Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Wankss

#1
La idea del asno o mula también la he barajado aprovechando que uno de los personajes pro trasfondo es mercader y en ocasiones se mueve con una mula y unas alforjas pero todavía no había pensado como bonificarle y penalizarle  por el animal salvo el pago de los establos o cuadras y la posibilidad de rolear con NPCs sobre venta y compra de artículos menores.

Cita de: Hollyhock en 06 de Agosto de 2021, 12:17:41
Ningún aventurero debería llevar más de un arma principal y un arma secundaria. una espada corta por si acaso.

Si por lo que sea un jugador quiere un personaje que sea un arsenal viviente, porque es un experto en armas de todo tipo, entonces le dejas que lleve 4 ó 5 armas, pero que se pague en puntos de creación de personaje que está acostumbrado a llevar cargas enormes. Me refiero a pagar puntos como si se comprase una virtud especial estilo "tengo sangra faérica" o "pertenezco a la nobleza".


La verdad es que no me había parado a pensar que en casi todos los juegos tanto de mesa como RPGs siempre llevas dos sets de armas aunque tengas otros almacenados y esa podría ser una buena forma de capar sin tener que tener en cuenta el peso.



Claro, jajajajaja perdón por no ponerlo antes. Es el juego de Rol de Dragon Age, la verdad es que para el éxito que tiene el videojuego el sistema de rol de mesa ha pasado sin pena ni gloria y apenas encuentro foros ni personas que lo hayan jugado
#2
Cita de: Sagres en 06 de Agosto de 2021, 11:14:15
O sino, mi favorito, jugamos una aventura, donde los heroes estaban prisioneros, y no tenian mas que sus ropas al comenzar...Eso si que fue darle al ingenio.

Me encanta esa idea y creo que tengo el lugar perfecto donde aplicarlo. Una aventura más difícil para cuando el grupo lleguen a nivel 4 - 5 donde se enfrentan a un noble influyente en la capital  ;D ;D
#3
Cita de: morannon (salpikaespuma) en 06 de Agosto de 2021, 11:21:26
Cita de: Wankss en 06 de Agosto de 2021, 11:07:08

¿Qué pensáis vosotros respecto a esto como jugadores y como directores de juego?

Que son de las reglas más ignoradas de los manuales, normalmente ya está contemplada está situación y suelen poner algún tipo de penalizador. ;D ;D ;D

El problema es que el juego solo tiene el sistema de penalización sobre las armaduras y muy entre comillas porque hay talentos o cualidades de clase que ignoran las penalizaciones incluso desde nivel 1 y luego me encuentro a jugadores que quieren llevar un arsenal encima, dos ejemplos:

Una arquera elfa, que lleva un arco largo, una ballesta, una daga, dos carcajs con 20 flechas y 20 virotes y una armadura de cuero pesado, y busca llevar otra daga mínimo, y otros dos carcajs.

En mi opinión falta elfa para tanto equipo y tantos objetos deberían penalizar.

El otro ejemplo es un guerrero, armadura de cuero pesada, una espada larga, una maza, un escudo mediano, un arco y un carcaj.

Mi idea real sería que analizaran el problema/aventura antes de lanzarse de cabeza y cogieran el equipo necesario para ello mas que gestionar continuamente su peso
#4
Buenas, hace poco estuve planteándome como hacer que las sesiones de mis jugadores fueran más desafiantes sin tener que crear pruebas más intrincadas o colocar enemigos más poderosos.

Fue entonces cuando pensé en limitar, bien por número, bien por peso o por tamaño y raza, el equipo que pudieran llevar mis jugadores a cada aventura; aplicando penalizaciones por el exceso de equipo.

¿Qué pensáis vosotros respecto a esto como jugadores y como directores de juego?
#5
Ayudas de Juego / Sistema de Juego Dragon Age
29 de Julio de 2021, 20:25:52
Buenas tardes, escribo este post para pedir ayuda a jugadores y directores de juego más experimentados sobre el sistema de Dragon Age a raíz de unas dudas que me han surgido.

Hace unos días hemos terminado un "One Shot" que se ha prolongado durante 4 sesiones y donde se ha puesto de manifiesto, a mi parecer, que el sistema esta desbalanceado hacía el atributo de destreza. Este atributo se usa en la defensa, velocidad, capacidad de acertar y daño de algunas armas. Como consecuencia los pj con destreza alta son intocables en muchas ocasiones y nunca fallan los ataques.

Mi duda es si el juego tiene en cuenta este problema  y lo soluciona en niveles superiores y, por tanto, es solo cuestión de tiempo o por el contrario es un problema que se pone cada vez más en evidencia.

También había pensado en cambiar algunos de los atributos relaciones a defensa, velocidad y demás según la clase para balancear un poco las partidas premiando a los jugadores equilibrados.

Muchas gracias por leerme.
#6
Variantes / Re:Furia de Drácula con 6 jugadores
02 de Marzo de 2018, 14:28:57
Cita de: horak en 01 de Marzo de 2018, 23:18:44
No hay nada nuevo bajo el sol...
En la bgg un tio ya se planteó esta cuestión.. y se curró una variante que aqui te enlazo. Es de la 2ª edicion pero no deberia ser complicado adaptarlo a la 3ª, creo.

https://boardgamegeek.com/thread/130086/6-players

en spoiler una fast traduccion con deepl

[spoiler]Muy bien, esta es mi idea de la variante oficial de 6 jugadores, 1.1 (aún no probada, una edición). Quizá quieras hacerte un sándwich... esto será todo un viaje.

El 6º jugador será un sirviente vampírico de Drácula. El jugador debe tener una sola figura o marcador para representarlos. También deben tomar un trozo de papel y dibujar tres cráneos sobre él. Etiqueta los cráneos 1,2 y 3, de izquierda a derecha. Escriba el número 5 en la esquina superior derecha del papel. Finalmente, haga un dibujo de un lobo en la esquina superior izquierda del papel. Toma un marcador, ya sea en el juego o sólo una moneda, y colócalo en la parte superior del cráneo tres. El 6º jugador toma el puñetazo y las cartas y las coloca delante de él/ella.

Al comienzo del juego, el Siervo pone su marcador primero, en cualquier espacio de PEQUEÑA CIUDAD del tablero. El Siervo no usará movimiento oculto, y su ubicación siempre será revelada. Luego los cuatro cazadores colocan sus lugares de partida, y finalmente Drácula coloca su ubicación oculta. El juego comienza con el primer cazador.

Se considera que el Siervo tiene iniciativa de turno #5, así que va tras los cazadores han ido cada uno. El turno del siervo consiste en dos fases: 1) Movimiento, 2) Acción.
Durante la fase de movimiento, el servidor comprueba la hora del día. Si es TIEMPO DE DÍA, el sirviente PUEDE (opcional) mover un espacio por carretera, o tirar el dado del tren según las reglas normales (si tiran el dado del tren, deben tomar el resultado). De esta manera, el sirviente puede usar los railes de la misma manera que un jugador cazador. Un resultado X todavía resulta en el final inmediato del turno.
Sin embargo, si es de NOCHE, el Siervo gana la habilidad de transformarse en lobo. PUEDE MOVERSE (opcional) y luego ascender a dos ciudades por carretera. Si el sirviente hace esto, coloque una moneda o un marcador sobre la imagen del lobo en el papel para indicar que él/ella ha usado la forma del lobo. No hay costo de vida/sangre para convertirse en un lobo. El Siervo sólo puede convertirse en lobo una vez por fase nocturna. Retire el contador de la foto del lobo al amanecer para que esté disponible durante la siguiente fase nocturna.
El Siervo sigue las mismas reglas que los cazadores con respecto a los movimientos marítimos (un movimiento para embarcar, uno por zona, uno para desembarcar, no puede retroceder, y no tiene que pagar ningún coste adicional para tomar un barco).

Fase dos: ACCIÓN
Una vez que el servidor se ha movido según las reglas anteriores (o se ha quedado en el mismo lugar), obtiene una fase de acción.
Si el sirviente se encuentra en un lugar con un cazador: atacan inmediatamente a ese cazador. El combate tiene lugar. Después del combate, el turno de los sirvientes termina. El juego continúa a Drácula.
Si Sirviente movió un espacio por carretera: PUEDEN buscar la ubicación. Robar una carta de evento. Si es un evento de caza, dáselo al cazador con menos eventos (la corbata se rompe con un tiro de dados). Si es un evento de Drácula, dáselo a Drácula. Si el Siervo no está dispuesto a dibujar un evento, puede terminar su turno, O el Siervo puede tomar su próxima arma de la baraja de súbditos (sólo en grandes ciudades). (VÉASE MÁS ABAJO BAJO ARMAS) (VER TAMBIÉN LOS ACONTECIMIENTOS MÁS ADELANTE)
Si el Sirviente no se movió: El Sirviente PUEDE buscar la ubicación, según las reglas de búsqueda anteriores (para mover un espacio por carretera), O pueden DESCANSAR. El descanso restaura una vida. Observe que el Siervo sólo puede descansar si no se ha movido.
SI Sirviente tomó un tren, o si Sirviente usó lobo forma este turno: Su turno termina inmediatamente. No se permite el descanso ni la búsqueda. Si el Siervo tira un "0" en el tren muere, su turno sigue pasando.

WEAPONS:
El Siervo comienza el juego con sólo las cartas Punch y Dodge. SIN EMBARGO, si el Siervo finaliza su movimiento en una Ciudad Grande (sólo quedándose quieto o moviendo un espacio por carretera), y eligen buscar, pueden tomar su próxima arma de la baraja y añadirla a su mano de batalla. Las armas son "descubiertas" en este orden: cuchillo, rifle, pistola. Una vez que el Siervo ha adquirido un arma, la tiene en su arsenal permanentemente para el resto del juego, y puede utilizarla en combate contra un cazador.
Unas pocas notas: Ya que tomará al Siervo múltiples turnos para obtener su arsenal completo, esto permite a los cazadores jugadores tiempo para también recoger objetos, por lo que él / ella no se aprovecha de ellos prematuramente. TAMBIÉN, en el caso de que los jugadores no puedan recordar qué armas ha recogido el Siervo, ya que Drácula puede tener que tomar la baraja completa para hacer el combate, los jugadores pueden optar por escribir los nombres "cuchillo""pistola""rifle" en pedazos de papel y dar cada uno al Siervo como un recordatorio para tomar esas armas de nuevo después de los combates de subordinado.

HEALTH:
Los tres cráneos representan la vida del Siervo. El Siervo comienza con un marcador en el Cráneo 3, indicando las tres vidas. Los sirvientes son INMUNIZADOS al daño numérico del combate, y sólo pueden ser afectados por un resultado de muerte. Cuando el Cazador anota un resultado de muerte contra el sirviente, éste mueve su ficha por un cráneo. Si el Sirviente pierde su último cráneo (quedando muerto mientras que sólo tiene un cráneo), el sirviente i

Traducción realizada con el traductor www.DeepL.com/Translator[/spoiler]

Muchas gracias por la ayuda yo estuve buscando pero no encontré nada, con esto creo que podre solucionar el problema de los 6 jugadores sin problemas y además mi versión es la 2° por desgracia no llegue a tiempo de comprar la 3° antes de que se agotaran..
#7
Variantes / Re:Furia de Drácula con 6 jugadores
01 de Marzo de 2018, 12:20:43
Supongo que de momento haré lo que me recomendais, me resignare un poco en cuanto a jugadores y los días que tenga libre lo probaré y creare por mi cuenta, si sale algo que no se cargue la experiencia, que es lo que quiero, lo compartiré con la comunidad.

¡Muchas gracias!
#8
Variantes / Re:Furia de Drácula con 6 jugadores
01 de Marzo de 2018, 07:44:41
Entiendo a lo que te refieres con que sería una masacre pero lo veía factible por el tamaño del mapa... aunque tienes razón.

Con respecto a dos jugadores usando a Drácula he pensado en meter otro persona rollo La Condesa (como en Atmosfear) que sea similar a Drácula pero con otros objetivos y que sea enemiga de cazadores y de Drácula, seria la forma de meter al sexto jugador sin beneficiar a ambos grupos ya que no comparten objetivos y se solucionaría quizás la cantidad de cazadores, de todos modos.... aun tengo que recapacitar  :-\
#9
Variantes / Furia de Drácula con 6 jugadores
28 de Febrero de 2018, 18:11:54
Hola, me gustaría preguntaros algo, he comprado el juego hace poco de segunda mano y me interesa introducir un 5° cazador para poder jugar el grupo de 6 amigos que solemos quedar. ¿Sabéis de alguien que ya lo haya probado o compartido el intento?

Estoy pensarlo en hacerlo yo mismo pero no quiero que el juego se vuelva imposible para Drácula o demasiado cargado.

Muchas gracias.
Pd: ¡no sabía muy bien donde preguntar del foro con tantas entradas sobre el juego!
#10
Estrategias / Re:Catán ¿qué estrategias usais?
14 de Octubre de 2016, 08:56:44
He estado leyendo todos los mensajes y me siento raro  :-[ porque normalmente cuando yo juego suelo colocar las fichas de números al revés, de ese modo cuando se colocan los pueblos se colocan en función de los recursos, no de la probabilidad de que te salgan esos productos, es algo que aumenta el azar en cierto modo pero iguala la partida y aumenta el comercio entre jugadores.

También hemos probado a colocar lo hexágonos de forma aleatoria primero boca abajo y después de formar el mapa y darle la vuelta, comenzamos a colocar los pueblos.
#11
Print & Play / Re:Furia de Dracula print and play???
19 de Agosto de 2016, 07:32:02
Entiendo por una parte que estando reeditado, la distribución del print, es algo así como hacer una copia pirata de cualquier contenido y son ventas que pierde la empresa, por el otro lado mi problema es el dinero, es lo malo de ser estudiante de universidad y tener como afición los juegos de mesa :-[.

De todos modos intentare ahorrar para compararlo, no sin antes, ver algún vídeo tutorial o algo para ver si me termina de convencer.
Muchas gracias.
#12
Print & Play / Re:Furia de Dracula print and play???
18 de Agosto de 2016, 15:36:16
Llevo bastante tiempo persiguiendo este juego pero no he podido encontrarlo, ni siquiera como print and play hasta que hace poco de casualidad encontre este hilo sobre este tema y sobre la reedición del juego.
No estoy muy seguro de gastarme 55€ mas o menos en uno nuevo, por si el juego termina por no gustarme pero agradeceria enormemente si alguien pudiera compartir conmigo los ficheros del print and play que se comentaban al principio del hilo.
Muchas gracias.