Muchas gracias!
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: milenrama en 29 de Septiembre de 2020, 17:22:16Me pasa lo mismo. No consigo descargarlo ni con mi usuario de box.
No puedo descargarlo, parece que el archivo está, no se si será problema de box, aun después de registrarme sigue sin dejarme descargarlo.
Cita de: marjualeon en 15 de Febrero de 2019, 12:45:20Sí, a nivel de componentes no tiene comparación, pero el tema de las cartas de hechizos aporta un elemento adicional inesperado que en Heroscape no existía. Tengo que probarlo con las expansiones a ver qué tal resulta.Cita de: kalala en 15 de Febrero de 2019, 11:51:21
Es el Heroscape solo que con peores componentes.
Yo tengo precisamente ese juego para usarlo de complemeno del inigualable Heroscape.
Cita de: Nekka en 14 de Febrero de 2019, 13:59:43Puede ser. Pero no es tradumaquetación. Es edición original. Mirad las fotos.Cita de: argonauta en 14 de Febrero de 2019, 10:51:11ummm pues raro. Será tradumaquetada, que la hay por internet al menos la primera. Pero oficialmente no salieron en castellano.
Buenas!
Curiosamente, yo tengo una expansión en castellano, La Batalla por Zendikar, que está muy chula por la minis, nuevos hechizos...
Pero la de Innestrad no la he localizado. Sólo en inglés.
Un saludo,
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Cita de: argonauta en 19 de Diciembre de 2017, 11:38:08Revisándolo la pega puede ser que si los Lealistas quieren estar por delante sólo pueden retrasar el juego y los Restauracionistas acelerar el final y otra pega adicional que no me había encontrado es si alguien tiene que retroceder por debajo de 0.Cita de: JGGarrido en 17 de Noviembre de 2015, 11:52:37Buenas a todos,Cita de: Yondu en 17 de Noviembre de 2015, 10:16:29
Hola, siempre he opinado fatal de este juego desde que lo compré porque las partidas duraban menos de 15 minutos por lo rápido que llegaba uno de los tracks de los dos bandos a la casilla 10.
El último día, hablando con un amigo sobre esto y con las reglas por delante me dijo que el entendía que los puntos a la derecha de las cartas, sean neutrales, lealistas o restauracionistas los puntúa el jugador que adquiere esa carta en el track de puntos general pero al final de la partida te restaban los que no son tuyos y yo lo que hacía es que los que fueran de los restauracionistas los marcaba en el track restauracionista y los lealistas en el lealista. ¿es eso así?
Si os resulta más fácil también podeis calcularlo de otra forma:
P: No tengo del todo claro como se calcula la puntuación final, ¿podrías poner algún ejemplo?
R: Es posible que resulte más fácil calcular los puntos de victoria finales de la siguiente manera:
-Una vez acabe la partida, baja todos los marcadores de puntos de victoria al espacio 0.
-A continuación, cada jugador debe ganar SOLAMENTE aquellos puntos de victoria asociados a su bando, o puntos de victoria neutrales. Los jugadores Restauracionistas sumarán todos sus puntos ROSAS y puntos GRISES. Los jugadores Lealistas sus puntos VERDES y puntos GRISES.
-Por último, se comprueba la diferencia entre los marcadores Restauracionista y Lealista, y cada jugador del bando cuyo marcador se encuentre más avanzando ganará esa diferencia de puntos.
Otra cosa es que entiendo que se pueden repetir acciones a excepción de reclamar carta que sólo puede ser tu primera acción no?
Si
Y por último y una duda muy común es sobre la puntuación que se genera al aumentar los puntos en uno de los tracks de algun bando:
Si el restauracionista esta en el 2 y el lealista en el 0 y por ello todos los jugadores suman 2 puntos en el track general, ¿ que ocurriría si luego el lealista sube su track al 5?
¿Todos los jugadores suman 3 puntos a los que ya tenían o como la diferencia entre los tracks antes era de dos y ahora es de uno más solo suben 1 punto?
Un saludo y gracias.
Ya me extrañaba a mi que subieran tan rapidisimo los tracks.
Yondu te copio aquí un ejemplo que puse en las FAQ respecto a los tracks y el conteo de puntos:
P: No entiendo el cálculo de puntos de victoria debido a la diferencia entre los marcadores de los Registros Lealista/Restauracionista, ¿podrías poner un ejemplo?
R: Imaginemos la siguiente situación:
Todos los marcadores de puntos están en el espacio 0. Ambos registros están en el espacio 0.
1.El marcador Restauracionista avanza 3 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 0
Diferencia = 3
Todos los jugadores ganan 3 Puntos de Victoria
2.El marcador Lealista avanza 2 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 2
Diferencia = 1
Todos los jugadores pierden 2 Puntos de Victoria, puesto que siempre, los puntos totales que tendrán los jugadores durante la partida, debido al movimiento de los marcadores, debe ser igual a la diferencia entre ambos.
3.El marcador Lealista avanza 2 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 4
Diferencia = 1
Los jugadores mantienen los mismos puntos que tienen en este momento, ya que la diferencia entre ambos marcadores sigue siendo de 1 punto.
4.El marcador Lealista avanza 3 espacios
Restauracionista = 3
Lealista = 7
Diferencia = 4
Todos los jugadores ganan 3 puntos de victoria.
5.El marcador Restauracionista avanza 1 espacio
Restauracionista = 4
Lealista = 7
Diferencia = 3
Todos los jugadores pierden 1 punto de victoria.
Veamos ahora una forma muy simple de contar bien los puntos que se ganan o se pierden. Observa las diferencias entre cada movimiento:
0.Diferencia = 0
1.Diferencia = 3
2.Diferencia = 1
3.Diferencia = 1
4.Diferencia = 4
5.Diferencia = 3
Si restas la nueva diferencia a la diferencia anterior, obtenemos directamente cuantos espacios se mueven los marcadores de puntos de victoria, y si son negativos o positivos:
De paso 0 al paso 1: 3 – 0 = 3, todos ganan 3 Puntos de Victoria
Del paso 1 al paso 2: 1-3 = -2, todos pierden 2 Puntos de Victoria
Del paso 2 al paso 3: 1-1= 0, los marcadores no se mueven
Del paso 3 al paso 4: 4-1= 3, todos ganan 3 Puntos de Victoria
Del paso 4 al paso 5: 3-4 = -1, todos pierden 1 Punto de Victoria
Yo he jugado siempre de una forma más simple.
Lo que dicen las reglas es que en todo momento los jugadores deben reflejar en sus puntuaciones la diferencia entre la puntuación Restauracionista - Lealista. Yo he interpretado ésto con signo de modo que, al final de la partida, si el Restauracionista está por delante, esa cantidad es la que se tienen que restar los Lealistas. Si el marcador Lealista está por delante todos los jugadores a lo largo de la partida se han restado la diferencia final, luego los Lealistas se sumarían esa cantidad. Esto me simplifica mucho la forma de calcular.
En el ejemplo que comentáis:
- La diferencia final es R 4 y L 7. Los jugadores con todos los ajustes realizados durante la partida deberían haber restado 3 por este concepto del juego.
- Según lo que comentáis: +3 -2 +0 +3 -1 = +3 PV.
Mi propuesta es:
- Suma la cantidad que avanza el marcador Restauracionista.
- Resta la cantidad que avance el Lealista
+3 -2 -2 -3 +1= -3
De este modo, los jugadores reflejarán siempre R-L y el ajuste final quitará los puntos que sean necesarios a los Lealistas si R>L o los sumará a los Lealistas si L>R.
Y no hago más cálculos.
A ver qué os parece...
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Cita de: JGGarrido en 17 de Noviembre de 2015, 11:52:37Buenas a todos,Cita de: Yondu en 17 de Noviembre de 2015, 10:16:29
Hola, siempre he opinado fatal de este juego desde que lo compré porque las partidas duraban menos de 15 minutos por lo rápido que llegaba uno de los tracks de los dos bandos a la casilla 10.
El último día, hablando con un amigo sobre esto y con las reglas por delante me dijo que el entendía que los puntos a la derecha de las cartas, sean neutrales, lealistas o restauracionistas los puntúa el jugador que adquiere esa carta en el track de puntos general pero al final de la partida te restaban los que no son tuyos y yo lo que hacía es que los que fueran de los restauracionistas los marcaba en el track restauracionista y los lealistas en el lealista. ¿es eso así?
Si os resulta más fácil también podeis calcularlo de otra forma:
P: No tengo del todo claro como se calcula la puntuación final, ¿podrías poner algún ejemplo?
R: Es posible que resulte más fácil calcular los puntos de victoria finales de la siguiente manera:
-Una vez acabe la partida, baja todos los marcadores de puntos de victoria al espacio 0.
-A continuación, cada jugador debe ganar SOLAMENTE aquellos puntos de victoria asociados a su bando, o puntos de victoria neutrales. Los jugadores Restauracionistas sumarán todos sus puntos ROSAS y puntos GRISES. Los jugadores Lealistas sus puntos VERDES y puntos GRISES.
-Por último, se comprueba la diferencia entre los marcadores Restauracionista y Lealista, y cada jugador del bando cuyo marcador se encuentre más avanzando ganará esa diferencia de puntos.
Otra cosa es que entiendo que se pueden repetir acciones a excepción de reclamar carta que sólo puede ser tu primera acción no?
Si
Y por último y una duda muy común es sobre la puntuación que se genera al aumentar los puntos en uno de los tracks de algun bando:
Si el restauracionista esta en el 2 y el lealista en el 0 y por ello todos los jugadores suman 2 puntos en el track general, ¿ que ocurriría si luego el lealista sube su track al 5?
¿Todos los jugadores suman 3 puntos a los que ya tenían o como la diferencia entre los tracks antes era de dos y ahora es de uno más solo suben 1 punto?
Un saludo y gracias.
Ya me extrañaba a mi que subieran tan rapidisimo los tracks.
Yondu te copio aquí un ejemplo que puse en las FAQ respecto a los tracks y el conteo de puntos:
P: No entiendo el cálculo de puntos de victoria debido a la diferencia entre los marcadores de los Registros Lealista/Restauracionista, ¿podrías poner un ejemplo?
R: Imaginemos la siguiente situación:
Todos los marcadores de puntos están en el espacio 0. Ambos registros están en el espacio 0.
1.El marcador Restauracionista avanza 3 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 0
Diferencia = 3
Todos los jugadores ganan 3 Puntos de Victoria
2.El marcador Lealista avanza 2 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 2
Diferencia = 1
Todos los jugadores pierden 2 Puntos de Victoria, puesto que siempre, los puntos totales que tendrán los jugadores durante la partida, debido al movimiento de los marcadores, debe ser igual a la diferencia entre ambos.
3.El marcador Lealista avanza 2 espacios.
Restauracionista = 3
Lealista = 4
Diferencia = 1
Los jugadores mantienen los mismos puntos que tienen en este momento, ya que la diferencia entre ambos marcadores sigue siendo de 1 punto.
4.El marcador Lealista avanza 3 espacios
Restauracionista = 3
Lealista = 7
Diferencia = 4
Todos los jugadores ganan 3 puntos de victoria.
5.El marcador Restauracionista avanza 1 espacio
Restauracionista = 4
Lealista = 7
Diferencia = 3
Todos los jugadores pierden 1 punto de victoria.
Veamos ahora una forma muy simple de contar bien los puntos que se ganan o se pierden. Observa las diferencias entre cada movimiento:
0.Diferencia = 0
1.Diferencia = 3
2.Diferencia = 1
3.Diferencia = 1
4.Diferencia = 4
5.Diferencia = 3
Si restas la nueva diferencia a la diferencia anterior, obtenemos directamente cuantos espacios se mueven los marcadores de puntos de victoria, y si son negativos o positivos:
De paso 0 al paso 1: 3 – 0 = 3, todos ganan 3 Puntos de Victoria
Del paso 1 al paso 2: 1-3 = -2, todos pierden 2 Puntos de Victoria
Del paso 2 al paso 3: 1-1= 0, los marcadores no se mueven
Del paso 3 al paso 4: 4-1= 3, todos ganan 3 Puntos de Victoria
Del paso 4 al paso 5: 3-4 = -1, todos pierden 1 Punto de Victoria
Cita de: tigrevasco en 27 de Mayo de 2016, 09:34:05
No sé si te gustan los euros (juegos donde impera la mecánica sobre el tema), pero para 2 jugadores con confrontación hay algunos (pocos) interesantes. De menor a mayor complejidad:
Arena: Roma II: Batalla de cartas entre 2 jugadores. [...]
Tash Kalar: [...] Admite hasta 4 jugadores, aunque para mí es a 2 como más brilla.
Twilight Struggle: Euro con tintes de wargame para 2 jugadores. [...]