Ya que lo he citado antes, me he puesto a re visionar el vídeo promocional de Kickstarter Os lo dejo aquí por si no lo pudisteis ver antes de que lo retiraran:
https://www.youtube.com/watch?v=2iaC-UpA5r4
Tengo que reconocer que está chulo, se lo curraron. Por cierto, parecía entonces que estaba mucho más avanzado que a día de hoy. Y los renders de los personajes me gustan más. ¡Volvería a apoyarlos, parece un proyecto serio!
https://www.youtube.com/watch?v=2iaC-UpA5r4
Tengo que reconocer que está chulo, se lo curraron. Por cierto, parecía entonces que estaba mucho más avanzado que a día de hoy. Y los renders de los personajes me gustan más. ¡Volvería a apoyarlos, parece un proyecto serio!



Y por ello apoyé el proyecto con un buen dinero (andando muy justo de pasta) en Kickstarter, luego en Verkami y luego en Lanzanos... Tras esto mi ilusión ya estaba empañada por tanta polémica y entonces me enteré de que probablemente MB, GW o Hasbro no estaban involucradas y me desilusioné un poquito más. Todos estos problemas legales y la polémica que se ha montado en torno a este Hero Quest Aniversario me hizo recordar que ya no somos niños. En todo caso, este proyecto ha sacado la connotación mala del término niño, he visto muchos comportamientos que podrían ser calificados como un niño con rabieta, un niño mimado... Y con ello mi ilusión casi estaba por los suelos. Ahora, desde la perspectiva y tras la cuestionable campaña que se ha realizado a través de medios no oficiales, mostrando unas miniaturas creadas con el dinero de todos y amortizadas por unos pocos elegidos, mi opinión es que las personas que iniciaron el Proyecto realmente creían que podían hacer el juego de mesa definitivo, con las miniaturas más detalladas del mundo y vieron en la financiación colectiva una forma de realizar sus sueños y los de todos los frikis españoles. Pero es probable que se lanzaran a la aventura sin ser del suficiente nivel, y todos sabemos lo que pasa cuando haces eso en un videojuego. Puede terminar en desastre. La poquísima y aleatoria información oficial nos deja entrever un proyecto con multitud de problemas de toda índole. Problemas muy posiblemente motivados por la inexperiencia, como bien apuntaban en los riesgos, pero problemas al fin y al cabo. La Plantilla seguramente sea demasiado infradimensionada para un proyecto de este calibre, que por ambición puede haber muerto antes de nacer. Seguramente huiera sido más prudente, tras el descalabro en KickSarter dejar el mercado internacional para más adelante, a pesar de haber recaudado menos. Pero el ser humano es por naturaleza ambicioso y no repara en las consecuencias a largo plazo cuando hay un refuerzo inmediato, en este caso una cifra muy alta de recaudación. Pediría por favor a las personas que defienden ardientemente el proyecto que atemperaran sus respuestas porque más que ayudar a la empresa lo que hacen es calentar más los ánimos y enfadar más a la gente que está enfadada y cansada de la espera, en mi opinión con sobrados motivos. Yo creo que el juego verá la luz, eso seguro porque las consecuencias legales en caso de no hacerlo serían probablemente graves, pero a estas alturas lo más probable es que el juego no resulte todo lo perfecto que le hubiera gustado a sus creadores. Adicionalmente, y esto es un apunte personal, creo que no deja de ser un juego genérico de mazmorras que bebe más de fuentes de fantasía más genéricas como Dragones y Mazmorras de WOTC. Y ojo, que también soy aficionado del D&D pero hubiera preferido que se fuera más honesto en ese punto. Seamos sinceros, en la concepción de "Aniversario HeroQuest" chirrían mucho los conceptos que se deslizaron en la entrevista de Fanhammer, como lo del Troll torturado o las emboscadas de orcos. Hagamos todos un brindis por el genial juego que podría haber sido y, probablemente no sea, porque ahora mismo no lo es.