Cita de: TonyManhatan en 30 de Noviembre de 2012, 12:40:35
De Juego de tronos (Tablero) acaba de publicar Edge una serie de videos tutoriales:
http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=1589
Gracias.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: TonyManhatan en 30 de Noviembre de 2012, 12:40:35
De Juego de tronos (Tablero) acaba de publicar Edge una serie de videos tutoriales:
http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=1589
Cita de: jupklass en 16 de Noviembre de 2012, 15:08:58
Para mi lo más fácil y a lo que recurro siempre es a esta web:
http://tuckbox.gameupdates.com/
Cita de: Rayo Azul en 02 de Noviembre de 2012, 11:44:11
Me uno a lo comentado por Comet, Ducky y Moondraco.
Adicionalmente, yo trocaría la ubicación de ambos textos, es decir, los efectos arriba y lo narrativo abajo (más pequeño, entre comillas y en cursivas, idealmente).
Ahora, sobre el aspecto gráfico, si bien ha mejorado bastante, la verdad es que más parece para un juego lovecraftiano o de zombis. Tratándose de una cárcel, añadiría texturas de hormigón (concreto), acero y alguna de líneas de seguridad (esas con rayas amarillas y negras), creo que quedaría más adecuado.
No obstante todo lo anterior, te hago un comentario que en su momento también me lo hicieron a mí: al parecer te estás enfocando mucho en lo visual; tal vez sería más recomendable detallar y pulir las mecánicas y hacer las pruebas con un proto más sencillo, no vaya a ser que estés trabajando en balde y luego tengas que volver a rediseñarlo todo, o gran parte.
Finalmente decir, que aunque parezca que todo lo que digo es negativo, espero que comprendas que todo es para el bien de tu juego, al fin y al cabo sólo son consejos y muchas veces las críticas más duras resultan más productivas que los comentarios alagüeños.
Saludos y a seguir diseñando, que no decaiga.
Cita de: Moondraco en 02 de Noviembre de 2012, 11:35:19
En mi opinión, puedes meter algunos cambios, aunque ha mejorado muchísimo
- El cuadro de texto, prueba a hacerlo más opaco. Las fibras claras del fondo complican la lectura del texto.
- No cortes el texto con guiones. Mete saltos de línea.
- Coloca el texto de ambientación en cursiva. Es un recurso típico para que el lector sepa que no es relevante para el juego.
El resto está bien, salvando los iconos que ha mencionado Ducky y que es verdad que no pegan demasiado, pero son claros. Ah, y una última cosa puntillosa... a "Armería", en el título, le falta la tilde
Buen trabajo, se nota una mejora imponente
Cita de: Ducky en 02 de Noviembre de 2012, 11:27:40
Que tamaño tendrá esa carta??
Pues si hablamos de un formato magic 6,3x8,8 cms, el texto se va a tener que leer con lupas, van incluidas???![]()
![]()
No de verdad, la carta me gusta, no tanto los iconos, que no encajan, parecen pegados; a lo mejor añadiéndoles unos filtros...... el problema es que no parecen hechos para este juego, demasiado coloridos.
Respecto a las letras, si la carta es grande, perfecto; pero si es del tamaño que te indico.... igual se queda pequeño el texto, y como dice Comet, el texto importante debe ser más grande que el de Ambiente.
Las cartas Magic (como referente) tienen el texto de Efecto arriba, y el de Ambiente, o historia, o como quieras llamarlo, debajo del otro, más pequeño y en cursiva o sea, así, para diferenciarlo del otro.
Sigue así, vas por buen camino
Cita de: Comet en 02 de Noviembre de 2012, 11:17:46
Ha ganado bastante, pero el texto realmente necesario sigue siendo mas pequeño que el de ambientacion. Yo te diria que cambies los tamaños de letra de uno a otro, es decir, el de ambientacion mas pequeño y lo que tienes que hacer mas grande para que se vea de un vistazo. E incluso el color, que verde sobre verde no destaca demasiado.
Cita de: Rayo Azul en 01 de Noviembre de 2012, 16:33:53
Me parece que para continuar cooperando, ya es necesario que cuentes de qué va el juego, es decir, hacer un resumen de su tema y mecánicas e idealmente, subir un borrador de las reglas.
Cita de: Rayo Azul en 01 de Noviembre de 2012, 12:19:46
Atento que se trata sólo de un consejo u observación; yo mismo en mi proyecto "Nantucket" (http://www.labsk.net/index.php?topic=90701.0), me he atrevido a incluir un d8, que me pareció "imprescindible" para definir los sectores del tablero que representan los puntos cardinales (N, S, E y O) y medio cardinales (NE, SE, SO y NO).
Saludos.