Acabo de echarle un vistazo a un par de vídeos que presentan "Espías en la sombra" ("Spy Connection", Pegasus Spiele, 2021) y he leído también algunas reseñas en diversos blogs y foros. A falta de probar realmente el juego, no me siento autorizado a emitir ahora un juicio sobre el mismo, más allá de una primera impresión, pero sí debo decir que no me ha sorprendido tanto la casi unanimidad en encontrarle alguna relación (un poco traída por los pelos, a mi entender) con "Aventureros al tren", como el universal olvido o ignorancia del que, a mi juicio, podría más justamente considerarse como el inspirador de esta novedad.
Me estoy refiriendo, claro, a nuestro veterano "ESPÍAS Y CONFIDENTES".
Sí, una edición de Borrás Plana S.A. (sin acreditar la autoría) nada menos que del año 1975, que algunos tal vez consideren con displicencia como una mera reliquia, pero que en realidad es una verdadera joya, con un tablero cuyo diseño es toda una obra de arte.
Si hemos de considerar "Espías en la sombra" un filler sencillote y ameno, en "Espías y confidentes" tenemos eso y mucho más, aderezado con elementos de gran originalidad que todavía hoy mantienen su interés.
Es verdad que las figuras de las cartas adolecen de un cierto aire como de tebeo, muy de aquella época (pero, ojo, no demasiado lejos de las de, por ejemplo, "Mr. Jack", treinta años posterior) y al tablero le vendría muy bien que los puntos de las ciudades no fuesen tan diminutos, así como revisar la redacción y estructura de las Instrucciones de juego, un pelín desordenadas, que oscurecen un poco su sencillez de fondo.
Nostalgias aparte, me pregunto si sería posible (creo que conveniente sí que lo es, seguro) un rediseño, o una actualización de ese venerable clásico, ¿alguien que se atreva?
Mientras tanto, será cosa de echarse alguna partida y darle su oportunidad, con la mejor predisposición de ánimo, a esta especie de reencarnación germánica, no sé si un poquito demasiado light.
Y a vosotros, ¿qué os parece?
Me estoy refiriendo, claro, a nuestro veterano "ESPÍAS Y CONFIDENTES".
Sí, una edición de Borrás Plana S.A. (sin acreditar la autoría) nada menos que del año 1975, que algunos tal vez consideren con displicencia como una mera reliquia, pero que en realidad es una verdadera joya, con un tablero cuyo diseño es toda una obra de arte.
Si hemos de considerar "Espías en la sombra" un filler sencillote y ameno, en "Espías y confidentes" tenemos eso y mucho más, aderezado con elementos de gran originalidad que todavía hoy mantienen su interés.
Es verdad que las figuras de las cartas adolecen de un cierto aire como de tebeo, muy de aquella época (pero, ojo, no demasiado lejos de las de, por ejemplo, "Mr. Jack", treinta años posterior) y al tablero le vendría muy bien que los puntos de las ciudades no fuesen tan diminutos, así como revisar la redacción y estructura de las Instrucciones de juego, un pelín desordenadas, que oscurecen un poco su sencillez de fondo.
Nostalgias aparte, me pregunto si sería posible (creo que conveniente sí que lo es, seguro) un rediseño, o una actualización de ese venerable clásico, ¿alguien que se atreva?
Mientras tanto, será cosa de echarse alguna partida y darle su oportunidad, con la mejor predisposición de ánimo, a esta especie de reencarnación germánica, no sé si un poquito demasiado light.
Y a vosotros, ¿qué os parece?