Hola!! Si sigue estando disponible me gustaría probarlo! Te envío email. Gracias de antemano!
Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: creacion57 en 19 de Septiembre de 2020, 16:42:57En mi opinión, si habéis pasado por el TM y el Scythe, no vais a tener problemas. Los Lacerda, para mí, son juegos con cierta exigencia, pero sobre todo las primeras partidas, que vas más perdido que un pato en una biblioteca. A la tercera o cuarta partida ya se ve por dónde vienen los puntos de victoria y cuáles son las distintas estrategias para optimizar.Cita de: ismakc en 19 de Septiembre de 2020, 16:14:30
El Kanban y el Vinhos lo suelo jugar a 2 y van muy muy bien. A 4 jugadores he sufrido entreturnos un poco largos, pero supongo que depende del AP de los jugadores.
El Escape Plan funciona bien a 2, pero creo que a más jugadores funciona sustancialmente mejor.
El Kanban y el Escape Plan, usan un bot (Sandra) para simular un tercer jugador en partidas a 2 jugadores. Y Sandra es la leche, funciona muy bien (mejor que algunos jugadores humanos :p)
El Lisboa y el On Mars los he jugado siempre a más de 2, así que no sabría decir.
Mi favorito es el Kanban, siendo el Lacerda que recomendaría de manera general.
En cualquier caso, para mí, la temática de los Lacerda esta muy lejos del Terraforming o el Scythe. Los Lacerda tienen unas mecánicas maravillosas, muy bien engranadas y son juegos que requieren concentración y planificación; el tema lo tienen pegado para ayudar a que las mecánicas se entiendan mejor y se visualicen mentalmente. Con todo, el On Mars me parece el mejor tematizado.
Muchas gracias, ponia de ejemplo el Terraforming y Scythe porque no he tenido ningun Lacerda y me da miedo que sean demasiado duretes, de ahi la pregunta de si jugamos bien a TM y Scythe, estamos preparados para un Lacerda, o se nos hara muy cuesta arriba y lo dejaremos apartado por muy duro.
Cita de: Serhese en 05 de Agosto de 2020, 20:53:50Cuando llegas al último espacio de la vía (casilla 39 si no recuerdo mal) puedes mejorar la estación de tren colocando un disco (pagando el coste). Esto te permite situar tu tren en cualquier casilla no ocupada de la vía (incluido apeaderos).
Buenas de nuevo, otra duda, cuando llegas al final de la via, solo puedes ir hacia atras entiendo? pero mueves la locomotora solo con la acción simple -1tren o mueves normal pero como si fuera en la otra direccion y los movimientos negativos retrocederian hacia el final de via?
Cita de: Auren en 31 de Julio de 2020, 09:12:01Con respecto a la primera pregunta, las reglas especifican que no puedes moverte si has empezado un combate. Huir es una parte del combate (la tirada de horror previa también es parte de dicho combate) por lo que, tal y como indicas, no podrías moverte.
Hola, buenas a todos, gracias a este foro mi grupo ha mejorado mucho la forma de juego, aunque aún nos surgen algunas dudas:
1. He leído que el combate contra un monstruo interrumpe el movimiento; ahora bien, si intento evitar al monstruo y fallo, sufriría el daño que hace dicho monstruo al pegar y entraría en combate, haciendo la tirada de horror en primer lugar y luego decidiendo si intento evitarle otra vez o hacer tirada de combate. Si decido huir, haciendo tirada de evitar, y la consigo, ¿puedo continuar con mi movimiento? Entiendo que no, porque ya habría iniciado el combate, y debería esperar a mi siguiente fase de movimiento a que saliera bien desde el principio la tirada de evitar. ¿Es esto correcto?
2. Jugando con la expansión El que acecha en el umbral, cuando entramos en el combate final contra el primigenio, ¿los jugadores descartamos los pactos que hayamos hecho? Los de aliado incrementan el número de éxitos para hacer una herida al primigenio pero, ¿los otros dos pactos podemos usarlos con libertad en el combate? Usando las fichas de poder que hayamos conseguido para perder cordura/resistencia, y como fichas de pista para tirar dados extra.
Muchas gracias de antemano.
Cita de: musicinthemiddle en 25 de Julio de 2020, 13:55:43
Para que no se sienta muy raro el compañero ismakc yo alguna vez he buscado bastante.
Cita de: Yamakasi30 en 24 de Julio de 2020, 22:34:53Según el reglamento:
Buenas,
Es mi turno y tengo un gobernador.
Saco cartas y me compro un comerciante para barcos rojos. Casualmente hay un barco rojo en el puerto, con mi segunda compra por el gobernador puedo cobrarme el barco rojo + 1 moneda por el comerciante que acabo de comprar?
Cita de: Pacman en 23 de Julio de 2020, 21:00:44
Yo suelo comprar en las mismas tiendas de confianza (Dracotienda, planeton, 4 dados...) Solo me aventuro a comprar alguna super oferta en otras cuando veo que me lo traen hasta Lisboa y me interesa el juego. Al final en la vida de jugón al principio compras por impulso o por dejarte llevar porque un juego es bonito etc, luego ya escoges mas lo que compras.
Respondiendo a tu pregunta, no, no llega a ser obsesion por encontrar el mejor precio y espero que no me pase eso nunca
Cita de: Delaware en 23 de Julio de 2020, 19:08:00Es verdad que hay veces que te pillas juegos infernales dejándote llevar por el ansia de las ofertas. Yo intento no pillar juegos que no estuviese rastreando previamente, pero a veces caigo.
Pues yo sinceramente, no.
Prefiero pagar 5-10€ más por cada juego, que al final es lo que te ahorras, a cambio de dejarme los billetes en tiendas de confianza. Además, permite sopesar más las compras, ya que las ofertas de juegos de mesa a veces son armas de doble filo y no sería el primer juego que tengo que malvender porque con el ansia me he comprado un tostón de campeonato.