Bueno, ya que estamos en Sábado por la tarde de invierno, lloviendo seguramente en bastantes sitios, pues me gustaría seguir comentando algo más de los antecedentes de GameZone, un poco en modo cuento de la abuela. 
Quizás antes de nada hay que poner un "disclaimer" porque puede que se me haya malinterpretado o se malinterpreten mis mensajes, y mi intención es aportar cosas entretenidas, sin más:
No tengo nada en contra de GameZone Miniaturas. Como dije en el primer mensaje, más bien al contrario, tengo varias figuras de esta casa, me parece que son razonablemente buenas, e incluso estoy pensando en comprarles más figuras para un diorama que tengo en mente. Igualmente, como creo que he señalado, el tema en su totalidad no es que me importe especialmente, por lo que me atreveré a decir que mi perspectiva es bastante neutral. (Si eso es posible).
Ahora bien, igual que digo esto, creo que no es descabellado el hacer notar también otros puntos más grises, en cuanto a la política de esta empresa. Aparte del fangoso terreno de lo legal, moral y ético del presente proyecto, señalado innumerables veces, creo que, puesto que parece ser que no ha sido mencionado, no está de más el señalar también esos antecedentes, sencillamente para que, aquel que no los conociera, pueda tener más información sobre GameZone, y cada uno, a partir de ahí, decidir en consecuencia y con conocimiento lo que desea hacer.
Lo que comento siempre son cosas hechas públicas, es decir, que se encuentran en Internet. Es decir, que no me invento nada. Intentaré poner alguna que otra referencia, pero esto tampoco es un trabajo académico, por lo que comprenderéis que no voy a estar exhaustivamente buscando cada fuente de cada frase que ponga o afirmación que haga, más que nada porque algunas han desaparecido (blogs borrados) y en la mayoría, lo cierto es que no recuerdo donde lo leí...
En este caso quería hacer referencia a las dificultades que aparentemente, desde el principio ha tenido GameZone a la hora de tratar con sus clientes, tanto consumidores finales, como distribuidores o tiendas. Es decir su (falta de) comunicación.
En primer lugar, y esto es algo que creo que se ha podido ver en este último proyecto, tenemos la completa (aparente) incapacidad de GameZone para comunicarse directamente con los consumidores finales.
Por ejemplo, su página web actual (http://www.gamezoneminiatures.com/tienda/es/) se abrió tan recientemente como en Julio de 2012, y hasta su apertura, la marca no disponía de una tienda on-line mediante la cual vender directamente a los clientes por Internet:
Durante unos cuantos años antes de ese momento, GameZone no tenía una página web a efectos prácticos. Sólo contaban con una página que ponía su logo y algo así como "Ahora es el momento de trabajar en una nueva web", pero sin ningún contenido, ni fotos, ni enlaces, ni más texto...
Y aún antes, la página que tenían, aparte de aún no contar con tienda on-line, era bastante "precaria". Las imágenes de las figuras eran pequeñas, difíciles de ver, no actualizaban con sus nuevos lanzamientos durante mucho tiempo, etc. Por ejemplo varios mensajes de usuarios del foro del Spanish-Team (uno de los principales foros de miniaturismo en español - http://www.spanish-team.com/foro/index.php -), de 2007, hacen referencia a esto:
Y el mensaje inmediatamente inferior, es de un usuario que en ese momento estaba relacionado con GameZone y comenta que se está haciendo una nueva web – en 2007 – Digo yo, ¿Se tardan cinco años en hacer una página web?...
:
En el mismo sentido de falta de comunicación, se puede seguir comprobando en su página web actual que muestran a sus miniaturas sin pintar en las fotografías y videos que tienen publicados. Desde hace muchos años esto es algo que se les ha criticado bastante, puesto que las figuras pintadas a un buen nivel, suelen atraer más a la gente e incitar mucho más a comprarlas. Que yo sepa, todas las marcas de miniaturas por encima del nivel de "garage-kit", muestran sus figuras pintadas por pintores de miniaturas profesionales, pues de esta forma resaltan más los detalles y formas de la escultura y ganan en presentación. (Es decir hace el producto más apetecible). Por tanto esto es algo que va en su propio detrimento, y a pesar de ello, apenas han tenido en cuenta ninguna de las recomendaciones o críticas que se les han ido haciendo .
Bien es cierto que ha habido algunas excepciones puntuales, con algunas referencias de su catálogo a las que han pintado artistas profesionales, como el usuario citado anteriormente del foro del Spanish-Team. Sin embargo, en la actual página web no aparece ninguna de las figuras pintadas de las varias que encargaron en su momento. Por el contrario se limitan a mostrar todas sus miniaturas tan sólo con una capa de imprimación.
Como digo, ya en 2007 ( y mucho antes) se les había dicho por diversas partes y medios que era necesario pintar sus figuras (y más con la calidad que tienen muchas de ellas), para poder "entrar por los ojos" a los potenciales clientes. Un usuario del mismo foro del Spanish-Team se quejaba de esto mismo en Octubre de 2007:
De la misma manera, la publicidad y marketing de GameZone ha sido virtualmente inexistente hasta el presente proyecto de HeroQuest.
Por ejemplo, para enterarse de los nuevos lanzamientos de GameZone había que recurrir al boca a boca (de gente de Sevilla que los conociera personalmente, distribuidores, dueños de tiendas que tuvieran relación con ellos, etc.), o en ocasiones a la página web de la distribuidora en Alemania (http://gamezoneminiatures.de/) de la marca.
La mayor parte de las veces, uno se enteraba de nuevos lanzamientos mediante algún usuario entusiasta de la marca, que desinteresadamente, "desenterraba" y publicaba las fotografías de las nuevas figuras en los foros y blogs de turno.
Ejemplo ilustrativo de la dificultad en encontrar y enterarse de sus lanzamientos es este mensaje de otro forero del Spanish-Team de Abril de 2007:
Por esto mismo, prácticamente no se hablaba de GameZone en los sitios del mundillo, a pesar de que mucha gente sí compraba sus miniaturas. Y por la misma razón, es realmente difícil encontrar información sobre GameZone anterior al presente Culebrón.
Al igual que en el tema de las miniaturas pintadas, se les ha insistido bastante (desde hace años) en la necesidad de estar en contacto con sus clientes, anunciar de forma más amplia sus nuevos lanzamientos, etc. Algo imprescindible en esta época de Internet y más en un mundo pequeño y cerrado como es este. Por lo menos en mi opinión.
De todas maneras, parece que tampoco es de extrañar esta falta de comunicación, ya que el propio Dionisio comenta (en una entrevista de ¡Cargad! De Noviembre de 2013):
fuente: http://www.cargad.com/index.php/2013/11/10/gamezone-respuestas-a-vuestras-preguntas/
Para terminar este mensaje (que ya se va extendiendo demasiado). Un detalle curioso. Nuevamente del foro del Spanish-Team, es un comunicado de GameZone, (publicado por un usuario independiente) en Noviembre de 2007. La negrita es mía:
A día de hoy, en su página web no hay ninguna miniatura que muestren que tenga explícitamente temática de "ciencia-ficción", y si no me equivoco, tampoco han sacado anteriormente ninguna (que hipotéticamente hubieran podido retirar del catálogo). Es decir, aquí tenemos una muestra de que, al menos en una ocasión, GameZone no siempre hace lo que dice que va a hacer. No es algo que pruebe o niegue nada claro, pero es un indicio que puede llevar a pensar que quizá no es tan buena idea creer a pies juntillas la palabra de GameZone...
Según estos antecedentes de falta absoluta de comunicación, no me sorprendió su manejo del Kickstarter y de la posterior debacle, de hecho se han mostrado hasta excesivamente comunicativos. Como he intentado describir más arriba, hace algunos años pasaban meses o hasta años enteros sin tener noticia alguna de GameZone, de sus nuevos lanzamientos, de si aún fabricaban sus figuras, o incluso de si seguían existiendo. Lo peor no era la falta de comunicación con los fans, si no con sus clientes más "serios"...
saludos

Quizás antes de nada hay que poner un "disclaimer" porque puede que se me haya malinterpretado o se malinterpreten mis mensajes, y mi intención es aportar cosas entretenidas, sin más:
No tengo nada en contra de GameZone Miniaturas. Como dije en el primer mensaje, más bien al contrario, tengo varias figuras de esta casa, me parece que son razonablemente buenas, e incluso estoy pensando en comprarles más figuras para un diorama que tengo en mente. Igualmente, como creo que he señalado, el tema en su totalidad no es que me importe especialmente, por lo que me atreveré a decir que mi perspectiva es bastante neutral. (Si eso es posible).
Ahora bien, igual que digo esto, creo que no es descabellado el hacer notar también otros puntos más grises, en cuanto a la política de esta empresa. Aparte del fangoso terreno de lo legal, moral y ético del presente proyecto, señalado innumerables veces, creo que, puesto que parece ser que no ha sido mencionado, no está de más el señalar también esos antecedentes, sencillamente para que, aquel que no los conociera, pueda tener más información sobre GameZone, y cada uno, a partir de ahí, decidir en consecuencia y con conocimiento lo que desea hacer.
Lo que comento siempre son cosas hechas públicas, es decir, que se encuentran en Internet. Es decir, que no me invento nada. Intentaré poner alguna que otra referencia, pero esto tampoco es un trabajo académico, por lo que comprenderéis que no voy a estar exhaustivamente buscando cada fuente de cada frase que ponga o afirmación que haga, más que nada porque algunas han desaparecido (blogs borrados) y en la mayoría, lo cierto es que no recuerdo donde lo leí...

En este caso quería hacer referencia a las dificultades que aparentemente, desde el principio ha tenido GameZone a la hora de tratar con sus clientes, tanto consumidores finales, como distribuidores o tiendas. Es decir su (falta de) comunicación.
En primer lugar, y esto es algo que creo que se ha podido ver en este último proyecto, tenemos la completa (aparente) incapacidad de GameZone para comunicarse directamente con los consumidores finales.
Por ejemplo, su página web actual (http://www.gamezoneminiatures.com/tienda/es/) se abrió tan recientemente como en Julio de 2012, y hasta su apertura, la marca no disponía de una tienda on-line mediante la cual vender directamente a los clientes por Internet:
Citar"Para celebrar el décimo aniversario, [GameZone] POR FIN han inaugurado una tienda on-line."Fuente: http://www.cargad.com/index.php/2012/07/25/gamezone-estrena-tienda-on-line/
Durante unos cuantos años antes de ese momento, GameZone no tenía una página web a efectos prácticos. Sólo contaban con una página que ponía su logo y algo así como "Ahora es el momento de trabajar en una nueva web", pero sin ningún contenido, ni fotos, ni enlaces, ni más texto...
Y aún antes, la página que tenían, aparte de aún no contar con tienda on-line, era bastante "precaria". Las imágenes de las figuras eran pequeñas, difíciles de ver, no actualizaban con sus nuevos lanzamientos durante mucho tiempo, etc. Por ejemplo varios mensajes de usuarios del foro del Spanish-Team (uno de los principales foros de miniaturismo en español - http://www.spanish-team.com/foro/index.php -), de 2007, hacen referencia a esto:
Citar"Efectivamente, [esa página web] es para distribución en Alemania (gran web por cierto)... Hace muy poco tiempo la descubrí y es la que miro porque la [página web] de aquí (siento decirlo chicos) da un poco de pena.
Conozco unos cuantos (incluidos algún dueño de tienda) que me ha dicho: "la verdad que nunca he traído sus minis porque en Internet no parecen demasiado así"... [...]"
Y el mensaje inmediatamente inferior, es de un usuario que en ese momento estaba relacionado con GameZone y comenta que se está haciendo una nueva web – en 2007 – Digo yo, ¿Se tardan cinco años en hacer una página web?...

Citar"La web española se la esta haciendo una empresa especializada, creo que cuando las cosas empiezan a funcionar es el momento de pulir todos los detalles que fallaban, por ejemplo el tema de publicidad, porque antes se tiene la cabeza en muchos lados y hay cosas que se escapan. Todo se andará. "Fuente: http://www.spanish-team.com/foro/viewtopic.php?p=95525#95525
Citar"Cada vez me gusta mas lo que hacen estos chicos. Enhorabuena por el trabajo bien hecho. Lastima la poca vista a la hora de realizar un buen marketing, creo que venderían mucho mas con buenas fotos y buenos pintados, la web solo muestra fotos pequeñas y no de todas las figuras que tienen."Fuente: http://www.spanish-team.com/foro/viewtopic.php?p=113815#113815
En el mismo sentido de falta de comunicación, se puede seguir comprobando en su página web actual que muestran a sus miniaturas sin pintar en las fotografías y videos que tienen publicados. Desde hace muchos años esto es algo que se les ha criticado bastante, puesto que las figuras pintadas a un buen nivel, suelen atraer más a la gente e incitar mucho más a comprarlas. Que yo sepa, todas las marcas de miniaturas por encima del nivel de "garage-kit", muestran sus figuras pintadas por pintores de miniaturas profesionales, pues de esta forma resaltan más los detalles y formas de la escultura y ganan en presentación. (Es decir hace el producto más apetecible). Por tanto esto es algo que va en su propio detrimento, y a pesar de ello, apenas han tenido en cuenta ninguna de las recomendaciones o críticas que se les han ido haciendo .
Bien es cierto que ha habido algunas excepciones puntuales, con algunas referencias de su catálogo a las que han pintado artistas profesionales, como el usuario citado anteriormente del foro del Spanish-Team. Sin embargo, en la actual página web no aparece ninguna de las figuras pintadas de las varias que encargaron en su momento. Por el contrario se limitan a mostrar todas sus miniaturas tan sólo con una capa de imprimación.
Como digo, ya en 2007 ( y mucho antes) se les había dicho por diversas partes y medios que era necesario pintar sus figuras (y más con la calidad que tienen muchas de ellas), para poder "entrar por los ojos" a los potenciales clientes. Un usuario del mismo foro del Spanish-Team se quejaba de esto mismo en Octubre de 2007:
Citar"XD bueno a mi me encantan las miniaturas de esta gente, pero siguen sin pintarlas y para vendérselas después a los extranjeros se suda tinta. "fuente: http://www.spanish-team.com/foro/viewtopic.php?p=141011#141011
De la misma manera, la publicidad y marketing de GameZone ha sido virtualmente inexistente hasta el presente proyecto de HeroQuest.
Por ejemplo, para enterarse de los nuevos lanzamientos de GameZone había que recurrir al boca a boca (de gente de Sevilla que los conociera personalmente, distribuidores, dueños de tiendas que tuvieran relación con ellos, etc.), o en ocasiones a la página web de la distribuidora en Alemania (http://gamezoneminiatures.de/) de la marca.
La mayor parte de las veces, uno se enteraba de nuevos lanzamientos mediante algún usuario entusiasta de la marca, que desinteresadamente, "desenterraba" y publicaba las fotografías de las nuevas figuras en los foros y blogs de turno.
Ejemplo ilustrativo de la dificultad en encontrar y enterarse de sus lanzamientos es este mensaje de otro forero del Spanish-Team de Abril de 2007:
Citar"estos son la ostia! peaso de minis y tienen un marketing de pena...para encontrarles una foto decente hay tanto que buscar que no encuentras! "Fuente: http://www.spanish-team.com/foro/viewtopic.php?p=106939#106939
Por esto mismo, prácticamente no se hablaba de GameZone en los sitios del mundillo, a pesar de que mucha gente sí compraba sus miniaturas. Y por la misma razón, es realmente difícil encontrar información sobre GameZone anterior al presente Culebrón.
Al igual que en el tema de las miniaturas pintadas, se les ha insistido bastante (desde hace años) en la necesidad de estar en contacto con sus clientes, anunciar de forma más amplia sus nuevos lanzamientos, etc. Algo imprescindible en esta época de Internet y más en un mundo pequeño y cerrado como es este. Por lo menos en mi opinión.
De todas maneras, parece que tampoco es de extrañar esta falta de comunicación, ya que el propio Dionisio comenta (en una entrevista de ¡Cargad! De Noviembre de 2013):
Citar"P: ¿Por qué sois tan reacios a la comunicación con los fans y a todo lo relacionado con publicidad y marketing?
R: Por flojera y comodidad, te lo digo sin adornos y sin afán de ser cortante. Es que realmente esos apartados requieren un tiempo y una dedicación mental de la que no tenemos suficiente. Siempre hemos sido pocos. Y hoy día la exigencia de comunicación tiene que ser muy alta para atenderla bien."
fuente: http://www.cargad.com/index.php/2013/11/10/gamezone-respuestas-a-vuestras-preguntas/
Para terminar este mensaje (que ya se va extendiendo demasiado). Un detalle curioso. Nuevamente del foro del Spanish-Team, es un comunicado de GameZone, (publicado por un usuario independiente) en Noviembre de 2007. La negrita es mía:
Citar"También queremos adelantar una noticia, por fin, realizaremos miniaturas de Ciencia Ficción. Después de Navidad empezaremos a ofrecer miniaturas de Ciencia Ficción, simultáneamente a las novedades que iremos ofreciendo de Fantasía, como ya es habitual.fuente: http://www.spanish-team.com/foro/viewtopic.php?p=160798#160798
Muchos de vosotros nos habéis preguntado frecuentemente cuándo íbamos a realizar miniaturas de Ciencia Ficción. Bien, ahora es el momento. Al igual que hemos abordado el mundo de la Fantasía, ahora vamos a abordar también el mundo de la ci-fi. De esta manera, cada nueva novedad, ofreceremos no sólo miniaturas de fantasía sino también de ci-fi."
A día de hoy, en su página web no hay ninguna miniatura que muestren que tenga explícitamente temática de "ciencia-ficción", y si no me equivoco, tampoco han sacado anteriormente ninguna (que hipotéticamente hubieran podido retirar del catálogo). Es decir, aquí tenemos una muestra de que, al menos en una ocasión, GameZone no siempre hace lo que dice que va a hacer. No es algo que pruebe o niegue nada claro, pero es un indicio que puede llevar a pensar que quizá no es tan buena idea creer a pies juntillas la palabra de GameZone...

Según estos antecedentes de falta absoluta de comunicación, no me sorprendió su manejo del Kickstarter y de la posterior debacle, de hecho se han mostrado hasta excesivamente comunicativos. Como he intentado describir más arriba, hace algunos años pasaban meses o hasta años enteros sin tener noticia alguna de GameZone, de sus nuevos lanzamientos, de si aún fabricaban sus figuras, o incluso de si seguían existiendo. Lo peor no era la falta de comunicación con los fans, si no con sus clientes más "serios"...
saludos