Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - 5erg10

#1
Hoy terminé mi primera partida al Pax Pamir. No creo que sea un juego en el que puedas decir si te gusta o no con solo una partida. Por ahora tengo la sensación de haber hecho mal muchas cosas (suelo volver a leerme el manual tras la primera partida para ir localizando mis errores) y que más que gestionar una región en guerra estoy colocando bloques levantados y tumbados y cilindros aquí y allá, pero eso pienso que va a cambiar una vez que interiorice las reglas y pueda concentrarme más en la estrategia.


#2
Cita de: 5erg10 en 23 de Febrero de 2024, 13:10:15
Pues yo haces unas semanas, después de muchos meses con dudas de si pillarlo o no (con varios momentos a punto de caer) me decidí a comprar el Pax Pamir 2 Edición.



Sé que es un juego que brilla más a tres o cuatro jugadores, pero la profundidad del juego, su curva de aprendizaje y algunas críticas positivas del modo solitario de medios que tienen gustos afines a los míos me animaron a comprarlo.

Eso sí, siguiendo la tradición de los últimos años, es un juego que me compré para los reyes del año que viene. Ya lo había hecho con Campos de Arle, Trickerion, Gaia Project... normalmente los compraba en mayo o junio para el año siguiente, pero esta vez me lo he comprado con un año de antelación, así que ahí se queda en la estantería envuelto hasta el 6 de enero de 2025.
Pues hoy por fin pude abrir mi autoregalo de reyes. Estos días he estado mirando vídeos de cómo jugar y por ahora solo lo he preparado para la primera partida, mientras me leo detenidamente el manual. Es un juego al que le tenía muchas ganas...


#3
De jugón a jugón / Re:En Solitario: En el Punto de Mira
02 de Noviembre de 2024, 08:38:36
Por si os interesa, han empezado a publicar el top 200 anual de mejores juegos en solitario elegidos por la comunidad de la BGG: https://boardgamegeek.com/geeklist/345687/2024-peoples-choice-top-200-solo-games-200-191. Irán publicando al ritmo de 10 al día hasta que completen. Este año han cambiado el sistema de votación para automatizarlo, así que igual hay algún cambio importante.

Viene bien para descubrir algunos juegos, sobre todo en las posiciones más bajas, porque los 25 primeros más o menos vienen siendo los mismos todos los años  ;D
#4
¡Buenas a todos!

Estoy tentado de comprar el juego base que ahora anda tirado de precio, pero puesto que la caja es de las de FFG y dentro hay mucho aire tenía pensado también comprar alguna cosa más para rellenarla. Entonces me surgen una serie de dudas. Quiero jugarlo de forma casual, con mi mujer, mi hija cuando sea un poco mayor, algún amigo... no en competitivo. Entonces entraría con la idea de comprar algo más o menos cerrado.

Dicho esto, ¿qué me aconsejáis que compre? Veo que ahora hay disponibles algunos mazos introductorios, unas cajas grandes que se llaman "expansiones" y unos blisters pequeños que se llaman "ciclos". Soy familiar con la forma de distribución antigua de "El señor de los anillos LCG" y me pregunto si es el mismo concepto de las cajas deluxe con las tres primeras aventuras y los blisters pequeños que completaban el ciclo junto con éstas (teniendo en cuenta que aquí solo serían cartas de jugador)

Con respecto a los mazos introductorios de cada casa ¿Qué aportan teniendo el juego base? ¿Sería viable (y recomendable) comprarse algunos mazos de inicio y saltarse la caja base (descargando las reglas de algún sitio y utilizando tokens de otros juegos?

¿Sabéis de alguna página o vídeo (me da igual que sea en inglés) donde expliquen el contenido de este juego y que pudiera darme una idea para poder escoger?

Muchas gracias y un saludo.

EDITADO: tras leerme el hilo entero, me quedo con el mensaje del compañero alfredo en el que explica muy bien las dudas que yo tenía (https://labsk.net/index.php?topic=163254.msg2235671#msg2235671). Con lo que dice, creo que lo que me vendría bien para mí serían precisamente los mazos de iniciación, ya que no pienso profundizar mucho en el juego, sino tener algo a lo que darle caña como fan de la saga. La única duda que me queda ahora es si creeis que merece la pena cogerme también el juego base porque trae algún material imprescindible o si con estos mazos, las reglas que encuentre por internet y unos tokens de otros juegos ya podría jugar. No tengo pensado hacer construcción de mazos en este juego, para eso ya tengo "El señor de los anillos LCG"
#5
¡Buenas! No voy a hablar de una nueva adquisición directamente, pero por si a alguno le interesa en este mensaje (https://labsk.net/index.php?topic=175453.msg2270728#new) hablo de una nueva expansión fanmade para el juego Campos de Arle que va a salir próximamente y que pretende aportar objetivos variables para que el solitario sea algo más que un "bate tu propio record".
#6
El otro día me enteré de que hay un usuario de la BGG que está trabajando desde hace tiempo en una expansión fanmade gratuita que consiste en una serie de cartas con objetivos: https://boardgamegeek.com/boardgame/401633/frisian-landscapes-fan-expansion-to-fields-of-arle

Lo interesante de esta expansión es que no solo cuenta con el permiso de la editorial original, Feuerland Spiele, sino que además han aportado ideas al autor. Además parece que el propio Denis Lohausen será el ilustrador. Todo esto afirmado por el propio autor: https://boardgamegeek.com/thread/3222965/what-is-this-expansion-about-q-and-a (lleva sin ser desmentido desde su publicación el 9 de enero).

El autor pretende que dicha expansión sea compatible con 1, 2 ó 3 jugadores (su intención era mejorar la experiencia del modo solitario con objetivos a batir y parece ser compatible con la expansión oficial "Té y comercio")

Por el tiempo que lleva vivo el proyecto y los últimos comentarios, parece que la salida de esta expansión "print and play" es inminente.

A mí la verdad que me atrae mucho la idea, una de mis formas favoritas de jugar a Campos de Arle en solitario eran los retos mensuales de la BGG, que te permitían competir contra otros usuarios para así tener condiciones de victoria bien definidas. Lo malo es que no había retos para la expansión "Té y comercio", y una vez añadida, ya no me planteo jugar sin ella. El hecho de tener cartas que te desafíen con objetivos variables puede estar bien si está bien implementado...
#7
¡Hola! Salvo que utilices una carta de evento que te permita atacar en cualquier momento (como ésta: https://ringsdb.com/card/01035) la habilidad de Dunhere solo se activa cuando le toca, es decir, en el paso de ataque de la fase de combate, tras haber resuelto el paso de defenderse de los ataques enemigos. Lo que te permite dicha habilidad es precisamente no tener que enfrentarte opcionalmente a ese enemigo y poder atacarle mientras está en la zona de preparación, con lo cual no te va a atacar (los que estén enfrentados sí).

PD. No dudes en pasar por el subforo BSK para presentarte: https://labsk.net/index.php?board=23.0
PD2. Mucha suerte con el juego, te queda un largo camino por delante pero lo vas a disfrutar :D
#8
Jajaja el 5 de enero de 2025 si me acuerdo pongo una foto del juego todavía con el plástico y una noticia del día.
#9
Pues yo haces unas semanas, después de muchos meses con dudas de si pillarlo o no (con varios momentos a punto de caer) me decidí a comprar el Pax Pamir 2 Edición.



Sé que es un juego que brilla más a tres o cuatro jugadores, pero la profundidad del juego, su curva de aprendizaje y algunas críticas positivas del modo solitario de medios que tienen gustos afines a los míos me animaron a comprarlo.

Eso sí, siguiendo la tradición de los últimos años, es un juego que me compré para los reyes del año que viene. Ya lo había hecho con Campos de Arle, Trickerion, Gaia Project... normalmente los compraba en mayo o junio para el año siguiente, pero esta vez me lo he comprado con un año de antelación, así que ahí se queda en la estantería envuelto hasta el 6 de enero de 2025.
#10
Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)
11 de Febrero de 2024, 21:50:40
Cita de: Guaje74 en 10 de Febrero de 2024, 16:48:07
Hola. Tengo la siguiente duda: cuando en la fase de misión revelamos una carta de encuentro, y esta es, por ejemplo, la de Orcos de Dol Guldur, que indica que "al ser revelada" un personaje asignado a la misión recibe 2 puntos de daño, ¿en ese caso, el personaje puede defenderse con los puntos de defensa de su carta?. Lo único que he visto en el reglamento es que para poder usarse la defensa de un personaje previamente lo he tenido que declarar defensor en la fase de combate.

La verdad es que se me plantean muchas dudas a la hora de jugar a este juego. Lo he pillado recientemente y no tengo experiencia anterior en un juego de este tipo. Ya no es solo que hay que estar atentos a qué palabras se emplea a la hora de describir algo, es que a poco que pienses un poco pueden salirte dudas que no están resueltas ni en la FAQ, ni en el reglamento, ni en el glosario, y buscar la duda por ahí es complicado, porque google solo te da matches de las palabras que buscas, sin tener en cuenta el sentido de lo que estás preguntando. Como último recurso he recurrido a chatGPT, pero a veces de responde una cosa y otras veces, preguntando lo mismo, te da una respuesta totalmente contraria a la primera. ¡Muchas gracias!
¡Hola! La defensa del personaje solo cuenta cuando el personaje defiende. En este caso los puntos de daño son directos, lo único que puedes hacer para evitar este efecto por ejemplo sería jugar cartas como "Una prueba de voluntad" que cancela los efectos que acompañan a la frase "Al ser revelada" de las cartas de encuentro.
#11
Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)
08 de Febrero de 2024, 19:56:30
Perdona mi tardanza en contestar. Es interpretación mía y no he conseguido encontrar en internet alguien que confirme la regla, pero es cierto que en este juego hay que fijarse mucho en cómo formulan las reglas. Por ejemplo, cuando en un turno te enfrentas a un enemigo, baja a tu "zona de enfrentamiento" y se queda ahí. Si no lo eliminas, en el siguiente turno ya no te enfrentas al enemigo, puesto que ese enemigo ya se considera enfrentado a ti del turno anterior.

La habilidad de Sam se activa cuando te enfrentas al enemigo, pero el Balrog dice que se considera enfrentado al jugador inicial, no que se enfrente al jugador inicial. Si tomamos otras aventuras por ejemplo, hay enemigos que se enfrentan al jugador inicial ([spoiler]https://hallofbeorn.com/LotR/Details/Captain-Sahir-Enemy-TGH[/spoiler])

Lo dicho, que es interpretación mía, pero en este juego muchas veces importa mucho cómo dicen las cosas, y para mí es distinto "considerarse enfrentado" a "enfrentarse".
#12
A 2 jugadores muy contenido está "Telón de acero". Una carta de puntuación, una carta de inicio y 18 cartas de juego (y unos cuantos cubitos de madera): https://boardgamegeek.com/boardgame/228411/iron-curtain

Para lo que es me parece un juego bastante profundo, y la edición española es muy bonita.
#13
Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)
02 de Febrero de 2024, 16:07:42
Buenas,

Yo creo que al estar enfrentado a un jugador, efectivamente se considera enfrentado a todos los efectos 'normales' del juego, como pueden ser efectuar ataques contra el jugador, poder ser atacados, personajes que se beneficien de estar enfrentados a varios enemigos...

La diferencia sería que su amenaza sigue contabilizando contra tu voluntad en la fase de misión, y entiendo que no se pueden usar los efectos que se activan al enfrentarse a un enemigo (como puede ser la habilidad de Sam), porque no se ha realizado la propia acción de enfrentarse (el enemigo ya se considera enfrentado)
#14
De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones
14 de Diciembre de 2023, 20:22:12
Hoy me he comprado la expansión Mistwood para jugar al Everdell en solitario con un automa. Everdell es un juego que me gusta mucho, y al que le he dado mucha caña en solitario pero no con las reglas oficiales, sino con la variante llamada Unrigged (https://boardgamegeek.com/filepage/215985/2020-solomode-everdell-unrigged). Con las reglas introducidas en Mistwood espero encontrarme con un modo solitario bastante más similar al juego real y más disfrutable todavía que Unrigged.

Eso sí, es mi autoregalo de reyes, así que hasta el 6 de enero toca esperar :)
#15
Buenas! Yo ahora mismo tengo todos los que han reeditado excepto el "Consuls and Dirigens" (C y D). No sabría decirte cuáles son los más aconsejables, aunque el "Artifex" y "Bubulcus" (A y B) tienen fama de ser mazos con cartas más sencillas de usar que los de "Corbarius" y "Dulcinaria" (C y D).

Dicho esto, ahora acaban de publicar Ephipparius (E https://boardgamegeek.com/boardgame/393922/agricola-ephipparius-deck) aunque todavía no en español. Dicho mazo aparentemente contiene cartas que son bastante jugadas en las plataformas online por gente que le da bastante caña al juego. Yo no tenía pensado comprar más mazos, pero supongo que éste lo termine pillando (si no sale en español, lo pillaré en inglés)

Si estás empezando en el juego, yo iría primero a por los A y B que son (por normal general) cartas con habilidades más sencillas de usar.