Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - queroscia

#1
Cita de: Greene en 25 de Diciembre de 2024, 23:34:44
Así es. Estaba basado en la narración de Neil Gaiman, que como comenta el compañero mezcla los universos de Lovecraft y Sherlock Holmes, pero Wallace la usaba un poco como excusa para camuflar un juego sobre el anarquismo a finales del S. XIX, principios del XX.

En el juego, el bando restauracionista debe asesinar a la realeza (básicamente en ciudades europeas) representada por seres lovecraftianos, mediante atentados con bombas.

La mayoría de los agentes que aparecen en el juego (no todos, ya que algunos pertenecen al universo literario de Conan Doyle) son personajes históricos que participaron en la lucha entre los gobiernos/estados de la época y los grupos anarquistas, sea a favor o en contra. Lo mismo que muchas de las referencias que aparecen en las cartas (organizaciones como La Mano Negra, La Tercera Sección, La Okhrana, etc...).

A este respecto, hay un archivo muy interesante en la bgg donde se recogen los datos biográficos históricos de varios de estos personajes reales:

https://boardgamegeek.com/filepage/149231/real-world-characters-in-a-study-in-emerald


Y como último guiño al tema del anarquismo, los agentes principales de los jugadores llevan los nombres de agentes Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes, como en la novela de Chesterton "El hombre que fue Jueves", una sátira sobre el anarquismo en Europa a finales del S. XIX y los agentes dobles infiltrados por los gobiernos dentro de las cúpulas dirigentes de ese movimiento.

¿Y los zombis qué pintaban en todo esto? Es lo único que no me ha cuadrado nunca.
Por cierto, muy interesante el trasfondo anarquista que has comentado. Gracias.
#2
Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir
18 de Diciembre de 2024, 23:22:08
Cita de: SecretHannibal en 18 de Diciembre de 2024, 19:20:50
Algo me dice que no van a estar antes de Navidad.  :-\

En navidades estaréis hartos de jugarlos.  8)
#3
Cita de: Lopez de la Osa en 09 de Diciembre de 2024, 18:15:41
Yo supongo que algo tendrá que ver, entre otros factores, la proporción.


Claro, porque dentro... ¿cuántos hay? ¿Unos doscientos? Pero ahí fuera hay miles.
#4
Yo creo que es un verdadero problema hacer un top 10 cuando ya tienes una cierta experiencia de años y juegos probados, porque ¿qué juego es mejor? ¿Ese wargame que solo puedo sacar una vez al año, con suerte, o ese euro que no me canso de jugar?
Habrá gente que prácticamente solo juegue euros, y otros que solo lo hagan con wargames, o con ameritrash. Pero los que jugamos absolutamente a todo...

En mi caso, creo que desistí de hacer un top 10 real a cambio de una «representación» de lo que más me gusta en cada tema. Por eso mis primeras listas eran casi todo euros, pero ahora no podría poner una lista sin 18xx, euros, wargames, ameritrash, según mecánicas, etc.

Los que sí puedo decir que no han salido nunca de mi lista son Agrícola y Cruzada y Revolución. Y que no puede bajarse por la maravilla de diseño que es el 1817.

Y cuanto más tiempo pase y más juegos conozca (aunque actualmente juego poco, por desgracia), más difícil me parecerá completar la lista solo con siete títulos más, porque necesitaría varios huecos para varios wargames, varios para 18xx, otros tantos para euros y ameritrash, etc.
#5
Cita de: allthings en 25 de Noviembre de 2024, 12:06:08
Yo compraría el primero. He jugado al Sagrada y, estando bien, prefiero el original.

Creo que me pierde un poco esa referencia al Sagrada...
#6
Cita de: Walter Corbitt en 23 de Noviembre de 2024, 22:10:21
Buenas.
Ya está en las tiendas en correcto castellano. Cajote, 150€ en tiendas físicas, 135€ o por ahí en tiendas web, pinta formidablemente. Pero es cierto que 150€ como precio de salida es una barbaridad.
Preguntas.
Aquellos que lo jugaron "en vivo", ¿alguna partida donde el Narrador haya cometido un desliz/cagada que haya arruinado la partida? ¿Es posible?
No quisiera cagarla en la primera partida arruinando una experiencia que promete y que se va al traste por un desliz o una decisión mal tomada. Mi pregunta va más por si es una experiencia muy exigente para el narrador o simplemente es que tiene que estar un poco pendiente de todo y todos para conducir la partida sin que haya desequilibrios o descuidos absurdos. Imagino que las primeras partidas pueden ser un caos si juegas con gente no jugona y el Narrador (si es novato) está a por uvas. ¿O es más fácil de lo que parece leerse por los comentarios?
Me fascinan los juegos de roles ocultos. Pero también soy de los torpones que me cuesta un huevo la deducción, el análisis y cruce de datos, y la lectura de la cara de póquer de los demás. Pero me lo paso pipa en esas partidas.

Yo he jugado solo dos o tres partidas en unas jornadas; fue la única vez. Y la narradora cometió un error. Hay una clave que no recuerdo que se dice para que los jugadores sepan que el narrador ha cometido un error en un momento dado. ¿Arruinar una partida? Pues supongo que todo es posible, pero no lo creo probable.

De todos modos el juego trae tres niveles de dificultad, tanto para narrador como para personajes, así que podéis progresar todos poco a poco.

Con mi poca experiencia, yo me lo he pillado. Me divertí mucho y creo que es un juego ideal para cuando se junta bastante gente.
#7
¿No hay nadie que sepa de los diferentes juegos Azul que hay en el mercado?

Se agradecen opiniones,

Enrique.
#8
Cáceres / Re:Buscando gente por la zona de Plasencia
22 de Noviembre de 2024, 09:01:22
Cita de: Azuriel en 21 de Noviembre de 2024, 16:18:23
Busco gente para jugar en la zona de Plasencia, Cáceres.

Iru80 vive en Plasencia (creo que es natural de allí). Juraría que está en el foro, pero tiene un canal en YouTube. Fácil de localizar, vamos.
#9
Cita de: Sparco en 21 de Noviembre de 2024, 08:01:21
Cita de: queroscia en 20 de Noviembre de 2024, 20:27:09
Cita de: Sparco en 20 de Noviembre de 2024, 18:18:47
Cita de: queroscia en 20 de Noviembre de 2024, 17:22:53

¿Nuevo Arkwright? ¿Te refieres a una reimpresión o a un juego nuevo?

Gracias.




Nuevo/Segunda edición

https://boardgamegeek.com/thread/2525247/reprint/page/1

Ese hilo habla de una reimpresión y el último comentario es de hace más de un año, no sé si te has dado cuenta. En tu lugar, si lo quieres, yo buscaría si el de Maldito está disponible en alguna tienda y, en caso negativo, me lo pillaba en wallapop, que hay varios en venta.


Pero si el ultimo comentario es de octubre de este año y del mismo autor, que busca testers para probar los ajustes  ;D

Perdona, tienes toda la razón. No me había dado cuenta de que había dos páginas de comentarios y me había quedado al final de la primera. Mis disculpas por la posible confusión creada.

Enrique.
#10
Cita de: Sparco en 20 de Noviembre de 2024, 18:18:47
Cita de: queroscia en 20 de Noviembre de 2024, 17:22:53

¿Nuevo Arkwright? ¿Te refieres a una reimpresión o a un juego nuevo?

Gracias.




Nuevo/Segunda edición

https://boardgamegeek.com/thread/2525247/reprint/page/1

Ese hilo habla de una reimpresión y el último comentario es de hace más de un año, no sé si te has dado cuenta. En tu lugar, si lo quieres, yo buscaría si el de Maldito está disponible en alguna tienda y, en caso negativo, me lo pillaba en wallapop, que hay varios en venta.
#11
Cita de: Sparco en 20 de Noviembre de 2024, 15:55:44
Cita de: Kririon en 19 de Noviembre de 2024, 15:13:04

Aparte tras 2 años y con gustos renovados en parte, me asalta una duda. Aunque me gustan los juegos de tablero personal asi como barrage, terra mystica, gaia project, schyte,boonlake y otros que me debo dejar, lo que no me gusta mucho son los juegos de intercambio de recursos, cambios de estos luego por puntos y asi, un poco estilo le havre y tantos otros juntando con economia de mercado, no se que nombre de mecanica tendra eso. Opinais que realmente la base de caledonia es eso?

Por otro lado habiendo probado ya las 14 razas de gaia project y una de la expansion( la tengo) y con el age of innovation en el mercado, creeis que la razas de este son sufiente diferentes de las del gaia project para aportar experiencias nuevas?


Si no te gusta lo de procesar recursos y la parte económica, poco te va a ofrecer Clanes. Yo lo he recuperado a raíz de la nueva campaña y me ha dejado fresquete (hacía dos años que no lo jugaba). Precisamente lo que más me ha gustado ha sido la parte económica (todas tus acciones dependen del dinero, el mercado de bienes) y casi que me tiraré por el nuevo Arkwright cuando salga o el City of the Big Shoulders para buscar más chicha por ahí, porque lo que es la parte de mapa y/o tablero personal se me queda muy light respecto a Gaia o a los Pfister por ejemplo.

A Caledonia le pasa lo que a todos los megahíbridos: al tocar tantos palos no falla ni destaca en ninguno.

¿Nuevo Arkwright? ¿Te refieres a una reimpresión o a un juego nuevo?

Gracias.
#12
Buenas a todos:

Aunque Azul ya lleva pululando sus añitos por ahí nunca se me ha presentado ninguna partida. Sé que se lo compara con Sagrada muchas veces, pero que son diferentes y que, en todo caso, ocupan el mismo nicho de juegos familiares sencillos de hacer un puzzle.

La cuestión es que después del original salió el de Sintra y después de este otro montón, que son juegos independientes y no expansiones.

Solo quiero un Azul en casa, pero de ser posible me gustaría que fuera el mejor, más rejugable, con un reto más interesante, etc.

¿Qué Azul recomendáis y por qué?

Muchas gracias.
#13
Cita de: Kririon en 19 de Noviembre de 2024, 15:13:04
Buenas vengo a este hilo desde el futuro xd. Con el Gamefound de clans of caledonia +exp, en marcha. Se me vuelve a poner la incertidumbre en marcha jaja.

Estube mirando el juego con buenos ojos por eso de que no se encuentra facilmente. Aunque despues de analizarlo, no me apasiona de los añadidos de la expansión sobretodo ese otro mapa, Aparte que veia con buenos ojos la caja pequeña del primero.(Lo que me planteo es coger solo el base)

Aparte tras 2 años y con gustos renovados en parte, me asalta una duda. Aunque me gustan los juegos de tablero personal asi como barrage, terra mystica, gaia project, schyte,boonlake y otros que me debo dejar, lo que no me gusta mucho son los juegos de intercambio de recursos, cambios de estos luego por puntos y asi, un poco estilo le havre y tantos otros juntando con economia de mercado, no se que nombre de mecanica tendra eso. Opinais que realmente la base de caledonia es eso?


Por otro lado habiendo probado ya las 14 razas de gaia project y una de la expansion( la tengo) y con el age of innovation en el mercado, creeis que la razas de este son sufiente diferentes de las del gaia project para aportar experiencias nuevas?

Yo con el clanes tampoco sé qué hacer. También he visto la campaña y la estoy siguiendo, pero de verdad que ni yo sé si me quiero meter o no.

Por otro lado, tengo el Gaia con más de 30 partidas y me acabo de pillar la expansión (no sé cuándo podré estrenarla, si lo hago algún día), pero pasé del Age of innovation olímpicamente.

No creo que ese juego se agote rápidamente. Yo en tu caso, si de verdad pudiera jugar, quemaría la expansión del Gaia (y repito que con más de 30 partidas realmente no es necesaria ninguna expansión, aunque pueda ser agradable algún cambio, por aquello de refrescar el juego). Y luego ya si eso me planteo cosas nuevas. Además, visto lo visto, es cuestión de tiempo que saquen el Refrito del Refrito y que todos piensen que es mejor que Terra, Gaia y Age.
#14
¿Qué os parece...? / Re:Boonlake ¿Que os parece?
14 de Noviembre de 2024, 09:38:03
Tomo debida nota de todo. A ver, un juego al que puedes darle unas 15 partidas antes de largarlo está claro que no es un intocable, pero tampoco está tan mal la inversión, máxime cuando lo puedes comprar ahora a precios más razonables no solo de segunda mano, sino incluso nuevos.

No me lo pongo como prioridad (máxime cuando tengo el ojo puesto en otros juegos ahora mismo), pero no lo descarto en absoluto.

¡Qué pena de verdad que ahora casi no puedo quedar para jugar!
#15
¿Qué os parece...? / Re:Boonlake ¿Que os parece?
13 de Noviembre de 2024, 16:14:47
Después de tres páginas de offtopic y de tres años sin que nadie dé opiniones del juego, ¿qué os parece a día de hoy?

Gracias.