Antes de nada, gracias por haberos tomado un momento para echarle un vistazo al juego y comentar.
@severnaia: Tienes razón en el diseño. Intentaré ver si puedo hacer lo que comentas, he usado una aplicación llamada MagicSetEditor y tendré que investigar si ofrece esa opción. Supongo que la mayoría de la gente usará Photoshop o algún otro editor gráfico de capas, pero a mi esta me resultaba más sencilla para un proyecto personal (no tenía pensado publicarlo aquí cuando lo diseñé).
@pons92: Como bien comentas, el cambio de 3x3 a 2x4 sería grande ya que habría que redistribuir las cartas que atacan hacia arriba y hacia abajo al ser mucho menos útiles. Por otro lado, en mi opinión esa ventaja de colocar una carta más se diluye por el hecho de que el otro jugador es el que puede llevar el peso de la partida. Ese segundo jugador sabe que ha puesto el primero y actuar en consecuencia, teniendo siempre mas información que el oponente y pudiendo actuar en consecuencia.
Además el hecho de irse a 3 rondas equilibra esta situación. Una regla que suelo usar y que olvidé añadirla a las instrucciones es que el jugador que pierde una ronda sale en la siguiente, algo que también tiende a eliminar el desequilibrio de que siempre tiene que salir uno, y siempre el otro pone una carta menos.
Un saludo a todos.
@severnaia: Tienes razón en el diseño. Intentaré ver si puedo hacer lo que comentas, he usado una aplicación llamada MagicSetEditor y tendré que investigar si ofrece esa opción. Supongo que la mayoría de la gente usará Photoshop o algún otro editor gráfico de capas, pero a mi esta me resultaba más sencilla para un proyecto personal (no tenía pensado publicarlo aquí cuando lo diseñé).
@pons92: Como bien comentas, el cambio de 3x3 a 2x4 sería grande ya que habría que redistribuir las cartas que atacan hacia arriba y hacia abajo al ser mucho menos útiles. Por otro lado, en mi opinión esa ventaja de colocar una carta más se diluye por el hecho de que el otro jugador es el que puede llevar el peso de la partida. Ese segundo jugador sabe que ha puesto el primero y actuar en consecuencia, teniendo siempre mas información que el oponente y pudiendo actuar en consecuencia.
Además el hecho de irse a 3 rondas equilibra esta situación. Una regla que suelo usar y que olvidé añadirla a las instrucciones es que el jugador que pierde una ronda sale en la siguiente, algo que también tiende a eliminar el desequilibrio de que siempre tiene que salir uno, y siempre el otro pone una carta menos.
Un saludo a todos.