Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - xomatoox

#1
Cita de: Flogisto en 30 de Octubre de 2024, 08:17:13
Con solo 1 core puedes crear unos mazos prediseñados que te indican en el manual, aunque no son legales según las reglas de construcción de mazos, pero se podría jugar con ellos. En el core las cartas de faccion solo tienen 1 copia, puesto que un mazo puede contener hasta 3 copias de cada carta, sería necesario tener 3 cores para tener mejores opciones de creación. Aún así, no es posible construir un mazo exclusivo de una casa, solo puedes hacerlo si juntas dos casas para llegar al mínimo legal de cartas del mazo.

En mi experiencia se presta bien a ser un juego cerrado teniendo unos mazos hechos, si bien perdemos la diversión que hay en la construcción de mazos. Lo que yo hice fue comprar un core y todos los mazos introductorios que tiene Mathom. Son mazos mucho mejor pensados y exclusivos de cada facción, por lo que se sienten mucho más temáticos. Por otra parte, el desembolso es mayor. Tambien puedes comprar solo los mazos introductorios sin el core, lo que te pierdes así son los manuales de reglas, las fichas y las cartas de título para jugar multiplayer; pero sigue siendo posible jugar a 2.

Gracias por la rápida respuesta!

Si, tengo claro que con 1 solo core no se puede jugar bien, es poco más que una demo. Por eso decía de pillar como mínimo 2. Lo que no se es si con 2 cores me vale para hacer unos mazos cerrados monocasa o tendría que pillar 3, sobre todo por las neutrales. Lo de los mazos introductorios no me lo planteo, que están casi más caros un mazo que un core, así que para eso me pillo 3 y pista jaja.

He estado buceando en hilos antiguos de la bgg (viva la nigromancia! XD) y la gente dice que con 2 cores apenas se puede hacer nada "legal". Como mucho he visto un par de formatos: coger todas las cartas de cada casa y, o bien le metes las neutrales que te dicen en los mazos de inicio, o bien te haces un par de conjuntos tochos de neutrales y los metes y los sacas del mazo cada vez que quieras jugar.

Sabiendo el precio al que están los cores, y que hay mazos en thronesdb que con 3 cores han ganado torneos, mejor pillar 3 cores y dejarme en paz de experimentos raros, verdad? Con 3 cores podría dejar montados 8 mazos monocasa, para que sea sacar y jugar cuando quiera, no?

Gracias de nuevo por la ayuda!
#2
Buenas a todos!

Siento reflotar el hilo, pero ahora que Mathom ha tirado del todo los precios estaba pensando en pillarme un par de cores para jugar con mi mujer en casa.
Solamente quiero tener un juego cerrado con unos mazos fijos montados y jugar de vez en cuando. Con 2 cores es suficiente o mejor pillar 3? El juego es recomendable para hacer lo que digo? Porque ya tenemos más juegos de los que podemos jugar (como todos creo yo jaja), pero este siempre me ha llamado la atención, y aunque sea por tener uno mazos cerrados y echarle alguna partida de vez en cuando.

Gracias por la ayuda!
#3
Rediseño solicitado.
Muchísimas gracias por todo el curro!!
#4
Muchísimas gracias por todo el curro que le metéis a vuestros rediseños!

Si necesitáis a alguien para hacer una prueba de lectura, avisadme sin problemas (no se si las imágenes de ejemplo que habéis puesto han ido con trampa, pero ya he visto 3 errorcillos :P)
#5
Gracias por todo el curro que os metéis siempre! Sois unos cracks =)
#6
Reglamentos / Re:Tradumaquetación Grimslingers [Completada]
14 de Septiembre de 2018, 13:32:48
Cita de: gambler01 en 14 de Septiembre de 2018, 13:16:04
Cita de: xomatoox en 13 de Septiembre de 2018, 20:14:17
Buenas!! Lo primero decir que mil gracias por todo el curro, es impresionante (hasta las editoriales se interesan en la traducción :o ).

Solo quería preguntar sobre el estado del proyecto, para ver qué tal está avanzando y demás, que con el jaleo de reglamentos y expansiones que sustituyen al básico es toda una odisea enterarse de algo  ;D

Te cuento, actualmente esta ya traducido el libro de áreas, el libro de instrucciones, las hojas de progreso y una parte de las cartas. Aunque muchas ya estaban traducidas por nuestro compañero (al principio del hilo se pueden descargar) para editarlo con la editorial estoy rehaciendo todas (con el fin de evitar fallos de coherencia en nombres y que todas sigan el mismo patrón). Les he pedido cierto material a la edito para que se pueda ir más rápido y de momento no han contestado. Eso retrasa lo que queda de cartas.

me quedan los libros de campaña, que si hay gente q de verdad le interese me pondré con ellos.

@perilla muchas gracias: que no habia visto tu documento

Genial, no hay ninguna prisa, era solo por saber el estado del proyecto ;D
Y muchísimas gracias de nuevo por todo el curro.

Un saludo!
#7
Reglamentos / Re:Tradumaquetación Grimslingers [Completada]
13 de Septiembre de 2018, 20:14:17
Buenas!! Lo primero decir que mil gracias por todo el curro, es impresionante (hasta las editoriales se interesan en la traducción :o ).

Solo quería preguntar sobre el estado del proyecto, para ver qué tal está avanzando y demás, que con el jaleo de reglamentos y expansiones que sustituyen al básico es toda una odisea enterarse de algo  ;D
#8
Solicitado de nuevo!! Mil gracias por todo el curro!!
#9
Buenas a todos! A ver, que esto se nos está yendo de madre XD

De todo esto de los mazos no hay nada fijo, solo era una "discusión" con @Paichon sobre lo caro que sale en PrinterStudio desde que se subieron a la parra, y las distintas posibilidades que habría de hacerlo en otros sitios.

Una vez dicho esto, parece que hay bastante gente interesada en los mazos, pero tenéis que tener en cuenta que los "10,80€" que se han mencionado no son reales (de ahí que aún no haya una oferta en firme ni nada). En realidad a esos 108€ habría que sumar el IVA (en TIPIA no está incluido porque van destinados a empresas) y los gastos de envío de los X mazos, más luego cada uno el envío hasta su casa, si por ejemplo unos son de Madrid y otros de Barcelona, Valencia, Salamanca...

Creo que los tamaños que se usan en el juego son USA y Mini USA, equivalentes a Brige y Mini en la página de TIPIA, así que he hecho un pequeño estudio sobre los precios.
Aquí os lo dejo por aquí por si pudiera ser de utilidad, y a ver cuántos conseguimos juntarnos =)

Para 10 personas:
- Baraja Tamaño Brige de 216 cartas: 136,18 € -> A 13,62 € la baraja para cada persona.
- Baraja Tamaño Mini de 216 cartas: 138,60 € -> A 13,86 € la baraja para cada persona.

Para 20 personas:
- Baraja Tamaño Brige de 216 cartas: 232,98 € -> A 11,64 € la baraja para cada persona.
- Baraja Tamaño Mini de 216 cartas: 235,40 € -> A 11,77 € la baraja para cada persona.

Recordad que a todo esto habría que sumar los gastos de envío hasta vuestra casa (por PuntoPack o lo que sea).

Y eso es todo. No tengo claro cuántos mazos de cada tipo serían necesarios, ya que hay tal cantidad de material que me pierdo, pero bueno, más o menos ahí está todo lo necesario. Espero que sirva!!
#10
Cita de: Paichon en 12 de Diciembre de 2017, 15:06:29
Si, toda la razón antes cuando lo he puesto en la web he flipado. Miraré en otras webs a ver el coste, aunque me jode pq printerstudio es la más profesional que he visto y la forma de subir las cartas es la mejor con mucha diferencia.
Lo de cowcow de todas formas, las que veo son 28 dolares cada baraja no? (son las de dos caras personalizables) y la calidad no es la misma.

Pues no se a cuánto están de normal, pero suele haber ofertas puntuales de 4 barajas a 20$ (unos 18€), incluyendo las Standard de doble cara personalizable (que por cierto, son las únicas en las que se pueden personalizar las dos caras).

En cuanto a la calidad ni idea, hice un pedido hace un par de semanas y aún no me ha llegado. Por muy malas que sean, más de 200 cartas a menos de 20€, totalmente personalizadas, no está nada mal... (me recuerda a aquellas ofertas de PS con descuento y envío gratis... que tiempos aquellos!! XD).

Eso si, la manera de subir las cartas es lo más coñazo del mundo, así que prepárate para sufrir...
#11
Wow, tiene muy buena pinta, pero a ese precio no sale un poco caro?

No me estoy quejando, ni mucho menos, al revés, todo curro es de agradecer, pero viendo precios como Cow Cow por ejemplo, que 4 barajas Standard de 54 cartas cada una (216 cartas) salen a unos 18€, me ha sorprendido el precio de estas.
#12
Componentes y Erratas / Re:Mage Wars de Devir (erratas)
06 de Diciembre de 2017, 14:47:01
Por aquí todavía nada...
#13
Componentes y Erratas / Re:Mage Wars de Devir (erratas)
01 de Diciembre de 2017, 13:58:41
Yo tampoco!
#14
Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible este gran trabajo. Me acabo de comprar el juego (ni siquiera lo he probado aún xD), pero seguro que hecho mano de estas maravillosas cartas de epílogo de derrota.

Y hablando de eso, alguien sabe si hay lo mismo pero para las victorias?? Porque también estaría genial :)
#15
Cita de: trompeltom en 11 de Septiembre de 2017, 21:54:47
Hola, una duda


a lo mejor ya la habeis resuleto antes

En la expansion de Dark city aparece el numero 238 en la carpeta heroes,refiriendose al numero de cartas que habria.
Al entrar hay 4 cartas por heroe numeradas del 1 al 4 (pero entiendo que no son el numero de cartas qeu hay que imprimir, es decir Bishop 4 no serian 4 cartas de bishop no??

SI esto es asi se reduce mucho el numero de cartas siendo unas 68.

Vamos que como es realmente, cual es la notacion correcta...

La cantidad correcta de cartas para los héroes es 5 - 5 - 3 - 1.
Es decir, de Bishop 1 son 5 cartas, de Bishop 2 son 5 cartas, de Bishop 3 son 3 cartas y de Bishop 4 es 1 carta. Siguen la misma distribución todos los héroes, sean del básico o de las expansiones.

Mira a ver si así te cuadra  ;D