Cita de: corsariohierro en 06 de Noviembre de 2011, 23:57:22
Serviría este material como relleno para moldes?
También.
Aunque se puede trabajar perfectamente, sin utilizar moldes
Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: corsariohierro en 06 de Noviembre de 2011, 23:57:22
Serviría este material como relleno para moldes?
Cita de: gekkonidae en 03 de Noviembre de 2011, 15:28:13
Vaya,esa masilla es muuuuuy interesante, mas que nada porque el Fimo hay que meterlo al horno y el horno gasta, como no hagas una bandeja llena de cosas debe terminar saliendo caro.
Después de ver la web me gusta todavía más. Y encima es blandito, estoy deseando probarlo.
Casualmente llevo un par de semanas leyendo y viendo cosas sobre el Fimo. He visto que existe una máquina laminadora para hacer placas de grosor controlado.
Metiendo dos planchas de fimo de distinto color en la laminadora se consiguen efectos de degradado de color.
¿Alguien sabe si se pueden hacer degradados con esta masilla?
Cita de: mrkaf en 23 de Octubre de 2011, 02:24:28
Muchas gracias por responderLa idea era hacer cosillas no-ludicas, jeje, como lo que has mencionado ya que al ser tan moldeable se presta a muchas cosas. ¿Sabes que barniz usa?
Cita de: mrkaf en 23 de Octubre de 2011, 02:24:28
Muchas gracias por responderLa idea era hacer cosillas no-ludicas, jeje, como lo que has mencionado ya que al ser tan moldeable se presta a muchas cosas. ¿Sabes que barniz usa?