A mí también me gustaría unirme a la comunidad de discord. ¿Alguien puede pasar enlace? Muchas gracias.
Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: davinci en 12 de Noviembre de 2019, 23:44:59Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 21:59:31
Me enfado porque al final alguien va a tener que pagar una pasta gansa para poder disfrutar de este juego cuando yo hice el esfuerzo de ponerle un precio justo. Y también porque me ha mentido en mi cara (con el tema del niño). Estuve a punto de regalarle unas cartas y dados de Dicemasters que tenía de sobra por haberme hecho una compra grande, para que lo jugara con el niño, y al final no lo hice porque no encontré en mitad del lío de múltiples ventas dónde andaban. Menos mal, porque me habría sentido aún más tonto.
Tonto no creo que seas, pero el argumentario que sacas ahora, tras esta experiencia, demuestra que los precios han de ajustarse por muchas razones. Es conveniente conocer la demanda de lo que vendes. Si quieres deshacerte rápido de ello, puedes pedir algo menos de lo que piden otros, pero no mucho menos, salvo que quieras pillar el dinero rápido y salir corriendo del país. Quien lo pague tendrá un mínimo de interés en el juego.
Lo que no creo que tenga sentido es flagelarte ahora, aunque comprendo que te sientas engañado. Que lo ponga a la venta por decenas de euros más, no quiere decir que vaya a venderlo a ese precio. Por curiosidad, ¿podrías decir de qué juego se trata? Como hayas vendido un A Study in Emerald por 30€ es para darte un chopito
Cita de: Miguelón en 12 de Noviembre de 2019, 21:05:06Cita de: parax en 12 de Noviembre de 2019, 18:38:07
Pues yo esta semana acabo de sufrir esta especulación, y se me ha quedado cara de tonto. Un forero ha adquirido uno de los juegos que tenía en venta, sobre el cual yo sabía perfectamente que estaba descatalogadísimo, pero por el que sólo pedía prácticamente lo que me costó en su día, y hasta un poco menos (ya lo había disfrutado yo lo suficiente, ahora tocaba que otro le sacase partido a este juegazo). Y la persona que lo ha adquirido, que aún se atrevía a decirme por voluntad propia que el hijo estaba frito porque llegara el juego para echarle unas partidas, no tardó ni 24 horas en ponerlo a la venta en Wallapop nada más llegarle por un precio mucho mayor que el que yo pedía (estamos hablando de varias decenas de euros, no de cuatro duros).
Esto me pasa por buenazo. Eso sí: Tengo por seguro que no me vuelve a pasar. La próxima vez, precio de mercado y es lo que hay. Y si no, al mejor postor.
Por si alguien se pregunta quién ha sido el listo, sólo diré que es un recién llegado al foro. Al final, va a ser mejor confiar en los aficionados de siempre.
Tú has vendido al precio que creías justo, si el tipo aprovecha para venderlo más caro... Es su decisión... Como aquellos que compraron varias copias de La Batalla de los 5 ejércitos para venderlos después y que le saliese gratis...
¿Son unos aprovechados? Pues si
Es una lástima, pero no te enfades por ello, no merece la pena
Cita de: Lochi en 02 de Julio de 2018, 21:02:48Cita de: parax en 01 de Julio de 2018, 09:33:20
Y para echar unas risas, recomendaría cualquiera de las canciones de Tim Minchin: https://youtu.be/8NhGRYKWHDo
Los tres vídeos me han encantado, pero la canción ha sido ciertamente espectacular. La navaja de Ockham debería ser algo de obligada enseñanza en los colegios.
Cita de: Membrillo en 12 de Enero de 2018, 07:18:29
Los descuentos de los P500 en los juegos suponen normalmente entre un 30-35% de descuento sobre RRP (Recommended Retail Price). Y lo normal es que además a cada P500 se le añada un código descuento del 50% sobre RRP.
¿GMT sigue haciendo dinero vendiendo a estos precios? Por supuesto, de hecho el precio al que le venderán sus juegos a los distribuidores seguro que es inferior al 50% sobre RRP, y por bastante.
¿Podría vender GMT más barato a las personas que compran en P500? Sí, pero seguramente no. Porque si vendiese todos sus juegos a un precio tal que incluso a sus clientes particulares del otro lado del mundo les saliese bastante más barato que comprarlo localmente, seguramente los distribuidores le dejarían de comprar. ¿Para qué va a comprar un distribuidor o una tienda algo que luego va a tener que vender más caro y encima con buena parte del mercado ya cubierto? Y si tus juegos no están en el canal de distribución, ni en las tiendas, al final vas a vender menos.
Y tampoco es un problema particular de España o Europa. Yo he leído muchos comentarios en BGG de estadounidenses diciendo que al final el P500 no sale tan a cuenta porque en tiendas pueden encontrarlo casi al mismo precio y al mismo tiempo.
Estamos hablando de una empresa que hace unos años regaló un juego, a elegir libremente, a todo el mundo que justificase estar sin trabajo en ese momento. Mi Washington's War lo tengo gracias a esa promoción. Decir que GMT descuida las labores de fidelización de sus clientes por los precios finales de los P500 me parece no hacer justicia a su trayectoria.
Cita de: Pedrote en 10 de Enero de 2018, 21:14:09
Ahora ya no sé qué estamos discutiendo, la verdad. ¿Descuentos agresivos para nuevos clientes? ¿Telecomunicaciones? ¿Hay que volver a recordar el tamaño y la facturación de GMT, por mucho que sea "uno de los grandes"?
Cita de: Pedrote en 10 de Enero de 2018, 21:14:09Que conste que el que ha pronunciado la palabra "timo" ha sido Celacanto, no yo. Yo sólo he hablado de precio injusto, y la palabra "marketing" la he utilizado precisamente para justificar que posiblemente GMT lo que persiga es garantizar el retorno de inversión con los preorders, como pasaré a detallar a continuación, pero en este descuido penalizan la fidelización del cliente que les hace un preorder.
Ni timo, ni injusticia, ni marketing, no hay más cera que la que arde.
Cita de: Pedrote en 10 de Enero de 2018, 11:00:54
El sistema es así, y como se ha dicho por activa y por pasiva, si no haces una compra importante en las rebajas del 50% anuales (que llevan más de un año sin ocurrir) no renta, salvo por apoyar los pocos proyectos que lo necesitan para salir.