Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - emildia

#1
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
13 de Enero de 2025, 14:02:59
Cita de: emildia en 13 de Enero de 2025, 13:50:21
Cita de: Yelish en 13 de Enero de 2025, 12:26:02
Mi mujer va a habilitar el garaje para convertirlo en una sala de juegos. Jajaja. Voy a poner todos mis juegos y una mesa de billar, y muchas otras cosas... no vendo nada!
Como final de la serie me parece pobre...¿ Nos esperamos una segunda temporada?[emoji23][emoji23][emoji23]

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Te doy ideas: el contratista que te reforma el garaje se enrolla con tu mujer y traman un plan para asesinarte y quedarse con tu valiosa colección..

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#2
De jugón a jugón / Re:Tengo demasiados juegos
13 de Enero de 2025, 13:50:21
Cita de: Yelish en 13 de Enero de 2025, 12:26:02
Mi mujer va a habilitar el garaje para convertirlo en una sala de juegos. Jajaja. Voy a poner todos mis juegos y una mesa de billar, y muchas otras cosas... no vendo nada!
Como final de la serie me parece pobre...¿ Nos esperamos una segunda temporada?[emoji23][emoji23][emoji23]

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#3
Cita de: ulises7 en 19 de Febrero de 2023, 18:07:39
Cita de: emildia en 19 de Febrero de 2023, 17:39:39
Mindbug nos está gustando mucho. Un mazo de cartas solo,  tensión por el uso de los mindbug para robar la carta del adversario y muchas decisiones en cada turno. En una hora    puedes jugar al mejor de 3 partidas.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

Lo jugué un par de veces y me gustó pero creo que se puede quemar bastante rápido.
De aquí a un año apuesto a que nadie se acuerda de este juego.
Pues yo tengo una impresión diferente. Creo que no lo quemare rápido Llevo 12 partidas y cada una de ellas ha sido distinta. El hecho de usar solo 10 cartas en cada partida y las diferentes interacciones entre ellas y a su vez con las del contrario, creo que le da rejugabilidad infinita y todo ello con la espada de damocles de que el contrario te robe la carta que vas a jugar o de gastar tus propios mindbugs antes de que tú rival saque su carta clave.
De todas maneras ya hay una expansión de 30 cartas y supongo que saldrán más.
En cuanto a que en un año nadie se acuerde ya de él... como con tantos otros juegos fantásticos que ya nadie se acuerda de ellos.


Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
#4
Mindbug nos está gustando mucho. Un mazo de cartas solo,  tensión por el uso de los mindbug para robar la carta del adversario y muchas decisiones en cada turno. En una hora    puedes jugar al mejor de 3 partidas.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#5
Otro voto para London. Me gustan los dos pero creo que London es más sencillo de jugar y ve más mesa que Anno. London se prepara en dos minutos y estás jugando, es un juego más ágil, menos tendente al AP y se lo puedes sacar a cualquiera. La mecánica de controlar la pobreza a lo largo de la partida me parece muy lograda y en arte de las cartas es espectacular. Anno también es muy buen juego pero lo veo más complejo y creo que necesita más partidas para cogerle el gusto. También tiene una preparación más larga con tantas losetas. Con ambos acertarás pero creo que London es mejor juego.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#6
Diez Juegos / Re:10 mejores juegos de mi coleccion
08 de Diciembre de 2021, 11:41:49
Mi colección es pequeña, de unos 50 juegos, y creo que los 50 son de notable para arriba. Podrían entrar otros pero estos son los 10 que más me gustan ahora mismo sin orden alguno.

*Age of steam. Una obra de arte sublime. Me gustaría jugar a los más de cien mapas que existen. No descarto algún día ir a la convención anual que se celebra en Kansas.

*The gallerist Mi único lacerda... de momento, porque seguro que caen más.

*Food chain magnate. Original, único, me gusta hasta la bola de nieve.

*Brass birmingham. Le tengo especial cariño porque fue mi primer euro duro.

*Terraforming mars, los microbios, animales etc no me molan mucho, pero la interacción por el mapa me encanta.

*Red Rising. Tras más de 60 partidas le estamos dando un descanso. Si este juego fuera de Tom Lehman estaría mucho más arriba en los tops.

*Campos de Arle. El favorito de mi mujer porque casi siempre me gana

*Trickerion. Bello, evocador, inspirador, con olor a desván. Una maravilla

*Castillos de Borgoña. Un clásico que siempre apetece jugar

*Babylonia. Knizia y sus matemáticas y abstracciin me ponen mucho.


Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#7
Cita de: emildia en 21 de Octubre de 2021, 18:50:01
Tras recibir este magnífico juego nos surge la siguiente duda:
¿Se pueden jugar las cartas de Carga de caballería o de Ballesteros para desplegar un bloque de infantería, de caballería o de ballesteros sin hacer uso de su capacidad de ataque especial?
En caso afirmativo, ¿es posible también jugarlas así, solo por concordancia de escudos, sin ataque especial, siendo el atacante y tras haber jugado el defensor una carta de Atalaya?

Gracias de antemano y enhorabuena a los autores del juego José Rivero e Iván Cáceres.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Resuelto por el propio autor en la Bgg:

"...estas cartas especiales no permiten desplegar bloques de infanteria.

Si el defensor de una localidad muestra una carta de Torre , el atacante siempre podrá hacer uso de ballesteros con ataque especial. Pero no podrá realizar cargas de caballería. Por tanto la carta de carga especial de caballería no la podría usar en esta batalla ( si, si lo hace antes de que el defensor muestre la carta torre).
Por otra parte si que podría desplegar un bloque de caballería con una carta de facción de la misma y aplicar solo un impacto por el escudo."

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
#8
Dudas de Reglas / Granada, last stand of the moors (dudas)
21 de Octubre de 2021, 18:50:01
Tras recibir este magnífico juego nos surge la siguiente duda:
¿Se pueden jugar las cartas de Carga de caballería o de Ballesteros para desplegar un bloque de infantería, de caballería o de ballesteros sin hacer uso de su capacidad de ataque especial?
En caso afirmativo, ¿es posible también jugarlas así, solo por concordancia de escudos, sin ataque especial, siendo el atacante y tras haber jugado el defensor una carta de Atalaya?

Gracias de antemano y enhorabuena a los autores del juego José Rivero e Iván Cáceres.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
#9
Algunos backers de EE.UU. ya lo están recibiendo.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#10
En Compass pone septiembre

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk

#11
El número de cartas que salen no solo va a depender del número de jugadores sino también de las casas con las que juegues, hay una de ellas que su bonus por coger el token es explorar, y también hay muchas cartas que te permiten ciclar más el mazo, a parte de la propia accion de explorar.
También depende mucho del estilo de juego de los jugadores. Si es un juego más agresivo por parte de alguno, jugando a cerrar rápido la partida saldrán pocas cartas, pero si se juega a puntuar lo máximo posible puede salir mucho más de ese 25 por ciento del mazo. Yo te diría más de la mitad del mazo en muchas partidas que he jugado a 2.
De todas maneras uno de los colores, el naranja, tiene como capacidad de final de partida que cada una de sus cartas pueden tener el nombre de cualquier otra a parte del suyo. Y otro de los colores, el gris, sus cartas al final pueden valer como otro color. Son una especie de comodines. Con esto  se puede mitigar esto que dices de que no te salga un personaje o un color determinado. Grises y naranjas son bastante valiosas en el juego.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
#12
Dudas de Reglas / Re:Trickerion (Dudas)
11 de Junio de 2021, 14:52:31
Cita de: Akumu en 11 de Junio de 2021, 13:49:33
Una duda,que seguramente será muy estúpida  ::)
La acción extra que proporciona el/la ayudante no sé cómo funciona.

Está claro que al aprendiz que termine la ronda en el hueco extra del tablero de ayudante no hay que pagarle sueldo y la acción permite llevar allí un aprendiz con su carta de encargo si los huecos están libres.

Pero no sé en qué ocasión van a estar esos huecos libres?
En la fase de encargos le vas a poner una carta a ese aprendiz extra y mandarlo luego a currar a algún sitio del tablero. La carta de encargo se queda en el hueco aunque la ficha de aprendiz dejé su hueco libre.

No sé si me explico  [emoji14] [emoji14]
Si contratas al ayudante en mitad de la partida no recibes el aprendiz extra que te dan si lo coges de inicio, por lo tanto ese hueco queda libre. Puedes llevar al aprendiz que ya tenías usando la acción del taller que te proporciona el ayudante o contratar un nuevo aprendiz.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
#13
Cita de: edubvidal en 23 de Abril de 2021, 11:33:52
Yo también leí la primera trilogía y lo estaba siguiendo pero me echó para atrás las últimas reseñas que dicen que se hace pesado el entre turno si hay alguien que se dedica a leer las cartas de todas las opciones pero ahora leyendo tu reseña dices que hay pique y os llegáis a echar dos partidas seguidas, ¿no?
Somos cuatro y una con bastante ap. ¿La duración de las partidas os aumenta mucho cuando jugáis tres jugadores respecto de cuando jugáis a dos? ¿A cuánto crees que se nos irá a cuatro jugadores?
Y la última pregunta: ¿lo habrías comprado si sólo lo fueras a jugar en solitario? Es decir si recomiendas el juego para alguien que haya leído los libros y lo vaya a jugar en solitario.
Muchas gracias.
Ciertamente es un juego en el que se puede tender a la AP si te pones a analizar combinaciones y calcular puntos que te daría cada carta en cada turno, pero esto después de tres o cuatro partidas se hace intuitivo y rápidamente ve la carta más óptima para robar según tu estrategia. Nosotros a 2 jugadores raramente tardamos más de media hora y a 3 puede subir a 50 minutos. A 4 jugadores pueden ser 70 u 80 minutos.
En cuanto al solitario, a mi no me gusta jugar solo pero a veces no hay más remedio. Si eres fan de las novelas yo creo que es una  buena compra. Ya conoces todo el tema del juego y como interactúan los personajes de las cartas y esta bien ver cómo han representado su imagen al detalle en cada carta. Algunos son muy diferentes a como los imaginaba yo. La mecánica del solitario es muy sencilla pero como todo supongo que sí lo quemas mucho al final se te hará repetitiva . Es un juego que anima a ir comentando la partida, las estrategias de cada uno, los momentos en que puteas al rival robándole una carta o el token de lider, por lo que en solitario pierde esa parte de metajuego y queda la parte de optimización de la mano. Para solitario solo no se qué decirte, a ver a cuánto sale la versión retail.
#14
No,  una vez que le coges el tranquillo se cuenta en un momento. Los puntos de las cartas están pensados para que sean fáciles de sumar. Además han sacado una web-app para hacer el recuento.
Está es la página:
https://www.redrisingcompanion.com/#/
Vienen además de la app para el recuento, las reglas y un inventario de todas las cartas.
#15
Tras 23 partidas en menos de un mes,  confirmo mi opinión de que es un muy buen juego. He jugado la mayoría a 2 y 3 jugadores pero también alguna a 4  y en solitario. El sistema automa está muy bien es fácil y rápido de hacerse con el y tiene varios niveles de dificultad. Me ha parecido que escala muy bien. A 2 jugadores es un poco más estratégico y a 4 más táctico ya que las localizaciones de donde robas cambian más. La rejugabilidad es estupenda ya que son 112 cartas diferentes y cada partida descubres una estrategia nueva. Puede parecer que las doradas es una estrategia ganadora ya que son 21 frente a 7 de los otros colores pero el asunto está muy bien resuelto al haber incompatibilidad entre algunas de ellas. He ganado partidas con cartas con un valor de core bajo pero que combaban muy bien entre ellas. También puede parecer estrategia ganadora el ir a subir el número de cartas que tienes, pero he ganado partidas con menos cartas que mi rival. Hay partidas más cortas en las que vas rapido a cumplir los requisitos de final y otras que puedes intentar alargarlas más no subiendo en los tracks. Partidas con más interacción que otras por las cartas que van saliendo. En definitiva muy entretenido y no tienes bastante con una partida que siempre juergas por lo menos dos.
Dicen que esta basado en Fantasy realms. Yo no he jugado a ese juego y no puedo deciros si es mejor o peor.
Maldito lo saca dentro de poco en castellano y os lo recomiendo si queréis un juego ágil y divertido que gusta a jugones y no jugones.