150 x 90 sería ideal.
140 lo veo pequeño para muchas mesas. 90 perfecto, es bastante estándar.
140 lo veo pequeño para muchas mesas. 90 perfecto, es bastante estándar.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: jackjfbauer en 23 de Septiembre de 2017, 11:25:57
Soy matemático y aporto mi punto de vista (que no la verdad absoluta). Estadísticamente hablando yo diría que da igual cambiar. Yo no estuve de scuerdo con la peli cuando lo vi. Lo explico:
Cuando eliges caja tienes 1/3 de opciones de acertar y 2/3 de fracasar. Al abrirse una de las otras dos cajas lo que se plantea es "oye, en la opción con más probabilidades hay una sola caja! Cambia sin dudarlo" pero no se tiene en cuenta que al abrir una caja las probabilidades también cambian.
Es decir, hay dos cajas y cada una tiene una probabilidad de 1/2 de contener el premio. Se convierte en un problema de probabilidad condicionada y no veo que sea lo más lógico cambiar.
Cita de: manninaki en 24 de Septiembre de 2017, 00:02:34jajaja totalmente de acuerdo
En cualquier caso, hablamos de que cambiar aumenta la probabilidad, porque si Bertin me hace ojitos seguramente cambie mi decisión por culpa del muy bribón [emoji7]
Cita de: Ksuco en 04 de Julio de 2017, 21:58:39Sorry, pretendía hacer un chiste que la verdad ha quedado muy "acusatorio". Mi opinión es la misma que la tuya y veo bien el ranking.Cita de: Griphus en 04 de Julio de 2017, 14:56:57Si te digo la verdad con el tema del ranking buscaba felicitar a los que mejor explicaban las reglas y no lapidar a los peores. Todo el mundo hace rankings ¿por qué yo no?
Ksuco, ya que has incluido un ranking en el que puedes comparar la mediocridad de los youtubers, podrías añadir un poco más de salseo, si cabe, y asignar un premio al ganador![]()
Fuera de coñas, opino que es muy positivo para la comunidad sacar a la luz los fallos en las explicaciones de los videos. No soy youtuber, pero si lo fuera me habría tomado este post de forma constructiva, así como cualquier otra crítica siempre que se haga con educación y criterio.
En cuanto al debate de consumir sólo videos, sólo reglas, o ambos, opino que las reglas siempre deben consultarse, ya que las cosas humanas que somos cometemos errores al explicar, mientras que las reglas no "suelen" tener errores de ese tipo.
¿Cuántas veces os han explicado un juego en persona y al final de la partida descubristeis que el dueño/conocedor del juego aplicó mal una regla? Es de esperar que ocurra lo mismo en youtube...
Una cosa es que te explique alguien mal un juego en tu casa y otra cosa es subir un video donde explicas un juego de cara al público y decir cosas que no son, entiendo que está clara la diferencia. Pero repito yo no busco lapidar a nadie, sólo he comentado lo que me he encontrado de la manera más objetiva que he podido y sabido hacer.
Cita de: asfaloth en 13 de Febrero de 2016, 10:52:56100% de acuerdo. Agrícola es de los juegos más redondos que he jugado. A falta de ver los detalles de la edición, será la edición coleccionista/deluxe más merecida de mi colección.
Pues yo empezaré a ahorrar ya para esa edición aniversario.
Agrícola es con diferencia mi eurogame favorito y al que más partidas he jugado. Y si me dices que las cartas de oficios y adquisiciones van a alcanzar la cifra de 1000 cartas ya me pongo a bailar. Me encanta buscar combos en el draft o el 10-7 de preparación de la partida.
Además si mejora el arte del juego y los componentes de madera traen todos forma al estilo Caverna, pues perfecto, oye, que es lo único que echo en falta en mi Agrícola normal.
Cita de: hemp en 12 de Febrero de 2016, 20:09:52No entro en valorar si Uwe es de los mejores diseñadores, pero en mi opinión Le Havre es absolutamente distinto a Agrícola. Sólo tienen en común que son euros.
Cría fama y échate a dormir. Este tio y el Uwe son los Teddy Bautistas de los eurogames.
De verdad que es indignante que algunas personas consideren a Uwe Rossemberg uno de los mejores diseñadores de juegos cuando sólo ha sacado un (1) juego y decenas de variantes del mismo (aqui también entran Le Havre, Caverna, Ora et Labora, etc).
Compáralo con la ludografía de, no se, Wolfgang Kramer. En serio, menuda gentuza.