Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ulises7

#1
Divulgación lúdica / Re:El top de los tops de 2024
12 de Enero de 2025, 14:42:20
Felicidades por el curro.

Sólo comentar que con el método que habéis escogido, lo que se premia aquí es el juego más popular entre los reseñadores, no necesariamente el considerado mejor. Ya que este sistema puntua muy bien aparecer en los ránkings aunque no establezca el criterio de Condorcet (comparar individualmente cada juego con otro y que gane todas las comparaciones).

Una página muy currada inglesa es boardgameoftheyear, donde utilizan dos sistemas para clasificar, el primero es el mismo que utilizáis a excepción de los  puntos que dan a los juegos que no aparecen (estaria bien saber cómo asignáis estos puntos) y otro sistema más complejo donde hacen la media.

Seria interesante ver el top con estos dos sistemas y ver si hay cambios.
#2
El club más cercano que tienes es dausdeltriangle.

#3
Componentes y Erratas / Re:Errata en Survive The Island
24 de Diciembre de 2024, 11:23:31
Cita de: aldgard en 24 de Diciembre de 2024, 11:16:40
No me pareció una errata, simplemente mueve quién tenga mayoría, como bien te han comentado si 3 jugadores están presentes en una misma balsa los 3 tienen igualdad de mayorías y por tanto pueden moverlo en igualdad de condiciones, pero eso puede llevar a que uno mueva a derecha y otro a izquierda sin alcanzar tierra.

Es un errata porque en la versión española en caso de empate no mueves, en la inglesa sí.
#4
Componentes y Erratas / Re:Dados silenciosos
16 de Diciembre de 2024, 09:50:01
Cita de: AJ en 16 de Diciembre de 2024, 09:31:01
Los dados de cartas es algo que usa bastante gente y aunque parezca una tontería es una manera de compensar la suerte en las tiradas (aunque no sea el tema a tratar aquí). Creo que en DBA se usaban para la inciativa, de tal manera que si un jugador saca un 6 o un 1 se retira esa carta hasta varias tiradas más.

Hay varios juegos que utilizan esto, por ejemplo Malifaux donde en lugar de ver si golpeas o tus habilidades tienen éxito, levantas la primera carta de tu baraja de póker. Tiene varias ventajas:


  • Quitas repeticiones aumentando el equilibrio: las cartas que levantas ahora no saldrán luego (permitiendo contar hasta cierto punto).
  • Puedes jugar con los palos para activar efectos extras y usar los comodines como valores especiales.
  • También hay mano, que permite sustituir los valores que han salido. Así que permite controlar el azar pero es limitado.
  • Puedes meter mecánicas de manejo de cartas: robar, descartar, mirar las futuras cartas, robar el descarte, barajar el descarte en el mazo, etc.

Es un juego de minis en el que no se tira ni un solo dado...
#5
El mundo de las miniaturas es enorme, y por tanto de los juegos de escaramuzas también.

De los puntos que comentas el Marvel Crisis tiene reglas para marcar distancias y calcular movimientos, el Underworlds no.

Sin haberlos jugados (sí el Underworlds previo) lo que te puedo decir es que te falta la regla más importante de todas: que te motive coleccionarlo, pintarlo y ponerle horas.

Los juegos de minis, para los aficionados los llaman wargames (de miniaturas) y sí, aquí es cuando los grognards se tiran de la cabeza, requieren mucha dedicación para sacarles provecho, pero a cambio te darán muchas horas de desconexión al montar y pintar sus miniaturas, crear escenografía, etc. Por eso es imprescindible que tengas la motivación para ello, de aquí que la respuesta sea fácil.

Otros puntos que tienes que decidir (si buscas alternativas):
- Cooperativo o competitivo
- Escala de las miniaturas (6, 10, 15, 28/32 mm)
- Ambientación
- Agnóstico (manual con reglas que permite jugar con cualquier miniatura)
- Calidad de las miniaturas
- Existencia de comunidad (quizás te da igual si planeas comrpar 2 bandas y liar a tus conocidos, o es imrpescindible porque sólo tienes presupuesto para 1 banda y lo que quieres es jugar muy variado contra mucha gente...)

Dicho esto, con el requisito de que no usen reglas, has matado a la mayoría de juegos de escaramuzas del mercado, precisamente se caracterizan casi todos por utilizar regla. Entiendo que te refieres que sí aceptarias plantillas de movimiento.

Otros sin regla aparte del Underworlds seria el Battletech (no es sencillo), Aristeia!, Super Fantasy Brawl, Mythic Battles, Krosmaster Arena ...

Y con plantilla X-Wing, Moonstone, Necromunda con tableros...

#6
Cita de: Hollyhock en 28 de Noviembre de 2024, 08:43:12
Las IAs toman cosas existentes, las analizan e interpolan los huecos vacíos para crear cosas nuevas. Te pueden sorpender con la capacidad de improvisación o creación artística que pueden mostrar. Pero con cosas serias, analíticas, métodos... terminan inventándoselo y no sirven.

Las IAs actuales, de fase 1 y con mucho margen de mejora.
Las futuras se equivocarán menos que los humanos entendiendo y explicando reglas (como si los youtubers o demostradores nunca se equivocaran...  ::) )

Se implementarán técnicas a gran escala para reducir el margen de alucinaciones, y no hace falta ir al futuro para ver algunas como simplemente responder la pregunta muchísimas veces más y descartar las respuestas más raras.
#7
    Buenas,

    Muchos ya llevamos un tiempo utilizando la IA a nivel laboral e incluso personal, cada vez más. Y a nivel de juegos de mesa pues tenemos NotebookLM para subirle los reglamentos y que nos haga resumenes y hacer consultas de reglas y ya ni hablar del rol que chatgpt nos puede hacer de máster, hacer imágenes, sugerir música acorde, etc.

    Pues resulta hoy me he encontrado con este vídeo de AWS:




Para resumiros el vídeo (algo técnico) es que los modelos accesibles al ser ya multimodales (poder interactuar con texto, audio e imagenes) pueden entender las imágenes que le subamos, ya sean fotos del estado de la partida o el reglamento. Así que es posible que una IA al subirle una foto al acabar una partida de un eurogame denso, contabilice los puntos totales (es lo que hacen en el vídeo con el juego de mesa Age of Comics).

Y considero que nos muestra claramente el futuro de la IA en los juegos de mesa.
Habrán aplicaciones que tendrán diferentes funciones:

  • Cálculo de estado final de la partida para juegos complejos. Lo que tenemos por ejemplo con el Fantasy Realms pero hecho para cualquier juego, sólo necesita los reglamentos (que podria haber una app con las reglas ya integrada) y foto.
  • Un jugador más. Si la IA sabe jugar, por qué no participar en la partida con un ajuste de dificultad configurable (como ya pasa con los videojuegos)?
  • Tutor para juegos competitivos. En lugar de tener IAs específicas para el go o ajedrez con las cuales aprender jugando, existirá una general personalizable que te permitirá mejorar en Magic, Agrícola o Catán.
  • Juez. En un torneo con tener una cámara por mesa puedes detectar al instante si un jugador hace trampas.

¿Qué otros casos se os ocurren?

La tecnología ya está, sólo queda que se integre bien y llegue al público y se popularice.[/list]
#8
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
19 de Noviembre de 2024, 21:37:16
Cita de: jainibe en 19 de Noviembre de 2024, 15:18:43
Cita de: Yelish en 19 de Noviembre de 2024, 13:16:51
Abro 100, sé que no se abren aquí, gracias moderador por comentarlo, te leí, y a ver que pasa, luego abriré otros 100 y otros 100, y así 12 veces o más¿?

Como realmente tenga los 1299 exactos que indicaba al principio de su hilo, a Yelish hay que darle el premio Nobel de matemáticas de 2025.

:) ;) :D ;D 8)

Existe una cosa muy rara llamada bgg que te cuenta los juegos que tienes...

De hecho esto me parece divertido, lo trol es creer que es una cuenta trol por los siguientes motivos:


  • Es un usuario con una cuenta con mensajes esporádicos pero activa desde hace 10 años. Cuando empezó preguntaba dudas de juegos duros como Guerra del Anillo o Runewars
  • Ya planteó un tema similar en el 2022
  • Y el punto divertido. Acabo de hacer una comparación de los dos mensajes iniciales sobre este tema a chatgpt para que me digan si pertenece al mismo usuario (las IAs son excelentes encontrando patrones), esta es la respuesta:

CitarCon base en los dos párrafos, parece bastante probable que pertenezcan a la misma persona o al menos a personas con perfiles muy similares, por las siguientes razones:

Tema recurrente: Ambos textos tratan sobre la acumulación de juegos de mesa, el coleccionismo excesivo y la falta de tiempo para jugar, lo cual indica un enfoque muy personal y obsesivo sobre este tema.

Tono confesional y casual: Ambos párrafos tienen un tono informal, casi de conversación espontánea, con una mezcla de humor, autocrítica y frustración.

Vocabulario y expresiones comunes:

Frases como "es como una enfermedad" o referencias al coleccionismo compulsivo aparecen en ambos textos.
Ambos mencionan su relación con los juegos de Arkham Horror como algo especial.
Detalles biográficos:

En el primer párrafo, el narrador menciona que es programador, lo cual no aparece explícitamente en el segundo párrafo. Sin embargo, el nivel de obsesión con los juegos y la falta de orden parecen ser características compartidas que refuerzan la conexión.
Estructura narrativa similar: Ambos textos siguen un flujo libre de ideas, con saltos de un tema a otro, lo que podría ser un rasgo estilístico personal.

Dicho esto, no es concluyente que ambos párrafos provengan de la misma persona, pero las coincidencias en estilo, temática y tono hacen que sea muy probable.


Mis dos céntimos...
#9
Cita de: ferrete en 01 de Noviembre de 2024, 18:19:27
Buenas a todos,

Recientemente hemos acabado con todos los juegos de Murder Party de GDM(https://gdmgames.com/product-category/murder-party/) y quería preguntaros si sabéis de mas juegos de este estilo que se puedan jugar interpretando papeles como ellos

Un saludo y gracias

Yo he jugado varios de nightofmystery.

Básicamente son cluedo en vivo donde la gracia es el rolear (idealmente disfrazado y poniéndote en el papel como un rol en vivo) y son una buena dinámica como evento social para gente que quieras que se conozca y el juego como excusa, ya que tiene menos de mesa que los de GdM pero invita más a que hagas una fiesta de cocktails en casa por ejemplo.
#10
Hive es mi recomendación para 2 si te gustan los abstractos, o en su defecto, Onitama.
#11
Cita de: AJ en 24 de Octubre de 2024, 08:13:10
Acabo de ver esto:



Esta es la respuesta correcta. Hay que encontrar la herramienta adecuada a lo que se busca, en este caso el notebookLM es perfecto para este uso porque lo que se busca es disminuir las posibles alucinaciones, así que si la alimentas sólo con las reglas que tu le pasas te aseguras de las fuentes. Además la interfaz es fácil y rápida de usar.

Ejemplo con las reglas de Dominions 6 (posiblemente el videojuego 4X más complejo del mercado):




Además te señala las fuentes (números en paréntesis) y si lo seleccionas vas directo a la fuente (en el ejemplo podemos ver el punto 6)
#12
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
24 de Octubre de 2024, 14:40:36
Estaba debatiendo si dar mi opinión o no (básicamente porque no te conocemos y tenemos que presuponer en base a lo comentado en tus posts) pero creo que podría ser útil incluso si ando errado en este caso particular para otros foreros o como ideas generales.

Coincido en que tu problema no son los juegos y deberías buscar ayuda de profesionales. Sin ser un experto es fácil verlo porque estás demostrando un comportamiento compulsivo que no muestra lógica alguna: como lo que has dicho de múltiples copias del mismo juego, juegos de todas las sagas, juegos ocultos y sin abrir... No compras para disfrutar y jugar o con un criterio coleccionista sino como respuesta a unos estímulos que te surgen y ya se ha convertido en un hábito.

Aquí es donde tendrias que estudiar cuando, cómo y por qué compras. ¿Estás en medio del trabajo y tienes un descanso y te pones a mirar novedades? Etc.

Mi apuesta es que canalizas el estrés del trabajo por medio del consumismo de juegos, pero podrias haber encontrado otro medio, aquí ya dices si crees que por aquí pueden ir los tiros o prefieres mantenerlo en privado (que en todo caso lo que estás haciendo es pedir ayuda por aquí).

El primer paso es ser consicente del problema, el segundo buscar ayuda profesional y ya trabajar en ello.

De todas formas todos los presentes reconocemos esos impulsos coleccionistas con los juegos porque tenemos colecciones extensas y hay que reconocerlo para saber con qué se lucha y encontrar trucos y herramientas para que no nos domine, por ejemplo:


  • No hacer compras impulsivas, mínimo un día o más desde el deseo de tener un juego a añadirlo al carrito de compra
  • Tener un presupuesto mensual para juegos. ¿Te pasas del presupuesto? A esperar al mes siguiente o vender y con ese dinero comprar lo que tanto quieres
  • No estar 100% pendiente de las novedades, blogs, boardgamegeek, leyendo reseñas todo el día, etc. Tanta exposición te mentaliza a comprar.
  • No seguir a influencer que van a Essen y pillan 100 juegos de golpe. No te dedicas a los juegos y no tienes el tiempo para jugarlos ni es una decisión económica inteligente ese desembolso.
  • Juega y disfruta lo que ya tienes: lee reseñas de esos juegos que te hacian tanta ilusión volver a comprar, pinta sus miniaturas, ponle insertos personalizados, haz una guía estratégica, juega online, etc.
  • Juega antes de comprar. Si tienes amigos, vas a eventos/asociaciones puedes probar con facilidad otros juegos antes de tener que desembolsar, pausas el ritmo de consumo y realizas una compra inteligente.
  • Ponte límites, por ejemplo de espacio. tengo estas estanterias para juegos, si quiere otros tengo que vender los que ya tengo. O los juegos que no juego en 2 años los tengo que vender/regalar para dar cabida a los nuevos.

Dicho esto, si algún día decides vender algunos de tus juegos yo también estaría interesado en tu lista, aquí tienes una comunidad que valora tus juegos y puedes con seguir entre el 40 y 80% del pvp dependiendo del juego, no es poco dinero si lo multiplicas por 1000... Es un palo el envío y demás pero si divides la tarea y vas haciendo recuperarás la inversión que no estás aprovechando.

Un saludo y suerte.

#13
Cajón de sastre / Re:Videojuegos Indies/Independientes
18 de Octubre de 2024, 23:39:45
SOVL para jugar a Warhammer Fantasy.

Balatro como póker hipervitaminado que engancha.
#14
Cita de: JVidal en 24 de Septiembre de 2024, 11:26:19
Cita de: ulises7 en 24 de Septiembre de 2024, 10:13:16
Venga, pongo los míos:

1. Guerra del Anillo
2. Caos en el Viejo Mundo
3. Némesis
4. Magic

Tiranos del Underdark, creo que encaja en la ambientación y los enfrentamientos

Pues sí, es de mis favoritos  :D

Cita de: morannon (salpikaespuma) en 24 de Septiembre de 2024, 13:32:23
Cita de: ulises7 en 24 de Septiembre de 2024, 10:13:16
Venga, pongo los míos:

1. Guerra del Anillo
2. Caos en el Viejo Mundo
3. Némesis
4. Magic

Cave Evil


Me gusta mucho, pillé la primera edición cuando lo recomendaste hace ya un siglo  ;D
Pero no le he echado muchas partidas así que... (También tengo el Warcults )

Citar

Dejo mis juegos:
-Magic
-Kingdom Death
-Battlestation
-Dudo entre los temáticos que tengo de AH. Magic realm, gunslinger pero creo que me quedo con Circus maximus que es lo más diferente a los otros mencionados.

Voto por Shadows of Brimstone, con expansiones es inabarcable (recomendado jugar en campaña con Hexcrawl), es tan azaroso como divertido y una de las experiencias ameritrasher por excelencia
#15
Cita de: Silvermain en 24 de Septiembre de 2024, 10:42:10
Cita de: ulises7 en 24 de Septiembre de 2024, 10:13:16
Venga, pongo los mios:

1. Guerra del Anillo
2. Caos en el Viejo Mundo
3. Nemesis
4. Magic

Me animo yo habiendo jugado a todos ellos, Star Wars Rebellion

No me gusta Star Wars  :'(