Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rubeus

#1
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
14 de Enero de 2025, 09:36:17
Cita de: AJ en 13 de Enero de 2025, 15:56:36
¿Es que nadie piensa en el coche?

¿Quizás Antonio Lobato...?

:P
#2
Consultas de compras en tiendas / Re:OPINION TIENDA 4DADOS
18 de Diciembre de 2024, 10:08:26
El 2 de octubre pagué 82,80 € en total (con buen descuento) para la precompra del juego de mesa «Acquire: 60th Anniversary Edition» (la edición deluxe de este clásico de los años 60), el cual estaba destinado para un regalo (primera semana de diciembre)El pedido era el número #70063. Según indicaba entonces la página web de 4Dados, la fecha de disponibilidad sería octubre-noviembre, dependiendo del fabricante y del distribuidor, así que por mí bien, perfecto.

El problema es que transcurrieron los meses de octubre y noviembre, y no obtuve noticias del juego. Ya el 20 de noviembre escribí a 4Dados, incluso les llamé por teléfono por la mañana, y me contestaron educada y rápidamente de que esperaban recibirlo la semana que viene o la siguiente, que en distribución aún no estaba disponible, lo cual me preocupó (mi regalo no iba a estar listo si la demora se alargaba más en el tiempo).

Esperé hasta el 4 de diciembre y, lamentablemente, realicé la cancelación de esta precompra, solicitando el abono de mis 82,80 €. Me indicaron que me lo devolverían el 19 de diciembre a lo más tardar. Y ayer martes, 17 de diciembre, después de enviarles otro mensaje preguntando por la transacción bancaria, se hizo efectivo la devolución del importe, así que todo correcto.

Quizás el error o los errores que encontré en esta experiencia de compra online fueron:

1- las fechas de precompra que aparecen en la web no son exactas, lo cual (imagino) se debe a problemas de distribución y editoriales y no a la propia tienda, aunque creo que deberían actualizarlas en la página web de manera frecuente (por ejemplo, en el caso de este juego, miro ahora mismo y aún indica que la fecha de disponibilidad estimada por el fabricante es de noviembre de 2024, y ya estamos a diciembre, es decir sigue sin actualizarse, lo cual provoca lógica inquietud en el comprador).

2- que el cliente sea la parte proactiva y no el vendedor, es decir, que sea yo, el cliente, el que tiene que escribir al vendedor, ir detrás de él solicitando información, en vez de al contrario. Esto, evidentemente, sería mucho trabajo quizás, claro, lo comprendo, pero dado de que se trata de una tienda que vende online a través de Internet, proporcionaría confianza y seguridad en el cliente una información más fluida.

Y nada más que añadir, por lo demás, todo correcto, tanto cuando les llamé por teléfono como por el intercambio de correos electrónicos, el trato fue muy amable y educado, y al final me devolvieron mi dinero, así que bien.

¡Espero tener más suerte en mi próxima compra en 4Dados:)
¡Saludos!
#3
Pues han sido muy rápidos al contestar. Muy amablemente, me han dado tres opciones y ya he solicitado el REEMBOLSO de mi pedido y me han contestado para confirmar: me informan que tardarán unos 15 días en devolverme mi dinero.

Espero que en una futura oportunidad de compra en 4Dados tenga más suerte. El trato recibido, tanto por teléfono como por correo electrónico, ha sido excelente y me sabe mal que, en este caso concreto, tenga prisa por tener este juego en casa.
En fin, otra vez será.

¡Saludos!
#4
Cita de: chuskas en 04 de Diciembre de 2024, 13:44:30
Cita de: Rubeus en 04 de Diciembre de 2024, 13:42:03
Han transcurrido dos meses ya y aún no lo tengo en casa...  :-\
A ver si tengo suerte y me llega esta semana... En fin...

Hola, el juego lo empezó a distribuir en Estados Unidos la editorial hace un par de semanas... a ver en cuanto llega a Europa

¡Buenas tardes, Chuskas!

Lamentándolo mucho, acabo de solicitar la cancelación de mi pedido y el reembolso del mismo.
En la página web de 4Dados se señalaba como meses de disponibilidad octubre-noviembre (el pedido lo realicé el 2 de octubre). Acabo de mirar en su página web y aún está sin actualizar (señala el mes de noviembre y ya estamos en diciembre).
Además, al navegar por Internet así, a primera vista, compruebo que está disponible en otra tienda de Barcelona y en otra situada en Estrasburgo (Francia). Como ya le dije, la compra de este juego está destinada como regalo de cumpleaños (en concreto, lo debería tener en casa antes del 18 de diciembre), y la verdad es que estoy un poco preocupado. Lo siento pero no puedo esperar más.

Espero rápida y eficaz respuesta por su parte a la hora de devolverme mi dinero, y espero tener mejor suerte en otra ocasión que decida comprarle.

Gracias y un cordial saludo.
#5
Han transcurrido dos meses ya y aún no lo tengo en casa...  :-\
A ver si tengo suerte y me llega esta semana... En fin...
#6
¿Qué os parece...? / Re:Sky Team ¿qué os parece?
03 de Diciembre de 2024, 13:49:17
A mí me parece muy buen juego. Es que está muy bien pensado. Al menos, es al que más jugamos últimamente en casa porque pica cosa mala y no cansa (al menos, por ahora, y llevamos un montón de partidas ya). Me parece alucinante que un simple juego de dados transmita estas sensaciones de pilotar un avión comercial (dentro de sus limitaciones abstractas, claro, que no es un simulador de vuelo). Es muy divertido el no poder hablar entre piloto y copiloto, el anotar los intentos en los diferentes aeropuertos (hoja que nos bajamos de la BGG), etc. Además, por otra parte, yo lo he tuneado un poco, ya que tengo las manos grandes y algunas piezas de madera del juego son muy pequeñas (claro, que si el juego fuera un pelín más grande sería más caro también...). En fin que, para nosotros, uno de los mejores que hemos jugado en este año que se acaba  :)
¡Saludos!
#7
¡Muchas gracias, kesulin! Por esta información y por tu habitual "Al Filler de la Noticia". Está genial tu sección y suelo entrar en este foro para leerte  :)

He encargado este "Acquire" en la tienda de 4Dados. Me encanta este clásico y por fin creo que han hecho una edición que le hace justicia. ¡Qué ganas de que llegue a casa y disfrutarlo a tope!  :D

¡Saludos!
#8
Sondeos / Re:Películas y juegos
01 de Abril de 2024, 10:10:06
Cita de: siloe en 31 de Marzo de 2024, 00:24:30
Cita de: Rubeus en 10 de Octubre de 2023, 21:14:36

Lástima que aún no haya probado/comprado ningún juego de mesa del oeste que me recuerde a los grandes westerns de Peckinpah, Leone o Ford. Al menos, no conozco ninguno en condiciones...  :'(

¡Saludos!

Llego muy tarde y ni siquiera sé cómo he llegado hasta tu post, Rubeus, pero me ha parecido muy interesante.
De Peckinpah me encantó de niño Convoy, un estupendo "western" de camioneros con Ali McGraw y Kris Kristofferson, si no recuerdo mal. Y luego de mayor he jugado mucho a European Truck Simulator 2 y American Truck Simulator, y siempre he recordado la peli...
Son videojuegos y no juegos de mesa, pero creo que encajan en este hilo!

¡Muchísimas gracias, siloe!
Tomo nota de tus recomendaciones para echarles un ojo  ;)
Hace mucho tiempo que no veo esa película de Peckinpah: dentro de poco me la pondré en el DVD para revisitarla.

¡Un saludo!
#9
Sondeos / Re:Películas y juegos
01 de Abril de 2024, 10:05:58
Cita de: pablostats en 31 de Marzo de 2024, 23:37:30
Cita de: Rubeus en 10 de Octubre de 2023, 21:14:36
- Juego: «Thunder Alley» (2014). DVD: «Días de Truneo» (1990), del malogrado Tony Scott. La película no es buena, aunque es entretenida, y si la veo me entran ganas de echar una partidita... Buen juego/mala película  ::)

Grandísimo juego, muy mala película.

Cita de: Rubeus en 10 de Octubre de 2023, 21:14:36
- Juego: «La Fuga de Colditz» (2006). DVD: «La Gran Evasión» (1963), de John Sturges. ¡Inolvidable peliculón!  8)

El juego está basado en la serie La Fuga de Colditz. La serie es cojonuda, sobre todo su primera temporada (tuvo dos, la segunda bastante de relleno). Es una serie británica con poca acción y mucho diálogo, que nadie espere justamente "La gran evasión".

Cita de: Rubeus en 10 de Octubre de 2023, 21:14:36
- Juego: «La Furia de Drácula: Segunda Edición» (2005). DVD: «Drácula, de Bram Stoker» (1992), de Francis Ford Coppola. Aunque yo soy más de la Hammer Films, reconozco que en esta de Coppola hay más escenas en exteriores, viajes en persecución del rey de los vampiros, etc.

Grandioso juego, grandiosa novela y buena película.

Cita de: Rubeus en 10 de Octubre de 2023, 21:14:36
- Juego: «Ghost Stories» (2008). DVD: «Una Historia China de Fantasmas» (1987), de Ching Siu-Tung. Esta película es una de las grandes joyas del Cine Fantástico oriental. Me encanta, sobre todo su ambientación y su sentido del humor. Maravilloso film del que claramente bebe este juego de mesa.

Yo siempre lo he relacionado más con "La leyenda de los siete vampiros de oro" (o como se tituló por aquí "Kung Fu contra los siete vampiros de oro"). Acojonante crossover de peli de artes marciales mezclada con terror vampírico, Drácula, Van Helsing, etc marca Hammer Films. Divertidísima. Y no me digas que Wu Feng no se inspiró en el villano de esta peli:



Cita de: Rubeus en 10 de Octubre de 2023, 21:14:36
Lástima que aún no haya probado/comprado ningún juego de mesa del oeste que me recuerde a los grandes westerns de Peckinpah, Leone o Ford. Al menos, no conozco ninguno en condiciones...  :'(

Por aportar un título, "Great western trail" lo enlazaría con el clasicazo "Caravana de mujeres" (William Wellman, 1951).

¡Muchas gracias por tu aportación, pablostats, es muy interesante!  :)

Tomo nota de la serie de televisión británica «Colditz» (1972), de la BBC (me suena que la vi hace más de cuarenta años y no la recuerdo bien, yo era muy pequeño por aquel entonces...).

¡Jajajaja! ¡En cuanto a Wu-Feng, ahora que lo dices, a mí me recuerda más al terrorífico David Lo Pan (interpretado por el actor James Hong, que ahí lo tienes al tío, con noventa y cinco años y aún trabajando...) en «Golpe en la Pequeña China» (1986), del gran John Carpenter!



En el juego «Ghost Stories» también hay mucho de la obra del maestro Carpenter  ;)

En cuanto a los "westerns", en fin... Jejejeee... A mí no me valen los "fríos eurogames"... Al menos, me gustaría alguno que fuera temático, "ameritrasher" y una historia de fondo con cierta profundidad dramática. Pero bueno, seguro que eso es un imposible y/o no existe, qué le vamos a hacer. ¡Tendré que ponerme a diseñarlo yo un día de estos! ¡Jajajajaaa! ¡Quién sabe! A ver si me animo.

¡Saludos a todos!
#10
Sí, así es, Roy, tienes razón: lo suyo es comprar juegos que estén diseñados específicamente para su número ideal de jugadores  ;)

Ya digo que «La Tripulación» del espacio es mejor jugarlo de tres a cinco jugadores, aunque a dos jugadores sí es "jugable", al menos lo hemos jugado mi mujer y yo hasta la misión 34 (por ahora...) y está bastante bien. Jugar con la I.A. JARVIS (modalidad de juego que se explica en las páginas 19 y 20 del manual) es cierto que es otra historia, aunque tiene su coña marinera (o espacial, en este caso) manejar al dichoso robot de marras...

Tomo nota del «Crazy Chicken» y del «Faraway», que no los conozco  ;)

¡Saludos!

#11
Cita de: ulises7 en 17 de Diciembre de 2023, 11:24:36
Cita de: DonFalcone en 17 de Diciembre de 2023, 11:16:09
Depende del tamaño del grupo, Código Secreto. Dixit, al final se hace un poco repetitivo a partir de un par de partidas. Hanabi a partir de según qué horas y si la gente no tiene buena memoria, no lo recomendaría.

Por eso hay que ir con varios y se va rotando, no son juegos únicos de una sesión...

¡Exacto, totalmente de acuerdo con ulises7:)

Yo voy con un par de bolsas llenas de juegos y la gente los mira y me van pidiendo... Los "fillers" suelen ser más pequeñitos y caben más.
Algún año he llegado a montar tres o cuatro mesas (e incluso alfombras, jejeje) en una casa con grupos diferentes -sobre todo sobrinillos-: unos jugando al «Dobble», otros jugando al «Looping Louie», otros jugando al «¡No, Gracias!» y otros al «Tobago»... Y muchos otros sólo bebiendo y bailando mientras, porque hay gente que sufren una especie de "fobia" a los juegos de mesa, no sé por qué... Pero bueno, qué más da   ;)

Es que creo que es eso, que depende de cuántos seáis, rango de edades, disposición de algunos para jugar o no, etc. Es aconsejable elegir juegos de diverso rango de edad y número de jugadores, y hay que realizar una especie de "estudio sociológico" previo antes de preparar juegos de mesa para estas fechas y sus reuniones  ;D

Por cierto: a ver si me compro un «Time´s Up!», que no lo tengo y siempre es mencionado por muchos.

¡Saludos y, ya que estoy por aquí, felices fiestas a todos!
#12
¡Hombre! Es que, por ejemplo, «¡Paren la Nave! Que Me Bajo» se podría definir como "filler", ¿no? Y lo veo adecuado para la situación que describes ;)

Es decir, creo que es lo ideal si vas a jugar con familiares de todas las edades (al menos, eso es lo que yo hago en casa).
Los juegos que no fallan son (también dependiendo del número de personas y/o edades de las mismas...):

- «Strike!»;
- «Martian Dice»;
- «Diamant»;
- «Timeline»;
- «Unánimo»;
- «¡No, Gracias!»;
- «Toma 6»;
- «Pelusas»;
- «Love Letter»;
- «Carrera de Tortugas»;
- «Titularing»;
- «Secret Hitler»;
- «Saboteur»;
- «Se Vende»;
- «Half-Pint Heroes»;
- «Ciudadelas»;
- «Poli Bueno, Poli Malo»;
- «Jamaica»;
- «Downforce»;
- «Turf Master»;
- «Winner Circle»;
- «Cosmic Encounter»;
- «King of Tokyo».

Por poner algunos ejemplos de juegos de mesa que me suelen pedir que saque  :)

Un saludo.
#13
Nosotros tenemos en casa «La Tripulación: En Busca del Noveno Planeta» y lo disfrutamos mi mujer y yo perfectamente. El que sea el capitán en un momento dado maneja a Jarvis (que es un robot, el cual no podrá ser el capitán). Sí es cierto que no es igual que una partida a tres o cuatro jugadores (también lo hemos jugado así), pero es un buen juego a dos; por lo menos, a nosotros nos gusta y nos divierte. Si tienes oportunidad, probadlo vosotros mismos y sacad conclusiones.

El 40,8% de los usuarios (yo me incluyo entre ellos) de la BGG lo recomiendan a dos jugadores.

Un saludo.
#14
Sondeos / Re:Películas y juegos
10 de Octubre de 2023, 21:14:36
¡Qué buena iniciativa, kalala:)
¡Adoro el Cine y me encantan los juegos de mesa! Por eso tengo filmoteca y ludoteca  :P

- Juego: «Orquesta Negra» (2016).  DVD: «Valkiria» (2008), de Brian Synger (actual director de Cine muy interesante).

- Juego: «10 Negritos» (2013). DVD: «And Then There Were None» (1945), de René Clair (un maestro del Cine; aunque mi película favorita suya es «Las Maniobras del Amor» (1955), la cual tiene una maravillosa fotografía en color que no es de este mundo -y también tiene a Briggite Bardot, que tampoco es de este mundo...  :P -). Basado todo en una de las novelas más vendidas de Agatha Chistie.

- Juegos: «Huida de Silver City» (2013) y «Dawn of the Zeds: Second Edition» (2013). DVD: estos son los juegos que más me rememoran a las películas del gran George A. Romero, del cual tengo casi su filmografía completa. De ellas destacaría «Zombi (Dawn of the Dead)» (1978), desde luego, que es la que más me recuerda a estos dos juegos, aunque también podría citar «El Día de los Muertos (The Day of the Dead)» (1985). Mi favorita es «Land of the Dead» (2005), bajo mi punto de vista la última gran película jamás filmada sobre la temática por la guasa que tiene y la metáfora que lleva implícita.

- Juego: «Mysterium» (2015). DVD: «The Legend of Hell House» (1974), de John Hough. Recomiendo la novela original del gran Richard Matheson (bueno, de este escritor cualquier novela está genial  ;) ).

- Juego: «Chariot Race: Dioses de la Arena» (2016); (o también el clásico «Circus Maximus» (1979), pero este no lo tengo...). DVD: «Ben-Hur» (1959), del gran William Wyler.

- Juego: «Close Action: The Age of Fighting Sail» (1997). DVD: «Master and Commander: The Far Side of the World» (2003), de Peter Weir (uno de mis diez directores de Cine favoritos). Es el mejor juego de simulación de navegación a vela del siglo XVIII-XIX que conozco. Y lo mismo con la película: la mejor que conozco sobre el tema. Dos obras fascinantes cada una en su categoría.

- Juego: «Cosmic Encounter» (1977). DVD: «La Guerra de las Galaxias» (1977), de George Lucas (escena del bar, su ambiente y fauna extraterrestre variada, cuando Skywalker y Obi-Wan buscan la ayuda de Han Solo...  :P ). Además, qué casualidad que el juego de mesa salió el mismo año... jejejeee...

- Juego: «Thunder Alley» (2014). DVD: «Días de Truneo» (1990), del malogrado Tony Scott. La película no es buena, aunque es entretenida, y si la veo me entran ganas de echar una partidita... Buen juego/mala película  ::)

- Juego: «Escape: The Curse of the Temple» (2012). DVD: «Indiana Jones y el Templo Maldito» (1984), del gran Steven Spielberg. Este es un caso contrario al anterior; es decir, mal juego/buena película.

- Juego: «La Fuga de Colditz» (2006). DVD: «La Gran Evasión» (1963), de John Sturges. ¡Inolvidable peliculón!  8)

- Juego: «La Furia de Drácula: Segunda Edición» (2005). DVD: «Drácula, de Bram Stoker» (1992), de Francis Ford Coppola. Aunque yo soy más de la Hammer Films, reconozco que en esta de Coppola hay más escenas en exteriores, viajes en persecución del rey de los vampiros, etc.

- Juego: «Ghost Stories» (2008). DVD: «Una Historia China de Fantasmas» (1987), de Ching Siu-Tung. Esta película es una de las grandes joyas del Cine Fantástico oriental. Me encanta, sobre todo su ambientación y su sentido del humor. Maravilloso film del que claramente bebe este juego de mesa.

- Juego: «Guerra del Anillo: Segunda Edición» (2012). DVD: la trilogía de Peter Jackson, que es la mejor adaptación al Cine de la obra literaria de Tolkien (aquí pasa lo mismo que con «10 Negritos», que antes van los libros, pero bueno...).

- Juego: «Mice & Mystics» (2012). DVD: «El Increíble Hombre Menguante» (1957), de Jack Arnold. Lo digo por lo de las proporciones de los ratoncitos con respecto al mundo que les rodea...  ;) Hay mucha inspiración del film. Lo mismo que antes: va antes la novela del genial Richard Matheson (escritor que recomiendo a todo el mundo).

- Juego: «Le Havre» (2008). DVD: «Le Havre» (2011), del gran Aki Kaurismäki. Esta obra maestra del Cine tiene el título que tiene, pero no tiene nada que ver con el juego de mesa. Pero bueno, cada vez que la veo me acuerdo del juego de Rosenberg aunque no exista relación (salvo por la población de Le Havre...). Juego buenísimo/película buenísima  :)

- Juego: «Hollywood Golden Age» (2018). Juego de mesa que me trae a la memoria todas esas grandes películas clásicas que tanto me gustan y que conforman la mayoría de mi filmoteca en DVD/Blu-ray.

- Juego: «Hostage Negotiator» (2015). DVD: «John Q» (2002), de Nick Cassavetes. En general, el juego es muy "peliculero". Hace mucho que no lo juego, pero creo recordar que uno de los personajes con el que tenías que negociar era como el de esta película.

- Juego: «Jamaica» (2007). DVD: «El Mundo en sus Manos» (1952), del maestro Raoul Walsh. Siempre que juego al «Jamaica» me viene a la mente las carreras de barcos de vela entre los divertidos personajes interpretados por Gregory Peck y Anthony Quinn  ;D Fantástica y clásica película de aventuras llena de buen sentido del humor.

- Juego: «King of Tokyo» (2011) y su expansión «Power Up!» (2012). DVD: «Pacific Rim» (2013), de Guillermo del Toro. Monstruos con superpoderes dándose de hostias a porrillo; jejejeee...

- Juego: «Legendary Encounters: An Alien Deck Building Game» (2014). DVD: «Alien: el Octavo Pasajero» (1979), de Ridley Scott; «Aliens» (1986), de James Cameron; y «Alien 3» (1992), de David Fincher. Las "tres películas buenas" de Alien condensadas en un sólo juego de mesa. Magnífico.

- Juego: «Back to the Future: Dice Through Time» (2020). DVD: la trilogía de «Regreso al Futuro» (1985, 1989 y 1990), del genial Robert Zemeckis. Es un juego que mi mujer y yo jugamos cuando nos damos un maratón de estas tres pelis.

- Juego: «Los Ministerios del Tiempo» (2017). Blu-ray: serie de TV de «Los Ministerios del Tiempo». Esto sobre todo por mi mujer, que es "ministérica"  ;D

- Juego: «Wir sind das Volk! (second edition)» (2016). DVD: «Good Bye, Lenin!» (2003), de Wolfgang Becker. Interesante juego y película sobre la temática de la división de Berlín en la Guerra Fría.

- Juego: «Twilight Struggle» (2005). DVD: «Dr. Strangelove / Teléfono rojo: volamos hacia Moscú» (1964), del maestro Stanley Kubrick. De nuevo, la temática de la Guerra Fría. El juego tiene hasta una carta cuya imagen pertenece a la película de Kubrick y además su título es "How I Learned to Stop Worrying". Aunque también tengo y podría añadir aquí la película «Punto Límite» (1964), del gran Sidney Lumet, con la cual se respira la misma tensión que con el juego de mesa  ;) Y también tengo «El Espía que Surgió del Frío» (1965), de Martin Ritt, basada en la novela de John le Carré, que también tiene su cierta relación con la temática del juego, aunque no tan subrayada o evidente, no sé.

- Juego: «Sekigahara: La Unificación de Japón» (2022). DVD: «RAN» (1985), de Akira Kurosawa. Siempre que veo esta película me entran ganas de echarme una partidita al "Sekigahara".

Lástima que aún no haya probado/comprado ningún juego de mesa del oeste que me recuerde a los grandes westerns de Peckinpah, Leone o Ford. Al menos, no conozco ninguno en condiciones...  :'(

¡Saludos!
#15
¿Qué os parece...? / Re:Radlands ¿qué os parece?
26 de Mayo de 2023, 10:07:45
Más o menos de acuerdo con Sparco: antes prefiero una partida a «Mindbug» que a «Radlands», y mira que me gustan tanto sus ilustraciones (¡sobre todo la elección de colores!) como su buena calidad de producción...; pero nada, en casa no ha cuajado. A mí me gusta (bueno, yo juego a cualquier cosa que me pongan por delante  ;D ), pero a mi mujer no le ha hecho gracia.
Por cierto y para el que le pueda interesar, el diseñador de «Radlands», Daniel Piechnick, ha publicado en la BGG un anuncio importante en cuanto a un par de cambios en las reglas en el juego:

"Hi everyone. Daniel, the designer of Radlands here. I'd like to tell you about two small changes to Radlands that we're announcing today. An updated rulebook has been created by Roxley. Please let other fans of the game know about these changes.

I'm happy with a lot of the choices I made for the game, but there are one or two little things that I didn't get exactly right. Radlands is doing very well, and as time goes by, more and more people are playing it. It's worth going back and improving some small things. The rulebook pdf has been updated with these new rules, and future printings of Radlands will include them. To fix these problems, we could've updated the cards themselves, for future printings, but no one wants their copy of the game to be obsoleted, or have to remember special rules for some of the cards. I found solutions to these problems that only involve rulebook changes.

These changes have been fully tested by fans of the game, and they're very supportive of the changes. As always, you're free to play the game any way you like.

Problem 1 & Solution:
One of the biggest problems with Radlands is games that drag on. The main culprit for this is camps with Restore. A player will have one camp remaining, and they'll just put people in front of it every turn. If the opponent breaks through, or hits it with Raiders, they'll just restore it. Long games are fine, as long as the game state is evolving, but trying to destroy a doomed opponent's last camp for half an hour is not fun. All the camps that can restore themselves have this problem, but Labor Camp is by far the worst offender, as it can restore without costing water.

Rule change: The restore ability has been changed. Cards can no longer restore themselves.

Problem 2 & Solution:
This is a rarer problem, but it's a severe one, when it occurs.

It's possible to have a state in which you have six people, but they're all damaged, irrelevant, or punks. You can't use your people, but there's also no room to play any new ones. You have the right people in your hand, but you can't play them, because your opponent can't or won't destroy your people. You just have to sit there, junking, drawing cards, and hoping to get an event that can remove your own people.

Trying to lock the opponent down with six useless people is sometimes an interesting strategy for one player, but it's a miserable experience for the other player. This kind of lock is not how the game is supposed to function.

Rule change: If you have no space in any of your columns, you may play a person but you must first destroy one of your existing people.

If you want to see the rulebook, it's here: https://www.roxley.com/radlands-rulebook

Thanks everyone, for your continued support of Radlands".


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más o menos viene a decir que se introducen un par de pequeños cambios para mejorar la experiencia de juego y que en la página de Roxley ya está disponible el reglamento actualizado (en inglés). Dice que pensó en actualizar las cartas para futuras ediciones (esto es uno de los puntos negativos de los juegos de mesa frente a los juegos de ordenador...), pero nadie quiere que su copia del juego quede obsoleta o tenga que recordar reglas especiales para algunas de las cartas, y que encontró soluciones a estos problemas que sólo implican cambios en el reglamento. Asegura que estos cambios han sido completamente probados por los seguidores incondicionales del juego y que apoyan mucho dichos cambios, pero que, como siempre, la gente es libre de jugar al juego como quiera.

Problema 1 y solución:
Uno de los mayores problemas con Radlands son las partidas que se prolongan demasiado. El principal culpable de esto son los campamentos con la habilidad "Restore" ("Restaurar"). A un jugador le quedará un campamento de este tipo y solo pondrá Personajes frente a él cada turno. Si el oponente se abre paso o lo golpea con Raiders, simplemente lo restaurará. Las partidas largas están bien, siempre que el estado del juego evolucione, pero tratar de destruir el último campamento de un condenado oponente durante media hora no es divertido. Todos los campos que pueden restaurarse a sí mismos tienen este problema, pero "Labor Camp" (la carta de "Campo de Trabajo") es, con mucho, el peor caso, ya que puede restaurarse sin coste de agua.

Cambio de regla: la capacidad de restauración ha cambiado. Las cartas ya no se pueden restaurar solas.

Problema 2 y solución:
Este es un problema más raro, pero es grave cuando ocurre.

Es posible que se de una situación en la que tengas seis Personajes, pero todos están dañados, son irrelevantes o son punks. No puedes usar a tus Personajes, pero tampoco hay espacio para jugar con nuevos Personajes. Tienes a los Personajes apropiados en tu mano, pero no puedes jugar con ellos, porque tu oponente no puede o no quiere destruir a tus Personajes. Así que es aburrido, porque sólo te sientas allí, tirando basura, robando cartas y esperando a obtener un evento que pueda eliminar a tus propios Personajes.

Tratar de encerrar al oponente con seis Personajes inútiles a veces es una estrategia interesante para un jugador, pero lógicamente es una experiencia miserable para el otro. Este tipo de bloqueo no es como se supone que funciona el juego.

Cambio de regla: si no tienes espacio en ninguna de tus columnas, puedes jugar con un Personaje, pero primero debes destruir a uno de tus Personajes existentes.

El nuevo reglamento versión 1.2 está aquí: https://roxley.com/products/radlands#downloads

EDITO - Unas imágenes del nuevo reglamento con el par de cambios:






Estaría bien que la página de Maldito Games facilitara un acceso a esta nueva versión del manual 1.2 ya traducido al español.

¡Saludos!