Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Dalanel

#1
Carta de amor a Guerra del Anillo.

                       La semana pasada jugamos Taron y yo nuestra partida de ida de la jornada cuarta del campeonato de españa de Guerra del Anillo y cuando acabó la partida tuve una sensación parecida a un sentimiento familiar, enterrado en los años de adolescencia, que me sacudió y que, aún hoy pasados varios días con sus noches, me atrevo a calificarla de amor.

                       Y algunos pensareis que tal vez hable en sentido figurado, y sea un amor basado en la admiración que me provocan sus mecánicas, que también. Tal vez haya quien lo relacione con el amor al trasfondo que emana de cada carta que empuja a elfos, enanos, orcos y hombres a embestir, presionar, aguantar, fintar incluso en ocasiones para volver sobre sus pasos y reconquistar en el último momento el bastión que sumaba ese punto nueve y diez para la Sombra.
                       Tampoco me refiero al amor por el mapa de John Howe de la 1ª edición, ni al neopreno tamaño familiar de la segunda, a las montañas y fortalezas impresas en 3d, ni a la miniatura de Gollum cuando te guía que no viene incluída en el juego. No es la necesidad de hacerte con todas esas mejoras estéticas porque el juego lo necesite, sino más bien porque este juego se las merece.

                       Esta sensación, amigos, fue más bien como digo, algo parecido a un deja vu, cuando Frodo, tras recorrer la Tierra Media de cabo a rabo, como quien hubiera ido hasta el fin del mundo por aquella chica de sonrisa enmarcada en pecas, tras trepar por el Monte del Destino, como quien ejerce de pagafantas con paciencia y un pico y una pala, tras desechar la loseta azul de -1 con la patrulla de orcos, justo después, y aún así ella tras una noche de fiesta en Campoamor, se acurruca contra tu pecho, en la parte trasera de tu Opel Astra, en ese momento, cuando tienes la gloria al alcance de tus manos, cuando casi saboreas el dulce néctar de la victoria, sacas la loseta de ojo, con 7 de corrupción y 5 ojos observando atentos como te confiesa lo mucho que valora tu amistad y lo importante que eres en su vida.
                   
                 Tras despedirme de Taron y darle la enhorabuena, tras mi quinta derrota en mi quinta partida del campeonato, recuerdo las palabras de Aragorn al pie de la Puerta Negra; "Pudiera llegar el día en el que el valor de los hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunidad, pero hoy no es ese día, por todo aquello que este corazón ama, ¡os llamo a luchar!" Creo que nunca me gustó más este juego tan bonito, tan cruel, que evoca en cada paso la historia más bonita e inspiradora jamás concebida, que deja heridas que nunca sanarán del todo y que te deja pensando en lo que pudo haber sido y no fué, como un viejo amor.

  [spoiler]Turno 10

Victoria de La Sombra (Taron) Vs Pueblos Libres (Dalanel) por corrupción.

7 pts de victoria militar (Lorien, Reino del Bosque, Abismo de Helm y Édoras)[/spoiler]
#2
Jornada 2 Vuelta Forja (LS) Vs Dalanel (PL)

La partida se demoró demasiado por problemas técnicos y de agenda, pido disculpas por la parte que me toque. La compañía se movió rápido separando a Trancos junto a Boromir y coronándolo en los primeros turnos. Gandalf tampoco tardó en salir, pero para lo que salió... gastó 3 cartas de Ents para matar 2/3 orcos en Isengard. Por consiguiente Saruman sacó la escoba y barrió literalmente Rohan. Además cayó Pelargir y la Sombra avanzó sitiando los bastiones bien defendidos de Dol Amroth y Minas Tirith. La compañía llegó con el resto de compañeros a las puertas de MT, y más tarde a Mordor en el turno 8 con 1 de corrupción y 3 compañeros, Légolas, Gimli y Merry. Sin embargo, en ese momento la Sombra ya había tomado también Valle y Reino de los Bosques. Con un ejército bien pertrechado partió desde Moria hacia los Puertos Grises el Rey Brujo, y en respuesta, un pequeño contingente creado en la Carroca tomó Monte Gundabad. Además el numeroso ejército de Lorien salió hacia Dimrill Dale donde los restos de lo que no había partido hacia el Oeste guardaba la puerta de Moria. Una vez superados, me planté en Moria con los elfos asediando a 2 orcos que se quedaron barriendo las polvorientas estancias enanas. Y vaya si dieron guerra, no hubo manera de sacar 2 seises en no menos de 15 o 16 tiradas, tal vez me quede corto. Probablemente debiera haber defendido los Puertos Grises y no haber salido con Lorien a lo loco buscando la militar. Tal vez me hubiera dado tiempo a arrojar el anillo de esta forma... probablemente... tal vez... lo que es seguro es que hoy 22 de diciembre como tantos 22 de diciembre no estaba destinado a tener suerte.

[spoiler]Turno 10.
Victoria militar de la Sombra 10 pts.
                       Pueblos Libres 2 pts. [/spoiler]
Un saludo a Forja con quien fue un placer disputar ambas partidas, espero volver a cruzarme con el en el futuro.
#3
Jornada 1

Dalanel (PL) Vs Vîîî (LS)

Muy buenas, prometo currármelo más en otras reseñas esta vez pongo sólo el resultado. Si os queréis evitar el spoiler creo que saldrá en el canal de Franatleti en los próximos días, saludos a todos.

[spoiler]Turno 9; Victoria de la Sombra por Corrupción de la Comunidad con 8 pts militares para la Sombra y 0 para los Pueblos Libres.[/spoiler]
#4
Me apunto.
#5
PELOSOS - Ronda 2           
Dalanel (PL) vs Jaoct3 (LS)

La Comunidad empezó desde el primer turno teniendo mala pata con la búsqueda, comiendo corrupción desde el turno 1 y perdiendo a Légolas a causa de la cosa de las profundidades. En el turno 2 entro en juego la carta "Agotados por el dolor y el esfuerzo", que me torturó muy fuertemente en los siguientes turnos. Gandalf se sacrificó, buscando un poco su retorno y el 5º dado. Además de eso Gimli tomó el camino de Ered Luin, tratando de meter a los enanos en la refriega. Los turnos se sucedían y en cada uno de ellos la sombra tenía éxito en el 100% de las cazas. En el turno 4 hice una random un poco por no cargarme tanto de corrupción desde tan pronto, aún con Boromir y los hobbits y cayó Trancos. A partir de ahí la carrera por llegar a Mordor se puso aún más cuesta arriba. Para postre volvieron a pillar a los hobbits saliendo de Moria, con el Balrog, así que el festival de losetas se llevó por delante también a Boromir y Pippin que se refugió en Lorien, sumando a eso las cartas robadas por la carta de agotados por el dolor y el esfuerzo que me dejó literalmente sin mano.
La sombra mientras tanto a pico y pala fue horadando los baluartes, encerrando a los ejércitos en asedios y pasando al siguiente. ¿Y Gandalf? Sin noticias de la voluntad del oeste hasta el turno 7. Para entonces habían caído ya Minas Tirith, Lorien y Pelargir, Rivendel estaba bajo asedio y Saruman se armaba. La llegada del mago blanco se notó, no obstante, el 5º dado me permitió recuperar Pelargir y meter a Minas Tirith bajo asedio, mientras Saruman arrasaba con Rohan, dejando una sola región libre de su control. Desde ella resurgieron los Eorlingas y reconquistaron Édoras y así transcurrieron los turnos en un baile de conquistas y reconquistas en el que los pueblos libres se encontraron a menudo en el filo de la navaja.
Llegamos al turno 11  y Lorien fue reconquistada esta vez a manos de los Eorlingas rebeldes, que abandonaron Édoras a tal fin. Al turno siguiente, el 12 Gandalf el blanco, para entonces acuartelado en el Reino de los Bosques, tomó fugazmente una descuidada Dol Guldur.
[spoiler]En ese mismo turno el Rey Brujo tomó Dol Amroth apoyado por los Mûmakil, haciendo estéril el ataque de los heróicos eorlingas que hicieron retroceder a los orcos que venían a por Lorien de vuelta a una desprotegida Moria y consiguiendo la victoria militar para la sombra. Enhorabuena a Jaoct3 que realizó una partida impecable en todos los aspectos.
Victoria: Militar de la Sombra 10 pts.(Dol Amroth, Pelargir, Minas Tirith, Abismo, Édoras, Rivendel)
Puntos Militares Pueblos Libres: 2 (Dol Guldur)
Pts. Corrupción: 5[/spoiler]
#6
Contad conmigo.
#7
Hace mucho de tu mensaje, pero vaya, casualmente hace poco pregunté vía twitter a Maldito y me respondieron que de momento no tienen fecha de reimpresión.
#8
Segunda partida de 1/4 Final entre Dalanel (PL) y Barbarisco (LS)

Después del tremendo palizón que me endosó Barbarisco con los Pueblos Libres, pudiendo elegir incluso la manera de derrotarme, esperaba con ciertas ganas de revancha esta segunda partida. Esperaba un duelo más equilibrado, con menos errores por mi parte y con un reparto de suerte no tan desigual como en el anterior envite. Esperaba poder dar el campanazo como en la última eliminatoria, frente al Dr, en la cual me salió casi todo bien, siquiera por poder alargar una partida más mi paso por el torneo.
[spoiler] Cuan equivocado estaba.
La partida fue otra exhibición en la que mi rival dejó patente turno a turno porque es un fijo en las quinielas de todo el mundo para disputar el trono de la Tierra Media. No voy a explayarme en grandes detalles, la partida está ahí para el que quiera verla y no es demasiado larga. Barbarisco me dijo cuando comenzamos "a ver si la terminamos esta tarde" y fue toda una declaración de intenciones.
Se lanzó en tromba a por el norte del mapa, concretamente Reino de los Bosques, Lorien y Valle. Yo al principio traté de ir a lo mío, avanzando bastante y bien con la compañía. Pude haber coronado a Trancos en el primer turno, pero deseché la idea, dejándome llevar por mi instinto (cosa de la que después me arrepentí) pero claro, en el primer turno no era consciente de la que se me venía encima, y parecía buena idea avanzar mucho a la cia con esa tirada. 
Esperaba un tanteo, un toma y daca, un segundo de resuello, una partida normal. Y la realidad me atropelló, cada turno trataba de salvar una fortaleza que me duraba lo mismo que un caramelo en la puerta de un colegio. Toda la partida (o casi toda) se desarrolló con la iniciativa perdida, a rebufo y siempre tarde de las decisiones de mi rival.
A última hora coroné finalmente a Aragorn, y junto con Boromir organicé un ejército para intentar la heroica en Mordor, o al menos, sembrar la duda en los movimientos de Barbarisco, que eran la expresión de la determinación. En parte creo que lo conseguí, hasta que puse el pie en Mordor y mis ataques se estrellaron frente a las murallas de Minas Morgul. Una vez más la fortuna me dio la espalda, y la sombra terminó de barrer la Tierra Media. Me quedé con la duda de si podía haber arrojado el anillo con Frodo, pero tal fue el repaso, que pensé que no me daba tiempo a llegar y era más factible la conquista militar.

-Victoria Militar de la Sombra en el turno 8 (10-0) (Lorien, Valle, Rivendel, Abismo de Helm, Dol Guldur)
-La compañía terminó a 2 pasos de Mordor con 1 pto de corrupción.

Aún así prefiero quedarme con lo bueno, al comienzo del torneo me fijé como objetivo conseguir mi primera victoria. El paso a las eliminatorias fue una alegría inesperada, el paso a 1/4 más aún. Barbarisco me ha bajado de la nube, marcando la distancia que aún me separa de los jugadores más experimentados, distancia que espero acortar poco a poco, partida a partida, empezando por el próximo campeonato. Mucha suerte a Barbarisco, justísimo semifinalista y al resto de jugadores que siguen en liza, gracias a todos mis rivales por la experiencia y a los organizadores del torneo por hacerlo posible. Un saludo a todos los demás.

Y finalmente un deseo, a ver si fuera posible vernos las caras en persona este año. Namárië!! [/spoiler]
#9
Cita de: Barbarisco en 13 de Mayo de 2021, 19:26:07
Dalanel y yo hemos jugado nuestra primera partida, yo he empezado llevando los PL y Dalanel la Sombra.

[spoiler]Lo cierto, es que me hubiera gustado extenderme en prolijos comentarios referentes a sesudas estrategias, y grandes batallas; pero la realidad es que la partida no ha dado para eso, sino que ha resultado ser un "paseo por el parque" para los "chicos guenos", debido a los favores de la Diosa Fortuna. La cual ha debido ver recientemente la trilogía con motivo del 20 aniversario, y decidió putear a las pobres huestes de Sauron. Todo lo que intentaban les salía mal, los dados de acción, las tiradas de caza, y los dados de combate.

De modo que los PL, enardecidos por su chorra, decidieron que "pa que tirar el anillo", si le podían dar de sopapos a Sauron en sus narices. Se remangaron, y hacia el turno 9, un gran ejército puso sitio a DG (7/3/4), dirigidos por Légolas. Y otro (7/3/6) liderado por Aragorn, Gandalf y el resto de los compañeros tomaba una indefensa Morannon. El pobre Sauron, no veía por donde le estaban llegando los palos, y cuando intento retomar Morannon, la suerte aún más le dejó en evidencia. El resultado final de las tiradas fueron -4 en 5s/+3 en 6s para los PL, (una cosa normalita), pero -7 en 5s y -7 en 6s para la Sombra.

Victoria Militar de los PL- Morannon y Dol Guldur. (4 pv)
La sombra sólo tenia en su poder Pelargir. (1 Pv) Y la Cia estaba a un paso de entrar en Mordor dirigida por Gollum, y 0 de corrupción!!!
(Espero Dalanel que la segunda partida este más igualada)[/spoiler]

Yo también lo espero.  :P
#10
1ª partida 1/8 Final
Dalanel (PL) Vs Diluca (LS)

Afronto con gran respeto y mayor ilusión esta eliminatoria, cuando me inscribí en el torneo pensé en disfrutar, seguir aprendiendo, conocer nuevos jugadores y tal vez ganar mi primera partida. No esperaba pasar de ronda (ni de coña) y mira por donde, el destino ha querido que esta primera eliminatoria sea contra ti que junto a un tal Tigre me  iniciasteis en este y en otros juegos. Os tengo un gran afecto y verdaderamente echo mucho de menos aquellas tardes en "la cueva" de risas, calentamientos de oreja para que te apoyara en JDT y sí, puñaladas traperas de vez en cuando. Pase lo que pase en lo que queda de eliminatoria y de campeonato estoy seguro de que lo disfrutaremos juntos, te deseo mucha suerte. Muchas gracias, amigo.

[spoiler]En los primeros turnos la Sombra fue tomando posiciones para su posterior despliegue, principalmente en Minas Morgul, Dol Guldur y Umbar. Además de eso, Saruman apareció en el primer turno. Légolas abandonó el grupo para reclamar la ayuda de hombres del norte, enanos y elfos en la guerra que se avecinaba partiendo hasta el Reino de los Bosques. El resto de la compañía mientras tanto a lo suyo, dos movimientos seguros en el turno 1 (sin ojos) y otros dos en el segundo pero esta vez cazaron a Gimli logrando el resto de la compañía cruzar Moria y permanecer a cubierto, sin embargo antes de terminar el turno 2,  espectros del anillo peinaban las zonas donde se presumía que podría hallarse a nuestros valientes aventureros.

Por ello la compañía comenzó el turno 3 sin declarar y se arriesgó a un nuevo movimiento con éxito para esquivar a los Nazgul.
Apareció el Rey Brujo junto al ejército que acababa de partir de Minas Morgul en dirección a la Ciudad Blanca y mientras tanto, Dol Amroth fue asediado por los corsarios de Umbar.

En el turno 4 la compañía se declaró en Path Celebrant, mientras Minas Tirith llamaba a las armas a todo hombre o mujer capaz de empuñar un arma viendo venir lo que veía venir. Los Nazgul volvieron a moverse tratando de entorpecer la hasta ese momento casi perfecta carrera del portador del anillo y sus amigos. Y les salió bien, una caza con éxito permitió revelar a la cia y jugando "La tentación del Anillo" vino a tentar al mismísimo Gandalf el Gris. Afortunadamente, antes de terminar el turno volvería con la ropa más limpia. El Rey Brujo entró en Osgiliath y el pequeño cuartel que lo defendía huyó tras los muros de la capital de Gondor.

En el turno 5  El Brujo comandó finalmente el ataque de los Hombres del Sur que asediaban Dol Amroth, y en el mismo turno tomaron además Pelargir. Frodo y cia pudieron mover 2 veces, huyendo Pippin al ser descubierto y refugiándose en las estancias de la Bruja del Bosque de Lothlorien. Además de eso la cia asumió sus primeros 2 puntos de corrupción, con Trancos de guía a 2 pasos de Mordor.

En el turno 6, sin embargo cazaron a la compañía en Dagorlad causando otro punto de corrupción y revelándola.  Un orco salió a patrullar la zona y volvió a pillar a Frodo entrando en Mordor causando otro pto. y revelando de nuevo en Gorgoroth. La loseta de premio por esta hazaña se llevó por delante al bueno de Trancos y quedaron Boromir,  Merry y 4 ptos de corrupción en el casillero. Mientras, el cerco sobre Minas Tirith se fué estrechando y dos poderosos contingentes rodeaban la ciudad desde Lossarnach y Osgiliath. Antes de acabar el turno comenzarían los furtivos y de momento fugaces ataques contra sus muros.

En el turno 7 la sombra lo dedicó mayormente a seguir con el asedio a Minas Tirith, que aguantó ferozmente todas las acometidas con cuantiosas bajas a uno y otro bando. La compañía avanzó el difícil sprint final moviendo 2 veces asumiendo 3 puntos más de corrupción y la caída de Boromir. Además aparecieron numerosos orcos en el Norte y un ejercito de Dunlendinos empezó a mirar hacia Rivendel.

El turno 8 contempló la funesta caída de la Ciudad Blanca cuya bravura de sus hombres se cantarán en las canciones de esta y de futuras edades.  Frodo solamente movió una vez acaparando 2 nuevos ptos de corrupción y la caída de Merry. Afortunadamente, el recuerdo de "La canción de Bilbo" recuperó 2 puntos de corrupción. Un contingente muy numeroso partió hacia el Reino de los Bosques y otro desde Minas Tirith hacia la Marca de Rohan.

Turno 9 Frodo es cazado en el penúltimo paso con la loseta "On, On They Went" 3 daños que reduzco a 2 y revelo con la habilidad de Gollum, pero me impide avanzar. Oculto y avanzo de nuevo esta vez con suerte, 0 y revelo, pero no lo hago de nuevo gracias al bendito Smeagol. Estoy a un paso de arrojar el anillo pero a 4 pts de corrupción de palmarla con 3 ojos en la bolsa. Aguanto el turno esperando a ver hasta donde llegan los ejércitos de la Sombra situados al Norte, buscando la victoria entre Rivendel, Reino de los Bosques y presumiblemente, Valle. Al final del turno Rivendel cae y Reino de los Bosques está bajo asedio, pero no le da tiempo a ganar. Decido arriesgarme a esperar al turno 10.
Llegó el Turno 10 y con 2 ojos observando sus movimientos Frodo tomó aire, apuntó, lanzó el anillo.... Y Smeagol ayudó al buen amo para rematar a la Sombra. ¡Los Pueblos Libres han vencido!;

Turno 10: (PL) 7 pts. corrupción. 7 pts. militares (LS) [/spoiler]
#11
Salvo la primera, el resto de cosas si me han ocurrido, y no llevo muchas más partidas que tú. No te sabría decir de porcentajes, pero creo que lo has ordenado de menos a más probable.
#12
Partida de 5ª Ronda Dalanel (PL) vs Henry (LS)

Llegamos los dos con opciones de pasar a la siguiente ronda en el grupo más apretado y la partida creo que estuvo a la altura.
Comencé con una tirada en la que combinando carta para separar compañeros y los dados, me permitían coronar a Trancos en el primer turno, y no pude resistirme, Boromir lo acompañó a Dol Amroth. Mientras, junto a Rivendel salieron orcos como setas en otoño y se lanzaron al asedio en ese mismo turno, no caería hasta el turno 3 después de presentar dura resistencia. Los pueblos libres fueron reforzando posiciones aquí y allá puesto que la sombra hacía lo propio sin llegar a decidirse por centrarse en una nación para proseguir la conquista de la Tierra Media. Mientras, Frodo a lo suyo tuvo mucha suerte en su travesía, a pesar de que los nazguls y los orcos cercanos salían a su encuentro dificultando un viaje tranquilo. Lo cazaron dentro de Moria sin mayores consecuencias y después nada más salir sacando dos veces seguidas la loseta del 3 al usar con la primera Cota de Mithril y Dardo. Ahí se quedó Gandalf. Saruman empezó a reclutar en serio y Frodo siguió avanzando bastante rápido, pese a que cayó Gimli, después Légolas  y en la puerta de Mordor, Pippin, que se juramentó a la defensa de Minas Tirith.

Antes de eso, en el turno 6, Isengard con Jinetes de Huargos para parar un tren empezó la conquista de Rohan y "el cuervo que anuncia tempestades" siguió sumiendo en su letargo al rey Theoden. Gandalf el Blanco volvió en Fangorn como una amenaza permanente para Saruman que siempre estuvo muy acompañado, por si acaso a los Ents les daba por enfadarse. Y en ese mismo turno 6 ocurrió algo determinante para el devenir de la partida. La poblada guarnición de Dol Guldur se fué hacia el sur para hacer la pinza en Rohan con los Huargos que acababan de asolar Fords of Isen. Desde Lorien dudaban si atacar Moria o Dol Guldur, ambas desiertas, pero ahora no, más adelante, cuando estuvieran lejos los que acababan de salir.

Ya en el turno 9, Rohan fué borrada del mapa con la pinza antes descrita, y en esas, un pequeño ejercito del Norte emprendió camino a Dol guldur desde la Carroca, y en Lorien salió una avanzadilla hacia Moria... Las tropas de Isengard y Sauron que hasta ese momento le salián las cuentas mirando únicamente a Gondor, de repente tocaron a rebato y salieron escopetados hacia sus desguarnecidas fortalezas, que ya se encontraban bajo asedio. Y Frodo se coló en Mordor con Merry, Sam y Gollum.

Turno 10. 4 de corrupción. Los hobbits en Mordor, solo un ojo destinado a buscarme y me salen ¡5 puñales en los dados!. Mientras el Rey Brujo viajaba hacia el norte, los hobbits pusieron la directa atravesando Gorgoroth como si fueran en moto. Merry cayó nada más empezar, pero sin descubrir, eso sí subiendo a 6 la corrupción, después las capas élficas (0) y Smeagol ayuda al buen amo (-1), me dejaron continuar con el rally, pero después salió un ojo, 3 más de corrupción y descubierto a 2 pasos de la gloria. Mientras, El Rey Brujo llegó, vió y venció en Lorien y un contingente muy numeroso salió de Minas Morgul como un torpedo reventando la pobre defensa de Osgiliath. Turno 11, a la Sombra se le ha acabado el tiempo, al menos el de la conquista militar... y Frodo lanza el anillo. Con 7 de corrupción, 2 ojos en la búsqueda, y 4 losetas rojas en la bolsita esperándome, entre ellas Ella Laraña, redoble de tambor...[spoiler] Cuerda Élfica (0) ¡Me he clasificado para la siguiente ronda! Muchas gracias a Henry, que me corrigió varios errores haciendo gala de su caballerosidad y paciencia y además me brindó una partida emocionante. Perdón por tardar tanto en publicar la reseña, no he tenido un minuto en todo el día y gracias por el interés mostrado a todos.
Resumen: Turno 11 Victoria PL Destrucción Anillo. LS 7 PV. PL 0 PV 7Pts. Corrupción. [/spoiler] 
#13
Partida 2ª Ronda Lagoon (LS) Vs. Dalanel (PL)

Coloqué con esmero las cartas de Boromir, Legolas, Pippin y Gollum en el atril, a la derecha del teclado. A la izquierda la  hoja de ayuda de las reglas que empieza a estar manoseada y delante mía, casi sintiendo como me observan, las cartas de Saruman, Boca de Sauron y el Rey Brujo. La liturgia es importante. Cerca la taza de café humeante, las 8:00.
    Cargué la partida para echar un vistazo a como se había quedado la cosa en la sesión anterior. Este Lagoon es un hueso... pensé. Gondor era totalmente suyo, "La locura de Denethor de los cojones otra vez"; Isengard y Dunland del norte y del sur empezaban a estar bastante pobladas de enemigos con Grima maniatando a Theoden y la Palantir de Orthanc echando humo y las regiones del Valle y del Reino de los Bosques estaban flanqueadas por dos respetables ejércitos... Corría el turno 6 y lo que quedaba de compañía estaba a 4 pasos de llegar a Mordor. Solo 2 de corrupción, la carta de Athelas en la mano... en realidad no parecía imposible, pero nunca había ganado una partida en el torneo hasta ese momento. -"Quien sabe, tal vez le quede alguna sorpresa a este 2020".-

Tiramos los dados alistar, alistar + ejercito, un puñal y 2 voluntades del oeste, "qué buena", pienso. "-Paso"- Al día siguiente no amaneció.- Me quedo con medio turno y con las cuentas para llegar a Mordor a tiempo desmoronándose. -"Genial". La sombra aprovecha la abrumadora superioridad de opciones que tiene para reorganizarse y casi recrearse con la casi segura victoria militar que se avecina. Reagrupa a los ejércitos de Gondor y los empieza a dirigir hacia Rohan, me mete a Ella Laraña en la bolsita de tokens y mete refuerzos en Monte Gundabad, Moria...me tira "Las sombras se reunen" y se me planta en Rivendel. Como he gastado todos los refuerzos en defender el Reino de los Bosques y Lorien, no puedo alistar a nadie y se lo lleva de manera cómoda.

En el turno siguiente la compañía mueve en 3 ocasiones y se planta en Mordor, mientras que finalmente la Sombra se decide a atacar Valle. Apuro la taza de café y me defiendo con cartas y con los dedos cruzados. Ni por esas, el Valle cae, pero su ejército se queda temblando y los elfos de los bosques reconquistan Valle con la última acción de mi turno.

He llegado a Mordor y voy estupenderrimamente de corrupción, tengo 3 compis aún, sigo teniendo athelas... Avanzo---> Loseta ojo, ciao Boromir, pierdo otra acción para taparme, avanzo, 1 más de corrupción... me la juego a ver si cae Merry (cae Légolas :(  ) y mientras Rohan es una fila de bolos que ve venir dos pesadas y oscuras bolas comandadas por Saruman y el Rey Brujo... gasto anillo élfico para avanzar y me sale la arañita patuda para cerrarme la puerta y despedirme el año... La liturgia sigue sin funcionar. Finalmente, como no podía ser de otra manera, ganó la sombra militarmente en esta última partida del año 2020 que por fin se va. La partida ha sido muy entretenida y Lagoon un adversario temible tal y como esperaba. Sin embargo, apago el ordenador sonriendo, pensando que lo mejor está por llegar, que pronto ganaré alguna partida o no, qué más da. Por fin tengo tiempo (no mucho) para disfrutar del mejor juego del mundo y además formando parte de una comunidad majísima. Aprovecho para desearos a todos un feliz 2021 repleto de horas de diversión y (sobre todo) mucha salud.


 
#14
Cita de: Hessen en 04 de Diciembre de 2020, 16:34:17
Ronda 1
Hessen (PL) vs Dalanel (LS)

Gondor fell - but so did the Ring, into the fires of Mount Doom.

A petición del grupo de whatsapp...

Una vez concluido el Concilio de Elrond, la Comunidad del Anillo partió con presteza pues desde el sur llegaban noticias oscuras de tenebrosa actividad más allá de las Ered Gorgoroth. Sauron fue ganando adeptos a sus crueles designios y poco a poco fueron llegando nuevos refuerzos a su malvada causa desde el Este y el Sur, mientras tanto Frodo y los demás fueron descubiertos atravesando las Minas de Moria, con fortuna de que el Balrog permanecía dormido, aún así, perdieron a Gandalf el Gris.

Los rumores poblaban los callejones de los 7 anillos de la ciudad blanca, el miedo flotaba como una niebla oscura y densa, un poderoso ejercito comandado por varios espectros del anillo habían cruzado la Puerta Negra. Como respuesta, el Senescal de Gondor ordenó a su hijo Fáramir junto con una débil escolta, parapetarse en las ruinas de Osgiliath. Sin embargo, las huestes de orcos entraron como una tromba y los escupieron como un hueso de cereza de vuelta a la capital, diezmados y compungidos.
En el sur, a pocas millas de allí una flota de corsarios tomaron por sorpresa una desprotegida Pelargir, cortando así la posible retirada de las pocas y divididas fuerzas de Gondor. Además de ello, el Senescal perdió definitivamente la cabeza, lo que maniataba militarmente al ejército que quedaba en Minas Tirith.

Frodo continuó su tortuosa pero fugaz marcha cruzando por el Valle del Anduin. En ese momento, las tropas del Este empezaron la marcha y Pippin fue enviado a Édoras para movilizar al pueblo enano, sumido en el letargo de la paz.

En Minas Tirith comenzó el asedio en el momento en el que el Rey Brujo descendió sobre la ciudad como una maldición anunciada. Sin embargo, los soldados hicieron frente con osadía las embestidas que se estrellaban contra sus murallas, horadándolas, haciendo mella, poco a poco. Las corsarios de Pelargir, comenzaron al mismo tiempo un asedio contra Dol Amroth, pero estos, inspirados por la bravura que entonaban los bardos sobre la noble y determinada resistencia de la capital, tomaron su estandarte y resistieron el primer envite de los bucaneros. En Isengard sin embargo, surgió la figura de Saruman que blandiendo su funesta voz, fue engendrando una amenaza creciente que se cernía sobre las verdes praderas del reino de Rohan.

En respuesta, en Fangorn al amanecer del tercer día volvió Gandalf mucho más sabio y mucho más Blanco. Frodo seguía caminando, los compañeros iban cayendo presas de la tentación del Anillo, y Sauron cada vez dedicaba más esfuerzos en buscar aquí y allá dónde se encontraba lo que quedaba de la Compañía.

Finalmente Minas Tirith no resistió más, Dol Amroth cayó casi al mismo tiempo, sin embargo su resistencia fue decisiva. El Rey Brujo volvió a Angmar junto con un poderoso ejército, Monte Gundabad, Moria y Dol Guldur se hicieron fuertes, afilando armas, construyendo máquinas de asedio. El ejército oriental tomó Valle, casi sin oposición y miraba hacia Édoras y el Reino de los Bosques tratando de decidirse por una de ellas. Pero Frodo ya cruzaba las tierras baldías de Mordor. Boca de Sauron se reunió con el Brujo a las puertas de Rivendel, Isengard tenía a tiro a Rohan, los orientales miraban con gula hacia elfos y enanos, pero la Compañía terminó su viaje de manera bastante placentera (mala suerte con las losetas) y consiguió arrojar el Anillo al Monte del Destino.
Enhorabuena a Hessen que jugó de manera impecable, saludos a todos.
#15
Contad conmigo si aún hay sitio para este eterno rookie.  ;D