jugar por hacerte un favor a ti? Si le gustaran sería ella la que te diría cual le atrae y no irías a la BSK a abrir un hilo para eso.

+1000 y luego +1000 más
Sabias palabras Gand-Alf. Yo llegué a la misma conclusión que tú, pero no soy capaz de expresarlo tan bien. Excelente post.
A ver que dice la tropa.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Papipo en 20 de Diciembre de 2012, 01:43:25
Totalmente de acuerdo en eso. Al final te vas a sentir hasta ridículo, mejor dejarlo estar.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Maek en 20 de Diciembre de 2012, 10:36:37
Que haya quién se intente justificar o tenga miedo a que le vean diferente, habrá. Pero de ahí a decir que la búsqueda de compañeros de juego es proselitismo...  Esta es una afición colectiva, no es algo que puedas hacer, generalmente, en tu casa en soledad (como podría ser, pintar miniaturas), así que si no tienes la posibilidad de contar con un abanico de posibles jugones, te tocará buscarlos.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Gelete en 20 de Diciembre de 2012, 11:04:17
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:01:14
El tener ilusión por compartir algo que te gusta con gente a la que aprecias es lo más normal del mundo, aunque otra cosa distinta es ser un cansino.

En mi trabajo todos saben que me apasiona este mundillo, porque no me escondo en absoluto y lo cuento como algo normal. Ahora, que hay que saber cómo responder a la pregunta típica de viernes: "¿Y tienes planes para el fin de semana?".

A - "Pues... no sé... salir o algo".

B - "Quedaré con mis amigos a echarnos unas partidillas a juegos de mesa"

C - "Vamos a quedar a probar el último Eurogame de Essen 2012, que dicen que va sobre raíles pero vamos a probar la estrategia de los templos a ver si es cierto que es dominante sobre monumentos y calaveras. De todos modos, luego ahi por ahí un Descent para echar un ameritrash y descansar de tanto muevecubos".

El friki A es un cobardica que, por no parecer raro, acaba dando una imagen de soso que no puede con ella. El friki B es asertivo y le da a su afición la importancia que tiene, sin ponerle un halo de misterio ni averginzarse. El friki C es un pesado que ha dejado a su interlocutor a cuadros y pensando que no ha entendido una sola palabra de lo que le han dicho.

Plas, plas. Lo has bordado.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Gelete en 20 de Diciembre de 2012, 11:06:45
Cita de: meleke en 20 de Diciembre de 2012, 01:36:13
+1000 y luego +1000 más
Sabias palabras Gand-Alf. Yo llegué a la misma conclusión que tú, pero no soy capaz de expresarlo tan bien. Excelente post.
A ver que dice la tropa.

Totalmente cierto.

A mi me justa jugar (o hacer cualquier cosa) con gente que está por la labor. Para que me hagan un favor paso de jugar. Hay mil cosas que hacer, y sino las hay siempre puedes echarte un solitario, rascarte el ombligo o irte a correr.

Para mi solo hay algo peor que hacer algo que no tienes ninguna gana de hacer por otro, que otro haga algo que no tiene ganas de hacer por ti.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Julius L. Fairfax en 20 de Diciembre de 2012, 11:26:54
Cita de: Gelete en 20 de Diciembre de 2012, 11:06:45
Totalmente cierto.

A mi me justa jugar (o hacer cualquier cosa) con gente que está por la labor. Para que me hagan un favor paso de jugar. Hay mil cosas que hacer, y sino las hay siempre puedes echarte un solitario, rascarte el ombligo o irte a correr.

Para mi solo hay algo peor que hacer algo que no tienes ninguna gana de hacer por otro, que otro haga algo que no tiene ganas de hacer por ti.

Un momento....  ¿no habláis de sexo, no? ¿es de juegos, verdad?     ;)
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Galaena en 20 de Diciembre de 2012, 11:32:47
Yo he pensado lo mismo XD
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Gand-Alf en 20 de Diciembre de 2012, 11:35:42
En ese caso lo de que te hagan un favor puede no estar tan mal. Pero el discurso es bastante extrapolable :P
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: dantesparda en 20 de Diciembre de 2012, 12:43:47
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:01:14
El tener ilusión por compartir algo que te gusta con gente a la que aprecias es lo más normal del mundo, aunque otra cosa distinta es ser un cansino.

En mi trabajo todos saben que me apasiona este mundillo, porque no me escondo en absoluto y lo cuento como algo normal. Ahora, que hay que saber cómo responder a la pregunta típica de viernes: "¿Y tienes planes para el fin de semana?".

A - "Pues... no sé... salir o algo".

B - "Quedaré con mis amigos a echarnos unas partidillas a juegos de mesa"

C - "Vamos a quedar a probar el último Eurogame de Essen 2012, que dicen que va sobre raíles pero vamos a probar la estrategia de los templos a ver si es cierto que es dominante sobre monumentos y calaveras. De todos modos, luego ahi por ahí un Descent para echar un ameritrash y descansar de tanto muevecubos".

El friki A es un cobardica que, por no parecer raro, acaba dando una imagen de soso que no puede con ella. El friki B es asertivo y le da a su afición la importancia que tiene, sin ponerle un halo de misterio ni averginzarse. El friki C es un pesado que ha dejado a su interlocutor a cuadros y pensando que no ha entendido una sola palabra de lo que le han dicho.

Muy bueno betote  :D
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: gixmo en 20 de Diciembre de 2012, 12:47:46
si te sirve, yo acabo de hacer un pedido con unos cuantos juegos para compañeros del curro....

vamos, lo correcto, al menos como yo lo veo, es la opcion B que ponia Betote... es un hobbie como cualquier otro.... si me ven como bicho raro... yo veo a otros que se dedican al macrame...
Vale que pienso que a casi todo el mundo le gustan los juegos, pero no se puede imponer... lo dicho, es un hobby mas del que hay que disfrutar, y, si haces participes a mas, y lo disfrutan, pues mejor que mejor
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: GatoBSK en 21 de Diciembre de 2012, 10:41:53
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 00:01:14
El tener ilusión por compartir algo que te gusta con gente a la que aprecias es lo más normal del mundo, aunque otra cosa distinta es ser un cansino.

En mi trabajo todos saben que me apasiona este mundillo, porque no me escondo en absoluto y lo cuento como algo normal. Ahora, que hay que saber cómo responder a la pregunta típica de viernes: "¿Y tienes planes para el fin de semana?".

A - "Pues... no sé... salir o algo".

B - "Quedaré con mis amigos a echarnos unas partidillas a juegos de mesa"

C - "Vamos a quedar a probar el último Eurogame de Essen 2012, que dicen que va sobre raíles pero vamos a probar la estrategia de los templos a ver si es cierto que es dominante sobre monumentos y calaveras. De todos modos, luego hay por ahí un Descent para echar un ameritrash y descansar de tanto muevecubos".

El friki A es un cobardica que, por no parecer raro, acaba dando una imagen de soso que no puede con ella. El friki B es asertivo y le da a su afición la importancia que tiene, sin ponerle un halo de misterio ni averginzarse. El friki C es un pesado que ha dejado a su interlocutor a cuadros y pensando que no ha entendido una sola palabra de lo que le han dicho.
+1 Mejor respuesta.
Yo creo que esa es la clave...

Que en tu entorno sepan de tu hobbie a los juegos de mesa, como saben de cualquier otro hobbie tuyo es lo lógico... que tú quieras compartirlo también... hacerte pesao insistiendo, o hacerte el misterioso ya... ahí el problema lo tienes tú.
Yo no me haré el cansino con mis colegas... pero sí les cuento, y a alguno le molan algunas de las cosas que les he enseñao (no todas, claro).
No son, ni serán "jugones" en el modo que lo soy yo... ni le dedicarán las horas que yo, ni se meterán al foro para quedar con gente que no conocen solo para conocer más juegos y más jugones ni na...  pero algún día que otro que tenemos una tarde tonta en casa, en lugar de poner una peli, o apalancarse en el sofá y tomar el café y las pastitas... saco cosas como La Resistencia, Pilares de la tierra, Hab&Gut, Carcassonne, y les mola... el próximo que quiero que prueben es automobile... que con lo que le molan los numeritos y la compra/venta a un par de ellos... seguro que les molará.
Y sí... mi compañera de piso me dice los viernes... "ande vas, ¿con tus amigos frikis(me lo dice con cariño)? y yo le digo: sí, no me esperes despierta. Y ella responde: ok, pásalo bieeen!"... y tan felices...
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: +ab en 21 de Diciembre de 2012, 17:14:59
 En realidad hay que saber encontrar la gente con quién jugarlo, si no cualquier experiencia lúdica es un rollo. Pregonar como un mormón los juegos de mesa para tener adeptos con los que jugar es peligroso, incluso de "yonki jugón". Cada día más prefiero pasar un buen momento con las personas antes que el juego.

Es que es eso, si te preguntan qué haces y empiezas a explicar las normas pues los asustas, hay que mencionar lo general y todo aquello que te hace feliz pero de manera global, y si la persona está realmente interesada ya te preguntará y ya le empezarás a detallar las cosas.

Por cierto, al caso que plantea Betote: ¿por qué hay que decirle a nadie lo que va uno a hacer? Si, en la mayoría de casos, ni les importa lo más mínimo y es un mero formalismo para romper un incómodo silencio. Yo hasta he hecho la prueba de decir qué haré de manera confusa y omisión de datos y ni se te inmutan. Vale que decir ""pues...no sé... salir o algo" es cutre de narices porque para salir tienes que saber si sales porque tendrás que quedar previamente, pero tampoco creo que tenga el miedo de ocultar su afición por miedo a quedar de raro, en todo caso lo veo más que es una persona reservada que no quiere que sepan de él porque no les cae lo suficientemente bien como para ir largando estas cosas. Es que ya puestos nos ponemos a preguntar "¿tienes alguna fobia?¿qué te gusta que te hagan en la cama?¿qué es lo más divertido que te ha pasado en la vida?etc" y nos montamos un diario de patricia xd
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: maltzur en 04 de Enero de 2013, 00:32:15
Ni lo uno ni lo otro, yo mi ludoteca es parte del salon de casa, todo el mundo pregunta y eso? Esmi hobby juegos de mesa modernos, en alemania són una indústria cultural mas, suelen picar solos....
Hay gente que no pasar de fillers, otros familiares y otros cualquier cosa però no a todos nos mola lo mismo
Hau snobismo por parte de los hard jugones?
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: xai en 04 de Enero de 2013, 11:18:03
Pues gand-alf, yo espero sinceramente que vean que soy un niño y que juego y me divierto :) ¡Sobran adultos! :D
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: versus en 07 de Enero de 2013, 19:38:02
Todos esos terminos "friki", "bicho raro", etc
existen en todos los hobbies que son minoritarios.

Uno de los rasgos mas comunes en el hombre como raza
es la llamada individualizacion
y juntarse con otros que posean afinidades
por diferentes rasgos o gustos comunes.

Mi expereincia se resume en
¿Intentar forzar esa union? ¡¡¡errooooor..!!!

¿Atisbo de posible interes en personas de una reunion?
Posible acierto.

El tren de la evangelizacion del mundo
a traves del juego de mesa
hace eones que paso por mi estacion....


Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: danielbonito en 07 de Enero de 2013, 19:50:18
Yo estoy completamente de acuerdo contigo. Soy jugon, mi habitación esta repleta de juegos. Vivo el día a día respirando el mundo lúdico... Y desde que empece, hace varios años ya, casi nadie de mi entorno directo sabe que "amo" este mundo. Personalmente me da igual, yo sigo mi camino y juego con quien le gusta jugar. Esa es la finalidad de este/mi hobby. Es más, procuro evitar jugadores ocasionales. Sabes que jugaran hoy y mañana desaparecerán. Sólo hago excepciones si le veo cualidades, interés real por lo nuestro y se le ve ese brillo en lo ojos de pasión por esto. Un saludo
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Argel en 07 de Enero de 2013, 20:34:18
El último año agregue a mi Ludoteca algunos juegos Familiares (más para "No Jugones"), con esto varias amistades y amigos lograron compartir el hobby y divertirse mucho. Sin embargo algunos juegos mas duros, que yo disfrutaba muchísimo, ya no salen a la mesa por lo que he estado buscando oponentes online para satisfacer ese componente mas duro de jugador de tablero. ¿Por que entonces de vez en cuando sigo mirando y al final comprando juegos que se que solo puedo jugar con personas lejanas de otros países?
Pues es algo como el hobby de la lectura, el arte de como esta hecho el libro, "la pieza", es algo que disfruto mucho. Un juego de tablero para mi es como un buen libro. Buen diseño de portada, ilustraciones, buenas calidad de hojas, me son tan disfrutables como un buen contenido para leer. Me gusta mucho tener físicamente un juego, admirar un buen tablero, sus componentes, reglamento, grafismo  aunque solo lo juegue online.

De vez en cuando trato de ver si cercano a mi comunidad encuentro personas afines a estos pasatiempos... Pero la única que he encontrado hasta ahora comparte noticias y experiencias pero  solo juega con su familia y allegados.
Asi que la busqueda continua...
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: versus en 07 de Enero de 2013, 20:45:27
Cita de: danielbonito en 07 de Enero de 2013, 19:50:18
Yo estoy completamente de acuerdo contigo. Soy jugon, mi habitación esta repleta de juegos. Vivo el día a día respirando el mundo lúdico... Y desde que empece, hace varios años ya, casi nadie de mi entorno directo sabe que "amo" este mundo. Personalmente me da igual, yo sigo mi camino y juego con quien le gusta jugar. Esa es la finalidad de este/mi hobby. Es más, procuro evitar jugadores ocasionales. Sabes que jugaran hoy y mañana desaparecerán. Sólo hago excepciones si le veo cualidades, interés real por lo nuestro y se le ve ese brillo en lo ojos de pasión por esto. Un saludo


A mi con que tengan interes me es suficiente.

Juego a casi todo y con todo tipo de personas
que quieran conocer el mundo del juego de mesa...
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Maek en 08 de Enero de 2013, 14:30:36
El otro día me decían que jugar a un solitario es muy "forever alone" y me miraban con cara de compasión, pero a parte de que la experiencia entre un juego de mesa y un videojuego es distinta, ¿qué más me dará jugar solo con dados y cartas o con un ratón y un teclado?
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: ulises7 en 08 de Enero de 2013, 14:40:35
Cita de: Maek en 08 de Enero de 2013, 14:30:36
El otro día me decían que jugar a un solitario es muy "forever alone" y me miraban con cara de compasión, pero a parte de que la experiencia entre un juego de mesa y un videojuego es distinta, ¿qué más me dará jugar solo con dados y cartas o con un ratón y un teclado?

En el fondo, no existe tal diferencia. Lo que sucede es que los juegos de mesa fueron concebidos en un principio ( y como tal están mayormente aceptados ) como una actividad social, de aquí que no esté muy bien visto jugar solo, pero ésto es simplemente un tabú que creo que poco a poco se está rompiendo ( al menos entre los aficionados ) y también ayuda el hecho de aparecer cada vez más juegos con opción en solitario...
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Cuerv0 en 09 de Enero de 2013, 12:21:42
Cita de: maltzur en 04 de Enero de 2013, 00:32:15
Ni lo uno ni lo otro, yo mi ludoteca es parte del salon de casa, todo el mundo pregunta y eso? Esmi hobby juegos de mesa modernos, en alemania són una indústria cultural mas, suelen picar solos....

El "toque" de comentar el caso del mercado alemán yo tambien lo utilizo, pero lo de "juegos de mesa modernos" es algo que voy a adoptar. Si hay que hacer proselitismo hay que hacerlo bien!  ;)
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: mnkr en 09 de Enero de 2013, 20:36:53
Cita de: Cuerv0 en 09 de Enero de 2013, 12:21:42
El "toque" de comentar el caso del mercado alemán yo tambien lo utilizo,...
Cuidado con eso que depende en que ámbitos vende muy mal aquello de que por allí arriba los rubios hacen tal o cual cosa.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: red_fcampos en 09 de Enero de 2013, 21:20:29
Yo con jugar con los que quiero soy feliz, da lo mismo si es un Agricola o un Love letter, si la persona luego de la partida esboza una sonrisa o (en el caso de fillers) me pide otra, ha sido un gran rato para mi.

De igual modo siempre tengo a mi esposa para los juegos mas duros.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Argel en 09 de Enero de 2013, 21:31:12
Cita de: red_fcampos en 09 de Enero de 2013, 21:20:29
Yo con jugar con los que quiero soy feliz, da lo mismo si es un Agricola o un Love letter, si la persona luego de la partida esboza una sonrisa o (en el caso de fillers) me pide otra, ha sido un gran rato para mi.

De igual modo siempre tengo a mi esposa para los juegos mas duros.
Cuídala, cuando convencí a mi esposa de jugar Ticket To Ride, al terminar me dijo "Ves ya te complací" poniendo cara de haber tenido que sacrificarse haciendo tan humillante tarea.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: meleke en 10 de Enero de 2013, 09:06:27
Cita de: Argel en 09 de Enero de 2013, 21:31:12
Cuídala, cuando convencí a mi esposa de jugar Ticket To Ride, al terminar me dijo "Ves ya te complací" poniendo cara de haber tenido que sacrificarse haciendo tan humillante tarea.

Buff, si no le va el Ticket to ride puedes darla por perdida para todo lo demás.  :(
Es muy triste que jueguen contigo porque les das pena. A mi me ha pasado y me revienta. Por suerte, vivimos en el 2013 y tenemos internet, que aunque sea un sucedáneo bastante descafeinado nos sirve igualmente para calmar nuestras ansias jugonas.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: basileus66 en 10 de Enero de 2013, 09:10:20
Yo soy un afortunado. Mis hijos (17 y 14 años) son unos jugones de cuidado ¡Son ellos los que me persiguen para jugar y no al revés! La chica (16 años) algo menos, pero nunca le hace ascos a un Pandemic o a un Dominant Species.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Ben en 10 de Enero de 2013, 15:32:43
Cita de: meleke en 10 de Enero de 2013, 09:06:27
Buff, si no le va el Ticket to ride puedes darla por perdida para todo lo demás.  :(
Es muy triste que jueguen contigo porque les das pena. A mi me ha pasado y me revienta. Por suerte, vivimos en el 2013 y tenemos internet, que aunque sea un sucedáneo bastante descafeinado nos sirve igualmente para calmar nuestras ansias jugonas.
Efectivamente. Yo prefiero que no jueguen conmigo antes de que lo hagan "por pena". Hay muchas opciones de ocio......
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: meleke en 14 de Enero de 2013, 09:36:57
El sábado por la noche me acordé de Gand-Alf y de este hilo.
Dejamos a los niños y nos fuimos a cenar mi mujer y yo. Al acabar la comida había programado un par de horitas de baile en el mismo local. Me refiero a pasodobles, salsas y todo eso que encanta a los jubilados. He de reconocer que no es lo mío, pero bueno, a la parienta le gusta, así que yo voy y punto.
En la cena estaba un amigo que es profesor de bailes de salón. Cuando empezó el baile, el hombre tomó el mando. Empezó a coregrafiar: "Poneos por parejas... uno-dos-tres-cuatro-media vuelta... cambio de pareja... etc, etc" El hombre era todo energía. Disfrutaba enseñándonos e imaginando lo bien que nos lo íbamos a pasar. Estoy seguro de que se había preparado ese show durante la semana y que incluso le habría quitado alguna hora de sueño.
A algunos de los asistentes les gustó. A mí (y a muchos) nos revolvió las tripas. Lo pasamos fatal. Entiendo que el baile es su pasión y que nada debe hacerle más feliz que iluminar a nuevos adeptos. Pero hay gente a quien no le gusta bailar y no le gustará nunca porque se sienten ridículos.
No pude evitar verme reflejado en ese profesor de baile. Me vi a mi mismo años atrás; sermoneando a mis amigos, haciéndoles lanzar dados y mover tokens. Pobre gente. Qué patético debía ser.  :D :D :D

Moraleja: seamos respetuosos. Hay gente a quien no le gusta jugar.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: xylotuba en 14 de Enero de 2013, 12:00:24
Cita de: meleke en 14 de Enero de 2013, 09:36:57
Hay gente a quien no le gusta jugar.

¿Estás seguro? Conozco gente a mi alrededor que si bien aparentemente parece que no les gusta jugar a nada, realmente son unos apasionados de un juego particular, como mi abuela con el parchís que es capaz de jugar 10 partidas seguidas en una tarde!!! :o y no es que lo juegue porque esté bien visto socialmente ni nada de eso, sino porque le gusta. Así que siempre anda pidiendo voluntarios para jugar, o más bien para darles una paliza ::)
Desde hace algún tiempo sostengo que a todo el mundo le gusta jugar, otra cosa es que algunos lo hayan olvidado o no tengan eso al mismo nivel de prioridad en sus vidas que cualquier jugón.

P.D.: Off-topic con respecto a la sesión de baile. (Modo pedagogía musical on  ::))Sentirse ridículo en una situación así es muy habitual. Puede que el que lo dirigía cometiera dos errores importantes a pesar (o debido a ) su gran entusiasmo. Por una parte proponeros coreografías y pasos mucho más complicados de lo que realmente podíais hacer, por otra, las comparaciones siempre son odiosas y bailar con gente que lo hace bastante bien puede que te haga pensar que estás bailando mucho peor de lo que realmente bailas. Si todavía le quieres dar otra oportunidad al baile pásate un día por mi clase, prometo enseñar algo fácil y divertido  ;D
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: meleke en 14 de Enero de 2013, 12:16:11
Hombre, reconozco que el Dixit, por ejemplo, ha obrado milagros que no creía posibles. Amigos que daba por perdidos me han pedido que lleve "ese juego tan chulo de los dibujitos". Supongo que tendrás algo de razón. Todo dependerá de encontrar el juego adecuado. Aunque debes reconocerme que hay gente dura, dura y la verdad, lo último que quiero es ser un pesado.

Cita de: xylotuba en 14 de Enero de 2013, 12:00:24
Si todavía le quieres dar otra oportunidad al baile pásate un día por mi clase, prometo enseñar algo fácil y divertido  ;D
No es que me pille a la vuelta de la esquina, pero oye, mil gracias. De corazón. Abrazzo!!
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Argel en 14 de Enero de 2013, 12:24:44
Cita de: meleke en 14 de Enero de 2013, 12:16:11
Hombre, reconozco que el Dixit, por ejemplo, ha obrado milagros que no creía posibles. Amigos que daba por perdidos me han pedido que lleve "ese juego tan chulo de los dibujitos". Supongo que tendrás algo de razón. Todo dependerá de encontrar el juego adecuado. Aunque debes reconocerme que hay gente dura, dura y la verdad, lo último que quiero es ser un pesado.
No es que me pille a la vuelta de la esquina, pero oye, mil gracias. De corazón. Abrazzo!!

Esto me parece al efecto, por muchos conocido, de gente que no es aficionada  que cuando les muestras un juego introductorio se quedan enganchados a el como si no hubiese ningún otro. ¿ Podríamos incluir esto como ignorancia tal vez? O sea "no es que no juegue por que no me guste es que no tenia idea que estos juegos podían ser así"
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: xylotuba en 14 de Enero de 2013, 12:26:37
Cita de: meleke en 14 de Enero de 2013, 12:16:11
Aunque debes reconocerme que hay gente dura, dura y la verdad, lo último que quiero es ser un pesado.

Eso no lo niego y yo tampoco pretendo ser pesada, pero a veces insistir es el único modo de que en alguna ocasión haya suerte y encontrar al menos un juego que funciona con esa persona. Otras veces no queda más que tirar la toalla o seguir insistiendo y aumentado tu reputación de friki...
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: xylotuba en 14 de Enero de 2013, 12:33:56
Cita de: Argel en 14 de Enero de 2013, 12:24:44
Esto me parece al efecto, por muchos conocido, de gente que no es aficionada  que cuando les muestras un juego introductorio se quedan enganchados a el como si no hubiese ningún otro. ¿ Podríamos incluir esto como ignorancia tal vez? O sea "no es que no juegue por que no me guste es que no tenia idea que estos juegos podían ser así"


Más que ignorancia yo lo llamaría desconocimiento, más el hecho de que de pronto algo les ha hecho modificar de algún modo sus ideas previas sobre juegos de mesa. Nuevas mecánicas, temas o desafíos que les interesan y les fascinan y no hacen más que pedirlo para repetir y tal vez convencerse a sí  mismos de que no es un sueño y realmente han encontrado algo diferente.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: versus en 14 de Enero de 2013, 13:46:43
Como dijo El Gallo:

"Hay gente pa tó.."

Y entre ellos estan aquellos
que no les gusta jugar
a juegos de mesa....
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Fateluder en 14 de Enero de 2013, 20:31:48
Este mediodía he podido enganchar a cuatro compañeros del trabajo prácticamente novatos en lo que a juegos de mesa se refiere (el que más, había ajugado hace más de 15 años al Talismán o al HeroQuest, pero la mayoría ni eso). Hemos jugado al 7 Wonders (no había mucho tiempo) y les ha encantado. Creo que con suficientes dosis de persuasión podría enganchar a los juegos a la mitad de la empresa (somos unos 80). A la gente no le gusta salirse del típico monopoly/pictionary/trivial/... a no ser que les empujes a ello. Y luego tan contentos que quedan. De hecho mis compañeros ya querían volver a jugar mañana. Incluso hemos tenido espectadores, así que fijo que a la próxima se apuntan más. Solo hay que buscar un juego no considerado demasiado "friki" y que sea corto y fácil de entender y caen como moscas.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: ulises7 en 14 de Enero de 2013, 22:13:27
Yo soy de la opinión que los juegos de mesa los puede llegar a disfrutar la gran mayoría de la gente, si ésto no es así es por desconocimiento de que hay vida más allá del Monopoly, no digo que todo el mundo lleve dentro un jugón que se muera por probar las novedades de Essen, que se ponga a implusar Kickstarters o pertenezca a clubes / asociaciones, pero sí que creo que todo el mundo es capaz de disfrutar de una partida al Colonos de Catán / Carcassone / TtR cada cierto tiempo...
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: mnkr en 15 de Enero de 2013, 01:45:18
Yo creo que hay algo de biológico-evolutivo en eso.
Me dijeron, y hablo de oídas, que el éxito de las grandes cadenas de comida basura radica en que son muy conocidas y la gente confía en su "comida" (puede parecer extraño pero es lo que me comentaron). Una ingesta de alimentos "seguros" previenen que te mueras y los pre-humanos que aplicaron ese comportamiento sobrevivieron más de los que comen bayas de todos los colores y todas las setas que encontraban. Es un valor que la publicidad juega muchas veces con él.

Y hablando de jugar, lanzo ahí un paralelismo entre eso y que la gente no dé un paso al frente por probar juegos nuevos. ¿Será una razón más?

Esto no pretende decir que si estuvieramos cien mil años atrás, casi todos nosotros moriría por tomar setas venenosas o estaría alucinando por la selva cada dos por tres. ;)

Me alegro de no morir ingeriendo esa baya de color naranja que sueltan las plantas del parque de mi pueblo.



Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Tyrion250 en 15 de Enero de 2013, 03:28:11
Yo soy de la opinion de ulises7, todo depende de darselos a conocer en unas circunstancias adecuadas para que los disfruten.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Trampington en 15 de Enero de 2013, 07:11:40
Cuando he leido lo del proselitismo he pensado en los mormones o los testigos de Jehová. No me imagino cómo se hace proselitismo de juegos.

Riiiiiiiiiiiiiiing.
- Buenas, ¿qué desean?
- Buenos días caballero, perdone que le molestemos. Represento a la congregación Lannister del Agrícola y veníamos a invitarle a una partida de Dominion.
- Ya, pero yo es que no juego
- No es un problema, en nuestra congregación caben no jugadores también.
- Vale, gracias pero mire que no me interesa.
- Al menos acepte este folleto de instrucciones del Viajeros al Tren...

No, definitivamente no veo yo cómo se tiene que hacer esto del proselitismo de juegos.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: basileus66 en 15 de Enero de 2013, 08:05:43
Cita de: Tío Trasgo en 15 de Enero de 2013, 07:11:40
Cuando he leido lo del proselitismo he pensado en los mormones o los testigos de Jehová. No me imagino cómo se hace proselitismo de juegos.

Riiiiiiiiiiiiiiing.
- Buenas, ¿qué desean?
- Buenos días caballero, perdone que le molestemos. Represento a la congregación Lannister del Agrícola y veníamos a invitarle a una partida de Dominion.
- Ya, pero yo es que no juego
- No es un problema, en nuestra congregación caben no jugadores también.
- Vale, gracias pero mire que no me interesa.
- Al menos acepte este folleto de instrucciones del Viajeros al Tren...

No, definitivamente no veo yo cómo se tiene que hacer esto del proselitismo de juegos.

:D :D :D :D

¡Aleluya! ¡Nuestro hermano ha sido salvado!
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Gelete en 15 de Enero de 2013, 08:21:47
Cita de: versus en 14 de Enero de 2013, 13:46:43
Como dijo El Gallo:

"Hay gente pa tó.."

Y entre ellos estan aquellos
que no les gusta jugar
a juegos de mesa....

.- Y ese Ortega, a que se dedica?
.- Es filozofo, maeztro.
.- Y ezo que ez?

Preciosa anecdota de aquella España, y que gran familia de toreros
los Gallo.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Papipo en 18 de Enero de 2013, 15:00:08
Cita de: Fateluder en 14 de Enero de 2013, 20:31:48
Este mediodía he podido enganchar a cuatro compañeros del trabajo prácticamente novatos en lo que a juegos de mesa se refiere (el que más, había ajugado hace más de 15 años al Talismán o al HeroQuest, pero la mayoría ni eso). Hemos jugado al 7 Wonders (no había mucho tiempo) y les ha encantado. Creo que con suficientes dosis de persuasión podría enganchar a los juegos a la mitad de la empresa (somos unos 80). A la gente no le gusta salirse del típico monopoly/pictionary/trivial/... a no ser que les empujes a ello. Y luego tan contentos que quedan. De hecho mis compañeros ya querían volver a jugar mañana. Incluso hemos tenido espectadores, así que fijo que a la próxima se apuntan más. Solo hay que buscar un juego no considerado demasiado "friki" y que sea corto y fácil de entender y caen como moscas.

:o ¿profanos jugando al 7 wonders?  :o  :o ¿con expectadores?  :o Madre mía, me parece increíble.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Fateluder en 19 de Enero de 2013, 11:06:26
Pues ya tengo otra partida apalabrada el miércoles y seremos, de entrada, uno más. Dentro de unas semanas habrá que pensar en otro juego  ;D
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Trampington en 19 de Enero de 2013, 22:39:31
Hasta ahora el agricola es el mejor que he encontrado para inciar a profanos, ayuda mucho tener la coleccion de meeples mejor que los que vienen en la caja o incluso mejor las figuras de fimo.

Otro que tambien suele tener exito para iniciar es el Formula 1.

Y alguna vez el ciudadelas.
Título: Re: Juegos de mesa y sociedad: El proselitismo y la búsqueda de aceptación
Publicado por: Fateluder en 20 de Enero de 2013, 16:53:09
El agricola estaría bien si no fuera porque solo disponemos de 1 hora con suerte a la hora de comer (dentro de esa hora yo tengo que comer, que lo hago rápido pero no tanto, y echar la partida). Y jugar con gente que no tiene ni dea de cómo van estos juegos en 1 h lo veo muy justo, y más si se les tiene que explicar las reglas. Prefiero meterles en juegos cortos.