Me pasa lo mismo con el tipo de letra que tiene!!
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: ThoR en 08 de Diciembre de 2016, 13:17:03Cita de: fredzio en 08 de Diciembre de 2016, 13:14:36
Yo porque tengo el de homoludicus, que me lo pille en oferta por 20 euros. Si no llega a ser por ese precio, el juego no estaría conmigo pero si lo compraría en esta nueva edición.
De casi un año que tengo el juego, hemos echado 50 o más partidas. Y solo una vez ha sido con los mazos de cartas. Siempre hemos jugado al familiar, y nunca hemos usado el 5 jugador. Así que si no tuviese ninguno, este sería ideal para mi y para mi grupo.
Y si, el juego con los oficios y mejoras menores será toda la leche que querais, pero a mi me ha dado toda la diversión que necesitamos sin esas cartas. Y seguramente esta nueva edición con menos cartas, a muchos le parecerá tremenda. Hay gente que no necesita 1000 cartas para jugar al agrícola y divertirse del buen juego que es.
¿50 partidas al modo familiar?. ¿Y no os aburris de jugar siempre igual sin que nada cambie?. Para un par de partidas para aprender a jugar bien, pero para jugar de continuo, yo, no lo veo... aunque si a vosotros os funciona...
Cita de: asfaloth en 08 de Diciembre de 2016, 13:29:58Cita de: fredzio en 08 de Diciembre de 2016, 13:14:36
Yo porque tengo el de homoludicus, que me lo pille en oferta por 20 euros. Si no llega a ser por ese precio, el juego no estaría conmigo pero si lo compraría en esta nueva edición.
De casi un año que tengo el juego, hemos echado 50 o más partidas. Y solo una vez ha sido con los mazos de cartas. Siempre hemos jugado al familiar, y nunca hemos usado el 5 jugador. Así que si no tuviese ninguno, este sería ideal para mi y para mi grupo.
Y si, el juego con los oficios y mejoras menores será toda la leche que querais, pero a mi me ha dado toda la diversión que necesitamos sin esas cartas. Y seguramente esta nueva edición con menos cartas, a muchos le parecerá tremenda. Hay gente que no necesita 1000 cartas para jugar al agrícola y divertirse del buen juego que es.
Tienes razón en que un juego que pasa de 360 cartas a 100 facilita mucho su acercamiento a determinados grupos de jugadores que no quieren quebraderos de cabeza, qué duda cabe. Pero es que esos grupos no tienen por qué ser tomados como la referencia absoluta. El Agrícola anterior con 360 cartas tenía mazo E, I y K, de tal manera que si querías jugar con pocas cartas utilizabas solo el mazo E y listo. Es decir, tenías esa opción de base de tener una versión asequible y luego en la recámara la completa con todas las cartas a disposición para darle varias vueltas.
Ahora directamente todo eso se ha perdido.
Por cierto, al modo familiar no le veo 50 partidas, usad por lo menos el mazo E para darle vida al juego.
Cita de: juanikoct en 29 de Noviembre de 2016, 01:43:53Cita de: Mr. JAV!eR en 29 de Noviembre de 2016, 00:36:39Yo, no encontre nada, aun asi soy de los de leer el manual por encima y ver videos, y como este lo tengo mas que jugado ni eso.
Alguien con la versión nueva (2016) de Devir??
Impresiones??
Erratas??
Cambia lo que se dijo hace unos dias, las cartas es lo mas significativo, pero trae muchas mejoras como el tablero que es compacto y en forma de puzle y se pone la pieza segun los jugadores que vayan a jugar.
Luego trae algun modo nuevo como el modo por equipos, que ni de coña jugare xD
Los componentes geniales, ahora el cereal es un cereal y no un disco amarillo, la hortaliza igual (ahora es una calabaza xD) y la madera piedra y adobe igual.
Mañana si quieres te saco alguna foto, te dejo una asi que tengo por aqui de esta misma tarde:
Por cierto, los meeples una maravilla, son granjeros.
Cita de: Dragonmilenario en 08 de Noviembre de 2016, 00:50:12Cita de: fredzio en 07 de Noviembre de 2016, 23:56:41
Se puede ver online la hoja de los objetos o de laa trampas. Es que me echa atrás que las trampas sea "tira dado" simplemente jajaja realmente todo parece tirar dados y punto. Por eso quiero ver si los objetos varía un poco que todo se base en dados.
Por cierto, un 12 para ganar al Golem? Oju increíble jajaja
Otra cosa. Que diferencia habrá entre las del verkami y la q se vende ya. Nada? Sólo los streach goals?
Te comento algunas cosas, las trampas tienen diferentes efectos según el tipo, desde perder vidas, moverte a otra loseta, recibir una ficha de aturdimiento, perder uno de tus objetos, etc...
También tienes los objetos, lo que para mí una de las cosas más interesantes del laberinto. Son poderosos no, lo siguiente. Con ellos puedes evitar muchas de las cosas malas que ocurren una vez te adentras en el Laberinto
Lo que ha comentado Mi Cabeza Friki en la reseña, define muy bien el juego: Todo es muy bestia: las habilidades de los personajes, las trampas, los objetos mágicos, los eventos... Todo está roto y por eso todo funciona
Un reseñador polaco dijo que le recordaba a los videojuegos de PlayStation Dark Souls y Bloodborne, que puedes morir hasta estando solo en un corredor jaja (exageración).
Y en la cabeza de todo está el Golem, si, un resultado de 12 para acabar con él, ya que es el dueño del laberinto, su habitante más antiguo, de piedra. Pero controlarlo no es fácil, ya que se hace por medio de cartas que indican el número de movimientos. Es un ser caprichoso.
Recuerdo no hace mucho una partida a 5 (con los creadores), en la que mi mujer estaba a un turno de ganar y lo único que podía detenerla era el Golem a 3 pasillos de distancia. Solo hay una carta en todo el mazo que permite mover al Golem 3 corredores, pero uno de mis amigos se lanzó a intentar detenerla.
La suerte hizo que saliera precisamente el 3 y llevamos el Golem a su zona, ya estábamos dándole los dados y riéndonos de su mala suerte cuando saca, un objeto recogido tiempo atrás y que nadie recordaba: "El Centro de Control" que permite ignorar su presencia y evitar la prueba.
Nos quedamos muertos y en el turno siguiente escapó del laberinto, ganado el juego
Los dados tienen mucha importancia sí, pero el gusto que da poder controlarlos con tus habilidades y objetos no tiene nombre