Si os gustan los videojuegos de lucha tipo Street Fighter y no os importa leer cartas en inglés, os recomiendo el Battlecon: War of Indines (Remastered) o Battlecon: Devastation of Indines (existe un tercer juego, Fate of Indines, que aunque es más económico, también es para jugadores más avanzados).
Cada partida representa un combate, y gana quién reduzca la vida del oponente a cero o al finalizar 15 turnos, tenga más vida. En cada turno los jugadores emparejan dos cartas, las cuales representaran un ataque de su luchador. Cuando ambos jugadores han escogido sus dos cartas, se revelan y se siguen las indicaciones de esas cartas para resolver el turno. Y así hasta que alguien logra la victoria.
Lo bueno del juego es que sus reglas son muy sencillas, pero cada uno de los luchadores (18 en War, 30 en Devastation o 10 de Fate) es totalmente diferente del resto. Existen personajes muy rápidos aunque sin mucha fuerza, otros pesados pero que de dos golpes se meriendan al oponente, otros que luchan en parejas o usan señuelos, que ponen trampas por la arena de combate, otros aumentan de nivel cual personaje de rol, etc...
El juego es muy estratégico, no tiene azar (cada jugador tiene 6 cartas comunes y 5 exclusivas de su personaje con las que crear sus ataques) y cada personaje viene con una carta resumen para que tu oponente pueda conocer las características de tu personaje, tiene un sistema de reciclar cartas para que no se pueda repetir los mismos ataques una y otra vez, y una vez le pillas el truco al juego y conocéis a vuestros personajes, una ronda no dura más de 20/30 minutos (momento perfecto para jugar al mejor de tres).
Y si os gusta y conocéis a más gente dispuesta ha jugar, tiene modos de juego para hasta 4 jugadores (War) o 5 (Devastation). Aunque la chicha del juego está en el 1 contra 1.
La única pega es que el juego no tiene una distribución muy grande, aunque creo que por Reino Unido es bastante más fácil hacerse con el juego que en España (yo lo conseguí por su ultima campaña de kickstarter, que si no...)
(No llevo ni una semana en Labsk, y ya es el segundo hilo donde recomiendo el juego, ¡pero es que es muy bueno!).
Otros juegos que me gustan a 2 jugadores, aunque son cooperativos, son el Pandemic, el Legendary Encounters: An Alien Deck Building Game (aunque este, si alguien se convierte en Alien, tiene puteo, pero no es lo habitual) y el SOS Titanic (una versión remozada del clásico solitario).
Cada partida representa un combate, y gana quién reduzca la vida del oponente a cero o al finalizar 15 turnos, tenga más vida. En cada turno los jugadores emparejan dos cartas, las cuales representaran un ataque de su luchador. Cuando ambos jugadores han escogido sus dos cartas, se revelan y se siguen las indicaciones de esas cartas para resolver el turno. Y así hasta que alguien logra la victoria.
Lo bueno del juego es que sus reglas son muy sencillas, pero cada uno de los luchadores (18 en War, 30 en Devastation o 10 de Fate) es totalmente diferente del resto. Existen personajes muy rápidos aunque sin mucha fuerza, otros pesados pero que de dos golpes se meriendan al oponente, otros que luchan en parejas o usan señuelos, que ponen trampas por la arena de combate, otros aumentan de nivel cual personaje de rol, etc...
El juego es muy estratégico, no tiene azar (cada jugador tiene 6 cartas comunes y 5 exclusivas de su personaje con las que crear sus ataques) y cada personaje viene con una carta resumen para que tu oponente pueda conocer las características de tu personaje, tiene un sistema de reciclar cartas para que no se pueda repetir los mismos ataques una y otra vez, y una vez le pillas el truco al juego y conocéis a vuestros personajes, una ronda no dura más de 20/30 minutos (momento perfecto para jugar al mejor de tres).
Y si os gusta y conocéis a más gente dispuesta ha jugar, tiene modos de juego para hasta 4 jugadores (War) o 5 (Devastation). Aunque la chicha del juego está en el 1 contra 1.
La única pega es que el juego no tiene una distribución muy grande, aunque creo que por Reino Unido es bastante más fácil hacerse con el juego que en España (yo lo conseguí por su ultima campaña de kickstarter, que si no...)
(No llevo ni una semana en Labsk, y ya es el segundo hilo donde recomiendo el juego, ¡pero es que es muy bueno!).
Otros juegos que me gustan a 2 jugadores, aunque son cooperativos, son el Pandemic, el Legendary Encounters: An Alien Deck Building Game (aunque este, si alguien se convierte en Alien, tiene puteo, pero no es lo habitual) y el SOS Titanic (una versión remozada del clásico solitario).