Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - OisinoiD

#1
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
15 de Enero de 2025, 01:41:44
Hacía tiempo que no encontraba un hilo en el que me riera tanto.... :) Creo que habría que crear un emblema tipo Baronet para este tipo de personajes.
#2
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
13 de Enero de 2025, 12:28:17
Cita de: Yelish en 13 de Enero de 2025, 12:26:02
Mi mujer va a habilitar el garaje para convertirlo en una sala de juegos. Jajaja. Voy a poner todos mis juegos y una mesa de billar, y muchas otras cosas... no vendo nada!

¿Tu mujer es albañil?
#3
Enlaces / Re:MICROBADGES BGG - Códigos 2025
07 de Enero de 2025, 11:31:09
Hop Hop Hop!

Use these coupon codes when purchasing your microbadges:

[spoiler]EPLXYW2BFJDAS
GYYPTY8E04OAS
UN2AGR5WU0YAS[/spoiler]

Microbadges may be purchased HERE - Buy Now
#4
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
31 de Diciembre de 2024, 11:31:58
Cita de: raiderovicent en 20 de Diciembre de 2024, 09:16:13
Pues ha caido este euro tan temático que lo ponen muy bien para jugar en solitario...




¿Pero se siguen utilizando esas máquinas mecánicas para poner precios? :)
#5
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
20 de Noviembre de 2024, 20:52:10
Cita de: Celacanto en 20 de Noviembre de 2024, 20:18:33
Un poco de respeto sea lo que sea esto. Si tuvieramos que banear por andar a trolear estaba labsk vacia y yo el primero en autopatearme el trasero.
Lo del ban era un poco por hacer la gracia. Sigo pensando que el hilo es una troleada mayúscula.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#6
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
20 de Noviembre de 2024, 18:19:23
Este post es un chiste. Y el usuario un chatbot. El uso del idioma no es natural.

¿No hay algún tipo de /ban en la normativa para los que se aburren mucho y vienen al foro a abrir hilos ridículos?

Voy a comentar para seguir el hilo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#7
¿Qué os parece...? / Re:Warfighter, ¿qué os parece?
11 de Octubre de 2024, 14:04:01
Gracias por tu comentario.

Qué edición recomiendas? Ya van por la 4ª. Crees que merece la pena como solitario puro?


Cita de: Hollyhock en 03 de Octubre de 2024, 08:37:12
Comprad la versión Modern en inglés, leñe.

No sólo porque apenas hay juegos de guerra moderna, y demasiados sobre la 2GM.

El tema encaja mejor. El primer Warfighter trataba sobre guerra moderna porque el sistema se pensó para reflejar guerra moderna. Un grupo de soldados de élite con equipamiento muy superior, avanzando en territorio hostil para cumplir una misión, mientras grupos aleatorios de enemigos menos organizados intentan presentar resistencia.

En la guerra moderna, tiene sentido que 5 marines con tecnología punta y apoyo satelital consigan cargarse a 15 guerrilleros sufriendo tan sólo un par de heridas. Porque hay una brecha de organización, experiencia y tecnología entre ambos bandos. En la 2GM no tiene tanto sentido esperar que 5 soldados de un bando se carguen a 15 soldados enemigos en territorio hostil.

Por último, las expansiones de Modern no son "tutti-frutti", sino que están "tematizadas", lo que te permite planear qué comprar y qué no. Concretamente, te permite pasar de los "ejércitos adicionales" y centrarte en "hostiles adicionales" y "equipo adicional". Si te pillas las expansiones 1, 2, 3, 5 y 8, te queda un juego con suficiente variedad y sin ningún "fleco suelto" de terminar teniendo cartas que referencien cartas que no tienes. Con el último reglamento previo al Universal puedes jugar hasta la expansión 8. Así que es el momento perfecto para cerrarlo.
#8
¿Qué os parece...? / Re:Mandalorian adventures
06 de Agosto de 2024, 23:21:23
Añado este hilo a mis marcadores. Estoy terminando la escenografía y un par de cositas para mejorar el inserto y me pondré con él. Lo tengo para jugar con mi hija de 10 años que le gusta mucho Mando y sus aventuras.

Ya he leído el manual y sí que me ha gustado el sistema de ir aprendiendo las mecánicas mientras vas jugando. En cuanto le dé unas partidas cuento qué tal.
#9
La verdad es que el hilo está quedando interesante de cojon**. Sigo con interés los comentarios antes de decidir por el imperium vs uprising.
#10
Gracias por la respuesta pero me refiero al Dune Imperium como el de la foto:



#11
Buenas noches,

¿Alguna buena persona me podría decir si el Dune Imperium que va a salir a la venta cambia en algo respecto del anterior? ¿Es una nueva edición o reedición?

Saludos!
#12
Cita de: ilogico en 23 de Abril de 2024, 16:49:54
A mí me paso hace ya bastantes años que El Viejo Tercio distribuía mi traducción del reglamento del London de Wallace con las copias del juego que vendía, pero los muy cerdos quitaban la portada, que es donde había puesto mi nombre.

Y no me extrañaría que hubieran usado alguna otra, pero ya no llegué a enterarme.
No sería tuya la del Thunderbolt Apache Leader?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#13
Más allá de la definición y de los término legales de la relación jurídica entre editorial-traductor-tienda, se trata de una cuestión ética y estética. ¡Qué menos que haber contactado al traductor del reglamento, sobre la posibilidad de ponerlo a disposición de los clientes de la tienda!. Sería una buena práctica.

El tiempo que se dedica a traducir, es tiempo en el que podrías estar jugando. Y se hace de una manera desinteresada, no para deluxificar un juego, no, sino para que una persona, pueda disfrutar de un juego que de otra manera le sería imposible y de rebote para que una editorial pueda vender una unidad más.

En resumen, entiendo perfectamente el malestar de @castrol, al ver como una empresa se beneficia del trabajo desinteresado de una persona, sin ni siquiera tener la deferencia de contactar con esa persona.

La generosidad de los usuarios de la BSK o de la BGG es digna de admiración, cosa que no pasa en otros ámbitos. Cosas como estas no ayudan.

#14
Interesante el post que has compartido Calvo y más interesante aún el autor que citas que por cierto, está muy de moda. Su obra, la sociedad del cansancio, refleja una visión diferente de la sociedad en la que vivimos, revelando un cambio de paradigma: de la sociedad de la vigilancia a la sociedad de la autoexplotación. El rendimiento ya no se consigue mediante el control y la vigilancia del empleado sino que ahora somos nosotros los que pretendemos sobrerendir para aliviar la frustración de las metas autoimpuestas sin conseguir.

Yo discrepo en sentido amplio del contenido del post. Hago una pregunta ¿Por qué la socialización tiene que implicar el disfrute compartido del elemento a disfrutar? Pongamos un ejemplo: ¿Alguien entiende la lectura como un grupo de 2 a 5 personas leyendo un libro? Quizá alguien sí, pero generalmente la lectura es un acto íntimo y personal que requiere ese tiempo de reflexión personal e individual necesario. Seguro que los que tenemos niños, hemos leído muchas veces con nuestros hijos, pero no es a eso a lo que me refiero.

Siguiendo con el ejemplo, conoceréis o habréis participado en algún grupo de lectura, donde después del acto personal y reflexivo de la lectura, se comparten ciertas cuestiones sobre el argumento, los personajes, etc. Ahí radica la socialización al igual que cuando yo escribo este post o intercambio opiniones con colegas sobre el Dawn of the Zeds.

Dejemos de pensar exclusivamente en los juegos de mesa como un ocio alternativo -esta palabra habría que dejar de usarla, esto es una actividad más, y también conlleva sus riesgos, ludopatía, etc.- con fines culturetas y como elemento socializador.

Jugar a juegos de mesa, es como cualquier otra actividad. Depende del sentido que cada uno le dé. Algunos querrán sumergirse en una aventura solitaria a través de la tierra media y otros competir por optimizar el rendimiento de una granja. Otros simplemente kill time.

La industria de los juegos de mesa busca legítimamente crecer y para ello necesita satisfacer todas las necesidades del mercado, entre ellas, las de los que preferimos jugar sólos. Si os fijáis, la intención de expansión del mercado de los juegos de mesa la podemos ver al querer utilizar la industria de los videojuegos con títulos sacados directamente de ahí, la industria de los libros, con librojuegos, la de los juguetes, incorporando mecánicas roleras, temas atractivos etc etc.

Por eso, no creo que el crecimiento del juego en solitario sea principalmente fruto de la sociedad en la que vivimos sino de un proyecto mercado que busca satisfacer todas las necesidades lúdicas.
#15
Decktet / Reglamento FROSTPUNK
12 de Abril de 2024, 23:08:28
Buenas, me gustaría tener el reglamento en castellano en PDF. Alguien sabe si se puede conseguir? He preguntado a los de Glass Canon y me dicen esto:

Hello Sergio,

Thank you for reaching out!
Unfortunately, we don't have access to the official Spanish rulebook. You need to contact the Spanish publisher directly regarding that


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk