Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Glück

#1
Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir
29 de Diciembre de 2024, 21:11:46
Devir ha saldado juegazos, algunos de los pocos superventas (para los estándares del género) que concitan el prestigio de la crítica con la aceptación del público; juegos además que son los ejemplos máximos mundiales de títulos de iniciación al wargame para atraer público nuevo: Commands & Colors: Ancients, Combat Commander, Sekigahara... ¿es posible que algo no se esté haciendo bien?

Y luego dicen que quieren sacar más wargames. ¿Y a qué público esperas vendérselos? Si no estás ayudando a crearlo.

Si Do-It está sacando las expansiones del Napoleonics con esfuerzo y sudor, una empresa que es infinitesimalmente más pequeña y menos poderosa que Devir, a lo mejor es que se pueden hacer las cosas de otro modo, pero no se quiere.

No sé. ¿Cuántos ejemplares espera vender Devir de estos wargames para que considere que están amortizados? Seguro que no son los mismos ni de lejos que se plantea Do-It.

Mientras tanto, estos actos abonan la mala opinión de la afición con una editorial que no saca expansiones ni cierra juegos incluso cuando se compromete a ello (CC Mediterranean).

Y llevando este debate a la más estricta actualidad, si Maldito Games se caracterizó por ser leales con sus compradores y sacar las expansiones de sus juegos (a pesar, otra vez, de ser una empresa minúscula comparada con Devir), está visto que Devir, ahora mismo, sigue siendo Devir. Ya veremos qué trae el futuro a los seguidores del catálogo de Maldito.

#2
Novedades / Actualidad / Devir adquiere Maldito Games
29 de Diciembre de 2024, 15:47:25
Lo que en principio podía parecer una inocentada, ha resultado ser algo cierto:

- Devir adquiere Maldito Games y todo su catálogo de juegos.
- Devir conservará el sello Maldito Games.
- Francisco Álamo, de Maldito Games, estará unos meses de enlace y luego decidirá su futuro.

https://youtu.be/sNiYupgIfcA?feature=shared&t=30

#3
Los polacos de Phalanx vuelven a la carga con otra edición más de Aníbal: Roma contra Cartago, de Mark Simonitch.

Les ha costado unos años, pero parece que por fin se acercan a la edición más sobria que algunos esperábamos desde el principio. Algunas de las principales novedades son:

- Ya no incluirá el más que mediocre Hamilcar, obra sobre todo del editor de Phalanx Jaro Andruszkiewicz (ahora lo editarán por separado, aunque los autores han cambiado y ahora aparece Raymond de Maria, que está detrás de Triumph y Pursuit of Victory).
- Fichas de cartón con peanas sustituyen a las figuras de plástico.
- Nueva redacción de reglas (a ver si a la tercera...).

Estaría bien que eliminaran todas las miniexpansiones que se sacaron de la manga para exprimir aquel primer Kickstarter y dejarlo como Simonitch lo trajo al mundo, pero parece que sería ya mucho pedir.

Para los amantes de la "lujificación", se podrán comprar añadidos como figuras de metal.

Teniendo en cuenta que la primera edición de MasQueOca todavía no se ha agotado, dudo que lo veamos editado en español (aunque sin tanto añadido superfluo esta edición debería ser bastante más barata, debería... veremos).

La campaña de mecenazgo comienza el 14 de mayo en Gamefound: https://gamefound.com/en/projects/phalanx/hannibal-and-hamilcar

#4
Mercury Games parece que planea una reedición. En un formato más contenido que la edición aniversario.
#5
Aprovecho la resurrección para añadir las dos expansiones que se han publicado de la tercera edición (y que, lamentablemente, no se han publicado en español):


The Werewolf's Journey Blood on the Moon(2022)

Artículo de Powerups: https://powerups.es/betrayal-la-casa-de-la-colina-anuncia-la-expansion-the-werewolfs-journey-blood-on-the-moon/


The Yuletide Tale – Evil Reigns in the Wynter's Pale (2023)
#6
"Rommel in the Desert ya está preparado para su envío desde fábrica, fecha prevista de llegada mediados de noviembre, sobre el 10."

https://twitter.com/doitgames1/status/1707320696345362689
#8
Lo difícil va a ser el diseño gráfico y de figuras. A mí me gusta el primero, con su aire a Metal Hurlant y al resto de cómics europeos de fantasía y ciencia ficción de los setenta y ochenta. Lo de Fantasy Flight está siempre cortado por el mismo patrón, la edición era genérica y fea. Veremos.
#9
Ops.
#10
Cita de: fiomtec en 25 de Septiembre de 2023, 00:39:43
Pasarán a engrosar la lista de grandes catástrofes de naming.

Creo que en este mundo global estamos más acostumbrados a este tipo de cosas y le damos menos importancia. Lo que no quita que el nombre es un horror.
#11
Cita de: Lapu en 24 de Septiembre de 2023, 22:42:06
De momento los juegos se llaman Cascadero y Cascadito, sin el artículo delante, si se me permite ser pejigero. Si se acaban localizando al español, por muy feo que suenen los nombres, sería un poco raro retraducirlos ¡si ya están en español!

Sea como sea, a mi me interesa. Ni soy especialmente fan de Knizia, ni es compra segura, pero desde luego tiene mi atención desde hace unos días, cuando lo anunciaron. Nos lo empollaremos antes de decidir.

Cierto, el título del juego es sin artículo, aunque en reglas y textos (incluso en el vídeo de arriba) se lo añaden haciendo justicia a su presunto origen español.

Es un español "inventado", crean la nueva palabra a partir de "cascada" (de combos, como ha escrito Celacanto), eso sí, correctamente añadiendo el sufijo "ero" de profesión, dedicación, actividad; pero "cascadero" no existe como tal con ese significado. Renuncian así a darle un velo histórico como en El Grande, aunque sea abstracto y mínimo, por hacer un juego de palabras tontorrón que les suena a español aunque realmente no lo sea.

Si los españoles fuéramos más susceptibles y le diéramos importancia a este tipo de cosas, podría salir gente quejándose de apropiación cultural cutre y caricaturización de un idioma, que es algo muy de estos tiempos.  ;D
#12
Bitewing Games, que publicó recientemente la reedición con nueva temática animal del clásico juego de negociación de Reiner Knizia Quo Vadis (Zoo Vadis en su nueva versión), lanzará próximamente un mecenazgo para el próximo juego de colocación de losetas del creador alemán (último miembro de una ilustre serie que incluye, entre otros, Samurai, Through the Desert, Tigris y Éufrates, Yellow and Yangtze o el Babylonia de la española Ludonauta): Cascadero. Un juego ambientado en la España medieval según su editor, quien lo relaciona con Through the Desert, por la poca importancia que juega la suerte en él. Y que además dispondrá de las ilustraciones y el diseño gráfico de Ian O'Toole.

Cascadero también contará con un "hermano pequeño": Cascadito. Un juego ligero de lanzar dados y escribir (roll & write), que trata de capturar el espíritu de Cascadero.

Explicación de sus mecánicas: https://boardgamegeek.com/thread/3153524/sept-14-how-it-started-asking-tile-placement-game

El mecenazgo comienza el 10 de octubre en Kickstarter: https://www.kickstarter.com/projects/bitewinggamesnick/cascadero-and-cascadito-zoo-vadis





https://www.youtube.com/watch?v=k6l8M2y_EAQ
#13
Celacanto:

Lo de borrar los mensajes porque yo lo valgo me parece una falta de respeto absoluta. Y un: "aquí pongo yo mis cojones", ahora que estamos con la resaca testicular. Estás reescribiendo la historia como Putin, eliminando los comentarios constructivos y observaciones en contra a los que hemos dedicado pensamiento y tiempo al escribirlos, para dejar un paisaje bucólico de paz espectacular totalmente falso en el que no existe la diversidad de opiniones.

Si la respuesta que me vas a dar es que vas a borrar todos los mensajes fuera de tópico de todos los hilos, tienes trabajo por delante.

Además, si se hubieran borrado los mensajes porque se ha dado respuesta a las quejas de algunos de nosotros: eliminar el término "euroblandengue" (y ni aún así sería del todo correcto)... Pero es que ni eso.

Alucino. En serio.
#14
Cuando Reiner Knizia vio los dibujos y diseños que hizo el ilustrador francés Vincent Dutrait para sus juegos editados por Grail Games, se enamoró de su trabajo e hizo todo lo posible para que rehiciera la nueva edición de uno de sus juegos más queridos, el reciente, exitoso y premiadísimo (Juego del Año 2019, por lo que nos queda más cerca) El Dorado. Un juego que a punto está de alcanzar al Tigris y Éufrates como juego con mejor puntuación del creador alemán en la Board Game Geek.

Ravensburger por fin ha editado esta 2ª edición del clásico modernísimo de Knizia, en una edición en español (compartida con italiano) que muchos estábamos esperando.

A ver si poco a poco van editando las diferentes expansiones también en español con el nuevo diseño.






                                                   1ª edición en español
#15
A ver, en este tema todo el mundo cree que tiene más argumentos para hablar que un lingüista, es como lo de que todos los españoles llevan dentro un entrenador de fútbol y te hacen la alineación mejor que Luis Enrique; pero, señores, esto no es fútbol.

Empezamos por lo de la RAE: tú puedes hablar como te dé la real gana, ahora bien, si te presentas al examen de Selectividad o a unas oposiciones, por poner unos ejemplos bastante oficiales, ya puedes seguir las normas de la RAE. Y lo harás y dejarás atrás tus mal informadas veleidades igualitarias si no quieres que te tiren por ágrafo. Porque son, lo quieras o no, la máxima autoridad lingüística del español. Y os recuerdo que la RAE está formada por veintitrés academias de la Lengua correspondientes a cada uno de los países donde se habla el español.

Seguimos: aparte del tan conocido señor Reverte que tanto mentáis, parece que se os olvida que la RAE está formada por los mejores lingüistas de sus generación: gramáticos que se han pasado la vida estudiando la lengua y están reconocidísimos dentro y fuera de nuestras fronteras. Estas personas, que son unos especialistas, han tenido que escribir incluso un documento explicando desde el punto de vista de la filología que la mayor parte de lo que se hace en nombre del mal llamado "lenguaje inclusivo" es un atentado ingenuo y borreguil contra la lengua.

¿Por qué no os lo leéis antes de pontificar desde el sofá de vuestra casa? Puede que incluso aprendáis algo. Este es del señor Ignacio Bosque, uno de los mejores filólogos modernos: https://www.rae.es/sites/default/files/Sexismo_linguistico_y_visibilidad_de_la_mujer_0.pdf

Pero es que no solo lo dicen los "señoros" de la RAE (por usar los términos de esta guerra cultural cutre que os habéis montado), lo dicen también las mujeres lingüistas más sólidas y que se declaran feministas como no puede ser menos, como la filóloga catalana Carme Junyent, que harta ya del tema ("El lenguaje inclusivo es una imposición, y ya está bien" o "imponer el lenguaje inclusivo atenta contra la lógica lingüística") ha decidido editar el reciente libro: "Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou" ("Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta") donde ha invitado a nada menos que a 70 mujeres lingüistas que comparten su preocupación.

Os dejo la sinopsis por si por un casual decidís que os puede aportar algo:

"CONTRA LA DICTADURA LINGÜÍSTICA. ¿Qué significa incorporar la perspectiva de género en la manera de expresarnos? A menudo la perspectiva de género solo enmascara una realidad que continúa siendo sexista y discriminatoria. Y cada vez más, es una imposición política que nadie osa discutir. Forzar la lengua para cambiar la realidad solo nos distrae del objetivo real: cambiar el mundo para que la lengua cambie. Carme Junyent y unas setenta mujeres lingüistas analizan el uso y el abuso del lenguaje supuestamente no sexista"

https://lafinestralectora.cat/wp-content/uploads/2022/01/PAIMA220121048.pdf

Una de las cosas más importantes que dice Junyent es que tenemos a gente que no tiene ni pajolera idea sobre la lengua diciendo qué es lo que hay que hacer con ella. Como aquí, en nuestro mundo de los juegos de mesa, los de la página web Bebe a Mordor, por poner un solo ejemplo, que te dicen cómo se tienen que escribir a partir de ahora las reglas de los juegos de mesa para ser igualitarios e inclusivos y no ser retrógrados y malvados sexistas. ¿Y esta gente tiene puñetera idea de la lengua? Pues claro que no, pero se creen desde su pedestal moral, ignorante y desinformado, que el mundo será mejor si seguimos sus reglas y luego sus imposiciones. ¿Qué diría Junyent de sus propuestas? Pues está claro.

"Pregunta a Carme Junyent: Está enfadada porque quienes impulsan el lenguaje inclusivo pasan de los lingüistas, ¿no?

R. Sí. Alguien tiene una ocurrencia y empieza a proponer cosas. Cosas que, si sabes cómo funcionan las lenguas, no tienen sentido. Pero como nadie escucha a los profesionales...".

Claro, con este nivel luego te encuentras que hay gente que te compara la RAE con el Terraforming Mars y establece analogías con la clasificación de la BGG. ¿Pero estamos locos? ¿Esto es Twitter, el bar de la esquina...?

A ver, que hay gente que dedica su vida a estudiar las lenguas y los mejores de entre esa gente, mujeres y hombres, autodeclarados feministas, están diciendo que esto es una chapuza. Que sí, que muy bienintencionada, pero una chapuza ignorante y desinformada.

Que sí, que es la comunidad lingüística la que decide cómo se hablará y no la RAE. Pero resulta que aquí hay una mucha gente haciendo una presión brutal para que aceptemos sus reglas que se han sacado de la chistera. Y si no lo haces, prepárate que la que te va a caer es gorda.

Parafraseando a Junyent en el título de su libro: "Ya está bien. ¡Digamos basta!"