CONTINUACIÓN TURNO 2:
El comandante ruso ordena abrir fuego a sus pelotones de DShK MG (las Maxim le cuestan demasiada iniciativa para su gusto y tienen menor alcance, por lo que reducirían su tirada a 2D8). El sonido martilleante de las MG rasga el aire y una de las secciones de zapadores, pese a estar cubierta tras los Stug, se descompone (broken) tirandose los zapadores cuerpo a tierra. Los gritos parecen indicar que hay heridos entre ellos. El teniente se maldice por su mala fortuna, tardará un tiempo en reagruparlos.
Los Stug identifican las posiciones desde las que hacen fuego los rusos y las bocas de sus monstruosos vehículos blindados escupen fuego devolviendo la metralla a las posiciones ocupadas por una de las MG (return fire que no cuesta iniciativa al estar bajo mission command), deteniendo su fuego momentáneamente (supressed) y dando un respiro a las sturmpionier.
Con la esperanza de convertir ese marcador de supress sobre el pelotón de DShK (el armamento con mayor alcance del arsenal ruso) en una baja definitiva, los alemanes solicitan una pasada aérea de los Stuka sobre su pilbox. Tras unos minutos, primero en la distancia pero rápidamente creciendo en intensidad, se oye el zumbido de sus sirenas indicando la realización de un picado de una escuadrilla de bombarderos. Las bombas caen certeras sobre el objetivo y todo se llena de polvo pero, tras retirarse el mismo, los sturmpionier perciben que el pillbox y sus ocupantes han salido indemnes.

Más al sur, la II coy prosigue su avance cauteloso por el interior del bosque. Los elementos más en vanguardia parecen haber levantado las posiciones de minas enemigas, si bien no han podido evitar que les detone alguna en el proceso (shaken). Además, su sección de MG 34 ha sufrido el fuego defensivo ruso quedando clavada en el terreno (pinned).
Con todo, el capitán Warschnauer continua satisfecho. Ahora conoce las posiciones de los campos de minas y podrá establecer una posición de partida segura desde la que reagrupar (rally) a sus tropas y posteriormente iniciar el asalto en las mejores condiciones posibles. Ahora lo más importante es escoger adecuadamente ese lugar, lo más adelantado posible y desde el que su avance quede los más oculto posible de la vista enemiga. Para aumentar sus opciones cuenta con los medios necesarios para desminar uno de los hexágonos (carta de eliminación de fortificación) e incluso dos, si cede la carta de iniciativa.

Continuará...
El comandante ruso ordena abrir fuego a sus pelotones de DShK MG (las Maxim le cuestan demasiada iniciativa para su gusto y tienen menor alcance, por lo que reducirían su tirada a 2D8). El sonido martilleante de las MG rasga el aire y una de las secciones de zapadores, pese a estar cubierta tras los Stug, se descompone (broken) tirandose los zapadores cuerpo a tierra. Los gritos parecen indicar que hay heridos entre ellos. El teniente se maldice por su mala fortuna, tardará un tiempo en reagruparlos.
Los Stug identifican las posiciones desde las que hacen fuego los rusos y las bocas de sus monstruosos vehículos blindados escupen fuego devolviendo la metralla a las posiciones ocupadas por una de las MG (return fire que no cuesta iniciativa al estar bajo mission command), deteniendo su fuego momentáneamente (supressed) y dando un respiro a las sturmpionier.
Con la esperanza de convertir ese marcador de supress sobre el pelotón de DShK (el armamento con mayor alcance del arsenal ruso) en una baja definitiva, los alemanes solicitan una pasada aérea de los Stuka sobre su pilbox. Tras unos minutos, primero en la distancia pero rápidamente creciendo en intensidad, se oye el zumbido de sus sirenas indicando la realización de un picado de una escuadrilla de bombarderos. Las bombas caen certeras sobre el objetivo y todo se llena de polvo pero, tras retirarse el mismo, los sturmpionier perciben que el pillbox y sus ocupantes han salido indemnes.

Más al sur, la II coy prosigue su avance cauteloso por el interior del bosque. Los elementos más en vanguardia parecen haber levantado las posiciones de minas enemigas, si bien no han podido evitar que les detone alguna en el proceso (shaken). Además, su sección de MG 34 ha sufrido el fuego defensivo ruso quedando clavada en el terreno (pinned).
Con todo, el capitán Warschnauer continua satisfecho. Ahora conoce las posiciones de los campos de minas y podrá establecer una posición de partida segura desde la que reagrupar (rally) a sus tropas y posteriormente iniciar el asalto en las mejores condiciones posibles. Ahora lo más importante es escoger adecuadamente ese lugar, lo más adelantado posible y desde el que su avance quede los más oculto posible de la vista enemiga. Para aumentar sus opciones cuenta con los medios necesarios para desminar uno de los hexágonos (carta de eliminación de fortificación) e incluso dos, si cede la carta de iniciativa.

Continuará...