.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: juaninka en 24 de Julio de 2015, 09:30:18
El propio Georgirion lo explica en el libro de escenarios..
"El esqueleto de IDM, como se ha dicho anteriormente, es Taifa, de Víctor Catala, de ahí extraje la idea.."
Está disponible para descarga si lo quieres leer... no sé quizás el post va sin mala intención pero sí que habría que tener algo más de cuidado, pienso yo!
Cita de: acv en 26 de Junio de 2015, 14:08:12
Interesante POST (para ser el 1), de todas maneras es el mismo mensaje de siempre, "monta tu editorial para forrarte que los otros tampoco tenian ni idea"... bueno, parte de ciertas premisas equivocadas, pero aceptaremos "pulpo".
"Los editores, aunque muchos no lo crean, son tipos que no tenían ni IDEA de cómo funcionaba este mercado, porque es relativamente nuevo y porque nadie antes, a excepción de grandes jugueteras, había optado por vender juegos de mesa y cartas exclusivamente."
Basicamente estas equivocado en esta afirmación y doy fé de ello...
Potenciar la creatividad siempre, editar "tu sueño" tambien, pero no es una cuestion SOLO de ganas, hay muchos factores que implican editar y sobretodo, sobretodo la distribución y los compradores, y que tu juego no solo sea bueno, si no que la gente lo perciba como tal y SE VENDA.
Esta bien la arenga, pero de arengas no se hace un editor y normalmente las buenas se hacen desde la experiencia ¿como vas de experiencia? y ¿como vas de ingresos con la edición de juegos? , hay que vender mucho para ganarse la vida con esto... vamos para conseguir 20.000€ brutos de ingresos hay que vender muchas unidades en un universo tan atomizado de novedades al mes... pero bueno. Una vez transformados tus "recursos monetarios en cartón", puedo asegurar "que no son comestibles" y la gente come todos los días, de hecho fuera de las personas que trabajan para las editoriales grandes, no conozco a nadie que no tenga otra fuente de ingresos "normal" para ganarse la vida.
Recomiendo un gran libro para los que quieran emprender.
El libro negro del emprendedor, es una guía de lo que NO se debe hacer
Aqui esta la lista de los juegos "en producción" actual en este país
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1&Itemid=12
Con un montón de "microeditoriales vocacionales", y si tiramos en la lista veremos "muchos cadaveres" de años anteriores. Pienso que como mínimo aparte de tener "una gran idea", hay que tener cualidades y recursos.
https://gamesandco.wordpress.com/2012/07/03/lo-que-hay-que-tener/
Este enlace tiene 3 años, pero es absolutamente vigente y sigue siendo mi consejo...
https://gamesandco.wordpress.com/2012/03/27/he-disenado-un-juego-ahora-que-i/
Esta respuesta mia no es para desanimar a posible emprendedores, si no por conciencia para decir que esto no es fácil. Aviso bien intencionado para todos: Editar un juego, no es un juego, auqneu por tu post lo parece... además de una especie de "revuelta moral" contra las editoriales, que como siempre y esto ya pasaba con Joc Internacional, son "el imperio del mal".
PS: Yo en los últimos 15 años todavía no me he atrevido a editar por mi cuenta, nunca lo descarto, pero incluso para mi resulta difícil....
ACV