Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Artifice de Juegos

#1
Qué chulada de boceto. Mil gracias. Mola ya de por sí sin estar terminado.

Muy interesante todo lo que has respondido, para mi además un punto de vista muy diferente de este mundillo y del que hay mucho que aprender.
#2
Muy buenas a todos. Mi breve barotenazgo llega a su fin y tras mi abdicación nombro a mi sucesor. Le dí muchas vueltas para encontrar un candidato afín: Alguien que no conozca personalmente, de otra ciudad y que piense que deba ser mejor conocido. Varios candidatos me vinieron a la mente y varios que ya habían recibido este honor. Y mirando al vacío con la mirada fijada en el ordenador me di cuenta de que tenía la respuesta justo ahí. En esa imagen de fondo de escritorio de dos héroes griegos luchando entre sí.

Es un honor para mi presentaros a Javier González Cava, por estos lares conocido como InkGolem . Talentoso ilustrador detrás de juegos como Batalla por el Olimpo, y Watson & Holmes. Rara vez se muestra por las redes sociales, razón de más para presentarlo a la comunidad y darle a conocer a él y a su trabajo. No tengo duda alguna de que tarde o temprano se convertirá en un referente internacional.
Sin más, un placer haber sido baronet y os dejo con mi sucesor:

Saludos jugadores todos !

Mi nombre es Javier González y soy un ilustrador nacido en Córdoba y conocido por el nombre de Inkgolem.
Dibujante desde que pude sostener un lápiz, siempre me ha fascinado, (para disgusto de mis padres: " niño, deja ya de hacer dibujitos!")
al principio copiando de la televisión y más tarde inventando desde mis propios sueños y fantasías. Me especialicé en diseño gráfico y más tarde de forma autodidacta en la ilustración digital.

Mi trabajo esta inspirado en juegos, películas, libros y sobretodo sueños.
Me considero un gran lector, no hay día que no me duerma con un libro entre las manos y es algo que me encanta. Esto me saca de las rutinas del día, me dispara la mente hacia lejanos lugares y trae en la noche mil sueños fantásticos en los que baso después muchos de mis dibujos.
La fantasía, la ciencia ficción y el horror" son mis temas favoritos y si me preguntáis por autores no dudaría en recomendar grandes como Terry Pratchett, Stephen king o Brandon Sanderson entre muchos otros.

Hoy tengo 33 años y mi mundo en los juegos empezó ,como muchos otros de mi quinta, con míticos juegos como "Cruzada Estelar" y "Heroquest", .. con los primos en un garaje, dejando a nuestros padres descansar por horas mientras nosotros sudábamos la gota gorda para salir vivos de la misión de turno..
-"un Dreadnaught y yo con un maldito Bolter!"
Más adelante fuimos conociendo más, muchos más, (aquí hablo en plural porque tengo la suerte de tener un compañero jugón de por vida para todo que es mi hermano gemelo, si, en serio tengo uno igual; igual? igual? si, quien es el bueno? quien el malo? os habeis cambiado la novia? examen? etc.. espero que no
me preguntéis lo que todo el mundo cuando nos ve, ;P ) ,
Y no todo es rol!
Un amigo común nos abrió los ojos al actual mundo de los juegos de mesa, infinito!.. ese bendito amigo que gasta su sueldo en convertir su casa en una tienda lúdica prácticamente, ..y a través de él conocí al equipo de "Ludonova" con el que empecé a ilustrar mi primer juego de mesa.. "Watson & Holmes: Diarios del 221B" .
Desde entonces sigo en ello, disfrutando de ilustrar y poner en manos de gente como vosotros mis dibujos para que juguéis con ellos, un nuevo placer desconocido para mi y que aún hoy me cuesta asimilar el gran alcance que tiene.


Y..No quiero enrollarme mucho más, espero que estéis pasando un buen verano! Os cedo la palabra a vosotros.
Aquí mis 3 afirmaciones: ¿Cúal de ellas será la falsa?

- Aun estoy esperando mi nuevo Heroquest 25th aniversario.
- Hace 2 años que no jugamos a Catán para poder seguir siendo amigos entre compañeros de piso.
- Los personajes del juego Watson&Holmes están basados en 2 chicas.


Y como viene siendo tradición, comienzo con mis preguntillas:

- ¿Cómo llegaste a ilustrar juegos de mesa?
- Ilustraste el póster del festival de Córdoba de 2016. A parte de los juegos ilustrados, ¿en que otras actividades lúdicas has participado como ilustrador?
- Tras ilustrar Batalla por el Olimpo, que fue una tirada internacional, ¿se te han abierto nuevas ofertas en el extranjero? ¿Hay algún proyecto en pie?
-¿ Podría un artista vivir ilustrando juegos de mesa en España?
-¿Qué es lo más raro que te han pedido dibujar?
-¿Qué es lo más difícil que has dibujado hasta la fecha?
- ¿Si una editorial quisiera contactar contigo, cómo podría hacerlo?
- ¿Qué opinas del trabajo de Franz Klemens? XD
-¿Cómo te documentas antes de hacer una ilustración?
-¿Juegas a los protos del juego antes de ilustrarlos?
-A tu juicio, ¿qué juego tiene el mejor arte?
-¿Boli o lápiz?
-¿Con oreja o sin oreja? ;)
Un saludo y suerte!
#3
Hola Findus! Mil gracias por tus preguntas.

-¿Qué consejos darías a alguien que quiere empezar a grabar vídeos caseros para ponerlos en Youtube?
Lo primero que tenga muy claro por qué lo hace y qué objetivo tiene. Si lo hace porque le hace ilusión y no tiene pretensiones, pálante. En este caso mis consejos serían, disfrútalo siempre haciendo lo que te gusta. Olvídate de las estadísticas, y no caigas en el hype. Hazlo por tí y el que quiera verte que te vea. Hazte con una cámara de vídeo que grabe en 1080, un par de focos y una grabadora con micro. Hazte un logo chulo y perfiles por las redes para compartir tu contenido con el mundo y poco a poco llegarán las alegrías.   

Sin embargo, si lo hace porque: quiere llamar la atención, juegos gratis, ganar dinero... que piense en qué va a aportar nuevo que ya no esté aportando otro canal. El número de canales a nivel nacional va cada día en aumento pero el nivel de calidad de los contenidos, edición, grabación... no aumenta con ellos. Solo hay un par de canales que ganan dinero con su trabajo y porque es de muy buena calidad. Yo tras 4 años con el canal he cobrado mis primeros 100€ hace unas semanas, y porque por alguna razón que no logro entender tengo un vídeo en inglés que supera las 40000 visitas.
Muchos canales consiguen juegos gratis, pero el tiempo que se invierte en los vídeos supera con creces el valor económico del juego. Busca el equilibrio entre calidad y tiempo invertido que rente por los juegos reseñados manteniendo lo dicho inicialmente de aportar algo nuevo. Y por último, no seas pesado, deja que tu trabajo hable por tí.   

-¿Hay algún juego que quieras probar pero no hayas tenido ocasión?
Pues hay unos cuantos. Todavía no he podido probar el Blood Rage por ejemplo, y cada vez que voy a una feria quiero sentarme a jugar pero por A o por B no puedo. Imperial Assault también está en esa lista de los imposibles.

-¿Cómo ves los precios de los juegos de tablero hoy en día?
Creo que están cada vez más caros y la culpa es nuestra porque seguimos comprando independientemente de cuanto suban los precios. Nos puede el coleccionismo y el hype. Si vemos el beneficio que tiene cada parte en el proceso de venta (autor, editorial, distribuidor, tienda), cada cachito es muy pequeño. Pero creo que no todos los implicados como los autores, ilustradores, traductores, están ganando más dinero con esta subida de precios. Yo por mi parte no puedo permitirme ni creo que vaya a permitirme en un futuro próximo un juego de 100€.   

-¿Tienes alguna manía en torno a los juegos de mesa?
Tengo unas cuantas, que más que manías son rutinas. Le pongo pegatinas a las tapaderas de los juegos, en su cara interior, con el precio, mes y año en el que los compré. También pego la hoja de las bolsitas de fundas de las cartas por si se rompre alguna y no tener que buscar el tamaño... Lo que es manía es estar siempre pendiente de las bebidas y de que nadie se meta las cartas en la bocas. Porque si... he pillado a mucha gente restregándose las cartas por los labios.

-¿Hay algún juego que creas que esté infravalorado por la afición?¿Y alguno sobrevalorado?
Infravalorado, por ejemplo el Port Royal, es un push your luck que a mi me encanta y ha pasado muy desapercibido. El Vientos del Norte me parece que también ha pasado desapercibido a pesar de ser una preciosidad y estar muy chulo (aunque muy azaroso). Creo que hay muchos juegos que más que estar infravalorados, pasan desapercibidos. Y creo que todo esto al igual que el estar sobrevalorado es culpa del hype que generamos. Este mundillo está cada vez sucumbiendo más y más al ansia viva del hype. Sale un juego, está en todas las redes sociales en fotos y vídeos y reseñas, y a los 3 meses ya nadie sabe nada de el, las ventas se estancan y empiezan a llegar las críticas de que no mola tanto. Para la industria está bien porque genera riqueza, pero no creo que ayude a mejorar en calidad el mundillo. Cada vez se tira más a potenciar el márketing y no la calidad del juego en sí. 

Y juegos que están sobrevalorados de por sí y no por culpa del hype: Hombres lobo de castro negro y otros tradicionales rollo monopoly etc. pero eso como ya sabemos todos es porque en la mayoría de los caso son de iniciación al mundillo y se desconoce lo que queda por descubrir.   
#5
Hola Mika, gracias por tus preguntas y enhorabuena por las 2 kallax. Tu mujer debe estar muy contenta. XD

Para jugar un juego largo largo... madrugar o pecnortar?
Siempre pernoctar, incluso si hace falta, hasta la primera luz, al alba, del quinto día...

Si pudieras jugar con/tra un famoso ya fallecido, quién sería?
Una partida a D&D con Gary Gygax de máster, sin manuales, ni aventura, todo improvisado. Sería una pasada. 

Y si pudieras jugar con/tra un famoso vivo? (vale multijugador)
Jugaría a cualquier party de risa con Bill Murray.

#6
Hola Pepetenis, muchas gracias por tomarte el tiempo para escribir, sobre todo estando de vacaciones.

Tu partida más larga ? A que fue? Repetirías?
Pues fue no hace mucho al Descent 1ª Edición. Cronometramos el tiempo de partida parando en el descanso para comer y varios. Duró 8 horas y 6 minutos y los héroes ganamos arriesgándonos en la última tirada. No creo que repita, la partida me gustó pero creo hubo muchas peleas innecesarias que nos costaron horas de tiempo y que no aportaron mucho a la partida. Prefiero la segunda edición que es más cómoda de jugar. 
 
Que significan para ti los juegos de mesa? 
Soy muy curioso, me gusta el subidón que aporta una competición y además me encantan los retos mentales. Los juegos para mí satisfacen todas estas "necesidades". No solo son una vía de escape y evasión de la vida real y el estrés y problemas que todos tenemos, si no que me aporta además tiempo de calidad con gente a la que quiero. Podríamos decir que son... mi zona de comfort.

Crees alguna vez que está perdiendo el tiempo con esta afición?
Perder el tiempo no, pero creo que muchos procrastinamos con ello pasando a segundo plano otras actividades que deberían de tener una prioridad mayor. Por lo tanto más bien creo que es algo que tengo que tener controlado. Como las ratas en el experimento de las palanquitas de placer: https://www.xatakaciencia.com/psicologia/el-boton-del-placer-en-ratas-y-seres-humanos-que-se-autoestimulan-como-adolescentes-dandole-al-boton-de-una-consola-de-videojuegos-i

Precio más alto que has pagado por un juego de mesa.  Sentiste remordimientos?
Pues gracias a tu pregunta me he dado cuenta de que los juegos más caros que tengo: DungeonQuest, Descent 2ªEd, T2R 10th An, Scythe... han sido todos regalos (tengo suerte si) por lo que el juego más caro que me he comprado sin expansiones ha sido el Mice Mystics y fueron unos 60€. Ningún remordimiento, es precioso. Pero si fuera con expansiones, sería el Descent 2ª Ed, que tengo unas 5 Expansiones y con ese si que los he tenido porque algunas están en la estantería sin haberse jugado.


Que opinas del crowfunding?
Me parece una herramienta estupenda, y no solo para juegos de mesa si no para toda la industria en la que se aplica. Permite al pequeño creador poder llevar a cabo proyectos que de otra manera serían imposibles o casi imposibles.

Lo he escrito bien?
Casi, :) falta una d después de la w: crowdfunding

Cual es el último en el que has participado?
Hasta la fecha no he participado en ninguno. Casi me cuesta un aneurisma pero he sido fuerte y me he conseguido controlar ante el hype. Con mi poder adquisitivo actual no puedo permitirme los precios de muchos de los juegos que veo y que me gustan así que eso aporta a que dejase atrás la compra compulsiva de juegos al ver que gran parte de mi colección de Descent cogía polvo en la estantería.

Crees que si estuviésemos uno o dos años sin comprar juegos de mesa con el dinero ahorrado podría encontrarse una cura para el cáncer?
Jajaja, nunca lo había visto de esa manera. En España no se, a nivel mundial desde luego que se conseguiría dinero para financiar investigaciones durante años y años. Pero sin juegos de mesa tendríamos mucha depresión y adicción a otras drogas duras que atender XD.

Y si hiciésemos lo mismo pero con el futbol?
Yo he llegado hasta a plantearme ir a un partido Barca/Madrid o parecido con una pancarta para pedirle a algún jugador que financiase mi doctorado, el cual no he podido llevar a cabo todavía por falta de financiación y becas. Te puedo asegurar que ahorrando lo que se gasta en futbol en pocos meses a nivel mundial, daríamos un salto al futuro de décadas de cara a sanidad y progreso en general.   #apadrinauncientifico

Que componente o componentes de un juego te provocan fetichismo?
Las miniaturas y los insertos con espacio para cartas enfundadas. :)

Fundas buenas o malas?
Malas y se cambian cuando es necesario.

Como ordenas tus juegos?
Los ordeno por tamaño y de lado. En muchos de ellos he pegado esponjas y modificado los insertos para que los componentes no se mezclen al volcar la caja. Los pequeños los guardo en un mueble con cajones y los que tienen componentes coloridos y bonitos como Flick'em Up! Patchwork... los voy turnando en una vitrina de cristal a modo display.

Cuantos tienes?
Unos 100 sin contar expansiones.

Tu juego más complejo. 
Por lo que estoy viendo a la hora de explicarlo y de jugarlo, el que veo que más cuesta a mis invitados entender, es el Scythe. Me gustan los euros duros como The Gallerist, Le Havre, Bruxelles... pero se que en casa no los jugaría así que los juego en casa de amigos que ya los tienen.

Tu juego inconfesable?
Grandísima pregunta. jajaja. Soy partidario de que una vez testeado es raro que haya un juego malo, más bien depende de con quien juegas. Tengo un par de juegos que me compré por ansia viva porque estaban de oferta y que luego no he podido jugar porque no están en Castellano. Pero inconfesable, yo diría que las expansiones del Munchkin. Fue de mis primeros juegos y me pilló la fiebre y me compré no 1, ni 2, ni 3 expansiones... tengo 6. *suspiro* 

Que juego quieres de aquí a fin de año?
La expansión de los indios que lanzan flechas de Flick'em Up. Yiiijaaaaa.

Que juego te enamora y nunca te comprarías? Por que?
Imperial Assault. No veo la necesidad de comprar un Descent de Star Wars teniendo todavía las expansiones sin jugar en casa. Pero cada vez que lo veo en una tienda y lo acaricio me pierdo en fantasías de aventuras intergalácticas. Ay Leia...
#7
Hola Didiita, muchas gracias por tus preguntas :).

¿Que estantería de ikea recomendarías a un amigo con una colección pequeña?
Antes que gastarse el dinero en una Kallax creo que lo mejor sería que comprase una Billy. Las baldas son ajustables en altura y aunque tiene menos profundidad creo que son más cómodas. Yo no tengo ninguna de las dos, ya que tengo los juegos metidos en varios muebles que he ido reciclando, y adaptando con un poco de bricolaje, pero de comprar una compraría la Billy.

¿Has tenido ya vacaciones?
Llevo unos meses en limbo laboral por lo que vacaciones lo que se dice vacaciones no he tenido, aunque igualmente ya el lunes vuelvo a impartir clases.

¿sueles viajar?
Cuando las arcas lo permiten, me encanta. Es la experiencia más enriquecedora que conozco.  Aunque la mayoría de las veces que es posible voy a visitar a amigos y familiares en otras ciudades de Andalucía. Tengo la suerte de tener amigos desperdigados por el mundo por lo que he podido ir a visitar a muchos de ellos. 

¿Prefieres sitios frescos o calurosos?
He probado un poco de todos los climas. He vivido en Bélgica, Turquía y España. Me gusta la nieve en invierno y el calor en verano, pero el Agosto sevillano y la humedad almeriense pueden conmigo. 

¿Cual es tu comida favorita?
La compartida en familia. 

¿Tortilla con o sin cebolla?
Always con.

¿Cuales son tus 5 prioridades en la vida?
No necesariamente en este orden: Éxito, familia, amigos, aprender... em... y.... em... He buscado en google y me pone como en los envoltorios de los palotes: "Sigue buscando".  Intento regirme por una cita de Horace Mann que viene a decir algo así como: Teme a la muerte hasta que hayas conseguido una victoria para la humanidad. 
#8
¡Hola Zarpitas! Gracias por tus preguntas.

- ¿De dónde ha salido ese vikingo?
Un amigo Danés me regaló la figura de madera hace muchos años. Al ver el gran parecido con el personaje que sale en la portada de Munchkin, decidí meterlo en el vídeo tutorial que hice de ese juego, que además fue el primero. A partir de ahí empecé a incluirlo en las intros y sketches de otros vídeos hasta que lo adopté como imagen del canal con el logo que me hizo un amigo que es un artistazo.

- ¿Te gustaría poder trabajar con juegos de mesa?
Por un lado es algo que ya hago, uso los juegos de mesa en las clases de inglés que imparto, he hecho demos, llevo a cabo traducciones y recientemente me he incorporado a la asociación Afim21 que hace muchos talleres con juegos de mesa para ayudar en el desarrollo neurocognitivo de niños y adolescentes. Pero con ninguna de ellas puedo ganarme la vida. Si pudiera hacerlo y compaginarlo con investigación, desde luego que sí. 

- ¿Qué hace un biólogo molecular?
Normalmente trabajar en líneas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) relacionados con procesos biológicos a nivel de moléculas. Cosas relacionadas con reacciones metabólicas, estudios de enfermedades, biotecnología... Yo me he centrado en ADN y ARN en cáncer, aunque actualmente estoy desempleado en ese aspecto. 

- ¿Crees que el troleo de Topete de RDJ va con cariño hacia tu persona o te odia en su interior?
Antonio ya no sabría vivir sin mi. XD

- ¿Cómo y cuando conociste a RDJ (al completo, Diego, Topete, Rebolledo...)?
Fueron llegando por fascículos. A Diego en Zona Lúdica 2016 mientras saludaba a Ushikai. Le pillé el acento almeriense a su novia y así empezamos a charlar. A rebo en TdN 2016, que llevaba unas converse con losetas de Carcassonne dibujadas y me quedé flipao. Y a Antonio al llegar a Almería a finales de 2016 la primera o segunda vez que jugamos en Rincón de Jugones, que nos dimos latigazos en la carrera de cuadrigas de Chariot Race. Empezamos fuerte.

- Como traductor que eres, ¿por qué crees que llegan pocos juegos traducidos a España? O si llegan, llegan tarde.
Por una parte creo que se debe a la falta de adquisición de licencias compartidas en el extranjero. Si hubiera más conexión entre editoriales españolas y otras europeas se podrían hacer más tiradas multi-idioma que saliesen a la venta a la vez en todos los países. Por otro lado el riesgo. Es apuesta segura adquirir la licencia de un top ventas y traducirlo una vez ya se conoce su aceptación en el mercado. Yo creo que se está mejorando en este aspecto aunque el negocio esté creciendo tanto que en proporción lo quede tan visible. 

- Si tuvieses que diseñar un juego sobre tu profesión, ¿que mecánicas usarías para que fuese perfecto?
Es una pregunta complicada, porque no he diseñado nunca un juego y es una tarea muy difícil. Pero si diseñase uno sobre una célula tumoral cuya finalidad fuese la metástasis, tendría que ser algo así como un 4x con control de área, faroleo y muchos recursos. 

- ¿Tus medidas? ;)
Ancho: 182 cm
Fondo: 32 cm
Altura: 182 cm
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/70301542/

- Si tuvieses que mantener una relación amorosa con cualquier otro canal de youtube ¿con quién sería y por qué? (No me vale lo de soy heteromacho y no digo ninguno que tenga mozos, déjate llevar jajajaja)
Mi novia ya se refiere a Diego como "la otra" cuando le llamo. Así que creo que ya me he involucrado en un trio, ¿cuarteto? ¿quinteto? amoroso con RDJ.
#9
Hola Kalisto59.
- euro favorito y porque.
Actualmente Scythe. Me parece que tiene una estética brutal, unas mecánicas muy bien equilibradas a pesar de la asimetría de los tableros. Me gusta que tenga parte de conquista y lucha pero que puedas no recurrir a ella y se cree una tensión de guerra fría. Por regla general me parece un juego muy completo. 

- ameritrash favorito y porque.
Descent 2ª Edición. Me gusta mucho que evolucionen los personajes y que les de tiempo a ello. Que las armas y equipo no sean siempre las mismas y que también mejoren conforme avanzan los personajes. Prefiero jugar de Héroe antes que de Señor Supremo pero casi siempre me ha tocado a mi hacerlo. Me gustan los juegos cooperativos y semi cooperativos, donde se puedan crear tácticas y combinar combos y habilidades de personajes. A groso modo estoy describiendo cualquier Dungeon Crawler pero lo que me gusta también de Descent es que no es un simple mata mata lleno de minions con un de vida. 

-solo o con Leche?
¿El Whisky? Con 7 Up, agitado, no revuelto.

- por que crees que te han elegido como baronet??
Pues eso tendrías que preguntarle a Fran pero supongo que por la afinidad que tenemos con nuestros canales. A ambos nos gusta hacer tutoriales más que reseñas, y nos centramos mucho en los detalles de las reglas, primamos la calidad a la cantidad y metemos sketches e intros temáticas.

-por que crees que debes ser besekero de la semana?no me parece que te hayas ganado el titulo aportando al foro y haciendo cosas por el.
No creo que deba ser nada. De hecho si los administradores ven conveniente pasar el sombrero a otro merecedor más adecuado no me molestaré por ello. Para mi es un orgullo que me hayan pasado el testigo. No lo he solicitado y es de gran agrado que tus compañeros te reconozcan con algo así. Aunque llevo varios varios en la BSK, no he participado mucho de forma activa pero si recurro muchas veces a ella para solventar dudas, revisar noticias y ojear la compra y venta. Soy bastante torpe con los foros por lo general, en su día ya subí varios mensajes fuera de sitio. Últimamente con el blog me estoy poniendo al día con la tecnología.
 
#10
¿Cuál es tu criterio para elegir los juegos que explicas en tu canal?
Pues depende un poco. El primero fue porque no había ninguna reseña que me resolviera mis dudas, así que tras empaparme de FAQs, preguntar en foros... decidí publicar mi investigación en forma de tutorial. A veces son juegos a los que juego mucho y así me ahorro tener que explicarlos y que se me olvide alguna regla. Otras veces son juegos que creo merecen más atención. Realmente si me apetece me pongo a escribir el guion, sea el juego que sea.

- He podido ver tu nombre como traductor en algún que otro juego, ¿cuál es tu opinión sobre el tema de los traductores de juegos de mesa en España?
Pues creo que está muy infravalorado sobre todo por las editoriales, y es un error enorme. Muchos editores piden a sus amigos que hablan inglés que les hagan las traducciones y luego pasa que hay erratas que hay que atender. Muchos conoceréis el caso de la traducción de Dark Souls al castellano: https://hipertextual.com/juno/desastrosa-traduccion-juego-mesa-dark-souls . Pues he de deciros que lamentablemente eso es lo que estamos exportando nosotros en muchas ocasiones. Y todo por ahorrarse unas pelas, o ni eso.
En esta entrevista que me hicieron en Candil Radio hablamos más de ello. Minuto 23.

https://www.youtube.com/watch?v=GJCP0rf1GJM&t=1403s

- Últimamente, el fenómeno "hater" parece que está llegando a este mundillo, ¿qué opinión tienes sobre ello? ¿Tienes "haters"?
Pues que yo sepa no, igual es el vikingo, que impone XD. Algún que otro comentario fuera de lugar siempre lo hay pero poco más. Me parece que como en cualquier otra afición siempre van a haber enteraos, cuñaos y gente de esta índole.

- ¿Cuántas horas puedes llegar a dedicarle a un vídeo?
Bueno... Pues depende. He aprendido a editar con el canal. Empecé con Movie Maker, me pasé a Sony Vegas, y ahora estoy haciendo mis pinitos con After Effects. Eso significa que añadiéndole que soy bastante perfeccionista, se me van horas y horas con los vídeos. Cada tutorial se lleva un mínimo de 30 o 40 horas.   

- ¿Prefieres juegos cortos o largos? Razona tu respuesta  ;D
Soy de corazón rolero. Puedo tirarme horas jugando (hace poco jugamos un Descent de 8 horas). Pero realmente prefiero juegos medios (2h). Enfatizo el medio para Fran, que piensa que un Le Havre es cortito para jugarlo a las 2 de la mañana. ;) La gente no quiere o no puede normalmente jugar a juegos largos y no quiero más juegazos caros pero largos en mi estantería cogiendo polvo.

- ¿Cuál ha sido el último juego de mesa que te hayas comprado solo porque lo has visto de oferta? ¿Fue una buena compra?
Yo esas cosas no las hago... Emmm... El Nauticus, en perfecto Aleman. Ahí está atracado por lo que no lo se aún, pero si he comprado juegazos en gangas: Tebas, Fresko, Alhambra, Hanabi...

- ¿Consigues jugar con miembros de tu familia? ¿Cuál es el secreto?
Con mi novia consigo cuando hay cómplices, mis padres algún que otro ha caído pero poca cosa. Los que más, mis primos y mis suegros, pero estos últimos son tramposetes y hay que tenerles el ojo encima que son muy bichos. El secreto, juegos divertidos tipo party, mucha paciencia con novatos y lo principal, mucha horizontalidad, tienen que sentirse cómodos. 

- Llegan unos amigos (que nunca han jugado a juegos de mesa) a tu casa y consigues convencerlos de jugar a uno, ¿Cuál?
Antes del plato fuerte un entrante. Si es otra pareja, Tortilla de Patatas. Si somos más, Virus! o Sushi Go! Si ha habido ingesta de alcohol, Jungle Speed. Si somos muchos, Dixit Odyssey.

- ¿Cuál es el juego de mesa que enterrarías junto al Jumanji?
El Bingo y repartiría sus bolas por el universo como las Bolas de Bragón.

- ¿Alguna vez has tenido que dormir en el sofá por culpa de una partida?
Sí. Y quedarme sin pinchito, también. De hecho una de las respuestas de mi novia tras un Catan, creo que tras darle muchas piedras y luego jugar un monopolio de piedras:
"Cuando juegas a los juegos de mesa te conviertes en Heisenberg". XD

- ¿Tienes alguna manía lúdica?
Alguna que otra tengo. Me salto las primeras 50.
51. Pongo una etiqueta en la parte interior de la tapadera con el mes, año y precio de cuando adquirí el juego.
52. Pego el papelito de la bolsita de fundas en la parte interior de las tapaderas de juegos, para saber cual era en caso de que falte alguna o se rompa.
53. Siempre que puedo pego con fixo el plástiquillo de la caja para protegerla de la humedad.
Etc.

- ¿Cuál es el sentido de la vida?
Siendo biólogo molecular, 5'-3'.

- ¿Cuál es tu número bancario y tu contraseña?
ESxx-xxxx-xxxx-xx-xxxxxxxxxx
1234

- ¿Almería o Sevilla? ( 8))
Granada, que pilla en medio.

- ¿Qué piensas de las preguntas "troll"?
Son
#11
Hoy es el último día para participar en el sorteo de un Batalla por el Olimpo en Twitter. Buscad el tweet con la imagen e instrucciones para participar en la cuenta de @artificedjuegos. Suerte!
#12



Hola a todos

Os dejo la video presentación del nuevo juego. Es el mismo video que ha compartido arriba en un link Maldito Games.

Se trata de un player vs player de cartas con elementos de tablero. Un juego estratégico de enfrentamiento de héroes y soldados de la Grecia mitológica. Ilustraciones brutales y una dinámica de juego fluida y excitante.

Espero os guste y si es así se agradece difusión.
Un abrazo!

#13
Ya tenemos nueva serie tutorial del magnífico juego cooperativo Hanabi.

Tutorial Express: Para jugadores nuevos, rapidito y directo al grano.
https://youtu.be/18itQbUtBJk


Tutorial Detallado: Para el dueño del juego, con todas las reglas, incluso las que se explican conforme surjen. Expansión Explosión de Color incluida.
https://youtu.be/tzpfjtBtPh4


Video Reseña y Hacks: Para los curiosos. Contiene nuestra opinion, recomendaciones, hacks y artificios descargables para mejorar la jugabilidad del juego.
https://youtu.be/RwHDXi7ogpY


¡Ale, a Jugar!
#14
Dudas de Reglas / Re: Mice and Mystics (Dudas)
04 de Septiembre de 2015, 17:03:00
No dice en ningun sitio que no puedan seguir atacando con arma a distancia a un objetivo en su misma casilla.  Podrían atacar cuerpo a cuerpo si llevan equipada un arma cuerpo a cuerpo como una daga... Hay armas que si especifican que tienen que ser portadas por ciertas clases como el guerrero... pero una daga no.

Cita de: Dens en 17 de Abril de 2013, 21:31:50
Hola, a ver si podéis resolverme la duda.

¿Pueden los personajes con ataque a distancia (las ratas élite por ejemplo) atacar cuerpo a cuerpo?
¿Y los personajes como Lily?

Entiendo que sí, que la distancia indica "hasta donde pueden atacar" pero que si entran en cuerpo a cuerpo, sacan el cuchillo y listo. ¿Me equivoco?

Muchas gracias.
#15
Dudas de Reglas / Aventureros al Tren: USA 1910 (Dudas)
05 de Julio de 2015, 23:48:11
Hola,
Tengo una duda.  En la edición del décimo aniversario, la carta para la ruta más larga tiene en el dorso una serie de cartas de rutas (5) con "checks"  verdes y en la esquina un "15".  Parece como si estuviera diciendo que al conseguir 5 rutas, te pillas 15 puntos al final de la partida.  Sin embargo no sale nada sobre esto en las reglas. Me parece muy extraño. 

Gracias